SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
2. ACONDICIONAMIENTO DE SERVICIOS
01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES
01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01 Limpieza inicial de terreno manual
01.01.02 Demolición de Estructuras de Concreto Manual
01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO
01.02.01 Trazo y Replanteo inicial
01.02.02 Trazo y Replanteo durante la construcción
Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción
de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas.
02 TANQUE SEPTICO
02.01 EXCAVACIONES
02.01.01 Excavación en forma manual terreno normal hasta un H=1.80 m
02.02 RELLENOS
02.02.01 Relleno con material propio
02.02.02 Nivelado y compactado con equipo liviano
02.03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
02.03.01 Acarreo de Material Excedente
02.03.02 Eliminación de Material Excedente
02.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02.04.01 Solado para zapatas de 4" Mezcla C:H 1:10
02.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
02.05.01 Tanque Séptico: concreto f'c=175 kg/cm2
02.05.02 Tanque Séptico: Encofrado y desencofrado
02.05.03 Tanque Séptico: Acero de Refuerzo
02.06 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
02.06.01 Tarrajeo en Interiores con mezcla c:a 1:5 e=1.50 cm
02.07 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA
02.07.01 Tapa metálica de 0.60x0.60 m
02.08 PINTURA
02.08.01 Pintura en Carpintería metálica
02.09 INSTALACIONES SANITARIAS
02.09.01 Instalación de Accesorios en Tanque Séptico
02.09.02 Salida de red colectora e instalación de Tubería PVC SAL Ø 4"
02.09.03 Salida para ventilación en Tanque Séptico
02.09.04 Caja de registro de 0.60 x 0.90 M
Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción
de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas.
03 POZO PERCOLADOR
03.01 EXCAVACIONES
03.01.01 Excavación en forma manual terreno normal hasta un H=1.80 m
03.02 RELLENOS
03.02.01 Nivelado y compactado con equipo liviano
03.03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
03.03.01 Acarreo de Material Excedente
03.03.02 Eliminación de Material Excedente
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
03.04 FILTROS
03.04.01 Filtro con piedra mediana
03.04.02 Filtro con agregado grueso
1. DESCRIPCION
Esta partida corresponde al trabajo de efectuar el acomodo con material de cantera (pie dra grande, mediana y granular)
seleccionado.
2. MÉTODO EJECUCIÓN
Antes de ejecutar el acomodo se tendrá listo las demás partidas, el material de filtro será bien graduado y seleccionado.
Las piedras y/o material de filtro se empleará preferentemente para la zona baja del pozo a una altura considerado en los
planos, los que se harán en capas sucesivasy de acuerdo a la gradación y espesor, debiendo ser bien acomodados en forma
gradual y homogénea.
Todo esto deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de la obra, requisito fundamental.
El Residente deberá tener muy en cuenta que el proceso de colocación y acomodo garantice un correcto trabajo y
funcionamiento de la filtración de las aguasservidas que se acumularandurante elproceso de sedimentación de lo s residuos
sólidos.
3. MÉTODO MEDICIÓN
La medición se efectuará en Metros Cúbicos (M3) considerando el volumen de material a colocar indicado en los planos o
según ordene el Supervisor.
4. BASES DE PAGO
Esta partida se pagara según el precio unitario como corresponde en el expediente técnico y la valorización por volumen de
trabajo.
03.05 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
03.05.01 Cimientos Corridos: Concreto 1:10 + 30% P.G.
03.06 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.06.01 Losa Tapa: concreto f'c=175 kg/cm2
03.06.02 Losa Tapa: Encofrado y desencofrado
03.06.03 Losa Tapa: Acero de Refuerzo
03.07 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
03.07.01 Muro de Ladrillo King Kong Cabeza
03.08 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA
03.08.01 Tapa metálica de 0.60x0.60 m
03.09 PINTURA
03.09.01 Pintura en Carpintería metálica
03.10 INSTALACIONES SANITARIAS
03.10.01 Salida para ventilación en Pozo percolador
Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción
de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas.
04 TANQUE ELEVADO
04.01 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA
04.01.01 Estructura Metálica para Tanque Elevado
1. DESCRIPCION
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
Este capítulo se refierea la provisión,colocación,cuidado y entregade todoslos elementos de estructura metálica de fierr o
que aparecen en los planos de detalles respectivos.
2. MÉTODO EJECUCIÓN
Los perfiles de fierro serán de 11/4” x 1 1/4” x 1/8” y los tubos seleccionados teniendo en cuenta quese trata de un proyecto
de buena ejecución.
Todo material correspondiente será previsto por proveedores garantizados, debiendo procederse a la colocación de los
elementos por personal calificado.
Sobre la superficie de los perfilesdebidamente fijados hastaeliminar todo rastro de óxido, de rezagos de soldadura, se dará
una mano de pintura anticorrosiva. Estapintura se aplicará en taller y así llegará a la obra. Después de la colocación de lo s
elementos se le dará una segunda mano del mismo tipo de pintura y aplicada siguiendo las mismas especificaciones
señaladas anteriormente en la obra.
El Residente tomará la providencia a fin de que la carpinteríade fierrono sufra deterioros durante eltransporte a la obra y el
tiempo que dure la construcción y entrega de la obra.
3. MÉTODO MEDICIÓN.
