SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de un ecosistema
      software en organizaciones de
        desarrollo web bajo CMMI
Iván Ruiz-Rube, Carlos M. Cornejo, Juan Manuel Dodero y Mercedes Ruiz
              Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
                           Universidad de Cádiz




                    XV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos
                                                    Valencia, 7-10 de septiembre de 2010
Contenidos
•   Introducción
•   Herramientas de soporte
•   Método de evaluación
•   Caso de aplicación
•   Conclusiones
•   Trabajo Futuro


                 XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                            Iván Ruiz-Rube
                             Bases de Datos
Introducción
• Gran interés en iniciativas para la mejora del
  proceso software
• España, a la cabeza en certificaciones CMMI-
  DEV en Europa
• La web ha cambiado los procesos
  tradicionales de desarrollo software
• La Ingeniería Web está alineada con la
  filosofía del desarrollo ágil
                 XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                            Iván Ruiz-Rube
                             Bases de Datos
Introducción




¿Es válido CMMI para la ejecución de proyectos web
             mediante un enfoque ágil?

                 XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                            Iván Ruiz-Rube
                             Bases de Datos
Introducción
•   Existen estudios que armonizan CMMI con XP1
•   CMMI dice qué pero no cómo
•   Adaptación del modelo
•   Herramientas SW como soporte al proceso de
    desarrollo



                          1Lee, S.W. and Kim, H.K. and Lee, R.Y. Enterprise Process Model for Extreme
                          Programming with CMMI Framework. 2008

                 XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                                         Iván Ruiz-Rube
                             Bases de Datos
Herramientas de soporte

                                                          Entorno
                                                          integrado
                                      Herramienta
                                      de
                                      Planificación
             Hoja de
             cálculo

Sin
planificar



               XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                  Iván Ruiz-Rube
                           Bases de Datos
Herramientas de soporte

                                                          Entorno
                                                          integrado
                                      Herramienta
                                      de
                                      Planificación
             Hoja de
             cálculo

Sin
planificar



               XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                  Iván Ruiz-Rube
                           Bases de Datos
Herramientas de soporte

                                                          Entorno
                                                          integrado
                                      Herramienta
                                      de
                                      Planificación
             Hoja de
             cálculo

Sin
planificar



               XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                  Iván Ruiz-Rube
                           Bases de Datos
Herramientas de soporte

                                                          Entorno
                                                          integrado
                                      Herramienta
                                      de
                                      Planificación
             Hoja de
             cálculo

Sin
planificar



               XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                  Iván Ruiz-Rube
                           Bases de Datos
Herramientas de soporte

                                                          Entorno
                                                          integrado
                                      Herramienta
                                      de
                                      Planificación
             Hoja de
             cálculo
                  Plataformas ALM
Sin             Ecosistemas Software
planificar



               XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                  Iván Ruiz-Rube
                           Bases de Datos
Herramientas de soporte

                                                                        Entorno
                                                       Herramienta de   integrado
                                                       Planificación
                                    Hoja de
                                    cálculo
                 Papel


Sin planificar




                         XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                            Iván Ruiz-Rube
                                     Bases de Datos
Método de evaluación
Evaluación basada en la valoración cualitativa de
                   métricas*
 OBJ-1: Proporcionar soporte funcional para los productos de
 trabajo requeridos en CMMI ML2
  • (Q1-Q6): ¿La(s) herramienta(s) generan(n) evidencias del cumplimiento con las
    prácticas específicas de las áreas de proceso?


 OBJ-2: Proporcionar soporte funcional para las necesidades de
 los métodos ágiles para la web
  • (Q7-Q10): ¿La(s) herramienta(s) ofrece(n) mecanismos para aplicar los
    principios del manifiesto ágil?

                                         *Métricas seleccionadas utilizando el método Goal/Question/Metric

                           XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                                                Iván Ruiz-Rube
                                       Bases de Datos
Método de evaluación
Q1: Planificación de Proyectos                    Q3: Gestión de Requisitos                                Q7: Trabajo en Grupo
Información centralizada de múltiples proyectos   Gestión del catálogo de requisitos                       Foros
Soporte a la estimación de esfuerzos              Matriz de trazabilidad                                   Edicion colaborativa (wiki)
Definición del plan de proyecto                   Registro de solicitudes de cambio. Análisis de impacto   Comunicaciones internas centralizadas.
                                                                                                           Notificaciones
Gestión de productos (entregables e internos)
                                                                                                           Firmas, acuse de recibo, etc.
Planificación de tareas con Diagrama de GANTT     Q4: Gestión de la Configuración
                                                                                                           Calendario
Planificación de recursos HW y SW                 Registro de entornos
Gestión de Riesgos                                Gestión de líneas base y ramificaciones                  Q8: Atención al Software

Gestión de Recursos Humanos                       Gestión centralizada de la documentación                 Refactoring

