SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Cabimas – Edo. Zulia
Autor(es):
V-27.511.075 Juan Quevedo
Ing. Petróleo (50)
Materia:
Ética y Deontología Profesional
Cabimas. Agosto 2021
Ética: Es una rama de la filosofía
que estudia la moral, es decir, lo
que se considera como buenas
costumbres para vivir en sociedad
y lograr una convivencia sana y
equilibrada entre las personas
Deontologismo: Es una doctrina
de la ética que señala que los
seres humanos tienen el deber
moral de actuar siguiendo una
serie de principios que establecen
la diferencia entre el bien y el mal.
Deontología: La deontología es la
ciencia que estudia las normas de
conducta definiendo los criterios de
acción en un ámbito profesional.
Deontología Profesional: La
deontología profesional es por
tanto una ética aplicada, aprobada
y aceptada por el colectivo
profesional.
Profesión: puede definirse como una
actividad permanente, ejercida
mediante el dominio de un saber
especializado que sirve de medio de
vida pero además, determina el
ingreso a un grupo social determinado
Profesional Liberal: son aquellas
actividades en las cuales predomina el
ejercicio del intelecto, que han sido
reconocidas por el Estado y para cuyo
ejercicio se requiere la habilitación a través
de un título académico.
Valor: El valor es decir sin temor lo
que va en contra del comportamiento
ético, sin tener miedo de lo que se
dice y a quien se le dice, sin importar
las consecuencias o represalias que
puedan sobrevenir.
Antijurídico: Es aquello que resulta
contrario al conjunto de las leyes y los
principios que permiten la regulación de las
relaciones sociales basándose en un ideal
de orden y justicia.
Vicio: es el hábito de ejercer el mal
Virtud: es el hábito adquirido de
ejercer el bien, una disposición
estable a obrar lo bueno
Dolo: El dolo es la conducta
(antijurídica, culpable y punible) de
realizar u omitir una acción con
conocimiento y plena voluntad de
realizarlo u omitirlo, aunque
sepamos que al realizar ese hecho
estamos infringiendo la ley penal.
Culpa: La culpa es un mecanismo
en el que, a partir de un acto u
omisión, realizamos un “juicio
moral” de nuestra conducta
(incluso de nuestros
pensamientos) y “dictaminamos”
que hemos cometido un error y
deberíamos tener un castigo.
Clases de culpa
Grados de culpa
Negligencia:
Es el
descuido en la
tareas u
ocupaciones
Imprudencia:
Es la carencia
de prudencia
Impericia:
carencia de
conocimiento y
experiencia.
Culpa Grave: es
cuando no se
empleo el debido
cuidado
Culpa Leve: es
cuando hay
descuido
Culpa Levísima:
es cuando hay
falta de diligencia
Culpa Gravísima:
es la ignorancia
supina o violación
de reglas
Mala Fe: Es actuar sin
seguir un estándar de
conducta donde se
indica como se debe
comportar una persona
ante una determinada
situación.
Buena Fe: significa
realizar una acción o
acto jurídico de acuerdo
a las exigencias morales
y éticas que rigen el
sistema normativo de
una comunidad
Según Ricansens Sichez y Thomassio:
El profesor Recasens considera que
la Moral es el criterio plenario de conducta
para la realización del fin supremo, pero el
Derecho lo caracteriza de modo esencial
la forma de imperio que en principio no
quiere dejar libertad al sujeto para que
cumpla o no lo ordenado, sino que trata
de imponerse a todo trance
Thomassio señaló que la conciencia
moral o fuego interno de la persona sólo
podría ser regido por la Moral y que al
Derecho incumben el comportamiento
exterior de la persona o fuero externo,
siendo por lo tanto incompetente respecto
al pensamiento
Hoy en día, Al comparar la sociedad actual con la forma de vida propia de épocas pasadas nos damos
cuenta de los profundos cambios que se han producido en los últimos años. Esta transformación se debe, entre
otras cosas, al efecto de los avances científicos y técnicos, al desarrollo económico y social, a la creciente
interrelación entre las distintas partes del mundo y a la evolución de las costumbres y de los modos de pensar.
Nuestra sociedad es cada vez más compleja, diversa e interesante. Sin duda, esta complejidad enriquece
nuestra vida, pero al mismo tiempo suscita nuevos problemas y desafíos que antes no existían. En este entorno
parece esencial disponer de algún tipo de guía que nos ayude a orientar nuestro comportamiento y nuestras
decisiones. A pesar de todos nuestros avances científicos y técnicos, si no contamos con criterios éticos claros
para guiar nuestras acciones, corremos el riesgo de adoptar decisiones equivocadas.
Cualquier decisión o medida que se adopte tiene que ser compatible con el respeto a la dignidad y a los
