SlideShare una empresa de Scribd logo
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). Su flota era la más importante del mundo. Gran Bretaña  estaba gobernada por una monarquía limitada y disponía de un  comercio y una industria muy desarrollados
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). Francia era la gran potencia del continente europeo: poseía abundantes recursos y era uno de los países más poblados de la época. Su monarquía gozaba de gran prestigio político e influencia internacional. Los monarcas franceses, de la dinastía Borbón, habían convertido su Estado en un modelo para el resto de las monarquías absolutas a pesar de los problemas financieros que Francia sufría debido a las continuas guerras (en particular contra Gran Bretaña).
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). Gran Bretaña contaba con un sistema político parlamentario y poseía un comercio y una industria avanzada respecto al resto de los estados europeos. Además, su flota era la más importante del mundo y su control de los mares era creciente (en esta expansión rivalizaba con los franceses).
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). España, donde también reinaba la dinastía de los Borbones, poseía una monarquía a imagen y semejanzade la francesa y era su aliada frente a los británicos. El poderío naval de estos últimos era una amenaza constante para los dominios españoles en América y, por tanto, para la fuente fundamental de ingresos de España. En los conflictos contra los españoles, la monarquía británica solía aliarse con Portugal.
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). El panorama en Alemania era fruto de la complicada forma de gobierno del antiguo Sacro Imperio Romano Germánico. Este se encontraba dividido en múltiples estados que, teóricamente, dependían del emperador, aunque en la práctica eran independientes.
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). El título de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico estaba vinculado a la dinastía de los Habsburgo, quienes, además, poseían amplios territorios en los Países Bajos Austriacos (en la actualidad Bélgica, Luxemburgo y parte de Alemania), Lombardía (en torno a Milán, en el norte de Italia), Bohemia (actual República Checa), Austria y Hungría, en torno al Danubio.
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos),  Everest (Adaptación). El complicado mapa de Italia era consecuencia de la gran rivalidad que existía entre las potencias europeas por el control de la península itálica. Así, había Borbones (de origen francés) gobernando Nápoles, Habsburgo alemanes al frente del gobierno de Milán e incluso un Estado dirigido por el papa (Estados Pontificios) y repúblicas como Génova y Venecia.
EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
1ª guerra mundial esquemas
1ª guerra mundial esquemas1ª guerra mundial esquemas
1ª guerra mundial esquemas
Fernando Alvarez Fernández
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
M Angeles Carrasco Miranda
 
Unificacion italiana
Unificacion italianaUnificacion italiana
Unificacion italiana
Carmen Molina Povea
 
El reparto de áfrica
El reparto de áfricaEl reparto de áfrica
El reparto de áfricanmarort108
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Antonio Pastrana
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
Profesora de Geografía e Historia
 

La actualidad más candente (20)

T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
1ª guerra mundial esquemas
1ª guerra mundial esquemas1ª guerra mundial esquemas
1ª guerra mundial esquemas
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Esquema imperialismo
Esquema imperialismoEsquema imperialismo
Esquema imperialismo
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
Unificacion italiana
Unificacion italianaUnificacion italiana
Unificacion italiana
 
El reparto de áfrica
El reparto de áfricaEl reparto de áfrica
El reparto de áfrica
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
Mapa Conceptual Ii Guerra Mundial
Mapa Conceptual Ii Guerra MundialMapa Conceptual Ii Guerra Mundial
Mapa Conceptual Ii Guerra Mundial
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Imperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIXImperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIX
 
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 

Destacado

Mapas revolución francesa
Mapas revolución francesaMapas revolución francesa
Mapas revolución francesa
GHCCSS GHCCSS
 
Mapa la revolucion francesa
Mapa la revolucion francesaMapa la revolucion francesa
Mapa la revolucion francesahistoriaunida
 
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismoTema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismo
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismosocialestolosa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
Después de la revolución francesa (1799 1848)
Después de la revolución francesa (1799 1848)Después de la revolución francesa (1799 1848)
Después de la revolución francesa (1799 1848)
Patricia Rossi
 
Restauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIXRestauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIX
mariaeulaliacs
 
Periodo entre Guerras
Periodo entre Guerras Periodo entre Guerras
Periodo entre Guerras historiaunida
 
Indumentaria de la revolución francesa
Indumentaria de la revolución francesaIndumentaria de la revolución francesa
Indumentaria de la revolución francesaGara Ruiz
 
El orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónEl orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónJoaquin Chavez Araneda
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmasalexari
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
GHCCSS GHCCSS
 
Cambios mapa de europa
Cambios mapa de europaCambios mapa de europa
Cambios mapa de europageotareas
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
Felipe avenda?
 
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Diego RO
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaamorsuarez
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismorjurias
 
Caída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónicoCaída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónico
María Inés Ortiz
 
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizioRepública, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizioAlejandro Osvaldo Patrizio
 

Destacado (20)

Mapas revolución francesa
Mapas revolución francesaMapas revolución francesa
Mapas revolución francesa
 
Mapa la revolucion francesa
Mapa la revolucion francesaMapa la revolucion francesa
Mapa la revolucion francesa
 
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismoTema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismo
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Después de la revolución francesa (1799 1848)
Después de la revolución francesa (1799 1848)Después de la revolución francesa (1799 1848)
Después de la revolución francesa (1799 1848)
 
Restauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIXRestauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIX
 
Periodo entre Guerras
Periodo entre Guerras Periodo entre Guerras
Periodo entre Guerras
 
Indumentaria de la revolución francesa
Indumentaria de la revolución francesaIndumentaria de la revolución francesa
Indumentaria de la revolución francesa
 
El orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónEl orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de Napoleón
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Cambios mapa de europa
Cambios mapa de europaCambios mapa de europa
Cambios mapa de europa
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismo
 
Caída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónicoCaída del imperio napoleónico
Caída del imperio napoleónico
 
El final del milenio
El final del milenioEl final del milenio
El final del milenio
 
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizioRepública, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
 

Similar a Europa antes de la revolucion francesa

Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialTema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialjjimenez82
 
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialTema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialjjimenez82
 
Tema 10 barroco
Tema 10  barrocoTema 10  barroco
Tema 10 barroco
marijose170
 
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
marijose170
 
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptxMONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
CristianAguirreSanch1
 
6. el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)
6.  el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)6.  el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)
6. el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)
historiasinhisteria
 
Investigacion ayleen zambrano 1^d
Investigacion ayleen zambrano 1^dInvestigacion ayleen zambrano 1^d
Investigacion ayleen zambrano 1^d
AyleenZambrano
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)--- ---
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialManolo Ibáñez
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
ssuserfbe7841
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaMartin Ceparo
 
Tema 2 Romanización (1).docx
Tema 2 Romanización (1).docxTema 2 Romanización (1).docx
Tema 2 Romanización (1).docx
JosAlbertoSerrano1
 
Mini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdfMini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdf
MirandaSerrano3
 
Imperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundialImperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundial
Hernan Cortes
 
MINITEMA 2.docx
MINITEMA 2.docxMINITEMA 2.docx
MINITEMA 2.docx
CoquetillaRS
 
mini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docxmini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docx
palomamillan1106
 

Similar a Europa antes de la revolucion francesa (20)

Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialTema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
 
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialTema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
 
Tema 10 barroco
Tema 10  barrocoTema 10  barroco
Tema 10 barroco
 
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
 
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptxMONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
6. el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)
6.  el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)6.  el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)
6. el período revolucionario (1776 1814) la época napoleónica (1799-1815)
 
Presentación 1 HMC
Presentación 1 HMCPresentación 1 HMC
Presentación 1 HMC
 
Investigacion ayleen zambrano 1^d
Investigacion ayleen zambrano 1^dInvestigacion ayleen zambrano 1^d
Investigacion ayleen zambrano 1^d
 
1° medio. la paz armada
1° medio. la paz armada1° medio. la paz armada
1° medio. la paz armada
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
 
Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)Plan de trabajo haem (7)
Plan de trabajo haem (7)
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italiana
 
Tema 2 Romanización (1).docx
Tema 2 Romanización (1).docxTema 2 Romanización (1).docx
Tema 2 Romanización (1).docx
 
Mini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdfMini tema 2 ilustrado.pdf
Mini tema 2 ilustrado.pdf
 
Imperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundialImperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundial
 
MINITEMA 2.docx
MINITEMA 2.docxMINITEMA 2.docx
MINITEMA 2.docx
 
mini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docxmini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docx
 

Más de GHCCSS GHCCSS

Siglo XIX Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
Siglo XIX   Revoluciones - Independencias - NacionalismosSiglo XIX   Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
Siglo XIX Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
GHCCSS GHCCSS
 
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
El uso del libro de texto en la clase de historia   fco javier merchán iglesiasEl uso del libro de texto en la clase de historia   fco javier merchán iglesias
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
GHCCSS GHCCSS
 
Enseñanza examen y control fco javier merchán iglesias
Enseñanza examen y control   fco javier merchán iglesiasEnseñanza examen y control   fco javier merchán iglesias
Enseñanza examen y control fco javier merchán iglesias
GHCCSS GHCCSS
 
Mirari vos resumen
Mirari vos   resumenMirari vos   resumen
Mirari vos resumen
GHCCSS GHCCSS
 
Constitución de 1812 fragmentos
Constitución de 1812   fragmentosConstitución de 1812   fragmentos
Constitución de 1812 fragmentos
GHCCSS GHCCSS
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyoTema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica notas de apoyo
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica   notas de apoyoTema 7. las aguas y la red hidrográfica   notas de apoyo
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica notas de apoyo
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
Tema 6. dominios climaticos de españa   notas de apoyoTema 6. dominios climaticos de españa   notas de apoyo
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 5. los climas de españa notas de apoyo
Tema 5. los climas de españa   notas de apoyoTema 5. los climas de españa   notas de apoyo
Tema 5. los climas de españa notas de apoyo
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 4. organización del relieve peninsular notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
Tema 4. organización del relieve peninsular   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...Tema 4. organización del relieve peninsular   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
Tema 4. organización del relieve peninsular notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
GHCCSS GHCCSS
 
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
GHCCSS GHCCSS
 
Al andalus- mapas
Al andalus- mapasAl andalus- mapas
Al andalus- mapas
GHCCSS GHCCSS
 
Arte andalusi nazari
Arte andalusi nazariArte andalusi nazari
Arte andalusi nazari
GHCCSS GHCCSS
 
Arte andalusi califal y taifa en al andalus
Arte andalusi califal y taifa en al andalusArte andalusi califal y taifa en al andalus
Arte andalusi califal y taifa en al andalus
GHCCSS GHCCSS
 
Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905GHCCSS GHCCSS
 
comentario imagenes revoluciones siglo XIX
comentario imagenes revoluciones siglo XIXcomentario imagenes revoluciones siglo XIX
comentario imagenes revoluciones siglo XIX
GHCCSS GHCCSS
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GHCCSS GHCCSS
 

Más de GHCCSS GHCCSS (20)

Siglo XIX Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
Siglo XIX   Revoluciones - Independencias - NacionalismosSiglo XIX   Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
Siglo XIX Revoluciones - Independencias - Nacionalismos
 
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
El uso del libro de texto en la clase de historia   fco javier merchán iglesiasEl uso del libro de texto en la clase de historia   fco javier merchán iglesias
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
 
Enseñanza examen y control fco javier merchán iglesias
Enseñanza examen y control   fco javier merchán iglesiasEnseñanza examen y control   fco javier merchán iglesias
Enseñanza examen y control fco javier merchán iglesias
 
Mirari vos resumen
Mirari vos   resumenMirari vos   resumen
Mirari vos resumen
 
Constitución de 1812 fragmentos
Constitución de 1812   fragmentosConstitución de 1812   fragmentos
Constitución de 1812 fragmentos
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
 
