SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprovechamientos energéticos de
biomasa forestal en Galiciabiomasa forestal en Galicia
Damián Copena Rodríguez
GIEEA-Universidade de Vigo
http://webs.uvigo.es/economiaecoloxica/
Valladolid, 7 de mayo de 2016
El monte como base del sistema
agrario tradicional
– Leña para calentar las casas
– Biomasa para producir abono
– Biomasa como alimento para– Biomasa como alimento para
pastoreo
– Monte como lugar de cultivo
para cereales (estivadas)
– Aprovechamientos colectivos
– etc,
Cambio de modelo de usos del monte
– Monte no forestado considerado
como espacio improductivo
– Usurpación de la propiedad comunal
– Plantaciones de especies dePlantaciones de especies de
crecimiento rápido (coníferas)
– Forestación masiva del monte
– Conflictividad social
– Pérdida paulatina del sistema
agroforestal tradicional
– ….Recuperación de las superficies
comunales sin vinculación con el
monte
Situación actual del monte en Galicia
Propiedad comunitaria
(Características):
• Imprescriptibles
• Inembargables
Fuente: Explotación do Rexistro de MVMC. Consellería do Medio Rural e do Mar
• Inalienables
• Indivisibles
• Vinculados
con la residencia
Situación actual del monte en Galicia
Caracterización de la propiedad del
30%
Caracterización del monte en Galicia
Total monte arbolado
Monte desarbolado
2%
68%
30%
Caracterización de la propiedad del
Monte en Galicia
PROPIEDAD PÚBLICA
PROPIEDAD PRIVADA
MONTES VECIÑALES
EN MANO COMÚN
70%
Fuente: Inventario Forestal Nacional.
Fuente: Inventario Forestal Nacional.
Situación actual del monte en Galicia
3% 1%
0%
4%
2%
11%
0%
0%
8%
6%
0%
Cortas totales de madera por CCAA
(m3 con corteza. 2010)
Andalucía
Aragón
Canarias
Cantabria
Castilla - La Mancha
5%
0%
2%
0%
0%
58%
Castilla - La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
País Vasco
Principado de Asturias
Fuente: Estadística Anual de Cortas de Madera. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Aprovechamientos energéticos de
biomasa forestal en Galicia
• Térmicos
– Madera
– Pellets. Producción en
incremento!incremento!
– Astillas. Producción en
incremento!
– ¿Otros?
– ¿Carbón?
• Eléctricos
– ¡Importante bolsa de
potencia en
tramitación!
Aprovechamientos térmicos de la biomasa
Convocatorias
competitivas de la
Xunta:
• Una para personas físicas
• Otra para AAPP,
empresas, etc.
• Priorizan pellets y
astillas
Aprovechamientos térmicos de la biomasa
• Incremento producción:
Nuevas empresas productoras
con escalas muy diferentes
• Incremento demanda:
Convocatorias Xunta;
Extensión puntos de venta
combustible;
Biomasa para producir electricidad en Galicia
Grupo a.1 (cogeneración)
Subgrupo a.1.1
Subgrupo a.1.3
Grupo b.6: Centrales de generación
eléctrica o de cogeneración que utiliceneléctrica o de cogeneración que utilicen
como combustible principal biomasa
procedente de cultivos energéticos, de
actividades agrícolas, ganaderas o de
jardinerías, de aprovechamientos
forestales y otras operaciones silvícolas en
las masas forestales y espacios verdes.
Grupo b.8 (biomasa procedente de
instalaciones industriales del sector
agrícola o forestal)
Biomasa para producir electricidad en Galicia
El subgrupo a.1.3 en Galicia (ENCE)
Nombre de
Instalación
Municipio de
la Instalación
Provincia de la
Instalación
Potencia
Instalada KW
Grupo
Normativo
ENCE - PONTEVEDRA Pontevedra Pontevedra 34.570 a.1.3
Fuente: Registro administrativo de instalaciones de producción de energía eléctrica
El grupo b.6 en Galicia
Nombre de
Instalación
Municipio de la
Instalación
Provincia de la
Instalación
Potencia
Instalada (KW)
Grupo
Normativo
ALLARLUZ Allariz Ourense 235 b.6.1
ALLARLUZ Allariz Ourense 235 b.6.2
ALLARLUZ Allariz Ourense 1.645 b.6.3
ALLARLUZ Allariz Ourense 235 b.8.2
2.350
Biomasa para producir electricidad en Galicia
Decreto 149/2008, de 26 de junio, por el que se regula el
procedimiento de autorización de las instalaciones de
producción de energía eléctrica a partir de la valorización
energética de la biomasa forestal primaria en la Comunidad
Autónoma de Galicia.(DOG 22/07/08)
Objeto: Regular el régimen jurídico de las plantas BFP. Diseña
procedimiento de autorización. Gestión privada. Centrales de
biomasa del grupo b.6biomasa del grupo b.6
Definición de Biomasa forestal primaria o biomasa: la masa
biológica procedente de residuos de aprovechamientos
forestales, incluidas las cortezas, de operaciones silvícolas en
