SlideShare una empresa de Scribd logo
Greidis Palencia
ObjetivosObjetivos
Conocer los principios básicos de la éticaConocer los principios básicos de la ética
profesional.profesional.
Aplicar los principios éticos en beneficios deAplicar los principios éticos en beneficios de
los profesionales en Ingeniería que forma lalos profesionales en Ingeniería que forma la
UNI-NORTE.UNI-NORTE.
TemáticaTemática
1.1. IntroducciónIntroducción
2.2. Conceptos de éticaConceptos de ética
3.3. Características de la éticaCaracterísticas de la ética
4.4. Qué es ética profesionalQué es ética profesional
5.5. Objetivos de la ética profesionalObjetivos de la ética profesional
6.6. Valores éticos profesionalesValores éticos profesionales
7.7.La Profesión de IngenieroLa Profesión de Ingeniero
IntroducciónIntroducción
El mundo vive una profunda crisis moral; violencia,El mundo vive una profunda crisis moral; violencia,
corrupción, engaño, dinero fácil, egoísmo, son malescorrupción, engaño, dinero fácil, egoísmo, son males
que afectan la convivencia humana y agobian a todosque afectan la convivencia humana y agobian a todos
los sectores económicos y sociales.los sectores económicos y sociales.
De esta crisis no se escapanDe esta crisis no se escapan los técnicoslos técnicos, los, los
profesionales y los científicosprofesionales y los científicos, quienes reflejan en el, quienes reflejan en el
ejercicio de su profesión, en el desempeño de susejercicio de su profesión, en el desempeño de sus
funciones públicas y privadas, los mismos males quefunciones públicas y privadas, los mismos males que
afligen a nuestra sociedad, no obstante ser personasafligen a nuestra sociedad, no obstante ser personas
estudiadas, que han tenido el privilegio de gozar de unaestudiadas, que han tenido el privilegio de gozar de una
educación superior.educación superior.
Una educación profesional desprovista de unaUna educación profesional desprovista de una
educación moral no es una educación integral. Es unaeducación moral no es una educación integral. Es una
educación de una sola cara, carente de principios y valoreseducación de una sola cara, carente de principios y valores
que orienten el correcto ejercicio de la profesión, en unque orienten el correcto ejercicio de la profesión, en un
marco de honestidad, respecto a la dignidad humana y amormarco de honestidad, respecto a la dignidad humana y amor
a su semejante.a su semejante.
Los conocimientos científicos y técnicos carecen de sentidoLos conocimientos científicos y técnicos carecen de sentido
y razón de ser si no se acompañan de valores morales quey razón de ser si no se acompañan de valores morales que
orienten correctamente el uso de tales conocimientos.orienten correctamente el uso de tales conocimientos.
Los principios, valores y normas de conducta deberán de serLos principios, valores y normas de conducta deberán de ser
objeto de estudio y aplicación en beneficio de su formaciónobjeto de estudio y aplicación en beneficio de su formación
como profesionales de las ingenierías y por ende encomo profesionales de las ingenierías y por ende en
beneficio de nuestra sociedad y de Nicaragua.beneficio de nuestra sociedad y de Nicaragua.
Concepto de ÉticaConcepto de Ética
La palabra ética viene del griego, deLa palabra ética viene del griego, de ethos,ethos,
que significa costumbre, forma de conducirseque significa costumbre, forma de conducirse
y dey de icosicos, que significa ciencia., que significa ciencia.
Etimológicamente es púes: La ciencia de lasEtimológicamente es púes: La ciencia de las
buenas costumbres, de las buenas acciones.buenas costumbres, de las buenas acciones.
La ética parte del hecho: el ser humanoLa ética parte del hecho: el ser humano
posee la libre determinación de sus actos, esposee la libre determinación de sus actos, es
libre de elegir entre el bien y el mal. Es, porlibre de elegir entre el bien y el mal. Es, por
tanto responsable de sus decisiones.tanto responsable de sus decisiones.
Características de la éticaCaracterísticas de la ética
Su objeto de estudio son los actos humanos.Su objeto de estudio son los actos humanos.
Cuando decimos que la ética estudia los actosCuando decimos que la ética estudia los actos
humanos, nos estamos refiriendo a aquellos actos quehumanos, nos estamos refiriendo a aquellos actos que
dependen de nuestra propia voluntad.dependen de nuestra propia voluntad.
Tiene como principio el libre albedrío, es decir laTiene como principio el libre albedrío, es decir la
facultad que tiene todo ser humano de elegir entre elfacultad que tiene todo ser humano de elegir entre el
bien y el mal, por lo tanto somos responsable de lo quebien y el mal, por lo tanto somos responsable de lo que
decidamos hacer o no hacer.decidamos hacer o no hacer.
Qué es Profesión?Qué es Profesión?
Empleo, facultad u oficio que una persona ejerce conEmpleo, facultad u oficio que una persona ejerce con
derecho a retribución.derecho a retribución.
Es toda actividad laboral, orientada al bien común,Es toda actividad laboral, orientada al bien común,
habitual y remunerable.habitual y remunerable.
En toda profesión encontramos la realización deEn toda profesión encontramos la realización de
actividades que presentan las siguientesactividades que presentan las siguientes
características:características:
- Habitualidad, Orientación al bien común y- Habitualidad, Orientación al bien común y
Remuneración.Remuneración.
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Conjunto de principios morales que debe observar unConjunto de principios morales que debe observar un
profesional en el más alto grado en pro del bienestarprofesional en el más alto grado en pro del bienestar
