SlideShare una empresa de Scribd logo
TRICOMONIASIS
MARIN UC JORGE LUIS
Descripción
 Tres miembros del género Trichomonas parasitan a los humanos pero sólo T. vaginalis se ha
establecido como patógeno.
 Enfermedad de transmisión sexual
 Mujeres: produce vaginitis con dolor, leucorrea y disuria, también lesiones hemorrágicas puntiformes
con aspecto de “fresa” en la vagina
 La infección fluctúa a lo largo de semanas o meses.
 Hombres: por lo común cursan asintomáticos, pero pueden tener uretritis o prostatitis.
Agente infeccioso
Genero: Trichomonas
Clase: Sarcomastigophora
Especie: Trichomonas vaginalis, Trichomonas tenax y trichomonas hominis
Morfología: Unicamente en trofozoito
 Ovoide
 7-20μm
 5 flagelos
 Membrana ondulante
 Fagosomas, vacuolas, citostoma
Distribución
 cosmopolita
Epidemiología
 180 millones de mujeres en todo el mundo cada año;
 25% de las mujeres con vida sexual activa sufren infección en algún momento durante su vida;
 30 a 70% de los varones se encuentran parasitados, al menos en forma transitoria.
 En mujeres, entre los 16 y 35 años de edad, prevalencia relativamente elevada en el grupo de edad
de 30 a 50 años.
 En el hombre, se presenta asintomática
 la Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología en 2012,
 ocupó el 12o. lugar entre las "Veinte principales causas de enfermedades transmisibles",
 con 113 843 casos notificados, equivalentes a 104.23 casos/100 000 habitantes.
 el grupo de edad con mayor número de casos correspondió al de 25 - 44 años.
 En cuanto a incidencia, se registraron las cifras mayores en los Estados de Puebla, Tlaxcala,
Veracruz, seguidos de Zacatecas, Oaxaca y Durango
RESERVORIO
 El ser humano es el único hospedero de T. vaginalis .
 Mujer: Habitat vagina y paredes vaginales
 Hombre: uretra y prostata
Modo de Transmisión
 Actividad sexual a través del“coito”
 Todo aquel material que contenga fluidos genitales puede tener
trichomonas como
 Ropa intima
 Toallas femeninas
 Agua
 Instrumentos de aseo vaginal
 De exploración ginecológica
 Juguetes sexuales como vibradores
Puede ser transmitida a neonatos al paso por el canal de parto infectado
Periodo de Incubación
 De 5-30 días
Periodo de Transmisión
Mientras haya infección persistente, que puede durar varios años.
El parásito puede sobrevivir en la orina durante tres horas y en el semen durante seis
horas
El trofozoito se transforma tipo ameboide en la vagina
Susceptibilidad y Resistencia
Mayor en mujeres sexualmente activas “prostitutas” que en hombres
infección se asocia a una susceptibilidad mayor a VIH y a una mayor prevalencia
de cáncer cervicouterino invasivo
Resistencia
 Suele curarse con una dosis oral única del medicamento metronidazol
 Los síntomas de la tricomoniasis en hombres infectados puede que desaparezcan
en unas cuantas semanas sin tratamiento alguno. Sin embargo, un hombre
infectado, todavía puede continuar infectando o re-infectando a su pareja sexual
hasta que no se trate la infección.
 la pareja deben tratarse la infección al mismo tiempo para eliminar el parásito
 El hecho de que una persona haya tenido tricomoniasis una vez no significa que
no pueda tenerla de nuevo
 Una persona puede seguir siendo susceptible a la reinfección aun cuando se haya
curado con el tratamiento
Métodos de Control
 Medidas Preventivas
 Primaria
 absteniéndose del contacto sexual o tener una relación duradera, mutuamente monógama, y se sabe que
no está infectada.
 Uso de condones de látex en los hombres,
 Tener cuidados con el uso de fómites
Secundaria
Todo síntoma genital, como por ejemplo secreción o ardor al orinar, una úlcera poco usual o
irritación, debe ser razón para dejar de tener relaciones sexuales y consultar con su medico
terciaria
 Una persona con tricomoniasis y todas sus parejas sexuales recientes deben
dejar de tener relaciones sexuales y deben hacerse el tratamiento contra la
infección y esperar que desaparezcan los síntomas.
Control del paciente, de los contactos y del
ambiente inmediato:
1) Notificación a la autoridad local de salud: por lo regular,
2) Aislamiento: evitar las relaciones sexuales durante el periodo
de infección y tratamiento.
3) Desinfección concurrente: no corresponde; el microorganismo
no resiste la desecación.
4) Cuarentena: no corresponde.
5) Inmunización de los contactos: no corresponde.
6) Investigación de los contactos y de la fuente de infección: evaluar a los
compañeros sexuales en busca de otras enfermedades de transmisión sexual y
someterlos a tratamiento concurrente.
7) Tratamiento específico: el metronidazol, el tinidazol o el ornidazol por vía oral
son eficaces en los hombres y en las mujeres; están contraindicados durante el
primer trimestre del embarazo.
Debe tratarse simultáneamente a los compañeros sexuales, para evitar la
reinfección. Se han señalado algunos casos de resistencia al metronidazol, que
deben ser tratados con paromomicina tópica intravaginal.
C. Medidas en caso de epidemia: ninguna.
D. Repercusiones en caso de desastre: ninguna.
E. Medidas internacionales: ninguna.
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-039-SSA2-2014, Para la prevención y control de las infecciones
de transmisión sexual.
Fomentar en las personas con ITS activas o controladas, el autocuidado de la salud, incluyendo medidas de
prevención, como sexo seguro y sexo protegido, para romper la cadena de transmisión de las infecciones o
adquisición de otras ITS;
Procurar la participación activa de los diversos grupos sociales en la planeación, ejecución y evaluación de las
actividades preventivas en todos los órdenes de gobierno que involucre la prevención y el control de las ITS.
REFERENCIAS:
 http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/tricomoni
asis.html visitado: 19/04/2016
 http://www.scielo.org.co/pdf/iat/v27n2/v27n2a07.pdf visitado: 19/04/2016
 OMS
ROMERO CABELLO. TRICOMONAS. EN: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA HUMANA.
EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. 2006. México. D.F. p.400
MICROBIOLOGÍA MEDICA – SHERRIS. . TRICOMONAS. EN: MICROBIOLOGÍA AUTOR: RYA
EDITORIAL: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA . AÑO: 2005. USA p.480

