SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de cta. 4°
Apellidos y nombres……………………………………………………
IE………………………………..Lugar……………….fecha………….
I.-Responde a las siguientes preguntas.
1.- ¿Que esla célula?
2.- ¿Porque lacélulaesestructural?
3.- ¿Cuálessonlaspartesde lacélula?
4.- ¿Cuál esla funciónycomponente de la
II.-MARQUECON UNAX LA RESPUESTA CORRECTA
5.-Noesparte del núcleocelular
a) Cariolinfa b)membrananuclear c)nucléolo d)citocentro e)T.A
6.- Intervieneenlareproduccióncelular
a) Centrocelular b) mitocondrias c) complejode Golgi d) ribosomas e) NA
7.-lafunciónespecíficade loscloroplastoses:
a) la respiración b)almacenarsustanciasde reserva c)realizarlafotosíntesis d)proporcionarel
colorverde a las plantas.
8.-porsu estructura,losplastos estánrelacionadoscon:
a) El núcleo b) las mitocondrias c)el aparatode Golgi d)losribosomas e) NA
III.- RELACIONA LA PALABRA CORRECTA Y COLOCA LA LETRA DENTRO DEL PARENTESIS
9.-a) se caracterizapor que su funciónesdigestiva ( ) mitocondrias
b) su funciónessíntesisde proteínas ( ) retículoendoplasmatico.
c) sufunciónesdistribuirlasproteínasfabricadasporlosribosomas ( ) ribosomas
d) se caracteriza porque soncentralesenergéticas ( ) lisosomas
IV.-COLOCALA “V” SI ES VERDADERO Y LA “F” SI ES FALSO.
10.- a) Las células eucariotas no presentan núcleo. ( )
b) La membrana plasmática separa el medio interno celular del externo ( )
c) El citoplasma está formado por los orgánulos celulares, el citosol y el núcleo.( )
d) Una célula eucariota típica mide entre 10 y 50 µm.( )
Pr
Preguntas de la célula
1) Las célulaseucariotasnopresentannúcleo.
Correcto. Es incorrecto.Las célulaseucariotasposeenlacromatina(conel ADN) englobadaporuna
doble membrana, denominadaenvueltanuclear,formandounaestructuradenominanúcleo.
2) La membranaplasmáticaseparael mediointernocelulardel externo.
Preguntasincontestar. Es cierto.Tambiénse le suele denominarplasmalema.
3) El citoplasmaestáformadoporlosorgánuloscelulares,el citosolyel núcleo.
Preguntasincontestar. Es incorrecto.El citoplasmaconstituye todoel interiorcelularmenosel núcleo,
esdecir,orgánulosmáscitosol.
4) Una célulaeucariotatípicamide entre 10 y 50 µm.
Preguntasin contestar. Es cierto.Aunque enel textodedicadoaladiversidadcelularaparece unrango
entre 10 y 30 µm, esdifícil establecerloslímitesprecisos.Podemosconsiderarentre 10 y decenasde
µm.
5) Las célulaseucariotastienenformamuyvariada,desdeestrelladaaovalada.Las formasredondeadas
no sonen realidadlasmásfrecuentes.
Preguntasincontestar. Es cierto.En realidadsuelentenerformasextremadamente variables.Las
formasredondeadasaparecentambiénennumerosostiposcelularesyse danenlas célulasanimales
cuandose dividenpormitosis.
6) No se había observadoningunacélulahastalainvencióndelmicroscopio.
Preguntasincontestar. Es incorrecto.Vamosaconsiderarla respuestacomofalsa,puestoque
cualquieraque hubiese comidounhuevohabríaobservadounacélula,peroenrealidadnadie fue
consciente de que aquellofuesealgocomoloque conocemoshoycomocélula.
7) Los primerosmicroscopiosse inventaronaprincipiosdelsigloXVII.
Preguntasincontestar. Es correcto.Su fabricaciónse atribuye aLippersheyyaJanssenenfechas
próximasal año 1600.
8) R. Hook,en su publicación Micrographia (1664),da nombre a lasestructurasque hoyllamamos
células.
Preguntasincontestar. Es correcto.Aunque probablemente no sabíaque esasceldillasocélulasque
describióenel corchoeranuna variante de algouniversal,lacélula,que estabapresenteenlosseres
vivos.
9) El postuladode lateoría celular:"todoslosorganismosestánformadosporunidadesdenominadas
células",fue enunciadaporSchwannySchleiden.
