SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO
EN GUALACEO AZUAY- ECUADOR
www.marketingconsulting.com
AUTOR : Tnlgo. Edgar Abraham Orellana Galarza
Tlf: 593 7 3066984 Cel: 593 9 99710272
Email: mkconsultingec@hotmail.com
FEBRERO/2012
Toda la información y contenido de esta investigación, esta bajo los derechos de autoría de la Constitución Política del Ecuador. Prohibido su reproducción total o parcial sin previa autorización de su autor
mkconsultingec@hotmail.com
Company Logo
Contenidos.
4. OBJETIVO.
3. JUSTIFICACION.
2. ANTECEDENTES.
1. PRESENTACION.
5. OJETIVOS ESPECIFICOS.
6. FESTIVIDADES.
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN LA PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR. AUTOR : Tnlgo. EDGAR ORELLANA GALARZA
Company Logo
10. POBLACIÓN DEL CANTÓN GUALACEO INEC 2010.
9. MICROLOCALIZACIÓN.
8. MACROLOCALIZACIÓN.
11. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE GUALACEO.
7. ATRACTIVOS TURÍSTICOS.
Contenidos.
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN LA PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR. AUTOR : Tnlgo. EDGAR ORELLANA GALARZA
mkconsultingec@hotmail.com
Company Logo
1. PRESENTACION
Marketing Consulting, es una empresa con domicilio en la
ciudad de Gualaceo, cuya Misión, Visión y Objetivos se basa
en la consultoría de las áreas, Comercial, Marketing
estratégico y marketing operativo.
Nuestra Responsabilidad Social Empresarial con el
compromiso de promover el desarrollo de nuestra provincia,
ha permitido obtener los primeros resultados. ESTUDIO DE LA
CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN GUALACEO PROVINCIA
DEL AZUAY- ECUADOR, que beneficiaran de una manera
directa e indirecta a los emprendedores para promover la
sostenibilidad y sustentabilidad económica a sus inversiones
que permitan también el desarrollo económico local. Hemos
realizado una alianza estratégica con el Gremio de
productores del Calzado 1 de Mayo, con el propósito de
beneficiar a sus miembros y a la clase productiva del
calzado.
ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN LA PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR. AUTOR : Tnlgo. EDGAR ORELLANA GALARZA
Company Logo
2 ANTECEDENTES.
La producción del calzado en el cantón Gualaceo se remonta a los
años 50, sin embargo se limita exclusivamente a la producción en
base al sistema de destajo ( Es decir el operario labora en su
domicilio. Luego, la decisión de algunos emprendedores, iniciaron la
creación de pequeños talleres que poco a poco fue generando empleo
y consolidándose como talleres artesanales, en el decenio de los 90
se incremento la producción de calzado, al finalizar esta década,
factores económicos, políticos, y el ingreso indiscriminado de
productos extranjeros invadieron el mercado nacional, forzando a
una declinación de la producción y una grave crisis en el sector.
La bonanza generada por la Salvaguardia a la Balanza de Pagos
inscrito en el registro oficial el, Jueves 22 de Enero del 2009 con el
Nº 512, en la que se impone el valor de 10.00 Dólares para
importación del calzado y 12.00 Dólares en el kilo de vestimenta, han
permitido la dinamización de la economía local mediante el
incremento de la producción del volumen de ventas. Sin embargo con
la resolución Nº 549 del CONSEJO DEL COMERCIO EXTERIOR E
INVERSIONES (COMEXI), el COMEXI determino una reducción
arancel mixto compuesto a 6,00 dólares por par de zapato más el
10% de Ad-valorem, que se encuentra vigente hasta la presente
fecha.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3. JUSTIFICACION.
Luego de un ligero sondeo, se ha determinado que en
nuestro país no existen indicadores sobre la cadena de
valor del calzado por lo tanto considerando esta urgente
necesidad se realiza un diagnostico situacional, que
permitirá disponer de una línea base o indicadores para
conocer las demandas del sector del calzado, que
permitan definir estrategias para el desarrollo sustentable
y sostenible de esta actividad productiva en nuestro
cantón.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
4. OBJETIVO.
Contar con una línea base de indicadores de la producción
del calzado que permitan plantear estrategias para mejorar la
calidad del producto, la competitividad, la sostenibilidad para
el crecimiento a las artesanías y PYMES, articulando con
entidades públicas y privadas para la gestión de
financiamiento de proyectos de eficiencia y desarrollo local,
específicamente de este sector.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
5. OJETIVOS ESPECIFICOS.
 5.1. Elaboración de las fichas de encuestas.
 5.2.Capacitación y distribución de las zonas a los
encuestadores
 5.3.Tabulacion de las encuestas.
 5.4. Levantamiento del texto y elaboración del informe.
 5.5 Socialización con los actores productivos en coordinación
con el Gremio de productores de Calzado 1 de Mayo
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
5. OJETIVOS ESPECIFICOS.
 5.5 Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una
entidad de formación en mandos bajos y mandos medios.
 5.6 Realizar alianzas estratégicas con entidades públicas,
privadas y del ramo, para mejorar la cadena de producción,
capacitación, comercialización, financiamiento y formación de
mano de obra.
 5.7 Promover la participación de los productores en eventos
que permitan dar a conocer, y promocionar los productos para
contar con nuevos nichos de mercado.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
6. FESTIVIDADES.
 Carnaval en Febrero, fiesta familiar y colectiva, tradicionalmente se
jugaba con cascarones llenos anilina de color, hoy se juega con agua,
familiarmente se celebra con una variedad de comidas, dulces y
bebidas propias del lugar y exclusivas de esta fiesta.
 Semana Santa, tiempo de recogimiento y oración. Descendimiento de
la imagen de Cristo desde la Cruz y Procesión por las calles de la
ciudad.
 Fiesta cívica el 25 de Junio fecha de cantonización, celebración de
importancia, se inicia con la elección de la Reina del Cantón, desfile
cívico.
 El 25 de Julio Fiesta del Patrón Santiago con asistencia masiva de
feligreses de la región y de las familias que se han establecido en
otras provincias del país y fuera de él. Previo a esta fecha la imagen
del Patrón Santiago es llevada a las Comunidades rurales y parroquias
en la tradicional “romería” acompañada de bandas de pueblo,
pirotecnia y comida para los asistentes.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
6. FESTIVIDADES.
 El 24 de Diciembre Fiesta del Niño Jesús.
 Nombrada ciudad “Patrimonio Nacional de la Nación” por su
arquitectura colonial el año 2002.

El cantón es conocido como el Jardín del Azuay, ubicado en la parte
nor-oriental de la provincia de Azuay, sitio de gran belleza paisajística,
productiva, artesanal, cultural e histórica. Fue el sitio de asentamiento
de los primeros Ayllus Cañarís, hijos de la “Guacamaya Sagrada”.

