SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el NSE?
                        
 El NSE es el nivel socioeconómico de una persona.
 Este es un instrumento muy valioso para caracterizar
  la población y es utilizado por las empresas e
  instituciones
¿Qué elementos se tienen en
 cuenta para su medición?
                        
 Los elementos que se tienen en cuenta son:
   Nivel Educacional del Principal Sostén del Hogar
     (indicador de mayor importancia)
   Nivel Ocupacional del Principal Sostén del
     Hogar.
   Patrimonio del Hogar (Posesión de bienes y de
     automóvil)
¿En qué varía el denominado
      “nuevo INSE”?
                         
 Este nuevo índice implica un cambio de criterios en
  la forma de registro y medición que impiden seguir
  usando terminologías tales como ABC1 ó C2.
 Además de esta estratificación jerárquica se dispone
  de una alternativa de cortes por “deciles”, siguiendo
  la tradición de la Encuesta Permanente de Hogares
  (EPH) del INDEC.
¿Por qué se hizo este
             cambio?
                         
 Este cambio se realizo debido a una profunda crisis
  recesiva iniciada en 1998 y agudizada en el año
  2002, esta desactualizó el índice de 1996.
¿Qué análisis hacen del
 NSE en nuestra ciudad?
           
 Sobre el NSE se puede decir que algunas de las
  medidas analizadas no mostraban la realidad
  económica, esta se podía apreciar en la comparación
  establecida entre los resultados obtenidos del censo y
  los del análisis elaborado por la UNNE
 La media aritmética –promedio simple- se descartó
  en virtud de que situaciones donde estratos altos y
  bajos eran los predominantes, la medida resumen
  entregaba NSE de estrato medio como estrato
  típico, incluso en los casos donde ni existían hogares
  de esas características.
¿Cómo se distribuye
     geográficamente?
            
 Se distribuye uniformemente, predominando los
  estratos bajos (56%)
Distribución representada en el plano
¿Qué comparación puede hacerse
  con el INSE de Resistencia?
                          
   De las preguntas referidas a los comportamientos
    sectoriales, se pueden extraer
    preferencias, motivaciones, actitudes y modalidades
    de pago más usuales relacionadas a la compra de
    alimentos, indumentaria (Ciudad de Corrientes)
    bienes de limpieza personal y del hogar (Gran
    Resistencia) y electrodomésticos, así como de
    aspectos vinculados al uso del crédito.

 En la tabla se puede apreciar que los estratos mas
  altos de Resistencia tienen un NSE mayor al de la
  provincia de Corrientes.
 Lo contrario ocurre en lo estratos inferiores, en lo
  cuales la provincia de Corrientes tiene un NSE
  mayor al de Resistencia


Cadenas Ma. Emilia
            Colombo Romina
Correa D’Alessandro Santiago

 Profesor: Jerónimo González

Más contenido relacionado

Similar a Nivel Socioeconomico

Nivel Socio-económico
Nivel Socio-económicoNivel Socio-económico
Nivel Socio-económicoCotechohuici
 
Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)IsaYanguas94
 
Nivel socio econmico
Nivel socio econmicoNivel socio econmico
Nivel socio econmicolaury2009
 
DIANA CAYO tercer parcial
DIANA CAYO   tercer parcialDIANA CAYO   tercer parcial
DIANA CAYO tercer parcial
Natys Galarraga
 
Política económica inflación
Política económica   inflaciónPolítica económica   inflación
Política económica inflación
Hairlen Garcia López
 
Nivel socio económico
Nivel socio económicoNivel socio económico
Nivel socio económico
constanza kiffa
 
Cultura - NSE
Cultura - NSECultura - NSE
Cultura - NSE
annabaez
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
Katherine Hermosilla
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MarthaTorres3612
 
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
dmcbtcv
 
Qué es el IPC -INDEC
Qué es el IPC -INDECQué es el IPC -INDEC
Qué es el IPC -INDEC
Matías Cansino
 
Guia para la contrucción de los indicadores sociales
Guia para la contrucción de los indicadores socialesGuia para la contrucción de los indicadores sociales
Guia para la contrucción de los indicadores sociales
MariaCarreon6
 
Presentación política económica e inflación
Presentación política económica e inflaciónPresentación política económica e inflación
Presentación política económica e inflación
Hairlen Garcia López
 
Ponencia qué está pasando con el consumidor
Ponencia qué está pasando con el consumidorPonencia qué está pasando con el consumidor
Ponencia qué está pasando con el consumidorA Portada
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Índice de Confianza del Consumidor
Índice de Confianza del ConsumidorÍndice de Confianza del Consumidor
Índice de Confianza del Consumidorguesta04b7d
 

Similar a Nivel Socioeconomico (20)

Nivel Socio-económico
Nivel Socio-económicoNivel Socio-económico
Nivel Socio-económico
 
Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)
 
NSE
NSENSE
NSE
 
Nivel socio econmico
Nivel socio econmicoNivel socio econmico
Nivel socio econmico
 
DIANA CAYO tercer parcial
DIANA CAYO   tercer parcialDIANA CAYO   tercer parcial
DIANA CAYO tercer parcial
 
Inse
InseInse
Inse
 
Política económica inflación
Política económica   inflaciónPolítica económica   inflación
Política económica inflación
 
Nivel socio económico
Nivel socio económicoNivel socio económico
Nivel socio económico
 
Cultura - NSE
Cultura - NSECultura - NSE
Cultura - NSE
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
 
Nse
NseNse
Nse
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
 
Qué es el IPC -INDEC
Qué es el IPC -INDECQué es el IPC -INDEC
Qué es el IPC -INDEC
 
