SlideShare una empresa de Scribd logo
A 21 años de la introducción de Internet en México, siendo el Tecnológico de Monterrey la primera institución en México en conectarse a la red mundial, el Campus Estado de México realizará un proyecto de investigación para determinar el impacto de Internet en los usuarios, en el denominado The World Internet Project, en conjunto con la Universidad del Sur de California.   En aquel entonces Internet se utilizó como un medio para compartir información con universidades de Estados Unidos, pero hoy en día, se ha convertido en toda una herramienta de comunicación, indispensable en la vida de muchas personas. Nuestra Institución es pionera en la historia de Internet en el país, pero también en la realización de análisis profundos del impacto que ha tenido en la vida de los mexicanos. Fernando Gutiérrez, director del Departamento de Comunicación del Campus Estado de México, anunció que para la realización de este proyecto, se contará con el apoyo de la plantilla de profesores de Comunicación del Campus Estado de México, de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), así como de algunas empresas. “Es el primer acercamiento con el Centro para el Futuro Digital de la Universidad del Sur de California. Ellos estaban en busca de un socio en México. Por recomendación de Jeffrey Cole, su director, designaron a esta área para trabajar en conjunto en estas investigaciones”, comentó. “La metodología que lleva el Centro nos ha permitido entender mejor a los usuarios de Internet. Por eso haremos análisis multilongitudinales, es decir, seguiremos a un mismo usuario durante varios años, para ver cómo impacta la tecnología en sus hábitos”, destacó Gutiérrez. Agregó que desean trabajar con las áreas de Comunicación de otros campus, para evaluar el impacto de Internet en diversas regiones del país. Será en el mes de mayo del 2008 cuando el Campus Estado de México dé a conocer los primeros resultados de The World Internet Project, proyecto realizado en conjunto con la Universidad del Sur de California. (Nota editada de la información enviada por la Agencia Informativa del Tecnológico de Monterrey / Verónica Ramírez)<br />http://portal.exatec1.itesm.mx/egresados/plsql/NoticiasPortalOr.NPO_Inicio?l_noticia=1295<br />http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/proy/n5/investigacion/internet.html<br />Crecimiento de usuarios de internet en México<br />2009/07/16desarrollo web, estadisticas, internetTags: empresas web, estadisticas, estudios, internet, mercadotecnia, web en México<br />Para el 2008, 22.3 millones de personas en el país hacen uso de los servicios que ofrece la internet, el monto representa poco menos de una cuarta parte de la población de seis años o más.<br />La tasa de crecimiento de usuarios de Internet en el periodo 2001-2008 fue de 17.8 por ciento (TMCA).<br />Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2001-2008.<br />El 77 por ciento de los cibernautas mexicanos tiene menos de 35 años, lo que significa que los jóvenes son quienes más uso hacen de la tecnología, y también los primeros que las adoptan. Por su parte, la proporción de niños (6-11 años) que navegan en la red es de 7.3 por ciento.Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2008.<br />Por otra parte, la encuesta muestra que quienes acceden a Internet lo hacen de forma recurrente, 91% utiliza la red mundial al menos un día por semana.Proporción de Usuarios de Internet por frecuencia de uso, 2008.Añadiendo a los que acceden al menos un día de cada mes, la proporción alcanza 98.4 por ciento.En contraste, los usuarios esporádicos -aquellos que indicaron un uso semestral o anual- representan el uno por ciento del total.