Región de sobresaliente producción artesanal de tejidos de lana,
teñidos de Ikat o telar de cintura, tejido de paja toquilla, cestería,
bordado, calzado y madera.

La comida tradicional es una de las más variadas y exquisitas de la
provincia, destacándose el delicioso plato de “chancho hornado” con
llapingacho, ensalada y mote pelado.

Las Comunidades indígenas de San Juan y Caguazhún permiten al
visitante participar de sus ritos y ceremonias religiosas y agrícolas,
reflejo de nuestra identidad cañarí-inca- mestiza.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
7.ATRACTIVOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS.
 Las orillas de los ríos Santa Bárbara y San Francisco son el
marco natural sobresaliente para la diversión, el descanso y la
algarabía familiar durante los fines de semana y en especial en
Carnaval.
 Las Lagunas de Maylas y su entorno natural facilitan a los
visitantes del disfrute de parajes increíbles, como el bosque
Protector de Collay.
 Bosque Protector de Aguarongo, de gran variedad arbustiva y
vegetal.
 Ecuagenera Orquideas del Ecuador.
 Gastronomia
 Productos artesanales, Ceramica, Textiles, calzado
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
7.ATRACTIVOS TURÍSTICOS.
Sitios Turísticos
Río Santa Bárbara
Festival de Comida Tradicional
Festividades Festivas y Conmemorativas:
Fiestas de fin de año.
Carnaval del Rio Gualaceo.
Aniversario de Cantonización de Gualaceo,
Fiesta religiosa del Patrón Santiago.
Parroquias:
Gualaceo, Daniel Córdova, Jadán , Mariano Moreno, Remigio
Crespo, San Juan, Zhidmad , Luis Cordero.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
8.MACROLOCALIZACIÓN.
El Estudio De La Cadena De Valor Del Calzado En Gualaceo
Azuay- Ecuador, sin embargo se considera los estudios de
producción del calzado nacional realizado por la Fundación
Swiscontac en el año 2007 y los registros de importación del
Banco Central.
Figura N° 1
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
9.MICROLOCALIZACIÓN.
El estudio lo hemos realizado a nivel de la provincia del Azuay,
se realiza específicamente en el Cantón Gualaceo.
Figura N° 2
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
10.POBLACIÓN DEL CANTÓN GUALACEO
INEC 2010.
CANTÓN HOMBRES MUJERES TOTAL
Gualaceo 19.402 22.986 42388
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
11. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE
GUALACEO.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos acaba de presentar
oficialmente los resultados de
Censo Nacional Económico 2010, cuyo objetivo es el de aportar en la
correcta toma de decisiones, en la creación de políticas públicas y de la
estrategia privada, a través de la generación de información estadística
económica desagregada; de ahí que es importante prestar atención a
algunas cifras que tienen que ver con Gualaceo.
El Censo registró datos de 511.130 establecimientos económicos a nivel
nacional, de los cuales
35.275 corresponden a la provincia del Azuay y 2.039 al cantón Gualaceo,
lo que representa el
5,78% del total de establecimientos económicos de la provincia,
ubicándole como el segundo cantón en importancia económica, dentro del
Azuay, después de Cuenca.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS DEL AZUAY,
POR CANTÓN
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS DEL AZUAY,
POR CANTÓN
El 53% de los establecimientos económicos del cantón se dedican a la
actividad comercial, el 15% a las industrias manufactureras y un 10% a
las actividades de alojamiento y de servicio de comida.
El 22% restante agrupa a las demás actividades comprendidas en la
Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU 4).
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
1.TABULACIÓN DE DATOS DE LA PRODUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO.
Determinación del tamaño de la muestra.
Se determina que de 145 productores de calzado (apx), se debe encuestar a
83 empresas, del cantón Gualaceo.
El estudio se basa en determinar la cantidad de productores que existen en
este cantón, para lo cual se aplica la pregunta de forma cerrada.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
1.¿ES PRODUCTOR?
GRÁFICO 1
Grafico 1. Representa el número de personas que se dedican a la
actividad del calzado, en donde el mayor porcentaje es del 97% que
corresponde a que son productores de calzado, y solamente el 3% que no
se dedica a esta actividad.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
1. TIPO DE CALZADO.
1.1. CUERO
GRÁFICO 2
En el grafico No 2 podemos apreciar que existen cuatro grandes grupos
de productos compartidos estos se distribuyen de la siguiente manera el
21% para calzado de dama bajo, un 21% para dama taco alto, 19% para
calzado casual y el 9%% para calzado de dama sandalia. Existen cuatro
productores de calzado en cuero natural de los cuales cada uno se
encuentra en un área específica.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
1.2. SINTÉTICO
GRÁFICO 3
En el Grafico 3 Existe una producción del 20% en calzado de dama bajo,
la mayor producción es del 27% en calzado de dama taco alto, un 16% en
calzado de dama sandalia, y el 18% en calzado casual, el mismo que
constituye la producción principal del Cantón.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
1.3. PARES POR SEMANA
PERIODO TOTAL
Pares de calzado por semana 45.973
Pares de calzado por mes 183.892
Pares de calzado anual 2´206.714
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
GRÁFICO 4
En el Grafico 4 Podemos observar que en cuanto al tipo de fabricación se
plantearon tres opciones, en donde se representan con los siguientes
porcentajes: Cadena de Producción con el 11%, a destajo con un 32% y a
través de una cadena de producción con el 57%.
2.4. TIPO DE FABRICACION.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.5. ORIGEN DEL MATERIAL.
GRÁFICO 5
Grafico 5. Como sabemos la materia prima es fundamental en la
producción del calzado, así mismo la que más se utiliza es la importada
llegando hasta un 76% constituyéndose básicamente en cuero sintético,
forros, fibras y plantas. En tanto que el producto nacional está entre el
consumo de una mezcla de fibra de caucho y plantas y cueros con un 24%
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.6. TIPO DE MATERIAL
2.6.1 NATURALES
GRÁFICO 6
En el Grafico. 6 Estos indicadores se refieren exclusivamente al
uso de material natural que se utiliza para la elaboración del
calzado como son cueros, gamuza y Nobuk, Tafilete, “conocidos
como calzado de cuero”.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.6.2. SINTETICOS
GRÁFICO 7
Grafico No.7. Muestra que a través del tiempo los costos de producción
se han elevados, y por estas razones se han venido utilizando materiales
como cueros sintéticos, Badana, Cartón Piedra y otros elementos
decorativos, los fabricantes han logrado desarrollar materiales con
características semejantes a los cueros naturales en apariencia, lo que ha
permitido así mismo obtener productos de calidad a menores costos.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.7. MEDIDAS
GRÁFICO 8
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.8. NORMAS DE CALIDAD.
GRÁFICO 9
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.9. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
GRÁFICO 10
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
1.4. PROMUEVE LA FABRICACIÓN CON ECO-
MATERIALES.
GRÁFICO 11
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3. RECURSOS HUMANOS
3.4. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN.
GRÁFICO 12
Generalmente el caso de las PYMES encontramos que los propietarios son
los gerentes de sus propias empresas esto corresponde a un 25%, por lo
tanto también se requiere de personal contratado por servicios para llevar
la contabilidad, en este caso los Contadores 17% y los administradores
que también cumplen funciones de gerentes con el 12%, los jefes de Taller
con un 16%.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.5.PERSONAL DE PRODUCCIÓN.
GRÁFICO 13
Grafico 13, Nos muestra a el personal que se requiere para producir el
calzado, distribuidos de la siguiente manera: diseñador con el 11%,
costura con el 16%, embalaje con el 10%, preliminares con el 9%,
Montaje con el 11%, cortadores con el 13%, inyección con el 1%,
ensamblado con el 12%, terminado con el 15% y hay talleres que
requieren de otro tipo de personal con un 2%.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.6.CAPACITACIÓN.
3.6.1. Fecha de la última capacitación: desde el año 2006 hasta el
día de hoy han asistido un 70%
3.6.2. Tema de capacitación: Las Comunes son diseño y modelaje del
calzado
3.6.3. DESEARIA INVOLUCRAR A SUS OBREROS EN UN CURSO DE
CAPACITACIÓN.
GRÁFICO 14
Grafico 14: Como sabemos el contar con un personal altamente
capacitado es muy importante. La decisión de participar en procesos de
capacitación alcanza un 95%, especialmente, considerando que hay una
alta rotación de personal y un incremento en la producción, existe también
solo un porcentaje mínimo del 5% que no considera necesaria la
capacitación en su equipo.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.6.3.1. OBREROS /MANO DE OBRA.
GRÁFICO 15
Grafico 15: Para la capacitación se ha conformado varios grupos, el
primero agrupa a los obreros, o mandos bajos en lo referente a
Relaciones Humanas con un porcentaje del 22%, en corte manual y
mecánico, en sistemas innovadores y de pegado con el 21%, en el área de