La medición se efectuará en Unidad (Und) de estructura metálica para techo instalado y detallado en los planos o según
apruebe el Supervisor.
4. BASES DE PAGO
Esta partida se pagará de acuerdo al avance de obray de acuerdoa los precios unitarios del presupuesto,Entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total.
04.02 PINTURA
04.02.01 Pintura en Carpintería metálica
1. DESCRIPCION Y METODO DE EJECUCION
Esta pintura se especifica en todas las estructura metálicas.
Se efectuará un rasqueteado previo con espátula, paraeliminar el material pegado grueso, así como lijado de la totalidad de
perfiles para aseguraruna cobertura uniforme. Estelijado será más meticuloso en contacto con soldaduras, tornillos, etc., y
será precedido de una limpieza con aguarrás o gasolina que se hará antes que se apliquen las manos de pintura. Se hará un
pintado anticorrosivoa base de cromatode zinc o azarcón,que serviráde imprimante para las manos definitivas con pintura al
esmalte, no gruesa, que ofrezca un acabado mate con cobertura homogénea.
2. MÉTODO MEDICIÓN
Se efectuara por metro cuadrado (m2) de área pintada,y considerada porel costoque indique en elpresupuesto delp royecto.
04.03 INSTALACIONES SANITARIAS
04.03.01 Instalación de Agua y Accesorios en Tanque Elevado
1. DESCRIPCION
Este capítulo se refierea la provisión,colocación,cuidado e instalación de accesorios de tanque y agua que aparecen en los
planos de detalles respectivos.
2. MÉTODO DE EJECUCION
La instalación de red de agua y la colocaciónde los accesorios será para una capacidad de 1,100 litros de agua teniendo en
cuenta que se trata de un proyecto de buena ejecución.
Todo material correspondienteserá previstopor proveedores garantizados,debiendoprocederse a la colocación del elemento
por personal calificado.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
La instalación será desdela salidadel punto de la electrobomba hasta elingreso al deposito fijados con pegamento y a presión
debidamente empotrado entre si.Despuésde la instalación de tubería para red de agua y la colocaciónde accesoriossiguiendo
las especificaciones señaladas en la obra.
El Residente tomará la providencia a fin de que la instalación y la colocación de losaccesorios no sufran deterioros durante el
trabajo en obra y el tiempo que dure la construcción y entrega de la obra.
3. MÉTODO MEDICIÓN.
La medición se efectuará en Unidad(Und) de instalación de red de agua y accesorios según los detalles de planos o según
apruebe el Supervisor.
4. BASES DE PAGO
Esta partida se pagará de acuerdo al avance de obray de acuerdoa los precios unitarios del presupuesto,Entendiéndose que
dicho precio y pago constituirácompensación total
04.03.02 Suministro e Instalación de Tanque Polietileno para agua 1100 Lts
1. DESCRIPCION
Este capítulo se refierea la provisión,colocación,cuidado y entrega de elementos de depósito de agua que aparecen en los
planos de detalles respectivos.
2. MÉTODO EJECUCIÓN
El cubo de fibra de vidrio será de una capacidad de 1,100 litros teniendo en cuenta que se trata de un proyecto de buena
ejecución.
Todo material correspondienteserá previstopor proveedores garantizados,debiendoprocederse a la colocación del elemento
por personal calificado.
La colocación será sobre la estructura metálica debidamente fijados y empotrado en el concreto de la losa. Después de la
colocación del elemento se procederá a la instalación de los accesorios para poder depositar toda la cantidad de agua
necesaria y siguiendo las especificaciones señaladas en la obra.
El Residente tomará la providencia a fin de que el depositoyo tanque no sufra deterioros durante el transporte a la obra y e l
tiempo que dure la construcción y entrega de la obra.
3. MÉTODO MEDICIÓN.
La medición se efectuará en Unidad (Und) de tanque para agua instalado y detallado en los planos o según apruebe el
Supervisor.
4. BASES DE PAGO
Esta partida se pagará de acuerdo al avance de obray de acuerdoa los precios unitarios del presupuesto, Entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total.
05 REHABILITACION DE AMBIENTES
05.01 EXCAVACIONES
05.01.01 Excavación en forma manual terreno normal Hasta un H=1.00 m
05.02 RELLENOS
05.02.01 Relleno con material propio
05.02.02 Nivelado y compactado con equipo liviano
05.03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
05.03.01 Acarreo de Material Excedente
05.03.02 Eliminación de Material Excedente
05.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
05.04.01 Cimientos Corridos: Concreto 1:10 + 30% P.G.
05.04.02 Sobrecimiento: Concreto 1:8 + 25% P.M.
05.04.03 Sobrecimiento: Encofrado y Desencofrado
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
05.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
05.05.01 Columnas: concreto f'c=175 kg/cm2
05.05.02 Columnas: Encofrado y desencofrado
05.05.03 Columnas: Acero de Refuerzo
05.06 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
05.06.01 Muro de Ladrillo King Kong Soga
05.07 TARRAJEOS Y ENLUCIDOS
05.07.01 Tarrajeo en Interiores con mezcla c:a 1:5 e=1.50 cm
05.07.02 Vestidura de derrames
05.08 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA
05.08.01 Puerta Metálica de 1.20 x 2.85 m
05.09 CERRAJERIA
05.09.01 Cerradura principal puertas exteriores
05.10 PINTURA
05.10.01 Pintura Latex en interiores
05.10.02 Pintura en Carpintería metálica
Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción
de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas.
05.11 FLETE
05.11.01 Flete Terrestre
1. DESCRIPCIÓN
Consiste en el traslado de materiales desde de su lugar de adquisición hasta el lugar en que se realiza la obra.
