SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO AMIPCI 2009 Sobre hábitos de los Usuarios de Internet en México D.R.©  ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2010 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. Mayo 17, 2010 Monterrey, N.L.
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Universo de internautas Total México (2009) Fuente: AMIPCI.
25.6  millones de internautas mayores a 6 años en  zonas urbanas . 5  millones de internautas mayores a 6 años en  zonas no urbanas . 32.5%   fue la  Tasa de Penetración Nacional  de Internet en personas  mayores a 6 años de edad. El número de internautas en 2009 alcanzó los  30.6   millones
Histórico de usuarios de Internet en México 2005-2009 (cifras en millones) Fuente: Estudios AMIPCI (2005-2009). +17% +18% +16% +11% Desaceleración en el crecimiento de internautas
Infraestructura tecnológica México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
El 37% de los hogares urbanos posee (al menos) una computadora personal. De los cuales, 7 de cada 10 accede a Internet Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: hogares. El promedio de computadoras por hogar es de 1.2 *El total nacional es de 34.5% según el Estudio de infraestructura AMIPCI 2009. Acceso a Internet desde hogares con computadora
El 80% de los hogares cuenta con 1 o más teléfonos celulares El promedio de personas en hogares con teléfono celular es de 1.9 Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: hogares. *La penetración de las personas es de 62% según el Estudio de infraestructura AMIPCI 2009. **8% de los usuarios de celular acceden a Internet según el Estudio de infraestructura AMIPCI 2009. Número de personas en el hogar que tienen celular
Internet y Mipymes México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
El 66% de los internautas mayores de edad trabajan  Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010.  Base: personas que trabajan (18-64 años). Situación laboral entre la población mayor de edad (18-64 años) *"No trabaja" incluye amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados y otros.
Index: 66 Index: 88 Número de empleados por empresa Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: personas que trabajan (18-64 años). Por tamaño de empresa se observa aún mucho potencial para incrementar la competitividad en las Mipymes mediante Internet
Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: personas que trabajan (18-64 años), indexado contra internautas.  Los internautas tienen mayor probabilidad de ocupar puestos más estratégicos que la media de personas que trabajan Índice de posición en las empresas  Internautas que trabajan vs. total población que trabaja
Perfil del internauta México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
Las mujeres internautas crecieron un punto porcentual de 2008 a 2009 Internautas por género Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
El único nivel socioeconómico que sigue creciendo en composición es el ABC+ Comparativo de la  composición  de los internautas por nivel socioeconómico  Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
Comparativo de la  penetración  de los internautas por nivel socioeconómico +8 puntos +5 puntos +4 puntos Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).  El mayor crecimiento de penetración de usuarios de Internet, se dio en los niveles socioeconómicos más altos (ABC+)
7 de cada 10 personas del NSC ABC+ usan Internet. Por su volumen, el NSE D+ presenta un gran potencial de crecimiento Penetración de los internautas por nivel socioeconómico 100% (23%) (34%) (26%) (17%) Total Población Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
El grupo de edad de 35 a 44 años fue el que tuvo el mayor crecimiento en la penetración entre los usuarios de Internet Comparativo de la  penetración  de los internautas por edad +5 puntos +3 puntos +4 puntos +6 puntos +7 puntos +2 puntos Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
(13%) Penetración  de los internautas por edad 100% (21%) (20%) (8%) (24%) Total Población (14%) Casi 7 de cada 10 jóvenes entre 12 y 19 años son usuarios de Internet.  El rango de 25 a 44 años presenta un importante potencial de crecimiento Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
Principales actividades del internauta México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
Principales actividades sociales en línea El correo electrónico continúa siendo la principal actividad social  on-line Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
Principales actividades de entretenimiento en línea Bajar música sigue siendo la principal actividad de entretenimiento  on-line Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
Convergencia y uso de nuevas tecnologías México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
Principales actividades  on-line  en los medios de comunicación en línea Los contenidos noticiosos han trascendido más allá de los medios tradicionales Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
Lugares de conexión México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
El hogar sigue siendo el principal lugar de acceso a Internet y creció significativamente. Mientras que los cafés Internet decrecieron Comparativo del lugar de acceso de los internautas Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).  *Los accesos públicos incluyen tanto los gratuitos (p.e. bibliotecas públicas, centros de convivencia, etc.) como los  no gratuitos (p.e. papelerías, cadenas de artículos de oficina, etc.)
Tiempo y frecuencia de conexión México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
El 98% de los internautas se conecta entre semana y el 55% los sábados y domingos La duplicidad entre los internautas de S y D con los de L a V es de 97%. La duplicidad entre los internautas de L a V con los de S y D es de 54%. Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).  Conexión por días de la semana
Tiempo de conexión entre semana por lugar de acceso Entre semana las conexiones desde el  hogar  y el  trabajo  son las de mayor volumen Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
Durante el 2009 el tiempo promedio de conexión diario en una semana típica fue de: 3 horas y  21 minutos* *25 minutos más que en 2008. Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
5  Keypoints  del Internauta  en Monterrey Monterrey (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
5  Keypoints  Internauta Monterrey ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Publicidad en Internet México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
Internet incrementa el alcance de los medios de comunicación entre la   población de 12 a 64 años  hasta en un  27% Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total personas entre 12 y 64 años (28 ciudades).
Conclusiones
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consejo Nacional de Población (Conapo) www.conapo.gob.mx Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). www.inegi.org.mx TGI by Kantar Media www.tgisurveys.com   www.kantarmedia.com Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)   www.amipci.org.mx Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI)    www.amai.org  Fuentes de información Agradecimientos: A nuestro patrocinador Televisa Interactive Media Enrique Bustamante, empresario y ex Director (AMIPCI) Ángel Martínez, Vicepresidente del Comité de Infraestructura (AMIPCI) Adriana Peña (Havas Entertainment)
D.R . ©  ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET (AMIPCI), 2010. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. *Las marcas que aparecen son propiedad de sus respectivos titulares.
ESTUDIO AMIPCI 2009 Sobre hábitos de los Usuarios de Internet en México D.R.©  ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2010 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. Mayo 17, 2010 Monterrey, N.L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Iniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para TodosIniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para Todos
InternetparaTodos
 
