SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 6
LOS PROYECTOS DE TRABAJO
¿A QUÉ SE DENOMINA PROYECTO EN EL
CAMPO DE LA DIDÁCTICA?
•EL TRABAJO POR PROYECTO FUE PROPUESTO POR WILLIAM KILPATRICK EN 1917, QUIEN
SOSTENÍA QUE ERA NECESARIO:
•APRENDER HACIENDO.
•CONSIDERAR LOS INTERESES DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA
ENSEÑANZA.
•QUE EL HACER PUSIERA A LOS ESTUDIANTES EN CONTACTO CON LA REALIDAD A TRAVÉS
DE EXPERIENCIAS DIRECTAS.
LOS PROYECTOS QUE CONTRIBUYEN A LA
COMPRENSIÓN Y A LA CONSTRUCCIÓN DE
CONOCIMIENTO:
• LOS PROYECTOS DE TRABAJO PUEDEN PROMOVER LA COMPRENSIÓN PROFUNDA DE LOS CONTENIDOS
DISCIPLINARES Y EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA DE LOS ALUMNOS.
• PARA QUE ESTO OCURRA ES NECESARIO:
• PRESTAR ATENCIÓN AL MODO EN QUE LOS PROYECTOS SE PRESENTAN.
• AL GRADO DE INTERVENCIÓN QUE TIENEN LOS ALUMNOS.
• CÓMO SE GUÍA Y ACOMPAÑA EL PROCESO DE TRABAJO Y EVALUACIÓN.
UN PROYECTO TIENE COMO INTENCIÓN:
•LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA,
•LA PRODUCCIÓN DE UN OBJETO,
•LA PROFUNDIZACIÓN DE ALGÚN CONOCIMIENTO,
•LA COMBINACIÓN DE ALGUNOS DE LOS ÍTEMS ANTERIORES
PARA QUE UN PROYECTO RESULTE SIGNIFICATIVO, EN
TÉRMINOS DE APRENDIZAJE, ES NECESARIO QUE LOS
ALUMNOS:
• SE PROPONGAN UNA META,
• PLANIFIQUEN LAS ACCIONES PARA CUMPLIRLAS,
• LLEVEN ADELANTE UNA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES,
• PRUEBEN Y ELIJAN CAMINOS ALTERNATIVOS,
• RECURSOS VARIADOS,
• Y TOMEN DECISIONES PARA CADA UNO DE ESTOS TRAYECTOS.
• SE INVOLUCREN EN UN PROCESO DE PLANEAMIENTO, INVESTIGACIÓN, PRÁCTICA Y TOMA DE DECISIONES.
TIPOS DE PROYECTOS:
• LOS DIFERENTES TIPOS DE PROYECTOS SON EN FUNCIÓN DE LOS PROPÓSITOS Y RESULTADOS QUE SE
ESPERA OBTENER O DEL TIPO DE TAREA.
•DE PRODUCTO: SE PROPONE REALIZAR ALGO CONCRETO.
•DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: IMPLICA EL ANÁLISIS DE UNA SITUACIÓN
Y ALGUNA O VARIAS RECOMENDACIONES DE SOLUCIÓN.
•DE ELABORACIÓN DE PROPUESTAS: IMPLICA LA PUESTA EN MARCHA, EL
USO DE UN PROCEDIMIENTO.
•DE INVESTIGACION: SE PROPONE PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS.
ASPECTOS QUE ES PRECISO TENER EN CUENTA PARA
DESARROLLAR PROYECTOS EN EL AULA:
• FASES DEL PROYECTO:
• ANTICIPATORIA: ES EL MOMENTO DE LA EXPLORACIÓN. SE EXPRESAN IDEAS PREVIAS O HIPÓTESIS
PROVISIONALES.
• ITINERANTE: RECORRIDO DE DIVERSIDAD DE TERRITORIOS, DE BÚSQUEDA,DE DESARROLLO,
ACTIVADORES DEL HACER Y DEL PENSAR.
• EVALUACIÓN: TIENE DOS MOMENTOS: LA REVISIÓN CONTINUA Y LA TOMA DE DECISIONES EN LAS FASES
ANTERIORES; Y EL MOMENTO FINAL, QUE SE CONSTITUYE EN LA REFLEXIÓN SOBRE EL PRODUCTO LOGRADO
Y EL PROCESO DESARROLLADO.
ALGUNAS VENTAJAS DEL TRABAJO POR
PROYECTO:
• IDENTIFICAR UN CONTENIDO QUE POSIBILITE DEFINIR UN PROBLEMA SIGNIFICATIVO.
• FORMULAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
• ESPECIFICAR LOS MODOS DE COMUNICAR EL PROYECTO.
• DETERMINAR LA VARIEDAD DE RECURSOS DISPONIBLES.
• PLANIFICAR DIVERSAS RUTAS DE ABORDAJE, LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y LA PRESENTACIÓN PARA LAS
INSTANCIAS DE CLASE.
• DEFINIR UN CRONOGRAMA.
• DEFINIR LOS TIPOS Y MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
• ESPECIFICAR EL O LOS FORMATOS Y LOS MOMENTOS QUE SE PROPONDRÁN PARA DOCUMENTAR EL PROYECTO.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Estudiante

Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
S4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesmS4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesm
Princess Delgadillo
 
Fundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de ProyectosFundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de Proyectos
Rómulo DoNo
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
yemix22105727
 
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptxFORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
christianbravo49
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
MICHAEL GARCIA
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
edwin tafur
 
Nivel3 evaluacion inicial (1)
Nivel3 evaluacion inicial (1)Nivel3 evaluacion inicial (1)
Nivel3 evaluacion inicial (1)
auracristinabaezbaron
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
ssuser229100
 
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
Clases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y iiClases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y ii
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
nemesiodonoso
 
Pasosaseguirproyinves
PasosaseguirproyinvesPasosaseguirproyinves
Pasosaseguirproyinves
batista99
 
Las innovaciones
Las innovacionesLas innovaciones
Las innovaciones
redinvestigacioneducativa
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
MargaritaSanchisMoya
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
soolecito
 
Diseño del currículum
Diseño del currículum Diseño del currículum
Diseño del currículum
Ramírez Jhonny
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente
 
Nicolas diaz zarate 801 x
Nicolas diaz  zarate 801 xNicolas diaz  zarate 801 x
Nicolas diaz zarate 801 x
jonnyilosquesobran
 
Emprendedor social hasta 3er. encuentro
Emprendedor social hasta 3er. encuentroEmprendedor social hasta 3er. encuentro
Emprendedor social hasta 3er. encuentro
PTF
 
Aprendizaje orientado a proyectos ccesa007
Aprendizaje orientado a proyectos  ccesa007Aprendizaje orientado a proyectos  ccesa007
Aprendizaje orientado a proyectos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieria
Edwin Ortega
 

Similar a Estudiante (20)

Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
S4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesmS4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesm
 
Fundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de ProyectosFundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de Proyectos
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
 
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptxFORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
 
Nivel3 evaluacion inicial (1)
Nivel3 evaluacion inicial (1)Nivel3 evaluacion inicial (1)
Nivel3 evaluacion inicial (1)
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
 
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
Clases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y iiClases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y ii
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
 
Pasosaseguirproyinves
PasosaseguirproyinvesPasosaseguirproyinves
Pasosaseguirproyinves
 
Las innovaciones
Las innovacionesLas innovaciones
Las innovaciones
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
Diseño del currículum
Diseño del currículum Diseño del currículum
Diseño del currículum
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
 
Nicolas diaz zarate 801 x
Nicolas diaz  zarate 801 xNicolas diaz  zarate 801 x
Nicolas diaz zarate 801 x
 
Emprendedor social hasta 3er. encuentro
Emprendedor social hasta 3er. encuentroEmprendedor social hasta 3er. encuentro
Emprendedor social hasta 3er. encuentro
 
Aprendizaje orientado a proyectos ccesa007
Aprendizaje orientado a proyectos  ccesa007Aprendizaje orientado a proyectos  ccesa007
Aprendizaje orientado a proyectos ccesa007
 
Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieria
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Estudiante

