SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE APRENDIZAJE




Carmen Viejo
Menció d’audició i llenguatges
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
 APRENDIZAJE?
 Son  las preferencias o tendencias generales que
  una persona utiliza como método propio o
  estrategia para aprender.
 Tenemos tres grandes sistemas para representar
  mentalmente la información, el sistema de
  representación:
   1. visual
   2. Auditivo
   3.   kinestésico
VISUAL
   Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando 'vemos' en nuestra
    mente la página del libro de texto con la información que necesitamos)
    podemos traer a la mente mucha información a la vez, por eso la gente
    que utiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para
    absorber grandes cantidades de información con rapidez.
   Visualizar nos ayuda además, a establecer relaciones entre distintas ideas y
    conceptos. Cuando un alumno tiene problemas para relacionar conceptos
    muchas veces se debe a que está procesando la información de forma
    auditiva o kinestésica.
   La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la
    capacidad de visualizar. También la capacidad de planificar.
   Esas dos características explican que la gran mayoría de los alumnos
    universitarios (y por ende, de los profesores) sean visuales.
   Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de
    alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las
    fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o, en su
    defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.
AUDITIVO
   Cuando recordamos utilizando el sistema de representación auditivo
    lo hacemos de manera secuencial y ordenada. En un examen, por
    ejemplo, el alumno que vea mentalmente la página del libro podrá
    pasar de un punto a otro sin perder tiempo, porqué está viendo toda
    la información a la vez. Sin embargo, el alumno auditivo necesita
    escuchar su grabación mental paso a paso. Los alumnos que
    memorizan de forma auditiva no pueden olvidarse ni una
    palabra, porque no saben seguir. Es como cortar la cinta de una
    cassette. Por el contrario, un alumno visual que se olvida de una
    palabra no tiene mayores problemas, porqué sigue viendo el resto
    del texto o de la información.

   El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar
    conceptos abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y
    no es tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de
    los idiomas, y naturalmente, de la música.
   Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las
    explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa
    información a otra persona.
KINESTÉSICO

Cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro
cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación kinestésico. Utilizamos este sistema,
naturalmente, cuando aprendemos un deporte, pero también para muchas otras actividades. Por
ejemplo, muchos profesores comentan que cuando corrigen ejercicios de sus alumnos, notan
físicamente si algo está mal o bien. O que las faltas de ortografía les molestan físicamente. Escribir a
máquina es otro ejemplo de aprendizaje kinestésico. La gente que escribe bien a máquina no
necesita mirar donde está cada letra, de hecho si se les pregunta dónde está una letra cualquiera
puede resultarles difícil contestar, sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer.
Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento que con cualquiera de los
otros dos sistemas, el visual y el auditivo. Se necesita más tiempo para aprender a escribir a
máquina sin necesidad de pensar en lo que uno está haciendo que para aprenderse de memoria
la lista de letras y símbolos que aparecen en el teclado. El aprendizaje kinestésico también es
profundo. Nos podemos aprender una lista de palabras y olvidarlas al día siguiente, pero cuando
uno aprende a montar en bicicleta, no se olvida nunca. Una vez que sabemos algo con nuestro
cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide.
Los alumnos que utilizan preferentemente el sistema kinestésico necesitan, por tanto, más tiempo
que los demás. Decimos de ellos que son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de
inteligencia, sino con su distinta manera de aprender.
Los alumnos kinestésicos aprenden cuando hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de
laboratorio o proyectos. El alumno kinestésico necesita moverse. Cuando estudian muchas veces
pasean o se balancean para satisfacer esa necesidad de movimiento. En el aula buscarán
cualquier excusa para levantarse y moverse
Test
1. Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en
la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones:
  a) escuchando al profesor
  b) leyendo el libro o la pizarra
  c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti
2. Cuando estás en clase:
  a) te distraen los ruidos
  b) te distrae el movimiento
  c) te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas.
3. Cuando te dan instrucciones:
  a) te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y
    explicar lo que hay que hacer.
  b) te cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay
    problema si te las dan por escrito
  c) recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te
    dijeron.
Test
4. Cuando tienes que aprender algo de memoria:
 a) memorizas lo que ves y recuerdas la imagen (por
   ejemplo, la página del libro)
 b) memorizas mejor si repites rítmicamente y
   recuerdas paso a paso
 c) memorizas a base de pasear y mirar y recuerdas
   una idea general mejor que los detalles
5. En clase lo que más te gusta es que:
 a) se organicen debates y que haya dialogo
 b) que se organicen actividades en que los alumnos
   tengan que hacer cosas y puedan moverse.
 c) que te den el material escrito y con
   fotos, diagramas.
Test
6. Marca las dos frases con las que te identifiques más:
  a) Cuando escuchas al profesor te gusta hacer
   garabatos en un papel.
  b) Eres visceral e intuitivo, muchas veces te
   gusta/disgusta la gente sin saber bien porqué.
  c) Te gusta tocar las cosas y tiendes a acercarte
   mucho a la gente cuando hablas con alguien.
  d) Tus cuadernos y libretas están ordenados y bien
   presentados, te molestan los tachones y las
   correcciones.
  e) Prefieres los chistes a los cómics.
  f) Sueles hablar contigo mismo cuando estás
   haciendo algún trabajo
RESPUESTAS

