SlideShare una empresa de Scribd logo
ETABS-PANORAMA GENERAL
MEDIANTE UNA SECUENCIA DE PASOS
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CRECION DE MATERIALES
DEFINICION DE MATERIALES
CONCRETO
-PESO UNITARIO :2400kg/m3
-MODULO DE ELASTICIDAD (15000 𝑓′ 𝑐 en kg/cm2)
-RESISTENCIA (f’c en kg/cm2)
ACERO DE REFUERZO (REBAR)
-PESO UNITARIO
-FLUENCIA (4200kg/cm2)
-MODULO DE ELASTICIDAD
REFORZAMIENTO
-CAMBIO DE SISTEMA DE BARRAS AL SISTEMA AMERICANO (PULGADAS)
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CREACION DE SECCIONES SEGÚN PRE DIMENSIONAMIENTO
DEFINICION DE SECCIONES
FRAME (ELEMENTO LINEA)
-VIGA
-COLUMNA
WALL (ELEMENTO SUPERFICIE)
-PLACA
SLAP (ELEMENTO SUPERFICIE)
-ALIGERADA
-SOLIDA
-OTRO
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DIBUJO SEGÚN LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
Y DONDE SE VEA POR CONVENIENTE
PLANTA
-COLUMNA (SI FUERE NECESARIO UTILIZAR INSERTION POIN PARA MOVER DEL EJE)
-VIGA
-PLACA
-LOSA
PERFIL
-ESCALERAS (EN CASO DE NO HACERLO DEJAR LOS DUCTOS CORRESPONDIENTES)
CHECK MODEL (CHEKEA SI EL DIBUJO QUE HICISTE ESTA BIEN)
BASE
-ASIGNAR APOYOS DE EMPOTRAMIENTO A TODOS LOS PUNTOS DE LA BASE
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CARGAS DEFINICION
CARGAS ESTATICAS (LOAD PATTERNS)
DEFINICION
-PP (PESO PROPIO-TODO LO DIBUJADO-FACTOR 1)
-SCP(SOBRECARGA PERMANENTE-ACABADOS Y
TABIQUERIA-FACTOR 0)
-CV(CARGA VIVA-USO-FACTOR 0)
-CVT(CARGA VIVA DE TECHO-EN ASOTEAS FACTOR 0)
SET DE CARGAS-SHELL UNIFORM LOAD SETS (VALORES
DE PP, SCP, CV, CVT)
- ASIGNACION DE CARGAS A TODAS LAS LOSAS DE
ENTREPISO Y ASOTEA
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DEFINICION DE ESPECTRO
DEFINIR ESPECTRO SEGÚN E-030 (EN EL PERU)
-DEFINIR DESDE FROM FILE, EN UN ARCHIVO DE TEXTO
-PERIODO VS VALUE
-Z, U, C, S, / R
DEFINIR CASOS DE CARGA - LOAD CASES
-RESPONDE AL ESPECTRO
-ESPECTRO E030
-U1(X)-FACTOR1, U2(Y), -FACTOR1, U3(Z)-FACTOR2/3
-ANALISIS MODAL
-COMBINACION CQC
-EXCENTRICIDAD 0.05
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
PESO SISMICO
MASS SOURSE – OPCION ESPECIFICAR UNICAMENTE
DEFINIR SEGÚN NORMA
-PP-100%
-SCP-100%
-CV-50 O 25% (SEGÚN LA CATEGORIA DE
EDIFICACION –E030)
-CVT- 50 O 25% (SEGÚN LA CATEGORIA DE LA
EDIFICACION –E030)
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
ASIGNACION DE BRAZOS RIGIDOS
FRAME: FACTOR DE RIGIDEZ DEL CONCRETO (0.5 a 1)
-AUTOMATICO
-PARA ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO=0.5
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
AFINAR-ASIGNAR LA MALLA DE ELEMENTOS
FINITOS (PARA SHELL)
SELECCIONAR Y ASIGNAR A TODAS LAS LOSAS–TECHOS (DE 0.5 A 1m, Se
recomienda 0.5 para mayor precisión)
TAMBIEN SE PUEDE ASIGNAR A MUROS
ASIGNAR LINEAS NULAS PARA PASAR EL CHECK MODEL
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
ASIGNAR DIAFRAGMAS RIGIDOS
PRIMERO DEFINIR DIAFRACMAS RIGIDOS Y LUEGO ASIGNAR DICHOS DIAFRACMAS
A TODOS LOS ELEMENTOS DE UNA LOSA CONTINUA (PISO POR PISO –ONE
STORY)
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
ANALISIS
ESPECIFICAR CALCULO DE CENTRO DE
RIGIDEZ (SET LOAD)
ELEGIR CASO DE CARGA PARA
DESPLAZAMIENTOS
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CHEKEO DE PERIODOS DE VIVRACION Y MASAS
PARTICIPATIVAS
PERIODO DE VIBRACION DE LA EDIFICACION
-ANALISIS MODAL
-PERIODO DEL PRIMER MODO GENERALMENTE
……Periodo= 0.1*N pisos
……MAYOR PERIODO ESTRUCTURA MAS FLEXIBLE