Preguntasincontestar. Es cierto.Podemosconsiderarlarespuestacomoverdadera,aunqueotroslo
habían intuidoantescomoWolf,Raspail,Milne-EdwardsoDutrochet.El enunciadode Schwanny
Schleidenfue unaconsecuenciade todouncaminopreviode observacionesypostulados.
10) La ultraestructuracelularse observógraciasalos microscopiosópticoscompuestos.
Preguntasincontestar. Es falso.Fue necesario lainvencióndel microscopioelectrónico,amediadosdel
sigloXX.Conel microscopioópticonose puedenverlasmembranascelulares.
11) El enunciado"todacélulaprovienede otracélula"esunode losque formanparte de la teoría
celular.
Preguntasincontestar. Es cierto.Perocon losconocimientosde hoyendía podría pensarse si este
postuladoesapropiadoono.Por ejemplo,enel origende lavidalasprimerascélulassurgieronpor
procesosfísicoquímicos,yactualmente labiologíasintéticapuede producircélulasenunlaboratoriosin
la presenciade ningunaotraprevia.
12) Las teoríascientíficassobre el origende lavidaapoyanla ideade que la vidapuede apareceren
otros planetas.
Preguntasincontestar. Es cierto.Aunque nose sabe cómoexactamente se originaronlasprimeras
células,lacienciaaceptaque ocurriópor procesosfisicoquímicosque se dieronenunascondiciones
determinadas,lascualespuedenhaberocurridoenotrosplanetasdel Universo.Portanto,nose
descartaque otras formasde vidadiferentesalasconocidasexistanenel Universo.
13) Las moléculasorgánicaslasformansólolosseresvivos.
Preguntasincontestar. Es falso.Lasmoléculasorgánicasse puedenformarporprocesosquímicos
independientesde lascélulas.Porejemplo,se handescubiertomoléculasorgánicascomplejasen
algunosmeteoritosmarcianos.Se propone que granparte de la materiaorgánicade la Tierraprimigenia
pudotenerun origenespacial.
14) Las primerascélulasaparecieronhace uno350 millonesde años.
Preguntasincontestar. Es falso.Losprimerosrestosfósilesatribuidosacélulasse hanencontradoen
estratosterrestresde unos3000 a 35000 millonesde añosde antigüedad.
15) Las moléculasorgánicasapartirde lascualesse formaronlas primerascélulaspodríantenerorigen
extraterrestre.
Preguntasincontestar. Es cierto.Es unaposibilidadplausiblepuestoque hoyse sabe que enel espacio
exteriorse sintetizanconstantemente moléculasorgánicassimples,ytambiénocurre enotrosplanetas.
De hecho,algunosmeteoritosde origenmarcianoposeenmoléculasorgánicas.
16) Las leyesde laevolucióndarwiniana(descendenciaconvariabilidadmásselecciónnatural) pudieron
actuar antesde que aparecieranlasprimerascélulas.
Preguntasincontestar. Es cierto.Estosería posible si se consideralateoríadel mundoARN,segúnla
cual unamoléculade ARN con capacidadde autorreplicaciónestaríaenel origende lavida.Copiasmal
replicadaspermitiríanlavariabilidadylaeliminaciónde lascopiasmenosestablesporparte del medio,
produciendoel efectode laselecciónnatural.Todoresultaríaenel aumentode unasfamiliasde
moléculassobre otras,segúnlassecuencias.
17) Todaslas célulasactualesprocedende unacélula inicial oancestrocomún.
Preguntasincontestar. Es cierto.Se cree que hubouna célulaancestral de lacual desciendentodaslas
célulasactuales.Unade las observacionesque apoyanestaideaeslaexistenciade uncódigogenético
universal (triplete de basesconcretosde ADN codificanaminoácidosdeterminados) paratodoslosseres
vivos.
18) En el origende lavida,la formaciónde lamembranacelularde lasprimerascélulasnecesitóde la
participaciónde enzimas.
Preguntasincontestar. Es falso.Loslípidosanfipáticosse puedenformarporreaccionesfísico-químicas
que no necesitanactuaciónenzimáticayunavezconstituidoslosprimerosse puedenorganizarde
formaespontáneaparaformar bicapaslipídicas,esdecir,membranascelulares.
19) El mundoARN esla únicateoría que explicalaevoluciónmolecularenel mundoprebióticoo