montaje con el 20%, y en el área de Embalaje y Terminado con el 18%.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.6.3.2. ADMINISTRADOR DE TALLER / JEFE DE
TALLER
GRÁFICO 16
Grafico 16: Esta área de capacitación está destinada específicamente
para los Jefes de talleres, o mandos medios entre las demandas que
podemos observar esta Diseño y modelaje con el 10 %, diseño asistido
por computador, computación, control de calidad y organización de taller
con el 10%, luego tenemos aparado y costura y evaluación de materiales
con el 10 %.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.6.3.3. GERENCIA.
GRÁFICO 17
Grafico 17: En esta área de capacitación se enmarcan los mandos altos
de los cuales podemos observar que con el 13 % es necesario conocer la
tendencia de la Moda, es decir hacia donde se dirige las ventas a futuro
cercano, evaluación de los materiales con el 12%, Mercadeo con el 11%,
Planes Laborales con el 10%, Nuevos Materiales con el 11% y evaluación
de materiales con el 12%.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
REQUERIMIENTO DEL PERSONAL
GRÁFICO 18
Grafico 18: Se requiere plantear estrategias para capacitar de manera urgente en las
aéreas de mayor requerimiento como, costura con el 11%, montaje, terminado y Serv.
Básicos con el 10% y en el área de pegado, distribuidores y Mercadeo con el 9%.
Los productores han manifestado la necesidad de mano de obra que de alguna manera migro
hacia el extranjero, por lo tanto la oferta de mano de obra en el campo de la producción es
alta lo que significa una fuente de generación de empleo en este cantón.
Esto también nos muestra que el sector productivo no es solamente la joyería sino se
encuentra compartido con la producción de calzado
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.7. DISPONE DE EQUIPOS Y MAQUINARIA.
GRÁFICO 19
En el Grafico 19: Observamos la disponibilidad de maquinaria ligera y
maquinaria de producción artesanal y en cadena, observamos también un
índice de crecimiento en adquisición sin embargo comparativamente, no se
dispone ni de un plan de negocios, ni estudio de mercado para que la
inversión sea rentable y sostenible.
Si Todos
No Ninguno
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3.8.FORMACION INTEGRAL.
¿Cree necesaria la creación de una entidad de formación para la
fabricación de calzado.
GRÁFICO 20
La mayoría de los encuestados coinciden en la necesidad de la creación de una entidad
educativa que forme al personal de mandos bajos con el 33%, es decir una escuela del
calzado, el 33% están de acuerdo con la creación de un nivel medio de formación de mandos
medios es decir un instituto tecnológico del calzado y el 34% considerar la posibilidad de
creación de una institución de formación superior. Por tanto se debe promover una
articulación con todos los productores de calzado del Cantón y del Austro para que mediante
un estudio de perfectibilidad se determine si es o no procedente.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
FINANCIAMIENTO.
4.4. ¿Actualmente usa crédito?
GRÁFICO 21
Como se puede observar en el grafico No. 21 existe un porcentaje del 67% de
los productores que se financia a través de créditos y solo un 33% que no
disponen de créditos.,
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
GRÁFICO 22
Grafico 22: Representa los tipos de créditos a los cuales recurren los
productores, ya sea para la adquisición de maquinaria o para invertir en la
producción. El crédito utilizado para la producción, es de tipo bancario con un
43%, el corporativo con 36% y otros con el 21%.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
4.5.¿Requiere Financiamiento para?
GRÁFICO 23
Grafico 23: Muestra que los encuestados requieren de crédito, de acuerdo a las
necesidades podríamos observar que en el Incremento de producción y ventas
tenemos el 21% al igual que en refinanciamiento, luego tenemos mejoramiento
de la calidad con el 17%.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
5. MERCADEO.
5.4. ¿Cuenta con estudio de mercado?
GRÁFICO 24
Grafico 24: Se plantearon dos preguntas cerradas, que hacen referencia al
estudio de mercado como sabemos es una herramienta necesaria para la
empresa, de los encuestados el 87% no cuentan con un estudio de Mercado
adecuado y tan solo un 13% si lo tienen.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
5.5. ¿Le interesa disponer de un estudio de mercado?
GRÁFICO 25
Grafico 24: Existe un despertar de los emprendedores para mejorar, para cerrar
el ciclo de producción mediante una venta efectiva, en tal virtud el 92 % de los
encuestados les interesa disponer de un estudio de mercado.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.4.Imagen Corporativa.
2.4.1. ¿Dispone de una marca que refleja la calidad del producto?
GRÁFICO 26
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.4.2. Le interesa desarrollar su marca o mejorar la actual.
GRÁFICO 27
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.4.3. Le interesa desarrollar un Manual de Imagen Corporativa.
GRÁFICO 28
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.5. Embalaje. Señale los elementos que usa.
GRÁFICO 29
El proceso de embalaje es tan importante como cualquier parte del proceso de
producción y más aún porque es el primer contacto con el cliente, vemos en el
Grafico 29 los porcentajes en relación al uso de elementos que se utiliza para este
proceso.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
2.6.Canales de Distribución
GRÁFICO 30
El principal canal de distribución es a nivel provincial alcanzando el 72%, los
productos se distribuyen en todos las provincias, excepto Galápagos y
Sucumbíos. La distribución local contempla ventas dentro de la provincia del
Azuay y llegan al 64 %. Grafico 30
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
3. Interés en la participación de la
Feria.
GRÁFICO 31
Grafico 31: El 67% de los encuestados muestran interés de participación en
este tipo de eventos.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Luego de este análisis, podemos llegar a concluir, que la producción de calzado
en esta zona territorial presenta fortalezas en áreas importantes como la
generación de empleo, dinamización de la economía local, ofrecer un producto
diferenciado de la producción nacional, en tanto que las mayores debilidades se
encuentran en la falta de mano de obra, no disponer de estudios técnicos para
la innovación y crecimiento de la empresa, otra debilidad es la falta de
capacitación en áreas tanto de la producción relacionados con el conocimiento de
nuevos materiales, características de los materiales, falta de planificación de la
producción, la influencia externa de la moda, así como también el
desconocimiento de los deberes y obligaciones de los procedimiento basados en
la nueva Constitución Política de la República y que deben ser conocidos y
aplicados por los productores y sus empresas, como por ejemplo, la aplicación de
la Cultura Tributaria, Gestión y Derechos Laborales, Sistema de Compras
Públicas, o la resolución de conflictos vinculados a la producción mediante los
Centros de Mediación.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
RECOMENDACIONES 1/2
• Como principales recomendaciones creemos que se requiere de manera
urgente promover el fortalecimiento organizacional de los productores del
cuero, calzado y afines de la provincia.
• Trabajar en propuestas basadas en las demandas que encontramos en el
estudio mediante la elaboración y ejecución de un Plan de Capacitación.
• Conformación de una red de productores cuero, calzado y afines de la
provincia que permita no solo el fortalecimiento sino el acceso a nuevos
mercados y a la reducción de costos en materia prima y proveeduría.
• Trabajar en la construcción de políticas públicas para presentar al poder
legislativo para la protección y apoyo al sector.
• Impulsar la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una
entidad de formación en mandos bajos y mandos medios adscrito al Ministerio
de Educación.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
RECOMENDACIONES 2/2
• Realizar alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y del ramo,
para mejorar la cadena de producción, capacitación, comercialización,
financiamiento y formación de mano de obra.
• Promover y apoyar la participación de los productores en eventos que
permitan dar a conocer, y promocionar los productos para llegar a nuevos
clientes y contar con nuevos nichos de mercado.
• Proponer un cambio de la estructura organizacional para que exista dentro de
ella una Unidad Operativa o una Dirección Ejecutiva.
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
Otros indicadores:
PRODUCCION DEL CALZADO A NIVEL NACIONAL (CALTU)
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
Company Logo
IMPORTACIÓN DE CALZADO HASTA EL 2009
Importaciones BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
AÑO DOLARES PARES
2005 $ 90.834.000,00 25´782.000,00
2006 $ 99.361.000,00 37´166.000,00
2007 $ 125.018.000,00 46´000.100,00
2008 $ 142.669.000,00 51´271.000,00
2009 $ 43.392.000,00 4´039.000,00
$ 501.274.000,00 122´858.100,00
mkconsultingec@hotmail.com
Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
LOGO
AUTOR : Tnlgo. Edgar Abraham Orellana Galarza
Tlf: 593 7 3066984 Cel: 593 9 99710272
Email: mkconsultingec@hotmail.com
FEBRERO/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diabloProyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Michael Romero
 
