SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Tecnológico
Michael Garcia
11-2
Que es un Proyecto
Tecnológico
• Un Proyecto tecnológico tiene que ver con el conjunto de
actividades para conseguir una respuesta tecnológica a un
problema del entorno.
• Se compone de una serie de etapas donde cada una de ellas debe
cumplirse para pasar a la siguiente etapa.
IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA
DEMANDA U OPORTUNIDADES
• Se trata de identificar y formular el problema cuya
solución será el tema del proyecto tecnológico
BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA
INFORMACION
• Implica reconocer distintas fuentes de información y
seleccionarla de acuerdo con los requerimientos del
problema
GENERAR ALTERNATIVAS
DE SOLUCION
• En el desarrollo de esta etapa se tienen en cuenta distintos
aspectos: Materiales convenientes y disponibles, alternativa de
menor costo, que mejor se adapte al entorno sociocultural, que
respete el medio ambiente natural.
• Estos aspectos se evalúan
críticamente en sus ventajas
y desventajas y se procede a
seleccionar la alternativa más
conveniente.
DISEÑO DEL PRODUCTO
• El diseño consiste en plantear creativamente la solución del
problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente los aspectos
técnicos y económicos, sino también los socioculturales, los
estéticos y los psicológicos vinculados al tema. En esta etapa se
manejan croquis, planos, cálculos de costos, planes de acción,
selección de materiales
CONCEPTO DEL PRODUCTO
• Se puede definir al producto desde un aspecto Sico-social donde a
la persona le mejora su imagen, su estatus, su exclusividad y
vanidad.
• También se puede decir que el producto representa a la empresa
donde se muestra la imagen y la calidad, siempre con el fondo de
satisfacer las necesidades de los consumidores.
ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LAS
PERSONALIZACION DEL PRODUCTO
• El diseño: es aquello que hace que sea llamativo para los
consumidores
• El surtido: tiene que ver con la comercialización para cada
segmento de mercado se debe elaborar un producto, principalmente
se enfoca en la capacidad adquisitiva que tenga el consumidor
• La calidad: aspecto que implica modificar el diseño del producto
ORGANIZACIÓN Y
GESTIÓN
• Esta etapa tiene como propósito la organización del
grupo humano que se ocupará de la planificación y
ejecución del proyecto
• Establecer el sistema
administrativo y de
organizar y sistematizar los
contactos de la organización
con proveedores de
insumos y con los
potenciales clientes o
beneficiarios del proyecto.
PLANIFICACIÓN Y
EJECUCIÓN
• Durante esta etapa se construye un prototipo del producto
diseñado, o se lleva a cabo la operación programada
• Si se trata de un
aparato se lo hace
funcionar en
condiciones normal
es de operación
y se levanta un acta
con los resultados obtenido
Proyecto de investigación
• Un proyecto de investigación es un procedimiento científico
destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un
determinado fenómeno social o científico
• Como primer paso,
se debe realizar el
planteamiento del
problema, con la
formulación del fenómeno
que se investigará
Proyecto de investigación
• En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es
decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación
• Después llega el turno de la hipótesis, que se formula como teoría
a comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador
debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones
para el estudio del problema.
Proyecto de investigación
• El marco teórico y de referencia en un proyecto de investigación
supone la inclusión de citas y ejemplos de otras investigaciones.
• Una vez llegado el momento del trabajo de campo, comienzan a
obtenerse los datos cuantitativos y cualitativos del tema. Podría
decirse que éste es el momento principal de la investigación, donde
se realizan los experimentos, las pruebas o las entrevistas
necesarias para la obtención de la información.
• Finalmente llega el turno de la estructuración del trabajo y su
redacción final. De este modo, la investigación puede ser
presentada en diversos capítulos, con la introducción y una
conclusión, entre otros segmentos
Proyecto
investigativo
Proyecto
Tecnológico
• Producción de conocimientos
nuevos
• Tendientes a formar leyes de
validez universal
• Genera una planeación as
flexible
• Los equipos de trabajo son
pequeños
• Liderazgo: una sola persona lo
ejerce en todas las etapas del
proyecto
• Producción de conocimientos
aplicables a la producción de
bienes y servicios
• Puede ser validos únicamente
para el contexto de una
organización
• Genera una planeación mas
rígida
• Los equipos de trabajo son
amplias y multidionarios
• Liderazgo: cambia según la
etapa de desarrollo
Robot Eléctrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológicocarlacrocco
 
Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)anaisabel06
 
El proceso de preparación y evaluación de proyectos
El proceso de preparación y evaluación de proyectosEl proceso de preparación y evaluación de proyectos
El proceso de preparación y evaluación de proyectosEly Andrade
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoLaura Anahi
 
tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...
tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...
tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...Adriana Lopez
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso  cíclicoEl estudio del proyecto como proceso  cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoByrOn Mise
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosSandy Romero
 
Metodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto TécnicoMetodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto Técnicoguest61a551
 
Proyecto tecnológico teoría
Proyecto tecnológico teoría Proyecto tecnológico teoría
Proyecto tecnológico teoría Carbunkles753
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagSergio L
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosUNAD
 
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
Clases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y iiClases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y ii
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y iinemesiodonoso
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDaniela Diaz
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoLeonorCarrasco97
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Procedimientos de la Tecnología
Procedimientos de la TecnologíaProcedimientos de la Tecnología
Procedimientos de la Tecnología
 
Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)
 
El proceso de preparación y evaluación de proyectos
El proceso de preparación y evaluación de proyectosEl proceso de preparación y evaluación de proyectos
El proceso de preparación y evaluación de proyectos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...
tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...
tema 3 : características y fuentes de la innovación : contexto de uso y repro...
 