precelular
Preguntasincontestar. Es falso.Existe otrateoríaque postulaque el primersistemaque pudo
autorreplicarse yevolucionarhastaformarunacélulaconsistióde unconjuntode reaccionesquímicas
con capacidadde evolucionaryganar complejidadparaterminardandolaprimeracélula.Eslateoría
denominada"mundometabólico"
20) El códigogenéticoesunhechoque apoya la ideade que todaslas célulasactualesprovienende un
ancestrocomún(LUCA)
Preguntasincontestar. Es cierto,porque,mientrasnose demuestre locontrario,lacorrespondenciade
tresnucleótidosconcretos,triplete,conunaminoácidodeterminadoesarbitraria.Esmás fácil aceptar
que todoslostiposcelularesheredaronestecódigo,que distintostiposcelularesllegaranal mismo
códigopor azar.
21) La teoría autógenase propone paraexplicarlaapariciónde loscloroplastosylasmitocondriasenlas
célulaseucariotas.
Preguntasincontestar. Es falso.Loscloroplastosylasmitocondriasactualesse cree que procedende
procariotasancestralesque se incorporaronenlascélulaseucariotasporendosimbiosis.Lateoría
autógenase propone para laexistenciade otrosorgánuloscelularescomoel retículoendoplasmático,
aparato de Golgi,lisosomasolapropiaenvueltanuclear,entreotros.
22) En la teoríade laendosimbiosisse proponeque durante laevoluciónlosancestrosde losque
desciendenlasmitocondriasfueronincorporadosenlascélulaseucariotasantesque losde los
cloroplastos.
Preguntasincontestar. Es cierto,porque todaslacélulaseucariotasposeenmitocondrias(excepto
algunoscasosen que se cree que las han perdido) yportantotodas lascélulaseucariotasactuales
procedende dichacélulaque incorporóel ancestrode lasmitocondriasactuales.Sinembargo,los
cloroplastossóloaparecenenalgunostiposde célulaseucariotas,comolasalgaso las plantas,porlo
que la endosimbiosisentre célulaeucariotaycianobacteria(ancestrode loscloroplastos) se produjo
posteriormente.
23) Todaslas célulasconcloroplastosprocedende unacélulaancestral que incorporóel primer
cloroplasto,al igual que haocurridocon las mitocondrias.
Preguntasincontestar.Es falso.Hoyse sabe que existenendosimbiosissecundariasparalos
cloroplastos,esdecir,unacélulaeucariotaque noesdescendiente de aquellaque incorporóel primer
cloroplastopuede tenercloroplastosporque incorporaaotra célulaeucariotaque sílosposee.El
cloroplastode lacélulafagocitadapasaa trabajar para la célulaque laha incorporado.
24) Las mitocondriassonsimilaresalasbacteriasaerobiasactuales.
Preguntasincontestar. Es falso.Lasmitocondriashansufridounlargoprocesoevolutivodentrode las
célulaseucariotasyhanperdidolamayoría de sus genes.Además,lamayoríade lasproteínasque
formana las mitocondriasprocedende genesdel núcleoeucariota.Aunque nosimagináramosque estas
pérdidasde genesnohanocurridoy que las mitocondriasnohubieranevolucionado,se pareceríanmás
a las bacteriasaerobiasancestralesque alasactuales.
25) Hay asociacionesactualesentre procariotasyeucariotasque apoyanlateoría de la endosimbiosis.
Preguntasincontestar. Es cierto.Existennumerososejemplosactualesde célulasprocariotasasociadas
con célulaseucariotas.Enalgunasde ellaslacélulaprocariotavive enel interiorde lacélulaeucariota.
Inclusoenalgunasde estasasociacioneslascélulasprocariotaspuedentransmitirse atravésde los
gametos.Sinembargo,el altogradode integraciónque se haproducidoenmitocondriasycloroplastos
no se ha observadotodavíaenotras asociacionesendosimbiónticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Lupita Álvarez
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
nanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madresnanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madresSebastian Mora
 