                                                  Gestión centralizada del código fuente                   Asistentes visuales
                                                                                                           Generación automática de código
                                                  Q5: Medición y Análisis
                                                                                                           Q9: Colaboración con el cliente
Q2: Control y Monitorización de Proyectos         Repositorio de métricas y objetivos de negocio
                                                                                                           Portal web técnico de proyecto
Seguimiento de la planificación temporal          Herramientas para la recogida o cálculo de medidas
                                                                                                           Prototipado rápido
Seguimiento de la planificación económica         Herramientas para el análisis de datos recogidos
                                                                                                           Seguimiento de proyectos online
Worflow de tareas
Motor de consultas sobre atos de proyecto                                                                  Q10: Respuesta al cambio
                                                  Q6: Aseguramiento de la Calidad
Soporte a la Replanificación                                                                               Automatización de pruebas
                                                  Gestión y registro de revisiones de calidad
Monitorización de riesgos                                                                                  Publicación de componentes y software
                                                  Documentación y control de no conformidades
Monitorización de problemas e incidencias                                                                  Compilaciones continuas
Generación de informes de seguimiento             Análisis de tendencias y generación de informes


                                                   XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                                                                                         Iván Ruiz-Rube
                                                               Bases de Datos
Caso de aplicación: Diseño del
         ecosistema

                                              Hudson




        XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                       Iván Ruiz-Rube
                    Bases de Datos
Caso de aplicación: Evaluación del
           ecosistema

?




              Ecosistema                Objetivos
          XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                     Iván Ruiz-Rube
                      Bases de Datos
Conclusiones
• Herramientas como papel fundamental en la
  armonización CMMI - agilidad en el desarrollo
  web
• Método para la evaluación de las herramientas
  de soporte
• Necesidad de validación empírica
• Ecosistema de estudio: resultado positivo,
  aunque con ciertas carencias
• Dificultad en la integración global de las
  herramientas

                 XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                            Iván Ruiz-Rube
                             Bases de Datos
Trabajo Futuro

Herramientas de                                               Herramientas de
   Ingeniería                                                     Gestión




                                                                 Control
     Métricas
                                                                 Calidad



                          Herramientas de
                              Soporte
                   XV Jornadas de Ingeniería del Software y
                                                                     Iván Ruiz-Rube
                               Bases de Datos
Evaluación de un ecosistema
                  software en organizaciones de
                    desarrollo web bajo CMMI
                     Iván Ruiz-Rube, Carlos M. Cornejo, Juan Manuel Dodero y
                                          Mercedes Ruiz
                                     Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
                                                  Universidad de Cádiz
                                                                Ivan.ruiz@uca.es



Esta investigación está financiada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía,
mediante el proyecto ASCETA P09-TIC-5230.

Más contenido relacionado

Destacado

La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
Silvia Pastor
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
DocCtm
 
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observadoGrafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
guagurro
 
ContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN HidrosferaContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN Hidrosfera
guestbe57ac709
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
puraorientacion
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
Francisca Rivera
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Nelly Espinosa Vasquez
 
Geosfera y riesgos geológicos internos 2012
Geosfera y riesgos geológicos internos 2012Geosfera y riesgos geológicos internos 2012
Geosfera y riesgos geológicos internos 2012
Alberto Hernandez
 
GEOSFERA
GEOSFERAGEOSFERA
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
Luis Fernández Díaz
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
cmciessierradeguadarrama
 
El arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): DiseñoEl arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): Diseño
Alberto de Vega Luna
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
antorreciencias
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
patricia cornejo garcia
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
SOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacio
SOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacioSOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacio
SOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacio
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Tema La HIDROSFERA
Tema La HIDROSFERATema La HIDROSFERA
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
Yadiril Sayira Vernaza Perez
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
monicajara123
 

Destacado (20)

La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observadoGrafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado
 
ContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN HidrosferaContaminacióN Hidrosfera
ContaminacióN Hidrosfera
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
capas de la atmosfera
capas de la atmosferacapas de la atmosfera
capas de la atmosfera
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
 
Geosfera y riesgos geológicos internos 2012
Geosfera y riesgos geológicos internos 2012Geosfera y riesgos geológicos internos 2012
Geosfera y riesgos geológicos internos 2012
 
GEOSFERA
GEOSFERAGEOSFERA
GEOSFERA
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
 
El arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): DiseñoEl arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): Diseño
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
SOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacio
SOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacioSOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacio
SOCIALES:Tema 4 Me_oriento_en_el_espacio
 
Tema La HIDROSFERA
Tema La HIDROSFERATema La HIDROSFERA
Tema La HIDROSFERA
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 

Similar a Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo CMMI

Presentación siwa
Presentación siwaPresentación siwa
Presentación siwa
Javier P
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Julio Pari
 