(02) epi uni estudio de mercado
(02)     epi uni estudio de mercado(02)     epi uni estudio de mercado
(02) epi uni estudio de mercado
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso  cíclicoEl estudio del proyecto como proceso  cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclico
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
 
Metodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto TécnicoMetodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto Técnico
 
Proyecto tecnológico teoría
Proyecto tecnológico teoría Proyecto tecnológico teoría
Proyecto tecnológico teoría
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
Clases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y iiClases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y ii
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 

Similar a Proyecto tecnologico

Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaEdwin Ortega
 
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdfAlanJuarez44
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Tikito Pablop
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónNellChM
 
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6Isaac Palacios
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaUDES - USTA
 
Pautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdfPautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdfJennyGeldres1
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónConejito Vargas
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Conejito Vargas
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoMike Sánche2
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónConejito Vargas
 
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nI. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nBoris Bastidas
 

Similar a Proyecto tecnologico (20)

Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1
 
Tecnologico proyecto
Tecnologico proyectoTecnologico proyecto
Tecnologico proyecto
 
Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieria
 
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
Desarrollo guía aprendizaje 5 y 6
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
 
Unidad i. paty
Unidad i. patyUnidad i. paty
Unidad i. paty
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Definiciones de metodología de investigación
Definiciones de metodología de investigaciónDefiniciones de metodología de investigación
Definiciones de metodología de investigación
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Pautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdfPautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdf
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âo
 
Proyecto tecnológico
Proyecto  tecnológico Proyecto  tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nI. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Proyecto tecnologico

  • 2. Que es un Proyecto Tecnológico • Un Proyecto tecnológico tiene que ver con el conjunto de actividades para conseguir una respuesta tecnológica a un problema del entorno. • Se compone de una serie de etapas donde cada una de ellas debe cumplirse para pasar a la siguiente etapa.
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DEMANDA U OPORTUNIDADES • Se trata de identificar y formular el problema cuya solución será el tema del proyecto tecnológico
  • 4. BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACION • Implica reconocer distintas fuentes de información y seleccionarla de acuerdo con los requerimientos del problema
  • 5. GENERAR ALTERNATIVAS DE SOLUCION • En el desarrollo de esta etapa se tienen en cuenta distintos aspectos: Materiales convenientes y disponibles, alternativa de menor costo, que mejor se adapte al entorno sociocultural, que respete el medio ambiente natural. • Estos aspectos se evalúan críticamente en sus ventajas y desventajas y se procede a seleccionar la alternativa más conveniente.
  • 6. DISEÑO DEL PRODUCTO • El diseño consiste en plantear creativamente la solución del problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente los aspectos técnicos y económicos, sino también los socioculturales, los estéticos y los psicológicos vinculados al tema. En esta etapa se manejan croquis, planos, cálculos de costos, planes de acción, selección de materiales
  • 7. CONCEPTO DEL PRODUCTO • Se puede definir al producto desde un aspecto Sico-social donde a la persona le mejora su imagen, su estatus, su exclusividad y vanidad. • También se puede decir que el producto representa a la empresa donde se muestra la imagen y la calidad, siempre con el fondo de satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • 8. ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LAS PERSONALIZACION DEL PRODUCTO • El diseño: es aquello que hace que sea llamativo para los consumidores • El surtido: tiene que ver con la comercialización para cada segmento de mercado se debe elaborar un producto, principalmente se enfoca en la capacidad adquisitiva que tenga el consumidor • La calidad: aspecto que implica modificar el diseño del producto
  • 9. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN • Esta etapa tiene como propósito la organización del grupo humano que se ocupará de la planificación y ejecución del proyecto • Establecer el sistema administrativo y de organizar y sistematizar los contactos de la organización con proveedores de insumos y con los potenciales clientes o beneficiarios del proyecto.
  • 10. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN • Durante esta etapa se construye un prototipo del producto diseñado, o se lleva a cabo la operación programada • Si se trata de un aparato se lo hace funcionar en condiciones normal es de operación y se levanta un acta con los resultados obtenido
  • 11. Proyecto de investigación • Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico • Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará
  • 12. Proyecto de investigación • En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación • Después llega el turno de la hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador debe incluir la justificación, que consiste en indicar las razones para el estudio del problema.
  • 13. Proyecto de investigación • El marco teórico y de referencia en un proyecto de investigación supone la inclusión de citas y ejemplos de otras investigaciones. • Una vez llegado el momento del trabajo de campo, comienzan a obtenerse los datos cuantitativos y cualitativos del tema. Podría decirse que éste es el momento principal de la investigación, donde se realizan los experimentos, las pruebas o las entrevistas necesarias para la obtención de la información. • Finalmente llega el turno de la estructuración del trabajo y su redacción final. De este modo, la investigación puede ser presentada en diversos capítulos, con la introducción y una conclusión, entre otros segmentos
  • 14. Proyecto investigativo Proyecto Tecnológico • Producción de conocimientos nuevos • Tendientes a formar leyes de validez universal • Genera una planeación as flexible • Los equipos de trabajo son pequeños • Liderazgo: una sola persona lo ejerce en todas las etapas del proyecto • Producción de conocimientos aplicables a la producción de bienes y servicios • Puede ser validos únicamente para el contexto de una organización • Genera una planeación mas rígida • Los equipos de trabajo son amplias y multidionarios • Liderazgo: cambia según la etapa de desarrollo