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicasDiapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Obed Baez
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PSU Informator
 
Conceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forenseConceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forenseadn estela martin
 
Principales Técnicas de Investigación Genética de los Indicios
Principales Técnicas de Investigación Genética de los IndiciosPrincipales Técnicas de Investigación Genética de los Indicios
Principales Técnicas de Investigación Genética de los IndiciosGilberto Cabrera Molina
 
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celularDiapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
Obed Baez
 
BiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA MolecularBiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA Molecularabcsar
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
roblesortega
 
Descubrimento del ADN 1º bac
Descubrimento del ADN 1º bacDescubrimento del ADN 1º bac
Descubrimento del ADN 1º bac
naturaxiz
 
Evidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución BiolóxicaEvidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución Biolóxica
naturaxiz
 

La actualidad más candente (17)

T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Pdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programadaPdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programada
 
nanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madresnanobiotecnologia en celulas madres
nanobiotecnologia en celulas madres
 
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicasDiapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
 
Conceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forenseConceptos basicos de_adn_forense
Conceptos basicos de_adn_forense
 
Principales Técnicas de Investigación Genética de los Indicios
Principales Técnicas de Investigación Genética de los IndiciosPrincipales Técnicas de Investigación Genética de los Indicios
Principales Técnicas de Investigación Genética de los Indicios
 
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celularDiapositivas unidad 11 reproduccion celular
Diapositivas unidad 11 reproduccion celular
 
BiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA MolecularBiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA Molecular
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Clase Adn Dra Gotti
Clase Adn Dra GottiClase Adn Dra Gotti
Clase Adn Dra Gotti
 
Descubrimento del ADN 1º bac
Descubrimento del ADN 1º bacDescubrimento del ADN 1º bac
Descubrimento del ADN 1º bac
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Evidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución BiolóxicaEvidencias da Evolución Biolóxica
Evidencias da Evolución Biolóxica
 

Similar a Eva cta

Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2
lagartiger
 
atlas-celula-questionarios-respuestas.pdf
atlas-celula-questionarios-respuestas.pdfatlas-celula-questionarios-respuestas.pdf
atlas-celula-questionarios-respuestas.pdf
arelisguevara2
 
Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
biogeo
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tmarlonsalda
 
IntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 BIntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 B
Alfonso Islas
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7Emi
 
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
LuisAcua935834
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
marlonsalda
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°jacquipsp
 
La-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docx
La-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docxLa-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docx
La-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docx
Prof Peeter Arana (Maestria)
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Quién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbedQuién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx
Act#5 APLAP 3.1  2023.pptxAct#5 APLAP 3.1  2023.pptx
Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
CUESTIONES CELULA 1
CUESTIONES CELULA 1CUESTIONES CELULA 1
CUESTIONES CELULA 1
VICTOR M. VITORIA
 