<br />Cabe mencionar que la medición del uso esporádico se realiza en atención a recomendaciones del Partnership en Medición de TIC para el Desarrollo, grupo de trabajo multinacional cuyo objetivo es armonizar las estadísticas sobre esas tecnologías en todo el mundo.Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2008.<br />http://midm.net/blog/?p=100<br />reporta crecimiento favorable en el uso de internet en México<br />Publicado por Leo Lambertini en estudios, internet, méxico | 1 comentario<br />Hoy publicó el Universal los resultados de un interesante estudio por parte del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México) que revela un crecimiento muy favorable en el uso de internet en nuestro país.<br />A pesar de que las cifras aun no nos colocan en un punto ideal, se indicó un crecimiento del 341% de usuarios desde el 2000 con 22.3 millones de personas conectadas en el territorio nacional. Me gustaría ver el estudio por parte de la AMIPCI para el 2008 (que hasta ahora no han emitido) y cruzar esta información para tener una idea más clara. Ya habíamos comentado que según Prodigy MSN, compañía asociada con el ISP más importante del país, el 37% de la población tiene acceso regular a internet, así que falta cuadrar un poco más las cifras.<br />Lo que es un hecho es que el crecimiento es claro y con el establecimiento de las net tops en el mercado, cada vez más mexicanos podrán comprar una computadora para casa. Según el INEGI, hoy en día únicamente el 25.7% de las casas tienen una computadora (y solo 3.7 millones disponen de una conexión a internet).<br />Más datos en el post original<br />http://marcabeta.com/2008/12/inegi-reporta-crecimiento-favorable-en-el-uso-de-internet-en-mexico/<br />El crecimiento de cibernautas en México aumenta un 20% <br />Por betunka el 7 de mayo del 2010 a las 17:49 en Internet, Noticias <br />En un informe presentado por  HYPERLINK quot;
http://www.comscore.com/Press_Events/Press_Releases/2010/5/M%C3%A9xico_Online_Population_Soars_20_Percentquot;
 comScore se detalla que en México se ha disparado el uso de internet, esto durante el año pasado, situando a nuestro País como uno con un rápido crecimiento en el uso de la Red, con un promedio de 15.5 millones mayores de 15 años.Los sitos de Microsoft liderean el numero de visitas con un 90% ( en verdad no me lo imagino ) seguidos de Google, Yahoo y Facebook.<br />Menciona Iván Marchant manager para comScore en México que con más de 15 millones de usuarios de Internet en México es muy rápido el crecimiento y es la publicidad en linea un medio digital para llegar al público deseado con mayor sofisticación y eficiencia, sostiene también que la capacidad de captar audiencias a través de una variedad de dimensiones y comportamientos como los datos demográficos es vital para el éxito de las campañas digitales.<br />Se que esto refleja el mayor interés que se tiene por posicionar todas clase de servicios y productos en Internet, pero mas que eso es importante que de esta clase de estudios haya mas, mejores,serios y variados, con esto nos daremos cuenta del fuerte impacto que tiene el uso de Internet en nuestra sociedad y País, para así tener mas herramientas solidas y enfrentar a los constantes detractores de la libertad en Internet, de reclamar precios y velocidad justos en el uso de banda ancha y urgir una legislación seria y equitativa para que haya zonas con Internet publico en la mayor cantidad de población así como una navegación libre en la red.<br />http://www.maclatino.com/el-crecimiento-de-cibernautas-en-mexico-aumenta-un-20/<br />
A 21 años de la introducción de internet en méxico
A 21 años de la introducción de internet en méxico
A 21 años de la introducción de internet en méxico
A 21 años de la introducción de internet en méxico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011
Guillermo Perezbolde V
 
