SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio En La Universidad

1. Desde el primer día de clase empezar como si fuera el ultimo y estuvieses a punto de
   perder la materia en cuestión, esto te hará ser el mejor y que no te coja ventaja las notas
   al final del semestre

2. En la primera semana de clases ya debes tener un horario totalmente armado teniendo en
   cuenta horarios de clases, de estudio Etc…

3. No acostarse a dormir antes de haberse aprendido lo que va a ver el día siguiente
   (Obligación del Mejor Estudiante)

4. Para materias como biología, bioquímica y algunas otras, una forma perfecta de estudiar
   es realizando diapositivas, además recuerda que quien enseña aprende doble, cuando ya
   hallas estudiado solo, y ya tengas las diapositivas preparadas procura explicarle a alguien,
   intenta compartir tus conocimientos pues explicando es la mejor forma de fijar
   conocimientos ( Aprender sin olvidar )

5. No estudiar con elementos distractores, no estudiar escuchando música, no estudiar
   viendo televisión, por más que se considere ser capaz, hacer varias cosas a la vez dificulta
   el proceso de aprendizaje por lo cual hace más difícil el aprendizaje REAL

6. A la hora de conseguir apartamento, mirar bien, que en la habitación no se escuche bulla
   de afuera, esa bulla te perjudicara a la hora de estudiar, mirar quienes serán tus
   compañeros, mirar que la habitación sea grande, por comodidad, y por silencio, en las
   habitaciones grandes se percibe mucho menos el bullicio del ambiente externo

7. Hay 3 clases en interpretar textos, interpretativa (13 – 15 años) Argumentativa (15 – 17) y
   Propositiva (18 en adelante), lo mismo se aplica a los tipos de estudiantes, por lo cual no
   debe dar pena participar siempre y cuando se halla cumplido el punto 3, puesto que si
   esto se cumple usted como estudiante tendrá unas bases muy fuertes para hacer una
   correcta pregunta sin preguntar bobadas aunque sepa que ninguna pregunta es boba,
   pues muchos “bobos” tienen las mismas dudas que usted

8. Ser muy sociable, sin caer en ser bobo o dejarse llevar por las malas personas
Técnicas De Estudio – Universidad



    1. Tanto en libros como en los apuntes, resaltar de un color lo importante, pues
       generalmente en los textos el 80% de la teoría no tiene importancia, son solo
       complementos y de un color diferente lo que no quedo muy claro o quisiera repasar antes
       de el examen, por lo cual se debe subrayar de la siguiente manera:



La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, "corte y disección")
es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la
ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la
biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una
de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina.
Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la
comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que
se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte
de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo,
Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y
pragmática.

    2. Tener una cámara, en la cual usted pueda tomar fotos de las diapositivas del docente sin
       perder tanto tiempo escribiendo lo que el dice y pueda prestar la atención necesaria para
       entender lo que el mismo está hablando

    3. Tener una grabadora, pues el profesor va a explicar a un ritmo generalmente demasiado
       elevado, por lo cual usted no alcanzara a entender todo y necesitara que le repitan lo
       anteriormente mencionado, y con su grabadora podrá ser una excelente forma para
       comprender todo




    4. Tener un Blog Amarillo y un cuaderno de cada materia, teniendo en cuenta que en el
       cuaderno anotaras, fecha, tema, y todo lo estudiando la noche anterior, luego al día
       siguiente lo mismo fecha, tema, clase; mientras que el blog será utilizado solo para
       estudiar para los parciales

    5. En la parte trasera del cuaderno de cada materia volteado anotar todas las preguntas que
       surjan del texto la noche anterior y hacerlas, no quedar con dudas de nada
6. Que todos los cuadernos sean grandes y cuadriculados pues aunque esto no parezca
   importante te permite tener un mejor orden de tus apuntes que de una forma diferente

7. Manejar diferentes colores de lapiceros, marcadores y resaltadores, aunque se vea un
   poco payaso el cuaderno esto ayuda y estimula el aprendizaje