2. METODO DE EJECUCIÓN
El traslado se realizará mediante el traslado en vehículos hasta la obra.
3. METODO DE MEDICION
El método de medición en esta partida será por unidad (GLB)
4. BASE DE PAGO
La cantidad a pagar porla ejecución de estos trabajos está definida según los métodos de medición y a su vez determinados
por el precio establecido en el análisis de costos unitarios.
06 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
06.01 Medidas de Mitigacion de Impacto Ambiental
1. DESCRIPCION
Estas partidas constituyen las actividadesa realizarpara minimizar los impactos ambientales producidos por la ejecución de la
obra, considerando todos loslugares en los cuales influyen como es en cantera, en obra y en el botadero, en sus distintas
etapas: preliminar, ejecución y abandono. Para dicha mitigación se proponen actividades que disminuirán el impacto.
07 VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERIA
07.01 Ensayos y Pruebas de control de calidad
1. DESCRIPCIÓN
La resistenciadel concretocolocado en obra, serádeterminada porel Supervisor. Sobre probetas cilíndricas y ensayados de
acuerdo con el método de ensayo C-39 de ASTM y la prueba de asentamiento o Slump.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
Para cada ensayo se prepararán al menos tres probetas.Se hará un ensayo por cada 50 m3 C° colocado en obras, teniendo
en cuenta que como mínimo se hará un ensayo de resistencia por vaciado de 8 horas.
2. METODO DE EJECUCIÓN
Para los ensayos de resistenciase harán en probetas de 7y 28días de edad. En todo caso se cumplirácon lo especificado en
la ASTM. C-39 y C.42 y Slump cada vez sea necesario, es fundamental para el control de agua.
3. METODO DE MEDICION
El método de medición en esta partida será por unidad (UND)
4. BASE DE PAGO
La cantidad a pagar porla ejecución de estos trabajos está definida según los métodos de medición y a su vez determinados
por el precio establecido en el análisis de costos unitarios.
07.02 Placa recordatoria
1. DESCRIPCION
Esta partida abarca la fabricación y colocación de una Placa Recordatoria de bronce la identificación de la Obra.
2. METODO DE EJECUCION
La placa recordatoria será de 0.50mde alturax 0.30mde longitud o las indicadas por el Supervisor de Obra, con la leyenda
típica de las placas que usa la MunicipalidadProvincial de Melgar, la ubicación de la placaserá conforme a lo indicado por el
residente de Obra con previa aprobación del Supervisor de Obra.
Se empleara materiales de primera calidad,la superficie de la placa recordatoria será de materialde Bronce, empotrada en el
lugar especificado por el Residente de Obra previa aprobación del Supervisor de Obra
La ubicación de la placa recordatoria se definirá en Obra, la cual será en un sitio visible que identifique al mismo.
SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD
La calidad del trabajo tendrá un control visual y estará a cargo inicialmente del maestro de Obra luego por el Ingeniero
Residente y finalmente por el Supervisor, quien dará su aprobación respectiva.
3. METODO DE MEDICIÓN
Unidad de medida: El método de medición en esta partida será por Unidad (UND).
Norma de medición: se cuantificará la cantidad de unidades colocadas y debidamente aprobadas por el supervisor.
4. BASES DE PAGO:
La cantidad a pagar porla ejecución de estos trabajos está definida según los métodos de medición y a su vez determinado
por el precio unitario de la partida, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo.
07.03 Limpieza final de obra
1. DESCRIPCION
Esta partida comprende lostrabajosque debenejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos, livianos y pesados
existentes en toda el área de construcción, durante la ejecución y la culminación de los trabajos.
2. MATERIALES
No se aplica
3. METODO DE EJECUCION
Se limpiará el terreno en forma manual, empleando herramientas manuales como picos, lampas, barretas, combas, waypes,
etc. La limpieza de las áreasde construcción también es con el objetivo de que al momento de ejecutar los diferentestrabajos,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI
Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave,
Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno
no perturbe el normal desenvolvimiento de los obreros, y sobre todo para tener la zona libre para efectuar los diferentes
trabajos.
4. SISTEMA DE CONTROL
La calidad del trabajo tendráun control visual, y estará a cargo inicialmente del maestro de obra, luego po r el Residente y
finalmente será verificada y aprobada por el Supervisor de obra.
5. METODO DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá por metro cuadrado (M2) de superficie limpiada y debidamente aprobado por la supervisión. Se
cuantificará la cantidad metros cuadrados de superficie ejecutada.
6. BASE DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado (M2), efectuado y aprobado por el ingeniero
Supervisor, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, control de
calidad, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de los trabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 0292-00-313105-1-1 et-20120528200032
12 0292-00-313105-1-1 et-2012052820003212 0292-00-313105-1-1 et-20120528200032
12 0292-00-313105-1-1 et-20120528200032
Pedro Flores Gutierrez
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san joseEspecificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Ana Cayhualla Licla
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
josevel2
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
Olenka Rodriguez Sanchez
 
