SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:Anderson Subero
ESTUDIO ARQUITECTONICO DE UNA
EDIFICACION
Edificio Chysler Building
Generalidades del proyecto
El Edificio Chrysler es un rascacielos de estilo arte déco situado en la intersección
de la Calle 42 con Lexington Avenue, en el East
Side de Midtown Manhattan, Nueva York, en el barrio de Turtle Bay. Con 77
plantas y 319 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante once
meses, hasta que lo superó el Empire State Building en 1931. Sigue siendo el
edificio de ladrillos más alto del mundo, aunque su estructura es de acero. A fecha
de 2018, es el octavo edificio más alto de Nueva York, empatado en altura con
el New York Times Tower.
CARACTERÍSTICAS GENERALES !
 Estructura:
 La estructura está hecha de ladrillo encofrado en acero, para estar reforzado. El
uso de la estructura de acero disminuye el tiempo de construcción, la cantidad
de material y el peso de la construcción. Actualmente es el edificio más alto
construido en ladrillo con soportes de acero.
 Se usó:
 •20.961 toneladas de acero estructural.
 •3,826.000 ladrillos.
Cúpula o corona:
Ésta estructura metálica es la que ha caracterizado al
edificio de la ciudad de Nueva York. Se construyó una
cúpula mediante arcos de acero. Son 7 series de éstos que
se afinan a medida que ascienden. El color metálico y su
forma se asemejan al rin de un automóvil.
Antena o vértex:
Construido en secreto al interior del edificio, fue el
componente que le dio el título del rascacielos más alto
del mundo. Se inspiró en la parrilla de un carro Está
hecho de acero, pesa 27 toneladas, mide 56.3 metros y fue
colocado en 90 minutos.
Sistema portante
• Debido a que se usaron dos tipos de materiales en distintas ubicaciones dentro
del rascacielos, el edificio se categorizó por el “inner core y outer core”, esto ayudó a
separar usos y categorizar los espacios.
• En el “inner core” se encuentran las escaleras, los ascensores, y todos los
sistemas mecánicos que suministran a todo el edificio (agua, ductos eléctricos, etc).
En resumidas cuentas, todo los espacios que no necesitaban de luz y ventilación
natural.
• Por otro lado en el “outer core” se encuentran todos los lugares de permanencia,
es decir oficinas, pasillos, y áreas frecuentadas por las personas
SISTEMA PORTANTE
• El cerramiento es aislado de la estructura, por lo que los
muros en ladrillo de la fachada del Chrysler Building no tienen
ninguna responsabilidad estructural, mientras que las vigas y
columnas en acero aparte de soportar cargas verticales y
horizontales, también deben soportar la fachada.
• La fachada es un mecanismo para aislar a las personas
de los factores externos. Además de brindar confort a las
personas de su interior gracias a que les brinda calor, los aísla de
los vientos generados por las grandes alturas, etc.
• Debido al estilo que se usó para su diseño (Art Deco),
el Chrysler Building fue diseñado de manera muy organizada en
cuanto a la ubicación de elementos como las ventanas y el uso de
patrones geométrico para las curvas de la cúpula
SISTEMA PORTANTE
En la época en la cual se construyó el Chrysler Building, no existían métodos para
ventilar artificialmente, por lo que en el diseño se planteó que todos los espacios de
permanencia estuvieran ubicados frente a la fachada, con el fin de tener tanto
iluminación, como ventilaci6n natural.
PROCESO CONSTRUCTIVO
 Arquitecto William Van Allen comienza el diseño del edifico más alto de Nueva York.
 En octubre de 1928 comienza la demolición de edificios pre existentes,
y el predimencionamiento
En cuanto a la cimentación, se excavo
aproximadamente 6 metros bajo en nivel de la
calle. Para la construcción de los muros de
contención se usaron bataches, formaletas de
madera con apuntaladas de madera:
Ya que en esta época habría paco conocimiento sabre cimentaciones para edificios en altura, el
arquitecto propuso este tipo de cimentación.
-Se hacen excavaciones de 15mx1mx1m
-A dichas excavaciones se les colocan vigas laminadas de esta manera:
Se siguió esta disposición de vigas hasta llenar el orificio
y se vertía hormigón armado:
En noviembre de 1928 se comienza la excavación del predio que fueron en total 38, 500
toneladas de tierra (75 de roca dura). Y se comenzaron las excavaciones dela cimentación.
 En esteproyectose construyeron 4 pisos por semana. La
construcción de cada piso fue de esta manera.
Ya que las vigas y columnas eran de acero laminado en perfil I, fue
posible la entablación de viga y columnas soldadas y remachadas.
Se ensamblan todas las vigas y viguetas que conectan las columnas. Después se montan
las columnas del siguiente piso.
A continuación, se funde la placa (con un hueco en el centro que es bordeado por la estructura
en concreto) de piso con formaletas. Y, finalmente se funde la estructura de concreto en la mitad
del edificio.
Se continua repitiendo el proceso de construcción en el resto de los pisos, mientras que en los
inferiores se inicia el cerramiento.
Con la finalización de los 77 pisos de la estructura reticulada, se llevo a cabo el proceso
de construcción de la corona.
Para la construcción de la corona también se usaron vigas de
acero curvas en perfil I. Estas se sentaban en las vigas, se les
agregaban cerchas, y después se cubrían con aluminio
inoxidable. Se repetía el proceso hasta llegar a la altura
establecida.
La construcción del edificio duró un tiempo récord de 18 meses, nadie murió en la
construcción. El presupuesto total fue de 20 millones de dólares.
El Chrysler además de innovar con el uso de acero como material principal de la estructura, fue
el primero en usar nirosta (aleación de metales inoxidables y duraderos), para los ornamentos y
para el revestimiento característico de la cúpula. Es necesario resaltar que durante la
construcción, fueron instalados varios ascensores para agilizar la labor de los obreros y construir
cuatro nivelespor semana