masas forestales y espacios verdes, de residuos de actividades
agrícolas y de jardinería o de cultivos energéticos.
Determina la potencia máxima en 80 MW eléctricos
Centrales de biomasa con una potencia máxima de 10 MW.
Biomasa para producir electricidad en Galicia
Solicitante Nombre de la planta Localización
Potencia
(MW)
AXB Puntuación
Enel Unión Fenosa Renovables Mazaricos Mazaricos 10,000 1 6,25
Gestamp Biomasa 4, S.L. Biomasa de Viveiro Viveiro 10,000 2 6,25
Enerxías Renovables de Galicia, S.A. Cervantes Cervantes-as Nogais 2,000 3 4,50
Proyectos de plantas de biomasa seleccionados
Fuente: Diario Oficial de Galicia
Enerxías Renovables de Galicia, S.A. Forcarei Forcarei 2,000 4 5,25
Norvento Biomasa, S.L. Terra de Lemos A Pobra de Brollón 5,000 5 4,25
Norvento Biomasa, S.L. Verín A Limia Verín 5,000 7 4,75
Renova, S.L. Curtis-Teixeiro Curtis 10,000 2 5,50
Xeración Rural, S.L. Vilalba Vilalba 10,000 2 3,85
Cespa, S.A. Ribadavia Ribadavia 5,016 6 6,00
Enerxía Galega da Biomasa, S.L. Ponteareas Ponteareas 10,000 6 5,75
Enerxías Renovables de Galicia, S.A. A Veiga A Veiga 0,984 7 3,5
Montelimpo, S.A. Barro-Meis Barro-Meis 10,000 6 4,75
MAPA DE LAS PLANTAS DE
BIOMASA EN GALICIA
MAPA DE LAS CENTRALES DE BIOMASA
EN FUNCIONAMIENTO Y EN PROCESO
ADMINISTRATIVO
Discusión sobre los aprovechamientos
energéticos de la biomasa en Galicia
• ¿Qué aprovechamiento?,
¿Cómo se hace? ¿Dónde se hace?
¿Con qué biomasa? Con que
marco de incentivos y/o
retributivo? ¿Para que?
¿Con que consecuencias?, etc,¿Con que consecuencias?, etc,
• Necesidad de utilizar criterios
socioecológicos
• Indicadores como ACV, Huella
ecológica, Huella de carbono, etc..
• Dudas desde los propios organismos
europeos:
European Environment Agency.
Scientific Committee. 2011. Opinion
of the EEA Scientific Committee on
Greenhouse Gas Accounting in
Relation to Bioenergy
Cuestión de escala: ¿Biomasa kilométrica?
Necesidad de considerar todos los
procesos vinculados con la biomasa
energética
¿Con qué biomasa?
¿Con qué biomasa? ¿Cultivos energéticos?
• Cultivos energéticos forestales:
Biomasa de origen forestal,
procedente del aprovechamiento
principal de masas forestales,
originadas mediante actividades de
cultivo, cosecha y en casocultivo, cosecha y en caso
necesario, procesado de las
materias primas recolectadas y en
el que su destino final sea el
energético.
• Eucaliptus globulus, E. nitens,
Paulownia, otras….
Cultivos energéticos en Galicia
Cultivos energéticos en Galicia
Fuente: Análisis del mercado de la biomasa en Galicia y norte de Portugal. 2012. INEGA
Fuente: Análisis del mercado de la biomasa en Galicia y norte de Portugal. 2012. INEGA
Ejemplo de cultivos energéticos forestales
Fuente: Cultivos energéticos en el espacio atlántico (ECAS)
• Ley de Montes de Galicia (2012)
La Administración forestal (..) considerando el papel de la
biomasa como fuente de energía alternativa con emisiones
neutras de dióxido de carbono, regulará los aprovechamientos
de la biomasa forestal, cuando proceda de cultivos energéticos
forestales, restos de aprovechamientos forestales y otras
operaciones silvícolas en las masas forestales, para utilizarse
como combustible principal.
Cultivos energéticos en Galicia
como combustible principal.
• Borrador de orden reguladora de cultivos
energéticos
Especies objeto de cultivos energéticos forestales en Galicia:
género Acer, Alnus, Betula, Eucalyptus, Fraxinus, Leucaena,
Liquidambar, Liriodendron, Paulownia, Pinus, Platanus,
Populus, Quercus, Salix, Sequoia e Ulmus.
Masas preexistentes de Acacia melanoxylum, Acacia dealbata
y género Robinia
Biomasa y conflictividad socioambiental en Galicia
• Críticas al modelo impulsado por
la Xunta (propietarios forestales,
grupos ecologistas, sindicatos
agrarios)
• Cuestionamiento del
aprovechamiento eléctrico y de losaprovechamiento eléctrico y de los
cultivos energéticos
• Debate social entre modelo de
gestión de monte (industrialismo
vs multifuncionalidad)
• ¡Coste de oportunidad!
• Aparición de conflictos vinculados
con proyectos concretos (ej. O
Condado)
Aprovechamientos biomasa
Pequeñas plantas térmicas de biomasa con uso
social. Ej. CMVMC de Xinzo (Ponteareas)
Aprovechamientos de la biomasa
Aprovechamientos
agroganaderos
Compostaje de la biomasa
forestal. Ej. Abonos Lourido
(Rebordechán-Crecente)
Aprovechamientos de la biomasa
Muchas graciasMuchas gracias
por vuestra atención!

