SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
UNIVESIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE CIVIL-HUANCAVELICA
TEMA
RESOLUCION DE EXAMEN PARCIAL
CATEDRA: ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
CATEDRATICO: Ing. AYALA BIZARRO, Iván Arturo
ALUMNO: SOLANO POMA, Alex
CICLO: VIII
HUANCAVELICA - 2014
UNH Página 1ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
El presente trabajo fue realizado en lenguaje de programacion de gradiente hidraulico en SPYDER(Lenguaje
de programacion PYTHON), las perdidas se calcularon utilizando la ecuacion de Darcy W. y las fricciones
se calcularon con la ecuacion de colebrook y White resueltos mediante el metodo de punto fijo. y se com-
probaron con programa EPANET
UNH Página 2ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
1. PREGUNTA No
1
En una red de agua potable, donde sus características se muestran en la tabla, teniendo en consid-
eración los diámetros comerciales, diámetros internos en cada caso, clases de tubería, recordándole la
optimización económica (diámetros) que permitan tener presiones y velocidades adecuadas tal como se
expuso en las clases académicas.
Diseñar la red de distribución desde el reservorio para la población, conforme se plantea en el esquema
hidráulico. Ud deberá de mostrar los resultados.
DATOS DE POBLACIÓN:
Tenperatura = 0o
C.
Po=7000.00 habitantes
r= 1.2 o
/o
T=15.0 años
Dot=150 lts/hab/dia
Donde:
Pf : Poblacion futura
Po : Poblacion inicial
r :Tasa de crecimiento
t : Periodo de diseño
UNH Página 3ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
1.1. SOLUCIÓN:
Calculo de población futura, caudal máximo diario y horario:
Calculo de caudal de diseño.
La primera parte se va a colocar camaras de rompe presion, porque la presion estatica es de 250 mca
lo cual ninguna de las clases de tuberia cumple dicha presion.
En la cota 3500 y 3600 se va a colocar las respectivas camaras.
Se a llevado la longitud en planta a la longitud inclinada lo cual es de 390.51 mts.
Los dos primeros tramos se va diseñar cada uno. como las distancias y las diferencias de desniveles son
iguales se va a colocar los mismos diametros:
D=126.6 mm
con este diametro se obtiene una velocidad de 3.062 m/s y una presion dinamica final de 90.888 m H20 y
se usa tuberia de clase-10
UNH Página 4ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
Ahora se va diseñar apartir de la camara 2 y todo el red de distribución
T1=C2 camara de rompe presión 2
Ya teniendo todos los datos pasamos a enumerar la red de distribución, el circulo indica el numero de
nodo y en el rectángulo indica el numero de tubería.
Ingresamos los datos en el programa de Gradiente hidráulico realizado en PYTHON.
UNH Página 5ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
INGRESO DE DATOS.
Estos datos se ingresan en la hoja excel.
Ni y Nf, son nodo inicial y nodo final respectivamente, y los demas elementos de la tuberia.
Ahora se va ingresar los datos de la bomba en cada tuberia y si no existe simplemente colocar 0, como
podemos observar.
Ingreso de datos de los nodos, tanto la demanda como la cota en esta tabla no se considera la cota de
los reservorios.
Ingreso de datos de la cota de los reservorios en orden.
UNH Página 6ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
1.2. RESULTADOS:
Se muestran los resultados de la presión y linea de gradiente.
podemos obervar que la presion esta en el rango de 10-50 mca lo cual es admisible segun endica el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
Se muestran los resultados de la velocidad y el caudal que conduce.
podemos obervar que la velosidad esta en el rango de 0.6 - 5 m/s lo cual es admisible segun endica el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
UNH Página 7ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
1.3. COMPROBACIÓN EN EL PROGRAMA EPANET:
Lo cual coincide con el diseñado de nuestro propio programa en PYTHON.
2. PREGUNTA No
2
Se tiene una red de agua potable en el distrito de Huachocolpa, Se pide diseñar para las horas de 8
am, 12m, 4pm, y 10 pm. teniendo en consideracion los caudales, presiones, diametros comerciales, diamet-
ros internos en cada paso, clases de tuberia, recomendandole la optimizacion economica (diametros que
permiten tener velocidades y presiones adecuadas tal como se expuso en las clases academicas mediante
el metodo de gradiente hidrulico. El sistema de agua esta abastecido por dos reservorios tal y como se
muestra en la figura. Delimitacion de areas para las asignacione de caudales de demanda por el metodo
de poligono de thiesen(escala).
Diseñar la red para las 8 am para la valvula.
DATOS DE POBLACIÓN:
Tenperatura = 0o
C.
Po=10,000.00 habitantes
r= 1.2 o
/o
T=15.0 años
Dot=90.0 lts/hab/dia
Donde:
Pf : Poblacion futura
Po : Poblacion inicial
r :Tasa de crecimiento
t : Periodo de diseño
UNH Página 8ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
PUNTOS X Y Z
1 1360 2160 3680
2 640 2160 3700
3 820 1920 3600
4 1000 1680 3600
5 1000 2160 3600
6 1180 1920 3600
7 1000 1480 3800
8 820 1240 3800
9 1180 1240 3800
10 1000 1000 3800
NODO PESOS
1 80
2 80
3 120
4 100
5 120
6 100
7 80
8 80
9 80
10 130
UNH Página 9ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
HORA FACTOR
0 0.5
2 0.5
4 0.8
6 1.0
8 1.5
10 1.1
12 1.2
14 1.15
16 1.25
18 1.35
20 1.2
22 0.8
Considerar las áreas de Influencia.
UNH Página 10ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
2.1. SOLUCIÓN:
Calculo de las areas mediante poligono de thiesen.
Una ves ya calculodo las areas. se va a proseder a diseñar la red para las 8 am para la valvula.
UNH Página 11ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
PRIMERO: analizando se ve que la presion estatica es superior a 50 mca no cumple con
el reglamento por tanto se va a colocar 2 camaras de rompe presion en tramo 1-3 y 2-6 asi:
Primero Se va a diseñar la red de distribucion y luego con esas caudales de va diseñar L1 Y L2:
Calculo de caudales de diseño de cada nodo
Ahora procedemos a enumerar los nodos y tuberías.
UNH Página 12ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
Ya analizando el sistema de redes podemos observar que la cota del nodo 7 para delante son superiores
en 150 metros a las cotas de las cámaras de rompe presión para lo cual se adquirir una bomba de presiones
manometricas superiores a 150 metros para poder satisfacer las demandas de dichos nodos.
curva carasteristica de la bomba a utilizar
Ecuación de la curva caracteristica
UNH Página 13ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
Ingreso de datos a nuestro programa gradiente.
Datos de la tuberia.
Datos de la Bomba.
UNH Página 14ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
Datos de la demanda y cotas.
Cotas de las cámaras de rompe presión.
2.2. RESULTADOS:
Se muestran los resultados de la presión y linea de gradiente.
podemos obervar que la presion esta en el rango de 10-50 mca lo cual es admisible segun endica el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
UNH Página 15ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
Se muestran los resultados de la velocidad y el caudal que conduce.
podemos obervar que la velosidad esta en el rango de 0.6 - 5 m/s lo cual es admisible segun endica el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
UNH Página 16ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
2.3. COMPROBACIÓN EN EL PROGRAMA EPANET:
Lo cual coincide con el diseñado de nuestro propio programa en PYTHON.
Ya calculado todo ello se va a diseñar L1 y L2.
Como son tuberias simples se va dar simplemente las respuestas del diseño.
TRAMO 1-3 TRAMO 2-6
Diámetro 152 mm 152 mm
Caudal 26.280 l/seg 23.840 l/seg
Velocidad 1.42 m/seg 1.29 m/seg
Presión 29.02 m H2O 48.63 m H2O
NOTA1: Para el resto de los horarios ya no se va volver diseñar esta parte la variación de los resul-
tados es mínima y esta en rangos de la norma.
NOTA2: No es recomendable diseñar con cámaras de rompe presión del reservorio en adelante, por
ello la ubicacion de los reservorios deve estar en cotas no muy superiores a 50 metros de los nodos para
cumplir con la normativa en presión estática o manometrica.
UNH Página 17ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
2.4. DISEÑO DE RED PARA LAS DEMÁS HORAS:
2.4.1. Para: 12m
Calculo de caudal de diseño:
SOLUCIÓN:
2.4.2. Para: 4:00 pm
Calculo de caudal de diseño:
UNH Página 18ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
SOLUCIÓN:
2.4.3. Para: 10:00 pm
Calculo de caudal de diseño:
UNH Página 19ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA
SOLUCIÓN:
2.4.4. CONCLUCION:
Podemos observar que para cada hora el diámetro requerido es diferente, y para dar los diámetros
comerciales establecidos se hace un análisis minuciosos y a la vez analizando el costo mínimo.
UNH Página 20ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santaDiseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santa
Juan Carlos Ramon Aylas
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
Yoner Chávez
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
Pyerre Espinoza Ramos
 