Más contenido relacionado

Similar a estudio arquitectónico de una edificación

Modernismo americano.
Modernismo americano. Modernismo americano.
Modernismo americano.
valeriarahal
 
MODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANOMODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANO
valeriarahal
 
Arq. contemporanea china
Arq. contemporanea chinaArq. contemporanea china
Arq. contemporanea china
Gabriela Feria
 
Memoria descriptiva-Torre Chrysler
Memoria descriptiva-Torre ChryslerMemoria descriptiva-Torre Chrysler
Memoria descriptiva-Torre Chrysler
JUANSEBASTIANBAEZCOL
 
Art deco
Art  decoArt  deco
TAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptx
TAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptxTAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptx
TAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptx
BlueOrigin3
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
fernando rodriguez
 
Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)
vanessa brito
 
Rascacielos
RascacielosRascacielos
Rascacielos
profejaramillo
 
obras modernas en el mundo
 obras modernas en el mundo obras modernas en el mundo
obras modernas en el mundo
moniste
 
Las 5 construcciones más grandes del siglo XX
Las 5 construcciones más grandes del siglo XXLas 5 construcciones más grandes del siglo XX
Las 5 construcciones más grandes del siglo XX
Armando Iachini
 
Gratacels
GratacelsGratacels
Gratacels
dcast cult
 
Tecnologías constructivas
Tecnologías  constructivasTecnologías  constructivas
Tecnologías constructivas
merybeth lizardi
 
Ensayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital Gate
Ensayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital GateEnsayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital Gate
Ensayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital Gate
Xavi Fernandez
 
Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
mariannyrivero
 

Similar a estudio arquitectónico de una edificación (20)

Modernismo americano.
Modernismo americano. Modernismo americano.
Modernismo americano.
 
MODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANOMODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANO
 
Arq. contemporanea china
Arq. contemporanea chinaArq. contemporanea china
Arq. contemporanea china
 
Cruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilionCruzcampo pavilion
Cruzcampo pavilion
 
Memoria descriptiva-Torre Chrysler
Memoria descriptiva-Torre ChryslerMemoria descriptiva-Torre Chrysler
Memoria descriptiva-Torre Chrysler
 
Art deco
Art  decoArt  deco
Art deco
 
Ugi
UgiUgi
Ugi
 
TAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptx
TAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptxTAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptx
TAIPEI_101_ddddddddddddddddddddddITP.pptx
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
 
Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)
 
Rascacielos
RascacielosRascacielos
Rascacielos
 
obras modernas en el mundo
 obras modernas en el mundo obras modernas en el mundo
obras modernas en el mundo
 
Las 5 construcciones más grandes del siglo XX
Las 5 construcciones más grandes del siglo XXLas 5 construcciones más grandes del siglo XX
Las 5 construcciones más grandes del siglo XX
 
Gratacels
GratacelsGratacels
Gratacels
 
Gratacels
GratacelsGratacels
Gratacels
 
Tecnologías constructivas
Tecnologías  constructivasTecnologías  constructivas
Tecnologías constructivas
 
Opera sydney
Opera sydneyOpera sydney
Opera sydney
 
Taipei 101
Taipei 101Taipei 101
Taipei 101
 
Ensayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital Gate
Ensayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital GateEnsayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital Gate
Ensayo Final TICs; Mega-estructuras, Capital Gate
 
Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales Presentacion de sistemas estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