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
JessAngelMenaJimnez
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
SOSTelemedicina UCV
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vih
VihVih
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Oswaldo A. Garibay
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
Altagracia Diaz
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Harriethe Clemente
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesOswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
eddynoy velasquez
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Jose Luis Lugo
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
Wendy Cedillo Carpio
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
Yohanna Adames
 
Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
BB Pin
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Andrea Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
Clamidia trachomatis
Clamidia trachomatisClamidia trachomatis
Clamidia trachomatis
 
Vih
VihVih
Vih
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y Herpes
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
 
Clamidiasis
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 

Similar a TRICOMONIASIS

TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
Ets
EtsEts
Farmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las itsFarmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las its
Stefany NC
 
Tricomoniasis
Tricomoniasis Tricomoniasis
Tricomoniasis
henit
 
Trichomonasvaginalis
TrichomonasvaginalisTrichomonasvaginalis
Trichomonasvaginalis
Denisse Stefany
 
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
FernandoACamachoCher
 
Protozoos flagelados
Protozoos flageladosProtozoos flagelados
Protozoos flagelados
Nae Seron
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
GabrielPacficoLayedr
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Jairo Ivan
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Taguer Sj
 
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdfPresentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
GabrielPacficoLayedr
 
Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario Clesmilot Larieux
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasisuas10318
 
its-180804193359.pdf
its-180804193359.pdfits-180804193359.pdf
its-180804193359.pdf
ErickRuizMoran
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
camilam1997
 
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptxTRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
LESLYEYOANAPINEDARIV2
 
Protocolo de latricomoniasis
Protocolo de latricomoniasisProtocolo de latricomoniasis
Protocolo de latricomoniasisanamile0606
 
its-180804193359.pptx
its-180804193359.pptxits-180804193359.pptx
its-180804193359.pptx
ErickRuizMoran
 

Similar a TRICOMONIASIS (20)

TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Farmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las itsFarmacoterapeútica de las its
Farmacoterapeútica de las its
 
Tricomoniasis
Tricomoniasis Tricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomonas
TricomonasTricomonas
Tricomonas
 
89717643 tricomoniasis
89717643 tricomoniasis89717643 tricomoniasis
89717643 tricomoniasis
 
