SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Sistemas II parcial
Según los libros de ITIL V2 Framework a que se refiere Service Support
Cubre los aspectos de la gestión de la infraestructura.
Describe los procesos asociados con el soporte diario y las actividades de mantenimiento asociadas a la
prestación de servicios de IT.
Cubre los procesos requeridos para la planeación y entrega de servicios de IT con calidad.
Gestión de seguridad de información.
ITIL contiene los siguientes libros
Service Delivery
Todas las anteriores
Desktop Support
Security Management
¿Que es el Release Managemente en el Service Support?
Control de la información en los CMBD.
Identifica, controla y mantiene las versiones de los ítems de configuración(cls)
Proceso ordenado sin puesta en producción.
Control sobre los cambios o gestión de Cambios.
El proceso de escaneo a nivel de puertos tiene como propósito:
Verificar la existencia de un firewall
Revisar los puertos que se encuentran abiertos o cerrados
Todas las Anteriores.
Conocer los servicios que se encuentran activos

1
Evaluación de Sistemas II parcial
Entre los beneficios de ITIL tenemos
Mejoramiento continuo en la entrega de servicios de TI con Calidad
Garantiza el éxito del grupo de trabajo
Adaptación al Cambio
Aumenta los costos
La etapa de footprinting se divide en dos:
Localiación y comprobación de direcciones IP
Crackeo y ganar el acceso
Preataque y Ataque
Reconocimiento Pasivo y Activo
¿Cuales son los elementos esenciales de la seguridad?
Monitorización
Autenticidad
Confidencialidad
Excepciones
Disponibilidad
Integridad
Seleccione cual es la formula de un ataque
Amenazas + Motivos + Herramientas y Técnicas + Código de programación
Amenazas + Motivos + Herramientas y Técnicas + Puntos Vulnerables
Ninguna de las ateriores
Amenazas + Cálculos + Herramientas y Técnicas + Puntos Vulnerables

2
Evaluación de Sistemas II parcial
La etapa de escaneo o scanning es una fase de:
Preparación
Pre Ataque
Borrar huellas
Penetración
Seleccione de la lista los tipos de hackers:
Red Hat
Black Hat
Gray Hat
Anonimous
¿Cuales fueron los objetivos de ITIL?
Ofrecer un código de buenas prácticas que mejoren la calidad
Mejorar la eficiencia y efectividad y reducir riesgos
Garantizar el éxito
Aumentar la eficiencia en que los objetivos cooperativos son logrados
Facilitar una gestión con calidad de los servicios soportados por IT
Basarse en la experiencia para la obtención de resultados
Que es una best practice?
Conjunto de estándares que hacen funcionar mejor el resultado de la industria
Conjunto de técnicas revolucionarias que hacen funcionar mejor el resultado de la industria
Forma aceptada por la industria de hacer algo que funciona y mejora el resultado
Metodologías aceptadas que hacen funcionar mejor el resultado de la industria

3
Evaluación de Sistemas II parcial
Seleccione las caracteristicas de un hacker de sombrero negro (blackhats)
Son conocidos como Crackers
Son personas que realizan actividades maliciosas o destructivas a través de la Red
Son analistas de Seguridad
Son personas que trabajan tanto ofensiva como defensivamente
El libro de The Business Perspective en ITIL
Ofrece ayuda para el logro de los objetivos del negocio y la alineación entre la tecnología el mismo negocio.
Ofrece Gestión de la seguridad de la información.
Ofrece planificación y seguridad para el logro de los objetivos del negocio y la alineación entre la tecnología el
mismo negocio.
Ofrece seguridad para el logro de los resultados del negocio y la alineación entre la tecnología el mismo
negocio.
En la etapa de scanning en base a la información obtenida que herramientas permiten realizar un mapa completo de
todos los elementos de red
LANsurvevor.
LanState.
Todas las anteriores.
Nexus.
FriendlyPing.

4

Más contenido relacionado

Destacado

Нестандартний урок Позднякової Г.І.
Нестандартний урок Позднякової Г.І.Нестандартний урок Позднякової Г.І.
Нестандартний урок Позднякової Г.І.Любов Ітяксова
 
Groepswerk presentatie
Groepswerk presentatieGroepswerk presentatie
Groepswerk presentatieTineMordijck92
 
E Learning Sul
E Learning SulE Learning Sul
E Learning Sul
Gean Oliveira
 
Azpe informatica
Azpe informaticaAzpe informatica
Azpe informatica
Azpe Informatica
 
Martinez yennis marco teorico
Martinez yennis  marco  teoricoMartinez yennis  marco  teorico
Martinez yennis marco teoricoyennismartin
 
Du nuagedetagauproprietesdeclasse
Du nuagedetagauproprietesdeclasseDu nuagedetagauproprietesdeclasse
Du nuagedetagauproprietesdeclasse
Patrick Ostertag
 

Destacado (8)

Programa de ma 07
Programa de ma 07Programa de ma 07
Programa de ma 07
 
Tic
TicTic
Tic
 
Нестандартний урок Позднякової Г.І.
Нестандартний урок Позднякової Г.І.Нестандартний урок Позднякової Г.І.
Нестандартний урок Позднякової Г.І.
 