8. Aprovechar al máximo el tiempo de día sin perder tiempo divagando en bobadas que al
   final solo me harán perder tiempo, además es necesario que rinda para poder acostarse a
   dormir preferiblemente antes de las 11 y levantarse a las 5

9. Cuando se despierta, no seguir en la cama, ya estas despierto entonces no pospongas el
   despertador esto es perder tiempo, puesto que ni tu cuerpo ni tu mente descansan, es
   mejor levantarse a una hora prudente pero levantarse de una aprovechando cada
   segundo de tu día

10. Después de terminar de estudiar, intentar realizar un resumen en voz alta de lo estudiado,
    esto reforzara el conocimiento, fijara lo aprendido y ayudara a que el este conocimiento
    pueda ser aprendido plenamente sin olvidarlo a corto ni a largo plazo

11. Comer es algo necesario pero comer en exceso concentra la actividad del cuerpo en
    procesos digestivos lo cual dificulta la realización de actividades diferentes además tapona
    las arterias dificultando el paso de sangre a los nervios y reduciendo tu capacidad de
    concentración, por lo cual se debe comer en cantidades promedio puesto que la falta de
    alimento pudiese ser quizás peor que comer en exceso




    Bibliografia.
    Jorge A. Sánchez D. Estudiante de Medicina U.T.P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Blanca Canales
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
Blanca Canales
 
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio
Alejandro Cardozo
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
Blanca Canales
 
Expo
ExpoExpo
Ayudantia de constitucional
Ayudantia de constitucionalAyudantia de constitucional
Ayudantia de constitucional
Gabriela Galaz
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
tesocasal
 
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
Chris Lopez
 
Test de estilos_de_aprendizaje
Test de estilos_de_aprendizajeTest de estilos_de_aprendizaje
Test de estilos_de_aprendizaje
mrc7
 
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizajeAlgunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Moni Osorio
 
Fase de estudio 1
Fase  de estudio 1Fase  de estudio 1
Fase de estudio 1
Eliza_3
 
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmannAnexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Draven Draven
 
Anexo 7 test de estilos de aprendizaje
Anexo 7 test de estilos de aprendizajeAnexo 7 test de estilos de aprendizaje
Anexo 7 test de estilos de aprendizaje
Draven Draven
 
Cuestionario vak
Cuestionario vakCuestionario vak
Cuestionario vak
Richard Cervantes
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
Julio Salvador Martinez Quintero
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Draven Draven
 

La actualidad más candente (17)

Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
 
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio
10 ideas para mejorar tu rendimiento en el estudio
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Ayudantia de constitucional
Ayudantia de constitucionalAyudantia de constitucional
Ayudantia de constitucional
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
 
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
 
Test de estilos_de_aprendizaje
Test de estilos_de_aprendizajeTest de estilos_de_aprendizaje
Test de estilos_de_aprendizaje
 
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizajeAlgunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
 
Fase de estudio 1
Fase  de estudio 1Fase  de estudio 1
Fase de estudio 1
 
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmannAnexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
 
Anexo 7 test de estilos de aprendizaje
Anexo 7 test de estilos de aprendizajeAnexo 7 test de estilos de aprendizaje
Anexo 7 test de estilos de aprendizaje
 
Cuestionario vak
Cuestionario vakCuestionario vak
Cuestionario vak
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
 

Destacado

Abortoo (1)
Abortoo (1)Abortoo (1)
Abortoo (1)
Jmanuel Servin
 
Jose manuel steve honoris causa
Jose manuel steve honoris causaJose manuel steve honoris causa
Jose manuel steve honoris causa
Karla_Xiomara_RM
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
2. power point
2. power point2. power point
2. power point
Gerardo Sej
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
saulm95
 
Sociales-El tiempo loco.
Sociales-El tiempo loco.Sociales-El tiempo loco.
Sociales-El tiempo loco.
merylove10
 