Internetttt
InternettttInternetttt
InternettttReby Chm
 
El impacto de las redes sociales edeer
El impacto de las redes sociales edeerEl impacto de las redes sociales edeer
El impacto de las redes sociales edeer
Edeer Jimenez
 
Internet redes sociales
Internet  redes socialesInternet  redes sociales
Internet redes sociales
dulceliliana
 
infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...
infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...
infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...
edwardo
 
Práctica 1 pablito
Práctica 1 pablitoPráctica 1 pablito
Práctica 1 pablitopfuentes14
 
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En InternetNiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internetmarusoto
 
Estadística de mexicanos con acceso a la tecnología
Estadística de mexicanos con acceso a la tecnologíaEstadística de mexicanos con acceso a la tecnología
Estadística de mexicanos con acceso a la tecnología
chapcebollita
 
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxicoAlgunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxicoalpazmar
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
deboratm
 
Trabajo De Laboratorio Anita Yunga
Trabajo De Laboratorio Anita YungaTrabajo De Laboratorio Anita Yunga
Trabajo De Laboratorio Anita Yungaanitayunga
 
Whatsapp en méxico, potencial en marketing
Whatsapp en méxico, potencial en marketingWhatsapp en méxico, potencial en marketing
Whatsapp en méxico, potencial en marketing
Claudia D. Ocampo Díaz
 
Internet y redes sociales en Ecuador
Internet y redes sociales en Ecuador  Internet y redes sociales en Ecuador
Internet y redes sociales en Ecuador
María Cristina Martínez
 
Mercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De InternetMercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De Internet
Felipe Ramirez Mejia
 
Tendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media MarketingTendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media Marketing
Guillermo Perezbolde V
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
Yesik Acuña
 

La actualidad más candente (18)

Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011Estudio amipci de redes sociales 2011
Estudio amipci de redes sociales 2011
 
Internetttt
InternettttInternetttt
Internetttt
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
El impacto de las redes sociales edeer
El impacto de las redes sociales edeerEl impacto de las redes sociales edeer
El impacto de las redes sociales edeer
 
Internet redes sociales
Internet  redes socialesInternet  redes sociales
Internet redes sociales
 
infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...
infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...
infografía del primer estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles en mé...
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Práctica 1 pablito
Práctica 1 pablitoPráctica 1 pablito
Práctica 1 pablito
 
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En InternetNiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
NiñOs Y JóVenes De MéXico En Internet
 
Estadística de mexicanos con acceso a la tecnología
Estadística de mexicanos con acceso a la tecnologíaEstadística de mexicanos con acceso a la tecnología
Estadística de mexicanos con acceso a la tecnología
 
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxicoAlgunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Trabajo De Laboratorio Anita Yunga
Trabajo De Laboratorio Anita YungaTrabajo De Laboratorio Anita Yunga
Trabajo De Laboratorio Anita Yunga
 
Whatsapp en méxico, potencial en marketing
Whatsapp en méxico, potencial en marketingWhatsapp en méxico, potencial en marketing
Whatsapp en méxico, potencial en marketing
 
Internet y redes sociales en Ecuador
Internet y redes sociales en Ecuador  Internet y redes sociales en Ecuador
Internet y redes sociales en Ecuador
 
Mercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De InternetMercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De Internet
 
Tendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media MarketingTendencias 2011 Social Media Marketing
Tendencias 2011 Social Media Marketing
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
 

Similar a A 21 años de la introducción de internet en méxico

Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Alan Martínez
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Engel Fonseca
 
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
Digitum Tech
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
OptimediaSpain
 
uso de Internet inegi
uso de Internet inegiuso de Internet inegi
uso de Internet inegi
Yeyko Hernandez
 
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
AMIPCI
 
JulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdf
JulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdfJulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdf
JulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdf
SujeyMorales2
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
wilger mora rea
 
Cajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa EnsayoCajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa Ensayo
VanessaRocioCajoChav
 
Yulay Morales Ensayo
Yulay Morales EnsayoYulay Morales Ensayo
Yulay Morales Ensayo
VanessaRocioCajoChav
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
mikecl
 
INTERNET.pdf
INTERNET.pdfINTERNET.pdf
INTERNET.pdf
RobertoCarlosPrezPre
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigdiegorodriguezdoig
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigdiegorodriguezdoig
 
179 19 endutih 2018
179 19 endutih 2018179 19 endutih 2018
179 19 endutih 2018
Gabriel Mondragón
 

Similar a A 21 años de la introducción de internet en méxico (20)

Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Unam redes
Unam redesUnam redes
Unam redes
 