0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas
alienes
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Estela Paucar
 
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetrEspecificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
Fredy Huamán
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Jonatan Condo Ibarra
 
Observaciones lucanas
Observaciones lucanasObservaciones lucanas
Observaciones lucanas
BetsyOreTito
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
osmardaga
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
Josue Tolentino
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
WaldoVillanuevaDaga
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva
Edikson Soto
 
E.t.arquitectura
E.t.arquitecturaE.t.arquitectura
E.t.arquitectura
ALEX JOEL PEÑA GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

12 0292-00-313105-1-1 et-20120528200032
12 0292-00-313105-1-1 et-2012052820003212 0292-00-313105-1-1 et-20120528200032
12 0292-00-313105-1-1 et-20120528200032
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san joseEspecificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
 
0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
 
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion  victoriaEspecificaciones tecnicas pavimentacion  victoria
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
 
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetrEspecificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
 
Observaciones lucanas
Observaciones lucanasObservaciones lucanas
Observaciones lucanas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva
 
E.t.arquitectura
E.t.arquitecturaE.t.arquitectura
E.t.arquitectura
 

Similar a E.T. acondicionamiento de servicios

Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
Cristianalexander27
 
02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc
02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc
02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc
JUANCARLOSRODRGUEZMO8
 
03 et estructuras
03 et estructuras03 et estructuras
03 et estructuras
eduardinho123
 
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
SuleYumiMendozaVarga
 
2.1. especificaciones técnicas
2.1.   especificaciones técnicas2.1.   especificaciones técnicas
2.1. especificaciones técnicas
hipolito cosi ventura
 
Obra de alcantarillado
Obra de alcantarilladoObra de alcantarillado
Obra de alcantarillado
Yrvin Valderrama Sanchez
 
Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...
Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...
Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...
Nelson Huaman Casanova
 
6.1 esp agua
6.1 esp agua6.1 esp agua
TANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.doc
TANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.docTANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.doc
TANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.doc
JoseTuanama1
 
376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
gilbertpintochoque
 
1. especificaciones tecnicas arquitectura
1. especificaciones  tecnicas arquitectura1. especificaciones  tecnicas arquitectura
1. especificaciones tecnicas arquitectura
alejandro hoyos
 
Proceso constructivo de rápidas hidráulicas
Proceso constructivo de rápidas hidráulicasProceso constructivo de rápidas hidráulicas
Proceso constructivo de rápidas hidráulicas
JosuVsquez3
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
Octavio Perez Rivadeneira
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
bkverab
 
3.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.60
3.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.603.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.60
3.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.60
Linda Lirio Arrieta Veintemilla
 
02Especificaciones_TECNICAS.pdf
02Especificaciones_TECNICAS.pdf02Especificaciones_TECNICAS.pdf
02Especificaciones_TECNICAS.pdf
jhon324160
 
02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx
02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx
02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx
hernangaonacaucha1
 
Especificaciones tecnica.doc
Especificaciones tecnica.docEspecificaciones tecnica.doc
Especificaciones tecnica.doc
PABLOJERONIMOROQUE
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.docESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.doc
Juan Carlos C Zambrano
 
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
Jesus Aguilar Ramirez
 

Similar a E.T. acondicionamiento de servicios (20)

Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
 
02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc
02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc
02.00 Especificaciones Técnicas Estadio Modelo para todo público.doc
 
03 et estructuras
03 et estructuras03 et estructuras
03 et estructuras
 
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
 
2.1. especificaciones técnicas
2.1.   especificaciones técnicas2.1.   especificaciones técnicas
2.1. especificaciones técnicas
 
Obra de alcantarillado
Obra de alcantarilladoObra de alcantarillado
Obra de alcantarillado
 
Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...
Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...
Especificaciones tecnica para los claveles y primavera chincha baja febrero d...
 