Guia para la contrucción de los indicadores sociales
Guia para la contrucción de los indicadores socialesGuia para la contrucción de los indicadores sociales
Guia para la contrucción de los indicadores sociales
 
Presentación política económica e inflación
Presentación política económica e inflaciónPresentación política económica e inflación
Presentación política económica e inflación
 
Ponencia qué está pasando con el consumidor
Ponencia qué está pasando con el consumidorPonencia qué está pasando con el consumidor
Ponencia qué está pasando con el consumidor
 
Nivel socio-económico
Nivel socio-económicoNivel socio-económico
Nivel socio-económico
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Índice de Confianza del Consumidor
Índice de Confianza del ConsumidorÍndice de Confianza del Consumidor
Índice de Confianza del Consumidor
 

Más de Romi Colombo

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialRomi Colombo
 
Análisis de la noticia
Análisis de la noticiaAnálisis de la noticia
Análisis de la noticiaRomi Colombo
 
Análisis de la noticia
Análisis de la noticiaAnálisis de la noticia
Análisis de la noticiaRomi Colombo
 
Under the Umbrella
Under the UmbrellaUnder the Umbrella
Under the UmbrellaRomi Colombo
 
Under the Umbrella
Under the UmbrellaUnder the Umbrella
Under the UmbrellaRomi Colombo
 
Under the umbrella
Under the umbrellaUnder the umbrella
Under the umbrellaRomi Colombo
 
Under the umbrella
Under the umbrellaUnder the umbrella
Under the umbrellaRomi Colombo
 
Trabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupalTrabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupal
Romi Colombo
 
Colombo, Romina
Colombo, RominaColombo, Romina
Colombo, Romina
Romi Colombo
 
La Monar Kia viste a la moda
La Monar Kia viste a la modaLa Monar Kia viste a la moda
La Monar Kia viste a la moda
Romi Colombo
 
Teen Angels
Teen AngelsTeen Angels
Teen Angels
Romi Colombo
 

Más de Romi Colombo (13)

Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Análisis de la noticia
Análisis de la noticiaAnálisis de la noticia
Análisis de la noticia
 
Análisis de la noticia
Análisis de la noticiaAnálisis de la noticia
Análisis de la noticia
 
Under the Umbrella
Under the UmbrellaUnder the Umbrella
Under the Umbrella
 
Under the Umbrella
Under the UmbrellaUnder the Umbrella
Under the Umbrella
 
Under the umbrella
Under the umbrellaUnder the umbrella
Under the umbrella
 
Under the umbrella
Under the umbrellaUnder the umbrella
Under the umbrella
 
Trabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupalTrabajo práctico grupal
Trabajo práctico grupal
 
Colombo, Romina
Colombo, RominaColombo, Romina
Colombo, Romina
 
La Monar Kia viste a la moda
La Monar Kia viste a la modaLa Monar Kia viste a la moda
La Monar Kia viste a la moda
 
Teen Angels
Teen AngelsTeen Angels
Teen Angels
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Nivel Socioeconomico

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el NSE?   El NSE es el nivel socioeconómico de una persona.  Este es un instrumento muy valioso para caracterizar la población y es utilizado por las empresas e instituciones
  • 3. ¿Qué elementos se tienen en cuenta para su medición?   Los elementos que se tienen en cuenta son:  Nivel Educacional del Principal Sostén del Hogar (indicador de mayor importancia)  Nivel Ocupacional del Principal Sostén del Hogar.  Patrimonio del Hogar (Posesión de bienes y de automóvil)
  • 4. ¿En qué varía el denominado “nuevo INSE”?   Este nuevo índice implica un cambio de criterios en la forma de registro y medición que impiden seguir usando terminologías tales como ABC1 ó C2.  Además de esta estratificación jerárquica se dispone de una alternativa de cortes por “deciles”, siguiendo la tradición de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.
  • 5. ¿Por qué se hizo este cambio?   Este cambio se realizo debido a una profunda crisis recesiva iniciada en 1998 y agudizada en el año 2002, esta desactualizó el índice de 1996.
  • 6. ¿Qué análisis hacen del NSE en nuestra ciudad?   Sobre el NSE se puede decir que algunas de las medidas analizadas no mostraban la realidad económica, esta se podía apreciar en la comparación establecida entre los resultados obtenidos del censo y los del análisis elaborado por la UNNE  La media aritmética –promedio simple- se descartó en virtud de que situaciones donde estratos altos y bajos eran los predominantes, la medida resumen entregaba NSE de estrato medio como estrato típico, incluso en los casos donde ni existían hogares de esas características.
  • 7. ¿Cómo se distribuye geográficamente?   Se distribuye uniformemente, predominando los estratos bajos (56%)
  • 9. ¿Qué comparación puede hacerse con el INSE de Resistencia?   De las preguntas referidas a los comportamientos sectoriales, se pueden extraer preferencias, motivaciones, actitudes y modalidades de pago más usuales relacionadas a la compra de alimentos, indumentaria (Ciudad de Corrientes) bienes de limpieza personal y del hogar (Gran Resistencia) y electrodomésticos, así como de aspectos vinculados al uso del crédito.
  • 10.   En la tabla se puede apreciar que los estratos mas altos de Resistencia tienen un NSE mayor al de la provincia de Corrientes.  Lo contrario ocurre en lo estratos inferiores, en lo cuales la provincia de Corrientes tiene un NSE mayor al de Resistencia
  • 11.
  • 12.
  • 13. Cadenas Ma. Emilia Colombo Romina Correa D’Alessandro Santiago Profesor: Jerónimo González