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
 
Wip mx 2010
Wip mx 2010Wip mx 2010
Wip mx 2010
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
 
uso de Internet inegi
uso de Internet inegiuso de Internet inegi
uso de Internet inegi
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México1° Estudio sobre Redes Sociales en México
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
 
JulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdf
JulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdfJulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdf
JulayMoralesEnsayo-eldilemadelasredessociales.pdf
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Cajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa EnsayoCajo Vanessa Ensayo
Cajo Vanessa Ensayo
 
Yulay Morales Ensayo
Yulay Morales EnsayoYulay Morales Ensayo
Yulay Morales Ensayo
 
S5 semestral 2010
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
 
INTERNET.pdf
INTERNET.pdfINTERNET.pdf
INTERNET.pdf
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
 
Semestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doigSemestral diego rodriguez doig
Semestral diego rodriguez doig
 
Practicas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabelPracticas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabel
 
179 19 endutih 2018
179 19 endutih 2018179 19 endutih 2018
179 19 endutih 2018
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

A 21 años de la introducción de internet en méxico

  • 1. A 21 años de la introducción de Internet en México, siendo el Tecnológico de Monterrey la primera institución en México en conectarse a la red mundial, el Campus Estado de México realizará un proyecto de investigación para determinar el impacto de Internet en los usuarios, en el denominado The World Internet Project, en conjunto con la Universidad del Sur de California.   En aquel entonces Internet se utilizó como un medio para compartir información con universidades de Estados Unidos, pero hoy en día, se ha convertido en toda una herramienta de comunicación, indispensable en la vida de muchas personas. Nuestra Institución es pionera en la historia de Internet en el país, pero también en la realización de análisis profundos del impacto que ha tenido en la vida de los mexicanos. Fernando Gutiérrez, director del Departamento de Comunicación del Campus Estado de México, anunció que para la realización de este proyecto, se contará con el apoyo de la plantilla de profesores de Comunicación del Campus Estado de México, de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), así como de algunas empresas. “Es el primer acercamiento con el Centro para el Futuro Digital de la Universidad del Sur de California. Ellos estaban en busca de un socio en México. Por recomendación de Jeffrey Cole, su director, designaron a esta área para trabajar en conjunto en estas investigaciones”, comentó. “La metodología que lleva el Centro nos ha permitido entender mejor a los usuarios de Internet. Por eso haremos análisis multilongitudinales, es decir, seguiremos a un mismo usuario durante varios años, para ver cómo impacta la tecnología en sus hábitos”, destacó Gutiérrez. Agregó que desean trabajar con las áreas de Comunicación de otros campus, para evaluar el impacto de Internet en diversas regiones del país. Será en el mes de mayo del 2008 cuando el Campus Estado de México dé a conocer los primeros resultados de The World Internet Project, proyecto realizado en conjunto con la Universidad del Sur de California. (Nota editada de la información enviada por la Agencia Informativa del Tecnológico de Monterrey / Verónica Ramírez)<br />http://portal.exatec1.itesm.mx/egresados/plsql/NoticiasPortalOr.NPO_Inicio?l_noticia=1295<br />http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/proy/n5/investigacion/internet.html<br />Crecimiento de usuarios de internet en México<br />2009/07/16desarrollo web, estadisticas, internetTags: empresas web, estadisticas, estudios, internet, mercadotecnia, web en México<br />Para el 2008, 22.3 millones de personas en el país hacen uso de los servicios que ofrece la internet, el monto representa poco menos de una cuarta parte de la población de seis años o más.<br />La tasa de crecimiento de usuarios de Internet en el periodo 2001-2008 fue de 17.8 por ciento (TMCA).<br />Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2001-2008.