Trichomonasvaginalis
TrichomonasvaginalisTrichomonasvaginalis
Trichomonasvaginalis
 
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
 
Protozoos flagelados
Protozoos flageladosProtozoos flagelados
Protozoos flagelados
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdfPresentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
 
Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario Tricomonosis genito urinario
Tricomonosis genito urinario
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
its-180804193359.pdf
its-180804193359.pdfits-180804193359.pdf
its-180804193359.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptxTRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
 
Protocolo de latricomoniasis
Protocolo de latricomoniasisProtocolo de latricomoniasis
Protocolo de latricomoniasis
 
its-180804193359.pptx
its-180804193359.pptxits-180804193359.pptx
its-180804193359.pptx
 

Más de Dr.Marin Uc Luis

Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Dr.Marin Uc Luis
 
Tipos de choque
Tipos de choque Tipos de choque
Tipos de choque
Dr.Marin Uc Luis
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
Dr.Marin Uc Luis
 
Enfermedad litiasica
Enfermedad litiasicaEnfermedad litiasica
Enfermedad litiasica
Dr.Marin Uc Luis
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Dr.Marin Uc Luis
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Dr.Marin Uc Luis
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dr.Marin Uc Luis
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Dr.Marin Uc Luis
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Dr.Marin Uc Luis
 
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARESASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
Dr.Marin Uc Luis
 
Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.
Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.
Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.
Dr.Marin Uc Luis
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
Dr.Marin Uc Luis
 
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Dr.Marin Uc Luis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Dr.Marin Uc Luis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Dr.Marin Uc Luis
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Dr.Marin Uc Luis
 
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílicaEsofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílica
Dr.Marin Uc Luis
 
Tesina sindrome de axenfeld rieger.
Tesina sindrome de axenfeld rieger.Tesina sindrome de axenfeld rieger.
Tesina sindrome de axenfeld rieger.
Dr.Marin Uc Luis
 

Más de Dr.Marin Uc Luis (20)

Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva Crisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Tipos de choque
Tipos de choque Tipos de choque
Tipos de choque
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 
Enfermedad litiasica
Enfermedad litiasicaEnfermedad litiasica
Enfermedad litiasica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARESASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
 
Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.
Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.
Tratamiento diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención.
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílicaEsofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílica
 
Tesina sindrome de axenfeld rieger.
Tesina sindrome de axenfeld rieger.Tesina sindrome de axenfeld rieger.
Tesina sindrome de axenfeld rieger.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