Plan vive digital
Plan vive digital Plan vive digital
Plan vive digital
andreynarvaez0
 
Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuadorAlebrujita
 
Plan vive digital las tics
 Plan vive digital las tics Plan vive digital las tics
Plan vive digital las tics
Ivancho Laureano
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
estefania1257
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
ANDRESRUBIANO012
 
La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...
La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...
La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...
Universidad de Málaga
 
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la  ConectividadColombia, hacia un País del Conocimiento y la  Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Mercadeo Argentino De Internet
Mercadeo  Argentino De InternetMercadeo  Argentino De Internet
Mercadeo Argentino De Internet
Felipe Ramirez Mejia
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
Yesik Acuña
 
Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010
Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010
Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010
Alvaro Uribe V.
 
Iniciativa Ley de Ciberseguridad
Iniciativa Ley de CiberseguridadIniciativa Ley de Ciberseguridad
Iniciativa Ley de Ciberseguridad
Cynthia Solis
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
roberto2108
 
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latamInforme estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Matomy Latam
 

La actualidad más candente (18)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Iniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para TodosIniciativa Libre Internet para Todos
Iniciativa Libre Internet para Todos
 
Plan vive digital
Plan vive digital Plan vive digital
Plan vive digital
 
Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuador
 
Plan vive digital las tics
 Plan vive digital las tics Plan vive digital las tics
Plan vive digital las tics
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
 
La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...
La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...
La brecha digital se reduce con la entrada de Internet en los hogares con men...
 
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la  ConectividadColombia, hacia un País del Conocimiento y la  Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
 
Mercadeo Argentino De Internet
Mercadeo  Argentino De InternetMercadeo  Argentino De Internet
Mercadeo Argentino De Internet
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
 
Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010
Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010
Innovación, transformación y progreso: Colombia 2002-2010
 
Revista. telematica
Revista. telematicaRevista. telematica
Revista. telematica
 
Iniciativa Ley de Ciberseguridad
Iniciativa Ley de CiberseguridadIniciativa Ley de Ciberseguridad
Iniciativa Ley de Ciberseguridad
 
Universidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolandoUniversidad de guayaquil rolando
Universidad de guayaquil rolando
 
Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
 
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latamInforme estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
Informe estado internet y comercio electrónico en latam matomy latam
 

Destacado

Amipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 México
Amipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 MéxicoAmipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 México
Amipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 México
Ready2fill
 
Nivel Socioeconomico
Nivel SocioeconomicoNivel Socioeconomico
Nivel SocioeconomicoRomi Colombo
 
Apeim nse 2013 socioeconomico.
Apeim nse 2013 socioeconomico.Apeim nse 2013 socioeconomico.
Apeim nse 2013 socioeconomico.
jordanpm
 
Transacción comercial
Transacción comercialTransacción comercial
Transacción comerciallizm1209
 
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...IAB México
 
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2CTipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
tererobledo
 
Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]
Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]
Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]
Websec México, S.C.
 