Nº ¿ ¿ ¿ ensayo_simce _naturaleza
Nº  ¿ ¿ ¿              ensayo_simce _naturalezaNº  ¿ ¿ ¿              ensayo_simce _naturaleza
Nº ¿ ¿ ¿ ensayo_simce _naturaleza
Kiara Vanesa Ortega Vasquez
 
Mdc de la unidad curricular 2
Mdc  de la unidad curricular 2Mdc  de la unidad curricular 2
Mdc de la unidad curricular 2
gladyscon
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Stress management
Stress managementStress management
Stress management
Yashodhara Ghosh
 
Referentes Tecnológico. Comando SOS
Referentes Tecnológico. Comando SOSReferentes Tecnológico. Comando SOS
Referentes Tecnológico. Comando SOS
lorenaperezgodoy
 
Semillas de vida
Semillas de vidaSemillas de vida
Semillas de vida
OlgaAmparoReyesG
 
5.2013 mmyo
5.2013 mmyo5.2013 mmyo
5.2013 mmyo
nayyarlay
 
Miocardio
MiocardioMiocardio
Miocardio
Jesus Alarcón
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
limbclass
 
Teorico espirometrias vero
Teorico espirometrias veroTeorico espirometrias vero
Teorico espirometrias vero
Grupos de Estudio de Medicina
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Richrad Alexander Valarezo Avila
 
Taller de-trabajo-potencia-y-energia
Taller de-trabajo-potencia-y-energiaTaller de-trabajo-potencia-y-energia
Taller de-trabajo-potencia-y-energiajalvar22
 
Cirrosis hepatica aprentic3
Cirrosis hepatica aprentic3Cirrosis hepatica aprentic3
Cirrosis hepatica aprentic3
Alexander Reyes
 

Destacado (19)

Abortoo (1)
Abortoo (1)Abortoo (1)
Abortoo (1)
 
Jose manuel steve honoris causa
Jose manuel steve honoris causaJose manuel steve honoris causa
Jose manuel steve honoris causa
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las ciencias
 
2. power point
2. power point2. power point
2. power point
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
 
Sociales-El tiempo loco.
Sociales-El tiempo loco.Sociales-El tiempo loco.
Sociales-El tiempo loco.
 
Nº ¿ ¿ ¿ ensayo_simce _naturaleza
Nº  ¿ ¿ ¿              ensayo_simce _naturalezaNº  ¿ ¿ ¿              ensayo_simce _naturaleza
Nº ¿ ¿ ¿ ensayo_simce _naturaleza
 
Mdc de la unidad curricular 2
Mdc  de la unidad curricular 2Mdc  de la unidad curricular 2
Mdc de la unidad curricular 2
 
Guia 3 A Y B
Guia 3 A Y BGuia 3 A Y B
Guia 3 A Y B
 
Stress management
Stress managementStress management
Stress management
 
Referentes Tecnológico. Comando SOS
Referentes Tecnológico. Comando SOSReferentes Tecnológico. Comando SOS
Referentes Tecnológico. Comando SOS
 
Semillas de vida
Semillas de vidaSemillas de vida
Semillas de vida
 
5.2013 mmyo
5.2013 mmyo5.2013 mmyo
5.2013 mmyo
 
Miocardio
MiocardioMiocardio
Miocardio
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Teorico espirometrias vero
Teorico espirometrias veroTeorico espirometrias vero
Teorico espirometrias vero
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Taller de-trabajo-potencia-y-energia
Taller de-trabajo-potencia-y-energiaTaller de-trabajo-potencia-y-energia
Taller de-trabajo-potencia-y-energia
 
Cirrosis hepatica aprentic3
Cirrosis hepatica aprentic3Cirrosis hepatica aprentic3
Cirrosis hepatica aprentic3
 

Similar a Estudio 5

El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
David Suarez
 
Diez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudianteDiez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudiante
Josué Zapeta
 
11
1111
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
Aliciaof
 
como_estudiar.pdf
como_estudiar.pdfcomo_estudiar.pdf
como_estudiar.pdf
Montserrat Sanz Calvo
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
jonhys
 
Manual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizajeManual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizaje
vicadzi
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
jonhys
 
PNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizajePNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizaje
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Algunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiarAlgunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiar
Martín Weimer
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
nadin contreras
 
07
0707
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
haroldbolanos
 
1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio
Orlando Rodríguez
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
anymendoza93
 
metodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdfmetodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdf
JanderMangones
 
Ebau
EbauEbau
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014
bartolome sanchez espinoza
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Luis Carlos Martin Vertedor
 
Técnicas de Estudio I (Julio)
Técnicas de Estudio I   (Julio)Técnicas de Estudio I   (Julio)
Técnicas de Estudio I (Julio)
Julio López Rodríguez
 

Similar a Estudio 5 (20)

El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
Diez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudianteDiez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudiante
 
11
1111
11
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
como_estudiar.pdf
como_estudiar.pdfcomo_estudiar.pdf
como_estudiar.pdf
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
Manual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizajeManual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizaje
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
PNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizajePNL _Estilos de aprendizaje
PNL _Estilos de aprendizaje
 
Algunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiarAlgunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiar
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
07
0707
07
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
 
1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
metodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdfmetodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdf
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
 
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Técnicas de Estudio I (Julio)
Técnicas de Estudio I   (Julio)Técnicas de Estudio I   (Julio)
Técnicas de Estudio I (Julio)
 

Más de Jorge A. Sánchez-Duque

Antibioticoterapia (2019)
Antibioticoterapia (2019)Antibioticoterapia (2019)
Antibioticoterapia (2019)
Jorge A. Sánchez-Duque
 
Infecciones (2019)
Infecciones (2019)Infecciones (2019)
Infecciones (2019)
Jorge A. Sánchez-Duque
 
Epoc
EpocEpoc
Alcohol
AlcoholAlcohol
Naturaleza del Gen
Naturaleza del GenNaturaleza del Gen
Naturaleza del Gen
Jorge A. Sánchez-Duque
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Papel de los poros nucleares en la regulación
Papel de los poros nucleares en la regulaciónPapel de los poros nucleares en la regulación
Papel de los poros nucleares en la regulación
Jorge A. Sánchez-Duque
 
Bloqueadores de canales de calcio
Bloqueadores de canales de calcioBloqueadores de canales de calcio
Bloqueadores de canales de calcio
Jorge A. Sánchez-Duque
 

Más de Jorge A. Sánchez-Duque (8)

Antibioticoterapia (2019)
Antibioticoterapia (2019)Antibioticoterapia (2019)
Antibioticoterapia (2019)
 
Infecciones (2019)
Infecciones (2019)Infecciones (2019)
Infecciones (2019)
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Naturaleza del Gen
Naturaleza del GenNaturaleza del Gen
Naturaleza del Gen
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Papel de los poros nucleares en la regulación
Papel de los poros nucleares en la regulaciónPapel de los poros nucleares en la regulación
Papel de los poros nucleares en la regulación
 
Bloqueadores de canales de calcio
Bloqueadores de canales de calcioBloqueadores de canales de calcio
Bloqueadores de canales de calcio
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Estudio 5

