SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA EN LAS TICS 
Con las reflexiones sobre la ética en las TIC"s se pueden apreciar distintas 
dimensiones: es lo que esta tiene de comunicación, es lo que tienen 
relacionado con la informática o por último, lo que tienen en cuanto a 
tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación. 
- Algunas consideraciones prácticas que se asocian a las TIC"s 
Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones. Este es uno 
de los temas más clásicos en la ética aplicada a la informática o a los sistemas 
de información. En el presente milenio, uno de los nuevos elementos por medio 
de los cuales la intimidad de las personas estará en peligro será motivado por 
el aumento de las técnicas de búsquedas o escarbo en la red (data_mining) o 
en las bases de datos, que va mucho más allá de las tradicionales búsquedas 
de información. 
Contenido y cumplimiento de los códigos de ética. Los profesionales de la 
informática y las empresas del mundo de las TIC"s están desarrollando código 
deontológico para garantizar la conducta ética en sus asociados o en sus 
organizaciones. Esto supone un constante reto. Elaborar un código de ética es 
una tarea laboriosa y detallista. Lamentablemente muchas asociaciones 
profesionales y empresas creen que su tarea termina cuando consiguen 
presentar en sociedad un código ético propio bien elaborado mostrándose así 
ante sus propios países y ante la comunidad internacional como 
organizaciones responsables y preocupadas por la ética. Sin embargo, hoy día 
existen serios intentos de hacer ver a las asociaciones profesionales que es 
necesario apoyar activa y continuamente a sus asociados en sus deseos de 
actuar con justicia en su profesión. 
Propiedades de los programas informáticos y la asunción de responsabilidades 
ante su mal funcionamiento. Los programas informáticos están suponiendo una 
manera nueva de entender la propiedad intelectual, pues el objeto a proteger 
su vida legal, el software, es de una naturaleza distinta a lo anteriormente 
existente. Las leyes antipiratería defienden los derechos de los productores de 
software o de los que tienen en su mano la facultad de vender licencias de uso 
de dichos programas. El problema ético consiste no solo en buscar una nueva 
manera de justificar el derecho a una nueva forma de propiedad, el software, 
sino en analizar también si las leyes de propiedad intelectual son en sí mismas
justas o si debiera de haber nuevas maneras de redireccionar dichas leyes 
para beneficiar al gran público. 
Decisiones realizadas por ordenador por medio de los sistemas expertos y 
la publicidad de compresión de la complejidad de los sistemas. Desde hace 
varios años, los sistemas de información no solo toman decisiones sino que las 
ejecutan. En algunos casos se demuestran que toman las decisiones mejor que 
los humanos. El problema que se plantean es si hay que hacer siempre caso a 
las máquinas. En otros casos, el problema se puede plantear de otra manera: 
si los sistemas expertos son tan completos, ¿es mora no hacer caso a las 
máquinas? Otro problema dentro de este ámbito es el preguntarse qué hacer 
ante buscadores de Internet que excluyen sistemáticamente, a veces por 
errores y otras veces por diseño, unos sitios beneficiando a otros, se trata de 
cuestiones no sólo técnicas sino también políticas. 
Acceso público junto y relaciones entre los ordenadores y el poder en la 
sociedad. En este aparato el problema consiste en el acceso a la información y 
en las cuestiones sobre justicia distributiva, igualdad y equidad. Hay que 
intentar definir con qué criterios podemos hablar de acceso justamente 
distribuido a la información, o de igualdad o de inclusión en las sociedades de 
la información presentes en futuras. 
Naturaleza de la sociedad y cultura de la información. Cuando se utiliza la 
expresión "sociedad/economía basada en el conocimiento" se quiere destacar 
la interrelación entre las TIC"s y el conocimiento. De esta manera, el desarrollo 
de las TIC"s plantea las preguntas sobre quién tiene responsabilidad en esta 
sociedad electrónica o en el ciberespacio, cómo se reparte el poder, cómo se 
redistribuye la riqueza o cuáles son las clases sociales beneficiadas y 
perjudicadas. 
Realidad virtual e inteligencia artificial. El acto de presentar como problemática 
a la realidad virtual no hace principalmente referencia al problema de si la R.V. 
representa bien o no a la a realidad. Se refiere principalmente al hecho de que 
en la posible representación tendenciosa de la R.V. haya una selección y un 
favorecimiento no justo de ciertos valores o intereses a expensas de otros. Por 
su parte, la inteligencia artificial supone también unos planteamientos 
antropológicos (formas de entender la conciencia, cuestionamiento de la 
libertad, etc.) que tienen en principio consecuencias para la concepción ética 
del ser humano.
Ética y competitividad 
Inmersas en un mundo cada vez más competitivo, global y desafiante, las 
organizaciones se enfrentan a un cambio de paradigmas, en el cual, la 
tecnología de la información juega un papel sin lugar a duda importante. 
Estos cambios radicales de economía cerrada a mercados globales, de 
organizaciones jerárquicas a nuevos estilos de estructuras organizacionales, 
traen como consecuencia diferentes impactos en la sociedad, por un lado, 
crean los cimientos de la nueva era de la información del siglo XXI, y por otro, 
afecta el estilo de vida de las personas ocasionando complejos dilemas 
morales y éticos. Hoy día las empresas enfrentan un gran número de 
problemas y desafíos que deben confrontar en el mundo cada vez más 
competitivo, global y donde la única constante es el cambio. 
Para este caso se analizan dos temas diferentes, por un lado la ética que es 
una disciplina filosófica y por el otro, el concepto de competitividad que está 
cobijado por las ciencias administrativas. Estos dos campos no son 
excluyentes, se mezclan provocando un complejo escenario de fin de siglo, 
donde nosotros como individuos dentro de una sociedad 
de negocios tomaremos la decisión de ser solamente competitivos sin valores o 
competitivos con una serie de valores apoyados en el principio ético. Ser 
solamente competitivos sin valores, se refiere a que podemos ser competitivos 
en el corto plazo sin ser éticos, pero solo nos estaríamos engañando. 
Para ser competitivos en el largo plazo tenemos que ser primero éticos y sobre 
esta base buscar la competitividad en la empresa. Por ello podemos mencionar 
que nos encontramos caminando sobre una capa de hielo muy delgada, donde 
pocos son los que tienen suficiente experiencia respecto al tema ético, jurídico 
y en última instancia político que surge con la necesidad de imponer 
limitaciones en los flujos de información. 
La competitividad implica administrar información y la administración de la 
información plantea complejos dilemas morales y éticos los cuales son 
responsabilidad de los administradores enfrentarlos. 
todo desarrollo del conocimiento humano, crea como reacción natural los 
contrapesos que se requieran para sostener la misma creación, es decir no es 
sola la producción de la racionalidad, la capacidad para hacer o transformar las 
cosas , los únicos conocimientos validas para el desarrollo de la humanidad en
el caso concreto de las tecnologías creadas por el mismo hombre, están los 
valores sociales que permiten dar luz y claridad así como la muestra de 
patrones de comportamiento a los formuladores de tecnologías . de que las 
cosas hay que hacerlas, siempre y cuando se hagan de una forma ética y 
humana 
la ética en la producción de tecnologías, es el único instrumento que nos puede 
mantener en nuestra condición, puesto que es con ella, que nosotros damos 
las bases para los valores, estos valores son los preceptos de nuestro tiempo, 
de trascendencia, filosóficos, políticos, principios que nos dirán lo bueno y lo 
que no está tan bien en nuestro progreso. Es avanzar sin perder ni pizca de 
humanidad. la ética, nos indicará los postulados, los conflictos que pueden 
producirse, así como los limites , de hasta dónde podemos avanzar. Hay una 
causa y un efecto, tecnología por sí sola produce comportamientos robóticos, 
tecnología más ética, igual a humanidad tecnológica. el sistema de valores que 
le incluyamos al desarrollo tecnológico, creará más opciones para saber la 
conveniencia de un modelo de desarrollo, ejemplo desarrollo social con 
equidad y justicia, desarrollo económico y conservación del medio ambiente, 
los países tienen políticas para promover las ciencias y las tecnologías, las 
tecnologías educativas. Aparejado a esos conceptos debe de crecer los 
principios éticos y valores sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)Carole_Ruiz
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigaciongambitguille
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1
Dr. Alirio Ernesto Orantes Fuentes
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Uniambiental
 
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resueltoPunto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo final micro economía
Ensayo final micro economíaEnsayo final micro economía
Ensayo final micro economíaYeisson Toro
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
Kate Castillo
 
Teoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaTeoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaAlejandra Puccini
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
artilescorniel
 
Infraestructura Escolar
Infraestructura EscolarInfraestructura Escolar
Infraestructura Escolar
Diego Estrella
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Reseña del video
Reseña del videoReseña del video
Reseña del videomajoarango12
 

La actualidad más candente (20)

CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
 
Que es la técnica.
Que es la técnica.Que es la técnica.
Que es la técnica.
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
 
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resueltoPunto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
 
Ensayo final micro economía
Ensayo final micro economíaEnsayo final micro economía
Ensayo final micro economía
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
 
Teoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaTeoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y oferta
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
 
Infraestructura Escolar
Infraestructura EscolarInfraestructura Escolar
Infraestructura Escolar
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Reseña del video
Reseña del videoReseña del video
Reseña del video
 

Similar a Etica en las tics pdf

éTica en las tic’s by eunice castro
éTica en las tic’s by eunice castro éTica en las tic’s by eunice castro
éTica en las tic’s by eunice castro
eunice caro
 
Ética del uso de las tic
Ética del uso de las ticÉtica del uso de las tic
Ética del uso de las ticEliasIsaac
 
etica en las tics
etica en las ticsetica en las tics
etica en las ticslisyer12
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
diarle
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
diarle
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
jheankarrieta
 
Eticas en las tics
Eticas en las ticsEticas en las tics
Eticas en las tics
steffylamamii
 
Eticas de las tics
Eticas de las ticsEticas de las tics
Eticas de las tics
steffylamamii
 
Etica en las tics
Etica en las tics Etica en las tics
Etica en las tics daedarbe
 
La ética de la informática
La ética de la informáticaLa ética de la informática
La ética de la informáticajuan-luis-aguirre
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
Ren Herazo
 
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecilloSistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
cindyvallecillo1
 
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Universidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformaticaUniversidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformatica
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Alberthcito Ruben Jacinto Castillo
 
tecnologias de la informacion y la comunicacion
tecnologias de la informacion y la comunicaciontecnologias de la informacion y la comunicacion
tecnologias de la informacion y la comunicaciondanifernajim
 

Similar a Etica en las tics pdf (20)

éTica en las tic’s by eunice castro
éTica en las tic’s by eunice castro éTica en las tic’s by eunice castro
éTica en las tic’s by eunice castro
 
Ética en las TIC's
Ética en las TIC'sÉtica en las TIC's
Ética en las TIC's
 
Ética del uso de las tic
Ética del uso de las ticÉtica del uso de las tic
Ética del uso de las tic
 
etica en las tics
etica en las ticsetica en las tics
etica en las tics
 
éTica en las tic
éTica en las ticéTica en las tic
éTica en las tic
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
 
Valores de las tics
Valores de las ticsValores de las tics
Valores de las tics
 
éTica en tic
éTica en ticéTica en tic
éTica en tic
 
Eticas en las tics
Eticas en las ticsEticas en las tics
Eticas en las tics
 
Eticas de las tics
Eticas de las ticsEticas de las tics
Eticas de las tics
 
Etica en las tics
Etica en las tics Etica en las tics
Etica en las tics
 
La ética de la informática
La ética de la informáticaLa ética de la informática
La ética de la informática
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
 
etica tics
etica ticsetica tics
etica tics
 
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecilloSistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
 
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Universidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformaticaUniversidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformatica
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
 
Etica y tic
Etica y ticEtica y tic
Etica y tic
 
tecnologias de la informacion y la comunicacion
tecnologias de la informacion y la comunicaciontecnologias de la informacion y la comunicacion
tecnologias de la informacion y la comunicacion
 

Más de Jaime Francisco R Monsalve

Derecho de autor.
Derecho de autor.Derecho de autor.
Derecho de autor.
Jaime Francisco R Monsalve
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
Jaime Francisco R Monsalve
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
Jaime Francisco R Monsalve
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
Jaime Francisco R Monsalve
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jaime Francisco R Monsalve
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jaime Francisco R Monsalve
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
Jaime Francisco R Monsalve
 

Más de Jaime Francisco R Monsalve (15)

Derecho de autor.
Derecho de autor.Derecho de autor.
Derecho de autor.
 