Caso mayonesa alacena 10 10-15
Caso mayonesa alacena 10 10-15Caso mayonesa alacena 10 10-15
Caso mayonesa alacena 10 10-15
Independent
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sDionisio Heroti
 
antecedentes
antecedentesantecedentes
antecedentes
rubhendesiderio
 
Actividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonaldsActividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonalds
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
Isaac Moctezuma
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
AdmiEmpresas2015
 
Presentacion caso decofruta
Presentacion caso decofrutaPresentacion caso decofruta
Presentacion caso decofrutaDeDe Duarte
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
Gustavo Agudelo
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
universidad minuto de dios
 
Trabajo final servileltas moments
Trabajo final   servileltas momentsTrabajo final   servileltas moments
Trabajo final servileltas momentsLuis Vizuette
 
Informe de starbucks
Informe de starbucksInforme de starbucks
Informe de starbucks
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donaldsHistórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
ruette maxs ruette maxs
 

La actualidad más candente (16)

Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diabloProyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
 
Caso mayonesa alacena 10 10-15
Caso mayonesa alacena 10 10-15Caso mayonesa alacena 10 10-15
Caso mayonesa alacena 10 10-15
 
Modelo de negocio juan valdez
Modelo de negocio juan valdezModelo de negocio juan valdez
Modelo de negocio juan valdez
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
antecedentes
antecedentesantecedentes
antecedentes
 
Actividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonaldsActividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonalds
 
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
 
Presentacion caso decofruta
Presentacion caso decofrutaPresentacion caso decofruta
Presentacion caso decofruta
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Trabajo final servileltas moments
Trabajo final   servileltas momentsTrabajo final   servileltas moments
Trabajo final servileltas moments
 
Informe de starbucks
Informe de starbucksInforme de starbucks
Informe de starbucks
 
Crepes & wafles
Crepes & waflesCrepes & wafles
Crepes & wafles
 
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donaldsHistórico y pronóstico de ventas mc donalds
Histórico y pronóstico de ventas mc donalds
 

Destacado

Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
brolyn23
 
Macrolocalización localización general del proyecto
Macrolocalización  localización general del proyectoMacrolocalización  localización general del proyecto
Macrolocalización localización general del proyectoAlberto Vargas
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
calvarezl67
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De ProyectosBreyner Martinez
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzadoguesta07f937
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 

Destacado (9)

Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)Diseño iv presentacion centro comercial (1)
Diseño iv presentacion centro comercial (1)
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Macrolocalización localización general del proyecto
Macrolocalización  localización general del proyectoMacrolocalización  localización general del proyecto
Macrolocalización localización general del proyecto
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 

Similar a Estudio de la cadena de valor del calzado en Gualaceo junio 2012

Diseño proyectos Examen final Jose Sequera
Diseño proyectos Examen final Jose SequeraDiseño proyectos Examen final Jose Sequera
Diseño proyectos Examen final Jose Sequerajasequerad
 