120180306072143.pdf
120180306072143.pdf120180306072143.pdf
120180306072143.pdf
JafitsAlfonsoLpez
 

Similar a Eva cta (20)

Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2Examen de recuperación de biología del t2
Examen de recuperación de biología del t2
 
atlas-celula-questionarios-respuestas.pdf
atlas-celula-questionarios-respuestas.pdfatlas-celula-questionarios-respuestas.pdf
atlas-celula-questionarios-respuestas.pdf
 
Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 t
 
IntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 BIntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 B
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Pre clase 1
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDPPT NIVEL TERCERO MEDIO ASIGNATURA CIENCIAS DE LA SALUD
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
 
La-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docx
La-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docxLa-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docx
La-Célula-para-Quinto-de-Primaria.docx
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
 
Quién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbedQuién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbed
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx
Act#5 APLAP 3.1  2023.pptxAct#5 APLAP 3.1  2023.pptx
Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx
 
CUESTIONES CELULA 1
CUESTIONES CELULA 1CUESTIONES CELULA 1
CUESTIONES CELULA 1
 
120180306072143.pdf
120180306072143.pdf120180306072143.pdf
120180306072143.pdf
 

Más de Carlos Tarrillo Ruiz

Caratula istp t
Caratula istp   tCaratula istp   t
Caratula istp t
Carlos Tarrillo Ruiz
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
Proyecto de capacitacion vaso
Proyecto de capacitacion vasoProyecto de capacitacion vaso
Proyecto de capacitacion vaso
Carlos Tarrillo Ruiz
 
Examen tercero rec
Examen tercero recExamen tercero rec
Examen tercero rec
Carlos Tarrillo Ruiz
 
Licencias nod 32 antivirus 2017
Licencias nod 32 antivirus 2017Licencias nod 32 antivirus 2017
Licencias nod 32 antivirus 2017
Carlos Tarrillo Ruiz
 
Los alumnos del segundo grado
Los alumnos del segundo gradoLos alumnos del segundo grado
Los alumnos del segundo grado
Carlos Tarrillo Ruiz
 
hoarario pa
hoarario pahoarario pa

Más de Carlos Tarrillo Ruiz (8)

Aula tic
Aula ticAula tic
Aula tic
 
Caratula istp t
Caratula istp   tCaratula istp   t
Caratula istp t
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Proyecto de capacitacion vaso
Proyecto de capacitacion vasoProyecto de capacitacion vaso
Proyecto de capacitacion vaso
 
Examen tercero rec
Examen tercero recExamen tercero rec
Examen tercero rec
 
Licencias nod 32 antivirus 2017
Licencias nod 32 antivirus 2017Licencias nod 32 antivirus 2017
Licencias nod 32 antivirus 2017
 
Los alumnos del segundo grado
Los alumnos del segundo gradoLos alumnos del segundo grado
Los alumnos del segundo grado
 
hoarario pa
hoarario pahoarario pa
hoarario pa
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Eva cta

