SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
Es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de
datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y,
sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989).
Evaluación externa
• a) Realizada con el aporte de un agente externo convocado por la propia
institución a ser evaluada.
• b) Responsabilidad de los organismos del Estado, con fines de seguimiento y
control de procesos educativos que ofrezcan información acerca de su
calidad y eficacia.
La evaluación del currículo como proceso
Aspectos a tomar en cuenta:
• Tiene que ser asumido y desarrollado por la comunidad escolar.
• Entendido como actividad diagnostica que ofrezca posibilidades de mejora de las practicas curriculares.
• Pretende o debe ser riguroso en su metodología
• Tiene que ser Holístico y retroalimentado.
• Debe de indagar acerca de actitudes y valores y supuestos que subyacen la información.
• Debe de implicar la utilización de técnicas de recogida y análisis de datos.
• Sus resultados deben ser interpretados y recogidos en un informe
• Debera ser sistemáticamente contrastado con la realidad
• En instituciones democráticas y abiertas los procesos deben ser por los profesores de las propias instituciones.
Metaevaluación
• A través de ella pueden unirse, articularse las perspectivas de la evaluación y
la heteroevaluación o evaluación con la participación de agente externo y
fundamentalmente, raalaizar un proceso reflexivo acerca de la evaluación
diseñada y desarrollada, y de los efectos que haya podido producir en
practicas curriculares e institucionales.
Evaluacción intrínseca del curriculo
• 1) Evaluar la congruencia interna del proyecto o diseño curricular, entre la
estructura profunda y la estructura superficial y entre los distintos elementos
que componen el diseño.
• 2) Evaluar la distancia entre la propuesta o diseño como norma y lo que
realmente ocurre en el proceso de desarrollo curricular y los resultados
producidos
Posibles aspectos a evaluar, señalaremos los siguientes:
• 1. Propósitos o intencionalidades del currículum
• 2. Adecuación contextual del Diseño Curricular
• 3. Adecuación a las normativas vigentes si es que existen
• 4. El modelo de currículum que fundamenta la práctica.
• 5. Los elementos configuradores del diseño curricular.
• 6. El o los modelos de enseñanza que desarrollan en la práctica losprofesores.
• 7. El modelo /s y teoría /s acerca del aprendizaje de los alumnos.
• 8. Las programaciones de los profesores a nivel de aula
• 9. La coherencia entre el diseño y el desarrollo curricular.
• 10. La transferencia del Diseño Curricular a la práctica.
• 11. La vivencia del Currículum por parte de sus actores y su influencia en la formación del profesorado.
• 12. Los resultados de los aprendizajes
Para evaluar la eficacia externa del currículum, habrá que
tener en cuenta como aspectos principales, los siguientes:
• 1- Seguimiento y análisis de los egresados y de sus prácticas profesionales.
• Análisis del comportamiento de los egresados frente a las posibilidades que brinda
el campo de trabajo, según la oferta y la demand.
• 3 – Análisis de la labor y comportamiento del egresado a partir de su intervención
en la dimensión social más amplia como ciudadano, como intelectual
transformador, indagando acerca de formas y modos de participación social
democrática.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación curricular.pptx

Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
DERNEYER
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modMiguel Del Rio
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017
Raul leon de la O
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
teoriapraxis
 
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavierEcfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Javier Armendariz
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2Ender Melean
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Sumatoria 2 evaluacion
Sumatoria 2 evaluacionSumatoria 2 evaluacion
Sumatoria 2 evaluacion
Jessy Torres
 

Similar a Evaluación curricular.pptx (20)

Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Evalucion
EvalucionEvalucion
Evalucion
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017Etapas evaluacion docente 2017
Etapas evaluacion docente 2017
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavierEcfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sumatoria 2[1]
Sumatoria 2[1]Sumatoria 2[1]
Sumatoria 2[1]
 
Sumatoria 2[1]
Sumatoria 2[1]Sumatoria 2[1]
Sumatoria 2[1]
 
Sumatoria 2 evaluacion
Sumatoria 2 evaluacionSumatoria 2 evaluacion
Sumatoria 2 evaluacion
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Evaluación curricular.pptx

