SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA 
POR: 
CAMILO ERNESTO DURÁN CASTILLA 
Administrador de Empresas 
Especialista en Gerencia de Proyectos 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 
CENTRO DE COMERCIO 
TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 
MEDELLÍN 
COLOMBIA 
®
Página1 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA 
CASO 2: 
DESCRIPCIÓN… 
Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace 
tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le 
han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación 
correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. 
Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber 
cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas 
sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque 
debe irse para otra región a encontrarse con su familia. 
Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y 
quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA. 
ANÁLISIS DEL CASO. 
De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de 
evaluación de las evidencias presentadas: 
1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás 
para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? 
Analice el caso descrito y proponga una solución. Publique el resultado del análisis y las respuestas a 
los interrogantes planteados en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para 
que evalúe la evidencia presentada. 
SOLUCIÓN: 
Según el reglamento del aprendiz, Nicolás se puede amparar en Capítulo Siete (VII), Artículo 22, Ítem 
tres (3). En este expone lo concerniente a la Revisión de los Resultados de Evaluación, en el que 
expresa que es deber del instructor analizar e informar el avance del proceso de formación, 
identificando con el aprendiz sus logros y dificultades. Además el instructor debe retroalimentar 
permanentemente ajustando las estrategias de aprendizaje si el caso lo amerita. 
Para poder hacer la petición Nicolás debe presentando solicitud por escrito dirigida al instructor y por 
medio del sistema de gestión de la formación dentro de los siguientes dos días después de la 
publicación de los juicios de evaluación argumentando los por menores de su petición. 
Una vez recibida la el escrito por parte del instructor, este dispone de dos días hábiles para responder. 
Si la solicitud no es respondida en los términos señalados, el aprendiz puede dirigirse al Coordinador 
Académico el cual deberá dar respuesta dentro de los dos siguientes días hábiles.
Página2 
CASO 4: 
DESCRIPCIÓN… 
El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han 
presentado con algunos aprendices. 
Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente 
el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como 
conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas 
correspondientes. 
Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a 
brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no 
recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias. 
ANÁLISIS DEL CASO. 
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: 
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? 
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o 
disciplinarias? 
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de 
los aprendices y qué casos se otorgan 
Analice el caso descrito y responda según lo requerido. Publique el resultado del análisis sus 
respuestas en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la 
evidencia presentada. 
SOLUCIÓN: 
Según el Capítulo XI, Artículo 27 son medidas formativas: 
 Llamado de atención verbal: consiste cuando un aprendiz a cometido algún hecho o 
contravención menor que afecten el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, 
derechos y prohibiciones, o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que 
vulneren esos deberes, derechos y prohibiciones, recibe ya sea por parte del Instructor, 
Coordinador Académico, el responsable de Bienestar o del Subdirector un llamado de atención 
de forma verbal, no constituyendo este una sanción por los hechos. 
 Plan de Mejoramiento académico: Este consiste en la elaboración de un documento en donde 
se concertan actividades formativas entre el aprendiz, el instructor o coordinador académico 
como complemento para alcanzar los resultados de aprendizaje previo agotamiento de las 
estrategias pedagógicas presentadas para tal fin y debe ser desarrollado en un plazo no mayor 
a un mes. 
 Plan de mejoramiento disciplinario: Esta medida se adopta con el fin de proporcionar cambios 
en la conducta del aprendiz y consiste en establecer acciones de carácter comportamental,
Página3 
actitudinal o social. Al igual que el plan de mejoramiento académico, el aprendiz dispone de 
máximo un mes para desarrollar las actividades concertadas, bajo la supervisión del instructor, 
del coordinador o de quien el Subdirector haya designado para tal fin. 
Según el Capítulo XI, Artículo 28 son sanciones: 
 Llamado de atención escrito: esta medida es impuesta a través de comunicación escrita 
dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, con copia a la 
hoja de vida, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz, constituyéndose 
este un compromiso escrito por parte del aprendiz en el proceso de formación. 
 Condicionamiento de la matrícula: constituye un acto académico impuesto al Aprendiz que 
incurra en una falta académica o disciplinaria, una vez agotado el procedimiento establecido en 
el reglamento. Este cesa cuando el Aprendiz cumple con el plan de mejoramiento concertado 
así como los compromisos escritos. Esta sanción genera la pérdida de los estímulos e incentivos 
que esté recibiendo el aprendiz. 
 Cancelación de la matrícula. Acto administrativo que se origina cuando persisten en el 
aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrícula o por faltas catalogadas 
como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los artículos 25 y 26 del reglamento, 
en las etapas lectiva y productiva. Implica que la persona sancionada pierde la condición de 
aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 
meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinaria, 
de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento. Una vez en firme 
la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a paz y salvo 
por todo concepto. 
Según el Capítulo II, Artículo 8 son estímulos e incentivos: 
Los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de 
actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, 
investigativo, innovador o profesional. El comité de Evaluación y Seguimiento en cada Centro de 
Formación será el encargado de seleccionar los candidatos beneficiarios de los estímulos e incentivos 
de conformidad con los criterios señalados. 
a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de 
aprendizaje. 
b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional. 
c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el 
programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte. 
d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser 
instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea. 
e. Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han 
destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del 
aprendiz y empresa patrocinadora. 
f. Por la representación y participación destacada en eventos de aprendizaje, tecnológicos, 
culturales, sociales y deportivos a nombre del SENA, el aprendiz podrá recibir reconocimiento, 
incentivo o distinción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaSECRETOS
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
felipe456
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaPipe Mejia
 
Reglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena kevinReglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena kevin
Kevinlml26
 
Reglamento 2
Reglamento 2Reglamento 2
Reglamento 2elkin1985
 
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012 Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
bienestaraprendiz
 
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENAnealgual
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senapoison killer
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
Juan Castiblanco Gomez
 
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.Oscar Melo
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
PATRICIA SOTO ORTIZ
 
Ensayo: Reglamento del aprendiz sena..
Ensayo:  Reglamento del aprendiz sena..Ensayo:  Reglamento del aprendiz sena..
Ensayo: Reglamento del aprendiz sena..Erica Rico Peralta
 

La actualidad más candente (18)

Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento aprendiz sena_final[1]
Reglamento aprendiz sena_final[1]Reglamento aprendiz sena_final[1]
Reglamento aprendiz sena_final[1]
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena kevinReglamento del aprendiz sena kevin
Reglamento del aprendiz sena kevin
 
Reglamento SENA
Reglamento SENAReglamento SENA
Reglamento SENA
 
Reglamento del SENA
Reglamento del SENA Reglamento del SENA
Reglamento del SENA
 
Reglamento 2
Reglamento 2Reglamento 2
Reglamento 2
 
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012 Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
 
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
 
Reglamento para aprendices sena
Reglamento para aprendices senaReglamento para aprendices sena
Reglamento para aprendices sena
 
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
EXPOSICIÓN REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA CAPÍTULO 1 Y 2.
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Ensayo: Reglamento del aprendiz sena..
Ensayo:  Reglamento del aprendiz sena..Ensayo:  Reglamento del aprendiz sena..
Ensayo: Reglamento del aprendiz sena..
 

Similar a MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA

Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz senaEstacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
JERZYROSAS
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Auri Romero
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Luzzpy Sanchez Ospiina
 
Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3
candremedi
 
Mis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz senaMis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz senajosedavila107
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberescafrata64
 
Estación 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3 mis deberes y derechos como aprendiz senaEstación 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Diego Fernando Tombé Roldán
 
ANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOSANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOS
leydijr
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Romario Junior Molina Camargo
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
gama_0721
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
LINA MARIA GUALDRON
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Andres Guefia
 
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz senaEstación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
rmlina
 

Similar a MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA (20)

Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz senaEstacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estacion 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Analisis caso 2
Analisis caso 2Analisis caso 2
Analisis caso 2
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3Trabajo estación no. 3
Trabajo estación no. 3
 
Mis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz senaMis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz sena
 
Mis derechos y deberes como aprendìz sena
Mis derechos y deberes como aprendìz senaMis derechos y deberes como aprendìz sena
Mis derechos y deberes como aprendìz sena
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
 
Estación 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3 mis deberes y derechos como aprendiz senaEstación 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3 mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
ANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOSANÁLISIS DE CASOS
ANÁLISIS DE CASOS
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz senaEstación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA

  • 1. ACTIVIDAD 3 MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA POR: CAMILO ERNESTO DURÁN CASTILLA Administrador de Empresas Especialista en Gerencia de Proyectos SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA CENTRO DE COMERCIO TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL MEDELLÍN COLOMBIA ®
  • 2. Página1 MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA CASO 2: DESCRIPCIÓN… Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA. ANÁLISIS DEL CASO. De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas: 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? Analice el caso descrito y proponga una solución. Publique el resultado del análisis y las respuestas a los interrogantes planteados en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la evidencia presentada. SOLUCIÓN: Según el reglamento del aprendiz, Nicolás se puede amparar en Capítulo Siete (VII), Artículo 22, Ítem tres (3). En este expone lo concerniente a la Revisión de los Resultados de Evaluación, en el que expresa que es deber del instructor analizar e informar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades. Además el instructor debe retroalimentar permanentemente ajustando las estrategias de aprendizaje si el caso lo amerita. Para poder hacer la petición Nicolás debe presentando solicitud por escrito dirigida al instructor y por medio del sistema de gestión de la formación dentro de los siguientes dos días después de la publicación de los juicios de evaluación argumentando los por menores de su petición. Una vez recibida la el escrito por parte del instructor, este dispone de dos días hábiles para responder. Si la solicitud no es respondida en los términos señalados, el aprendiz puede dirigirse al Coordinador Académico el cual deberá dar respuesta dentro de los dos siguientes días hábiles.
  • 3. Página2 CASO 4: DESCRIPCIÓN… El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas correspondientes. Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias. ANÁLISIS DEL CASO. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan Analice el caso descrito y responda según lo requerido. Publique el resultado del análisis sus respuestas en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la evidencia presentada. SOLUCIÓN: Según el Capítulo XI, Artículo 27 son medidas formativas:  Llamado de atención verbal: consiste cuando un aprendiz a cometido algún hecho o contravención menor que afecten el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren esos deberes, derechos y prohibiciones, recibe ya sea por parte del Instructor, Coordinador Académico, el responsable de Bienestar o del Subdirector un llamado de atención de forma verbal, no constituyendo este una sanción por los hechos.  Plan de Mejoramiento académico: Este consiste en la elaboración de un documento en donde se concertan actividades formativas entre el aprendiz, el instructor o coordinador académico como complemento para alcanzar los resultados de aprendizaje previo agotamiento de las estrategias pedagógicas presentadas para tal fin y debe ser desarrollado en un plazo no mayor a un mes.  Plan de mejoramiento disciplinario: Esta medida se adopta con el fin de proporcionar cambios en la conducta del aprendiz y consiste en establecer acciones de carácter comportamental,
  • 4. Página3 actitudinal o social. Al igual que el plan de mejoramiento académico, el aprendiz dispone de máximo un mes para desarrollar las actividades concertadas, bajo la supervisión del instructor, del coordinador o de quien el Subdirector haya designado para tal fin. Según el Capítulo XI, Artículo 28 son sanciones:  Llamado de atención escrito: esta medida es impuesta a través de comunicación escrita dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, con copia a la hoja de vida, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz, constituyéndose este un compromiso escrito por parte del aprendiz en el proceso de formación.  Condicionamiento de la matrícula: constituye un acto académico impuesto al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, una vez agotado el procedimiento establecido en el reglamento. Este cesa cuando el Aprendiz cumple con el plan de mejoramiento concertado así como los compromisos escritos. Esta sanción genera la pérdida de los estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz.  Cancelación de la matrícula. Acto administrativo que se origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrícula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los artículos 25 y 26 del reglamento, en las etapas lectiva y productiva. Implica que la persona sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinaria, de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento. Una vez en firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto. Según el Capítulo II, Artículo 8 son estímulos e incentivos: Los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional. El comité de Evaluación y Seguimiento en cada Centro de Formación será el encargado de seleccionar los candidatos beneficiarios de los estímulos e incentivos de conformidad con los criterios señalados. a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje. b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional. c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte. d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea. e. Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora. f. Por la representación y participación destacada en eventos de aprendizaje, tecnológicos, culturales, sociales y deportivos a nombre del SENA, el aprendiz podrá recibir reconocimiento, incentivo o distinción.