SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVIVIR, PARTICIPAR Y DELIBERAR PARA EJERCER UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL 
MG. MARUJA ESPINOZA CIENFUEGOS
―Promover el desarrollo de una cultura de paz, mediante la práctica de la no violencia en el entorno familiar, escolar y social, asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía.‖ 
―Se necesita generar espacios de participación activa y eficiente para estudiantes elegidos democráticamente en los procesos de su desarrollo integral y comunal con el apoyo de las autoridades educativas, locales y empresas privadas.‖ 
Demandas de las regiones 
―La cultura de la adultez afecta a los niños, niñas y jóvenes; en tanto los padres, las autoridades, la sociedad en general –incluyendo en muchos casos a los y las docentes- no les reconoce (a los niños y jóvenes) como sujetos capaces de proponer cambios o convertirse en ciudadanos aptos que puedan aportar al desarrollo local o regional‖ 
―Otro de los problemas que son álgidos tienen que ver con el maltrato a los y las estudiantes generados por docentes y directivos en las instituciones educativas.‖
Propuesta del Estado 
…―La educación básica ha de impulsar la vida democrática al moldear personalidades autónomas, con iniciativa y conscientes de los derechos propios y ajenos. Con prácticas pedagógicas y formas de convivencia renovadas, la educación debe ser la primera experiencia de los peruanos sobre el valor de las leyes, el diálogo, la participación, las instituciones y la coexistencia pacífica […].” 
―Una educación renovada ayudará a construir una sociedad integrada —fundada en el diálogo, el sentido de pertenencia y la solidaridad— y un Estado moderno, democrático y eficiente. 
Dotará al país de ciudadanos participativos, fiscalizadores, propositivos, con capacidad de liderazgo e innovación, dando así vida sostenida a la descentralización…‖ 
(Proyecto Educativo Nacional al 2021: La educación que queremos para el Perú.)
Propuestas para el mundo 
Los estudiantes con un mayor nivel de conocimiento tienden a presentar un menor grado de aceptación de gobiernos autoritarios, corrupción en el Gobierno y justificaciones para desobedecer la ley. 
Este patrón sugiere que el incremento en los niveles de conocimiento ciudadano es un elemento importante para el desarrollo de las sociedades democráticas.‖ 
(Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo: ―Estudio internacional sobre Educación Cívica y Ciudadanía 2009‖. Informe Latinoamericano.)
LA ESCUELA EN SU FUNCIÓN FORMADORA 
Espacio para vivir experiencias reales y significativas 
Deliberar con juicio crítico sobre lo público 
Interacción con los demás una oportunidad para el diálogo 
Aceptación de las diferencias, la construcción de consensos y la aceptación de disensos. 
EL EJERCICIO CIUDADANO SE CONVIERTE EN UN APRENDIZAJE FUNDAMENTAL
Ciudadanía 
•Proceso en construcción permanente por el que la persona se va constituyendo como sujeto de derechos y responsabilidades, por el que va desarrollando sentido de pertenencia a una comunidad política 
Democracia 
•Sistema político elige su gobierno por elecciones libres. Ejercicio autónomo y equilibrado de los poderes del Estado, existencia de mecanismos de control y transparencia. requisitos esenciales asociado a tres principios: la soberanía popular, la limitación del poder y la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de la persona. 
Interculturalidad 
•No basta con conocer y comprender al otro o respetar su cultura, sino que es preciso, asumir la defensa de valores y normas comunes pero enriquecidos con los aportes de las vivencias y miradas de todas las culturas.
Actuar sobre el mundo. 
Relevancia del conocimiento escolar en los problemas cotidianos. 
Atender las dimensiones del ser humano: personal, social, valórica y cognitiva. 
Interdependencia de las áreas del conocimiento 
Integrar nuestros contenidos y actividades de área a los del aprendizaje fundame 
Educar a nuestros estudiantes en una ciudadanía democrática e intercultural
Alcanzar estos propósitos requiere de un conjunto de condiciones que permitan una intervención transversal que abarque a toda la institución educativa, dentro y fuera del aula. 
propósitos de una educación ciudadana, democrática e intercultural 
Crear una cultura democrática. 
Transformar la escuela en una comunidad de agentes dinámicos 
Desarrollar competencias.