Derecho de autor. tania f
Derecho de autor. tania fDerecho de autor. tania f
Derecho de autor. tania f
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
 
Tica en_las_tics_
 Tica en_las_tics_ Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Qué son las tic.docx jaime
Qué son las tic.docx jaimeQué son las tic.docx jaime
Qué son las tic.docx jaime
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
 
Competencias jaime
Competencias jaimeCompetencias jaime
Competencias jaime
 
Diseño experimento
Diseño experimentoDiseño experimento
Diseño experimento
 
Humeslideshare
HumeslideshareHumeslideshare
Humeslideshare
 
Slideshare diapositiva
Slideshare diapositivaSlideshare diapositiva
Slideshare diapositiva
 
Slideshare Diapositiva
Slideshare DiapositivaSlideshare Diapositiva
Slideshare Diapositiva
 
Cognitive and metacognitive skills
Cognitive and metacognitive skillsCognitive and metacognitive skills
Cognitive and metacognitive skills
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Etica en las tics pdf

  • 1. ETICA EN LAS TICS Con las reflexiones sobre la ética en las TIC"s se pueden apreciar distintas dimensiones: es lo que esta tiene de comunicación, es lo que tienen relacionado con la informática o por último, lo que tienen en cuanto a tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación. - Algunas consideraciones prácticas que se asocian a las TIC"s Amenazas a la privacidad y a la seguridad de las organizaciones. Este es uno de los temas más clásicos en la ética aplicada a la informática o a los sistemas de información. En el presente milenio, uno de los nuevos elementos por medio de los cuales la intimidad de las personas estará en peligro será motivado por el aumento de las técnicas de búsquedas o escarbo en la red (data_mining) o en las bases de datos, que va mucho más allá de las tradicionales búsquedas de información. Contenido y cumplimiento de los códigos de ética. Los profesionales de la informática y las empresas del mundo de las TIC"s están desarrollando código deontológico para garantizar la conducta ética en sus asociados o en sus organizaciones. Esto supone un constante reto. Elaborar un código de ética es una tarea laboriosa y detallista. Lamentablemente muchas asociaciones profesionales y empresas creen que su tarea termina cuando consiguen presentar en sociedad un código ético propio bien elaborado mostrándose así ante sus propios países y ante la comunidad internacional como organizaciones responsables y preocupadas por la ética. Sin embargo, hoy día existen serios intentos de hacer ver a las asociaciones profesionales que es necesario apoyar activa y continuamente a sus asociados en sus deseos de actuar con justicia en su profesión. Propiedades de los programas informáticos y la asunción de responsabilidades ante su mal funcionamiento. Los programas informáticos están suponiendo una manera nueva de entender la propiedad intelectual, pues el objeto a proteger su vida legal, el software, es de una naturaleza distinta a lo anteriormente existente. Las leyes antipiratería defienden los derechos de los productores de software o de los que tienen en su mano la facultad de vender licencias de uso de dichos programas. El problema ético consiste no solo en buscar una nueva manera de justificar el derecho a una nueva forma de propiedad, el software, sino en analizar también si las leyes de propiedad intelectual son en sí mismas
  • 2. justas o si debiera de haber nuevas maneras de redireccionar dichas leyes para beneficiar al gran público. Decisiones realizadas por ordenador por medio de los sistemas expertos y la publicidad de compresión de la complejidad de los sistemas. Desde hace varios años, los sistemas de información no solo toman decisiones sino que las ejecutan. En algunos casos se demuestran que toman las decisiones mejor que los humanos. El problema que se plantean es si hay que hacer siempre caso a las máquinas. En otros casos, el problema se puede plantear de otra manera: si los sistemas expertos son tan completos, ¿es mora no hacer caso a las máquinas? Otro problema dentro de este ámbito es el preguntarse qué hacer ante buscadores de Internet que excluyen sistemáticamente, a veces por errores y otras veces por diseño, unos sitios beneficiando a otros, se trata de cuestiones no sólo técnicas sino también políticas. Acceso público junto y relaciones entre los ordenadores y el poder en la sociedad. En este aparato el problema consiste en el acceso a la información y en las cuestiones sobre justicia distributiva, igualdad y equidad. Hay que intentar definir con qué criterios podemos hablar de acceso justamente distribuido a la información, o de igualdad o de inclusión en las sociedades de la información presentes en futuras. Naturaleza de la sociedad y cultura de la información. Cuando se utiliza la expresión "sociedad/economía basada en el conocimiento" se quiere destacar la interrelación entre las TIC"s y el conocimiento. De esta manera, el desarrollo de las TIC"s plantea las preguntas sobre quién tiene responsabilidad en esta sociedad electrónica o en el ciberespacio, cómo se reparte el poder, cómo se redistribuye la riqueza o cuáles son las clases sociales beneficiadas y perjudicadas. Realidad virtual e inteligencia artificial. El acto de presentar como problemática a la realidad virtual no hace principalmente referencia al problema de si la R.V. representa bien o no a la a realidad. Se refiere principalmente al hecho de que en la posible representación tendenciosa de la R.V. haya una selección y un favorecimiento no justo de ciertos valores o intereses a expensas de otros. Por su parte, la inteligencia artificial supone también unos planteamientos antropológicos (formas de entender la conciencia, cuestionamiento de la libertad, etc.) que tienen en principio consecuencias para la concepción ética del ser humano.
  • 3. Ética y competitividad Inmersas en un mundo cada vez más competitivo, global y desafiante, las organizaciones se enfrentan a un cambio de paradigmas, en el cual, la tecnología de la información juega un papel sin lugar a duda importante. Estos cambios radicales de economía cerrada a mercados globales, de organizaciones jerárquicas a nuevos estilos de estructuras organizacionales, traen como consecuencia diferentes impactos en la sociedad, por un lado, crean los cimientos de la nueva era de la información del siglo XXI, y por otro, afecta el estilo de vida de las personas ocasionando complejos dilemas morales y éticos. Hoy día las empresas enfrentan un gran número de problemas y desafíos que deben confrontar en el mundo cada vez más competitivo, global y donde la única constante es el cambio. Para este caso se analizan dos temas diferentes, por un lado la ética que es una disciplina filosófica y por el otro, el concepto de competitividad que está cobijado por las ciencias administrativas. Estos dos campos no son excluyentes, se mezclan provocando un complejo escenario de fin de siglo, donde nosotros como individuos dentro de una sociedad de negocios tomaremos la decisión de ser solamente competitivos sin valores o competitivos con una serie de valores apoyados en el principio ético. Ser solamente competitivos sin valores, se refiere a que podemos ser competitivos en el corto plazo sin ser éticos, pero solo nos estaríamos engañando. Para ser competitivos en el largo plazo tenemos que ser primero éticos y sobre esta base buscar la competitividad en la empresa. Por ello podemos mencionar que nos encontramos caminando sobre una capa de hielo muy delgada, donde pocos son los que tienen suficiente experiencia respecto al tema ético, jurídico y en última instancia político que surge con la necesidad de imponer limitaciones en los flujos de información. La competitividad implica administrar información y la administración de la información plantea complejos dilemas morales y éticos los cuales son responsabilidad de los administradores enfrentarlos. todo desarrollo del conocimiento humano, crea como reacción natural los contrapesos que se requieran para sostener la misma creación, es decir no es sola la producción de la racionalidad, la capacidad para hacer o transformar las cosas , los únicos conocimientos validas para el desarrollo de la humanidad en
  • 4. el caso concreto de las tecnologías creadas por el mismo hombre, están los valores sociales que permiten dar luz y claridad así como la muestra de patrones de comportamiento a los formuladores de tecnologías . de que las cosas hay que hacerlas, siempre y cuando se hagan de una forma ética y humana la ética en la producción de tecnologías, es el único instrumento que nos puede mantener en nuestra condición, puesto que es con ella, que nosotros damos las bases para los valores, estos valores son los preceptos de nuestro tiempo, de trascendencia, filosóficos, políticos, principios que nos dirán lo bueno y lo que no está tan bien en nuestro progreso. Es avanzar sin perder ni pizca de humanidad. la ética, nos indicará los postulados, los conflictos que pueden producirse, así como los limites , de hasta dónde podemos avanzar. Hay una causa y un efecto, tecnología por sí sola produce comportamientos robóticos, tecnología más ética, igual a humanidad tecnológica. el sistema de valores que le incluyamos al desarrollo tecnológico, creará más opciones para saber la conveniencia de un modelo de desarrollo, ejemplo desarrollo social con equidad y justicia, desarrollo económico y conservación del medio ambiente, los países tienen políticas para promover las ciencias y las tecnologías, las tecnologías educativas. Aparejado a esos conceptos debe de crecer los principios éticos y valores sociales