SlideShare una empresa de Scribd logo
ETIOLOGIA DE LOS PROCESOS
FEBRILES
ALUMNO: ALVAREZ CACERES, JULIO CESAR
¿POR QUE SE DA LA FIEBRE?
• La temperatura corporal es el equilibrio entre la
producción de calor por el cuerpo y su perdida
(hipotálamo)
• Tº normal: Depende mucho del Ritmo circadiano
• Factores que varían la temperatura:
- Edad
- Ejercicio
- Hormonas
- Estrés
- Medio ambiente
• Cuando la T° sobrepasa el nivel normal:
Vasodilatación
Hiperventilación
Sudoración
• Cuando la T° cae del nivel normal:
Aumento del metabolismo
Contracciones espasmódicas
Trastorno conciencia, hipotensión, piel pálida
ETIOLOGIA MAS
FRECUENTES EN
FIEBRES
SEGÚN SU
AFECCION
INFECCIOSA NO INFECCIOSA
SEGÚN LA
EDAD DEL
PACIENTE
NIÑOS ANCIANOS
• SEPTISEMICAS
• PIOHEMICAS
• TUBERCULOSAS
• VIROSICAS
• GANGLIONARES
• NEOPLASICAS
• ENDOCRINAS
• COLAGENOSICAS
• ALERGICAS
Bucal: 37 º C (35.8 – 37.3)
Axilar: Bucal – 0.5
Rectal: Bucal + 0.5
Timpánica: Bucal + 0.8
Otros: Esófago, arteria pulmonar, vejiga
Sitios para tomar
temperatura
Tipos de termómetros:
- Termómetro vidrio (3 - 5 min.)
- Termómetro electrónico (10 seg.)
- Termómetro timpánico ( 2 -3 seg.)

Más contenido relacionado

Similar a Etiologia de los procesos febriles

FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
UNISINU
 
Fiebre
Fiebre  Fiebre
Termorregulacion y piel
Termorregulacion y pielTermorregulacion y piel
Termorregulacion y piel
yumaath
 
FUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptxFUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptx
yeferson57
 
10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia
10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia
10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia
zzrdwb2jvv
 
semiología de la fiebre
 semiología de la fiebre semiología de la fiebre
semiología de la fiebre
Itzel Alvídrez
 
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
TaniapaolaPrezeusebi
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
MariaEva2
 
Hipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedHipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP Med
Allissan Orobio
 
Fiebre dx
Fiebre dxFiebre dx
Fiebre dx
Diagnostico X
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
Evelyn Ortiz
 
sistema endicrno
sistema endicrnosistema endicrno
sistema endicrno
gabypesantez
 
Salud / Sintomas
Salud / SintomasSalud / Sintomas
Salud / Sintomas
Fernando Patiño
 
FIEBRE 2011
FIEBRE 2011FIEBRE 2011
FIEBRE 2011
Sandru Acevedo MD
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Diana Cruz Rivas
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
tecnologia medica
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
Nora Carriquiry
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
helenaml9
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
soylaura
 

Similar a Etiologia de los procesos febriles (20)

FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
 
Fiebre
Fiebre  Fiebre
Fiebre
 
Termorregulacion y piel
Termorregulacion y pielTermorregulacion y piel
Termorregulacion y piel
 
FUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptxFUNCIONES VITALES.pptx
FUNCIONES VITALES.pptx
 
10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia
10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia
10-170502180941.pdf:: fiebre y semiologia
 
semiología de la fiebre
 semiología de la fiebre semiología de la fiebre
semiología de la fiebre
 
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...UNIDAD IV SIGNOS VITALES  (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
UNIDAD IV SIGNOS VITALES (2).pdf que son y para que son en la unidad del pac...
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Hipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedHipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP Med
 
Fiebre dx
Fiebre dxFiebre dx
Fiebre dx
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
sistema endicrno
sistema endicrnosistema endicrno
sistema endicrno
 
Salud / Sintomas
Salud / SintomasSalud / Sintomas
Salud / Sintomas
 
FIEBRE 2011
FIEBRE 2011FIEBRE 2011
FIEBRE 2011
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Etiologia de los procesos febriles

  • 1. ETIOLOGIA DE LOS PROCESOS FEBRILES ALUMNO: ALVAREZ CACERES, JULIO CESAR
  • 2. ¿POR QUE SE DA LA FIEBRE? • La temperatura corporal es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su perdida (hipotálamo) • Tº normal: Depende mucho del Ritmo circadiano • Factores que varían la temperatura: - Edad - Ejercicio - Hormonas - Estrés - Medio ambiente
  • 3. • Cuando la T° sobrepasa el nivel normal: Vasodilatación Hiperventilación Sudoración • Cuando la T° cae del nivel normal: Aumento del metabolismo Contracciones espasmódicas Trastorno conciencia, hipotensión, piel pálida
  • 4. ETIOLOGIA MAS FRECUENTES EN FIEBRES SEGÚN SU AFECCION INFECCIOSA NO INFECCIOSA SEGÚN LA EDAD DEL PACIENTE NIÑOS ANCIANOS • SEPTISEMICAS • PIOHEMICAS • TUBERCULOSAS • VIROSICAS • GANGLIONARES • NEOPLASICAS • ENDOCRINAS • COLAGENOSICAS • ALERGICAS
  • 5.
  • 6. Bucal: 37 º C (35.8 – 37.3) Axilar: Bucal – 0.5 Rectal: Bucal + 0.5 Timpánica: Bucal + 0.8 Otros: Esófago, arteria pulmonar, vejiga Sitios para tomar temperatura
  • 7. Tipos de termómetros: - Termómetro vidrio (3 - 5 min.) - Termómetro electrónico (10 seg.) - Termómetro timpánico ( 2 -3 seg.)