SlideShare una empresa de Scribd logo
Regional Distrito Capital
                   Sistema de Gestión de la Calidad




IDENTIFICACION DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO -TECNICO




                            NOMBRE:
                   LEIDY MARIANA PULIDO PINEDA




                          INSTRUCTOR:
                 JIMMY LEONARDO VELANDIA DAZA




                       Control del Documento
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
                     COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA             Fecha: Octubre
                           TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA                   de 2011
                 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO,
  Sistema de
 Gestión de la
                                          TÉCNICO
    Calidad




IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE FORMACION:           TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

PROYECTO DE ASOCIADO:            Análisis de la información de Productos y servicios para
                                 generar idea de negocio.
MODALIDAD DE FORMACION:          Presencial y virtual.

ACTIVIDAD DEL PROYECTO:          Diagnosticar, investigar y diseñar ideas de negocio que
                                 respondan a las necesidades y expectativas del mercado.
COMPETENCIA ASOCIADA
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE:

DURACION DE LA ACTIVIDAD:        23 de octubre 2011



Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?

1. Guiándonos con el documento (Ejes Temáticos-Gestión de Proyectos- Estudios
de Mercado) identificamos los aspectos que tuvimos en cuenta para definir un
estudio de mercado en nuestro proyecto.

- Caracterización de producto
- Caracterización del consumidor
- Estimación de los precios proyectados
- Estrategias y canales de comercialización

2. definir las variables necesarias para identificar el mercado objeto para su
proyecto, se deberá sustentar cada variable con un ejemplo.

   a. Caracterización de producto

Se debe enunciar de manera clara lo que lo diferencia de otros que están en el
mercado, sus propiedades, empaque, color y la forma como le llega al consumidor.
Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros
                     SALVOLETT
        ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨

Descripción: es un producto perecedero, de poca frecuencia de compra a nivel
nacional y de uso individual o colectivo.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
                     COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA        Fecha: Octubre
                           TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA              de 2011
                 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO,
  Sistema de
 Gestión de la
                                          TÉCNICO
    Calidad




Características generales: cobertores sanitarios Desechables para inodoros, en
presentación de paquetes por 7 unidades de duración no determinada en el
paquete, pero después de utilizar se debe desechar inmediatamente.


   b. Caracterización del consumidor

Se debe establecer quiénes necesitan los bienes o servicios que el proyecto
ofrecerá y cuáles son las características que les son comunes: Motivaciones o
expectativas sobre el bien o servicio, localización y uso que le darán al bien o
servicio (individual o colectivo).

Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros
                     SALVOLETT
        ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨

Factores tenidos en cuenta:

   -     El producto es consumido en la mayoría de la población porque se
         distribuirá en hogares, centro comerciales, instituciones –públicas o
         privadas y universidades.
   -     El producto es bio-degradable porque después desecharlo se desintegra en
         menos tiempo, es decir que se reintegra a los ciclos naturales por ser 100%
         compostables y a su vez se transforman en abono o fertilizante de plantas
         en un promedio de 90 días.
   -     El producto es diseñado por la gran cantidad de enfermedades urinarias
         que se ha producido al adquirir el servicio de un baño público.


   c. Estimación de los precios proyectados

       Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros
                       SALVOLETT
               ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨

Metro de tela (Bonlam)= 6000
Cono de hilo: 1300
Caucho: 2000
Plástico antideslizante: 2000
Empaque X 100 unidades: 800
Mano de obra: 500
_________
12.600 / 20 = $ 630
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
                     COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA        Fecha: Octubre
                           TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA              de 2011
                 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO,
  Sistema de
 Gestión de la
                                          TÉCNICO
    Calidad




Los precios adquiridos para este producto los determinamos ajustándonos en la
materia prima, ensamble y ajustándolos al público.

d. Estrategias y canales de comercialización

Mediante este estudio se definen las formas como debe llegar el producto al
usuario final, almacenamiento, sistemas de transporte utilizados, presentación,
asistencia técnica, mecanismos de promoción y publicidad, y los sistemas de
ventas. La publicidad es básica en cualquier actividad mercantil porque es una de
las formas de dar a conocer el bien o servicio que se quiere vender.

Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros
                     SALVOLETT
         ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨

Después de analizar la forma como viene operando en el mercado el producto en
otros países, decidimos que el producto puede ser satisfactorio en nuestro país
porque es una demanda insatisfecha de la cual podemos sacar provecho dándole
un mejor uso a los defectos de las otras empresas y desarrollarlas de mejor forma.