……MENOR PERIODO ESTRUCTURA MAS RIGIDA
MASA PARTICIPATIVA (SUMATORIA ALCANSE EL 90%
SEGÚN NORMA E030)
-RESULTADOS DE ANALISIS MODAL
-TABLA DE MASAS PARTICIPATIVAS SEGÚN AL ANALISIS
MODAL
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CHEKEO DE DESPLAZAMIENTOS
NO PASARSE LOS LIMITES DADOS POR LA NORMA
DESPLAZAMIENTOS RELATIVOS(RESTA DE DESPLAZAMIENTOS ABSOLUTOS DE
ENTREPISO)
DERIVA ELASTICA “MAXIMA”(DESPLAZA REAL/HALTURA DE ENTREPISO)
DESPLAZAMIENTO REAL(DERIVA ELASTICA*0.75 O 1.00 *R)
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CHEKEO DEL FACTOR R
DEFORMADA POR EL CASO SISMO DINAMICO-ESPECTRO
-DEFINIMOS UNA SECCION DE CORTE (DRAW SECCION CUT )
-APLICAMOS DICHA SECCION DE CORTE HACIA LAS PLACAS Y MUROS
- APLICAMOS DICHA SECCION CORTE SOLO A LAS PLACAS
SACAR EL PORCENTAGE DE RESISTENCIA DE FUERZAS CORTANTES
NUEVAMENTE HALLAR EL FACTOR R
DEFINIR ESPECTRO CON EL NUEVO R
CORRER EL PROGRAMA
OBS: LOS DESPLAZAMIENTOS REALES NO DEVERAN CAMBIAR.
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CHEKEO POR VOLTEO
MOMENTO DE VOLTEO PARA LA FUERZA SISMICA
-ESTRUCTURA RESULT, STORI FORCES (SISMO DINAMICO)
MOMENTO RESISTENTE DEL PESO (CREAMOS UNA COMBINACION DEL “PESO DE
LA EDIFICACION”)
VERIFICACION DEL FACTOR DE SEGURIDAD (Mr/Mv >=1.5)
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
CORTANTE ESTATICA
CREAMOS CASOS DE SISMO ESTATICO (CON FACTOR) EN X-X Y Y-Y (DESDE LOAD PATTERNS)
-CORTANTE POR SISMO ESTATICO X
-CORTANTE POR SISMO ESTATICO Y
-CORTANTE POR ESPECTRO
ESCALAMIENTO SEGÚN LA NORMA Y DEFINIMOS UN “SISMO DE DISEÑO” SIMILAR AL SISMO
ORIGINAL SOLO QUE CON LOS FACTORES DE ESCALAMIENTO, DESDE LOAD CASES.
++++++++++++++++++++ F I N ++++++++++++++++++++++ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DISEÑO: COMBINACIÓN DE CARGAS Y REVISIÓN
DE REACCIONES
Definimos cada combinación (load combination)
Para caso sísmico usamos sismo dinámico de diseño
Por ultimo creamos una envolvente (combination type :
envelope) para agrupar las tres combinaciones anteriores
Corremos el programa y chequeamos las reacciones que
veamos por conveniente para la combinación envolvente.
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DISEÑO DE VIGAS
CONFIGURAMOS SEGÚN LA NORMA
SELECCIONAMOS LAS COMBINACIONES
DESEADAS PARA EL DISEÑO
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DISEÑO DE COLUMNAS
DEFINIMOS ARMADOS
CORREMOS EL PROGRAMA Y VEMOS LOS RATIOS DE INTERACCION
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DISEÑO DE PLACAS
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
DISEÑO DE CIMENTACIONES
CONVERTIMOS A FUERSAS LATERALES EL “SISMO DINAMICO INICIAL”
TABLE: Story Forces
Story Load Case/Combo Location P VX VY T MX MY F lateral X F lateral Y
Story5 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 4.8328 4.8387 36.356 13.5483 13.5318 4.8328 4.8387
Story4 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 9.362 9.3401 70.1614 39.5055 39.5637 4.5292 4.5014
Story3 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 12.9454 12.8821 96.8924 75.1341 75.3918 3.5834 3.542
Story2 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 15.4487 15.3272 115.5348 117.3769 117.9948 2.5033 2.4451
Story1 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 16.6883 16.5107 124.7423 166.1286 167.2942 1.2396 1.1835
CARGAMOS DESDE LOAD PATTERNS EXPORTAMOS AL SAFE
ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC

Más contenido relacionado

Similar a Etabs secuencia de pasos

Acoplamientos unc 20 10-14
Acoplamientos unc 20 10-14Acoplamientos unc 20 10-14
Acoplamientos unc 20 10-14
Paralafakyou Mens
 
Analisis pushover puente postensado 3 tramos
Analisis pushover puente postensado 3 tramosAnalisis pushover puente postensado 3 tramos
Analisis pushover puente postensado 3 tramos
GonzaloSilverCastill
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
wilfredo soto leon
 
TREN ELECTRICO
TREN ELECTRICOTREN ELECTRICO
TREN ELECTRICO
christianizquierdosoto
 
8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx
8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx
8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx
JhennerGarcia
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
cfpbolivia
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
Manuel García Naranjo B.
 
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
3ra pavimentos
3ra pavimentos3ra pavimentos
3ra pavimentos
Angelica Ticse Vara
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
TGerard Moreira
 
Conferencia del representante de Acco Trade
Conferencia del representante de Acco TradeConferencia del representante de Acco Trade
Conferencia del representante de Acco Trade
presentaciones_exponav
 
2014 04-29 conferencia exponav acco-trade
2014 04-29 conferencia exponav acco-trade2014 04-29 conferencia exponav acco-trade
2014 04-29 conferencia exponav acco-trade
Raul Villa Caro
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
Leandro Marin
 
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
WilsonAdamsLimachiCh
 
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCANTuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Enrique Santana
 
Consolidacion unidimensional
Consolidacion unidimensionalConsolidacion unidimensional
Consolidacion unidimensional
richard yancachajlla
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdf
albert401216
 
En una red de agua potable
En una red de agua potableEn una red de agua potable
En una red de agua potable
Alex Solano Poma
 
CAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdf
CAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdfCAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdf
CAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdf
JosLuisGonzlezMartne2
 

Similar a Etabs secuencia de pasos (19)

Acoplamientos unc 20 10-14
Acoplamientos unc 20 10-14Acoplamientos unc 20 10-14
Acoplamientos unc 20 10-14
 
Analisis pushover puente postensado 3 tramos
Analisis pushover puente postensado 3 tramosAnalisis pushover puente postensado 3 tramos
Analisis pushover puente postensado 3 tramos
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
 
TREN ELECTRICO
TREN ELECTRICOTREN ELECTRICO
TREN ELECTRICO
 
8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx
8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx
8.-UNIDAD IV.-DIS. CONST. PAV. RIGIDOS.pptx
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
 
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
 
3ra pavimentos
3ra pavimentos3ra pavimentos
3ra pavimentos
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 
Conferencia del representante de Acco Trade
Conferencia del representante de Acco TradeConferencia del representante de Acco Trade
Conferencia del representante de Acco Trade
 
2014 04-29 conferencia exponav acco-trade
2014 04-29 conferencia exponav acco-trade2014 04-29 conferencia exponav acco-trade
2014 04-29 conferencia exponav acco-trade
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
 
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
11 Memoria de Calculo y Diseño Adobe ADULTO MAYOR (1).docx
 
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCANTuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
 
Consolidacion unidimensional
Consolidacion unidimensionalConsolidacion unidimensional
Consolidacion unidimensional
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS CASA DE LA CULTURA.pdf
 
En una red de agua potable
En una red de agua potableEn una red de agua potable
En una red de agua potable
 
CAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdf
CAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdfCAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdf
CAP 6 de NMX-549-ANCE-2005.pdf
 

Más de ALEXANDER HUALLA CHAMPI

PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOSPROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
SOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOS
SOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOSSOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOS
SOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOS
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulicolaboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 

Más de ALEXANDER HUALLA CHAMPI (7)

PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOSPROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
PROCESO DE EVALUACION Y PREPARACION DE PROYECTOS
 
SOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOS
SOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOSSOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOS
SOPORTE DE LOSA CON TRIPODE - ENCOFRADOS METALICOS
 
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
 
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulicolaboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Etabs secuencia de pasos