Más contenido relacionado

Destacado

Balance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantesBalance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantes
Ecologistas en Accion
 
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Ecologistas en Accion
 
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...
Ecologistas en Accion
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Ecologistas en Accion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Marco Garcia
 
Carmen rodriguez
Carmen rodriguezCarmen rodriguez
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Como sembrar un árbol en 12 pasos
Como sembrar un árbol en 12 pasosComo sembrar un árbol en 12 pasos
Como sembrar un árbol en 12 pasos
Ruby del Carmen Berdugo Hernandez
 
2nd chance
2nd chance2nd chance
2nd chance
2ndchancevzla
 
Arbol kiri
Arbol kiriArbol kiri
Arbol kiri
PaulaSabogal
 
áRbol kiri
áRbol kiriáRbol kiri
La vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aire
La vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aireLa vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aire
La vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aire
Sol Cornejo
 
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Nat Do
 
Biomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_sem
Biomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_semBiomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_sem
Biomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_sem
adgrant
 
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
InfoAndina CONDESAN
 
Presentación inquietta
Presentación inquiettaPresentación inquietta
Presentación inquietta
Inquietta
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
InfoAndina CONDESAN
 
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASAPRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
César Romano Tomasino
 
SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...
SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...
SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...
Aula Silvicultura Uvigo
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Dani Jimenez
 

Destacado (20)

Balance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantesBalance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantes
 
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
 
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización...
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Carmen rodriguez
Carmen rodriguezCarmen rodriguez
Carmen rodriguez
 
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
 
Como sembrar un árbol en 12 pasos
Como sembrar un árbol en 12 pasosComo sembrar un árbol en 12 pasos
Como sembrar un árbol en 12 pasos
 
2nd chance
2nd chance2nd chance
2nd chance
 
Arbol kiri
Arbol kiriArbol kiri
Arbol kiri
 
áRbol kiri
áRbol kiriáRbol kiri
áRbol kiri
 
La vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aire
La vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aireLa vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aire
La vegetacion en el control de la contaminacion del suelo y el aire
 
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
 
Biomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_sem
Biomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_semBiomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_sem
Biomassa tramuntana 2015_03_j_tecnica_sem
 
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
 
Presentación inquietta
Presentación inquiettaPresentación inquietta
Presentación inquietta
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
 
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASAPRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
 
SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...
SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...
SELVICULTURA DE PLANTACIONES: TENDENCIAS DE TRATAMIENTOS EN MASAS DE Eucalypt...
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
 