 1. a) auditivo b) visual c) kinestésico
 2. a) auditivo b) visual c) kinestésico
 3. a) kinestésico b) visual c) auditivo
 4. a) visual b) auditivo c) kinestésico
 5. a) auditivo b) kinestésico c) visual
 6. visual; b) kinestésico; c) kinestésico; d)
  visual; e) auditivo; f) auditivo
Fuente: Dossier de estilos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeAlix Nava
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióNguest0b6c2d
 
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElOdin Hernandez
 
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias MúltiplesRitmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiplesmediospaulofreire
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajemalupahu
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajecarmenfloress
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanRumy Ruiz
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydMareo72
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajegersonvera10
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizajelyarrivera
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeequistrece
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosRene Higuera
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeTaller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeJennifer Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
 
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
 
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias MúltiplesRitmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Estilos aprendizaje
Estilos aprendizajeEstilos aprendizaje
Estilos aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeTaller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje
 
Modelo de Felder
Modelo de FelderModelo de Felder
Modelo de Felder
 

Destacado

Test estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajesTest estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajesLarios Tafich
 
Estilos De Aprendizagem Vak
Estilos De Aprendizagem VakEstilos De Aprendizagem Vak
Estilos De Aprendizagem VakVanessa
 
8. Conoce tu estilo de aprendizaje
8. Conoce tu estilo de aprendizaje8. Conoce tu estilo de aprendizaje
8. Conoce tu estilo de aprendizajeDOCENTESDELSIGLOXXI
 
Test del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferenciaTest del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferenciasoniagomezmorales
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizajeCuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizajeAlba Vázquez Ordoñez
 
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – E
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – EINVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – E
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – EFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoelizabeth llaka
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Descubre Tu Estilo De Aprendizaje
Descubre Tu Estilo De AprendizajeDescubre Tu Estilo De Aprendizaje
Descubre Tu Estilo De AprendizajeJeanette Delgado
 
Test para determinar el canal de aprendizaje de preferencia
Test para determinar el canal de aprendizaje de preferenciaTest para determinar el canal de aprendizaje de preferencia
Test para determinar el canal de aprendizaje de preferenciacgwaisburd
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadooketg
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Sindya Rangel
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEEstefanía Carrasco
 

Destacado (20)

Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4
 
Test estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajesTest estilo-deaprendizajes
Test estilo-deaprendizajes
 
Estilos De Aprendizagem Vak
Estilos De Aprendizagem VakEstilos De Aprendizagem Vak
Estilos De Aprendizagem Vak
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
 
8. Conoce tu estilo de aprendizaje
8. Conoce tu estilo de aprendizaje8. Conoce tu estilo de aprendizaje
8. Conoce tu estilo de aprendizaje
 
Inteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentesInteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentes
 
Test del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferenciaTest del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferencia
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizajeCuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizaje
 
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – E
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – EINVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – E
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE IEA – E
 
Test estilo de aprendizaje
Test estilo de aprendizajeTest estilo de aprendizaje
Test estilo de aprendizaje
 
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzanoObjetivos del aprendizaje bloom, marzano
Objetivos del aprendizaje bloom, marzano
 
Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
 
Descubre Tu Estilo De Aprendizaje
Descubre Tu Estilo De AprendizajeDescubre Tu Estilo De Aprendizaje
Descubre Tu Estilo De Aprendizaje
 
Test para determinar el canal de aprendizaje de preferencia
Test para determinar el canal de aprendizaje de preferenciaTest para determinar el canal de aprendizaje de preferencia
Test para determinar el canal de aprendizaje de preferencia
 
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 

Similar a PNL _Estilos de aprendizaje

Similar a PNL _Estilos de aprendizaje (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Planeación didáctica del aula invertida
Planeación didáctica del aula invertidaPlaneación didáctica del aula invertida
Planeación didáctica del aula invertida
 
Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)
 
Todo vak
Todo vakTodo vak
Todo vak
 
Estilos de aprendizaje_pnl
Estilos de aprendizaje_pnlEstilos de aprendizaje_pnl
Estilos de aprendizaje_pnl
 
Test de estilos de aprendizaje vak
Test de estilos de aprendizaje vakTest de estilos de aprendizaje vak
Test de estilos de aprendizaje vak
 
Test deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajemeTest deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajeme
 
Test estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizajeTest estilos de aprendizaje
Test estilos de aprendizaje
 
test estilos de aprendizaje VAK
test estilos de aprendizaje VAKtest estilos de aprendizaje VAK
test estilos de aprendizaje VAK
 
Test visual, auditivo y quinestésico
Test visual, auditivo y quinestésicoTest visual, auditivo y quinestésico
Test visual, auditivo y quinestésico
 
Test de estilos de aprendizaje me
Test de estilos de aprendizaje meTest de estilos de aprendizaje me
Test de estilos de aprendizaje me
 
Estilos de aprendizaje teoria
Estilos de aprendizaje teoriaEstilos de aprendizaje teoria
Estilos de aprendizaje teoria
 
Sistemas de percepción
Sistemas de percepciónSistemas de percepción
Sistemas de percepción
 
Vak
VakVak
Vak
 
Test deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajemeTest deestilosdeaprendizajeme
Test deestilosdeaprendizajeme
 
Estilos visual auditivo kinest
Estilos visual auditivo kinestEstilos visual auditivo kinest
Estilos visual auditivo kinest
 
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
01 p n l copia
01 p n l     copia01 p n l     copia
01 p n l copia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdfCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...CARMEN VIEJO DÍAZ
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPCARMEN VIEJO DÍAZ
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosCARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaCARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIICARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IICARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias ICARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias I
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