Después de desarrolla bien el producto entregar una muestra gratis en sitios más
visitados por los ciudadanos, para dar a conocer el producto ante los mercaderes
y/o consumidores.

3. Los posibles consumidores del producto: publico objetivo.

Para todo público en general O los que utilizan los servicios de aeropuertos,
centros comerciales, escuelas, universidades etc…

4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo
producto o servicio que deseo desarrollar?

Si, en nuestro país hay algunos pero no están en el mercado no son reconocidos ,
en diferencia en otros países hay empresas que si las han puesto al servicio del
público con son:

   -     protectores sanitarios Coverit
   -     Kuvela S.A protectores desechables para el cuidado para la familia
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
                     COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA        Fecha: Octubre
                           TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA              de 2011
                 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO,
  Sistema de
 Gestión de la
                                          TÉCNICO
    Calidad




Actividad 2: Caracterización del producto

Que productos o servicios se podrán desarrollar?

Empaque por una unidad, encauchado en sus bordes para fijarlo al inodoro,
confeccionado en tela bonlam, y tiene en su parte inferior una capa de plástico
antideslizante. Debe ser desechado después de su uso.

Este producto se vende en varias presentaciones en el mercado o la pueden
encontrar en sitios públicos en dispensadores.

Desarrollo del objetivo del proyecto:

Uno de los tantos inconvenientes de estar fuera de casa, es el uso de los baños
públicos, pues existe una solución cómoda, higiénica y fácil de manipular
cobertores sanitarios para inodoros de la cual usted puede encontrar en varias
presentaciones y cualquier lugar que usted este.

Actividad 3: Producción

Este proyecto sabemos que ya está realizado pero no reconocido al mercado,
todos los que han hecho este proyecto no lo han realizado completamente por
eso pensamos tener la ayuda de nuestros instructores y las de nuestros
compañeros del Centro Industrial del diseño y la Manifactura, SENA de la
formación “Manejo de máquinas de confección industrial para ropa exterior” con
ellos tendremos la realización del producto, nosotros nos comprometemos en
verdad sacarlo a conocer y darle una buena publicidad en el mercado.

Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar?

Ya realizando el análisis del costo de la realización de producto llegamos a la
conclusión de un precio aproximado de $650 y llegado el caso de aumento de
pedidos, se vendería al por mayor en un dispensador o paquete familiar.

Más contenido relacionado

Similar a Estudios de mercado tecnico

Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
aomacias8706
 
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambatoPresentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdfEsquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
YadhiraMilagrosLAZOP
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Diego Grosso Motta
 
Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DECPresentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
Asociación DEC
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
kasamo18
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Tomas Santiago
 
Presentacion idea negocio kiara
Presentacion idea negocio kiaraPresentacion idea negocio kiara
Presentacion idea negocio kiara
Gimel Guerra
 
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
Act 9  asc-ea2018-equipo 3Act 9  asc-ea2018-equipo 3
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
MiguelRomero274
 
Examen final diseño_de_proyectos_242
Examen final diseño_de_proyectos_242Examen final diseño_de_proyectos_242
Examen final diseño_de_proyectos_242
hammettbv
 
Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
Samuel Marinao
 
Fase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión EmpresarialFase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión Empresarial
Miguel Coello
 
1 reconocimientos previos proyectar el mercado
1 reconocimientos previos proyectar el mercado1 reconocimientos previos proyectar el mercado
1 reconocimientos previos proyectar el mercado
gracecuervo
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
geovannyaranacarbo
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Universidad Panamericana del Puerto
 

Similar a Estudios de mercado tecnico (20)

Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado  tecnicoIdentificacion de variables para los estudios de mercado  tecnico
Identificacion de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
 
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambatoPresentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdfEsquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
Esquema proyecto de EFSRT.docx (2).pdf
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DECPresentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
 
Presentacion idea negocio kiara
Presentacion idea negocio kiaraPresentacion idea negocio kiara
Presentacion idea negocio kiara
 
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
Act 9  asc-ea2018-equipo 3Act 9  asc-ea2018-equipo 3
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
 
Examen final diseño_de_proyectos_242
Examen final diseño_de_proyectos_242Examen final diseño_de_proyectos_242
Examen final diseño_de_proyectos_242
 
Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
 
Fase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión EmpresarialFase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión Empresarial
 