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
Anggíe P-f
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Pilar Chong
 
97618305 inf-hardy-cross
97618305 inf-hardy-cross97618305 inf-hardy-cross
97618305 inf-hardy-cross
Carlos Valentin Calixto
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
Ivander Peña
 
Aforo de escurrimientos
Aforo de escurrimientosAforo de escurrimientos
Aforo de escurrimientos
cjgonzalezvargas
 
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de aguaApuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Hernán Morales Gutama
 
Manual hcanales
Manual hcanalesManual hcanales
Manual hcanales
fabiola232820
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
Maria Elisa Delgado Quevedo
 
Teoria bocatoma
Teoria bocatomaTeoria bocatoma
Teoria bocatoma
jaiffarivera1
 
Flujo uniforme conceptos
Flujo uniforme conceptosFlujo uniforme conceptos
Flujo uniforme conceptos
Elvis Zanabria
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
roder sanchez cortez
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
Jean Franco Hernandez Regalado
 
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberiasEl metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
Anthony Yrs
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santaDiseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santa
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
1 PERIODO DE DISEÑO.pdf
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
 
97618305 inf-hardy-cross
97618305 inf-hardy-cross97618305 inf-hardy-cross
97618305 inf-hardy-cross
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
 
Aforo de escurrimientos
Aforo de escurrimientosAforo de escurrimientos
Aforo de escurrimientos
 
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de aguaApuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de agua
 
Manual hcanales
Manual hcanalesManual hcanales
Manual hcanales
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
 
Teoria bocatoma
Teoria bocatomaTeoria bocatoma
Teoria bocatoma
 
Flujo uniforme conceptos
Flujo uniforme conceptosFlujo uniforme conceptos
Flujo uniforme conceptos
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
 
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberiasEl metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
 

Destacado

Diseño de edificio de 4 niveles
Diseño de edificio de 4 nivelesDiseño de edificio de 4 niveles
Diseño de edificio de 4 niveles
Alex Solano Poma
 
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓNDISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
Alex Solano Poma
 
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓNDISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
Alex Solano Poma
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
Alfredo Ramos
 
ica-diseno-de-tanques ica diseño
ica-diseno-de-tanques ica diseñoica-diseno-de-tanques ica diseño
ica-diseno-de-tanques ica diseño
Jorge Moreno V
 
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Auder R Ruiz
 
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua PotableEstacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Pasantes UEP/ Liceo Técnico CAASD
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
demias19
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
if69es
 
Atc 40
Atc 40Atc 40
aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...
aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...
aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...
Oscar Llasa Funes
 
Abastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendel
Abastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendelAbastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendel
Abastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendel
Saúl Juan Jaime Lima vásquez
 
Modelacion del tanque elevado en el sap
Modelacion del tanque elevado en el sap Modelacion del tanque elevado en el sap
Modelacion del tanque elevado en el sap
Humberto Alonso Carlos Ramírez
 
41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...
41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...
41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...
141jdf
 
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamientoTesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Yurdhi Caushi
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
Christian Buiza Leon
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
wilfredo soto leon
 

Destacado (20)

Diseño de edificio de 4 niveles
Diseño de edificio de 4 nivelesDiseño de edificio de 4 niveles
Diseño de edificio de 4 niveles
 
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓNDISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
 
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓNDISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
DISEÑO DE LA LINEA DE ADUCCIÓN
 
Tarea hidraulica imf vpjg
Tarea hidraulica imf vpjgTarea hidraulica imf vpjg
Tarea hidraulica imf vpjg
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
 
ica-diseno-de-tanques ica diseño
ica-diseno-de-tanques ica diseñoica-diseno-de-tanques ica diseño
ica-diseno-de-tanques ica diseño
 
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
Guía para el diseño y construcción de reservorios apoyados_1
 
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua PotableEstacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
 
Atc 40
Atc 40Atc 40
Atc 40
 
aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...
aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...
aci-350-3-06-seismic-desing-of-liquid-containing-concrete-structures-and-come...
 
Abastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendel
Abastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendelAbastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendel
Abastecimiento de-agua-y-alcantarillado-vierendel
 
Modelacion del tanque elevado en el sap
Modelacion del tanque elevado en el sap Modelacion del tanque elevado en el sap
Modelacion del tanque elevado en el sap
 
41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...
41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...
41914644 storage-tank-design-calculations-seismic-design-overturning-moment-b...
 
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamientoTesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
 

Similar a En una red de agua potable

Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
Emanuel Cholán Caruajulca
 
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Deynerth Cuchillo
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulicaPerdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Russell Peñaloza Yauri
 
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-II
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-IIPerdidas de-cargas-locales-upla-2015-II
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-II
junior cerron bonilla
 
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-ii
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-iiPerdidas de-cargas-locales-upla-2015-ii
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-ii
junior cerron bonilla
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
marcialfonsecarojas
 
modelacion rio BEni
modelacion rio BEnimodelacion rio BEni
modelacion rio BEni
ismael cachi vargas
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Alex Rojas
 
Curso hec ras
Curso hec rasCurso hec ras
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Deynerth Cuchillo
 
Conducion hidraulica
Conducion hidraulicaConducion hidraulica
Conducion hidraulica
rigoberto medina bueno
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdfGUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
aldomoreno23
 
Memoria De Calculo Celendin
Memoria De Calculo CelendinMemoria De Calculo Celendin
Memoria De Calculo Celendin
EL INEGENIERO CHERO
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
Carlos Ismael Campos Guerra
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Informe sobre analisis quimico del agua pampa baja
Informe sobre analisis quimico del agua  pampa bajaInforme sobre analisis quimico del agua  pampa baja
Informe sobre analisis quimico del agua pampa baja
Victor Carhuayo Paredes
 
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudalSistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
carsig
 
Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...
Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...
Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...
Franco Visag
 

Similar a En una red de agua potable (20)

Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
 
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 03 conductos a superficie libre obras hidraulicas
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulicaPerdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
Perdidas de-cargas-locales-lab-de-fluidos-e-hidraulica
 
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-II
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-IIPerdidas de-cargas-locales-upla-2015-II
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-II
 
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-ii
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-iiPerdidas de-cargas-locales-upla-2015-ii
Perdidas de-cargas-locales-upla-2015-ii
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
modelacion rio BEni
modelacion rio BEnimodelacion rio BEni
modelacion rio BEni
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
 
Curso hec ras
Curso hec rasCurso hec ras
Curso hec ras
 
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 05 conductos a superficie libre obras hidraulicas
 
Conducion hidraulica
Conducion hidraulicaConducion hidraulica
Conducion hidraulica
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdfGUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
 
Memoria De Calculo Celendin
Memoria De Calculo CelendinMemoria De Calculo Celendin
Memoria De Calculo Celendin
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
 
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
 
Informe sobre analisis quimico del agua pampa baja
Informe sobre analisis quimico del agua  pampa bajaInforme sobre analisis quimico del agua  pampa baja
Informe sobre analisis quimico del agua pampa baja
 
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudalSistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
Sistemas de drenaje superficial metodos para calculo caudal
 
Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...
Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...
Modelación y simulación de un sistema de control cerrado de flujo de agua en ...
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

En una red de agua potable

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA UNIVESIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE CIVIL-HUANCAVELICA TEMA RESOLUCION DE EXAMEN PARCIAL CATEDRA: ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO CATEDRATICO: Ing. AYALA BIZARRO, Iván Arturo ALUMNO: SOLANO POMA, Alex CICLO: VIII HUANCAVELICA - 2014 UNH Página 1ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA El presente trabajo fue realizado en lenguaje de programacion de gradiente hidraulico en SPYDER(Lenguaje de programacion PYTHON), las perdidas se calcularon utilizando la ecuacion de Darcy W. y las fricciones se calcularon con la ecuacion de colebrook y White resueltos mediante el metodo de punto fijo. y se com- probaron con programa EPANET UNH Página 2ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 1. PREGUNTA No 1 En una red de agua potable, donde sus características se muestran en la tabla, teniendo en consid- eración los diámetros comerciales, diámetros internos en cada caso, clases de tubería, recordándole la optimización económica (diámetros) que permitan tener presiones y velocidades adecuadas tal como se expuso en las clases académicas. Diseñar la red de distribución desde el reservorio para la población, conforme se plantea en el esquema hidráulico. Ud deberá de mostrar los resultados. DATOS DE POBLACIÓN: Tenperatura = 0o C. Po=7000.00 habitantes r= 1.2 o /o T=15.0 años Dot=150 lts/hab/dia Donde: Pf : Poblacion futura Po : Poblacion inicial r :Tasa de crecimiento t : Periodo de diseño UNH Página 3ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 1.1. SOLUCIÓN: Calculo de población futura, caudal máximo diario y horario: Calculo de caudal de diseño. La primera parte se va a colocar camaras de rompe presion, porque la presion estatica es de 250 mca lo cual ninguna de las clases de tuberia cumple dicha presion. En la cota 3500 y 3600 se va a colocar las respectivas camaras. Se a llevado la longitud en planta a la longitud inclinada lo cual es de 390.51 mts. Los dos primeros tramos se va diseñar cada uno. como las distancias y las diferencias de desniveles son iguales se va a colocar los mismos diametros: D=126.6 mm con este diametro se obtiene una velocidad de 3.062 m/s y una presion dinamica final de 90.888 m H20 y se usa tuberia de clase-10 UNH Página 4ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA Ahora se va diseñar apartir de la camara 2 y todo el red de distribución T1=C2 camara de rompe presión 2 Ya teniendo todos los datos pasamos a enumerar la red de distribución, el circulo indica el numero de nodo y en el rectángulo indica el numero de tubería. Ingresamos los datos en el programa de Gradiente hidráulico realizado en PYTHON. UNH Página 5ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA INGRESO DE DATOS. Estos datos se ingresan en la hoja excel. Ni y Nf, son nodo inicial y nodo final respectivamente, y los demas elementos de la tuberia. Ahora se va ingresar los datos de la bomba en cada tuberia y si no existe simplemente colocar 0, como podemos observar. Ingreso de datos de los nodos, tanto la demanda como la cota en esta tabla no se considera la cota de los reservorios. Ingreso de datos de la cota de los reservorios en orden. UNH Página 6ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 1.2. RESULTADOS: Se muestran los resultados de la presión y linea de gradiente. podemos obervar que la presion esta en el rango de 10-50 mca lo cual es admisible segun endica el Reglamento Nacional de Edificaciones. Se muestran los resultados de la velocidad y el caudal que conduce. podemos obervar que la velosidad esta en el rango de 0.6 - 5 m/s lo cual es admisible segun endica el Reglamento Nacional de Edificaciones. UNH Página 7ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 1.3. COMPROBACIÓN EN EL PROGRAMA EPANET: Lo cual coincide con el diseñado de nuestro propio programa en PYTHON. 