Destacado (9)

Amipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 México
Amipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 MéxicoAmipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 México
Amipci: Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2011 México
 
Nivel Socioeconomico
Nivel SocioeconomicoNivel Socioeconomico
Nivel Socioeconomico
 
Apeim nse 2013 socioeconomico.
Apeim nse 2013 socioeconomico.Apeim nse 2013 socioeconomico.
Apeim nse 2013 socioeconomico.
 
Modelos basicos
Modelos basicosModelos basicos
Modelos basicos
 
Comercio B2G
Comercio B2GComercio B2G
Comercio B2G
 
Transacción comercial
Transacción comercialTransacción comercial
Transacción comercial
 
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
Los niveles socioeconómicos y las familias en México - Comité de Investigació...
 
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2CTipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
 
Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]
Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]
Desarrollando para Nmap Scripting Engine (NSE) [GuadalajaraCON 2013]
 

Similar a Estudio Amipci 2010

1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
AMIPCI
 
Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...
Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...
Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...
emBlue Email Marketing @embluemail
 
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Alan Martínez
 
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Héctor Badillo
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Engel Fonseca
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Fernando Gutiérrez
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
OptimediaSpain
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombiachechogr
 
Presentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombiaPresentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombialawebcomco
 
Internet redes sociales
Internet  redes socialesInternet  redes sociales
Internet redes sociales
dulceliliana
 
Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital
Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digitalVivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital
Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital
Seminario Democracia 2.0
 
Estudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCI
Estudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCIEstudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCI
Estudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCI
Jose Manuel Acosta
 
Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010
Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010
Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010Evelyn Femat
 
Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010
Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010
Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
Big Data para la lucha contra la delincuencia
Big Data para la lucha contra la delincuenciaBig Data para la lucha contra la delincuencia
Big Data para la lucha contra la delincuencia
QuantiKa14
 
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
eCommerce Institute
 

Similar a Estudio Amipci 2010 (20)

1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
 
Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...
Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...
Email Awards 2010- Panel Casos de éxito. Conferencia Sebastian Yoffe - Com sc...
 
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
 
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Unam redes
Unam redesUnam redes
Unam redes
 
Unam redes
Unam redesUnam redes
Unam redes
 
internet
internetinternet
internet
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
 
Presentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombiaPresentación vive digital versión iab colombia
Presentación vive digital versión iab colombia
 
Internet redes sociales
Internet  redes socialesInternet  redes sociales
Internet redes sociales
 
Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital
Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digitalVivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital
Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital
 
Estudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCI
Estudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCIEstudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCI
Estudio de Hábitos de los Internautas en México AMIPCI
 
Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010
Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010
Hábitos de los usuarios de internet en méxico amipci 2010
 
Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010
Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010
Estudio de los hábitos de los usuarios de Internet en México 2010
 
Big Data para la lucha contra la delincuencia
Big Data para la lucha contra la delincuenciaBig Data para la lucha contra la delincuencia
Big Data para la lucha contra la delincuencia
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
 

Más de Laura Morales

HarrenVideo
HarrenVideoHarrenVideo
HarrenVideo
Laura Morales
 
HarrenMobile
HarrenMobileHarrenMobile
HarrenMobile
Laura Morales
 
HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...
HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...
HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...
Laura Morales
 
IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011
IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011
IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011
Laura Morales
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...
Laura Morales
 
Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...
Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...
Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...
Laura Morales
 
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTASIAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
Laura Morales
 
Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...
Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...
Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...
Laura Morales
 
HM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US Hispanic
HM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US HispanicHM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US Hispanic
HM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US Hispanic
Laura Morales
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...
Laura Morales
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en MéxicoHarrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en MéxicoLaura Morales
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en MéxicoHarrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en MéxicoLaura Morales
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...
Laura Morales
 
Twitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente Digital
Twitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente DigitalTwitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente Digital
Twitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente Digital
Laura Morales
 
Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011
Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011
Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011
Laura Morales
 
Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01
Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01
Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01Laura Morales
 
Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...
Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...
Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...
Laura Morales
 
Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online febrero, 2011
Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online  febrero, 2011Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online  febrero, 2011
Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online febrero, 2011
Laura Morales
 
Harrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en México
Harrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en MéxicoHarrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en México
Harrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en México
Laura Morales
 
HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...
HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...
HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...
Laura Morales
 

Más de Laura Morales (20)

HarrenVideo
HarrenVideoHarrenVideo
HarrenVideo
 
HarrenMobile
HarrenMobileHarrenMobile
HarrenMobile
 
HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...
HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...
HM Research Panorama online del internauta deportista / fitness en México Jun...
 
IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011
IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011
IAB México. Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos 2011
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online Deportistas y Fitness en Méx...
 
Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...
Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...
Harrenmedia Research Whitepaper Panorama Online Jovenes y Teens Mexico julio ...
 
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTASIAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
IAB MEXICO ESTUDIO CONSUMO DE MEDIOS SUPERINTERNAUTAS
 
Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...
Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...
Estudio de hábitos de uso de Internet enfocado a médicos y pacientes en Méxic...
 
HM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US Hispanic
HM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US HispanicHM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US Hispanic
HM Research Whitepaper - Panorama Seguros en Social Media México y US Hispanic
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Seguros en Social Media. México y U...
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en MéxicoHarrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama Ventas por Catálogo en México
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en MéxicoHarrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en México
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama de la Radio por Internet en México
 
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...
Harrenmedia Research Whitepaper: Panorama online mercado de las mascotas en L...
 
Twitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente Digital
Twitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente DigitalTwitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente Digital
Twitter en México. Marzo 2010. Estudio Realizado por Mente Digital
 
Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011
Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011
Panorama Jovenes y Teens en México. Febrero 2011
 
Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01
Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01
Twittermexico2011 1-110307120154-phpapp01
 
Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...
Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...
Harrenmedia White Paper productos de consumo en las categorías Hogar y Trabaj...
 
Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online febrero, 2011
Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online  febrero, 2011Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online  febrero, 2011
Harrenmedia Research White Paper Panorama Gobierno Online febrero, 2011
 
Harrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en México
Harrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en MéxicoHarrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en México
Harrenmedia Research White Paper Panorama Universidades en México
 
HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...
HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...
HM-Research-Whitepaper-Overview of Latin America and US Hispanic Audience for...
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Estudio Amipci 2010