1 reconocimientos previos proyectar el mercado
1 reconocimientos previos proyectar el mercado1 reconocimientos previos proyectar el mercado
1 reconocimientos previos proyectar el mercado
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
 

Más de BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal

Directorio telefonico
Directorio telefonico  Directorio telefonico
Directorio telefonico
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Identificacion de caso arturo
Identificacion de caso arturo Identificacion de caso arturo
Identificacion de caso arturo
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
Formato de identificacion de estilos de  aprendizaje1Formato de identificacion de estilos de  aprendizaje1
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Induccion al sistema de biblotecas sena
Induccion al sistema de biblotecas senaInduccion al sistema de biblotecas sena
Induccion al sistema de biblotecas sena
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Fabrica de confecciones de colombia
Fabrica de confecciones de colombiaFabrica de confecciones de colombia
Fabrica de confecciones de colombia
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Secuencia de pasos para subir evidencias al blogger
Secuencia de pasos para subir evidencias al bloggerSecuencia de pasos para subir evidencias al blogger
Secuencia de pasos para subir evidencias al blogger
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 
Acerca de ops colombia
Acerca de ops colombiaAcerca de ops colombia
Acerca de ops colombia
BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal
 

Más de BÖmböm ËlëctrÖö ZËsÖöal (7)

Directorio telefonico
Directorio telefonico  Directorio telefonico
Directorio telefonico
 
Identificacion de caso arturo
Identificacion de caso arturo Identificacion de caso arturo
Identificacion de caso arturo
 
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
Formato de identificacion de estilos de  aprendizaje1Formato de identificacion de estilos de  aprendizaje1
Formato de identificacion de estilos de aprendizaje1
 
Induccion al sistema de biblotecas sena
Induccion al sistema de biblotecas senaInduccion al sistema de biblotecas sena
Induccion al sistema de biblotecas sena
 
Fabrica de confecciones de colombia
Fabrica de confecciones de colombiaFabrica de confecciones de colombia
Fabrica de confecciones de colombia
 
Secuencia de pasos para subir evidencias al blogger
Secuencia de pasos para subir evidencias al bloggerSecuencia de pasos para subir evidencias al blogger
Secuencia de pasos para subir evidencias al blogger
 
Acerca de ops colombia
Acerca de ops colombiaAcerca de ops colombia
Acerca de ops colombia
 