2. PREGUNTA No 2 Se tiene una red de agua potable en el distrito de Huachocolpa, Se pide diseñar para las horas de 8 am, 12m, 4pm, y 10 pm. teniendo en consideracion los caudales, presiones, diametros comerciales, diamet- ros internos en cada paso, clases de tuberia, recomendandole la optimizacion economica (diametros que permiten tener velocidades y presiones adecuadas tal como se expuso en las clases academicas mediante el metodo de gradiente hidrulico. El sistema de agua esta abastecido por dos reservorios tal y como se muestra en la figura. Delimitacion de areas para las asignacione de caudales de demanda por el metodo de poligono de thiesen(escala). Diseñar la red para las 8 am para la valvula. DATOS DE POBLACIÓN: Tenperatura = 0o C. Po=10,000.00 habitantes r= 1.2 o /o T=15.0 años Dot=90.0 lts/hab/dia Donde: Pf : Poblacion futura Po : Poblacion inicial r :Tasa de crecimiento t : Periodo de diseño UNH Página 8ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA PUNTOS X Y Z 1 1360 2160 3680 2 640 2160 3700 3 820 1920 3600 4 1000 1680 3600 5 1000 2160 3600 6 1180 1920 3600 7 1000 1480 3800 8 820 1240 3800 9 1180 1240 3800 10 1000 1000 3800 NODO PESOS 1 80 2 80 3 120 4 100 5 120 6 100 7 80 8 80 9 80 10 130 UNH Página 9ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA HORA FACTOR 0 0.5 2 0.5 4 0.8 6 1.0 8 1.5 10 1.1 12 1.2 14 1.15 16 1.25 18 1.35 20 1.2 22 0.8 Considerar las áreas de Influencia. UNH Página 10ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 2.1. SOLUCIÓN: Calculo de las areas mediante poligono de thiesen. Una ves ya calculodo las areas. se va a proseder a diseñar la red para las 8 am para la valvula. UNH Página 11ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA PRIMERO: analizando se ve que la presion estatica es superior a 50 mca no cumple con el reglamento por tanto se va a colocar 2 camaras de rompe presion en tramo 1-3 y 2-6 asi: Primero Se va a diseñar la red de distribucion y luego con esas caudales de va diseñar L1 Y L2: Calculo de caudales de diseño de cada nodo Ahora procedemos a enumerar los nodos y tuberías. UNH Página 12ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA Ya analizando el sistema de redes podemos observar que la cota del nodo 7 para delante son superiores en 150 metros a las cotas de las cámaras de rompe presión para lo cual se adquirir una bomba de presiones manometricas superiores a 150 metros para poder satisfacer las demandas de dichos nodos. curva carasteristica de la bomba a utilizar Ecuación de la curva caracteristica UNH Página 13ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA Ingreso de datos a nuestro programa gradiente. Datos de la tuberia. Datos de la Bomba. UNH Página 14ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA Datos de la demanda y cotas. Cotas de las cámaras de rompe presión. 2.2. RESULTADOS: Se muestran los resultados de la presión y linea de gradiente. podemos obervar que la presion esta en el rango de 10-50 mca lo cual es admisible segun endica el Reglamento Nacional de Edificaciones. UNH Página 15ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA Se muestran los resultados de la velocidad y el caudal que conduce. podemos obervar que la velosidad esta en el rango de 0.6 - 5 m/s lo cual es admisible segun endica el Reglamento Nacional de Edificaciones. UNH Página 16ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 2.3. COMPROBACIÓN EN EL PROGRAMA EPANET: Lo cual coincide con el diseñado de nuestro propio programa en PYTHON. Ya calculado todo ello se va a diseñar L1 y L2. Como son tuberias simples se va dar simplemente las respuestas del diseño. TRAMO 1-3 TRAMO 2-6 Diámetro 152 mm 152 mm Caudal 26.280 l/seg 23.840 l/seg Velocidad 1.42 m/seg 1.29 m/seg Presión 29.02 m H2O 48.63 m H2O NOTA1: Para el resto de los horarios ya no se va volver diseñar esta parte la variación de los resul- tados es mínima y esta en rangos de la norma. NOTA2: No es recomendable diseñar con cámaras de rompe presión del reservorio en adelante, por ello la ubicacion de los reservorios deve estar en cotas no muy superiores a 50 metros de los nodos para cumplir con la normativa en presión estática o manometrica. UNH Página 17ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA 2.4. DISEÑO DE RED PARA LAS DEMÁS HORAS: 2.4.1. Para: 12m Calculo de caudal de diseño: SOLUCIÓN: 2.4.2. Para: 4:00 pm Calculo de caudal de diseño: UNH Página 18ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA SOLUCIÓN: 2.4.3. Para: 10:00 pm Calculo de caudal de diseño: UNH Página 19ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL-HVCA SOLUCIÓN: 2.4.4. CONCLUCION: Podemos observar que para cada hora el diámetro requerido es diferente, y para dar los diámetros comerciales establecidos se hace un análisis minuciosos y a la vez analizando el costo mínimo. UNH Página 20ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO