SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICAmente INFORmáticos Un Lugar para pensar en  la forma  que nos Conectamos y  cómo  nos Comunicamos http:// eticaweb.ning.com HECTOR ATILIO CENÓZ Técnico en Informática Administrativa PILAR ERNESTO BENÍTEZ Prof. en Cs. Politicas, Jurídicas y Sociales (3302) – Ituzaingó – Corrientes Argentina
El Mundo ha sufrido un cambio radical en su forma de vida, su accionar en lo moral y cívico y sobre todo en lo tecnológico. Las TIC´s calaron hondo, hasta en nuestros caracteres personales. Por esta situación actual, se ha fundado una hipótesis que hace tiempo se viene trabajando y preguntando:   ¿Cuál es el objetivo Moral que tiene Internet en nuestro cotidiano vivir? Para abordar este tema tan importante y trascendente, vamos a recordar algunos conceptos que a continuación presentamos INTRODUCCION
Internet   es un conjunto descentralizado de  Redes de Comunicación  interconectadas que utilizan la familia de  protocolos TCP/IP , garantizando que las redes físicas  heterogéneas  que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial  La  ética  es una rama de la  filosofía  que abarca el estudio de la  moral , la  virtud , el  deber , la  felicidad  y el buen vivir.  INTERNET - ETICA
La Formación Ética y ciudadana incluye contenidos referidos a nociones básicas de ética filosófica y a los derechos humanos en tanto expresión del respeto a la dignidad de la persona. También aborda la caracterización del conjunto de derechos constitutivos de la Ciudadanía, ubicándolos en el contexto histórico-social, y en el contexto jurídico Nacional e internacional de su reconocimiento formal. Como expresa Dussel “... la ciudadanía es un aprendizaje cotidiano. La relación con la autoridad, la relación con las normas, la construcción de las identidades individuales y colectivas son cuestiones aprendidas a través de múltiples intercambios, experiencias, sanciones, que tienen lugar en la cotidianeidad escolar”.  Desde esta realidad, los contenidos involucrados adquieren cierto carácter de transversales en cuanto involucran a la institución toda, tanto en sus prácticas cotidianas como en los discursos que circulan en ella. ETICA Y COMUNIDAD Prof. Pilar Ernesto Benítez
Proporciona asimismo un tratamiento de la democracia en dos dimensiones de análisis: por un lado, como conjunto de valores que conforman un estilo de vida, un modo de resolver los conflictos que se plantean en la convivencia entre seres humanos, y de cooperar en pos del bien común, y por el otro, como organización política que busca corresponderse con ese conjunto de valores, y se plasma en los textos constitucionales y en las leyes derivadas. Incluye, finalmente, contenidos referidos a la justicia, en tanto igualdad de oportunidades de todas las personas para alcanzar el desarrollo de sus potencialidades, y a la solidaridad, como forma de compromiso activo y participación social. ETICA Y COMUNIDAD Prof. Pilar Ernesto Benítez
OBJETIVO ,[object Object],[object Object]
OBJETIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
AREAS IMPLICADAS ,[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN ,[object Object],HECTOR ATILIO CENÓZ Técnico en Informática Administrativa PILAR ERNESTO BENÍTEZ Prof. en Cs. Politicas, Jurídicas y Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas de word
Practicas de wordPracticas de word
Practicas de word
angelamoralesf
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Carlos Mamani Choque
 
etica de la ingenieria
 etica de la ingenieria etica de la ingenieria
etica de la ingenieria
Luis Chavez A
 
Slideshare jesus arias
Slideshare jesus ariasSlideshare jesus arias
Slideshare jesus arias
Jesus Simon
 
Prueba de Entrada I.J.
Prueba de Entrada I.J.Prueba de Entrada I.J.
Prueba de Entrada I.J.
jessicach2203
 
Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño
Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiñoAct 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño
Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Etica y TIC
Etica y TICEtica y TIC
Etica y TIC
Ceapat de Imserso
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
preescolar101
 
Aspectos eticos de las ti cs
Aspectos eticos de las ti csAspectos eticos de las ti cs
Aspectos eticos de las ti cs
Josue Ivan Méndez
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Emanuel Garcia
 
Normas éticas para la administración, difusión y
Normas éticas para la administración, difusión yNormas éticas para la administración, difusión y
Normas éticas para la administración, difusión y
lorenainca
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
VladimirPatoMelendez
 

La actualidad más candente (12)

Practicas de word
Practicas de wordPracticas de word
Practicas de word
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
etica de la ingenieria
 etica de la ingenieria etica de la ingenieria
etica de la ingenieria
 
Slideshare jesus arias
Slideshare jesus ariasSlideshare jesus arias
Slideshare jesus arias
 
Prueba de Entrada I.J.
Prueba de Entrada I.J.Prueba de Entrada I.J.
Prueba de Entrada I.J.
 
Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño
Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiñoAct 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño
Act 8. tallerpractico10. edgar alberto patiño
 
Etica y TIC
Etica y TICEtica y TIC
Etica y TIC
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Aspectos eticos de las ti cs
Aspectos eticos de las ti csAspectos eticos de las ti cs
Aspectos eticos de las ti cs
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Normas éticas para la administración, difusión y
Normas éticas para la administración, difusión yNormas éticas para la administración, difusión y
Normas éticas para la administración, difusión y
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 

Similar a EticAmente

Etica y tic
Etica y ticEtica y tic
Etica y tic
oswaldoracines
 
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
Roberto Iván Ramirez Avila
 
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
Roberto Ramirez
 
Cuestionarios de ética
Cuestionarios de éticaCuestionarios de ética
Cuestionarios de ética
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
danalejo12
 
La ética en Internet
La ética en InternetLa ética en Internet
La ética en Internet
quisro
 
Peil (1)
Peil (1)Peil (1)
Peil (1)
Carlos Corredor
 
Ci
CiCi
Perfil ético del docente en colombia
Perfil ético del docente en colombiaPerfil ético del docente en colombia
Perfil ético del docente en colombia
Alexander Rios Ariz
 
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin GarciaArtículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
Vanessa Piragine
 
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
danielcofre353
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SociedadConocimiento1
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
Breien RoOck
 
Etica
EticaEtica
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
Maruja Espinoza
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Educación social.
Educación social.Educación social.
Educación social.
José María
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Dani Romero Cruz
 
Educacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion socialEducacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion social
siguerrero
 

Similar a EticAmente (20)

Etica y tic
Etica y ticEtica y tic
Etica y tic
 
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
 
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
La Necesidad De Un Modelo PedagóGico Basado En La éTica De La InformacióN Int...
 
Cuestionarios de ética
Cuestionarios de éticaCuestionarios de ética
Cuestionarios de ética
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
La ética en Internet
La ética en InternetLa ética en Internet
La ética en Internet
 
Peil (1)
Peil (1)Peil (1)
Peil (1)
 
Ci
CiCi
Ci
 
Perfil ético del docente en colombia
Perfil ético del docente en colombiaPerfil ético del docente en colombia
Perfil ético del docente en colombia
 
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin GarciaArtículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
 
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Educación social.
Educación social.Educación social.
Educación social.
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Educacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion socialEducacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion social
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

EticAmente

  • 1. ETICAmente INFORmáticos Un Lugar para pensar en la forma que nos Conectamos y cómo nos Comunicamos http:// eticaweb.ning.com HECTOR ATILIO CENÓZ Técnico en Informática Administrativa PILAR ERNESTO BENÍTEZ Prof. en Cs. Politicas, Jurídicas y Sociales (3302) – Ituzaingó – Corrientes Argentina
  • 2. El Mundo ha sufrido un cambio radical en su forma de vida, su accionar en lo moral y cívico y sobre todo en lo tecnológico. Las TIC´s calaron hondo, hasta en nuestros caracteres personales. Por esta situación actual, se ha fundado una hipótesis que hace tiempo se viene trabajando y preguntando: ¿Cuál es el objetivo Moral que tiene Internet en nuestro cotidiano vivir? Para abordar este tema tan importante y trascendente, vamos a recordar algunos conceptos que a continuación presentamos INTRODUCCION
  • 3. Internet   es un conjunto descentralizado de  Redes de Comunicación  interconectadas que utilizan la familia de  protocolos TCP/IP , garantizando que las redes físicas  heterogéneas  que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial La  ética  es una rama de la  filosofía  que abarca el estudio de la  moral , la  virtud , el  deber , la  felicidad  y el buen vivir. INTERNET - ETICA
  • 4. La Formación Ética y ciudadana incluye contenidos referidos a nociones básicas de ética filosófica y a los derechos humanos en tanto expresión del respeto a la dignidad de la persona. También aborda la caracterización del conjunto de derechos constitutivos de la Ciudadanía, ubicándolos en el contexto histórico-social, y en el contexto jurídico Nacional e internacional de su reconocimiento formal. Como expresa Dussel “... la ciudadanía es un aprendizaje cotidiano. La relación con la autoridad, la relación con las normas, la construcción de las identidades individuales y colectivas son cuestiones aprendidas a través de múltiples intercambios, experiencias, sanciones, que tienen lugar en la cotidianeidad escolar”. Desde esta realidad, los contenidos involucrados adquieren cierto carácter de transversales en cuanto involucran a la institución toda, tanto en sus prácticas cotidianas como en los discursos que circulan en ella. ETICA Y COMUNIDAD Prof. Pilar Ernesto Benítez
  • 5. Proporciona asimismo un tratamiento de la democracia en dos dimensiones de análisis: por un lado, como conjunto de valores que conforman un estilo de vida, un modo de resolver los conflictos que se plantean en la convivencia entre seres humanos, y de cooperar en pos del bien común, y por el otro, como organización política que busca corresponderse con ese conjunto de valores, y se plasma en los textos constitucionales y en las leyes derivadas. Incluye, finalmente, contenidos referidos a la justicia, en tanto igualdad de oportunidades de todas las personas para alcanzar el desarrollo de sus potencialidades, y a la solidaridad, como forma de compromiso activo y participación social. ETICA Y COMUNIDAD Prof. Pilar Ernesto Benítez
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.