SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 1:
Pregunta 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del
Reglamento se basaría?
Respuesta: Si me baso en el reglamento, Federico tendría derecho al carné,
toda vez que él tiene vinculación con el SENA,
PRINCIPIOS GENERALES:
ARTÍCULO 3. Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los
programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación:
Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, Virtual o
Combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes
son correlativos e inseparables en su proceso formativo.
Artículo 7. Apéndice 4 que dice: Recibir en el momento de la legalización su
matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del Sena.
Pregunta 2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta
que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.
Respuesta: la respuesta fue errada y le diría a Federico que se acogiera al
reglamento artículo 7, apéndice 4, para que la persona que lo atendió de bienestar, que
le dijo que sólo los estudiantes de modalidad presencial pueden ser carnetizados que
en el reglamento dice que todo aprendiz que este matriculado tiene derecho a su
carné, no tiene preferencia sobre ninguna modalidad. Así que debería atienda de
forma oportuna y respetuosa la petición, ya que tenemos el derecho de ser
carnetizados.
CASO 2:
Pregunta 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe
amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?
Respuesta: Nicolás se puede amparar en el artículo 7, apéndice 8: Ser escuchado
y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y
personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso
de formación. Al no ser atendido por su tutor Nicolás, puede presentar una petición
respetuosa al personal administrativo quienes revisaran el caso y atenderán de forma
oportuna su necesidad.
CASO 3:
Pregunta 1. ¿En qué capitulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para
que los aprendices identifiquen sus faltas?
Respuesta: Capitulo III: deberes del aprendiz Sena, ARTÍCULO 18. Faltas que
afectan el proceso de formación y la convivencia. Se consideran faltas las acciones u
omisiones que afectan el proceso de formación y la convivencia, y que son los
comportamientos, las prácticas, las omisiones, o actitudes que alteran el normal
desarrollo de la formación, la convivencia en la comunidad educativa, o el desempeño
académico del Aprendiz o de sus compañeros, y que al presentarse originan la
necesidad de una medida sancionatoria y/o formativa.
Pregunta 2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos
básicos actualizados?
Respuesta: DEBERES DEL APRENDIZ SENA, en el artículo 9, apéndice 3 dice:
Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados
y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente. Esto
indica que es nuestro deber es tener siempre nuestros datos actualizados.
Pregunta 3: ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?
Respuesta: Es nuestro deber como aprendices participar en las visitas técnicas.
Así lo dicen en el artículo 9 apéndices 4 y 9.
4. Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con
el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje.
9. Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como
salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional,
así como en las demás de carácter lúdico - pedagógico.
CASO 4.
Pregunta 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
Respuesta: Artículo 28: MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES
Estas sanciones deben ser registradas en el sistema de gestión de la formación y en
caso de que el Aprendiz tenga contrato de aprendizaje, debe adicionalmente
registrarse en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices e informársele a la
respectiva empresa. Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o
disciplinarias son:
a. Llamado de atención escrito: Es una sanción que se le dá al aprendiz por medio
escrito la cual es enviada por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al
Aprendiz, esta sanción es por faltas académicas o disciplinarias y va con copia a la
hoja de vida. e implica compromiso escrito por parte del aprendiz en el proceso de
formación.
b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone al
Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del
procedimiento establecido en este Reglamento. El condicionamiento de matrícula cesa.
Pregunta 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por
faltas acadé-micas o disciplinarias?
Respuesta: Llamado de atención escrito, Condicionamiento de la matrícula
Pregunta 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha
adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan.
Respuesta: ARTÍCULO 8°: Estímulos e incentivos, Son beneficios y distinciones
que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones
meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje,
actitudinal, investigativo, innovador o profesional. Los estímulos e incentivos forman
parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que,
mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre
ellos están:
a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su
proceso de aprendizaje.
b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre
competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de
formación que requiera su aporte.
d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para
llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si
así lo desea.
e. Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que
se han destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la
hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora.
GRACIAS!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas estacion 3
Respuestas estacion 3Respuestas estacion 3
Respuestas estacion 3
EdisonBUSTOS
 
Respuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENA
Respuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENARespuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENA
Respuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENA
Andres Valencia Trujillo
 
deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA
Francisco Muñoz Nieves
 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
Camilo Ernesto Duran Castilla
 
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENAnealgual
 
induccion del reglamento
induccion del reglamentoinduccion del reglamento
induccion del reglamento
johanaipaz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ahumada2804
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jcesar Rodriguez
 

La actualidad más candente (9)

Respuestas estacion 3
Respuestas estacion 3Respuestas estacion 3
Respuestas estacion 3
 
Respuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENA
Respuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENARespuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENA
Respuestas casos estación No 3 - Inducción ADSI - SENA
 
deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA deberes y derechos SENA
deberes y derechos SENA
 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
 
induccion del reglamento
induccion del reglamentoinduccion del reglamento
induccion del reglamento
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Diego marin reglamento
Diego marin reglamentoDiego marin reglamento
Diego marin reglamento
 

Similar a Estudio de casos

MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZMIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
VIVIANA ATAPUMA
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
moisesdinhoel10
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
glorisarboleda
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberesjohnnyruiz23
 
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZMIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
1085946691
 
Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3
eovid
 
Mis derechos y deberes como aprendiz del sena
Mis derechos y deberes como aprendiz del senaMis derechos y deberes como aprendiz del sena
Mis derechos y deberes como aprendiz del senaCarolina Cuaran Osorio
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
yadira_arcos
 
DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZDERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
yadira_arcos
 
Derechos y deberes del aprendiz sena casos de estudio
Derechos y deberes del aprendiz sena casos de estudioDerechos y deberes del aprendiz sena casos de estudio
Derechos y deberes del aprendiz sena casos de estudioyadira_arcos
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
lgunigarro3
 
Estudio de casos by lmch
Estudio de casos by lmchEstudio de casos by lmch
Estudio de casos by lmch
Licampho
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
PATRICIA SOTO ORTIZ
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
Andresguema
 
Estacion3 jose montero
Estacion3 jose monteroEstacion3 jose montero
Estacion3 jose montero
josepoai2014
 
Estacion #3
Estacion #3Estacion #3
Estacion #3
eliazarpalencia
 

Similar a Estudio de casos (20)

MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZMIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
 
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZMIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ
 
Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3
 
Mis derechos y deberes como aprendiz del sena
Mis derechos y deberes como aprendiz del senaMis derechos y deberes como aprendiz del sena
Mis derechos y deberes como aprendiz del sena
 
casos de estudio
casos de estudiocasos de estudio
casos de estudio
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZDERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ
 
Derechos y deberes del aprendiz sena casos de estudio
Derechos y deberes del aprendiz sena casos de estudioDerechos y deberes del aprendiz sena casos de estudio
Derechos y deberes del aprendiz sena casos de estudio
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Estudio de casos by lmch
Estudio de casos by lmchEstudio de casos by lmch
Estudio de casos by lmch
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion3 jose montero
Estacion3 jose monteroEstacion3 jose montero
Estacion3 jose montero
 
Estacion #3
Estacion #3Estacion #3
Estacion #3
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Estudio de casos

  • 1. CASO 1: Pregunta 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? Respuesta: Si me baso en el reglamento, Federico tendría derecho al carné, toda vez que él tiene vinculación con el SENA, PRINCIPIOS GENERALES: ARTÍCULO 3. Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables en su proceso formativo. Artículo 7. Apéndice 4 que dice: Recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del Sena. Pregunta 2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.
  • 2. Respuesta: la respuesta fue errada y le diría a Federico que se acogiera al reglamento artículo 7, apéndice 4, para que la persona que lo atendió de bienestar, que le dijo que sólo los estudiantes de modalidad presencial pueden ser carnetizados que en el reglamento dice que todo aprendiz que este matriculado tiene derecho a su carné, no tiene preferencia sobre ninguna modalidad. Así que debería atienda de forma oportuna y respetuosa la petición, ya que tenemos el derecho de ser carnetizados. CASO 2: Pregunta 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? Respuesta: Nicolás se puede amparar en el artículo 7, apéndice 8: Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación. Al no ser atendido por su tutor Nicolás, puede presentar una petición respetuosa al personal administrativo quienes revisaran el caso y atenderán de forma oportuna su necesidad. CASO 3: Pregunta 1. ¿En qué capitulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas? Respuesta: Capitulo III: deberes del aprendiz Sena, ARTÍCULO 18. Faltas que afectan el proceso de formación y la convivencia. Se consideran faltas las acciones u omisiones que afectan el proceso de formación y la convivencia, y que son los comportamientos, las prácticas, las omisiones, o actitudes que alteran el normal desarrollo de la formación, la convivencia en la comunidad educativa, o el desempeño académico del Aprendiz o de sus compañeros, y que al presentarse originan la necesidad de una medida sancionatoria y/o formativa.
  • 3. Pregunta 2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados? Respuesta: DEBERES DEL APRENDIZ SENA, en el artículo 9, apéndice 3 dice: Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente. Esto indica que es nuestro deber es tener siempre nuestros datos actualizados. Pregunta 3: ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica? Respuesta: Es nuestro deber como aprendices participar en las visitas técnicas. Así lo dicen en el artículo 9 apéndices 4 y 9. 4. Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje. 9. Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional, así como en las demás de carácter lúdico - pedagógico. CASO 4. Pregunta 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? Respuesta: Artículo 28: MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES Estas sanciones deben ser registradas en el sistema de gestión de la formación y en caso de que el Aprendiz tenga contrato de aprendizaje, debe adicionalmente registrarse en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices e informársele a la respectiva empresa. Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o disciplinarias son: a. Llamado de atención escrito: Es una sanción que se le dá al aprendiz por medio escrito la cual es enviada por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, esta sanción es por faltas académicas o disciplinarias y va con copia a la
  • 4. hoja de vida. e implica compromiso escrito por parte del aprendiz en el proceso de formación. b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento. El condicionamiento de matrícula cesa. Pregunta 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadé-micas o disciplinarias? Respuesta: Llamado de atención escrito, Condicionamiento de la matrícula Pregunta 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan. Respuesta: ARTÍCULO 8°: Estímulos e incentivos, Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional. Los estímulos e incentivos forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre ellos están: a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje. b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional. c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte. d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea. e. Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora.