SlideShare una empresa de Scribd logo
Código ético del ingeniero industrial del itl



INTRODUCCION

 El código de ética del ingeniero industrial del itl busca formar profesionales con
una conducta responsable y comprometida con la solución de sus problemas de
su entorno laboral y una actuación ciudadana digna de los más altos valores
morales y éticos que distinguen nuestra sociedad honrando a su institución



El estudiante de ingeniería industrial busca la Comunicación adecuada y
respetuosa entre el alumno y el docente sabiendo que con ello se logra un
ambiente saludable de trabajo.

Buscando un equilibrio con el medio ambiente sin dañar su entorno natural usando
alternativas sustentable para proteger la naturaleza

Con tal propósito es necesario manifestar los lineamientos y principios éticos que
orientan las acciones de esta carrera y los compromisos de conducta tanto de la
parte institucional como parte de sus estudiantes dejando explicito el sentido etico
de su misión

Por tanto los ingenieros industriales tienen los deberes siguientes:

       Cumplir y hacer cumplir este código de ética
       Ser respetuoso con las demás personas con las que se relacione durante
       su carrera
       Responder por el control, buen uso de los recursos y materiales bajo su
       responsabilidad
       Alcanzar la preparación integral requerida
       Debe ser capaz de interactuar y comunicarse con todos sus compañeros
       que se encuentran en general dentro de su área, asimilar todo el
       conocimiento acumulado y respetar esta ingeniería
Artículo 1: el estudio se debe de basar bajo una ética profesional

Artículo 2: el comportamiento de un estudiante de ingeniería industrial debe
dirigirse bajo estricto respeto y seriedad hacia toda persona dentro y fuera de la
institución

Artículo 3: formar profesionales que creen proyectos o valores

Artículo 4: el alumno debe hacerse responsable de sus actos dentro de la
institución

Artículo 5: el estudiante de ingeniería industrial debe tener presente su condición
de ser humano para cultivar los valores humanos hacia la sociedad

Artículo 6: el estudiante de ingeniería industrial deberá ver la situación actual del
país para generar proyectos que se adapten a esas problemáticas

Artículo 7: el estudiante de ingeniería industrial deberá adaptarse a los cambio que
le exija la sociedad contemporánea

Artículo 8: el estudiante de ingeniería industrial deberá de realizar sus acciones de
manera honesta y sin intención de lucro o beneficio personal

Artículo 9: el alumno de ingeniería industrial deberá mostrar lealtad a la institución,
compañeros y personal laboral

Artículo 10: el aluno de ingeniería industrial deberá tener una actitud
emprendedora

Artículo 11: El alumno de ingeniería dará opiniones y dictámenes de una manera
objetiva y veraz

Artículo 12: el alumno de ingeniería industrial deberá ser preciso y congruente con
sus valores

Artículo 13: el alumno de ingeniería industrial deberá realizar proyectos
socialmente responsable

Artículo 14: el alumno de ingeniería industrial debe conocer y honrar los lavaros
patrios en cada acción que realice

Artículo 15: El alumno de ingeniería industrial debe hacer acciones que lo puedan
hacer digno de su país e institución
Artículo 16: el alumno de ingeniería industrial debe de estar consciente de que la
preparación que se le da hoy en día es para que pueda ser capaz de optimizar un
servicio, producto o proceso en el ramo que le parezca

Artículo 17: el alumno de ingeniería industrial deberá Concientizar de los deberes
y obligaciones morales

Artículo 18: el alumno de ingeniería industrial deberá Adoptar conjuntos de
principios fundamentales

Artículo 19: el alumno de ingeniería industrial deberá Fomentar la salud y
seguridad en el lugar de trabajo

Artículo 20: el alumno de ingeniería industrial deberáExplicar claramente a sus
patrones y clientes las posibles consecuencias

Artículo 21: el alumno de ingeniería industrial deberáConceder la máxima
importancia a la seguridad, salud y bienestar del público.

Artículo 22: el alumno de ingeniería industrial deberáOfrecer servicios, informar
trabajos de ingeniería sólo en áreas de su competencia y ejercer su profesión de
una manera cuidadosa

Artículo 23: el alumno de ingeniería industriadeberáActuar como agentes fieles de
sus clientes y directores, respetar la confidencialidad y dar a conocer los conflictos
de intereses

Artículo 24: el alumno de ingeniería industrial deberáMantenerse informados para
conservar su competencia, esforzarse en hacer avanzar los conocimientos útiles a
su profesión y proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional de sus
subordinados y colegas

Artículo 25: el alumno de ingeniería industrialdeberáTener un comportamiento
justo y bien intencionado

Artículo 26: el estudiante de ingeniería industrial debe de respetar y no
comprometer la dignidad de nadie al momento de ejercer su carrera

Artículo 27: el estudiante de ingeniería industrial debe de estar consciente que
encontrara diferentes valores y actitudes que difieran de las propias, pero aun asi
deberá de mostrar una actitud de respeto y solidaridad.

Artículo 28: El estudiante de ingeniería debe de evitar factores personales,
sociales, políticos, religiosos afecten su rendimiento escolar.
Artículo 29: el estudiante de ingeniería deberá evitar la difusión o divulgación
indebida de sus conocimientos y procedimientos técnicos

Artículo 30: el estudiante de ingeniería deberá no deben permitir que se vincule su
identidad profesional a la publicidad de productos o servicios comerciales

Artículo 31:el estudiante de ingeniería deberá de procurar el no inducir dolor
físico o sufrimiento a una persona indefensa por esperar un beneficio personal

Artículo 32: el estudiante de ingeniería industrial prestara un servicio para la
sociedad y por la sociedad f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoTiana_Leal
 
Procesos de Union
Procesos de UnionProcesos de Union
Procesos de Union
eaceved5
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
LEONEL Aguilar Chavez
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Tavo Mandragora
 
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1libia nurys espitia hernandez
 
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
Bryan Salas
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
UNEFM Etica y Deontología
 
Materiales y procesos de manufactura
Materiales y procesos de manufacturaMateriales y procesos de manufactura
Materiales y procesos de manufacturaJuan Martin Gomez
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
Rafael Vera
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
N3m3sis117
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Luis Adrian Salazar Lozano
 
Unidad 4 funciones reales de varias variables
Unidad 4 funciones reales de varias variablesUnidad 4 funciones reales de varias variables
Unidad 4 funciones reales de varias variables
Tezca8723
 
Procesos metalmecanicos
Procesos metalmecanicosProcesos metalmecanicos
Procesos metalmecanicos
Jorge Montes
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
anaydaochoa76
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
frangelysvera
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Ross Chan
 
Historia de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufacturaHistoria de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufactura
Jose Andres Merchan
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaAnGel ZapAta
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Procesos de Union
Procesos de UnionProcesos de Union
Procesos de Union
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
 
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
 
Materiales y procesos de manufactura
Materiales y procesos de manufacturaMateriales y procesos de manufactura
Materiales y procesos de manufactura
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
 
Unidad 4 funciones reales de varias variables
Unidad 4 funciones reales de varias variablesUnidad 4 funciones reales de varias variables
Unidad 4 funciones reales de varias variables
 
Procesos metalmecanicos
Procesos metalmecanicosProcesos metalmecanicos
Procesos metalmecanicos
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
 
Historia de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufacturaHistoria de materiales y procesos de manufactura
Historia de materiales y procesos de manufactura
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
 

Similar a Código ético del ingeniero industrial del itl

Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
ALEXANDER GODOY
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
rluchiany
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
tdayana
 
Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)
Rudolf Osorio Adriano
 
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdfActividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
William A De Jimenez
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
fillysurbina
 
Etica daniela cordero
Etica daniela corderoEtica daniela cordero
Etica daniela cordero
DanielaCordero20
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
William Fuenmayor
 
La etica del ingeniero. yennyre bracho
La etica del ingeniero. yennyre brachoLa etica del ingeniero. yennyre bracho
La etica del ingeniero. yennyre bracho
inversiones aima
 
Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.
robert280395
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
Eduardo Hernandez
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
jefranrodriguez
 
Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.
karinellis castillo gutierrez
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
mayelis26
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
marielysart21
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
marielysart21
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
melfannyguerrero
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
Jose Manuel Manosalva
 

Similar a Código ético del ingeniero industrial del itl (20)

Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarialCodigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)
 
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdfActividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
Actividad 9, etica en la ingenieria y la investigacion, rubrica 2 material.pdf
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
Etica daniela cordero
Etica daniela corderoEtica daniela cordero
Etica daniela cordero
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
La etica del ingeniero. yennyre bracho
La etica del ingeniero. yennyre brachoLa etica del ingeniero. yennyre bracho
La etica del ingeniero. yennyre bracho
 
Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.Presentacion ejercicio lega.
Presentacion ejercicio lega.
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 
Deximar boza
Deximar bozaDeximar boza
Deximar boza
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
 

Código ético del ingeniero industrial del itl

  • 1. Código ético del ingeniero industrial del itl INTRODUCCION El código de ética del ingeniero industrial del itl busca formar profesionales con una conducta responsable y comprometida con la solución de sus problemas de su entorno laboral y una actuación ciudadana digna de los más altos valores morales y éticos que distinguen nuestra sociedad honrando a su institución El estudiante de ingeniería industrial busca la Comunicación adecuada y respetuosa entre el alumno y el docente sabiendo que con ello se logra un ambiente saludable de trabajo. Buscando un equilibrio con el medio ambiente sin dañar su entorno natural usando alternativas sustentable para proteger la naturaleza Con tal propósito es necesario manifestar los lineamientos y principios éticos que orientan las acciones de esta carrera y los compromisos de conducta tanto de la parte institucional como parte de sus estudiantes dejando explicito el sentido etico de su misión Por tanto los ingenieros industriales tienen los deberes siguientes: Cumplir y hacer cumplir este código de ética Ser respetuoso con las demás personas con las que se relacione durante su carrera Responder por el control, buen uso de los recursos y materiales bajo su responsabilidad Alcanzar la preparación integral requerida Debe ser capaz de interactuar y comunicarse con todos sus compañeros que se encuentran en general dentro de su área, asimilar todo el conocimiento acumulado y respetar esta ingeniería
  • 2. Artículo 1: el estudio se debe de basar bajo una ética profesional Artículo 2: el comportamiento de un estudiante de ingeniería industrial debe dirigirse bajo estricto respeto y seriedad hacia toda persona dentro y fuera de la institución Artículo 3: formar profesionales que creen proyectos o valores Artículo 4: el alumno debe hacerse responsable de sus actos dentro de la institución Artículo 5: el estudiante de ingeniería industrial debe tener presente su condición de ser humano para cultivar los valores humanos hacia la sociedad Artículo 6: el estudiante de ingeniería industrial deberá ver la situación actual del país para generar proyectos que se adapten a esas problemáticas Artículo 7: el estudiante de ingeniería industrial deberá adaptarse a los cambio que le exija la sociedad contemporánea Artículo 8: el estudiante de ingeniería industrial deberá de realizar sus acciones de manera honesta y sin intención de lucro o beneficio personal Artículo 9: el alumno de ingeniería industrial deberá mostrar lealtad a la institución, compañeros y personal laboral Artículo 10: el aluno de ingeniería industrial deberá tener una actitud emprendedora Artículo 11: El alumno de ingeniería dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz Artículo 12: el alumno de ingeniería industrial deberá ser preciso y congruente con sus valores Artículo 13: el alumno de ingeniería industrial deberá realizar proyectos socialmente responsable Artículo 14: el alumno de ingeniería industrial debe conocer y honrar los lavaros patrios en cada acción que realice Artículo 15: El alumno de ingeniería industrial debe hacer acciones que lo puedan hacer digno de su país e institución
  • 3. Artículo 16: el alumno de ingeniería industrial debe de estar consciente de que la preparación que se le da hoy en día es para que pueda ser capaz de optimizar un servicio, producto o proceso en el ramo que le parezca Artículo 17: el alumno de ingeniería industrial deberá Concientizar de los deberes y obligaciones morales Artículo 18: el alumno de ingeniería industrial deberá Adoptar conjuntos de principios fundamentales Artículo 19: el alumno de ingeniería industrial deberá Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo Artículo 20: el alumno de ingeniería industrial deberáExplicar claramente a sus patrones y clientes las posibles consecuencias Artículo 21: el alumno de ingeniería industrial deberáConceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público. Artículo 22: el alumno de ingeniería industrial deberáOfrecer servicios, informar trabajos de ingeniería sólo en áreas de su competencia y ejercer su profesión de una manera cuidadosa Artículo 23: el alumno de ingeniería industriadeberáActuar como agentes fieles de sus clientes y directores, respetar la confidencialidad y dar a conocer los conflictos de intereses Artículo 24: el alumno de ingeniería industrial deberáMantenerse informados para conservar su competencia, esforzarse en hacer avanzar los conocimientos útiles a su profesión y proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional de sus subordinados y colegas Artículo 25: el alumno de ingeniería industrialdeberáTener un comportamiento justo y bien intencionado Artículo 26: el estudiante de ingeniería industrial debe de respetar y no comprometer la dignidad de nadie al momento de ejercer su carrera Artículo 27: el estudiante de ingeniería industrial debe de estar consciente que encontrara diferentes valores y actitudes que difieran de las propias, pero aun asi deberá de mostrar una actitud de respeto y solidaridad. Artículo 28: El estudiante de ingeniería debe de evitar factores personales, sociales, políticos, religiosos afecten su rendimiento escolar.
  • 4. Artículo 29: el estudiante de ingeniería deberá evitar la difusión o divulgación indebida de sus conocimientos y procedimientos técnicos Artículo 30: el estudiante de ingeniería deberá no deben permitir que se vincule su identidad profesional a la publicidad de productos o servicios comerciales Artículo 31:el estudiante de ingeniería deberá de procurar el no inducir dolor físico o sufrimiento a una persona indefensa por esperar un beneficio personal Artículo 32: el estudiante de ingeniería industrial prestara un servicio para la sociedad y por la sociedad f