Boletín marzo 11
Boletín marzo 11Boletín marzo 11
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Eduardo Nelson German
 
Presentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinalPresentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinal
dimaguepe
 
Presentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinalPresentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinal
dimaguepe
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
marcos riojas
 
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
Libardo Lambrano
 
Diseño de proyecto trabajo final
Diseño de proyecto  trabajo finalDiseño de proyecto  trabajo final
Diseño de proyecto trabajo finaljenicita05
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Faiver Ortega
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Faiver Ortega
 
Propuesta sabin
Propuesta sabinPropuesta sabin
Propuesta sabin
MoisesPeaLobo
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%ESTHERJAVI
 
Trabajo final grupo 102058 30
Trabajo final grupo 102058 30Trabajo final grupo 102058 30
Trabajo final grupo 102058 30theyeco
 
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdfpresentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
LINA MARIA WADNIPAR CANO
 
La noticia de hoy 19 11 2012
La noticia de hoy  19 11 2012La noticia de hoy  19 11 2012
La noticia de hoy 19 11 2012megaradioexpress
 
granja piscicola
granja piscicolagranja piscicola
granja piscicola
linounad
 

Similar a Estudio de la cadena de valor del calzado en Gualaceo junio 2012 (20)

Diseño proyectos Examen final Jose Sequera
Diseño proyectos Examen final Jose SequeraDiseño proyectos Examen final Jose Sequera
Diseño proyectos Examen final Jose Sequera
 
Boletín marzo 11
Boletín marzo 11Boletín marzo 11
Boletín marzo 11
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
 
Presentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinalPresentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinal
 
Presentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinalPresentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinal
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
 
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
2000 06 desarrollo de productos artesanales en la costa atlantica
 
Diseño de proyecto trabajo final
Diseño de proyecto  trabajo finalDiseño de proyecto  trabajo final
Diseño de proyecto trabajo final
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
 
Propuesta sabin
Propuesta sabinPropuesta sabin
Propuesta sabin
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Trabajo final grupo 102058 30
Trabajo final grupo 102058 30Trabajo final grupo 102058 30
Trabajo final grupo 102058 30
 
Agro18[1]cafe
Agro18[1]cafeAgro18[1]cafe
Agro18[1]cafe
 
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdfpresentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
La noticia de hoy 19 11 2012
La noticia de hoy  19 11 2012La noticia de hoy  19 11 2012
La noticia de hoy 19 11 2012
 
granja piscicola
granja piscicolagranja piscicola
granja piscicola
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Estudio de la cadena de valor del calzado en Gualaceo junio 2012