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyoTema 8. el agua como recurso en españa   notas de apoyo
Tema 8. el agua como recurso en españa notas de apoyo
 
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica notas de apoyo
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica   notas de apoyoTema 7. las aguas y la red hidrográfica   notas de apoyo
Tema 7. las aguas y la red hidrográfica notas de apoyo
 
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
Tema 6. dominios climaticos de españa   notas de apoyoTema 6. dominios climaticos de españa   notas de apoyo
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
 
Tema 5. los climas de españa notas de apoyo
Tema 5. los climas de españa   notas de apoyoTema 5. los climas de españa   notas de apoyo
Tema 5. los climas de españa notas de apoyo
 
Tema 4. organización del relieve peninsular notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
Tema 4. organización del relieve peninsular   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...Tema 4. organización del relieve peninsular   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
Tema 4. organización del relieve peninsular notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BAC...
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
 
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa   notas de apoyo ...
Tema 2. españa en europa y en el mundo. andalucia en europa notas de apoyo ...
 
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
 
Al andalus- mapas
Al andalus- mapasAl andalus- mapas
Al andalus- mapas
 
Arte andalusi nazari
Arte andalusi nazariArte andalusi nazari
Arte andalusi nazari
 
Arte andalusi califal y taifa en al andalus
Arte andalusi califal y taifa en al andalusArte andalusi califal y taifa en al andalus
Arte andalusi califal y taifa en al andalus
 
Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905
 
comentario imagenes revoluciones siglo XIX
comentario imagenes revoluciones siglo XIXcomentario imagenes revoluciones siglo XIX
comentario imagenes revoluciones siglo XIX
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Europa antes de la revolucion francesa

  • 1. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). Su flota era la más importante del mundo. Gran Bretaña estaba gobernada por una monarquía limitada y disponía de un comercio y una industria muy desarrollados
  • 2. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). Francia era la gran potencia del continente europeo: poseía abundantes recursos y era uno de los países más poblados de la época. Su monarquía gozaba de gran prestigio político e influencia internacional. Los monarcas franceses, de la dinastía Borbón, habían convertido su Estado en un modelo para el resto de las monarquías absolutas a pesar de los problemas financieros que Francia sufría debido a las continuas guerras (en particular contra Gran Bretaña).
  • 3. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). Gran Bretaña contaba con un sistema político parlamentario y poseía un comercio y una industria avanzada respecto al resto de los estados europeos. Además, su flota era la más importante del mundo y su control de los mares era creciente (en esta expansión rivalizaba con los franceses).
  • 4. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). España, donde también reinaba la dinastía de los Borbones, poseía una monarquía a imagen y semejanzade la francesa y era su aliada frente a los británicos. El poderío naval de estos últimos era una amenaza constante para los dominios españoles en América y, por tanto, para la fuente fundamental de ingresos de España. En los conflictos contra los españoles, la monarquía británica solía aliarse con Portugal.
  • 5. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). El panorama en Alemania era fruto de la complicada forma de gobierno del antiguo Sacro Imperio Romano Germánico. Este se encontraba dividido en múltiples estados que, teóricamente, dependían del emperador, aunque en la práctica eran independientes.
  • 6. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). El título de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico estaba vinculado a la dinastía de los Habsburgo, quienes, además, poseían amplios territorios en los Países Bajos Austriacos (en la actualidad Bélgica, Luxemburgo y parte de Alemania), Lombardía (en torno a Milán, en el norte de Italia), Bohemia (actual República Checa), Austria y Hungría, en torno al Danubio.
  • 7. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA Historia contemporánea (Orientaciones, textos, mapas y documentos), Everest (Adaptación). El complicado mapa de Italia era consecuencia de la gran rivalidad que existía entre las potencias europeas por el control de la península itálica. Así, había Borbones (de origen francés) gobernando Nápoles, Habsburgo alemanes al frente del gobierno de Milán e incluso un Estado dirigido por el papa (Estados Pontificios) y repúblicas como Génova y Venecia.
  • 8. EUROPA ANTES DE LA REVOLUCI ÓN FRANCESA