  • 1.
  • 3. ¿A QUÉ SE DENOMINA PROYECTO EN EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA? •EL TRABAJO POR PROYECTO FUE PROPUESTO POR WILLIAM KILPATRICK EN 1917, QUIEN SOSTENÍA QUE ERA NECESARIO: •APRENDER HACIENDO. •CONSIDERAR LOS INTERESES DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA ENSEÑANZA. •QUE EL HACER PUSIERA A LOS ESTUDIANTES EN CONTACTO CON LA REALIDAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DIRECTAS.
  • 4. LOS PROYECTOS QUE CONTRIBUYEN A LA COMPRENSIÓN Y A LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: • LOS PROYECTOS DE TRABAJO PUEDEN PROMOVER LA COMPRENSIÓN PROFUNDA DE LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES Y EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA DE LOS ALUMNOS. • PARA QUE ESTO OCURRA ES NECESARIO: • PRESTAR ATENCIÓN AL MODO EN QUE LOS PROYECTOS SE PRESENTAN. • AL GRADO DE INTERVENCIÓN QUE TIENEN LOS ALUMNOS. • CÓMO SE GUÍA Y ACOMPAÑA EL PROCESO DE TRABAJO Y EVALUACIÓN.
  • 5. UN PROYECTO TIENE COMO INTENCIÓN: •LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, •LA PRODUCCIÓN DE UN OBJETO, •LA PROFUNDIZACIÓN DE ALGÚN CONOCIMIENTO, •LA COMBINACIÓN DE ALGUNOS DE LOS ÍTEMS ANTERIORES
  • 6. PARA QUE UN PROYECTO RESULTE SIGNIFICATIVO, EN TÉRMINOS DE APRENDIZAJE, ES NECESARIO QUE LOS ALUMNOS: • SE PROPONGAN UNA META, • PLANIFIQUEN LAS ACCIONES PARA CUMPLIRLAS, • LLEVEN ADELANTE UNA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES, • PRUEBEN Y ELIJAN CAMINOS ALTERNATIVOS, • RECURSOS VARIADOS, • Y TOMEN DECISIONES PARA CADA UNO DE ESTOS TRAYECTOS. • SE INVOLUCREN EN UN PROCESO DE PLANEAMIENTO, INVESTIGACIÓN, PRÁCTICA Y TOMA DE DECISIONES.
  • 7. TIPOS DE PROYECTOS: • LOS DIFERENTES TIPOS DE PROYECTOS SON EN FUNCIÓN DE LOS PROPÓSITOS Y RESULTADOS QUE SE ESPERA OBTENER O DEL TIPO DE TAREA.
  • 8. •DE PRODUCTO: SE PROPONE REALIZAR ALGO CONCRETO. •DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: IMPLICA EL ANÁLISIS DE UNA SITUACIÓN Y ALGUNA O VARIAS RECOMENDACIONES DE SOLUCIÓN. •DE ELABORACIÓN DE PROPUESTAS: IMPLICA LA PUESTA EN MARCHA, EL USO DE UN PROCEDIMIENTO. •DE INVESTIGACION: SE PROPONE PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS.
  • 9. ASPECTOS QUE ES PRECISO TENER EN CUENTA PARA DESARROLLAR PROYECTOS EN EL AULA: • FASES DEL PROYECTO: • ANTICIPATORIA: ES EL MOMENTO DE LA EXPLORACIÓN. SE EXPRESAN IDEAS PREVIAS O HIPÓTESIS PROVISIONALES. • ITINERANTE: RECORRIDO DE DIVERSIDAD DE TERRITORIOS, DE BÚSQUEDA,DE DESARROLLO, ACTIVADORES DEL HACER Y DEL PENSAR. • EVALUACIÓN: TIENE DOS MOMENTOS: LA REVISIÓN CONTINUA Y LA TOMA DE DECISIONES EN LAS FASES ANTERIORES; Y EL MOMENTO FINAL, QUE SE CONSTITUYE EN LA REFLEXIÓN SOBRE EL PRODUCTO LOGRADO Y EL PROCESO DESARROLLADO.
  • 10. ALGUNAS VENTAJAS DEL TRABAJO POR PROYECTO: • IDENTIFICAR UN CONTENIDO QUE POSIBILITE DEFINIR UN PROBLEMA SIGNIFICATIVO. • FORMULAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. • ESPECIFICAR LOS MODOS DE COMUNICAR EL PROYECTO. • DETERMINAR LA VARIEDAD DE RECURSOS DISPONIBLES. • PLANIFICAR DIVERSAS RUTAS DE ABORDAJE, LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y LA PRESENTACIÓN PARA LAS INSTANCIAS DE CLASE. • DEFINIR UN CRONOGRAMA. • DEFINIR LOS TIPOS Y MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO. • ESPECIFICAR EL O LOS FORMATOS Y LOS MOMENTOS QUE SE PROPONDRÁN PARA DOCUMENTAR EL PROYECTO.
  • 11. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!