derechos de las personas. Además, debemos recordar que el desarrollo científico, económico y social debe
preocuparse por el cuidado de nuestro planeta, para garantizar el porvenir sostenible a las generaciones
futuras.
A pesar de que la ética siempre ha sido un aspecto a considerar por el hombre, es también cierto que
siempre ha sido un escenario controvertido y de debate. En efecto, el hombre desea ante todo hacer aquello
que implica el bien, aquello que beneficia a sí mismo y a terceros, pero en ocasiones esta cuestión puede ser
difícil de desarrollar. La deontología busca brindar una perspectiva que se funde en el carácter de utilidad,
perspectiva que en cada campo de la actividad humana deberá ser apropiadamente desarrollada.
La deontología funciona como un campo de desarrollo de diversos protocolos de actuación en lo que
respecta a actividades profesionales que tienen problemáticas que implican una evaluación ética que debe ser
sucinta a un contexto particular. Así es como se van desarrollando formas de proceder que parten de un análisis
de la utilidad máxima que se puede obtener con un determinado procedimiento. Es así como vemos que este
campo teórico se ha afianzado en tratar de abordar problemas concretos a partir de concepciones filosóficas
que los trascienden, concepciones que en algunos casos tienen una enorme cantidad de años.
En definitiva, en un mundo donde a pesar de tantos avances existen múltiples amenazas a la dignidad y a
los derechos humano como: guerras, terrorismo, hambre, desigualdades económicas, desarrollo insostenible,
degradación problema medioambiental. la reflexión ética y la deontología parecen resultar muy necesaria.
Morales, A. 2020. “Ética y Valores” todamateria.com [pagina web en línea]:
https://www.todamateria.com/que-es-la-etica/
Martínez, C. 2017. “Deontologismo de Immanuel Kant” lifeder.com [pagina web en línea]:
https://www.lifeder.com/deontologismo-immanuel-kant/
Unión Profesional. 2009. “Deontología Profesional” unionprofesional.com[pagina web en línea]:
http://www.unionprofesional.com/estudios/DeontologiaProfesional_Codigos.pdf
Westreicher, G. 2021 “Deontología” economipedia.com [pagina web en línea]:
https://economipedia.com/definiciones/deontologia.html
Campos, G. “Los Profesionistas en el estado de Puebla” comie.org.mx [pagina web en línea]:
https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_04/1858.pdf
Bazán, H. 2007. “Ética, Moral y filosofía” mailxmail.com [pagina web en línea]:
http://www.mailxmail.com/curso-etica-moral-filosofia/virtud-vicio
Pérez, J. 2020. “Antijurídico” definicion.de [pagina web en línea]: https://definicion.de/antijuridico/
Dexia Abogados. 2021. “Dolo” dexiaabogados.com [pagina web en línea]:
https://www.dexiaabogados.com/blog/dolo/
Abanto, M. “La culpa y sus modalidades”derechoycambiosocial.com [pagina web en línea]:
https://www.derechoycambiosocial.com/RJC/REVISTA3/culpa.htm
Gerencie. 2021. “Clases de culpa en derecho civil” gerencie.com [pagina web en línea]:
https://www.gerencie.com/clases-de-culpa-en-derecho-civil.html
Trujillo, E. 2021. “Mala Fe” economipedia.com [pagina web en línea]:
https://economipedia.com/definiciones/mala-fe.html
SISIB. 2003. “Luis Recasens Siches, filosofo del Derecho ” web.uchile.cl [pagina web en línea]:
http://web.uchile.cl/vignette/analesderecho/CDA/an_der_simple/0,1362,SCID%253D2641%2526ISID%253D212%2526PRT%2
53D2639,00.html
Parra, Jorge y Jimenez, H. “Introducción al derecho” [pagina web en línea]:
file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-IntroduccionAlDerecho-5333102.pdf
“La ética es la actividad del
hombre dirigida a garantizar la
perfección interna de su propia
personalidad.”
Albert Schweitzer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinasRelación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinas
Pierina Diaz
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Evaa Valera
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Eticaguest1d85ba
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principioscolave1
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
NancyOnofre1
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
Ana M argarita Escoto Mendoza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativovafel
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
LuzmilaValle
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
Yanina C.J
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
bobpateco
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas eticacarovilanova
 

La actualidad más candente (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Relación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinasRelación de la etica con otras disciplinas
Relación de la etica con otras disciplinas
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principios
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivasEtica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivas
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas etica
 

Similar a Etica y deontologia profesional

Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
Ilse Co Vi
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
anabelisgil
 
Etica
EticaEtica
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Lucio Hqzr
 
Tarea 2_ Periódico moral social.pdf
Tarea 2_ Periódico moral social.pdfTarea 2_ Periódico moral social.pdf
Tarea 2_ Periódico moral social.pdf
SalomeCepeda
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
sabahu
 
enfoquesdelaetica (1).pdf
enfoquesdelaetica (1).pdfenfoquesdelaetica (1).pdf
enfoquesdelaetica (1).pdf
RodolfoCalderonVivar
 
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
ViolethasofiaMartnez
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
Marianela Hernández
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Marianela Hernández
 
Dilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticosDilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticos
profadrianab
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Mouna Touma
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
Daniel Muccela
 
La etica
La eticaLa etica
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 

Similar a Etica y deontologia profesional (20)

Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Tarea 2_ Periódico moral social.pdf
Tarea 2_ Periódico moral social.pdfTarea 2_ Periódico moral social.pdf
Tarea 2_ Periódico moral social.pdf
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
 
enfoquesdelaetica (1).pdf
enfoquesdelaetica (1).pdfenfoquesdelaetica (1).pdf
enfoquesdelaetica (1).pdf
 
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf17672_rel-9-m1-p-3.pdf
17672_rel-9-m1-p-3.pdf
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
 
Dilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticosDilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticos
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
 

Último

ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Etica y deontologia profesional

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Cabimas – Edo. Zulia Autor(es): V-27.511.075 Juan Quevedo Ing. Petróleo (50) Materia: Ética y Deontología Profesional Cabimas. Agosto 2021
  • 2. Ética: Es una rama de la filosofía que estudia la moral, es decir, lo que se considera como buenas costumbres para vivir en sociedad y lograr una convivencia sana y equilibrada entre las personas Deontologismo: Es una doctrina de la ética que señala que los seres humanos tienen el deber moral de actuar siguiendo una serie de principios que establecen la diferencia entre el bien y el mal. Deontología: La deontología es la ciencia que estudia las normas de conducta definiendo los criterios de acción en un ámbito profesional. Deontología Profesional: La deontología profesional es por tanto una ética aplicada, aprobada y aceptada por el colectivo profesional. Profesión: puede definirse como una actividad permanente, ejercida mediante el dominio de un saber especializado que sirve de medio de vida pero además, determina el ingreso a un grupo social determinado Profesional Liberal: son aquellas actividades en las cuales predomina el ejercicio del intelecto, que han sido reconocidas por el Estado y para cuyo ejercicio se requiere la habilitación a través de un título académico. Valor: El valor es decir sin temor lo que va en contra del comportamiento ético, sin tener miedo de lo que se dice y a quien se le dice, sin importar las consecuencias o represalias que puedan sobrevenir. Antijurídico: Es aquello que resulta contrario al conjunto de las leyes y los principios que permiten la regulación de las relaciones sociales basándose en un ideal de orden y justicia. Vicio: es el hábito de ejercer el mal Virtud: es el hábito adquirido de ejercer el bien, una disposición estable a obrar lo bueno Dolo: El dolo es la conducta (antijurídica, culpable y punible) de realizar u omitir una acción con conocimiento y plena voluntad de realizarlo u omitirlo, aunque sepamos que al realizar ese hecho estamos infringiendo la ley penal. Culpa: La culpa es un mecanismo en el que, a partir de un acto u omisión, realizamos un “juicio moral” de nuestra conducta (incluso de nuestros pensamientos) y “dictaminamos” que hemos cometido un error y deberíamos tener un castigo. Clases de culpa Grados de culpa Negligencia: Es el descuido en la tareas u ocupaciones Imprudencia: Es la carencia de prudencia Impericia: carencia de conocimiento y experiencia. Culpa Grave: es cuando no se empleo el debido cuidado Culpa Leve: es cuando hay descuido Culpa Levísima: es cuando hay falta de diligencia Culpa Gravísima: es la ignorancia supina o violación de reglas Mala Fe: Es actuar sin seguir un estándar de conducta donde se indica como se debe comportar una persona ante una determinada situación. Buena Fe: significa realizar una acción o acto jurídico de acuerdo a las exigencias morales y éticas que rigen el sistema normativo de una comunidad Según Ricansens Sichez y Thomassio: El profesor Recasens considera que la Moral es el criterio plenario de conducta para la realización del fin supremo, pero el Derecho lo caracteriza de modo esencial la forma de imperio que en principio no quiere dejar libertad al sujeto para que cumpla o no lo ordenado, sino que trata de imponerse a todo trance Thomassio señaló que la conciencia moral o fuego interno de la persona sólo podría ser regido por la Moral y que al Derecho incumben el comportamiento exterior de la persona o fuero externo, siendo por lo tanto incompetente respecto al pensamiento
  • 3. Hoy en día, Al comparar la sociedad actual con la forma de vida propia de épocas pasadas nos damos cuenta de los profundos cambios que se han producido en los últimos años. Esta transformación se debe, entre otras cosas, al efecto de los avances científicos y técnicos, al desarrollo económico y social, a la creciente interrelación entre las distintas partes del mundo y a la evolución de las costumbres y de los modos de pensar. Nuestra sociedad es cada vez más compleja, diversa e interesante. Sin duda, esta complejidad enriquece nuestra vida, pero al mismo tiempo suscita nuevos problemas y desafíos que antes no existían. En este entorno parece esencial disponer de algún tipo de guía que nos ayude a orientar nuestro comportamiento y nuestras decisiones. A pesar de todos nuestros avances científicos y técnicos, si no contamos con criterios éticos claros para guiar nuestras acciones, corremos el riesgo de adoptar decisiones equivocadas. Cualquier decisión o medida que se adopte tiene que ser compatible con el respeto a la dignidad y a los derechos de las personas. Además, debemos recordar que el desarrollo científico, económico y social debe preocuparse por el cuidado de nuestro planeta, para garantizar el porvenir sostenible a las generaciones futuras. A pesar de que la ética siempre ha sido un aspecto a considerar por el hombre, es también cierto que siempre ha sido un escenario controvertido y de debate. En efecto, el hombre desea ante todo hacer aquello que implica el bien, aquello que beneficia a sí mismo y a terceros, pero en ocasiones esta cuestión puede ser difícil de desarrollar. La deontología busca brindar una perspectiva que se funde en el carácter de utilidad, perspectiva que en cada campo de la actividad humana deberá ser apropiadamente desarrollada. La deontología funciona como un campo de desarrollo de diversos protocolos de actuación en lo que respecta a actividades profesionales que tienen problemáticas que implican una evaluación ética que debe ser sucinta a un contexto particular. Así es como se van desarrollando formas de proceder que parten de un análisis de la utilidad máxima que se puede obtener con un determinado procedimiento. Es así como vemos que este campo teórico se ha afianzado en tratar de abordar problemas concretos a partir de concepciones filosóficas que los trascienden, concepciones que en algunos casos tienen una enorme cantidad de años. En definitiva, en un mundo donde a pesar de tantos avances existen múltiples amenazas a la dignidad y a los derechos humano como: guerras, terrorismo, hambre, desigualdades económicas, desarrollo insostenible, degradación problema medioambiental. la reflexión ética y la deontología parecen resultar muy necesaria.
  • 4. Morales, A. 2020. “Ética y Valores” todamateria.com [pagina web en línea]: https://www.todamateria.com/que-es-la-etica/ Martínez, C. 2017. “Deontologismo de Immanuel Kant” lifeder.com [pagina web en línea]: https://www.lifeder.com/deontologismo-immanuel-kant/ Unión Profesional. 2009. “Deontología Profesional” unionprofesional.com[pagina web en línea]: http://www.unionprofesional.com/estudios/DeontologiaProfesional_Codigos.pdf Westreicher, G. 2021 “Deontología” economipedia.com [pagina web en línea]: https://economipedia.com/definiciones/deontologia.html Campos, G. “Los Profesionistas en el estado de Puebla” comie.org.mx [pagina web en línea]: https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_04/1858.pdf Bazán, H. 2007. “Ética, Moral y filosofía” mailxmail.com [pagina web en línea]: http://www.mailxmail.com/curso-etica-moral-filosofia/virtud-vicio Pérez, J. 2020. “Antijurídico” definicion.de [pagina web en línea]: https://definicion.de/antijuridico/ Dexia Abogados. 2021. “Dolo” dexiaabogados.com [pagina web en línea]: https://www.dexiaabogados.com/blog/dolo/ Abanto, M. “La culpa y sus modalidades”derechoycambiosocial.com [pagina web en línea]: https://www.derechoycambiosocial.com/RJC/REVISTA3/culpa.htm Gerencie. 2021. “Clases de culpa en derecho civil” gerencie.com [pagina web en línea]: https://www.gerencie.com/clases-de-culpa-en-derecho-civil.html Trujillo, E. 2021. “Mala Fe” economipedia.com [pagina web en línea]: https://economipedia.com/definiciones/mala-fe.html SISIB. 2003. “Luis Recasens Siches, filosofo del Derecho ” web.uchile.cl [pagina web en línea]: http://web.uchile.cl/vignette/analesderecho/CDA/an_der_simple/0,1362,SCID%253D2641%2526ISID%253D212%2526PRT%2 53D2639,00.html Parra, Jorge y Jimenez, H. “Introducción al derecho” [pagina web en línea]: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-IntroduccionAlDerecho-5333102.pdf
  • 5. “La ética es la actividad del hombre dirigida a garantizar la perfección interna de su propia personalidad.” Albert Schweitzer