SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciudad Moderna Espacio de Racionalidad
La Ciudad Renacentista Las concepciones aristotélicas y platónicas sobre la ciudad permanecerán en el pensamiento urbanístico posterior.  Auge del pensamiento racional durante el Renacimiento determinó un resurgir de estas ideas.
La Ciudad Renacentista Se trata ahora de una ciudad señorial donde los hombres se dedican a cultivar las artes y las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora como centro público donde compartir los conocimientos.  Una ciudad donde el arte urbano adquiere un protagonismo importante, cuyas calles invitan al paseo y a la conversación.
Ejemplo: Florencia
Ejemplo: Venecia
La Ciudad Barroca En el barroco se produce un cambio radical en el modo de entender la ciudad.  El espíritu de la “ciudad-estado” cerrada en sí misma que de un modo u otro había subyacido en la ciudad medieval y en el Renacimiento, desaparece para dar paso a la ciudad capital del Estado.
La Ciudad Barroca En ella, el espacio simbólico se concibe subordinado al poder político,  Un nuevo planteamiento de perspectivas y distribución de espacios.  Los elementos formales cobran fuerza frente al carácter humanista de la polis griega. Ejemplos: Madrid, Roma, París, Viena, Valladolid, México, Lima
Ejemplo: Madrid
Ejemplo: Lima
Un clásico humanista En «La Utopía» Tomás Moro propone una ciudad ideal
«Las ciudades tienen una población de aproximadamente 100.000 almas, dividida, a los efectos electorales y administrativos, en cuatro sectores, cada uno de los cuales agrupa a unas treinta familias. Anualmente cada sector elige un magistrado, a quien se denomina sifogrante. Cada diez sifograntes con sus familias, hay un traniboro, al que también se elige anualmente pero que sólo puede ser destituido si hay para ello razones de peso»
Proyecciones de los Principios de Tomás Moro Se propone un ideal de organización racional de la sociedad Un centro frente a la generación de un área periférica.
La Exportación de Ideas  Conquista de América: el siglo XVI, permitió a los urbanistas llevar a la práctica en un territorio virgen las ideas utópicas del modelo griego, construyendo ciudades conforme al planteamiento aristotélico.
En consecuencia: se aplican sus principios en el Nuevo Mundo El plano “damero”, Un plan hipodámico o trazado hipodámico.
Contexto Histórico Lucha de los cristianos con los moros para recuperar su territorio ocupado por 900 años Expulsión de los judíos no bautizados, por motivos religiosos exclusivamente para preservar la fe del pueblo español  Expulsión de Moros Intolerancia con lo diferente
El nuevo mundo La Estructura de las ciudades americanas fundadas tanto durante el proceso de Conquista como posteriormente en los siglos coloniales: Intento por construir el ideal de ciudad moderna La fundación de ciudades era muy importante en el proceso de Conquista española
Observemos Las ciudades hispanoamericanas tienen una estructura en su fase colonial que es muy representativa de la concepción del mundo, la religión y la política de la monarquía
San Juan de Puerto Rico, 1521 y 1783
La Habana, 1777
Cartagena 1595 Cartagena1597
Ciudad de México
Guatemala, tercera fundación 1543
Lima, 1535
FUNDACIONES ESPAÑOLAS EN LATINOAMÉRICA Quito, 1534
QUITO
El elemento focal, reflejo de la racionalidad La Plaza Mayor y su persistencia en el tiempo
El elemento focal Conforme al modelo político de plaza mayor donde las cabeceras eran ocupadas por la iglesia y el Ayuntamiento o concejo y en los laterales las casas de la gente principal (cuando eran de nueva planta y no se asentaban sobre la edificación prehispánica)
Entonces, el legado de la Ciudad Moderna La ciudad funcional como una forma de organizar racionalmente la sociedad
Reflexión Diversas ciudades, diversas funciones Funciones: comerciales, financieras,  cortesanas,  burocráticas, sacras. ¿Paris? ¿New York? ¿La Meca? ¿Jerusalén? ¿Hollywood? ¿Londres? ¿otras?
El legado en la realidad regional de Chile Las funciones de Chile y sus diversas funciones
¿Regiones?; ¿Funciones?
Los cambios en la función de la ciudad Las ciudades se van volviendo polifuncionales o multifuncionales  Con el paso de la sociedad moderna a la sociedad contemporánea
Los cambios en la función de la ciudad Las grandes ciudades se han transformado en puntos de apoyo de diversas actividades, al constituirse en Centros comerciales y financieros (bancos, compañías de seguros, bolsas de comercio),  Centros culturales, políticos y administrativos,  A la vez que otorgan servicios y beneficios sociales (salud, justicia, educación).
39 Sistema Urbano - Rural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
Nancy González
 