  • 1. LOGO ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN GUALACEO AZUAY- ECUADOR www.marketingconsulting.com AUTOR : Tnlgo. Edgar Abraham Orellana Galarza Tlf: 593 7 3066984 Cel: 593 9 99710272 Email: mkconsultingec@hotmail.com FEBRERO/2012 Toda la información y contenido de esta investigación, esta bajo los derechos de autoría de la Constitución Política del Ecuador. Prohibido su reproducción total o parcial sin previa autorización de su autor
  • 2. mkconsultingec@hotmail.com Company Logo Contenidos. 4. OBJETIVO. 3. JUSTIFICACION. 2. ANTECEDENTES. 1. PRESENTACION. 5. OJETIVOS ESPECIFICOS. 6. FESTIVIDADES. ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN LA PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR. AUTOR : Tnlgo. EDGAR ORELLANA GALARZA
  • 3. Company Logo 10. POBLACIÓN DEL CANTÓN GUALACEO INEC 2010. 9. MICROLOCALIZACIÓN. 8. MACROLOCALIZACIÓN. 11. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE GUALACEO. 7. ATRACTIVOS TURÍSTICOS. Contenidos. ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN LA PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR. AUTOR : Tnlgo. EDGAR ORELLANA GALARZA mkconsultingec@hotmail.com
  • 4. Company Logo 1. PRESENTACION Marketing Consulting, es una empresa con domicilio en la ciudad de Gualaceo, cuya Misión, Visión y Objetivos se basa en la consultoría de las áreas, Comercial, Marketing estratégico y marketing operativo. Nuestra Responsabilidad Social Empresarial con el compromiso de promover el desarrollo de nuestra provincia, ha permitido obtener los primeros resultados. ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN GUALACEO PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR, que beneficiaran de una manera directa e indirecta a los emprendedores para promover la sostenibilidad y sustentabilidad económica a sus inversiones que permitan también el desarrollo económico local. Hemos realizado una alianza estratégica con el Gremio de productores del Calzado 1 de Mayo, con el propósito de beneficiar a sus miembros y a la clase productiva del calzado. ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL CALZADO EN LA PROVINCIA DEL AZUAY- ECUADOR. AUTOR : Tnlgo. EDGAR ORELLANA GALARZA
  • 5. Company Logo 2 ANTECEDENTES. La producción del calzado en el cantón Gualaceo se remonta a los años 50, sin embargo se limita exclusivamente a la producción en base al sistema de destajo ( Es decir el operario labora en su domicilio. Luego, la decisión de algunos emprendedores, iniciaron la creación de pequeños talleres que poco a poco fue generando empleo y consolidándose como talleres artesanales, en el decenio de los 90 se incremento la producción de calzado, al finalizar esta década, factores económicos, políticos, y el ingreso indiscriminado de productos extranjeros invadieron el mercado nacional, forzando a una declinación de la producción y una grave crisis en el sector. La bonanza generada por la Salvaguardia a la Balanza de Pagos inscrito en el registro oficial el, Jueves 22 de Enero del 2009 con el Nº 512, en la que se impone el valor de 10.00 Dólares para importación del calzado y 12.00 Dólares en el kilo de vestimenta, han permitido la dinamización de la economía local mediante el incremento de la producción del volumen de ventas. Sin embargo con la resolución Nº 549 del CONSEJO DEL COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES (COMEXI), el COMEXI determino una reducción arancel mixto compuesto a 6,00 dólares por par de zapato más el 10% de Ad-valorem, que se encuentra vigente hasta la presente fecha. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 6. Company Logo 3. JUSTIFICACION. Luego de un ligero sondeo, se ha determinado que en nuestro país no existen indicadores sobre la cadena de valor del calzado por lo tanto considerando esta urgente necesidad se realiza un diagnostico situacional, que permitirá disponer de una línea base o indicadores para conocer las demandas del sector del calzado, que permitan definir estrategias para el desarrollo sustentable y sostenible de esta actividad productiva en nuestro cantón. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 7. Company Logo 4. OBJETIVO. Contar con una línea base de indicadores de la producción del calzado que permitan plantear estrategias para mejorar la calidad del producto, la competitividad, la sostenibilidad para el crecimiento a las artesanías y PYMES, articulando con entidades públicas y privadas para la gestión de financiamiento de proyectos de eficiencia y desarrollo local, específicamente de este sector. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 8. Company Logo 5. OJETIVOS ESPECIFICOS.  5.1. Elaboración de las fichas de encuestas.  5.2.Capacitación y distribución de las zonas a los encuestadores  5.3.Tabulacion de las encuestas.  5.4. Levantamiento del texto y elaboración del informe.  5.5 Socialización con los actores productivos en coordinación con el Gremio de productores de Calzado 1 de Mayo mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 9. Company Logo 5. OJETIVOS ESPECIFICOS.  5.5 Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una entidad de formación en mandos bajos y mandos medios.  5.6 Realizar alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y del ramo, para mejorar la cadena de producción, capacitación, comercialización, financiamiento y formación de mano de obra.  5.7 Promover la participación de los productores en eventos que permitan dar a conocer, y promocionar los productos para contar con nuevos nichos de mercado. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 10. Company Logo 6. FESTIVIDADES.  Carnaval en Febrero, fiesta familiar y colectiva, tradicionalmente se jugaba con cascarones llenos anilina de color, hoy se juega con agua, familiarmente se celebra con una variedad de comidas, dulces y bebidas propias del lugar y exclusivas de esta fiesta.  Semana Santa, tiempo de recogimiento y oración. Descendimiento de la imagen de Cristo desde la Cruz y Procesión por las calles de la ciudad.  Fiesta cívica el 25 de Junio fecha de cantonización, celebración de importancia, se inicia con la elección de la Reina del Cantón, desfile cívico.  El 25 de Julio Fiesta del Patrón Santiago con asistencia masiva de feligreses de la región y de las familias que se han establecido en otras provincias del país y fuera de él. Previo a esta fecha la imagen del Patrón Santiago es llevada a las Comunidades rurales y parroquias en la tradicional “romería” acompañada de bandas de pueblo, pirotecnia y comida para los asistentes. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 11. Company Logo 6. FESTIVIDADES.  El 24 de Diciembre Fiesta del Niño Jesús.  Nombrada ciudad “Patrimonio Nacional de la Nación” por su arquitectura colonial el año 2002.  El cantón es conocido como el Jardín del Azuay, ubicado en la parte nor-oriental de la provincia de Azuay, sitio de gran belleza paisajística, productiva, artesanal, cultural e histórica. Fue el sitio de asentamiento de los primeros Ayllus Cañarís, hijos de la “Guacamaya Sagrada”.  Región de sobresaliente producción artesanal de tejidos de lana, teñidos de Ikat o telar de cintura, tejido de paja toquilla, cestería, bordado, calzado y madera.  La comida tradicional es una de las más variadas y exquisitas de la provincia, destacándose el delicioso plato de “chancho hornado” con llapingacho, ensalada y mote pelado.  Las Comunidades indígenas de San Juan y Caguazhún permiten al visitante participar de sus ritos y ceremonias religiosas y agrícolas, reflejo de nuestra identidad cañarí-inca- mestiza. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 12. Company Logo 7.ATRACTIVOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS.  Las orillas de los ríos Santa Bárbara y San Francisco son el marco natural sobresaliente para la diversión, el descanso y la algarabía familiar durante los fines de semana y en especial en Carnaval.  Las Lagunas de Maylas y su entorno natural facilitan a los visitantes del disfrute de parajes increíbles, como el bosque Protector de Collay.  Bosque Protector de Aguarongo, de gran variedad arbustiva y vegetal.  Ecuagenera Orquideas del Ecuador.  Gastronomia  Productos artesanales, Ceramica, Textiles, calzado mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 13. Company Logo 7.ATRACTIVOS TURÍSTICOS. Sitios Turísticos Río Santa Bárbara Festival de Comida Tradicional Festividades Festivas y Conmemorativas: Fiestas de fin de año. Carnaval del Rio Gualaceo. Aniversario de Cantonización de Gualaceo, Fiesta religiosa del Patrón Santiago. Parroquias: Gualaceo, Daniel Córdova, Jadán , Mariano Moreno, Remigio Crespo, San Juan, Zhidmad , Luis Cordero. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 14. Company Logo 8.MACROLOCALIZACIÓN. El Estudio De La Cadena De Valor Del Calzado En Gualaceo Azuay- Ecuador, sin embargo se considera los estudios de producción del calzado nacional realizado por la Fundación Swiscontac en el año 2007 y los registros de importación del Banco Central. Figura N° 1 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 15. Company Logo 9.MICROLOCALIZACIÓN. El estudio lo hemos realizado a nivel de la provincia del Azuay, se realiza específicamente en el Cantón Gualaceo. Figura N° 2 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 16. Company Logo 10.POBLACIÓN DEL CANTÓN GUALACEO INEC 2010. CANTÓN HOMBRES MUJERES TOTAL Gualaceo 19.402 22.986 42388 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 17. Company Logo 11. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE GUALACEO. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos acaba de presentar oficialmente los resultados de Censo Nacional Económico 2010, cuyo objetivo es el de aportar en la correcta toma de decisiones, en la creación de políticas públicas y de la estrategia privada, a través de la generación de información estadística económica desagregada; de ahí que es importante prestar atención a algunas cifras que tienen que ver con Gualaceo. El Censo registró datos de 511.130 establecimientos económicos a nivel nacional, de los cuales 35.275 corresponden a la provincia del Azuay y 2.039 al cantón Gualaceo, lo que representa el 5,78% del total de establecimientos económicos de la provincia, ubicándole como el segundo cantón en importancia económica, dentro del Azuay, después de Cuenca. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 18. Company Logo ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS DEL AZUAY, POR CANTÓN mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 19. Company Logo ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS DEL AZUAY, POR CANTÓN El 53% de los establecimientos económicos del cantón se dedican a la actividad comercial, el 15% a las industrias manufactureras y un 10% a las actividades de alojamiento y de servicio de comida. El 22% restante agrupa a las demás actividades comprendidas en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU 4). mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 20. Company Logo 1.TABULACIÓN DE DATOS DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO. Determinación del tamaño de la muestra. Se determina que de 145 productores de calzado (apx), se debe encuestar a 83 empresas, del cantón Gualaceo. El estudio se basa en determinar la cantidad de productores que existen en este cantón, para lo cual se aplica la pregunta de forma cerrada. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 21. Company Logo 1.¿ES PRODUCTOR? GRÁFICO 1 Grafico 1. Representa el número de personas que se dedican a la actividad del calzado, en donde el mayor porcentaje es del 97% que corresponde a que son productores de calzado, y solamente el 3% que no se dedica a esta actividad. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 22. Company Logo 1. TIPO DE CALZADO. 1.1. CUERO GRÁFICO 2 En el grafico No 2 podemos apreciar que existen cuatro grandes grupos de productos compartidos estos se distribuyen de la siguiente manera el 21% para calzado de dama bajo, un 21% para dama taco alto, 19% para calzado casual y el 9%% para calzado de dama sandalia. Existen cuatro productores de calzado en cuero natural de los cuales cada uno se encuentra en un área específica. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 23. Company Logo 1.2. SINTÉTICO GRÁFICO 3 En el Grafico 3 Existe una producción del 20% en calzado de dama bajo, la mayor producción es del 27% en calzado de dama taco alto, un 16% en calzado de dama sandalia, y el 18% en calzado casual, el mismo que constituye la producción principal del Cantón. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 24. Company Logo 1.3. PARES POR SEMANA PERIODO TOTAL Pares de calzado por semana 45.973 Pares de calzado por mes 183.892 Pares de calzado anual 2´206.714 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 25. Company Logo GRÁFICO 4 En el Grafico 4 Podemos observar que en cuanto al tipo de fabricación se plantearon tres opciones, en donde se representan con los siguientes porcentajes: Cadena de Producción con el 11%, a destajo con un 32% y a través de una cadena de producción con el 57%. 2.4. TIPO DE FABRICACION. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 26. Company Logo 2.5. ORIGEN DEL MATERIAL. GRÁFICO 5 Grafico 5. Como sabemos la materia prima es fundamental en la producción del calzado, así mismo la que más se utiliza es la importada llegando hasta un 76% constituyéndose básicamente en cuero sintético, forros, fibras y plantas. En tanto que el producto nacional está entre el consumo de una mezcla de fibra de caucho y plantas y cueros con un 24% mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 27. Company Logo 2.6. TIPO DE MATERIAL 2.6.1 NATURALES GRÁFICO 6 En el Grafico. 6 Estos indicadores se refieren exclusivamente al uso de material natural que se utiliza para la elaboración del calzado como son cueros, gamuza y Nobuk, Tafilete, “conocidos como calzado de cuero”. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 28. Company Logo 2.6.2. SINTETICOS GRÁFICO 7 Grafico No.7. Muestra que a través del tiempo los costos de producción se han elevados, y por estas razones se han venido utilizando materiales como cueros sintéticos, Badana, Cartón Piedra y otros elementos decorativos, los fabricantes han logrado desarrollar materiales con características semejantes a los cueros naturales en apariencia, lo que ha permitido así mismo obtener productos de calidad a menores costos. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 29. Company Logo 2.7. MEDIDAS GRÁFICO 8 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 30. Company Logo 2.8. NORMAS DE CALIDAD. GRÁFICO 9 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 31. Company Logo 2.9. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL GRÁFICO 10 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 32. Company Logo 1.4. PROMUEVE LA FABRICACIÓN CON ECO- MATERIALES. GRÁFICO 11 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 33. Company Logo 3. RECURSOS HUMANOS 3.4. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN. GRÁFICO 12 Generalmente el caso de las PYMES encontramos que los propietarios son los gerentes de sus propias empresas esto corresponde a un 25%, por lo tanto también se requiere de personal contratado por servicios para llevar la contabilidad, en este caso los Contadores 17% y los administradores que también cumplen funciones de gerentes con el 12%, los jefes de Taller con un 16%. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 34. Company Logo 3.5.PERSONAL DE PRODUCCIÓN. GRÁFICO 13 Grafico 13, Nos muestra a el personal que se requiere para producir el calzado, distribuidos de la siguiente manera: diseñador con el 11%, costura con el 16%, embalaje con el 10%, preliminares con el 9%, Montaje con el 11%, cortadores con el 13%, inyección con el 1%, ensamblado con el 12%, terminado con el 15% y hay talleres que requieren de otro tipo de personal con un 2%. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 35. Company Logo 3.6.CAPACITACIÓN. 3.6.1. Fecha de la última capacitación: desde el año 2006 hasta el día de hoy han asistido un 70% 3.6.2. Tema de capacitación: Las Comunes son diseño y modelaje del calzado 3.6.3. DESEARIA INVOLUCRAR A SUS OBREROS EN UN CURSO DE CAPACITACIÓN. GRÁFICO 14 Grafico 14: Como sabemos el contar con un personal altamente capacitado es muy importante. La decisión de participar en procesos de capacitación alcanza un 95%, especialmente, considerando que hay una alta rotación de personal y un incremento en la producción, existe también solo un porcentaje mínimo del 5% que no considera necesaria la capacitación en su equipo. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 36. Company Logo 3.6.3.1. OBREROS /MANO DE OBRA. GRÁFICO 15 Grafico 15: Para la capacitación se ha conformado varios grupos, el primero agrupa a los obreros, o mandos bajos en lo referente a Relaciones Humanas con un porcentaje del 22%, en corte manual y mecánico, en sistemas innovadores y de pegado con el 21%, en el área de montaje con el 20%, y en el área de Embalaje y Terminado con el 18%. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 37. Company Logo 3.6.3.2. ADMINISTRADOR DE TALLER / JEFE DE TALLER GRÁFICO 16 Grafico 16: Esta área de capacitación está destinada específicamente para los Jefes de talleres, o mandos medios entre las demandas que podemos observar esta Diseño y modelaje con el 10 %, diseño asistido por computador, computación, control de calidad y organización de taller con el 10%, luego tenemos aparado y costura y evaluación de materiales con el 10 %. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 38. Company Logo 3.6.3.3. GERENCIA. GRÁFICO 17 Grafico 17: En esta área de capacitación se enmarcan los mandos altos de los cuales podemos observar que con el 13 % es necesario conocer la tendencia de la Moda, es decir hacia donde se dirige las ventas a futuro cercano, evaluación de los materiales con el 12%, Mercadeo con el 11%, Planes Laborales con el 10%, Nuevos Materiales con el 11% y evaluación de materiales con el 12%. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 39. Company Logo REQUERIMIENTO DEL PERSONAL GRÁFICO 18 Grafico 18: Se requiere plantear estrategias para capacitar de manera urgente en las aéreas de mayor requerimiento como, costura con el 11%, montaje, terminado y Serv. Básicos con el 10% y en el área de pegado, distribuidores y Mercadeo con el 9%. Los productores han manifestado la necesidad de mano de obra que de alguna manera migro hacia el extranjero, por lo tanto la oferta de mano de obra en el campo de la producción es alta lo que significa una fuente de generación de empleo en este cantón. Esto también nos muestra que el sector productivo no es solamente la joyería sino se encuentra compartido con la producción de calzado mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 40. Company Logo 3.7. DISPONE DE EQUIPOS Y MAQUINARIA. GRÁFICO 19 En el Grafico 19: Observamos la disponibilidad de maquinaria ligera y maquinaria de producción artesanal y en cadena, observamos también un índice de crecimiento en adquisición sin embargo comparativamente, no se dispone ni de un plan de negocios, ni estudio de mercado para que la inversión sea rentable y sostenible. Si Todos No Ninguno mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 41. Company Logo 3.8.FORMACION INTEGRAL. ¿Cree necesaria la creación de una entidad de formación para la fabricación de calzado. GRÁFICO 20 La mayoría de los encuestados coinciden en la necesidad de la creación de una entidad educativa que forme al personal de mandos bajos con el 33%, es decir una escuela del calzado, el 33% están de acuerdo con la creación de un nivel medio de formación de mandos medios es decir un instituto tecnológico del calzado y el 34% considerar la posibilidad de creación de una institución de formación superior. Por tanto se debe promover una articulación con todos los productores de calzado del Cantón y del Austro para que mediante un estudio de perfectibilidad se determine si es o no procedente. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 42. Company Logo FINANCIAMIENTO. 4.4. ¿Actualmente usa crédito? GRÁFICO 21 Como se puede observar en el grafico No. 21 existe un porcentaje del 67% de los productores que se financia a través de créditos y solo un 33% que no disponen de créditos., mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 43. Company Logo GRÁFICO 22 Grafico 22: Representa los tipos de créditos a los cuales recurren los productores, ya sea para la adquisición de maquinaria o para invertir en la producción. El crédito utilizado para la producción, es de tipo bancario con un 43%, el corporativo con 36% y otros con el 21%. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 44. Company Logo 4.5.¿Requiere Financiamiento para? GRÁFICO 23 Grafico 23: Muestra que los encuestados requieren de crédito, de acuerdo a las necesidades podríamos observar que en el Incremento de producción y ventas tenemos el 21% al igual que en refinanciamiento, luego tenemos mejoramiento de la calidad con el 17%. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 45. Company Logo 5. MERCADEO. 5.4. ¿Cuenta con estudio de mercado? GRÁFICO 24 Grafico 24: Se plantearon dos preguntas cerradas, que hacen referencia al estudio de mercado como sabemos es una herramienta necesaria para la empresa, de los encuestados el 87% no cuentan con un estudio de Mercado adecuado y tan solo un 13% si lo tienen. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 46. Company Logo 5.5. ¿Le interesa disponer de un estudio de mercado? GRÁFICO 25 Grafico 24: Existe un despertar de los emprendedores para mejorar, para cerrar el ciclo de producción mediante una venta efectiva, en tal virtud el 92 % de los encuestados les interesa disponer de un estudio de mercado. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 47. Company Logo 2.4.Imagen Corporativa. 2.4.1. ¿Dispone de una marca que refleja la calidad del producto? GRÁFICO 26 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 48. Company Logo 2.4.2. Le interesa desarrollar su marca o mejorar la actual. GRÁFICO 27 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 49. Company Logo 2.4.3. Le interesa desarrollar un Manual de Imagen Corporativa. GRÁFICO 28 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 50. Company Logo 2.5. Embalaje. Señale los elementos que usa. GRÁFICO 29 El proceso de embalaje es tan importante como cualquier parte del proceso de producción y más aún porque es el primer contacto con el cliente, vemos en el Grafico 29 los porcentajes en relación al uso de elementos que se utiliza para este proceso. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 51. Company Logo 2.6.Canales de Distribución GRÁFICO 30 El principal canal de distribución es a nivel provincial alcanzando el 72%, los productos se distribuyen en todos las provincias, excepto Galápagos y Sucumbíos. La distribución local contempla ventas dentro de la provincia del Azuay y llegan al 64 %. Grafico 30 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 52. Company Logo 3. Interés en la participación de la Feria. GRÁFICO 31 Grafico 31: El 67% de los encuestados muestran interés de participación en este tipo de eventos. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 53. Company Logo CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de este análisis, podemos llegar a concluir, que la producción de calzado en esta zona territorial presenta fortalezas en áreas importantes como la generación de empleo, dinamización de la economía local, ofrecer un producto diferenciado de la producción nacional, en tanto que las mayores debilidades se encuentran en la falta de mano de obra, no disponer de estudios técnicos para la innovación y crecimiento de la empresa, otra debilidad es la falta de capacitación en áreas tanto de la producción relacionados con el conocimiento de nuevos materiales, características de los materiales, falta de planificación de la producción, la influencia externa de la moda, así como también el desconocimiento de los deberes y obligaciones de los procedimiento basados en la nueva Constitución Política de la República y que deben ser conocidos y aplicados por los productores y sus empresas, como por ejemplo, la aplicación de la Cultura Tributaria, Gestión y Derechos Laborales, Sistema de Compras Públicas, o la resolución de conflictos vinculados a la producción mediante los Centros de Mediación. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 54. Company Logo RECOMENDACIONES 1/2 • Como principales recomendaciones creemos que se requiere de manera urgente promover el fortalecimiento organizacional de los productores del cuero, calzado y afines de la provincia. • Trabajar en propuestas basadas en las demandas que encontramos en el estudio mediante la elaboración y ejecución de un Plan de Capacitación. • Conformación de una red de productores cuero, calzado y afines de la provincia que permita no solo el fortalecimiento sino el acceso a nuevos mercados y a la reducción de costos en materia prima y proveeduría. • Trabajar en la construcción de políticas públicas para presentar al poder legislativo para la protección y apoyo al sector. • Impulsar la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una entidad de formación en mandos bajos y mandos medios adscrito al Ministerio de Educación. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 55. Company Logo RECOMENDACIONES 2/2 • Realizar alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y del ramo, para mejorar la cadena de producción, capacitación, comercialización, financiamiento y formación de mano de obra. • Promover y apoyar la participación de los productores en eventos que permitan dar a conocer, y promocionar los productos para llegar a nuevos clientes y contar con nuevos nichos de mercado. • Proponer un cambio de la estructura organizacional para que exista dentro de ella una Unidad Operativa o una Dirección Ejecutiva. mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 56. Company Logo Otros indicadores: PRODUCCION DEL CALZADO A NIVEL NACIONAL (CALTU) mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 57. Company Logo IMPORTACIÓN DE CALZADO HASTA EL 2009 Importaciones BANCO CENTRAL DEL ECUADOR AÑO DOLARES PARES 2005 $ 90.834.000,00 25´782.000,00 2006 $ 99.361.000,00 37´166.000,00 2007 $ 125.018.000,00 46´000.100,00 2008 $ 142.669.000,00 51´271.000,00 2009 $ 43.392.000,00 4´039.000,00 $ 501.274.000,00 122´858.100,00 mkconsultingec@hotmail.com Toda la información ycontenidode esta investigación,esta bajolos derechosde autoría de la ConstituciónPolítica delEcuador.Prohibido su reproduccióntotal o parcial sinpreviaautorizaciónde su autor
  • 58. LOGO AUTOR : Tnlgo. Edgar Abraham Orellana Galarza Tlf: 593 7 3066984 Cel: 593 9 99710272 Email: mkconsultingec@hotmail.com FEBRERO/2012