SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de vientos casa
jiutepec morelos
Bailón Romero Abraham
Hernández Rodríguez Liliana
Lugo Hernández Emanuel
Mares Vargas Karen
Sánchez Luna José Ricardo
INDICE
1.

Clima

2.

Presioitacion

3.

Direccion del viento

4.

Sistemas generadores de movimiento de aire

5.

Plantas

6.

Fachadas

7.

Cortes

8.

Ventilacion cruzada

9.

Ventilacion efecto chimenea

10.

Conclusiones
CLIMA


El clima que predomina en Jiutepec, es subtropical caluroso con lluvias en
verano. Su temperatura promedio es de 21,2° C, su variante media máxima
es 31.4 °C, su máxima absoluta es de 39.8 °C, la mínima media baja es 10.8
°C y la mínima absoluta 0.5 °C. Los meses más calurosos son abril y mayo y
los más fríos diciembre y enero. Los más lluviosos son julio y agosto, con
aproximadamente 80 días nublados al año.
PRESIPITACIÓN
La precipitación media anual es de 1,021 mm y el
temporal de lluvias es del mes de junio a octubre,
alcanzando los 890 mm, con un volumen de lluvia de
59,334,890 metros cúbicos.
DIRECCION DEL VIENTO


Observatorio Metereológico de Cuernavaca, Morelos (Clave 76726), Coordenadas:
Latitud Norte 18º 56' 50", Longitud Oeste 99º 13' 38", Altitud 1653.64 msnm, donde se
tienen datos estadísticos de 1980 a la fecha.



El análisis estadístico muestra que la velocidad media del viento dominante promedio es
de 2.10 m/s, S y la máxima promedio es de 25.5 m/s, N_SW.



La Escala Beaufort, califica al Viento en la escala 0-12 grados, la correspondiente a
una fuerza Beaufort 6 se aprecia movimiento de las ramas grandes de los árboles;
los cables telefónicos silban; es difícil usar sombrillas, la velocidad fluctúa de 40 a 50
Km/h.
Plantas

DIRECCION DE LOS VIENTOS
DOMINANTES DE LA ZONA
FACHADAS
CORTES
SISTEMAS GENERADORES DE MOVIMIENTO
DE AIRE


Son aquellos componentes que fuerzan el paso del aire mediante el efecto
de las depresiones o sobrepresiones que generan Sus efectos se valoran a
partir de las renovaciones horarias de aire(rh) que se fuerzan. Las
renovaciones horarias se calculan en metros cubicos por hora o por metro
cubico de volumen habitable. Pero además representan, para cada caso
concreto una velocidad del aire interior (v) que se mide en metros por
segundo.
POR CHIMENEA
Aconsejable en todos los
climas cálidos húmedos así
como en climas templados
en verano, las aberturas
deben situarse en fachadas
que comuniquen con
espacios exteriores en
condición de radiación o de
exposición al viento
distintas
VENTILACION EFECTO CHIMENEA
INDUCIDA


Se produce el crear
una salida de aire con
huecos situados en la
parte superior del
espacio conectadas si
es posible a un
conducto de aire en
función de la
temperatura , hace
que el aire caliente
salga por estas
aberturas superiores.
VENTILACION EFECTO CHIMENEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionalesRichard Jimenez
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
Sofia Buitron Obando
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
Marissa
 
Instalaciones electromecanicas
Instalaciones electromecanicasInstalaciones electromecanicas
Instalaciones electromecanicas
Antonio Saavedra Velasco
 
Tridilosa
TridilosaTridilosa
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
Guia para la construccion con muros
Guia para la construccion con murosGuia para la construccion con muros
Guia para la construccion con muros
Ingrid Fiorella Carranza Morales
 
395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx
395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx
395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx
GustavoEnriqueCarhua
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
AmbarEscalona
 
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro SizaQuinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Joseph Valladolid
 
Sistemas Atirantados
Sistemas AtirantadosSistemas Atirantados
Sistemas Atirantados
Janeth Tristan
 
Manual de radios de giro vehicular
Manual de radios de giro vehicularManual de radios de giro vehicular
Manual de radios de giro vehicular
franz vaca
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
cannibalism
 
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURAFASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
hpachita
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad modernaXimena Prado
 
VIVIENDA EN ALTURA
VIVIENDA EN ALTURAVIVIENDA EN ALTURA
VIVIENDA EN ALTURA
udenar
 
Que es un plano estructural
Que es un plano estructuralQue es un plano estructural
Que es un plano estructural
Jhymi Edson Caballero Gómez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
mariana valera
 

La actualidad más candente (20)

06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
Instalaciones electromecanicas
Instalaciones electromecanicasInstalaciones electromecanicas
Instalaciones electromecanicas
 
Tridilosa
TridilosaTridilosa
Tridilosa
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Guia para la construccion con muros
Guia para la construccion con murosGuia para la construccion con muros
Guia para la construccion con muros
 
395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx
395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx
395987339-147415236-simbologia-sanitaria-pdf-pdf.docx
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro SizaQuinta Da Malagueira - Alvaro Siza
Quinta Da Malagueira - Alvaro Siza
 
Sistemas Atirantados
Sistemas AtirantadosSistemas Atirantados
Sistemas Atirantados
 
Manual de radios de giro vehicular
Manual de radios de giro vehicularManual de radios de giro vehicular
Manual de radios de giro vehicular
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURAFASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna
 
