SlideShare una empresa de Scribd logo
Stephane Tahia Gonzalez Silvera
 La ETICA es una la rama de la filosofía que abarca el
  estudio de la MORAL, la virtud, el deber , la felicidad y
  el buen vivir .
 La palabra ética viene del latín ethicus que significa
  carácter , y moral nace de la voz latina mor moris que
  significa costumbre
 La ética, como una rama de la filosofía, está considerada
  como una ciencia normativa, porque se ocupa de las
  normas de la conducta humana, y para distinguirse de las
  ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las
  ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias
  empíricas sociales, sin embargo, incluyendo la
  psicología, chocan en algunos puntos con los intereses de la
  ética ya que ambas estudian la conducta social. Por
  ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran
  determinar la relación entre principios éticos particulares y
  la conducta social, e investigar las condiciones culturales
  que contribuyen a la formación de esos principios
 La moral son las reglas o normas por las que se rige la
  conducta de un ser humano en concordancia con la
  sociedad y consigo mismo. Este término tiene un
  sentido contrario frente al de «inmoral» (contra la
  moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de
  acciones y actividades susceptibles de valoración moral
  se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos
  voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el
  estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en
  todas sus manifestaciones.
 Muchas veces se tiende a confundir lo ético con lo
  moralista debido a que "ética" y "moral" tienen el
  mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que
  significa hábito o costumbre; y "ética" del griego
  "ethos" que significa lo mismo.
 - Sin embargo en la actualidad han pasado a
  significar cosas distintas y hacen referencia a
  ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver
  con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel
  teórico o de la reflexión
 es el conjunto de principios, criterios, normas y valores
  que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos
  hace actuar de una determinada manera y nos permite
  saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es
  como una especie de brújula que nos orienta, nos dice
  cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en
  una determinada dirección. La brújula nos indica el
  camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.
 es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la
  encargada de discutir y fundamentar reflexivamente
  ese conjunto de principios o normas que constituyen
  nuestra moral.
 - Como conclusión: moral y ética se plantean
  cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el
  nivel práctico de la acción y trata de responder a la
  pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico
  de la reflexión y trata de reponder a preguntas del tipo
  ¿qué es la moral? ¿cómo se fundamenta? ¿cómo se
  aplica la reflexión a la vida cotidiana?
 BIBLIOGRAFIA:
 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embe
 dded&v=dm3WCZud0UQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralRAIMERUPT
 
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
Unidad 1   concepto de filosofía y éticaUnidad 1   concepto de filosofía y ética
Unidad 1 concepto de filosofía y éticaAlicia Urrea Arellano
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralisaacalvarez25
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
paolaperdomo
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 
Ética-Moral
Ética-MoralÉtica-Moral
Ética-Moral
Jennifer Velez
 
La moral y ética
La moral y éticaLa moral y ética
La moral y ética
blancaq24
 
Problema etico y moral
Problema etico y moralProblema etico y moral
Problema etico y moraldiegorifle
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
Al Cougar
 

La actualidad más candente (17)

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
Unidad 1   concepto de filosofía y éticaUnidad 1   concepto de filosofía y ética
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Yurany etica
Yurany eticaYurany etica
Yurany etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
Ética-Moral
Ética-MoralÉtica-Moral
Ética-Moral
 
La moral y ética
La moral y éticaLa moral y ética
La moral y ética
 
Problema etico y moral
Problema etico y moralProblema etico y moral
Problema etico y moral
 
Objeto de la ética y su relación con
Objeto de la ética y su relación conObjeto de la ética y su relación con
Objeto de la ética y su relación con
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Destacado

Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
alicia_elena
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Cloud ios alternativas
Cloud ios alternativasCloud ios alternativas
Cloud ios alternativas
codemotion_es
 
1 diagnostico inicial politicas
1 diagnostico inicial politicas1 diagnostico inicial politicas
1 diagnostico inicial politicas
cristian_alvarado
 
Diapositivas de diana yolima paya malagón
Diapositivas de diana yolima paya malagónDiapositivas de diana yolima paya malagón
Diapositivas de diana yolima paya malagón
DIANA YOLIMA PAYA MALAGON
 
Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad
Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad
Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad
Luis Epinoza
 
metodo ipler
metodo iplermetodo ipler
metodo ipler
henry
 
Presentacion1 sgm
Presentacion1 sgmPresentacion1 sgm
Presentacion1 sgmspalechor
 
Talentos. 5
Talentos. 5Talentos. 5
Talentos. 5
josezapatacsj
 
Inversores MT, características gerais
Inversores MT, características geraisInversores MT, características gerais
Inversores MT, características gerais
Krannich Solar Portugal
 
Money EveryDay Global - Español
Money EveryDay Global - EspañolMoney EveryDay Global - Español
Money EveryDay Global - Español
Carlo Diniz
 
Taller de reconocimiento herramientas telemáticas
Taller de reconocimiento herramientas telemáticasTaller de reconocimiento herramientas telemáticas
Taller de reconocimiento herramientas telemáticas
yormaazul
 
Biografía
BiografíaBiografía
BiografíaEriJB
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralEsteban Castaño
 

Destacado (20)

Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Cloud ios alternativas
Cloud ios alternativasCloud ios alternativas
Cloud ios alternativas
 
ContaSis1
ContaSis1ContaSis1
ContaSis1
 
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
 
Clase puertos
Clase puertosClase puertos
Clase puertos
 
4.1
4.14.1
4.1
 
7 sabares
7 sabares7 sabares
7 sabares
 
1 diagnostico inicial politicas
1 diagnostico inicial politicas1 diagnostico inicial politicas
1 diagnostico inicial politicas
 
Diapositivas de diana yolima paya malagón
Diapositivas de diana yolima paya malagónDiapositivas de diana yolima paya malagón
Diapositivas de diana yolima paya malagón
 
Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad
Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad
Modelos de sistemas y Gestión de la complejidad
 
metodo ipler
metodo iplermetodo ipler
metodo ipler
 
Presentacion1 sgm
Presentacion1 sgmPresentacion1 sgm
Presentacion1 sgm
 
Talentos. 5
Talentos. 5Talentos. 5
Talentos. 5
 
Inversores MT, características gerais
Inversores MT, características geraisInversores MT, características gerais
Inversores MT, características gerais
 
Money EveryDay Global - Español
Money EveryDay Global - EspañolMoney EveryDay Global - Español
Money EveryDay Global - Español
 
Taller de reconocimiento herramientas telemáticas
Taller de reconocimiento herramientas telemáticasTaller de reconocimiento herramientas telemáticas
Taller de reconocimiento herramientas telemáticas
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
 

Similar a Etica y moral

Definiciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptx
Definiciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptxDefiniciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptx
Definiciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptx
JHOSEPLopz
 
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptxeticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
JesusMontes48
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralkassandrita
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Estefany
EstefanyEstefany
EstefanyFany019
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
edii1991
 
Etica y moral síntesis
Etica y moral síntesisEtica y moral síntesis
Etica y moral síntesis
Isabel Lupianez
 
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
FernandoAguirre726149
 
Ética conceptos primarios
Ética conceptos primariosÉtica conceptos primarios
Ética conceptos primariosPs Andrea Gómez
 
ETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptxETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptx
wayneralberto
 

Similar a Etica y moral (20)

Definiciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptx
Definiciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptxDefiniciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptx
Definiciones_de_etica_y_moral_UPES_2022.pptx
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptxeticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
Barragan y vargas
Barragan y vargasBarragan y vargas
Barragan y vargas
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Etica y moral síntesis
Etica y moral síntesisEtica y moral síntesis
Etica y moral síntesis
 
Eticay moral síntesis
Eticay moral síntesisEticay moral síntesis
Eticay moral síntesis
 
Eticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesisEticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesis
 
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Ética conceptos primarios
Ética conceptos primariosÉtica conceptos primarios
Ética conceptos primarios
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptxETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptx
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Etica y moral

  • 2.  La ETICA es una la rama de la filosofía que abarca el estudio de la MORAL, la virtud, el deber , la felicidad y el buen vivir .  La palabra ética viene del latín ethicus que significa carácter , y moral nace de la voz latina mor moris que significa costumbre
  • 3.  La ética, como una rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, y para distinguirse de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias empíricas sociales, sin embargo, incluyendo la psicología, chocan en algunos puntos con los intereses de la ética ya que ambas estudian la conducta social. Por ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran determinar la relación entre principios éticos particulares y la conducta social, e investigar las condiciones culturales que contribuyen a la formación de esos principios
  • 4.  La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido contrario frente al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.
  • 5.  Muchas veces se tiende a confundir lo ético con lo moralista debido a que "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo.  - Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel teórico o de la reflexión
  • 6.  es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.
  • 7.  es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.  - Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de reponder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿cómo se fundamenta? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?