SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE PANAMÁ
ETAPA NEGOCIADORA
Sandra Arosemena R. & Flor R. Arosemena R.
Funciones del General, según el artículo 277:
 Coordinar toda labor de la administración
pública.
 Nombrar y separar a los Ministros y Estados y
a los Miembros de la Comisión de
Legislación.
 Nombrar al Contralor y Sub contralor
General, Directores Generales de las
entidades autónomas y Magistrados del
Tribunal Electoral.
 Nombrar a los jefes y oficiales de la fuerza
Pública.
 Nombrar a los Magistrados de la Corte
Suprema de Justicia y al Procurador
General de la Administración.
 Celebración de contratos, negociaciones
de empréstitos y dirigir las relaciones
exteriores.
Etapa negociadora para la
firma de los nuevos tratados
El 15 de marzo de 1973, el gobierno panameño logra, mediante invitación
formal, convocar en ciudad de Panamá una reunión del Consejo de
Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para discutir la
causa panameña en este foro. La resolución final de apoyo a la causa
panameña fue respaldada positivamente por 13 de los miembros del
Consejo de Seguridad. Estados Unidos votó en contra de la resolución y el
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se abstuvieron.
Declaración Tack-Kissinger
1974
Acuerdo llamado de los ocho
puntos donde Estados Unidos se
compromete a eliminar el Tratado
Hay-Bunau Varilla
Declaración Contadora:
Ingreso de Panamá al grupo de
los No Alineados:
 Panamá entró a formar
parte del grupo de los
No Alineados el 25 de
agosto de 1975, en la
Conferencia Ministerial
del Movimiento de los
No Alineados, en
Lima-Perú.
Precursores de los Países No
Alineados
Los países No Alineados fueron llamados del Tercer
Mundo.
Veranillo Democrático.
Algunas de las medidas puestas en
práctica, dentro del régimen militar:
 Retorno de los exiliados políticos.
 Presencia de partidos políticos.
 Primeras reformas a la
Constitución Política de 1972
(eliminación del art. 277)
 Elecciones directas y libres a
partir de 1984.
 Desaparece el Consejo Nacional
de Legislación, sustituyéndola
por la Asamblea Legislativa (sus
miembros serán elegidos por
elecciones libres)
 Se seleccionó un gobierno de
transición, por seis años, desde
1978 hasta las elecciones de
1984. (El General recomendó a
Arístides Royo para presidente)
Repliegue Militar:
 Luego de la firma de los Tratados
Torrijos-Carter, se da la retirada
de Omar Torrijos H. y los militares
a las funciones propias en los
cuarteles, al quedar sin efecto el
mandato otorgado a Torrijos
como jefe de Gobierno.
Fase final de las negociaciones.
Firma del Tratado Torrijos-
Carter- 7 de septiembre de
1977.
Derogación del Tratado Hay-
Bunau Varilla de 1903.
Etapa negociadora 1
Etapa negociadora 1
Etapa negociadora 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de panama
Historia de panamaHistoria de panama
Historia de panama
yaxeedith
 
Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1
Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1
Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1
Abdiel Ortega
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
paulette.a
 
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados UnidosRelaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
muaxchava
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
José Candanedo
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 
Epoca departamental
Epoca departamentalEpoca departamental
Epoca departamental
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptxEl tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Historia de panama
Historia de panamaHistoria de panama
Historia de panama
 
Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1
Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1
Estructura e importancia de los tratados torrijos carter de 1977 1
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
 
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados UnidosRelaciones de Panamá con Estados Unidos
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
 
Independencia de panamá de españa
Independencia de panamá de españaIndependencia de panamá de españa
Independencia de panamá de españa
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
 

Similar a Etapa negociadora 1

Presentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucionPresentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucion
joelberrielhernandes
 

Similar a Etapa negociadora 1 (20)

El prd origen y su evolucion
El prd origen y su evolucionEl prd origen y su evolucion
El prd origen y su evolucion
 
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICOCONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
CONSTITUCIÓN DE 1972 Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO
 
socialesppt-160916220404 (2).pdf
socialesppt-160916220404 (2).pdfsocialesppt-160916220404 (2).pdf
socialesppt-160916220404 (2).pdf
 
Informe ii
Informe iiInforme ii
Informe ii
 
Constitucion de la republica de 1830
Constitucion de la republica de 1830Constitucion de la republica de 1830
Constitucion de la republica de 1830
 
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptxDIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
 
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptxDIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
DIAPOSITIVAS_DEL_ESTADO_PERUANO.pptx
 
Constitucion de Estados Unidos
Constitucion de Estados Unidos Constitucion de Estados Unidos
Constitucion de Estados Unidos
 