Estudios de mercado tecnico

  • 1. Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad IDENTIFICACION DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO -TECNICO NOMBRE: LEIDY MARIANA PULIDO PINEDA INSTRUCTOR: JIMMY LEONARDO VELANDIA DAZA Control del Documento
  • 2. REGIONAL DISTRITO CAPITAL COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha: Octubre TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA de 2011 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO, Sistema de Gestión de la TÉCNICO Calidad IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACION: TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL PROYECTO DE ASOCIADO: Análisis de la información de Productos y servicios para generar idea de negocio. MODALIDAD DE FORMACION: Presencial y virtual. ACTIVIDAD DEL PROYECTO: Diagnosticar, investigar y diseñar ideas de negocio que respondan a las necesidades y expectativas del mercado. COMPETENCIA ASOCIADA RESULTADOS DE APRENDIZAJE: DURACION DE LA ACTIVIDAD: 23 de octubre 2011 Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto? 1. Guiándonos con el documento (Ejes Temáticos-Gestión de Proyectos- Estudios de Mercado) identificamos los aspectos que tuvimos en cuenta para definir un estudio de mercado en nuestro proyecto. - Caracterización de producto - Caracterización del consumidor - Estimación de los precios proyectados - Estrategias y canales de comercialización 2. definir las variables necesarias para identificar el mercado objeto para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un ejemplo. a. Caracterización de producto Se debe enunciar de manera clara lo que lo diferencia de otros que están en el mercado, sus propiedades, empaque, color y la forma como le llega al consumidor. Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros SALVOLETT ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨ Descripción: es un producto perecedero, de poca frecuencia de compra a nivel nacional y de uso individual o colectivo.
  • 3. REGIONAL DISTRITO CAPITAL COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha: Octubre TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA de 2011 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO, Sistema de Gestión de la TÉCNICO Calidad Características generales: cobertores sanitarios Desechables para inodoros, en presentación de paquetes por 7 unidades de duración no determinada en el paquete, pero después de utilizar se debe desechar inmediatamente. b. Caracterización del consumidor Se debe establecer quiénes necesitan los bienes o servicios que el proyecto ofrecerá y cuáles son las características que les son comunes: Motivaciones o expectativas sobre el bien o servicio, localización y uso que le darán al bien o servicio (individual o colectivo). Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros SALVOLETT ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨ Factores tenidos en cuenta: - El producto es consumido en la mayoría de la población porque se distribuirá en hogares, centro comerciales, instituciones –públicas o privadas y universidades. - El producto es bio-degradable porque después desecharlo se desintegra en menos tiempo, es decir que se reintegra a los ciclos naturales por ser 100% compostables y a su vez se transforman en abono o fertilizante de plantas en un promedio de 90 días. - El producto es diseñado por la gran cantidad de enfermedades urinarias que se ha producido al adquirir el servicio de un baño público. c. Estimación de los precios proyectados Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros SALVOLETT ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨ Metro de tela (Bonlam)= 6000 Cono de hilo: 1300 Caucho: 2000 Plástico antideslizante: 2000 Empaque X 100 unidades: 800 Mano de obra: 500 _________ 12.600 / 20 = $ 630
  • 4. REGIONAL DISTRITO CAPITAL COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha: Octubre TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA de 2011 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO, Sistema de Gestión de la TÉCNICO Calidad Los precios adquiridos para este producto los determinamos ajustándonos en la materia prima, ensamble y ajustándolos al público. d. Estrategias y canales de comercialización Mediante este estudio se definen las formas como debe llegar el producto al usuario final, almacenamiento, sistemas de transporte utilizados, presentación, asistencia técnica, mecanismos de promoción y publicidad, y los sistemas de ventas. La publicidad es básica en cualquier actividad mercantil porque es una de las formas de dar a conocer el bien o servicio que se quiere vender. Ejemplo: cobertores sanitarios para inodoros SALVOLETT ¨ Para sentarse y sentirse seguro¨ Después de analizar la forma como viene operando en el mercado el producto en otros países, decidimos que el producto puede ser satisfactorio en nuestro país porque es una demanda insatisfecha de la cual podemos sacar provecho dándole un mejor uso a los defectos de las otras empresas y desarrollarlas de mejor forma. Después de desarrolla bien el producto entregar una muestra gratis en sitios más visitados por los ciudadanos, para dar a conocer el producto ante los mercaderes y/o consumidores. 3. Los posibles consumidores del producto: publico objetivo. Para todo público en general O los que utilizan los servicios de aeropuertos, centros comerciales, escuelas, universidades etc… 4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar? Si, en nuestro país hay algunos pero no están en el mercado no son reconocidos , en diferencia en otros países hay empresas que si las han puesto al servicio del público con son: - protectores sanitarios Coverit - Kuvela S.A protectores desechables para el cuidado para la familia
  • 5. REGIONAL DISTRITO CAPITAL COORDINACIÓN ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha: Octubre TECNÓLOGOS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA de 2011 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA LOS ESTUDIOS DE MERCADO, Sistema de Gestión de la TÉCNICO Calidad Actividad 2: Caracterización del producto Que productos o servicios se podrán desarrollar? Empaque por una unidad, encauchado en sus bordes para fijarlo al inodoro, confeccionado en tela bonlam, y tiene en su parte inferior una capa de plástico antideslizante. Debe ser desechado después de su uso. Este producto se vende en varias presentaciones en el mercado o la pueden encontrar en sitios públicos en dispensadores. Desarrollo del objetivo del proyecto: Uno de los tantos inconvenientes de estar fuera de casa, es el uso de los baños públicos, pues existe una solución cómoda, higiénica y fácil de manipular cobertores sanitarios para inodoros de la cual usted puede encontrar en varias presentaciones y cualquier lugar que usted este. Actividad 3: Producción Este proyecto sabemos que ya está realizado pero no reconocido al mercado, todos los que han hecho este proyecto no lo han realizado completamente por eso pensamos tener la ayuda de nuestros instructores y las de nuestros compañeros del Centro Industrial del diseño y la Manifactura, SENA de la formación “Manejo de máquinas de confección industrial para ropa exterior” con ellos tendremos la realización del producto, nosotros nos comprometemos en verdad sacarlo a conocer y darle una buena publicidad en el mercado. Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar? Ya realizando el análisis del costo de la realización de producto llegamos a la conclusión de un precio aproximado de $650 y llegado el caso de aumento de pedidos, se vendería al por mayor en un dispensador o paquete familiar.