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
sxapple
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Paris
ParisParis
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
Rodrigo Ortiz
 
Distrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoDistrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbano
Juan Dapena
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
Paola Galindo
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
ESTRATEGIAS PROYECTUALES
ESTRATEGIAS PROYECTUALESESTRATEGIAS PROYECTUALES
ESTRATEGIAS PROYECTUALES
JeanSantamara
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Celia R. Gastélum
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
Rita Gregório
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
Sira Sancho
 
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoliLa transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
Ministerio de Autonomías
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
Tbrons
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
EUA3
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
alex10192
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
SociologiaUrbana
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
 
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Paris
ParisParis
Paris
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Distrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoDistrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbano
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
ESTRATEGIAS PROYECTUALES
ESTRATEGIAS PROYECTUALESESTRATEGIAS PROYECTUALES
ESTRATEGIAS PROYECTUALES
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
 
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoliLa transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
 

Destacado

La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
Karen Durán Navarrete
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
E. La Banda
 
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
csaavedramaldonado
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
Vianey Ñaw
 
La ciudad contemporánea
La ciudad contemporáneaLa ciudad contemporánea
La ciudad contemporánea
felipepm81
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
mabarcas
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
mabarcas
 
Ciudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-IndustrialCiudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-Industrial
Tomás Vera
 
Ciudad moderna
Ciudad modernaCiudad moderna
Ciudad moderna
Jortrejo
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
mabarcas
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
mabarcas
 
La Ciudad Moderna
La Ciudad ModernaLa Ciudad Moderna
La Ciudad Moderna
Ximena Prado
 
C contemporanea (1)
C contemporanea (1)C contemporanea (1)
C contemporanea (1)
mabarcas
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
Jhon Sebastian Sebastian
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
csaavedramaldonado
 
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficasP pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
mabarcas
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
mabarcas
 
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
mabarcas
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
Jose Angel Martínez
 
Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2
mabarcas
 

Destacado (20)

La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
 
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
La ciudad contemporánea
La ciudad contemporáneaLa ciudad contemporánea
La ciudad contemporánea
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
 
Ciudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-IndustrialCiudad Moderna Pre-Industrial
Ciudad Moderna Pre-Industrial
 
Ciudad moderna
Ciudad modernaCiudad moderna
Ciudad moderna
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
La Ciudad Moderna
La Ciudad ModernaLa Ciudad Moderna
La Ciudad Moderna
 
C contemporanea (1)
C contemporanea (1)C contemporanea (1)
C contemporanea (1)
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
 
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficasP pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2
 

Similar a 4°MDif -La ciudad moderna

El proceso de urbanización.
El proceso de urbanización.El proceso de urbanización.
El proceso de urbanización.
csaavedramaldonado
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.
Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.
Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.
Pedro Roberto Casanova
 
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
paularamirezaraya
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
MariaVictoriaMarchan2
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
Joriany Millan
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
moiseschipia1
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
SilviaTorreyes
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
itc2018
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
PaolaBarreto23
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Ana Rey
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
JONATAN TEIXEIRA
 
Origenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispanoOrigenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispano
Ci Sánchez
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptxUrbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
ezilitarengel
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Inmigración y metrópolis reflexiones acerca de la historia urbana
Inmigración y metrópolis   reflexiones acerca de la historia urbanaInmigración y metrópolis   reflexiones acerca de la historia urbana
Inmigración y metrópolis reflexiones acerca de la historia urbana
IntegraLocal
 
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
valentinarivadeneiraz
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Vania Prague
 

Similar a 4°MDif -La ciudad moderna (20)

El proceso de urbanización.
El proceso de urbanización.El proceso de urbanización.
El proceso de urbanización.
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.
Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.
Algunas aproximaciones a las ciudades latinoamericanas.
 
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
1. Transformaciones del mundo moderno.pptx
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
 
Origenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispanoOrigenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispano
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptxUrbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Inmigración y metrópolis reflexiones acerca de la historia urbana
Inmigración y metrópolis   reflexiones acerca de la historia urbanaInmigración y metrópolis   reflexiones acerca de la historia urbana
Inmigración y metrópolis reflexiones acerca de la historia urbana
 
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
 

Más de Ximena Prado

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
Ximena Prado
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
Ximena Prado
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
Ximena Prado
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
Ximena Prado
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
Ximena Prado
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
Ximena Prado
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
Ximena Prado
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
Ximena Prado
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
Ximena Prado
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
Ximena Prado
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
Ximena Prado
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
Ximena Prado
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
Ximena Prado
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
Ximena Prado
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
Ximena Prado
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
Ximena Prado
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
Ximena Prado
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
Ximena Prado
 

Más de Ximena Prado (20)

