SlideShare una empresa de Scribd logo
FAO
FAO
 Antecedentes: intervenciones
previas en canales primarios y
secundarios
 Tipo de canal: terciario
 Área de influencia: 36.000 ha
 Área con derecho de riego:
8.531 ha
 Obras ejecutadas por tramos entre 1997 –
2006
 Obras contempladas:
◦ Canal terciario: 100% intervención
◦ Canales cuaternarios y comuneros: 50%
intervención
EFICIENCIA SIN PROYECTO CON PROYECTO
CONDUCCIÓN
DISTRIBUCIÓN
75% 91%
INTRAPARCELARIA 40% 55%
GLOBAL 29% 47%
 Incremento de la superficie cultivada y de los
redimientos
 Principal cultivo: Vid (75%)
◦ Aumento superficie: 5%
◦ Aumento de rendimientos: 25% - 28%
 Recuperación de ha afectadas por freática
(aledañas al canal): 800 ha
 Disminución de ha abandonadas: de 52% a 8%
 Disminución consumo agua subterránea: menor
incremento en EAPs con derecho de agua
superficial
 Aumento disponibilidad recurso: compensó la
caída por crisis hídrica
Periodo Criterio Clasificación
2009/2010
Volumen pronosticado comprendido entre un
+5% y -5% del valor de la media histórica,
Medio
2010/2011
Volumen pronosticado por debajo de un -35%
de la media histórica.
Seco
2011/2012
Volumen pronosticado por debajo de un -35%
de la media histórica.
Seco
2012/2013
Volumen pronosticado comprendido entre un -
15% y un -35% de la media histórica,
Pobre
2013/2014
Volumen pronosticado comprendido entre un -
15% y un -35% de la media histórica,
Pobre
Clasificación de Años Hidrológicos según DGI
Situación m3/ha/año
Sin Proyecto 6144
Proyectada 8115
Incremento 1971
Crisis hidrica (-35%) 2840
Real 5275
Disponibilidad hídrica
 Administradores de agua y regantes
entrevistados:
◦ “Hubiera sido imposible sobrellevar la
crisis hídrica sin los beneficios del
proyecto”
 Regante con derecho de riego:
◦ “Las obras de infraestructura de riego han
contribuido a la regularidad en la entrega”
◦ “La situación descripta ha cooperado a
mejorar la eficiencia intra-finca”
FAO
 Tramo Inferior del Río Mendoza
 Construcción 5to y 6to Tramo Canal
San Martín
 Datos:
Sup Empadronada 28000 ha
Area Irrigada Actual 25000 ha
Area Irrigada Inicial 13500 ha
Componente de Obra
Monto de Inv. Long.
(USD)
Construcción 5to y 6to Tramo Canal San Martin $ 13,417,270 27000
Unficiación San Pedro y Bajada de Araujo $ 777,752.00 6106
Hijuela Reina $ 101,900.00 1000
Unificación Natalio Estrella y Gustavo Andre $ 722,699.00 4910
Marienhof y Villa Central $ 203,995.00 1535
Nueva California $ 203,995.00 1580
$ 15,427,611 42131
Periodo 2003 - 2008
Componennte de Obra
Monto de Inv. Long.
(USD)
Galigniana Segura $ 1,842,777.00 10139
Hijuela Reina $ 118,400.00 1282
San Pedro y San Pablo y Bajada de Araujo $ 1,898,780.00 9470
Natalio Estrella y Gustavo Andre $ 1,934,984.00 8045
Marienhof $ 1,090,938.00 5871
Nuava California $ 1,030,094.00 7097
$ 7,915,973 41904
Inv. / ha
Evolución Período Monto Area Amp Emp Amp
Primaria 2001/03 $ 15.427.611,00 8100 $ 617 $ 2,24
Secundaria 2004/08 $ 7.915.973,00 3780 $ 316 $ 2,46

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de casos. Canal Montecaseros

Degano entre rios- prosap-2010
Degano  entre rios- prosap-2010Degano  entre rios- prosap-2010
Degano entre rios- prosap-2010
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...
Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...
Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...
Cámara Chilena de la Construcción
 
Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...
Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...
Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...
Sergio Navarro Hudiel
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
congresochile
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
GWP Centroamérica
 
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
AlexisContreras49
 
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
InhChile
 
Análisis de GIRH y GIR Presa Rebantazón
Análisis de GIRH y GIR Presa RebantazónAnálisis de GIRH y GIR Presa Rebantazón
Análisis de GIRH y GIR Presa Rebantazón
Sergio Navarro Hudiel
 
Gestion De Cuencas
Gestion De CuencasGestion De Cuencas
Gestion De Cuencas
Ale Proaño
 
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
William Henry Vegazo Muro
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López PairetAudiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Proyecto Productivo Represa Ayuí Grande
 
Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...
Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...
Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...
FAO
 
Recursos hídricos y seguridad alimentaria
Recursos hídricos y seguridad alimentariaRecursos hídricos y seguridad alimentaria
Recursos hídricos y seguridad alimentaria
seguridad_alimentaria
 
presentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdfpresentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdf
SherlyCorazaohuacac
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
InfoAndina CONDESAN
 
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
FAO
 

Similar a Estudio de casos. Canal Montecaseros (20)

Degano entre rios- prosap-2010
Degano  entre rios- prosap-2010Degano  entre rios- prosap-2010
Degano entre rios- prosap-2010
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...
Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...
Recursos Hídricos: Infraestructura crítica para el desarrollo de recursos híd...
 
Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...
Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...
Proyecto de adaptación al Cambio Climático en el Sector de Abastecimiento de ...
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
 
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
 
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
 
Análisis de GIRH y GIR Presa Rebantazón
Análisis de GIRH y GIR Presa RebantazónAnálisis de GIRH y GIR Presa Rebantazón
Análisis de GIRH y GIR Presa Rebantazón
 
Gestion De Cuencas
Gestion De CuencasGestion De Cuencas
Gestion De Cuencas
 
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
 
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López PairetAudiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Civil Raúl López Pairet
 
Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...
Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...
Planificación y gestión integral del recurso hídrico en el departamento del H...
 
Recursos hídricos y seguridad alimentaria
Recursos hídricos y seguridad alimentariaRecursos hídricos y seguridad alimentaria
Recursos hídricos y seguridad alimentaria
 
presentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdfpresentacion8_e081019b.pdf
presentacion8_e081019b.pdf
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
Cambio climático en Bolivia. Adaptación al Cambio Climático, evaluación de vu...
 
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (15)

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Estudio de casos. Canal Montecaseros

  • 1. FAO
  • 2. FAO
  • 3.  Antecedentes: intervenciones previas en canales primarios y secundarios  Tipo de canal: terciario  Área de influencia: 36.000 ha  Área con derecho de riego: 8.531 ha
  • 4.  Obras ejecutadas por tramos entre 1997 – 2006  Obras contempladas: ◦ Canal terciario: 100% intervención ◦ Canales cuaternarios y comuneros: 50% intervención EFICIENCIA SIN PROYECTO CON PROYECTO CONDUCCIÓN DISTRIBUCIÓN 75% 91% INTRAPARCELARIA 40% 55% GLOBAL 29% 47%
  • 5.  Incremento de la superficie cultivada y de los redimientos  Principal cultivo: Vid (75%) ◦ Aumento superficie: 5% ◦ Aumento de rendimientos: 25% - 28%  Recuperación de ha afectadas por freática (aledañas al canal): 800 ha  Disminución de ha abandonadas: de 52% a 8%  Disminución consumo agua subterránea: menor incremento en EAPs con derecho de agua superficial  Aumento disponibilidad recurso: compensó la caída por crisis hídrica
  • 6. Periodo Criterio Clasificación 2009/2010 Volumen pronosticado comprendido entre un +5% y -5% del valor de la media histórica, Medio 2010/2011 Volumen pronosticado por debajo de un -35% de la media histórica. Seco 2011/2012 Volumen pronosticado por debajo de un -35% de la media histórica. Seco 2012/2013 Volumen pronosticado comprendido entre un - 15% y un -35% de la media histórica, Pobre 2013/2014 Volumen pronosticado comprendido entre un - 15% y un -35% de la media histórica, Pobre Clasificación de Años Hidrológicos según DGI
  • 7. Situación m3/ha/año Sin Proyecto 6144 Proyectada 8115 Incremento 1971 Crisis hidrica (-35%) 2840 Real 5275 Disponibilidad hídrica
  • 8.  Administradores de agua y regantes entrevistados: ◦ “Hubiera sido imposible sobrellevar la crisis hídrica sin los beneficios del proyecto”  Regante con derecho de riego: ◦ “Las obras de infraestructura de riego han contribuido a la regularidad en la entrega” ◦ “La situación descripta ha cooperado a mejorar la eficiencia intra-finca”
  • 9. FAO
  • 10.  Tramo Inferior del Río Mendoza  Construcción 5to y 6to Tramo Canal San Martín  Datos: Sup Empadronada 28000 ha Area Irrigada Actual 25000 ha Area Irrigada Inicial 13500 ha
  • 11. Componente de Obra Monto de Inv. Long. (USD) Construcción 5to y 6to Tramo Canal San Martin $ 13,417,270 27000 Unficiación San Pedro y Bajada de Araujo $ 777,752.00 6106 Hijuela Reina $ 101,900.00 1000 Unificación Natalio Estrella y Gustavo Andre $ 722,699.00 4910 Marienhof y Villa Central $ 203,995.00 1535 Nueva California $ 203,995.00 1580 $ 15,427,611 42131
  • 12. Periodo 2003 - 2008 Componennte de Obra Monto de Inv. Long. (USD) Galigniana Segura $ 1,842,777.00 10139 Hijuela Reina $ 118,400.00 1282 San Pedro y San Pablo y Bajada de Araujo $ 1,898,780.00 9470 Natalio Estrella y Gustavo Andre $ 1,934,984.00 8045 Marienhof $ 1,090,938.00 5871 Nuava California $ 1,030,094.00 7097 $ 7,915,973 41904
  • 13. Inv. / ha Evolución Período Monto Area Amp Emp Amp Primaria 2001/03 $ 15.427.611,00 8100 $ 617 $ 2,24 Secundaria 2004/08 $ 7.915.973,00 3780 $ 316 $ 2,46