SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en
Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y
medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las
actividades de formación que le han planteado sus tutores en la
guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación
correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo
le ha ido a lo largo de su proceso.
Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha
retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo
va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado
porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le
ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más,
porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.
Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los
juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo
cumpliendo con la normatividad del SENA.
De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud
oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias
presentadas
1. En que capitulo, articulo e ítems del Reglamento de
aprendices, se debe amparar Nicolás hacer dicha solicitud de
manera respetuosa y formal.
Analice el caso descrito y proponga una solución.
Pienso que para este caso a Nicolás lo ampara el siguiente articulo y los ítems
relacionados a continuación:
ARTÍCULO 7. El derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de
libertades y oportunidades sin exclusión por razones de género, raza, origen
familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o
filosófica. Principalmente todas las personas tienen derecho a la educación y al
desarrollo de su personalidad, garantizando a su vez, su desarrollo armónico e
integral.
ITEMS:
8. Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte
de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las
dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.
11. Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios
de evaluación y la ruta de aprendizaje. y a conocer, dentro de los
ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones,
así como las diferentes novedades académicas, cuando estas
ocurrieren, tales como amonestación, sanción, suspensión o
cancelación del registro de matrícula.
12. Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones
correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo,
siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento.
El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar
unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices.
Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les
manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del
centro les enviará un comunicado con la información pertinente,
pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres
aprendices las medidas formativas correspondientes.
Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta
disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos
aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices
plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas
y disciplinarias.
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo
siguiente:
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas
académicas o disciplinarias?
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado
para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan
Analice el caso descrito y responda según lo requerido.
Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al Aprendiz
SENA matriculado en cualquier tipo de formación (titulada o
complementaria), y en cualquiera de sus modalidades (virtual o
presencial), cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el
orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y
prohibiciones, o que se adopta con el fin de Prevenir su ocurrencia, o con
el fin de generar cambios en el desempeño académico o en el
comportamiento disciplinario del Aprendiz.
 Llamado De Atención Verbal: Es necesario para corregir la ocurrencia de
hechos que vulneren los deberes.
 Plan De Mejoramiento Académico: Es una medida que se adopta para
definir acciones de formación.
 Plan De Mejoramiento Disciplinario: Es una medida que se adopta para
definir acciones de carácter comportamental.
Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o disciplinarias son:
a. Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone a través de comunicación
escrita dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, con copia a
la hoja de vida, como resultado del procedimiento establecido en este Reglamento, por la falta
académica o disciplinaria cometida por un aprendiz. Los llamados de atención escrito implican
compromisos escritos por parte del aprendiz en el proceso de formación.
b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz
que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento
establecido en este Reglamento.
El condicionamiento de matrícula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan de mejoramiento
concertado y /o compromisos escritos. Una vez quede en firme el condicionamiento de la
matrícula, el Subdirector del Centro debe generar la pérdida de estímulos e incentivos que esté
recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será determinada en el acto académico que
ordene el condicionamiento de matrícula. Cancelación de la matrícula. Acto administrativo que se
origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de
matrícula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los
artículos 25 y 26 del reglamento, en las etapas lectiva y productiva. Implica que la persona
sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la
institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses
cuando es de índole disciplinaria, de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y
seguimiento.
Una vez en firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a
paz y salvo por todo concepto.
Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o
valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del
aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional. Los estímulos e incentivos
forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que,
mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre ellos
están:
1. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su
proceso de aprendizaje.
2. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
3. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre
competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de
formación que requiera su aporte.
4. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para
llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si
así lo desea.
deberes y derechos SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENAnealgual
 
DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERESDERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERES
David Polo
 
Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)
andressofiaplus
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
VALERO1978
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
estefanybenavides
 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
YENIACEVEDOOSORIO
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
karmengonza
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Yomaris Castro
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
caro china
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
PATRICIA SOTO ORTIZ
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Miilhe Bernal
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
Marthalili2179
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ahumada2804
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
carlitopena
 

La actualidad más candente (15)

Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
 
DERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERESDERECHOS Y DEBERES
DERECHOS Y DEBERES
 
Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
 

Similar a deberes y derechos SENA

Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
JERZYROSAS
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
ANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOSANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOS
leydijr
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
JULIIANLOPEZC
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
JERZYROSAS
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberescafrata64
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
yualexa
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Romario Junior Molina Camargo
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaleydijr
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaleydijr
 
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENA
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENAMIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENA
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENA
leydijr
 
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz senaEstacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Caso 2 y 4.
Caso 2 y 4.Caso 2 y 4.
Caso 2 y 4.
loretalozano
 
Reglamento 2
Reglamento 2Reglamento 2
Reglamento 2elkin1985
 
Casos
CasosCasos
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
Fernanda Quintero
 
Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3
candremedi
 
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz senaEstación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
rmlina
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jesus D Duque
 

Similar a deberes y derechos SENA (20)

Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
ANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOSANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOS
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENA
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENAMIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENA
MIS DERECHOS Y DEBERES COMO APRENDIZ DEL SENA
 
Analisis caso 2
Analisis caso 2Analisis caso 2
Analisis caso 2
 
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz senaEstacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Caso 2 y 4.
Caso 2 y 4.Caso 2 y 4.
Caso 2 y 4.
 
Reglamento 2
Reglamento 2Reglamento 2
Reglamento 2
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
 
Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3
 
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz senaEstación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

deberes y derechos SENA

  • 1.
  • 2. Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.
  • 3. De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas 1. En que capitulo, articulo e ítems del Reglamento de aprendices, se debe amparar Nicolás hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal. Analice el caso descrito y proponga una solución.
  • 4. Pienso que para este caso a Nicolás lo ampara el siguiente articulo y los ítems relacionados a continuación: ARTÍCULO 7. El derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión por razones de género, raza, origen familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o filosófica. Principalmente todas las personas tienen derecho a la educación y al desarrollo de su personalidad, garantizando a su vez, su desarrollo armónico e integral.
  • 5. ITEMS: 8. Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación. 11. Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje. y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así como las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurrieren, tales como amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula. 12. Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento.
  • 6. El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas correspondientes. Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias.
  • 7. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan Analice el caso descrito y responda según lo requerido.
  • 8. Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al Aprendiz SENA matriculado en cualquier tipo de formación (titulada o complementaria), y en cualquiera de sus modalidades (virtual o presencial), cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o que se adopta con el fin de Prevenir su ocurrencia, o con el fin de generar cambios en el desempeño académico o en el comportamiento disciplinario del Aprendiz.  Llamado De Atención Verbal: Es necesario para corregir la ocurrencia de hechos que vulneren los deberes.  Plan De Mejoramiento Académico: Es una medida que se adopta para definir acciones de formación.  Plan De Mejoramiento Disciplinario: Es una medida que se adopta para definir acciones de carácter comportamental.
  • 9. Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o disciplinarias son: a. Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, con copia a la hoja de vida, como resultado del procedimiento establecido en este Reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz. Los llamados de atención escrito implican compromisos escritos por parte del aprendiz en el proceso de formación. b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento. El condicionamiento de matrícula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan de mejoramiento concertado y /o compromisos escritos. Una vez quede en firme el condicionamiento de la matrícula, el Subdirector del Centro debe generar la pérdida de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será determinada en el acto académico que ordene el condicionamiento de matrícula. Cancelación de la matrícula. Acto administrativo que se origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrícula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los artículos 25 y 26 del reglamento, en las etapas lectiva y productiva. Implica que la persona sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinaria, de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento. Una vez en firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto.
  • 10. Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional. Los estímulos e incentivos forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre ellos están: 1. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje. 2. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional. 3. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte. 4. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.