Los docentes debemos trabajar aspectos en 
Ciudadanía democrática e intercultural 
Conocimientos 
Participación 
Convivencia 
La calidad de los conocimientos y la manera de apropiarnos de ellos fortalecen nuestro ejercicio ciudadano en la escuela. 
La escuela como espacio público. El acto de participación nos permite apropiarnos del espacio y de los asuntos públicos 
Que implica la construcción de una comunidad política.
Espacios para desarrollarlos a nivel de escuela 
La gestión 
El clima de la escuela 
El ambiente físico y los recursos 
Organización y rutinas 
Todas las áreas 
Las áreas de Personal Social y Formación Ciudadana y cívica 
Áreas vinculadas a la democracia y la ciudadanía 
Desde la institución Educativos 
Desde nuestras aulas
Dimensiones de la educación ciudadana, democrática e intercultural 
ECDI 
Política 
Ética 
Cultural 
Ambiental 
Cognitiva 
Socio- afectiva 
Vinculada a la manera como comprendemos las relaciones de poder, entendido éste como un asunto inherente a toda interacción humana. 
El punto de partida es la comprensión de la persona desde su individualidad y su particularidad. 
Es lo que posibilita que identifiquemos y enfrentemos todo lo que afecta los derechos de los otros. 
Es la que se vincula con el desarrollo del pensamiento y del conocimiento 
Es la que permite construir un vínculo armónico con el medio natural y sus recursos y de cuidar el medio ambiente. 
Para convivir en la diversidad y con justicia, se requiere de un diálogo intercultural que se constituya sobre la base de unos mínimos éticos respetuosos de los Derechos Humanos.
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CIUDADANÍA
Competencias del Ejercicio ciudadano democrático intercultural 
Convive 
democrática e 
interculturalmente 
Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia. 
Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva. 
Preserva el entorno natural y material. 
Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas. 
Maneja principios, conceptos e información que dan sustento a la convivencia democrática e intercultural. 
Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la interculturalidad
Competencias del Ejercicio ciudadano democrático intercultural 
Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos. 
Explica y aplica principios, conceptos e información vinculados a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía. 
Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada. 
Delibera 
democráticamente 
Construye consensos en búsqueda del bien común.
Competencias del Ejercicio ciudadano democrático intercultural 
Participa 
democráticamente 
Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible. 
Propone y gestiona iniciativas de interés común. 
Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos. 
Usa y fiscaliza el poder de manera democrática.
Tipo de ciudadanía requeridas para las demandas y desafíos actuales 
Sentido de pertenencia 
Participación activa 
Ejercicio de derecho 
La ciudadanía comprende tres elementos 
Una ciudadanía que se ejerce en un contexto institucional, político y social determinado
• El mandato de la Ley General de Educación y del Proyecto Educativo Nacional 
•Abordar problemas de convivencia, participación y reflexión que se vive en la escuela 
•Reconocer la individualidad, capacidad y potencialidad de los niños, niñas y adolescentes 
•Recuperar su función formadora de ciudadanos y ciudadanas 
Sentido y finalidad de la escuela 
Sujetos de derechos 
Marco normativo en marcha 
Prácticas y relaciones renovadas 
DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ DE HOY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
Flor Alvariño
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Augusto Zavala
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Alexander Dueñas
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
Lu G.
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
carmen Gavidia Hurtado
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
PILAR SAEZ
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
KAtiRojChu
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Alfonso Gutierrez Beltran
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
OliverMendez17
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
Ysabel Cristina Cabrel Nonato
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
DarwinDA1
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad

La actualidad más candente (20)

Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 

Similar a Convivir, participar y deliberar

Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarEsther Segovia
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanasingmaryr
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Luis Sime Poma
 
Proyecto Democracia
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democraciaudec
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]Movb Glez
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
diegovht
 
Examen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadanaExamen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadana
Spadinski Zerp
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
JG Gueerreeroo
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Wiloes
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
BriggetteBenitez
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutiscarlos ruales
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valoresVolvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Willy Garcia
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
adrima0204
 

Similar a Convivir, participar y deliberar (20)

Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
CIUDADANIA
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
 
Proyecto Democracia
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democracia
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Rutas convivencia
 
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
Examen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadanaExamen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadana
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
 
Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 siPlan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 si
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valoresVolvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valores
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 

Más de Maruja Espinoza

Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluaciónPropuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Maruja Espinoza
 
Funciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacionFunciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacion
Maruja Espinoza
 
Nombramiento docente
Nombramiento docenteNombramiento docente
Nombramiento docente
Maruja Espinoza
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
Maruja Espinoza
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Maruja Espinoza
 
Normas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso aNormas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso a
Maruja Espinoza
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
Maruja Espinoza
 

Más de Maruja Espinoza (7)

Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluaciónPropuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
 
Funciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacionFunciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacion
 
Nombramiento docente
Nombramiento docenteNombramiento docente
Nombramiento docente
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Normas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso aNormas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso a
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Convivir, participar y deliberar