PNL _Estilos de aprendizaje

  • 1. ESTILOS DE APRENDIZAJE Carmen Viejo Menció d’audició i llenguatges
  • 2. ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?  Son las preferencias o tendencias generales que una persona utiliza como método propio o estrategia para aprender.  Tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la información, el sistema de representación: 1. visual 2. Auditivo 3. kinestésico
  • 3. VISUAL  Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando 'vemos' en nuestra mente la página del libro de texto con la información que necesitamos) podemos traer a la mente mucha información a la vez, por eso la gente que utiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez.  Visualizar nos ayuda además, a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Cuando un alumno tiene problemas para relacionar conceptos muchas veces se debe a que está procesando la información de forma auditiva o kinestésica.  La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la capacidad de visualizar. También la capacidad de planificar.  Esas dos características explican que la gran mayoría de los alumnos universitarios (y por ende, de los profesores) sean visuales.  Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.
  • 4. AUDITIVO  Cuando recordamos utilizando el sistema de representación auditivo lo hacemos de manera secuencial y ordenada. En un examen, por ejemplo, el alumno que vea mentalmente la página del libro podrá pasar de un punto a otro sin perder tiempo, porqué está viendo toda la información a la vez. Sin embargo, el alumno auditivo necesita escuchar su grabación mental paso a paso. Los alumnos que memorizan de forma auditiva no pueden olvidarse ni una palabra, porque no saben seguir. Es como cortar la cinta de una cassette. Por el contrario, un alumno visual que se olvida de una palabra no tiene mayores problemas, porqué sigue viendo el resto del texto o de la información.  El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente, de la música.  Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona.
  • 5. KINESTÉSICO Cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación kinestésico. Utilizamos este sistema, naturalmente, cuando aprendemos un deporte, pero también para muchas otras actividades. Por ejemplo, muchos profesores comentan que cuando corrigen ejercicios de sus alumnos, notan físicamente si algo está mal o bien. O que las faltas de ortografía les molestan físicamente. Escribir a máquina es otro ejemplo de aprendizaje kinestésico. La gente que escribe bien a máquina no necesita mirar donde está cada letra, de hecho si se les pregunta dónde está una letra cualquiera puede resultarles difícil contestar, sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer. Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento que con cualquiera de los otros dos sistemas, el visual y el auditivo. Se necesita más tiempo para aprender a escribir a máquina sin necesidad de pensar en lo que uno está haciendo que para aprenderse de memoria la lista de letras y símbolos que aparecen en el teclado. El aprendizaje kinestésico también es profundo. Nos podemos aprender una lista de palabras y olvidarlas al día siguiente, pero cuando uno aprende a montar en bicicleta, no se olvida nunca. Una vez que sabemos algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide. Los alumnos que utilizan preferentemente el sistema kinestésico necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de inteligencia, sino con su distinta manera de aprender. Los alumnos kinestésicos aprenden cuando hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. El alumno kinestésico necesita moverse. Cuando estudian muchas veces pasean o se balancean para satisfacer esa necesidad de movimiento. En el aula buscarán cualquier excusa para levantarse y moverse
  • 6. Test 1. Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones:  a) escuchando al profesor  b) leyendo el libro o la pizarra  c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti 2. Cuando estás en clase:  a) te distraen los ruidos  b) te distrae el movimiento  c) te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas. 3. Cuando te dan instrucciones:  a) te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que hay que hacer.  b) te cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay problema si te las dan por escrito  c) recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te dijeron.
  • 7. Test 4. Cuando tienes que aprender algo de memoria:  a) memorizas lo que ves y recuerdas la imagen (por ejemplo, la página del libro)  b) memorizas mejor si repites rítmicamente y recuerdas paso a paso  c) memorizas a base de pasear y mirar y recuerdas una idea general mejor que los detalles 5. En clase lo que más te gusta es que:  a) se organicen debates y que haya dialogo  b) que se organicen actividades en que los alumnos tengan que hacer cosas y puedan moverse.  c) que te den el material escrito y con fotos, diagramas.
  • 8. Test 6. Marca las dos frases con las que te identifiques más:  a) Cuando escuchas al profesor te gusta hacer garabatos en un papel.  b) Eres visceral e intuitivo, muchas veces te gusta/disgusta la gente sin saber bien porqué.  c) Te gusta tocar las cosas y tiendes a acercarte mucho a la gente cuando hablas con alguien.  d) Tus cuadernos y libretas están ordenados y bien presentados, te molestan los tachones y las correcciones.  e) Prefieres los chistes a los cómics.  f) Sueles hablar contigo mismo cuando estás haciendo algún trabajo
  • 9. RESPUESTAS  1. a) auditivo b) visual c) kinestésico  2. a) auditivo b) visual c) kinestésico  3. a) kinestésico b) visual c) auditivo  4. a) visual b) auditivo c) kinestésico  5. a) auditivo b) kinestésico c) visual  6. visual; b) kinestésico; c) kinestésico; d) visual; e) auditivo; f) auditivo Fuente: Dossier de estilos de aprendizaje