  • 1. ETABS-PANORAMA GENERAL MEDIANTE UNA SECUENCIA DE PASOS ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 2. CRECION DE MATERIALES DEFINICION DE MATERIALES CONCRETO -PESO UNITARIO :2400kg/m3 -MODULO DE ELASTICIDAD (15000 𝑓′ 𝑐 en kg/cm2) -RESISTENCIA (f’c en kg/cm2) ACERO DE REFUERZO (REBAR) -PESO UNITARIO -FLUENCIA (4200kg/cm2) -MODULO DE ELASTICIDAD REFORZAMIENTO -CAMBIO DE SISTEMA DE BARRAS AL SISTEMA AMERICANO (PULGADAS) ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 3. CREACION DE SECCIONES SEGÚN PRE DIMENSIONAMIENTO DEFINICION DE SECCIONES FRAME (ELEMENTO LINEA) -VIGA -COLUMNA WALL (ELEMENTO SUPERFICIE) -PLACA SLAP (ELEMENTO SUPERFICIE) -ALIGERADA -SOLIDA -OTRO ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 4. DIBUJO SEGÚN LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA Y DONDE SE VEA POR CONVENIENTE PLANTA -COLUMNA (SI FUERE NECESARIO UTILIZAR INSERTION POIN PARA MOVER DEL EJE) -VIGA -PLACA -LOSA PERFIL -ESCALERAS (EN CASO DE NO HACERLO DEJAR LOS DUCTOS CORRESPONDIENTES) CHECK MODEL (CHEKEA SI EL DIBUJO QUE HICISTE ESTA BIEN) BASE -ASIGNAR APOYOS DE EMPOTRAMIENTO A TODOS LOS PUNTOS DE LA BASE ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 5. CARGAS DEFINICION CARGAS ESTATICAS (LOAD PATTERNS) DEFINICION -PP (PESO PROPIO-TODO LO DIBUJADO-FACTOR 1) -SCP(SOBRECARGA PERMANENTE-ACABADOS Y TABIQUERIA-FACTOR 0) -CV(CARGA VIVA-USO-FACTOR 0) -CVT(CARGA VIVA DE TECHO-EN ASOTEAS FACTOR 0) SET DE CARGAS-SHELL UNIFORM LOAD SETS (VALORES DE PP, SCP, CV, CVT) - ASIGNACION DE CARGAS A TODAS LAS LOSAS DE ENTREPISO Y ASOTEA ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 6. DEFINICION DE ESPECTRO DEFINIR ESPECTRO SEGÚN E-030 (EN EL PERU) -DEFINIR DESDE FROM FILE, EN UN ARCHIVO DE TEXTO -PERIODO VS VALUE -Z, U, C, S, / R DEFINIR CASOS DE CARGA - LOAD CASES -RESPONDE AL ESPECTRO -ESPECTRO E030 -U1(X)-FACTOR1, U2(Y), -FACTOR1, U3(Z)-FACTOR2/3 -ANALISIS MODAL -COMBINACION CQC -EXCENTRICIDAD 0.05 ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 7. PESO SISMICO MASS SOURSE – OPCION ESPECIFICAR UNICAMENTE DEFINIR SEGÚN NORMA -PP-100% -SCP-100% -CV-50 O 25% (SEGÚN LA CATEGORIA DE EDIFICACION –E030) -CVT- 50 O 25% (SEGÚN LA CATEGORIA DE LA EDIFICACION –E030) ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 8. ASIGNACION DE BRAZOS RIGIDOS FRAME: FACTOR DE RIGIDEZ DEL CONCRETO (0.5 a 1) -AUTOMATICO -PARA ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO=0.5 ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 9. AFINAR-ASIGNAR LA MALLA DE ELEMENTOS FINITOS (PARA SHELL) SELECCIONAR Y ASIGNAR A TODAS LAS LOSAS–TECHOS (DE 0.5 A 1m, Se recomienda 0.5 para mayor precisión) TAMBIEN SE PUEDE ASIGNAR A MUROS ASIGNAR LINEAS NULAS PARA PASAR EL CHECK MODEL ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 10. ASIGNAR DIAFRAGMAS RIGIDOS PRIMERO DEFINIR DIAFRACMAS RIGIDOS Y LUEGO ASIGNAR DICHOS DIAFRACMAS A TODOS LOS ELEMENTOS DE UNA LOSA CONTINUA (PISO POR PISO –ONE STORY) ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 11. ANALISIS ESPECIFICAR CALCULO DE CENTRO DE RIGIDEZ (SET LOAD) ELEGIR CASO DE CARGA PARA DESPLAZAMIENTOS ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 12. CHEKEO DE PERIODOS DE VIVRACION Y MASAS PARTICIPATIVAS PERIODO DE VIBRACION DE LA EDIFICACION -ANALISIS MODAL -PERIODO DEL PRIMER MODO GENERALMENTE ……Periodo= 0.1*N pisos ……MAYOR PERIODO ESTRUCTURA MAS FLEXIBLE ……MENOR PERIODO ESTRUCTURA MAS