Groepswerk presentatie
Groepswerk presentatieGroepswerk presentatie
Groepswerk presentatie
 
E Learning Sul
E Learning SulE Learning Sul
E Learning Sul
 
Azpe informatica
Azpe informaticaAzpe informatica
Azpe informatica
 
Martinez yennis marco teorico
Martinez yennis  marco  teoricoMartinez yennis  marco  teorico
Martinez yennis marco teorico
 
Du nuagedetagauproprietesdeclasse
Du nuagedetagauproprietesdeclasseDu nuagedetagauproprietesdeclasse
Du nuagedetagauproprietesdeclasse
 

Similar a Evaluación de sistemas ii parcial

Cobit 4
Cobit 4Cobit 4
Cobit 4Martha
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Christian Cruz
 
Cobit 4.1
Cobit 4.1Cobit 4.1
Cobit 4.1RMVTITO
 
COBIT 4.1
COBIT 4.1COBIT 4.1
COBIT 4.1RMVTITO
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
Soby Soby
 
Cobit exposicion
Cobit exposicionCobit exposicion
Cobit exposicion
Héctor Ardón Morga
 
Itil telefonica
Itil telefonicaItil telefonica
Itil telefonica
Carlos Anchundia
 
Itil telefonica
Itil telefonicaItil telefonica
Itil telefonica
Carlos Anchundia
 
Itil telefonicaa
Itil telefonicaaItil telefonicaa
Itil telefonicaa
Carlos Anchundia
 
Exposicion Equipo 6 Materia 1
Exposicion Equipo 6 Materia 1Exposicion Equipo 6 Materia 1
Exposicion Equipo 6 Materia 1
IGNACIO PINTO
 
Tema viii
Tema viii Tema viii
Tema viii
Rochin Piolin
 
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v0408111 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v040811faau09
 
COBIT - Auditoría
COBIT - AuditoríaCOBIT - Auditoría
COBIT - Auditoría
Efrain Reyes
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
Osvaldo Gonzalez Guardia
 
Modelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridadModelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridadPedro Cobarrubias
 
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
 Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad  Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad Pedro Cobarrubias
 
ITLy PMBOK
ITLy PMBOKITLy PMBOK
ITLy PMBOK
Dimitri Villamar
 

Similar a Evaluación de sistemas ii parcial (20)

Norma itil
Norma itilNorma itil
Norma itil
 
Cobit 4
Cobit 4Cobit 4
Cobit 4
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
 
Cobit 4.1
Cobit 4.1Cobit 4.1
Cobit 4.1
 
COBIT 4.1
COBIT 4.1COBIT 4.1
COBIT 4.1
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
 
Cobit exposicion
Cobit exposicionCobit exposicion
Cobit exposicion
 
Itil telefonica
Itil telefonicaItil telefonica
Itil telefonica
 
Itil telefonica
Itil telefonicaItil telefonica
Itil telefonica
 
Itil telefonicaa
Itil telefonicaaItil telefonicaa
Itil telefonicaa
 
Exposicion Equipo 6 Materia 1
Exposicion Equipo 6 Materia 1Exposicion Equipo 6 Materia 1
Exposicion Equipo 6 Materia 1
 
Tema viii
Tema viii Tema viii
Tema viii
 
Software de control de proceso
Software de control de procesoSoftware de control de proceso
Software de control de proceso
 
Itil
ItilItil
Itil
 
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v0408111 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
 
COBIT - Auditoría
COBIT - AuditoríaCOBIT - Auditoría
COBIT - Auditoría
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
 
Modelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridadModelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridad
 
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
 Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad  Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
 
ITLy PMBOK
ITLy PMBOKITLy PMBOK
ITLy PMBOK
 

Más de MARCO POLO SILVA SEGOVIA

Autoevaluación portafolio profesor compiladores
Autoevaluación portafolio profesor compiladoresAutoevaluación portafolio profesor compiladores
Autoevaluación portafolio profesor compiladoresMARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Tarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompilador
Tarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompiladorTarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompilador
Tarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompiladorMARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidadAutoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidadMARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
aseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acsaseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acsMARCO POLO SILVA SEGOVIA
 

Más de MARCO POLO SILVA SEGOVIA (20)

Autoevaluación portafolio profesor compiladores
Autoevaluación portafolio profesor compiladoresAutoevaluación portafolio profesor compiladores
Autoevaluación portafolio profesor compiladores
 
Tutorial compiladores
Tutorial compiladoresTutorial compiladores
Tutorial compiladores
 
Jlex y cup en java
Jlex y cup en javaJlex y cup en java
Jlex y cup en java
 
Lex yacc
Lex yaccLex yacc
Lex yacc
 
Resumencap1 carmen vargas_jeremycamacho
Resumencap1 carmen vargas_jeremycamachoResumencap1 carmen vargas_jeremycamacho
Resumencap1 carmen vargas_jeremycamacho
 