  • 1. Evaluación de cta. 4° Apellidos y nombres…………………………………………………… IE………………………………..Lugar……………….fecha…………. I.-Responde a las siguientes preguntas. 1.- ¿Que esla célula? 2.- ¿Porque lacélulaesestructural? 3.- ¿Cuálessonlaspartesde lacélula? 4.- ¿Cuál esla funciónycomponente de la II.-MARQUECON UNAX LA RESPUESTA CORRECTA 5.-Noesparte del núcleocelular a) Cariolinfa b)membrananuclear c)nucléolo d)citocentro e)T.A 6.- Intervieneenlareproduccióncelular a) Centrocelular b) mitocondrias c) complejode Golgi d) ribosomas e) NA 7.-lafunciónespecíficade loscloroplastoses: a) la respiración b)almacenarsustanciasde reserva c)realizarlafotosíntesis d)proporcionarel colorverde a las plantas. 8.-porsu estructura,losplastos estánrelacionadoscon: a) El núcleo b) las mitocondrias c)el aparatode Golgi d)losribosomas e) NA III.- RELACIONA LA PALABRA CORRECTA Y COLOCA LA LETRA DENTRO DEL PARENTESIS 9.-a) se caracterizapor que su funciónesdigestiva ( ) mitocondrias b) su funciónessíntesisde proteínas ( ) retículoendoplasmatico. c) sufunciónesdistribuirlasproteínasfabricadasporlosribosomas ( ) ribosomas d) se caracteriza porque soncentralesenergéticas ( ) lisosomas IV.-COLOCALA “V” SI ES VERDADERO Y LA “F” SI ES FALSO. 10.- a) Las células eucariotas no presentan núcleo. ( ) b) La membrana plasmática separa el medio interno celular del externo ( ) c) El citoplasma está formado por los orgánulos celulares, el citosol y el núcleo.( ) d) Una célula eucariota típica mide entre 10 y 50 µm.( )
  • 2. Pr Preguntas de la célula 1) Las célulaseucariotasnopresentannúcleo. Correcto. Es incorrecto.Las célulaseucariotasposeenlacromatina(conel ADN) englobadaporuna doble membrana, denominadaenvueltanuclear,formandounaestructuradenominanúcleo. 2) La membranaplasmáticaseparael mediointernocelulardel externo. Preguntasincontestar. Es cierto.Tambiénse le suele denominarplasmalema. 3) El citoplasmaestáformadoporlosorgánuloscelulares,el citosolyel núcleo. Preguntasincontestar. Es incorrecto.El citoplasmaconstituye todoel interiorcelularmenosel núcleo, esdecir,orgánulosmáscitosol. 4) Una célulaeucariotatípicamide entre 10 y 50 µm. Preguntasin contestar. Es cierto.Aunque enel textodedicadoaladiversidadcelularaparece unrango entre 10 y 30 µm, esdifícil establecerloslímitesprecisos.Podemosconsiderarentre 10 y decenasde µm. 5) Las célulaseucariotastienenformamuyvariada,desdeestrelladaaovalada.Las formasredondeadas no sonen realidadlasmásfrecuentes. Preguntasincontestar. Es cierto.En realidadsuelentenerformasextremadamente variables.Las formasredondeadasaparecentambiénennumerosostiposcelularesyse danenlas célulasanimales cuandose dividenpormitosis. 6) No se había observadoningunacélulahastalainvencióndelmicroscopio. Preguntasincontestar. Es incorrecto.Vamosaconsiderarla respuestacomofalsa,puestoque cualquieraque hubiese comidounhuevohabríaobservadounacélula,peroenrealidadnadie fue consciente de que aquellofuesealgocomoloque conocemoshoycomocélula. 7) Los primerosmicroscopiosse inventaronaprincipiosdelsigloXVII. Preguntasincontestar. Es correcto.Su fabricaciónse atribuye aLippersheyyaJanssenenfechas próximasal año 1600. 8) R. Hook,en su publicación Micrographia (1664),da nombre a lasestructurasque hoyllamamos células. Preguntasincontestar. Es correcto.Aunque probablemente no sabíaque esasceldillasocélulasque describióenel corchoeranuna variante de algouniversal,lacélula,que estabapresenteenlosseres vivos. 9) El postuladode lateoría celular:"todoslosorganismosestánformadosporunidadesdenominadas células",fue enunciadaporSchwannySchleiden.