  • 1. Evaluación Es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989).
  • 2.
  • 3. Evaluación externa • a) Realizada con el aporte de un agente externo convocado por la propia institución a ser evaluada. • b) Responsabilidad de los organismos del Estado, con fines de seguimiento y control de procesos educativos que ofrezcan información acerca de su calidad y eficacia.
  • 4. La evaluación del currículo como proceso Aspectos a tomar en cuenta: • Tiene que ser asumido y desarrollado por la comunidad escolar. • Entendido como actividad diagnostica que ofrezca posibilidades de mejora de las practicas curriculares. • Pretende o debe ser riguroso en su metodología • Tiene que ser Holístico y retroalimentado. • Debe de indagar acerca de actitudes y valores y supuestos que subyacen la información. • Debe de implicar la utilización de técnicas de recogida y análisis de datos. • Sus resultados deben ser interpretados y recogidos en un informe • Debera ser sistemáticamente contrastado con la realidad • En instituciones democráticas y abiertas los procesos deben ser por los profesores de las propias instituciones.
  • 5. Metaevaluación • A través de ella pueden unirse, articularse las perspectivas de la evaluación y la heteroevaluación o evaluación con la participación de agente externo y fundamentalmente, raalaizar un proceso reflexivo acerca de la evaluación diseñada y desarrollada, y de los efectos que haya podido producir en practicas curriculares e institucionales.
  • 6. Evaluacción intrínseca del curriculo • 1) Evaluar la congruencia interna del proyecto o diseño curricular, entre la estructura profunda y la estructura superficial y entre los distintos elementos que componen el diseño. • 2) Evaluar la distancia entre la propuesta o diseño como norma y lo que realmente ocurre en el proceso de desarrollo curricular y los resultados producidos
  • 7. Posibles aspectos a evaluar, señalaremos los siguientes: • 1. Propósitos o intencionalidades del currículum • 2. Adecuación contextual del Diseño Curricular • 3. Adecuación a las normativas vigentes si es que existen • 4. El modelo de currículum que fundamenta la práctica. • 5. Los elementos configuradores del diseño curricular. • 6. El o los modelos de enseñanza que desarrollan en la práctica losprofesores. • 7. El modelo /s y teoría /s acerca del aprendizaje de los alumnos. • 8. Las programaciones de los profesores a nivel de aula • 9. La coherencia entre el diseño y el desarrollo curricular. • 10. La transferencia del Diseño Curricular a la práctica. • 11. La vivencia del Currículum por parte de sus actores y su influencia en la formación del profesorado. • 12. Los resultados de los aprendizajes
  • 8. Para evaluar la eficacia externa del currículum, habrá que tener en cuenta como aspectos principales, los siguientes: • 1- Seguimiento y análisis de los egresados y de sus prácticas profesionales. • Análisis del comportamiento de los egresados frente a las posibilidades que brinda el campo de trabajo, según la oferta y la demand. • 3 – Análisis de la labor y comportamiento del egresado a partir de su intervención en la dimensión social más amplia como ciudadano, como intelectual transformador, indagando acerca de formas y modos de participación social democrática.

Notas del editor

  1. La evaluación curricular es un proceso que se da de forma dinámica, sistematica y de manera deliberada desde el inicio de la elaboración del plan curricular para suministrar validez , confiabilidad, objetividad; además de establecer la relevancia, alcance, duración y eficiencia del plan curricular de acuerdo con las innovaciones que el proceso educativo y social exige en el momento actual.
  2. La evaluación externa es un proceso de estudio mediante el cual se examina una organización y el desempeño de la misma mediante la intervención de un agente que no pertenece a ella. El término se utiliza en diferentes contextos, entre los que destacan el educativo y el empresarial.
  3. El Proceso de Evaluación Curricular constituye la cuarta etapa de la Propuesta Metodo- lógica del Diseño Curricular. Este se implementa al inicio de un diseño curricular, durante su desarrollo y al egresar la primera generación de estudiantes del plan, con la intención de verificar si la propuesta es pertinente.