estudio arquitectónico de una edificación

  • 1. Alumno:Anderson Subero ESTUDIO ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION Edificio Chysler Building
  • 2. Generalidades del proyecto El Edificio Chrysler es un rascacielos de estilo arte déco situado en la intersección de la Calle 42 con Lexington Avenue, en el East Side de Midtown Manhattan, Nueva York, en el barrio de Turtle Bay. Con 77 plantas y 319 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante once meses, hasta que lo superó el Empire State Building en 1931. Sigue siendo el edificio de ladrillos más alto del mundo, aunque su estructura es de acero. A fecha de 2018, es el octavo edificio más alto de Nueva York, empatado en altura con el New York Times Tower.
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES !  Estructura:  La estructura está hecha de ladrillo encofrado en acero, para estar reforzado. El uso de la estructura de acero disminuye el tiempo de construcción, la cantidad de material y el peso de la construcción. Actualmente es el edificio más alto construido en ladrillo con soportes de acero.  Se usó:  •20.961 toneladas de acero estructural.  •3,826.000 ladrillos.
  • 4.
  • 5. Cúpula o corona: Ésta estructura metálica es la que ha caracterizado al edificio de la ciudad de Nueva York. Se construyó una cúpula mediante arcos de acero. Son 7 series de éstos que se afinan a medida que ascienden. El color metálico y su forma se asemejan al rin de un automóvil. Antena o vértex: Construido en secreto al interior del edificio, fue el componente que le dio el título del rascacielos más alto del mundo. Se inspiró en la parrilla de un carro Está hecho de acero, pesa 27 toneladas, mide 56.3 metros y fue colocado en 90 minutos.
  • 6. Sistema portante • Debido a que se usaron dos tipos de materiales en distintas ubicaciones dentro del rascacielos, el edificio se categorizó por el “inner core y outer core”, esto ayudó a separar usos y categorizar los espacios. • En el “inner core” se encuentran las escaleras, los ascensores, y todos los sistemas mecánicos que suministran a todo el edificio (agua, ductos eléctricos, etc). En resumidas cuentas, todo los espacios que no necesitaban de luz y ventilación natural. • Por otro lado en el “outer core” se encuentran todos los lugares de permanencia, es decir oficinas, pasillos, y áreas frecuentadas por las personas
  • 7.
  • 8. SISTEMA PORTANTE • El cerramiento es aislado de la estructura, por lo que los muros en ladrillo de la fachada del Chrysler Building no tienen ninguna responsabilidad estructural, mientras que las vigas y columnas en acero aparte de soportar cargas verticales y horizontales, también deben soportar la fachada. • La fachada es un mecanismo para aislar a las personas de los factores externos. Además de brindar confort a las personas de su interior gracias a que les brinda calor, los aísla de los vientos generados por las grandes alturas, etc. • Debido al estilo que se usó para su diseño (Art Deco), el Chrysler Building fue diseñado de manera muy organizada en cuanto a la ubicación de elementos como las ventanas y el uso de patrones geométrico para las curvas de la cúpula
  • 9. SISTEMA PORTANTE En la época en la cual se construyó el Chrysler Building, no existían métodos para ventilar artificialmente, por lo que en el diseño se planteó que todos los espacios de permanencia estuvieran ubicados frente a la fachada, con el fin de tener tanto iluminación, como ventilaci6n natural.
  • 10. PROCESO CONSTRUCTIVO  Arquitecto William Van Allen comienza el diseño del edifico más alto de Nueva York.  En octubre de 1928 comienza la demolición de edificios pre existentes, y el predimencionamiento En cuanto a la cimentación, se excavo aproximadamente 6 metros bajo en nivel de la calle. Para la construcción de los muros de contención se usaron bataches, formaletas de madera con apuntaladas de madera:
  • 11. Ya que en esta época habría paco conocimiento sabre cimentaciones para edificios en altura, el arquitecto propuso este tipo de cimentación. -Se hacen excavaciones de 15mx1mx1m -A dichas excavaciones se les colocan vigas laminadas de esta manera: Se siguió esta disposición de vigas hasta llenar el orificio y se vertía hormigón armado: En noviembre de 1928 se comienza la excavación del predio que fueron en total 38, 500 toneladas de tierra (75 de roca dura). Y se comenzaron las excavaciones dela cimentación.
  • 12.  En esteproyectose construyeron 4 pisos por semana. La construcción de cada piso fue de esta manera. Ya que las vigas y columnas eran de acero laminado en perfil I, fue posible la entablación de viga y columnas soldadas y remachadas.
  • 13. Se ensamblan todas las vigas y viguetas que conectan las columnas. Después se montan las columnas del siguiente piso. A continuación, se funde la placa (con un hueco en el centro que es bordeado por la estructura en concreto) de piso con formaletas. Y, finalmente se funde la estructura de concreto en la mitad del edificio.
  • 14. Se continua repitiendo el proceso de construcción en el resto de los pisos, mientras que en los inferiores se inicia el cerramiento.
  • 15. Con la finalización de los 77 pisos de la estructura reticulada, se llevo a cabo el proceso de construcción de la corona. Para la construcción de la corona también se usaron vigas de acero curvas en perfil I. Estas se sentaban en las vigas, se les agregaban cerchas, y después se cubrían con aluminio inoxidable. Se repetía el proceso hasta llegar a la altura establecida.
  • 16. La construcción del edificio duró un tiempo récord de 18 meses, nadie murió en la construcción. El presupuesto total fue de 20 millones de dólares. El Chrysler además de innovar con el uso de acero como material principal de la estructura, fue el primero en usar nirosta (aleación de metales inoxidables y duraderos), para los ornamentos y para el revestimiento característico de la cúpula. Es necesario resaltar que durante la construcción, fueron instalados varios ascensores para agilizar la labor de los obreros y construir cuatro nivelespor semana