  • 1. ESTUDIO AMIPCI 2009 Sobre hábitos de los Usuarios de Internet en México D.R.© ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2010 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. Mayo 17, 2010 Monterrey, N.L.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Universo de internautas Total México (2009) Fuente: AMIPCI.
  • 5. 25.6 millones de internautas mayores a 6 años en zonas urbanas . 5 millones de internautas mayores a 6 años en zonas no urbanas . 32.5% fue la Tasa de Penetración Nacional de Internet en personas mayores a 6 años de edad. El número de internautas en 2009 alcanzó los 30.6 millones
  • 6. Histórico de usuarios de Internet en México 2005-2009 (cifras en millones) Fuente: Estudios AMIPCI (2005-2009). +17% +18% +16% +11% Desaceleración en el crecimiento de internautas
  • 7. Infraestructura tecnológica México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 8. El 37% de los hogares urbanos posee (al menos) una computadora personal. De los cuales, 7 de cada 10 accede a Internet Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: hogares. El promedio de computadoras por hogar es de 1.2 *El total nacional es de 34.5% según el Estudio de infraestructura AMIPCI 2009. Acceso a Internet desde hogares con computadora
  • 9. El 80% de los hogares cuenta con 1 o más teléfonos celulares El promedio de personas en hogares con teléfono celular es de 1.9 Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: hogares. *La penetración de las personas es de 62% según el Estudio de infraestructura AMIPCI 2009. **8% de los usuarios de celular acceden a Internet según el Estudio de infraestructura AMIPCI 2009. Número de personas en el hogar que tienen celular
  • 10. Internet y Mipymes México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 11. El 66% de los internautas mayores de edad trabajan Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: personas que trabajan (18-64 años). Situación laboral entre la población mayor de edad (18-64 años) *"No trabaja" incluye amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados y otros.
  • 12. Index: 66 Index: 88 Número de empleados por empresa Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: personas que trabajan (18-64 años). Por tamaño de empresa se observa aún mucho potencial para incrementar la competitividad en las Mipymes mediante Internet
  • 13. Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: personas que trabajan (18-64 años), indexado contra internautas. Los internautas tienen mayor probabilidad de ocupar puestos más estratégicos que la media de personas que trabajan Índice de posición en las empresas Internautas que trabajan vs. total población que trabaja
  • 14. Perfil del internauta México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 15. Las mujeres internautas crecieron un punto porcentual de 2008 a 2009 Internautas por género Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 16. El único nivel socioeconómico que sigue creciendo en composición es el ABC+ Comparativo de la composición de los internautas por nivel socioeconómico Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 17. Comparativo de la penetración de los internautas por nivel socioeconómico +8 puntos +5 puntos +4 puntos Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días). El mayor crecimiento de penetración de usuarios de Internet, se dio en los niveles socioeconómicos más altos (ABC+)
  • 18. 7 de cada 10 personas del NSC ABC+ usan Internet. Por su volumen, el NSE D+ presenta un gran potencial de crecimiento Penetración de los internautas por nivel socioeconómico 100% (23%) (34%) (26%) (17%) Total Población Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 19. El grupo de edad de 35 a 44 años fue el que tuvo el mayor crecimiento en la penetración entre los usuarios de Internet Comparativo de la penetración de los internautas por edad +5 puntos +3 puntos +4 puntos +6 puntos +7 puntos +2 puntos Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 20. (13%) Penetración de los internautas por edad 100% (21%) (20%) (8%) (24%) Total Población (14%) Casi 7 de cada 10 jóvenes entre 12 y 19 años son usuarios de Internet. El rango de 25 a 44 años presenta un importante potencial de crecimiento Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 21. Principales actividades del internauta México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 22. Principales actividades sociales en línea El correo electrónico continúa siendo la principal actividad social on-line Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 23. Principales actividades de entretenimiento en línea Bajar música sigue siendo la principal actividad de entretenimiento on-line Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 24. Convergencia y uso de nuevas tecnologías México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 25. Principales actividades on-line en los medios de comunicación en línea Los contenidos noticiosos han trascendido más allá de los medios tradicionales Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 26. Lugares de conexión México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 27. El hogar sigue siendo el principal lugar de acceso a Internet y creció significativamente. Mientras que los cafés Internet decrecieron Comparativo del lugar de acceso de los internautas Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días). *Los accesos públicos incluyen tanto los gratuitos (p.e. bibliotecas públicas, centros de convivencia, etc.) como los no gratuitos (p.e. papelerías, cadenas de artículos de oficina, etc.)
  • 28. Tiempo y frecuencia de conexión México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 29. El 98% de los internautas se conecta entre semana y el 55% los sábados y domingos La duplicidad entre los internautas de S y D con los de L a V es de 97%. La duplicidad entre los internautas de L a V con los de S y D es de 54%. Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días). Conexión por días de la semana
  • 30. Tiempo de conexión entre semana por lugar de acceso Entre semana las conexiones desde el hogar y el trabajo son las de mayor volumen Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 31. Durante el 2009 el tiempo promedio de conexión diario en una semana típica fue de: 3 horas y 21 minutos* *25 minutos más que en 2008. Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total usuarios de Internet (últimos 30 días).
  • 32. 5 Keypoints del Internauta en Monterrey Monterrey (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 33.
  • 34. Publicidad en Internet México urbano (2009) Fuente: TGI by Kantar Media.
  • 35. Internet incrementa el alcance de los medios de comunicación entre la población de 12 a 64 años hasta en un 27% Fuente: TGI by Kantar Media Research México, 2009, wave I + II + III v.01.15.2010. Base: total personas entre 12 y 64 años (28 ciudades).
  • 37.
  • 38.
  • 39. Consejo Nacional de Población (Conapo) www.conapo.gob.mx Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). www.inegi.org.mx TGI by Kantar Media www.tgisurveys.com www.kantarmedia.com Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)   www.amipci.org.mx Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI)   www.amai.org Fuentes de información Agradecimientos: A nuestro patrocinador Televisa Interactive Media Enrique Bustamante, empresario y ex Director (AMIPCI) Ángel Martínez, Vicepresidente del Comité de Infraestructura (AMIPCI) Adriana Peña (Havas Entertainment)
  • 40. D.R . © ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET (AMIPCI), 2010. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. *Las marcas que aparecen son propiedad de sus respectivos titulares.
  • 41. ESTUDIO AMIPCI 2009 Sobre hábitos de los Usuarios de Internet en México D.R.© ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2010 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. Mayo 17, 2010 Monterrey, N.L.

Notas del editor

  1. CRECIMIENTOS X AÑO 2005-2006 +17%; 2006-2007 +18%; 2007-2008 +15%; 2008-2009 +9%