social.social.
La ética profesional describe las mejores dotes moralesLa ética profesional describe las mejores dotes morales
que presumiblemente posee un buen profesional, delque presumiblemente posee un buen profesional, del
que exalta, por encima de todo,que exalta, por encima de todo, su sentimiento moralsu sentimiento moral
de pertenencia a la comunidad general de la profesiónde pertenencia a la comunidad general de la profesión
que exige su auto-responsabilidad en relación a laque exige su auto-responsabilidad en relación a la
función que desarrolla.función que desarrolla. hacía el correcto y honestohacía el correcto y honesto
cumplimiento de sus responsabilidades profesionalescumplimiento de sus responsabilidades profesionales..
Objetivos de la ética profesionalObjetivos de la ética profesional
– Fortalecer en el profesional la concienciaFortalecer en el profesional la conciencia
del valor de su profesión para sí mismo,del valor de su profesión para sí mismo,
para su gremio y para la sociedad enpara su gremio y para la sociedad en
general.general.
– Preservar el prestigio de la profesión.Preservar el prestigio de la profesión.
– Contribuir al bien común.Contribuir al bien común.
Valores éticos profesionalesValores éticos profesionales
Los valores éticos corresponden a las cualidades que enaltecen,Los valores éticos corresponden a las cualidades que enaltecen,
dan honra y protegen al profesional:dan honra y protegen al profesional:
– VeracidadVeracidad : Sinceridad consigo mismo y con los demás, decir: Sinceridad consigo mismo y con los demás, decir
y defender siempre la verdad.y defender siempre la verdad.
– HonradezHonradez : En el sentido que los bienes que se tengan sean: En el sentido que los bienes que se tengan sean
fruto del trabajo honesto y no del dinero fácil o de beneficiosfruto del trabajo honesto y no del dinero fácil o de beneficios
indebidos.indebidos.
– JusticiaJusticia : Entendida como una cualidad moral, firme y: Entendida como una cualidad moral, firme y
constante, de dar a cada uno lo suyo, actuando siempre conconstante, de dar a cada uno lo suyo, actuando siempre con
equidad, imparcialidad, sin favoritismo ni discriminaciones.equidad, imparcialidad, sin favoritismo ni discriminaciones.
– LealtadLealtad: guardar fidelidad y buena fé, sin ello represente: guardar fidelidad y buena fé, sin ello represente
hacerse cómplice con procedimientos deshonestos.hacerse cómplice con procedimientos deshonestos.
– SolidaridadSolidaridad : unidad, compañerismo, sentimiento que nos: unidad, compañerismo, sentimiento que nos
mueve a unirnos a otros, hacer causa común con ellos ymueve a unirnos a otros, hacer causa común con ellos y
prestarnos cooperación y ayuda mutua.prestarnos cooperación y ayuda mutua.
– PrudenciaPrudencia: cordura en lo que dice y hace.: cordura en lo que dice y hace.
– FortalezaFortaleza: firmeza moral, valentía y seguridad en las: firmeza moral, valentía y seguridad en las
decisiones.decisiones.
– Independencia de criterioIndependencia de criterio : Autonomía intelectual,: Autonomía intelectual,
libertad, capacidad y entereza mantener criterioslibertad, capacidad y entereza mantener criterios
personales. Este valor asegura la imparcialidad delpersonales. Este valor asegura la imparcialidad del
profesional frente a las presiones de toda índole.profesional frente a las presiones de toda índole.
– ResponsabilidadResponsabilidad : cumplimiento cabal, justo y oportuno: cumplimiento cabal, justo y oportuno
de las obligaciones. Respetar la palabra dada.de las obligaciones. Respetar la palabra dada.
– DisciplinaDisciplina,, Confidencialidad, CompetenciaConfidencialidad, Competencia
técnica, respeto a los demás, dignidad personal,técnica, respeto a los demás, dignidad personal,
Servicialidad, Sencillez Cortesía, Alegría,Servicialidad, Sencillez Cortesía, Alegría,
Sobriedad, Autosuperación, patriotismo y amorSobriedad, Autosuperación, patriotismo y amor
la trabajo.la trabajo.
La Profesión de IngenieroLa Profesión de Ingeniero
– Se entiende por ingeniería una profesión que tieneSe entiende por ingeniería una profesión que tiene
por fundamentos las ciencias y la relación con laspor fundamentos las ciencias y la relación con las
mismas entre ellas: la matemática, física, química,mismas entre ellas: la matemática, física, química,
la biología, las distintas tecnologías (tecnologíala biología, las distintas tecnologías (tecnología
mecánica, informática) y la economía, el derecho ymecánica, informática) y la economía, el derecho y
la seguridad.la seguridad.
– El objeto de la ingeniería es diseñar, construir yEl objeto de la ingeniería es diseñar, construir y
operar artefactos, estructuras o sistemas, aplicandooperar artefactos, estructuras o sistemas, aplicando
y combinando conocimientos científicos yy combinando conocimientos científicos y
tecnológicos, y teniendo en cuenta los aspectostecnológicos, y teniendo en cuenta los aspectos
legales, la economía y la seguridad.legales, la economía y la seguridad.
La Profesión de IngenieroLa Profesión de Ingeniero
– Es decir la ingeniería que diseña, construye y operaEs decir la ingeniería que diseña, construye y opera
con un propósito determinado, es la aplicacióncon un propósito determinado, es la aplicación
regulada de la tecnología y la ciencia. Estáregulada de la tecnología y la ciencia. Está
regulada por la legislación, los requisitosregulada por la legislación, los requisitos
económicos de las empresas y la seguridad.económicos de las empresas y la seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
LIC. JESSIKA SANCHEZ FLORES
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
Jose Rodriguez
 
Etica
EticaEtica
ETICA
ETICAETICA
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Daniel Olivar
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
dereccho
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Giuseppina Lorusso
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
Marco Mendoza López
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Naivict
 
La ética y su relación con otras disciplinas
La ética y su relación con otras disciplinasLa ética y su relación con otras disciplinas
La ética y su relación con otras disciplinas
Parmenio Baca Montenegro
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Curso de ética
Curso de éticaCurso de ética
Curso de ética
pierre710
 
Charla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivasCharla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivas
celiacastro
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
Mariana Arteaga Bedón
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 
Unidad 4 taller de etica
Unidad 4 taller de eticaUnidad 4 taller de etica
Unidad 4 taller de etica
Nohemicastaeda1
 

La actualidad más candente (20)

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
 
La ética y su relación con otras disciplinas
La ética y su relación con otras disciplinasLa ética y su relación con otras disciplinas
La ética y su relación con otras disciplinas
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
 
Curso de ética
Curso de éticaCurso de ética
Curso de ética
 
Charla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivasCharla de etica profesional (1) diapositivas
Charla de etica profesional (1) diapositivas
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Unidad 4 taller de etica
Unidad 4 taller de eticaUnidad 4 taller de etica
Unidad 4 taller de etica
 

Similar a Etica y el ingeniero

Etica profesional del ingeniero por luis olano
Etica profesional del ingeniero por luis olanoEtica profesional del ingeniero por luis olano
Etica profesional del ingeniero por luis olano
luisolano2
 
Trabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olano
Trabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olanoTrabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olano
Trabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olano
luisolano2
 
Etica para-Profesionales
Etica para-ProfesionalesEtica para-Profesionales
Etica para-Profesionales
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
carolinaemiliaescobar
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Opi Independiente
 
presentacion de la Gerencia Privada etica
presentacion de la Gerencia Privada eticapresentacion de la Gerencia Privada etica
presentacion de la Gerencia Privada etica
josewshare
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
freddy2003
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
guestec356
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
Jorge Alberto Flores Morales
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
cristypedrini
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
argelis42
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
Edison Coimbra G.
 
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresasTrabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Raizza Sansonetti
 
Aplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedadAplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedad
Goreti Gonzalez
 
CURSO DE etica profesional participante -12.pptx
CURSO DE etica profesional participante -12.pptxCURSO DE etica profesional participante -12.pptx
CURSO DE etica profesional participante -12.pptx
DarioSilva80
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
MiguelCh92
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
Edison Coimbra G.
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Laura Ureña
 
Etica Profesional y Moral Introduccion Conceptos
Etica Profesional y Moral Introduccion ConceptosEtica Profesional y Moral Introduccion Conceptos
Etica Profesional y Moral Introduccion Conceptos
ERICAALBUJA1
 
Etica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.ppt
Etica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.pptEtica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.ppt
Etica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.ppt
MidwarHenryLOZAFLORE
 

Similar a Etica y el ingeniero (20)

Etica profesional del ingeniero por luis olano
Etica profesional del ingeniero por luis olanoEtica profesional del ingeniero por luis olano
Etica profesional del ingeniero por luis olano
 
Trabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olano
Trabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olanoTrabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olano
Trabajo de etica ejercicio profesional del ingeniero por luis olano
 
Etica para-Profesionales
Etica para-ProfesionalesEtica para-Profesionales
Etica para-Profesionales
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
presentacion de la Gerencia Privada etica
presentacion de la Gerencia Privada eticapresentacion de la Gerencia Privada etica
presentacion de la Gerencia Privada etica
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
 
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresasTrabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
 
Aplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedadAplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedad
 
CURSO DE etica profesional participante -12.pptx
CURSO DE etica profesional participante -12.pptxCURSO DE etica profesional participante -12.pptx
CURSO DE etica profesional participante -12.pptx
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica Profesional y Moral Introduccion Conceptos
Etica Profesional y Moral Introduccion ConceptosEtica Profesional y Moral Introduccion Conceptos
Etica Profesional y Moral Introduccion Conceptos
 
Etica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.ppt
Etica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.pptEtica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.ppt
Etica_MORAL_PARA DESARROLLO PEROSONAL.ppt
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

Etica y el ingeniero

  • 2. ObjetivosObjetivos Conocer los principios básicos de la éticaConocer los principios básicos de la ética profesional.profesional. Aplicar los principios éticos en beneficios deAplicar los principios éticos en beneficios de los profesionales en Ingeniería que forma lalos profesionales en Ingeniería que forma la UNI-NORTE.UNI-NORTE.
  • 3. TemáticaTemática 1.1. IntroducciónIntroducción 2.2. Conceptos de éticaConceptos de ética 3.3. Características de la éticaCaracterísticas de la ética 4.4. Qué es ética profesionalQué es ética profesional 5.5. Objetivos de la ética profesionalObjetivos de la ética profesional 6.6. Valores éticos profesionalesValores éticos profesionales 7.7.La Profesión de IngenieroLa Profesión de Ingeniero
  • 4. IntroducciónIntroducción El mundo vive una profunda crisis moral; violencia,El mundo vive una profunda crisis moral; violencia, corrupción, engaño, dinero fácil, egoísmo, son malescorrupción, engaño, dinero fácil, egoísmo, son males que afectan la convivencia humana y agobian a todosque afectan la convivencia humana y agobian a todos los sectores económicos y sociales.los sectores económicos y sociales. De esta crisis no se escapanDe esta crisis no se escapan los técnicoslos técnicos, los, los profesionales y los científicosprofesionales y los científicos, quienes reflejan en el, quienes reflejan en el ejercicio de su profesión, en el desempeño de susejercicio de su profesión, en el desempeño de sus funciones públicas y privadas, los mismos males quefunciones públicas y privadas, los mismos males que afligen a nuestra sociedad, no obstante ser personasafligen a nuestra sociedad, no obstante ser personas estudiadas, que han tenido el privilegio de gozar de unaestudiadas, que han tenido el privilegio de gozar de una educación superior.educación superior.
  • 5. Una educación profesional desprovista de unaUna educación profesional desprovista de una educación moral no es una educación integral. Es unaeducación moral no es una educación integral. Es una educación de una sola cara, carente de principios y valoreseducación de una sola cara, carente de principios y valores que orienten el correcto ejercicio de la profesión, en unque orienten el correcto ejercicio de la profesión, en un marco de honestidad, respecto a la dignidad humana y amormarco de honestidad, respecto a la dignidad humana y amor a su semejante.a su semejante. Los conocimientos científicos y técnicos carecen de sentidoLos conocimientos científicos y técnicos carecen de sentido y razón de ser si no se acompañan de valores morales quey razón de ser si no se acompañan de valores morales que orienten correctamente el uso de tales conocimientos.orienten correctamente el uso de tales conocimientos. Los principios, valores y normas de conducta deberán de serLos principios, valores y normas de conducta deberán de ser objeto de estudio y aplicación en beneficio de su formaciónobjeto de estudio y aplicación en beneficio de su formación como profesionales de las ingenierías y por ende encomo profesionales de las ingenierías y por ende en beneficio de nuestra sociedad y de Nicaragua.beneficio de nuestra sociedad y de Nicaragua.
  • 6. Concepto de ÉticaConcepto de Ética La palabra ética viene del griego, deLa palabra ética viene del griego, de ethos,ethos, que significa costumbre, forma de conducirseque significa costumbre, forma de conducirse y dey de icosicos, que significa ciencia., que significa ciencia. Etimológicamente es púes: La ciencia de lasEtimológicamente es púes: La ciencia de las buenas costumbres, de las buenas acciones.buenas costumbres, de las buenas acciones. La ética parte del hecho: el ser humanoLa ética parte del hecho: el ser humano posee la libre determinación de sus actos, esposee la libre determinación de sus actos, es libre de elegir entre el bien y el mal. Es, porlibre de elegir entre el bien y el mal. Es, por tanto responsable de sus decisiones.tanto responsable de sus decisiones.
  • 7. Características de la éticaCaracterísticas de la ética Su objeto de estudio son los actos humanos.Su objeto de estudio son los actos humanos. Cuando decimos que la ética estudia los actosCuando decimos que la ética estudia los actos humanos, nos estamos refiriendo a aquellos actos quehumanos, nos estamos refiriendo a aquellos actos que dependen de nuestra propia voluntad.dependen de nuestra propia voluntad. Tiene como principio el libre albedrío, es decir laTiene como principio el libre albedrío, es decir la facultad que tiene todo ser humano de elegir entre elfacultad que tiene todo ser humano de elegir entre el bien y el mal, por lo tanto somos responsable de lo quebien y el mal, por lo tanto somos responsable de lo que decidamos hacer o no hacer.decidamos hacer o no hacer.
  • 8. Qué es Profesión?Qué es Profesión? Empleo, facultad u oficio que una persona ejerce conEmpleo, facultad u oficio que una persona ejerce con derecho a retribución.derecho a retribución. Es toda actividad laboral, orientada al bien común,Es toda actividad laboral, orientada al bien común, habitual y remunerable.habitual y remunerable. En toda profesión encontramos la realización deEn toda profesión encontramos la realización de actividades que presentan las siguientesactividades que presentan las siguientes características:características: - Habitualidad, Orientación al bien común y- Habitualidad, Orientación al bien común y Remuneración.Remuneración.
  • 9. Ética ProfesionalÉtica Profesional Conjunto de principios morales que debe observar unConjunto de principios morales que debe observar un profesional en el más alto grado en pro del bienestarprofesional en el más alto grado en pro del bienestar social.social. La ética profesional describe las mejores dotes moralesLa ética profesional describe las mejores dotes morales que presumiblemente posee un buen profesional, delque presumiblemente posee un buen profesional, del que exalta, por encima de todo,que exalta, por encima de todo, su sentimiento moralsu sentimiento moral de pertenencia a la comunidad general de la profesiónde pertenencia a la comunidad general de la profesión que exige su auto-responsabilidad en relación a laque exige su auto-responsabilidad en relación a la función que desarrolla.función que desarrolla. hacía el correcto y honestohacía el correcto y honesto cumplimiento de sus responsabilidades profesionalescumplimiento de sus responsabilidades profesionales..
  • 10. Objetivos de la ética profesionalObjetivos de la ética profesional – Fortalecer en el profesional la concienciaFortalecer en el profesional la conciencia del valor de su profesión para sí mismo,del valor de su profesión para sí mismo, para su gremio y para la sociedad enpara su gremio y para la sociedad en general.general. – Preservar el prestigio de la profesión.Preservar el prestigio de la profesión. – Contribuir al bien común.Contribuir al bien común.
  • 11. Valores éticos profesionalesValores éticos profesionales Los valores éticos corresponden a las cualidades que enaltecen,Los valores éticos corresponden a las cualidades que enaltecen, dan honra y protegen al profesional:dan honra y protegen al profesional: – VeracidadVeracidad : Sinceridad consigo mismo y con los demás, decir: Sinceridad consigo mismo y con los demás, decir y defender siempre la verdad.y defender siempre la verdad. – HonradezHonradez : En el sentido que los bienes que se tengan sean: En el sentido que los bienes que se tengan sean fruto del trabajo honesto y no del dinero fácil o de beneficiosfruto del trabajo honesto y no del dinero fácil o de beneficios indebidos.indebidos. – JusticiaJusticia : Entendida como una cualidad moral, firme y: Entendida como una cualidad moral, firme y constante, de dar a cada uno lo suyo, actuando siempre conconstante, de dar a cada uno lo suyo, actuando siempre con equidad, imparcialidad, sin favoritismo ni discriminaciones.equidad, imparcialidad, sin favoritismo ni discriminaciones. – LealtadLealtad: guardar fidelidad y buena fé, sin ello represente: guardar fidelidad y buena fé, sin ello represente hacerse cómplice con procedimientos deshonestos.hacerse cómplice con procedimientos deshonestos. – SolidaridadSolidaridad : unidad, compañerismo, sentimiento que nos: unidad, compañerismo, sentimiento que nos mueve a unirnos a otros, hacer causa común con ellos ymueve a unirnos a otros, hacer causa común con ellos y prestarnos cooperación y ayuda mutua.prestarnos cooperación y ayuda mutua.
  • 12. – PrudenciaPrudencia: cordura en lo que dice y hace.: cordura en lo que dice y hace. – FortalezaFortaleza: firmeza moral, valentía y seguridad en las: firmeza moral, valentía y seguridad en las decisiones.decisiones. – Independencia de criterioIndependencia de criterio : Autonomía intelectual,: Autonomía intelectual, libertad, capacidad y entereza mantener criterioslibertad, capacidad y entereza mantener criterios personales. Este valor asegura la imparcialidad delpersonales. Este valor asegura la imparcialidad del profesional frente a las presiones de toda índole.profesional frente a las presiones de toda índole. – ResponsabilidadResponsabilidad : cumplimiento cabal, justo y oportuno: cumplimiento cabal, justo y oportuno de las obligaciones. Respetar la palabra dada.de las obligaciones. Respetar la palabra dada. – DisciplinaDisciplina,, Confidencialidad, CompetenciaConfidencialidad, Competencia técnica, respeto a los demás, dignidad personal,técnica, respeto a los demás, dignidad personal, Servicialidad, Sencillez Cortesía, Alegría,Servicialidad, Sencillez Cortesía, Alegría, Sobriedad, Autosuperación, patriotismo y amorSobriedad, Autosuperación, patriotismo y amor la trabajo.la trabajo.
  • 13. La Profesión de IngenieroLa Profesión de Ingeniero – Se entiende por ingeniería una profesión que tieneSe entiende por ingeniería una profesión que tiene por fundamentos las ciencias y la relación con laspor fundamentos las ciencias y la relación con las mismas entre ellas: la matemática, física, química,mismas entre ellas: la matemática, física, química, la biología, las distintas tecnologías (tecnologíala biología, las distintas tecnologías (tecnología mecánica, informática) y la economía, el derecho ymecánica, informática) y la economía, el derecho y la seguridad.la seguridad. – El objeto de la ingeniería es diseñar, construir yEl objeto de la ingeniería es diseñar, construir y operar artefactos, estructuras o sistemas, aplicandooperar artefactos, estructuras o sistemas, aplicando y combinando conocimientos científicos yy combinando conocimientos científicos y tecnológicos, y teniendo en cuenta los aspectostecnológicos, y teniendo en cuenta los aspectos legales, la economía y la seguridad.legales, la economía y la seguridad.
  • 14. La Profesión de IngenieroLa Profesión de Ingeniero – Es decir la ingeniería que diseña, construye y operaEs decir la ingeniería que diseña, construye y opera con un propósito determinado, es la aplicacióncon un propósito determinado, es la aplicación regulada de la tecnología y la ciencia. Estáregulada de la tecnología y la ciencia. Está regulada por la legislación, los requisitosregulada por la legislación, los requisitos económicos de las empresas y la seguridad.económicos de las empresas y la seguridad.