  • 1. Estudio En La Universidad 1. Desde el primer día de clase empezar como si fuera el ultimo y estuvieses a punto de perder la materia en cuestión, esto te hará ser el mejor y que no te coja ventaja las notas al final del semestre 2. En la primera semana de clases ya debes tener un horario totalmente armado teniendo en cuenta horarios de clases, de estudio Etc… 3. No acostarse a dormir antes de haberse aprendido lo que va a ver el día siguiente (Obligación del Mejor Estudiante) 4. Para materias como biología, bioquímica y algunas otras, una forma perfecta de estudiar es realizando diapositivas, además recuerda que quien enseña aprende doble, cuando ya hallas estudiado solo, y ya tengas las diapositivas preparadas procura explicarle a alguien, intenta compartir tus conocimientos pues explicando es la mejor forma de fijar conocimientos ( Aprender sin olvidar ) 5. No estudiar con elementos distractores, no estudiar escuchando música, no estudiar viendo televisión, por más que se considere ser capaz, hacer varias cosas a la vez dificulta el proceso de aprendizaje por lo cual hace más difícil el aprendizaje REAL 6. A la hora de conseguir apartamento, mirar bien, que en la habitación no se escuche bulla de afuera, esa bulla te perjudicara a la hora de estudiar, mirar quienes serán tus compañeros, mirar que la habitación sea grande, por comodidad, y por silencio, en las habitaciones grandes se percibe mucho menos el bullicio del ambiente externo 7. Hay 3 clases en interpretar textos, interpretativa (13 – 15 años) Argumentativa (15 – 17) y Propositiva (18 en adelante), lo mismo se aplica a los tipos de estudiantes, por lo cual no debe dar pena participar siempre y cuando se halla cumplido el punto 3, puesto que si esto se cumple usted como estudiante tendrá unas bases muy fuertes para hacer una correcta pregunta sin preguntar bobadas aunque sepa que ninguna pregunta es boba, pues muchos “bobos” tienen las mismas dudas que usted 8. Ser muy sociable, sin caer en ser bobo o dejarse llevar por las malas personas
  • 2. Técnicas De Estudio – Universidad 1. Tanto en libros como en los apuntes, resaltar de un color lo importante, pues generalmente en los textos el 80% de la teoría no tiene importancia, son solo complementos y de un color diferente lo que no quedo muy claro o quisiera repasar antes de el examen, por lo cual se debe subrayar de la siguiente manera: La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, "corte y disección") es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina. Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática. 2. Tener una cámara, en la cual usted pueda tomar fotos de las diapositivas del docente sin perder tanto tiempo escribiendo lo que el dice y pueda prestar la atención necesaria para entender lo que el mismo está hablando 3. Tener una grabadora, pues el profesor va a explicar a un ritmo generalmente demasiado elevado, por lo cual usted no alcanzara a entender todo y necesitara que le repitan lo anteriormente mencionado, y con su grabadora podrá ser una excelente forma para comprender todo 4. Tener un Blog Amarillo y un cuaderno de cada materia, teniendo en cuenta que en el cuaderno anotaras, fecha, tema, y todo lo estudiando la noche anterior, luego al día siguiente lo mismo fecha, tema, clase; mientras que el blog será utilizado solo para estudiar para los parciales 5. En la parte trasera del cuaderno de cada materia volteado anotar todas las preguntas que surjan del texto la noche anterior y hacerlas, no quedar con dudas de nada
  • 3. 6. Que todos los cuadernos sean grandes y cuadriculados pues aunque esto no parezca importante te permite tener un mejor orden de tus apuntes que de una forma diferente 7. Manejar diferentes colores de lapiceros, marcadores y resaltadores, aunque se vea un poco payaso el cuaderno esto ayuda y estimula el aprendizaje 8. Aprovechar al máximo el tiempo de día sin perder tiempo divagando en bobadas que al final solo me harán perder tiempo, además es necesario que rinda para poder acostarse a dormir preferiblemente antes de las 11 y levantarse a las 5 9. Cuando se despierta, no seguir en la cama, ya estas despierto entonces no pospongas el despertador esto es perder tiempo, puesto que ni tu cuerpo ni tu mente descansan, es mejor levantarse a una hora prudente pero levantarse de una aprovechando cada segundo de tu día 10. Después de terminar de estudiar, intentar realizar un resumen en voz alta de lo estudiado, esto reforzara el conocimiento, fijara lo aprendido y ayudara a que el este conocimiento pueda ser aprendido plenamente sin olvidarlo a corto ni a largo plazo 11. Comer es algo necesario pero comer en exceso concentra la actividad del cuerpo en procesos digestivos lo cual dificulta la realización de actividades diferentes además tapona las arterias dificultando el paso de sangre a los nervios y reduciendo tu capacidad de concentración, por lo cual se debe comer en cantidades promedio puesto que la falta de alimento pudiese ser quizás peor que comer en exceso Bibliografia. Jorge A. Sánchez D. Estudiante de Medicina U.T.P.