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

4°MDif -La ciudad moderna

  • 1. La Ciudad Moderna Espacio de Racionalidad
  • 2. La Ciudad Renacentista Las concepciones aristotélicas y platónicas sobre la ciudad permanecerán en el pensamiento urbanístico posterior. Auge del pensamiento racional durante el Renacimiento determinó un resurgir de estas ideas.
  • 3. La Ciudad Renacentista Se trata ahora de una ciudad señorial donde los hombres se dedican a cultivar las artes y las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora como centro público donde compartir los conocimientos. Una ciudad donde el arte urbano adquiere un protagonismo importante, cuyas calles invitan al paseo y a la conversación.
  • 6. La Ciudad Barroca En el barroco se produce un cambio radical en el modo de entender la ciudad. El espíritu de la “ciudad-estado” cerrada en sí misma que de un modo u otro había subyacido en la ciudad medieval y en el Renacimiento, desaparece para dar paso a la ciudad capital del Estado.
  • 7. La Ciudad Barroca En ella, el espacio simbólico se concibe subordinado al poder político, Un nuevo planteamiento de perspectivas y distribución de espacios. Los elementos formales cobran fuerza frente al carácter humanista de la polis griega. Ejemplos: Madrid, Roma, París, Viena, Valladolid, México, Lima
  • 10. Un clásico humanista En «La Utopía» Tomás Moro propone una ciudad ideal
  • 11. «Las ciudades tienen una población de aproximadamente 100.000 almas, dividida, a los efectos electorales y administrativos, en cuatro sectores, cada uno de los cuales agrupa a unas treinta familias. Anualmente cada sector elige un magistrado, a quien se denomina sifogrante. Cada diez sifograntes con sus familias, hay un traniboro, al que también se elige anualmente pero que sólo puede ser destituido si hay para ello razones de peso»
  • 12. Proyecciones de los Principios de Tomás Moro Se propone un ideal de organización racional de la sociedad Un centro frente a la generación de un área periférica.
  • 13. La Exportación de Ideas Conquista de América: el siglo XVI, permitió a los urbanistas llevar a la práctica en un territorio virgen las ideas utópicas del modelo griego, construyendo ciudades conforme al planteamiento aristotélico.
  • 14. En consecuencia: se aplican sus principios en el Nuevo Mundo El plano “damero”, Un plan hipodámico o trazado hipodámico.
  • 15. Contexto Histórico Lucha de los cristianos con los moros para recuperar su territorio ocupado por 900 años Expulsión de los judíos no bautizados, por motivos religiosos exclusivamente para preservar la fe del pueblo español Expulsión de Moros Intolerancia con lo diferente
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El nuevo mundo La Estructura de las ciudades americanas fundadas tanto durante el proceso de Conquista como posteriormente en los siglos coloniales: Intento por construir el ideal de ciudad moderna La fundación de ciudades era muy importante en el proceso de Conquista española
  • 22. Observemos Las ciudades hispanoamericanas tienen una estructura en su fase colonial que es muy representativa de la concepción del mundo, la religión y la política de la monarquía
  • 23. San Juan de Puerto Rico, 1521 y 1783
  • 29. FUNDACIONES ESPAÑOLAS EN LATINOAMÉRICA Quito, 1534
  • 30. QUITO
  • 31. El elemento focal, reflejo de la racionalidad La Plaza Mayor y su persistencia en el tiempo
  • 32. El elemento focal Conforme al modelo político de plaza mayor donde las cabeceras eran ocupadas por la iglesia y el Ayuntamiento o concejo y en los laterales las casas de la gente principal (cuando eran de nueva planta y no se asentaban sobre la edificación prehispánica)
  • 33. Entonces, el legado de la Ciudad Moderna La ciudad funcional como una forma de organizar racionalmente la sociedad
  • 34. Reflexión Diversas ciudades, diversas funciones Funciones: comerciales, financieras, cortesanas, burocráticas, sacras. ¿Paris? ¿New York? ¿La Meca? ¿Jerusalén? ¿Hollywood? ¿Londres? ¿otras?
  • 35. El legado en la realidad regional de Chile Las funciones de Chile y sus diversas funciones
  • 37. Los cambios en la función de la ciudad Las ciudades se van volviendo polifuncionales o multifuncionales Con el paso de la sociedad moderna a la sociedad contemporánea
  • 38. Los cambios en la función de la ciudad Las grandes ciudades se han transformado en puntos de apoyo de diversas actividades, al constituirse en Centros comerciales y financieros (bancos, compañías de seguros, bolsas de comercio), Centros culturales, políticos y administrativos, A la vez que otorgan servicios y beneficios sociales (salud, justicia, educación).
  • 39. 39 Sistema Urbano - Rural