Capitulo 3 paul carrera,dego balcazar
Capitulo 3 paul carrera,dego balcazarCapitulo 3 paul carrera,dego balcazar
Capitulo 3 paul carrera,dego balcazar
 
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
Capítulo 2 compiladores (willian gallo -------boris chungandro)
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Tarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompilador
Tarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompiladorTarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompilador
Tarea de compiladores carmen vargas_metacompiladordescompilador
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Registro anecdótico procesos y calidad
Registro anecdótico procesos y calidadRegistro anecdótico procesos y calidad
Registro anecdótico procesos y calidad
 
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidadAutoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
 
Procesos y calidad i parcial
Procesos y calidad i parcialProcesos y calidad i parcial
Procesos y calidad i parcial
 
Prueba de aplicaciones
Prueba de aplicacionesPrueba de aplicaciones
Prueba de aplicaciones
 
Procesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruriProcesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruri
 
prueba de aplicaciones convencionales
prueba de aplicaciones convencionalesprueba de aplicaciones convencionales
prueba de aplicaciones convencionales
 
aseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acsaseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acs
 
tecnicas de revisión del software
tecnicas de revisión del softwaretecnicas de revisión del software
tecnicas de revisión del software
 
conceptos de calidad
conceptos de calidadconceptos de calidad
conceptos de calidad
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Evaluación de sistemas ii parcial

  • 1. Evaluación de Sistemas II parcial Según los libros de ITIL V2 Framework a que se refiere Service Support Cubre los aspectos de la gestión de la infraestructura. Describe los procesos asociados con el soporte diario y las actividades de mantenimiento asociadas a la prestación de servicios de IT. Cubre los procesos requeridos para la planeación y entrega de servicios de IT con calidad. Gestión de seguridad de información. ITIL contiene los siguientes libros Service Delivery Todas las anteriores Desktop Support Security Management ¿Que es el Release Managemente en el Service Support? Control de la información en los CMBD. Identifica, controla y mantiene las versiones de los ítems de configuración(cls) Proceso ordenado sin puesta en producción. Control sobre los cambios o gestión de Cambios. El proceso de escaneo a nivel de puertos tiene como propósito: Verificar la existencia de un firewall Revisar los puertos que se encuentran abiertos o cerrados Todas las Anteriores. Conocer los servicios que se encuentran activos 1
  • 2. Evaluación de Sistemas II parcial Entre los beneficios de ITIL tenemos Mejoramiento continuo en la entrega de servicios de TI con Calidad Garantiza el éxito del grupo de trabajo Adaptación al Cambio Aumenta los costos La etapa de footprinting se divide en dos: Localiación y comprobación de direcciones IP Crackeo y ganar el acceso Preataque y Ataque Reconocimiento Pasivo y Activo ¿Cuales son los elementos esenciales de la seguridad? Monitorización Autenticidad Confidencialidad Excepciones Disponibilidad Integridad Seleccione cual es la formula de un ataque Amenazas + Motivos + Herramientas y Técnicas + Código de programación Amenazas + Motivos + Herramientas y Técnicas + Puntos Vulnerables Ninguna de las ateriores Amenazas + Cálculos + Herramientas y Técnicas + Puntos Vulnerables 2
  • 3. Evaluación de Sistemas II parcial La etapa de escaneo o scanning es una fase de: Preparación Pre Ataque Borrar huellas Penetración Seleccione de la lista los tipos de hackers: Red Hat Black Hat Gray Hat Anonimous ¿Cuales fueron los objetivos de ITIL? Ofrecer un código de buenas prácticas que mejoren la calidad Mejorar la eficiencia y efectividad y reducir riesgos Garantizar el éxito Aumentar la eficiencia en que los objetivos cooperativos son logrados Facilitar una gestión con calidad de los servicios soportados por IT Basarse en la experiencia para la obtención de resultados Que es una best practice? Conjunto de estándares que hacen funcionar mejor el resultado de la industria Conjunto de técnicas revolucionarias que hacen funcionar mejor el resultado de la industria Forma aceptada por la industria de hacer algo que funciona y mejora el resultado Metodologías aceptadas que hacen funcionar mejor el resultado de la industria 3
  • 4. Evaluación de Sistemas II parcial Seleccione las caracteristicas de un hacker de sombrero negro (blackhats) Son conocidos como Crackers Son personas que realizan actividades maliciosas o destructivas a través de la Red Son analistas de Seguridad Son personas que trabajan tanto ofensiva como defensivamente El libro de The Business Perspective en ITIL Ofrece ayuda para el logro de los objetivos del negocio y la alineación entre la tecnología el mismo negocio. Ofrece Gestión de la seguridad de la información. Ofrece planificación y seguridad para el logro de los objetivos del negocio y la alineación entre la tecnología el mismo negocio. Ofrece seguridad para el logro de los resultados del negocio y la alineación entre la tecnología el mismo negocio. En la etapa de scanning en base a la información obtenida que herramientas permiten realizar un mapa completo de todos los elementos de red LANsurvevor. LanState. Todas las anteriores. Nexus. FriendlyPing. 4