  • 3. Preguntasincontestar. Es cierto.Podemosconsiderarlarespuestacomoverdadera,aunqueotroslo habían intuidoantescomoWolf,Raspail,Milne-EdwardsoDutrochet.El enunciadode Schwanny Schleidenfue unaconsecuenciade todouncaminopreviode observacionesypostulados. 10) La ultraestructuracelularse observógraciasalos microscopiosópticoscompuestos. Preguntasincontestar. Es falso.Fue necesario lainvencióndel microscopioelectrónico,amediadosdel sigloXX.Conel microscopioópticonose puedenverlasmembranascelulares. 11) El enunciado"todacélulaprovienede otracélula"esunode losque formanparte de la teoría celular. Preguntasincontestar. Es cierto.Perocon losconocimientosde hoyendía podría pensarse si este postuladoesapropiadoono.Por ejemplo,enel origende lavidalasprimerascélulassurgieronpor procesosfísicoquímicos,yactualmente labiologíasintéticapuede producircélulasenunlaboratoriosin la presenciade ningunaotraprevia. 12) Las teoríascientíficassobre el origende lavidaapoyanla ideade que la vidapuede apareceren otros planetas. Preguntasincontestar. Es cierto.Aunque nose sabe cómoexactamente se originaronlasprimeras células,lacienciaaceptaque ocurriópor procesosfisicoquímicosque se dieronenunascondiciones determinadas,lascualespuedenhaberocurridoenotrosplanetasdel Universo.Portanto,nose descartaque otras formasde vidadiferentesalasconocidasexistanenel Universo. 13) Las moléculasorgánicaslasformansólolosseresvivos. Preguntasincontestar. Es falso.Lasmoléculasorgánicasse puedenformarporprocesosquímicos independientesde lascélulas.Porejemplo,se handescubiertomoléculasorgánicascomplejasen algunosmeteoritosmarcianos.Se propone que granparte de la materiaorgánicade la Tierraprimigenia pudotenerun origenespacial. 14) Las primerascélulasaparecieronhace uno350 millonesde años. Preguntasincontestar. Es falso.Losprimerosrestosfósilesatribuidosacélulasse hanencontradoen estratosterrestresde unos3000 a 35000 millonesde añosde antigüedad. 15) Las moléculasorgánicasapartirde lascualesse formaronlas primerascélulaspodríantenerorigen extraterrestre. Preguntasincontestar. Es cierto.Es unaposibilidadplausiblepuestoque hoyse sabe que enel espacio exteriorse sintetizanconstantemente moléculasorgánicassimples,ytambiénocurre enotrosplanetas. De hecho,algunosmeteoritosde origenmarcianoposeenmoléculasorgánicas. 16) Las leyesde laevolucióndarwiniana(descendenciaconvariabilidadmásselecciónnatural) pudieron actuar antesde que aparecieranlasprimerascélulas. Preguntasincontestar. Es cierto.Estosería posible si se consideralateoríadel mundoARN,segúnla cual unamoléculade ARN con capacidadde autorreplicaciónestaríaenel origende lavida.Copiasmal replicadaspermitiríanlavariabilidadylaeliminaciónde lascopiasmenosestablesporparte del medio, produciendoel efectode laselecciónnatural.Todoresultaríaenel aumentode unasfamiliasde moléculassobre otras,segúnlassecuencias. 17) Todaslas célulasactualesprocedende unacélula inicial oancestrocomún. Preguntasincontestar. Es cierto.Se cree que hubouna célulaancestral de lacual desciendentodaslas célulasactuales.Unade las observacionesque apoyanestaideaeslaexistenciade uncódigogenético universal (triplete de basesconcretosde ADN codificanaminoácidosdeterminados) paratodoslosseres vivos. 18) En el origende lavida,la formaciónde lamembranacelularde lasprimerascélulasnecesitóde la