6.1 esp agua
6.1 esp agua6.1 esp agua
6.1 esp agua
 
TANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.doc
TANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.docTANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.doc
TANQUE SEPTICO Y POZA DE PERCOLACION.doc
 
376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
 
1. especificaciones tecnicas arquitectura
1. especificaciones  tecnicas arquitectura1. especificaciones  tecnicas arquitectura
1. especificaciones tecnicas arquitectura
 
Proceso constructivo de rápidas hidráulicas
Proceso constructivo de rápidas hidráulicasProceso constructivo de rápidas hidráulicas
Proceso constructivo de rápidas hidráulicas
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
 
3.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.60
3.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.603.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.60
3.2.05 reposición de cuneta triangular 1.40 x 0.60
 
02Especificaciones_TECNICAS.pdf
02Especificaciones_TECNICAS.pdf02Especificaciones_TECNICAS.pdf
02Especificaciones_TECNICAS.pdf
 
02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx
02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx
02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICAS - ESTRUCTURAS .docx
 
Especificaciones tecnica.doc
Especificaciones tecnica.docEspecificaciones tecnica.doc
Especificaciones tecnica.doc
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.docESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS AGUA Y DESAGUE.doc
 
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v12 esp.tecnicas suministro elecrico v1
2 esp.tecnicas suministro elecrico v1
 

Más de Jaime Bernabe Orocollo Llanque

1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Directiva cuyocuyo
Directiva cuyocuyoDirectiva cuyocuyo
Directiva cuyocuyo
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)
009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)
009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
004 linea de impulsion
004 linea de impulsion004 linea de impulsion
004 linea de impulsion
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Memoria descript. av. san martin
Memoria descript. av. san martinMemoria descript. av. san martin
Memoria descript. av. san martin
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Memoria descriptiva quilcapuncu...
Memoria descriptiva quilcapuncu...Memoria descriptiva quilcapuncu...
Memoria descriptiva quilcapuncu...
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Ejercicio desarrollado del estructura 2
Ejercicio desarrollado del estructura 2Ejercicio desarrollado del estructura 2
Ejercicio desarrollado del estructura 2
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Guia de instalacion arcgis 9
Guia de instalacion arcgis 9Guia de instalacion arcgis 9
Guia de instalacion arcgis 9
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 

Más de Jaime Bernabe Orocollo Llanque (12)

1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico1. et cerco perimetrico
1. et cerco perimetrico
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Directiva cuyocuyo
Directiva cuyocuyoDirectiva cuyocuyo
Directiva cuyocuyo
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)
009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)
009 planta de tratamiento de agua potable (ptap)
 
004 linea de impulsion
004 linea de impulsion004 linea de impulsion
004 linea de impulsion
 
Memoria descript. av. san martin
Memoria descript. av. san martinMemoria descript. av. san martin
Memoria descript. av. san martin
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
 
Memoria descriptiva quilcapuncu...
Memoria descriptiva quilcapuncu...Memoria descriptiva quilcapuncu...
Memoria descriptiva quilcapuncu...
 
Ejercicio desarrollado del estructura 2
Ejercicio desarrollado del estructura 2Ejercicio desarrollado del estructura 2
Ejercicio desarrollado del estructura 2
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
 
Guia de instalacion arcgis 9
Guia de instalacion arcgis 9Guia de instalacion arcgis 9
Guia de instalacion arcgis 9
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