<br />El 77 por ciento de los cibernautas mexicanos tiene menos de 35 años, lo que significa que los jóvenes son quienes más uso hacen de la tecnología, y también los primeros que las adoptan. Por su parte, la proporción de niños (6-11 años) que navegan en la red es de 7.3 por ciento.Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2008.<br />Por otra parte, la encuesta muestra que quienes acceden a Internet lo hacen de forma recurrente, 91% utiliza la red mundial al menos un día por semana.Proporción de Usuarios de Internet por frecuencia de uso, 2008.Añadiendo a los que acceden al menos un día de cada mes, la proporción alcanza 98.4 por ciento.En contraste, los usuarios esporádicos -aquellos que indicaron un uso semestral o anual- representan el uno por ciento del total.<br />Cabe mencionar que la medición del uso esporádico se realiza en atención a recomendaciones del Partnership en Medición de TIC para el Desarrollo, grupo de trabajo multinacional cuyo objetivo es armonizar las estadísticas sobre esas tecnologías en todo el mundo.Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2008.<br />http://midm.net/blog/?p=100<br />reporta crecimiento favorable en el uso de internet en México<br />Publicado por Leo Lambertini en estudios, internet, méxico | 1 comentario<br />Hoy publicó el Universal los resultados de un interesante estudio por parte del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México) que revela un crecimiento muy favorable en el uso de internet en nuestro país.<br />A pesar de que las cifras aun no nos colocan en un punto ideal, se indicó un crecimiento del 341% de usuarios desde el 2000 con 22.3 millones de personas conectadas en el territorio nacional. Me gustaría ver el estudio por parte de la AMIPCI para el 2008 (que hasta ahora no han emitido) y cruzar esta información para tener una idea más clara. Ya habíamos comentado que según Prodigy MSN, compañía asociada con el ISP más importante del país, el 37% de la población tiene acceso regular a internet, así que falta cuadrar un poco más las cifras.<br />Lo que es un hecho es que el crecimiento es claro y con el establecimiento de las net tops en el mercado, cada vez más mexicanos podrán comprar una computadora para casa. Según el INEGI, hoy en día únicamente el 25.7% de las casas tienen una computadora (y solo 3.7 millones disponen de una conexión a internet).<br />Más datos en el post original<br />http://marcabeta.com/2008/12/inegi-reporta-crecimiento-favorable-en-el-uso-de-internet-en-mexico/<br />El crecimiento de cibernautas en México aumenta un 20% <br />Por betunka el 7 de mayo del 2010 a las 17:49 en Internet, Noticias <br />En un informe presentado por HYPERLINK quot; http://www.comscore.com/Press_Events/Press_Releases/2010/5/M%C3%A9xico_Online_Population_Soars_20_Percentquot; comScore se detalla que en México se ha disparado el uso de internet, esto durante el año pasado, situando a nuestro País como uno con un rápido crecimiento en el uso de la Red, con un promedio de 15.5 millones mayores de 15 años.Los sitos de Microsoft liderean el numero de visitas con un 90% ( en verdad no me lo imagino ) seguidos de Google, Yahoo y Facebook.<br />Menciona Iván Marchant manager para comScore en México que con más de 15 millones de usuarios de Internet en México es muy rápido el crecimiento y es la publicidad en linea un medio digital para llegar al público deseado con mayor sofisticación y eficiencia, sostiene también que la capacidad de captar audiencias a través de una variedad de dimensiones y comportamientos como los datos demográficos es vital para el éxito de las campañas digitales.<br />Se que esto refleja el mayor interés que se tiene por posicionar todas clase de servicios y productos en Internet, pero mas que eso es importante que de esta clase de estudios haya mas, mejores,serios y variados, con esto nos daremos cuenta del fuerte impacto que tiene el uso de Internet en nuestra sociedad y País, para así tener mas herramientas solidas y enfrentar a los constantes detractores de la libertad en Internet, de reclamar precios y velocidad justos en el uso de banda ancha y urgir una legislación seria y equitativa para que haya zonas con Internet publico en la mayor cantidad de población así como una navegación libre en la red.<br />http://www.maclatino.com/el-crecimiento-de-cibernautas-en-mexico-aumenta-un-20/<br />