  • 4. participaciónde enzimas. Preguntasincontestar. Es falso.Loslípidosanfipáticosse puedenformarporreaccionesfísico-químicas que no necesitanactuaciónenzimáticayunavezconstituidoslosprimerosse puedenorganizarde formaespontáneaparaformar bicapaslipídicas,esdecir,membranascelulares. 19) El mundoARN esla únicateoría que explicalaevoluciónmolecularenel mundoprebióticoo precelular Preguntasincontestar. Es falso.Existe otrateoríaque postulaque el primersistemaque pudo autorreplicarse yevolucionarhastaformarunacélulaconsistióde unconjuntode reaccionesquímicas con capacidadde evolucionaryganar complejidadparaterminardandolaprimeracélula.Eslateoría denominada"mundometabólico" 20) El códigogenéticoesunhechoque apoya la ideade que todaslas célulasactualesprovienende un ancestrocomún(LUCA) Preguntasincontestar. Es cierto,porque,mientrasnose demuestre locontrario,lacorrespondenciade tresnucleótidosconcretos,triplete,conunaminoácidodeterminadoesarbitraria.Esmás fácil aceptar que todoslostiposcelularesheredaronestecódigo,que distintostiposcelularesllegaranal mismo códigopor azar. 21) La teoría autógenase propone paraexplicarlaapariciónde loscloroplastosylasmitocondriasenlas célulaseucariotas. Preguntasincontestar. Es falso.Loscloroplastosylasmitocondriasactualesse cree que procedende procariotasancestralesque se incorporaronenlascélulaseucariotasporendosimbiosis.Lateoría autógenase propone para laexistenciade otrosorgánuloscelularescomoel retículoendoplasmático, aparato de Golgi,lisosomasolapropiaenvueltanuclear,entreotros. 22) En la teoríade laendosimbiosisse proponeque durante laevoluciónlosancestrosde losque desciendenlasmitocondriasfueronincorporadosenlascélulaseucariotasantesque losde los cloroplastos. Preguntasincontestar. Es cierto,porque todaslacélulaseucariotasposeenmitocondrias(excepto algunoscasosen que se cree que las han perdido) yportantotodas lascélulaseucariotasactuales procedende dichacélulaque incorporóel ancestrode lasmitocondriasactuales.Sinembargo,los cloroplastossóloaparecenenalgunostiposde célulaseucariotas,comolasalgaso las plantas,porlo que la endosimbiosisentre célulaeucariotaycianobacteria(ancestrode loscloroplastos) se produjo posteriormente. 23) Todaslas célulasconcloroplastosprocedende unacélulaancestral que incorporóel primer cloroplasto,al igual que haocurridocon las mitocondrias. Preguntasincontestar.Es falso.Hoyse sabe que existenendosimbiosissecundariasparalos cloroplastos,esdecir,unacélulaeucariotaque noesdescendiente de aquellaque incorporóel primer cloroplastopuede tenercloroplastosporque incorporaaotra célulaeucariotaque sílosposee.El cloroplastode lacélulafagocitadapasaa trabajar para la célulaque laha incorporado. 24) Las mitocondriassonsimilaresalasbacteriasaerobiasactuales. Preguntasincontestar. Es falso.Lasmitocondriashansufridounlargoprocesoevolutivodentrode las célulaseucariotasyhanperdidolamayoría de sus genes.Además,lamayoríade lasproteínasque formana las mitocondriasprocedende genesdel núcleoeucariota.Aunque nosimagináramosque estas pérdidasde genesnohanocurridoy que las mitocondriasnohubieranevolucionado,se pareceríanmás a las bacteriasaerobiasancestralesque alasactuales. 25) Hay asociacionesactualesentre procariotasyeucariotasque apoyanlateoría de la endosimbiosis. Preguntasincontestar. Es cierto.Existennumerososejemplosactualesde célulasprocariotasasociadas con célulaseucariotas.Enalgunasde ellaslacélulaprocariotavive enel interiorde lacélulaeucariota.
  • 5. Inclusoenalgunasde estasasociacioneslascélulasprocariotaspuedentransmitirse atravésde los gametos.Sinembargo,el altogradode integraciónque se haproducidoenmitocondriasycloroplastos no se ha observadotodavíaenotras asociacionesendosimbiónticas.