  • 1. CONVIVIR, PARTICIPAR Y DELIBERAR PARA EJERCER UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL MG. MARUJA ESPINOZA CIENFUEGOS
  • 2. ―Promover el desarrollo de una cultura de paz, mediante la práctica de la no violencia en el entorno familiar, escolar y social, asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía.‖ ―Se necesita generar espacios de participación activa y eficiente para estudiantes elegidos democráticamente en los procesos de su desarrollo integral y comunal con el apoyo de las autoridades educativas, locales y empresas privadas.‖ Demandas de las regiones ―La cultura de la adultez afecta a los niños, niñas y jóvenes; en tanto los padres, las autoridades, la sociedad en general –incluyendo en muchos casos a los y las docentes- no les reconoce (a los niños y jóvenes) como sujetos capaces de proponer cambios o convertirse en ciudadanos aptos que puedan aportar al desarrollo local o regional‖ ―Otro de los problemas que son álgidos tienen que ver con el maltrato a los y las estudiantes generados por docentes y directivos en las instituciones educativas.‖
  • 3. Propuesta del Estado …―La educación básica ha de impulsar la vida democrática al moldear personalidades autónomas, con iniciativa y conscientes de los derechos propios y ajenos. Con prácticas pedagógicas y formas de convivencia renovadas, la educación debe ser la primera experiencia de los peruanos sobre el valor de las leyes, el diálogo, la participación, las instituciones y la coexistencia pacífica […].” ―Una educación renovada ayudará a construir una sociedad integrada —fundada en el diálogo, el sentido de pertenencia y la solidaridad— y un Estado moderno, democrático y eficiente. Dotará al país de ciudadanos participativos, fiscalizadores, propositivos, con capacidad de liderazgo e innovación, dando así vida sostenida a la descentralización…‖ (Proyecto Educativo Nacional al 2021: La educación que queremos para el Perú.)
  • 4. Propuestas para el mundo Los estudiantes con un mayor nivel de conocimiento tienden a presentar un menor grado de aceptación de gobiernos autoritarios, corrupción en el Gobierno y justificaciones para desobedecer la ley. Este patrón sugiere que el incremento en los niveles de conocimiento ciudadano es un elemento importante para el desarrollo de las sociedades democráticas.‖ (Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo: ―Estudio internacional sobre Educación Cívica y Ciudadanía 2009‖. Informe Latinoamericano.)
  • 5. LA ESCUELA EN SU FUNCIÓN FORMADORA Espacio para vivir experiencias reales y significativas Deliberar con juicio crítico sobre lo público Interacción con los demás una oportunidad para el diálogo Aceptación de las diferencias, la construcción de consensos y la aceptación de disensos. EL EJERCICIO CIUDADANO SE CONVIERTE EN UN APRENDIZAJE FUNDAMENTAL
  • 6. Ciudadanía •Proceso en construcción permanente por el que la persona se va constituyendo como sujeto de derechos y responsabilidades, por el que va desarrollando sentido de pertenencia a una comunidad política Democracia •Sistema político elige su gobierno por elecciones libres. Ejercicio autónomo y equilibrado de los poderes del Estado, existencia de mecanismos de control y transparencia. requisitos esenciales asociado a tres principios: la soberanía popular, la limitación del poder y la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de la persona. Interculturalidad •No basta con conocer y comprender al otro o respetar su cultura, sino que es preciso, asumir la defensa de valores y normas comunes pero enriquecidos con los aportes de las vivencias y miradas de todas las culturas.
  • 7. Actuar sobre el mundo. Relevancia del conocimiento escolar en los problemas cotidianos. Atender las dimensiones del ser humano: personal, social, valórica y cognitiva. Interdependencia de las áreas del conocimiento Integrar nuestros contenidos y actividades de área a los del aprendizaje fundame Educar a nuestros estudiantes en una ciudadanía democrática e intercultural
  • 8. Alcanzar estos propósitos requiere de un conjunto de condiciones que permitan una intervención transversal que abarque a toda la institución educativa, dentro y fuera del aula. propósitos de una educación ciudadana, democrática e intercultural Crear una cultura democrática. Transformar la escuela en una comunidad de agentes dinámicos Desarrollar competencias.
  • 9. Los docentes debemos trabajar aspectos en Ciudadanía democrática e intercultural Conocimientos Participación Convivencia La calidad de los conocimientos y la manera de apropiarnos de ellos fortalecen nuestro ejercicio ciudadano en la escuela. La escuela como espacio público. El acto de participación nos permite apropiarnos del espacio y de los asuntos públicos Que implica la construcción de una comunidad política.
  • 10. Espacios para desarrollarlos a nivel de escuela La gestión El clima de la escuela El ambiente físico y los recursos Organización y rutinas Todas las áreas Las áreas de Personal Social y Formación Ciudadana y cívica Áreas vinculadas a la democracia y la ciudadanía Desde la institución Educativos Desde nuestras aulas
  • 11. Dimensiones de la educación ciudadana, democrática e intercultural ECDI Política Ética Cultural Ambiental Cognitiva Socio- afectiva Vinculada a la manera como comprendemos las relaciones de poder, entendido éste como un asunto inherente a toda interacción humana. El punto de partida es la comprensión de la persona desde su individualidad y su particularidad. Es lo que posibilita que identifiquemos y enfrentemos todo lo que afecta los derechos de los otros. Es la que se vincula con el desarrollo del pensamiento y del conocimiento Es la que permite construir un vínculo armónico con el medio natural y sus recursos y de cuidar el medio ambiente. Para convivir en la diversidad y con justicia, se requiere de un diálogo intercultural que se constituya sobre la base de unos mínimos éticos respetuosos de los Derechos Humanos.
  • 12. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CIUDADANÍA
  • 13. Competencias del Ejercicio ciudadano democrático intercultural Convive democrática e interculturalmente Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia. Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva. Preserva el entorno natural y material. Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas. Maneja principios, conceptos e información que dan sustento a la convivencia democrática e intercultural. Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la interculturalidad
  • 14. Competencias del Ejercicio ciudadano democrático intercultural Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos. Explica y aplica principios, conceptos e información vinculados a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía. Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada. Delibera democráticamente Construye consensos en búsqueda del bien común.
  • 15. Competencias del Ejercicio ciudadano democrático intercultural Participa democráticamente Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible. Propone y gestiona iniciativas de interés común. Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos. Usa y fiscaliza el poder de manera democrática.
  • 16. Tipo de ciudadanía requeridas para las demandas y desafíos actuales Sentido de pertenencia Participación activa Ejercicio de derecho La ciudadanía comprende tres elementos Una ciudadanía que se ejerce en un contexto institucional, político y social determinado
  • 17. • El mandato de la Ley General de Educación y del Proyecto Educativo Nacional •Abordar problemas de convivencia, participación y reflexión que se vive en la escuela •Reconocer la individualidad, capacidad y potencialidad de los niños, niñas y adolescentes •Recuperar su función formadora de ciudadanos y ciudadanas Sentido y finalidad de la escuela Sujetos de derechos Marco normativo en marcha Prácticas y relaciones renovadas DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA EN EL PERÚ DE HOY