SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONCRARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA INSTITUTO DE INFORMATICA2010Patricio MelendezMARTES DE 2 A 607/12/2010<br />UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR<br />INSTITUTO DE INFORMATICA<br />TALLER PRACTICO 2<br />NOMBRE: PATRICIO MELENDEZ GRUPO: MARTES DE DOS A 6<br />DERECHOS HUMANOSQué son los derechos humanos? Son todos aquellos atributos y facultades que permiten a la persona reclamar lo que necesita para vivir de manera digna Quién tiene la obligación de respetar los derechos humanos? Todas las personas que formamos parte de la sociedad humanas tenemos la obligación de respetar los derechos delos demásCuáles son las características de los Derechos Humanos?Son necesarios, por que sin ellos las personas  no pueden vivir dignamente como seres humanosSon generales o universales, porque pertenecen a todas las personas, independientemente de su sexo, edad, posición social, partido político, creencia religiosa, origen familiar, etnia o condición económica. Son preexistentes, porque han surgido con anterioridad a la ley; aparecen con las personas y no son creados por actos de autoridad. Son limitados, porque en su ejercicio solamente se puede llegar hasta donde comienzan los derechos de los demás o los justos intereses de la comunidad. Son inviolables, porque si alguien los vulnera a amenaza comete un acto injusto. <br />ELEMENTONECESARIOLibros1Revistas3Blocs de notas1Carpetas de papel1Plumas3Lápices2Marcador de resaltado2 coloresTijeras1 par<br />EL NUEVO MUNDO Y LA EDUCACIÓN <br />lefttopHoy no es posible pensar el mundo sin Internet, y pronto tampoco podremos entenderlo sin las redes sociales y las web 2.0. Asistimos a un cambio radical en la historia de la humanidad apenas comparable con la Conquista, la Enciclopedia o la Imprenta, pero cualitativamente distinto y esta vez a nivel mundial. Un cambio que está transformando al mundo y al hombre. Y del cual tenemos la suerte y responsabilidad de ser testigos y partícipes. La Educación es una forma específicamente humana de transmisión de información, valores, ideas y tradiciones. Su principal objetivo ha sido socializar al individuo y brindarle herramientas culturales para el desarrollo de sus potencialidades y su vinculación con la sociedad y la cultura en la que nació. <br />centercenterAsí como no podemos pensar en un mundo sin Internet, tampoco podemos concebir la Educación ajena a ello. Si cambia el mundo y el hombre, la Educación no puede menos que adaptarse. Aplicar Tics en educación implica ampliar el abanico de herramientas y recursos didácticos, facilitar la comunicación, aumentar la velocidad, cantidad y variedad de información, conectar escuelas, alumnos y docentes. Pero no solo eso, implica además un gran paso hacia una nueva forma de relacionarnos, entendernos y conocer. <br />Estas nuevas herramientas no solo agregan recursos, sino que transforman a la educación, provocan un cambio en la forma de concebirla y de educar. No pretendo dar cuenta ahora de la naturaleza de ese cambio educativo del cual quizás poco sabemos aún, pero sin dudas podemos afirmar que el hombre, Taller Práctico Microsoft Word 2007 <br />rightbottomel conocimiento, la comunicación y las relaciones sociales, están cambiando abruptamente y con ellos la educación.<br />
Taller word 1
Taller word 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Julio M. Treviño
 
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
alkarjulca
 
Funciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciònFunciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciòn
perla hinojosa
 
Diapositivas serafin
Diapositivas serafinDiapositivas serafin
Diapositivas serafin
fomeque
 
Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.
Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.
Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.
Jervin Varga's
 
La educacion como derechoniny
La educacion como derechoninyLa educacion como derechoniny
La educacion como derechoniny
niny johana salazar gomez
 
La educación y su importancia
La educación y su importancia La educación y su importancia
La educación y su importancia
PerezAnaclara
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Yanirys30
 
Esi para los padres
Esi para los padresEsi para los padres
Esi para los padres
herman23_23
 
Propuesta revolucion cultura mexicana
Propuesta revolucion cultura mexicanaPropuesta revolucion cultura mexicana
Propuesta revolucion cultura mexicana
María Rita Moreno García
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
Alezij Velájquej
 
Para qué sirve la educación
Para qué sirve la educaciónPara qué sirve la educación
Para qué sirve la educación
RubenGarcia1418
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Pako Nuri
 
Mujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo EsperanzasMujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo Esperanzas
RedesCemefi
 
Presentacion pescc caldas 2013
Presentacion pescc caldas 2013Presentacion pescc caldas 2013
Presentacion pescc caldas 2013
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
Taller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos HumanosTaller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos Humanos
Maria Suarez
 
Derecho sexual y reproductivo de la mujer
Derecho sexual y reproductivo de la mujerDerecho sexual y reproductivo de la mujer
Derecho sexual y reproductivo de la mujer
Maria Suarez
 
Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)
KARENCORTESCADENA
 
Principio de universalidad
Principio de universalidadPrincipio de universalidad
Principio de universalidad
Claudia Salinas
 

La actualidad más candente (19)

Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
 
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
 
Funciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciònFunciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciòn
 
Diapositivas serafin
Diapositivas serafinDiapositivas serafin
Diapositivas serafin
 
Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.
Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.
Presentación sobre la comunicación, sus elementos y su proceso social.
 