E.T. acondicionamiento de servicios

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno 2. ACONDICIONAMIENTO DE SERVICIOS 01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 01.01.01 Limpieza inicial de terreno manual 01.01.02 Demolición de Estructuras de Concreto Manual 01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 01.02.01 Trazo y Replanteo inicial 01.02.02 Trazo y Replanteo durante la construcción Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas. 02 TANQUE SEPTICO 02.01 EXCAVACIONES 02.01.01 Excavación en forma manual terreno normal hasta un H=1.80 m 02.02 RELLENOS 02.02.01 Relleno con material propio 02.02.02 Nivelado y compactado con equipo liviano 02.03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 02.03.01 Acarreo de Material Excedente 02.03.02 Eliminación de Material Excedente 02.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 02.04.01 Solado para zapatas de 4" Mezcla C:H 1:10 02.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 02.05.01 Tanque Séptico: concreto f'c=175 kg/cm2 02.05.02 Tanque Séptico: Encofrado y desencofrado 02.05.03 Tanque Séptico: Acero de Refuerzo 02.06 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS 02.06.01 Tarrajeo en Interiores con mezcla c:a 1:5 e=1.50 cm 02.07 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 02.07.01 Tapa metálica de 0.60x0.60 m 02.08 PINTURA 02.08.01 Pintura en Carpintería metálica 02.09 INSTALACIONES SANITARIAS 02.09.01 Instalación de Accesorios en Tanque Séptico 02.09.02 Salida de red colectora e instalación de Tubería PVC SAL Ø 4" 02.09.03 Salida para ventilación en Tanque Séptico 02.09.04 Caja de registro de 0.60 x 0.90 M Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas. 03 POZO PERCOLADOR 03.01 EXCAVACIONES 03.01.01 Excavación en forma manual terreno normal hasta un H=1.80 m 03.02 RELLENOS 03.02.01 Nivelado y compactado con equipo liviano 03.03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 03.03.01 Acarreo de Material Excedente 03.03.02 Eliminación de Material Excedente
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno 03.04 FILTROS 03.04.01 Filtro con piedra mediana 03.04.02 Filtro con agregado grueso 1. DESCRIPCION Esta partida corresponde al trabajo de efectuar el acomodo con material de cantera (pie dra grande, mediana y granular) seleccionado. 2. MÉTODO EJECUCIÓN Antes de ejecutar el acomodo se tendrá listo las demás partidas, el material de filtro será bien graduado y seleccionado. Las piedras y/o material de filtro se empleará preferentemente para la zona baja del pozo a una altura considerado en los planos, los que se harán en capas sucesivasy de acuerdo a la gradación y espesor, debiendo ser bien acomodados en forma gradual y homogénea. Todo esto deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de la obra, requisito fundamental. El Residente deberá tener muy en cuenta que el proceso de colocación y acomodo garantice un correcto trabajo y funcionamiento de la filtración de las aguasservidas que se acumularandurante elproceso de sedimentación de lo s residuos sólidos. 3. MÉTODO MEDICIÓN La medición se efectuará en Metros Cúbicos (M3) considerando el volumen de material a colocar indicado en los planos o según ordene el Supervisor. 4. BASES DE PAGO Esta partida se pagara según el precio unitario como corresponde en el expediente técnico y la valorización por volumen de trabajo. 03.05 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 03.05.01 Cimientos Corridos: Concreto 1:10 + 30% P.G. 03.06 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.06.01 Losa Tapa: concreto f'c=175 kg/cm2 03.06.02 Losa Tapa: Encofrado y desencofrado 03.06.03 Losa Tapa: Acero de Refuerzo 03.07 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 03.07.01 Muro de Ladrillo King Kong Cabeza 03.08 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 03.08.01 Tapa metálica de 0.60x0.60 m 03.09 PINTURA 03.09.01 Pintura en Carpintería metálica 03.10 INSTALACIONES SANITARIAS 03.10.01 Salida para ventilación en Pozo percolador Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas. 04 TANQUE ELEVADO 04.01 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 04.01.01 Estructura Metálica para Tanque Elevado 1. DESCRIPCION
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno Este capítulo se refierea la provisión,colocación,cuidado y entregade todoslos elementos de estructura metálica de fierr o que aparecen en los planos de detalles respectivos. 2. MÉTODO EJECUCIÓN Los perfiles de fierro serán de 11/4” x 1 1/4” x 1/8” y los tubos seleccionados teniendo en cuenta quese trata de un proyecto de buena ejecución. Todo material correspondiente será previsto por proveedores garantizados, debiendo procederse a la colocación de los elementos por personal calificado. Sobre la superficie de los perfilesdebidamente fijados hastaeliminar todo rastro de óxido, de rezagos de soldadura, se dará una mano de pintura anticorrosiva. Estapintura se aplicará en taller y así llegará a la obra. Después de la colocación de lo s elementos se le dará una segunda mano del mismo tipo de pintura y aplicada siguiendo las mismas especificaciones señaladas anteriormente en la obra. El Residente tomará la providencia a fin de que la carpinteríade fierrono sufra deterioros durante eltransporte a la obra y el tiempo que dure la construcción y entrega de la obra. 3. MÉTODO MEDICIÓN. La medición se efectuará en Unidad (Und) de estructura metálica para techo instalado y detallado en los planos o según apruebe el Supervisor. 