Similar a Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia

Idae, biomasa en edificios públicos
Idae, biomasa en edificios públicosIdae, biomasa en edificios públicos
Idae, biomasa en edificios públicos
Mario Albarrán Mendoza
 
Biomas1
Biomas1Biomas1
Biomas1
Francckko
 
Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
 
Energías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaEnergías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La Biomasa
Raúl Prieto
 
Presentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdf
Presentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdfPresentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdf
Presentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdf
OECD Environment
 
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
Galaburri Leonardo
 
Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014
Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014
Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014
Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
AraceliSmac
 
Experiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasa
Experiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasaExperiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasa
Experiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasa
AVEBIOM
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
karimejulianflores
 
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludanProduccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
amaia bergaretxe
 
Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector
Trabajos Escritos Medellin
 
Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest948633
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest948633
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest948633
 
Biomasa Foresgal 08
Biomasa Foresgal 08Biomasa Foresgal 08
Biomasa Foresgal 08
Monte Industria
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
Edison Orbea
 
Baena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorla
Baena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorlaBaena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorla
Baena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorla
Adegua
 

Similar a Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia (20)

Idae, biomasa en edificios públicos
Idae, biomasa en edificios públicosIdae, biomasa en edificios públicos
Idae, biomasa en edificios públicos
 
Biomas1
Biomas1Biomas1
Biomas1
 
Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Folleto divulgativo del Estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
 
Energías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La BiomasaEnergías Renovables: La Biomasa
Energías Renovables: La Biomasa
 
Presentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdf
Presentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdfPresentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdf
Presentacion Refoenergy, Julieth Lombo, Refoenergy Colombia.pdf
 
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
 
Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014
Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014
Presentación estudio Biomasa ADAC 14_03_2014
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
 
Experiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasa
Experiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasaExperiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasa
Experiencias de la Diputación de Sevilla con la biomasa
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludanProduccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
 
Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector
 
Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
Resumen ejecutivo del estudio de potencialidades agroenergéticas (ADAC)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Biomasa Foresgal 08
Biomasa Foresgal 08Biomasa Foresgal 08
Biomasa Foresgal 08
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
 
Baena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorla
Baena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorlaBaena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorla
Baena. biomasa el petroleo de andalucia gdr sierra cazorla
 

Más de Ecologistas en Accion

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Ecologistas en Accion
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Ecologistas en Accion
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
Ecologistas en Accion
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
Ecologistas en Accion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
Ecologistas en Accion
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
Ecologistas en Accion
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
Ecologistas en Accion
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
Ecologistas en Accion
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
Ecologistas en Accion
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
Ecologistas en Accion
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
Ecologistas en Accion
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
Ecologistas en Accion
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
Ecologistas en Accion
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
Ecologistas en Accion
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
Ecologistas en Accion
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
Ecologistas en Accion
 

Más de Ecologistas en Accion (20)

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia

  • 1. Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galiciabiomasa forestal en Galicia Damián Copena Rodríguez GIEEA-Universidade de Vigo http://webs.uvigo.es/economiaecoloxica/ Valladolid, 7 de mayo de 2016
  • 2.
  • 3. El monte como base del sistema agrario tradicional – Leña para calentar las casas – Biomasa para producir abono – Biomasa como alimento para– Biomasa como alimento para pastoreo – Monte como lugar de cultivo para cereales (estivadas) – Aprovechamientos colectivos – etc,
  • 4. Cambio de modelo de usos del monte – Monte no forestado considerado como espacio improductivo – Usurpación de la propiedad comunal – Plantaciones de especies dePlantaciones de especies de crecimiento rápido (coníferas) – Forestación masiva del monte – Conflictividad social – Pérdida paulatina del sistema agroforestal tradicional – ….Recuperación de las superficies comunales sin vinculación con el monte
  • 5. Situación actual del monte en Galicia Propiedad comunitaria (Características): • Imprescriptibles • Inembargables Fuente: Explotación do Rexistro de MVMC. Consellería do Medio Rural e do Mar • Inalienables • Indivisibles • Vinculados con la residencia
  • 6. Situación actual del monte en Galicia Caracterización de la propiedad del 30% Caracterización del monte en Galicia Total monte arbolado Monte desarbolado 2% 68% 30% Caracterización de la propiedad del Monte en Galicia PROPIEDAD PÚBLICA PROPIEDAD PRIVADA MONTES VECIÑALES EN MANO COMÚN 70% Fuente: Inventario Forestal Nacional. Fuente: Inventario Forestal Nacional.
  • 7. Situación actual del monte en Galicia 3% 1% 0% 4% 2% 11% 0% 0% 8% 6% 0% Cortas totales de madera por CCAA (m3 con corteza. 2010) Andalucía Aragón Canarias Cantabria Castilla - La Mancha 5% 0% 2% 0% 0% 58% Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Comunidad de Madrid Comunidad Foral de Navarra Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja País Vasco Principado de Asturias Fuente: Estadística Anual de Cortas de Madera. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • 8. Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia • Térmicos – Madera – Pellets. Producción en incremento!incremento! – Astillas. Producción en incremento! – ¿Otros? – ¿Carbón? • Eléctricos – ¡Importante bolsa de potencia en tramitación!
  • 9. Aprovechamientos térmicos de la biomasa Convocatorias competitivas de la Xunta: • Una para personas físicas • Otra para AAPP, empresas, etc. • Priorizan pellets y astillas
  • 10. Aprovechamientos térmicos de la biomasa • Incremento producción: Nuevas empresas productoras con escalas muy diferentes • Incremento demanda: Convocatorias Xunta; Extensión puntos de venta combustible;
  • 11. Biomasa para producir electricidad en Galicia Grupo a.1 (cogeneración) Subgrupo a.1.1 Subgrupo a.1.3 Grupo b.6: Centrales de generación eléctrica o de cogeneración que utiliceneléctrica o de cogeneración que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de actividades agrícolas, ganaderas o de jardinerías, de aprovechamientos forestales y otras operaciones silvícolas en las masas forestales y espacios verdes. Grupo b.8 (biomasa procedente de instalaciones industriales del sector agrícola o forestal)
  • 12. Biomasa para producir electricidad en Galicia El subgrupo a.1.3 en Galicia (ENCE) Nombre de Instalación Municipio de la Instalación Provincia de la Instalación Potencia Instalada KW Grupo Normativo ENCE - PONTEVEDRA Pontevedra Pontevedra 34.570 a.1.3 Fuente: Registro administrativo de instalaciones de producción de energía eléctrica El grupo b.6 en Galicia Nombre de Instalación Municipio de la Instalación Provincia de la Instalación Potencia Instalada (KW) Grupo Normativo ALLARLUZ Allariz Ourense 235 b.6.1 ALLARLUZ Allariz Ourense 235 b.6.2 ALLARLUZ Allariz Ourense 1.645 b.6.3 ALLARLUZ Allariz Ourense 235 b.8.2 2.350
  • 13. Biomasa para producir electricidad en Galicia Decreto 149/2008, de 26 de junio, por el que se regula el procedimiento de autorización de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de la valorización energética de la biomasa forestal primaria en la Comunidad Autónoma de Galicia.(DOG 22/07/08) Objeto: Regular el régimen jurídico de las plantas BFP. Diseña procedimiento de autorización. Gestión privada. Centrales de biomasa del grupo b.6biomasa del grupo b.6 Definición de Biomasa forestal primaria o biomasa: la masa biológica procedente de residuos de aprovechamientos forestales, incluidas las cortezas, de operaciones silvícolas en masas forestales y espacios verdes, de residuos de actividades agrícolas y de jardinería o de cultivos energéticos. Determina la potencia máxima en 80 MW eléctricos Centrales de biomasa con una potencia máxima de 10 MW.
  • 14. Biomasa para producir electricidad en Galicia Solicitante Nombre de la planta Localización Potencia (MW) AXB Puntuación Enel Unión Fenosa Renovables Mazaricos Mazaricos 10,000 1 6,25 Gestamp Biomasa 4, S.L. Biomasa de Viveiro Viveiro 10,000 2 6,25 Enerxías Renovables de Galicia, S.A. Cervantes Cervantes-as Nogais 2,000 3 4,50 Proyectos de plantas de biomasa seleccionados Fuente: Diario Oficial de Galicia Enerxías Renovables de Galicia, S.A. Forcarei Forcarei 2,000 4 5,25 Norvento Biomasa, S.L. Terra de Lemos A Pobra de Brollón 5,000 5 4,25 Norvento Biomasa, S.L. Verín A Limia Verín 5,000 7 4,75 Renova, S.L. Curtis-Teixeiro Curtis 10,000 2 5,50 Xeración Rural, S.L. Vilalba Vilalba 10,000 2 3,85 Cespa, S.A. Ribadavia Ribadavia 5,016 6 6,00 Enerxía Galega da Biomasa, S.L. Ponteareas Ponteareas 10,000 6 5,75 Enerxías Renovables de Galicia, S.A. A Veiga A Veiga 0,984 7 3,5 Montelimpo, S.A. Barro-Meis Barro-Meis 10,000 6 4,75
  • 15. MAPA DE LAS PLANTAS DE BIOMASA EN GALICIA MAPA DE LAS CENTRALES DE BIOMASA EN FUNCIONAMIENTO Y EN PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 16. Discusión sobre los aprovechamientos energéticos de la biomasa en Galicia • ¿Qué aprovechamiento?, ¿Cómo se hace? ¿Dónde se hace? ¿Con qué biomasa? Con que marco de incentivos y/o retributivo? ¿Para que? ¿Con que consecuencias?, etc,¿Con que consecuencias?, etc, • Necesidad de utilizar criterios socioecológicos • Indicadores como ACV, Huella ecológica, Huella de carbono, etc.. • Dudas desde los propios organismos europeos: European Environment Agency. Scientific Committee. 2011. Opinion of the EEA Scientific Committee on Greenhouse Gas Accounting in Relation to Bioenergy
  • 17. Cuestión de escala: ¿Biomasa kilométrica? Necesidad de considerar todos los procesos vinculados con la biomasa energética
  • 19. ¿Con qué biomasa? ¿Cultivos energéticos? • Cultivos energéticos forestales: Biomasa de origen forestal, procedente del aprovechamiento principal de masas forestales, originadas mediante actividades de cultivo, cosecha y en casocultivo, cosecha y en caso necesario, procesado de las materias primas recolectadas y en el que su destino final sea el energético. • Eucaliptus globulus, E. nitens, Paulownia, otras….
  • 21. Cultivos energéticos en Galicia Fuente: Análisis del mercado de la biomasa en Galicia y norte de Portugal. 2012. INEGA
  • 22. Fuente: Análisis del mercado de la biomasa en Galicia y norte de Portugal. 2012. INEGA
  • 23. Ejemplo de cultivos energéticos forestales Fuente: Cultivos energéticos en el espacio atlántico (ECAS)
  • 24. • Ley de Montes de Galicia (2012) La Administración forestal (..) considerando el papel de la biomasa como fuente de energía alternativa con emisiones neutras de dióxido de carbono, regulará los aprovechamientos de la biomasa forestal, cuando proceda de cultivos energéticos forestales, restos de aprovechamientos forestales y otras operaciones silvícolas en las masas forestales, para utilizarse como combustible principal. Cultivos energéticos en Galicia como combustible principal. • Borrador de orden reguladora de cultivos energéticos Especies objeto de cultivos energéticos forestales en Galicia: género Acer, Alnus, Betula, Eucalyptus, Fraxinus, Leucaena, Liquidambar, Liriodendron, Paulownia, Pinus, Platanus, Populus, Quercus, Salix, Sequoia e Ulmus. Masas preexistentes de Acacia melanoxylum, Acacia dealbata y género Robinia
  • 25. Biomasa y conflictividad socioambiental en Galicia • Críticas al modelo impulsado por la Xunta (propietarios forestales, grupos ecologistas, sindicatos agrarios) • Cuestionamiento del aprovechamiento eléctrico y de losaprovechamiento eléctrico y de los cultivos energéticos • Debate social entre modelo de gestión de monte (industrialismo vs multifuncionalidad) • ¡Coste de oportunidad! • Aparición de conflictos vinculados con proyectos concretos (ej. O Condado)
  • 26.
  • 27.
  • 28. Aprovechamientos biomasa Pequeñas plantas térmicas de biomasa con uso social. Ej. CMVMC de Xinzo (Ponteareas)
  • 29. Aprovechamientos de la biomasa Aprovechamientos agroganaderos
  • 30. Compostaje de la biomasa forestal. Ej. Abonos Lourido (Rebordechán-Crecente) Aprovechamientos de la biomasa
  • 31. Muchas graciasMuchas gracias por vuestra atención!