RIGIDA MASA PARTICIPATIVA (SUMATORIA ALCANSE EL 90% SEGÚN NORMA E030) -RESULTADOS DE ANALISIS MODAL -TABLA DE MASAS PARTICIPATIVAS SEGÚN AL ANALISIS MODAL ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 13. CHEKEO DE DESPLAZAMIENTOS NO PASARSE LOS LIMITES DADOS POR LA NORMA DESPLAZAMIENTOS RELATIVOS(RESTA DE DESPLAZAMIENTOS ABSOLUTOS DE ENTREPISO) DERIVA ELASTICA “MAXIMA”(DESPLAZA REAL/HALTURA DE ENTREPISO) DESPLAZAMIENTO REAL(DERIVA ELASTICA*0.75 O 1.00 *R) ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 14. CHEKEO DEL FACTOR R DEFORMADA POR EL CASO SISMO DINAMICO-ESPECTRO -DEFINIMOS UNA SECCION DE CORTE (DRAW SECCION CUT ) -APLICAMOS DICHA SECCION DE CORTE HACIA LAS PLACAS Y MUROS - APLICAMOS DICHA SECCION CORTE SOLO A LAS PLACAS SACAR EL PORCENTAGE DE RESISTENCIA DE FUERZAS CORTANTES NUEVAMENTE HALLAR EL FACTOR R DEFINIR ESPECTRO CON EL NUEVO R CORRER EL PROGRAMA OBS: LOS DESPLAZAMIENTOS REALES NO DEVERAN CAMBIAR. ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 15. CHEKEO POR VOLTEO MOMENTO DE VOLTEO PARA LA FUERZA SISMICA -ESTRUCTURA RESULT, STORI FORCES (SISMO DINAMICO) MOMENTO RESISTENTE DEL PESO (CREAMOS UNA COMBINACION DEL “PESO DE LA EDIFICACION”) VERIFICACION DEL FACTOR DE SEGURIDAD (Mr/Mv >=1.5) ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 16. CORTANTE ESTATICA CREAMOS CASOS DE SISMO ESTATICO (CON FACTOR) EN X-X Y Y-Y (DESDE LOAD PATTERNS) -CORTANTE POR SISMO ESTATICO X -CORTANTE POR SISMO ESTATICO Y -CORTANTE POR ESPECTRO ESCALAMIENTO SEGÚN LA NORMA Y DEFINIMOS UN “SISMO DE DISEÑO” SIMILAR AL SISMO ORIGINAL SOLO QUE CON LOS FACTORES DE ESCALAMIENTO, DESDE LOAD CASES. ++++++++++++++++++++ F I N ++++++++++++++++++++++ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 17. DISEÑO: COMBINACIÓN DE CARGAS Y REVISIÓN DE REACCIONES Definimos cada combinación (load combination) Para caso sísmico usamos sismo dinámico de diseño Por ultimo creamos una envolvente (combination type : envelope) para agrupar las tres combinaciones anteriores Corremos el programa y chequeamos las reacciones que veamos por conveniente para la combinación envolvente. ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 18. DISEÑO DE VIGAS CONFIGURAMOS SEGÚN LA NORMA SELECCIONAMOS LAS COMBINACIONES DESEADAS PARA EL DISEÑO ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 19. DISEÑO DE COLUMNAS DEFINIMOS ARMADOS CORREMOS EL PROGRAMA Y VEMOS LOS RATIOS DE INTERACCION ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 20. DISEÑO DE PLACAS ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC
  • 21. DISEÑO DE CIMENTACIONES CONVERTIMOS A FUERSAS LATERALES EL “SISMO DINAMICO INICIAL” TABLE: Story Forces Story Load Case/Combo Location P VX VY T MX MY F lateral X F lateral Y Story5 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 4.8328 4.8387 36.356 13.5483 13.5318 4.8328 4.8387 Story4 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 9.362 9.3401 70.1614 39.5055 39.5637 4.5292 4.5014 Story3 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 12.9454 12.8821 96.8924 75.1341 75.3918 3.5834 3.542 Story2 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 15.4487 15.3272 115.5348 117.3769 117.9948 2.5033 2.4451 Story1 CARGA DINAMICA Max Bottom 0 16.6883 16.5107 124.7423 166.1286 167.2942 1.2396 1.1835 CARGAMOS DESDE LOAD PATTERNS EXPORTAMOS AL SAFE ALEXANDER HUALLA CHAMPI/UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO -UNSAAC