4. BASES DE PAGO Esta partida se pagará de acuerdo al avance de obray de acuerdoa los precios unitarios del presupuesto,Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total. 04.02 PINTURA 04.02.01 Pintura en Carpintería metálica 1. DESCRIPCION Y METODO DE EJECUCION Esta pintura se especifica en todas las estructura metálicas. Se efectuará un rasqueteado previo con espátula, paraeliminar el material pegado grueso, así como lijado de la totalidad de perfiles para aseguraruna cobertura uniforme. Estelijado será más meticuloso en contacto con soldaduras, tornillos, etc., y será precedido de una limpieza con aguarrás o gasolina que se hará antes que se apliquen las manos de pintura. Se hará un pintado anticorrosivoa base de cromatode zinc o azarcón,que serviráde imprimante para las manos definitivas con pintura al esmalte, no gruesa, que ofrezca un acabado mate con cobertura homogénea. 2. MÉTODO MEDICIÓN Se efectuara por metro cuadrado (m2) de área pintada,y considerada porel costoque indique en elpresupuesto delp royecto. 04.03 INSTALACIONES SANITARIAS 04.03.01 Instalación de Agua y Accesorios en Tanque Elevado 1. DESCRIPCION Este capítulo se refierea la provisión,colocación,cuidado e instalación de accesorios de tanque y agua que aparecen en los planos de detalles respectivos. 2. MÉTODO DE EJECUCION La instalación de red de agua y la colocaciónde los accesorios será para una capacidad de 1,100 litros de agua teniendo en cuenta que se trata de un proyecto de buena ejecución. Todo material correspondienteserá previstopor proveedores garantizados,debiendoprocederse a la colocación del elemento por personal calificado.
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno La instalación será desdela salidadel punto de la electrobomba hasta elingreso al deposito fijados con pegamento y a presión debidamente empotrado entre si.Despuésde la instalación de tubería para red de agua y la colocaciónde accesoriossiguiendo las especificaciones señaladas en la obra. El Residente tomará la providencia a fin de que la instalación y la colocación de losaccesorios no sufran deterioros durante el trabajo en obra y el tiempo que dure la construcción y entrega de la obra. 3. MÉTODO MEDICIÓN. La medición se efectuará en Unidad(Und) de instalación de red de agua y accesorios según los detalles de planos o según apruebe el Supervisor. 4. BASES DE PAGO Esta partida se pagará de acuerdo al avance de obray de acuerdoa los precios unitarios del presupuesto,Entendiéndose que dicho precio y pago constituirácompensación total 04.03.02 Suministro e Instalación de Tanque Polietileno para agua 1100 Lts 1. DESCRIPCION Este capítulo se refierea la provisión,colocación,cuidado y entrega de elementos de depósito de agua que aparecen en los planos de detalles respectivos. 2. MÉTODO EJECUCIÓN El cubo de fibra de vidrio será de una capacidad de 1,100 litros teniendo en cuenta que se trata de un proyecto de buena ejecución. Todo material correspondienteserá previstopor proveedores garantizados,debiendoprocederse a la colocación del elemento por personal calificado. La colocación será sobre la estructura metálica debidamente fijados y empotrado en el concreto de la losa. Después de la colocación del elemento se procederá a la instalación de los accesorios para poder depositar toda la cantidad de agua necesaria y siguiendo las especificaciones señaladas en la obra. El Residente tomará la providencia a fin de que el depositoyo tanque no sufra deterioros durante el transporte a la obra y e l tiempo que dure la construcción y entrega de la obra. 3. MÉTODO MEDICIÓN. La medición se efectuará en Unidad (Und) de tanque para agua instalado y detallado en los planos o según apruebe el Supervisor. 4. BASES DE PAGO Esta partida se pagará de acuerdo al avance de obray de acuerdoa los precios unitarios del presupuesto, Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total. 05 REHABILITACION DE AMBIENTES 05.01 EXCAVACIONES 05.01.01 Excavación en forma manual terreno normal Hasta un H=1.00 m 05.02 RELLENOS 05.02.01 Relleno con material propio 05.02.02 Nivelado y compactado con equipo liviano 05.03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 05.03.01 Acarreo de Material Excedente 05.03.02 Eliminación de Material Excedente 05.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 05.04.01 Cimientos Corridos: Concreto 1:10 + 30% P.G. 05.04.02 Sobrecimiento: Concreto 1:8 + 25% P.M. 05.04.03 Sobrecimiento: Encofrado y Desencofrado