TRICOMONIASIS

  • 2. Descripción  Tres miembros del género Trichomonas parasitan a los humanos pero sólo T. vaginalis se ha establecido como patógeno.  Enfermedad de transmisión sexual  Mujeres: produce vaginitis con dolor, leucorrea y disuria, también lesiones hemorrágicas puntiformes con aspecto de “fresa” en la vagina  La infección fluctúa a lo largo de semanas o meses.  Hombres: por lo común cursan asintomáticos, pero pueden tener uretritis o prostatitis. Agente infeccioso Genero: Trichomonas Clase: Sarcomastigophora Especie: Trichomonas vaginalis, Trichomonas tenax y trichomonas hominis Morfología: Unicamente en trofozoito  Ovoide  7-20μm  5 flagelos  Membrana ondulante  Fagosomas, vacuolas, citostoma
  • 3. Distribución  cosmopolita Epidemiología  180 millones de mujeres en todo el mundo cada año;  25% de las mujeres con vida sexual activa sufren infección en algún momento durante su vida;  30 a 70% de los varones se encuentran parasitados, al menos en forma transitoria.  En mujeres, entre los 16 y 35 años de edad, prevalencia relativamente elevada en el grupo de edad de 30 a 50 años.  En el hombre, se presenta asintomática  la Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología en 2012,  ocupó el 12o. lugar entre las "Veinte principales causas de enfermedades transmisibles",  con 113 843 casos notificados, equivalentes a 104.23 casos/100 000 habitantes.  el grupo de edad con mayor número de casos correspondió al de 25 - 44 años.  En cuanto a incidencia, se registraron las cifras mayores en los Estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, seguidos de Zacatecas, Oaxaca y Durango
  • 4. RESERVORIO  El ser humano es el único hospedero de T. vaginalis .  Mujer: Habitat vagina y paredes vaginales  Hombre: uretra y prostata Modo de Transmisión  Actividad sexual a través del“coito”  Todo aquel material que contenga fluidos genitales puede tener trichomonas como  Ropa intima  Toallas femeninas  Agua  Instrumentos de aseo vaginal  De exploración ginecológica  Juguetes sexuales como vibradores Puede ser transmitida a neonatos al paso por el canal de parto infectado
  • 5. Periodo de Incubación  De 5-30 días Periodo de Transmisión Mientras haya infección persistente, que puede durar varios años. El parásito puede sobrevivir en la orina durante tres horas y en el semen durante seis horas El trofozoito se transforma tipo ameboide en la vagina Susceptibilidad y Resistencia Mayor en mujeres sexualmente activas “prostitutas” que en hombres infección se asocia a una susceptibilidad mayor a VIH y a una mayor prevalencia de cáncer cervicouterino invasivo
  • 6. Resistencia  Suele curarse con una dosis oral única del medicamento metronidazol  Los síntomas de la tricomoniasis en hombres infectados puede que desaparezcan en unas cuantas semanas sin tratamiento alguno. Sin embargo, un hombre infectado, todavía puede continuar infectando o re-infectando a su pareja sexual hasta que no se trate la infección.  la pareja deben tratarse la infección al mismo tiempo para eliminar el parásito  El hecho de que una persona haya tenido tricomoniasis una vez no significa que no pueda tenerla de nuevo  Una persona puede seguir siendo susceptible a la reinfección aun cuando se haya curado con el tratamiento
  • 7. Métodos de Control  Medidas Preventivas  Primaria  absteniéndose del contacto sexual o tener una relación duradera, mutuamente monógama, y se sabe que no está infectada.  Uso de condones de látex en los hombres,  Tener cuidados con el uso de fómites Secundaria Todo síntoma genital, como por ejemplo secreción o ardor al orinar, una úlcera poco usual o irritación, debe ser razón para dejar de tener relaciones sexuales y consultar con su medico
  • 8. terciaria  Una persona con tricomoniasis y todas sus parejas sexuales recientes deben dejar de tener relaciones sexuales y deben hacerse el tratamiento contra la infección y esperar que desaparezcan los síntomas. Control del paciente, de los contactos y del ambiente inmediato: 1) Notificación a la autoridad local de salud: por lo regular, 2) Aislamiento: evitar las relaciones sexuales durante el periodo de infección y tratamiento. 3) Desinfección concurrente: no corresponde; el microorganismo no resiste la desecación. 4) Cuarentena: no corresponde.
  • 9. 5) Inmunización de los contactos: no corresponde. 6) Investigación de los contactos y de la fuente de infección: evaluar a los compañeros sexuales en busca de otras enfermedades de transmisión sexual y someterlos a tratamiento concurrente. 7) Tratamiento específico: el metronidazol, el tinidazol o el ornidazol por vía oral son eficaces en los hombres y en las mujeres; están contraindicados durante el primer trimestre del embarazo. Debe tratarse simultáneamente a los compañeros sexuales, para evitar la reinfección. Se han señalado algunos casos de resistencia al metronidazol, que deben ser tratados con paromomicina tópica intravaginal.
  • 10. C. Medidas en caso de epidemia: ninguna. D. Repercusiones en caso de desastre: ninguna. E. Medidas internacionales: ninguna. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-039-SSA2-2014, Para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual. Fomentar en las personas con ITS activas o controladas, el autocuidado de la salud, incluyendo medidas de prevención, como sexo seguro y sexo protegido, para romper la cadena de transmisión de las infecciones o adquisición de otras ITS; Procurar la participación activa de los diversos grupos sociales en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades preventivas en todos los órdenes de gobierno que involucre la prevención y el control de las ITS.
  • 11. REFERENCIAS:  http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/tricomoni asis.html visitado: 19/04/2016  http://www.scielo.org.co/pdf/iat/v27n2/v27n2a07.pdf visitado: 19/04/2016  OMS ROMERO CABELLO. TRICOMONAS. EN: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA HUMANA. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. 2006. México. D.F. p.400 MICROBIOLOGÍA MEDICA – SHERRIS. . TRICOMONAS. EN: MICROBIOLOGÍA AUTOR: RYA EDITORIAL: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA . AÑO: 2005. USA p.480