PresentacióN Arbia Gaido
PresentacióN Arbia GaidoPresentacióN Arbia Gaido
PresentacióN Arbia Gaido
 
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptxREGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
 
Funciones Del Poder Ejecutivo
Funciones Del Poder EjecutivoFunciones Del Poder Ejecutivo
Funciones Del Poder Ejecutivo
 
Qué es la constitución política
Qué es la constitución políticaQué es la constitución política
Qué es la constitución política
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
 
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanosClase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos HumanosSistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
Presentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucionPresentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucion
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
20150910 gaceta parlamentaria
20150910 gaceta parlamentaria20150910 gaceta parlamentaria
20150910 gaceta parlamentaria
 

Más de florocio

Historia ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemenaHistoria ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemena
florocio
 
Datos de flor
Datos de florDatos de flor
Datos de flor
florocio
 

Más de florocio (11)

Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
 
Educación virtual en américa latina
Educación virtual en américa latinaEducación virtual en américa latina
Educación virtual en américa latina
 
Por que considera_usted_que_son_importantes
Por que considera_usted_que_son_importantesPor que considera_usted_que_son_importantes
Por que considera_usted_que_son_importantes
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Historia ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemenaHistoria ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemena
 
Datos de flor
Datos de florDatos de flor
Datos de flor
 
Colegio josé bonifacio alvarado
Colegio josé bonifacio alvaradoColegio josé bonifacio alvarado
Colegio josé bonifacio alvarado
 
Semana Santa en Soná
Semana Santa en SonáSemana Santa en Soná
Semana Santa en Soná
 
Proyecto entre pares
Proyecto entre paresProyecto entre pares
Proyecto entre pares
 
Paseo de la pollera en soná
Paseo de la pollera en sonáPaseo de la pollera en soná
Paseo de la pollera en soná
 
Papel HistóRico De Los Grupos Humanos De Panamá
Papel HistóRico De Los Grupos Humanos De PanamáPapel HistóRico De Los Grupos Humanos De Panamá
Papel HistóRico De Los Grupos Humanos De Panamá
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Etapa negociadora 1

  • 1. HISTORIA DE PANAMÁ ETAPA NEGOCIADORA Sandra Arosemena R. & Flor R. Arosemena R.
  • 2. Funciones del General, según el artículo 277:  Coordinar toda labor de la administración pública.  Nombrar y separar a los Ministros y Estados y a los Miembros de la Comisión de Legislación.  Nombrar al Contralor y Sub contralor General, Directores Generales de las entidades autónomas y Magistrados del Tribunal Electoral.  Nombrar a los jefes y oficiales de la fuerza Pública.  Nombrar a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al Procurador General de la Administración.  Celebración de contratos, negociaciones de empréstitos y dirigir las relaciones exteriores.
  • 3. Etapa negociadora para la firma de los nuevos tratados
  • 4. El 15 de marzo de 1973, el gobierno panameño logra, mediante invitación formal, convocar en ciudad de Panamá una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para discutir la causa panameña en este foro. La resolución final de apoyo a la causa panameña fue respaldada positivamente por 13 de los miembros del Consejo de Seguridad. Estados Unidos votó en contra de la resolución y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se abstuvieron.
  • 5. Declaración Tack-Kissinger 1974 Acuerdo llamado de los ocho puntos donde Estados Unidos se compromete a eliminar el Tratado Hay-Bunau Varilla
  • 7. Ingreso de Panamá al grupo de los No Alineados:  Panamá entró a formar parte del grupo de los No Alineados el 25 de agosto de 1975, en la Conferencia Ministerial del Movimiento de los No Alineados, en Lima-Perú.
  • 8. Precursores de los Países No Alineados
  • 9. Los países No Alineados fueron llamados del Tercer Mundo.
  • 10. Veranillo Democrático. Algunas de las medidas puestas en práctica, dentro del régimen militar:  Retorno de los exiliados políticos.  Presencia de partidos políticos.  Primeras reformas a la Constitución Política de 1972 (eliminación del art. 277)  Elecciones directas y libres a partir de 1984.  Desaparece el Consejo Nacional de Legislación, sustituyéndola por la Asamblea Legislativa (sus miembros serán elegidos por elecciones libres)  Se seleccionó un gobierno de transición, por seis años, desde 1978 hasta las elecciones de 1984. (El General recomendó a Arístides Royo para presidente) Repliegue Militar:  Luego de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, se da la retirada de Omar Torrijos H. y los militares a las funciones propias en los cuarteles, al quedar sin efecto el mandato otorgado a Torrijos como jefe de Gobierno.
  • 11. Fase final de las negociaciones. Firma del Tratado Torrijos- Carter- 7 de septiembre de 1977. Derogación del Tratado Hay- Bunau Varilla de 1903.