La educacion como derechoniny
La educacion como derechoninyLa educacion como derechoniny
La educacion como derechoniny
 
La educación y su importancia
La educación y su importancia La educación y su importancia
La educación y su importancia
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
 
Esi para los padres
Esi para los padresEsi para los padres
Esi para los padres
 
Propuesta revolucion cultura mexicana
Propuesta revolucion cultura mexicanaPropuesta revolucion cultura mexicana
Propuesta revolucion cultura mexicana
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Para qué sirve la educación
Para qué sirve la educaciónPara qué sirve la educación
Para qué sirve la educación
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Mujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo EsperanzasMujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo Esperanzas
 
Presentacion pescc caldas 2013
Presentacion pescc caldas 2013Presentacion pescc caldas 2013
Presentacion pescc caldas 2013
 
Taller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos HumanosTaller Educación en Derechos Humanos
Taller Educación en Derechos Humanos
 
Derecho sexual y reproductivo de la mujer
Derecho sexual y reproductivo de la mujerDerecho sexual y reproductivo de la mujer
Derecho sexual y reproductivo de la mujer
 
Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)
 
Principio de universalidad
Principio de universalidadPrincipio de universalidad
Principio de universalidad
 

Similar a Taller word 1

Tallerr word- 2
Tallerr  word- 2Tallerr  word- 2
Tallerr word- 2
susanapatin
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
jimenaula
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
ruizcristina
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
jessicahino
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
jessicahino
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
jessicahino
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
rigoberto89
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
renatogutierrez
 
Taller word 2 actual
Taller word 2 actualTaller word 2 actual
Taller word 2 actual
daniloamangandi
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
Morena Magaña
 
Orlando javier ensayo
Orlando javier ensayoOrlando javier ensayo
Orlando javier ensayo
aguasnegrassucre
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
CarlosArturoGarcaGon
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
Wilfredo Condori
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docxhistoria del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
Valentinaascanio1
 
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacionDe la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
Gleall Silva
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
Carmen Estepa
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
DANIELDAVILA72
 

Similar a Taller word 1 (20)

Tallerr word- 2
Tallerr  word- 2Tallerr  word- 2
Tallerr word- 2
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
Taller word 2
Taller word 2Taller word 2
Taller word 2
 
Taller word 2 actual
Taller word 2 actualTaller word 2 actual
Taller word 2 actual
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
 
Orlando javier ensayo
Orlando javier ensayoOrlando javier ensayo
Orlando javier ensayo
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Cultura y educacion
Cultura y educacionCultura y educacion
Cultura y educacion
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docxhistoria del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
 
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacionDe la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
 

Taller word 1

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONCRARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA INSTITUTO DE INFORMATICA2010Patricio MelendezMARTES DE 2 A 607/12/2010<br />UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR<br />INSTITUTO DE INFORMATICA<br />TALLER PRACTICO 2<br />NOMBRE: PATRICIO MELENDEZ GRUPO: MARTES DE DOS A 6<br />DERECHOS HUMANOSQué son los derechos humanos? Son todos aquellos atributos y facultades que permiten a la persona reclamar lo que necesita para vivir de manera digna Quién tiene la obligación de respetar los derechos humanos? Todas las personas que formamos parte de la sociedad humanas tenemos la obligación de respetar los derechos delos demásCuáles son las características de los Derechos Humanos?Son necesarios, por que sin ellos las personas no pueden vivir dignamente como seres humanosSon generales o universales, porque pertenecen a todas las personas, independientemente de su sexo, edad, posición social, partido político, creencia religiosa, origen familiar, etnia o condición económica. Son preexistentes, porque han surgido con anterioridad a la ley; aparecen con las personas y no son creados por actos de autoridad. Son limitados, porque en su ejercicio solamente se puede llegar hasta donde comienzan los derechos de los demás o los justos intereses de la comunidad. Son inviolables, porque si alguien los vulnera a amenaza comete un acto injusto. <br />ELEMENTONECESARIOLibros1Revistas3Blocs de notas1Carpetas de papel1Plumas3Lápices2Marcador de resaltado2 coloresTijeras1 par<br />EL NUEVO MUNDO Y LA EDUCACIÓN <br />lefttopHoy no es posible pensar el mundo sin Internet, y pronto tampoco podremos entenderlo sin las redes sociales y las web 2.0. Asistimos a un cambio radical en la historia de la humanidad apenas comparable con la Conquista, la Enciclopedia o la Imprenta, pero cualitativamente distinto y esta vez a nivel mundial. Un cambio que está transformando al mundo y al hombre. Y del cual tenemos la suerte y responsabilidad de ser testigos y partícipes. La Educación es una forma específicamente humana de transmisión de información, valores, ideas y tradiciones. Su principal objetivo ha sido socializar al individuo y brindarle herramientas culturales para el desarrollo de sus potencialidades y su vinculación con la sociedad y la cultura en la que nació. <br />centercenterAsí como no podemos pensar en un mundo sin Internet, tampoco podemos concebir la Educación ajena a ello. Si cambia el mundo y el hombre, la Educación no puede menos que adaptarse. Aplicar Tics en educación implica ampliar el abanico de herramientas y recursos didácticos, facilitar la comunicación, aumentar la velocidad, cantidad y variedad de información, conectar escuelas, alumnos y docentes. Pero no solo eso, implica además un gran paso hacia una nueva forma de relacionarnos, entendernos y conocer. <br />Estas nuevas herramientas no solo agregan recursos, sino que transforman a la educación, provocan un cambio en la forma de concebirla y de educar. No pretendo dar cuenta ahora de la naturaleza de ese cambio educativo del cual quizás poco sabemos aún, pero sin dudas podemos afirmar que el hombre, Taller Práctico Microsoft Word 2007 <br />rightbottomel conocimiento, la comunicación y las relaciones sociales, están cambiando abruptamente y con ellos la educación.<br />