77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar
 
VIVIENDA EN ALTURA
VIVIENDA EN ALTURAVIVIENDA EN ALTURA
VIVIENDA EN ALTURA
 
Que es un plano estructural
Que es un plano estructuralQue es un plano estructural
Que es un plano estructural
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Similar a ESTUDIO DE VIENTOS EN JIUTEPEC MORELOS

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Pilar Ramirez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
erickmeza
 
Medición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en laMedición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en la
Roy Peralta Barboza
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
Mi rincón de Medicina
 
Precipitación 2024 Ingeniería civil.pptx
Precipitación 2024 Ingeniería civil.pptxPrecipitación 2024 Ingeniería civil.pptx
Precipitación 2024 Ingeniería civil.pptx
karla223481
 
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptxTema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
SofiVelaysosa
 
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptxTema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
SofiVelaysosa
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
Jose A. Franco Giraldo
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
Shanti Claudy
 
El clima
El climaEl clima
El climadpang
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
Renée Condori Apaza
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el clima Tema 2 el clima
Tema 2 el clima
marwan w
 
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docxFACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
LUISURBINA55
 
(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point
Ever Ivan Goicochea Principe
 
Los climas-del-mundo
Los climas-del-mundoLos climas-del-mundo
Los climas-del-mundo
porceyo
 

Similar a ESTUDIO DE VIENTOS EN JIUTEPEC MORELOS (20)

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
 
Medición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en laMedición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en la
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
Precipitación 2024 Ingeniería civil.pptx
Precipitación 2024 Ingeniería civil.pptxPrecipitación 2024 Ingeniería civil.pptx
Precipitación 2024 Ingeniería civil.pptx
 
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptxTema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
 
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptxTema 3 Ambiente-Componente  Abiótico.pptx
Tema 3 Ambiente-Componente Abiótico.pptx
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
CLIMATOLOGÍA EN LA FRANJA DESÉRTICA DE ILO-PERU (METEOROLÓGIA Y CLIMA)
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el clima Tema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docxFACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
FACTORES CLIMÁTICOS Y ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS II. 2DO.docx
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Los climas-del-mundo
Los climas-del-mundoLos climas-del-mundo
Los climas-del-mundo
 

ESTUDIO DE VIENTOS EN JIUTEPEC MORELOS

  • 1. Estudio de vientos casa jiutepec morelos Bailón Romero Abraham Hernández Rodríguez Liliana Lugo Hernández Emanuel Mares Vargas Karen Sánchez Luna José Ricardo
  • 2. INDICE 1. Clima 2. Presioitacion 3. Direccion del viento 4. Sistemas generadores de movimiento de aire 5. Plantas 6. Fachadas 7. Cortes 8. Ventilacion cruzada 9. Ventilacion efecto chimenea 10. Conclusiones
  • 3. CLIMA  El clima que predomina en Jiutepec, es subtropical caluroso con lluvias en verano. Su temperatura promedio es de 21,2° C, su variante media máxima es 31.4 °C, su máxima absoluta es de 39.8 °C, la mínima media baja es 10.8 °C y la mínima absoluta 0.5 °C. Los meses más calurosos son abril y mayo y los más fríos diciembre y enero. Los más lluviosos son julio y agosto, con aproximadamente 80 días nublados al año.
  • 4. PRESIPITACIÓN La precipitación media anual es de 1,021 mm y el temporal de lluvias es del mes de junio a octubre, alcanzando los 890 mm, con un volumen de lluvia de 59,334,890 metros cúbicos.
  • 5. DIRECCION DEL VIENTO  Observatorio Metereológico de Cuernavaca, Morelos (Clave 76726), Coordenadas: Latitud Norte 18º 56' 50", Longitud Oeste 99º 13' 38", Altitud 1653.64 msnm, donde se tienen datos estadísticos de 1980 a la fecha.  El análisis estadístico muestra que la velocidad media del viento dominante promedio es de 2.10 m/s, S y la máxima promedio es de 25.5 m/s, N_SW.  La Escala Beaufort, califica al Viento en la escala 0-12 grados, la correspondiente a una fuerza Beaufort 6 se aprecia movimiento de las ramas grandes de los árboles; los cables telefónicos silban; es difícil usar sombrillas, la velocidad fluctúa de 40 a 50 Km/h.
  • 6. Plantas DIRECCION DE LOS VIENTOS DOMINANTES DE LA ZONA
  • 9. SISTEMAS GENERADORES DE MOVIMIENTO DE AIRE  Son aquellos componentes que fuerzan el paso del aire mediante el efecto de las depresiones o sobrepresiones que generan Sus efectos se valoran a partir de las renovaciones horarias de aire(rh) que se fuerzan. Las renovaciones horarias se calculan en metros cubicos por hora o por metro cubico de volumen habitable. Pero además representan, para cada caso concreto una velocidad del aire interior (v) que se mide en metros por segundo.
  • 10. POR CHIMENEA Aconsejable en todos los climas cálidos húmedos así como en climas templados en verano, las aberturas deben situarse en fachadas que comuniquen con espacios exteriores en condición de radiación o de exposición al viento distintas
  • 11. VENTILACION EFECTO CHIMENEA INDUCIDA  Se produce el crear una salida de aire con huecos situados en la parte superior del espacio conectadas si es posible a un conducto de aire en función de la temperatura , hace que el aire caliente salga por estas aberturas superiores.