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno 05.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 05.05.01 Columnas: concreto f'c=175 kg/cm2 05.05.02 Columnas: Encofrado y desencofrado 05.05.03 Columnas: Acero de Refuerzo 05.06 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 05.06.01 Muro de Ladrillo King Kong Soga 05.07 TARRAJEOS Y ENLUCIDOS 05.07.01 Tarrajeo en Interiores con mezcla c:a 1:5 e=1.50 cm 05.07.02 Vestidura de derrames 05.08 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 05.08.01 Puerta Metálica de 1.20 x 2.85 m 05.09 CERRAJERIA 05.09.01 Cerradura principal puertas exteriores 05.10 PINTURA 05.10.01 Pintura Latex en interiores 05.10.02 Pintura en Carpintería metálica Para la realización de estas partidas se considerarálas especificaciones técnicas descritas en el componente01. Construcción de cerco perimétrico por tratarse de las mismas partidas. 05.11 FLETE 05.11.01 Flete Terrestre 1. DESCRIPCIÓN Consiste en el traslado de materiales desde de su lugar de adquisición hasta el lugar en que se realiza la obra. 2. METODO DE EJECUCIÓN El traslado se realizará mediante el traslado en vehículos hasta la obra. 3. METODO DE MEDICION El método de medición en esta partida será por unidad (GLB) 4. BASE DE PAGO La cantidad a pagar porla ejecución de estos trabajos está definida según los métodos de medición y a su vez determinados por el precio establecido en el análisis de costos unitarios. 06 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 06.01 Medidas de Mitigacion de Impacto Ambiental 1. DESCRIPCION Estas partidas constituyen las actividadesa realizarpara minimizar los impactos ambientales producidos por la ejecución de la obra, considerando todos loslugares en los cuales influyen como es en cantera, en obra y en el botadero, en sus distintas etapas: preliminar, ejecución y abandono. Para dicha mitigación se proponen actividades que disminuirán el impacto. 07 VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERIA 07.01 Ensayos y Pruebas de control de calidad 1. DESCRIPCIÓN La resistenciadel concretocolocado en obra, serádeterminada porel Supervisor. Sobre probetas cilíndricas y ensayados de acuerdo con el método de ensayo C-39 de ASTM y la prueba de asentamiento o Slump.
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno Para cada ensayo se prepararán al menos tres probetas.Se hará un ensayo por cada 50 m3 C° colocado en obras, teniendo en cuenta que como mínimo se hará un ensayo de resistencia por vaciado de 8 horas. 2. METODO DE EJECUCIÓN Para los ensayos de resistenciase harán en probetas de 7y 28días de edad. En todo caso se cumplirácon lo especificado en la ASTM. C-39 y C.42 y Slump cada vez sea necesario, es fundamental para el control de agua. 3. METODO DE MEDICION El método de medición en esta partida será por unidad (UND) 4. BASE DE PAGO La cantidad a pagar porla ejecución de estos trabajos está definida según los métodos de medición y a su vez determinados por el precio establecido en el análisis de costos unitarios. 07.02 Placa recordatoria 1. DESCRIPCION Esta partida abarca la fabricación y colocación de una Placa Recordatoria de bronce la identificación de la Obra. 2. METODO DE EJECUCION La placa recordatoria será de 0.50mde alturax 0.30mde longitud o las indicadas por el Supervisor de Obra, con la leyenda típica de las placas que usa la MunicipalidadProvincial de Melgar, la ubicación de la placaserá conforme a lo indicado por el residente de Obra con previa aprobación del Supervisor de Obra. Se empleara materiales de primera calidad,la superficie de la placa recordatoria será de materialde Bronce, empotrada en el lugar especificado por el Residente de Obra previa aprobación del Supervisor de Obra La ubicación de la placa recordatoria se definirá en Obra, la cual será en un sitio visible que identifique al mismo. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD La calidad del trabajo tendrá un control visual y estará a cargo inicialmente del maestro de Obra luego por el Ingeniero Residente y finalmente por el Supervisor, quien dará su aprobación respectiva. 3. METODO DE MEDICIÓN Unidad de medida: El método de medición en esta partida será por Unidad (UND). Norma de medición: se cuantificará la cantidad de unidades colocadas y debidamente aprobadas por el supervisor. 4. BASES DE PAGO: La cantidad a pagar porla ejecución de estos trabajos está definida según los métodos de medición y a su vez determinado por el precio unitario de la partida, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. 07.03 Limpieza final de obra 1. DESCRIPCION Esta partida comprende lostrabajosque debenejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área de construcción, durante la ejecución y la culminación de los trabajos. 2. MATERIALES No se aplica 3. METODO DE EJECUCION Se limpiará el terreno en forma manual, empleando herramientas manuales como picos, lampas, barretas, combas, waypes, etc. La limpieza de las áreasde construcción también es con el objetivo de que al momento de ejecutar los diferentestrabajos,
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACULLANI Mejoramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud en la localidad del Centro Poblado de Alto Andino de Vilachave, Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito, Departamento Puno no perturbe el normal desenvolvimiento de los obreros, y sobre todo para tener la zona libre para efectuar los diferentes trabajos. 4. SISTEMA DE CONTROL La calidad del trabajo tendráun control visual, y estará a cargo inicialmente del maestro de obra, luego po r el Residente y finalmente será verificada y aprobada por el Supervisor de obra. 5. METODO DE MEDICIÓN Esta partida se medirá por metro cuadrado (M2) de superficie limpiada y debidamente aprobado por la supervisión. Se cuantificará la cantidad metros cuadrados de superficie ejecutada. 6. BASE DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado (M2), efectuado y aprobado por el ingeniero Supervisor, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, control de calidad, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de los trabajos.