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II   clase01 - Desarrollo de software con RUPLp II   clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
AngelDX
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
P.E.S.I..
P.E.S.I..P.E.S.I..
P.E.S.I..
UDES - USTA
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Mafesita Martinez
 
Arquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicaciónArquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicación
univ of pamplona
 
Unidad vi adsi - p2 - web
Unidad vi   adsi - p2 - webUnidad vi   adsi - p2 - web
Unidad vi adsi - p2 - web
Jesús Chaparro
 
4tageneracion 090512224610-phpapp02
4tageneracion 090512224610-phpapp024tageneracion 090512224610-phpapp02
4tageneracion 090512224610-phpapp02
Lupunkd Ruiz Angulo
 
2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua
2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua
2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua
Juan José Guerra Martín
 
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del softwareGuia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
sullinsan
 
3 a y 4a
3 a y 4a3 a y 4a
Herramientas 2.0 para la gestión eficaz
Herramientas 2.0 para la gestión eficazHerramientas 2.0 para la gestión eficaz
Herramientas 2.0 para la gestión eficaz
Vital Innova
 
Herramientas Case Resumido
Herramientas Case ResumidoHerramientas Case Resumido
Herramientas Case Resumido
memo
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Mafesita Martinez
 
Guia de estudio informatica II
Guia de estudio informatica IIGuia de estudio informatica II
Guia de estudio informatica II
CECYTEM
 
Unidad iv. equipo delta
Unidad iv. equipo deltaUnidad iv. equipo delta
Unidad iv. equipo delta
adsinformacion
 
Estado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas CaseEstado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas Case
LuisYnez2
 
Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
Edit Lopez Veloz
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11

Similar a Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo CMMI (20)

Presentación siwa
Presentación siwaPresentación siwa
Presentación siwa
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
 
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II   clase01 - Desarrollo de software con RUPLp II   clase01 - Desarrollo de software con RUP
Lp II clase01 - Desarrollo de software con RUP
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
P.E.S.I..
P.E.S.I..P.E.S.I..
P.E.S.I..
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Arquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicaciónArquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicación
 
Unidad vi adsi - p2 - web
Unidad vi   adsi - p2 - webUnidad vi   adsi - p2 - web
Unidad vi adsi - p2 - web
 
4tageneracion 090512224610-phpapp02
4tageneracion 090512224610-phpapp024tageneracion 090512224610-phpapp02
4tageneracion 090512224610-phpapp02
 
2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua
2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua
2011 04 ecosistemas software de soporte a la integración continua
 
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del softwareGuia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
 
3 a y 4a
3 a y 4a3 a y 4a
3 a y 4a
 
Herramientas 2.0 para la gestión eficaz
Herramientas 2.0 para la gestión eficazHerramientas 2.0 para la gestión eficaz
Herramientas 2.0 para la gestión eficaz
 
Herramientas Case Resumido
Herramientas Case ResumidoHerramientas Case Resumido
Herramientas Case Resumido
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Guia de estudio informatica II
Guia de estudio informatica IIGuia de estudio informatica II
Guia de estudio informatica II
 
Unidad iv. equipo delta
Unidad iv. equipo deltaUnidad iv. equipo delta
Unidad iv. equipo delta
 
Estado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas CaseEstado del Arte Herramientas Case
Estado del Arte Herramientas Case
 
Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 

Más de Iván Ruiz-Rube

Applying static code analysis for domain-specific languages
Applying static code analysis for domain-specific languagesApplying static code analysis for domain-specific languages
Applying static code analysis for domain-specific languages
Iván Ruiz-Rube
 
Static code analysis to measure the quality of musical scores
Static code analysis to measure the quality of musical scoresStatic code analysis to measure the quality of musical scores
Static code analysis to measure the quality of musical scores
Iván Ruiz-Rube
 
Static analysis of textual models
Static analysis of textual modelsStatic analysis of textual models
Static analysis of textual models
Iván Ruiz-Rube
 
Cómo desarrollar fácilmente una app para Android
Cómo desarrollar fácilmente una app para AndroidCómo desarrollar fácilmente una app para Android
Cómo desarrollar fácilmente una app para Android
Iván Ruiz-Rube
 
Un framework para el despliegue y evaluación de procesos software
Un framework para el despliegue y evaluación de procesos softwareUn framework para el despliegue y evaluación de procesos software
Un framework para el despliegue y evaluación de procesos software
Iván Ruiz-Rube
 
Introducción al BI con pentaho
Introducción al BI con pentahoIntroducción al BI con pentaho
Introducción al BI con pentaho
Iván Ruiz-Rube
 
PseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigo
PseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigoPseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigo
PseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigo
Iván Ruiz-Rube
 
Herramientas para linked data
Herramientas para linked dataHerramientas para linked data
Herramientas para linked data
Iván Ruiz-Rube
 
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del SoftwareRevisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Iván Ruiz-Rube
 
Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...
Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...
Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...
Iván Ruiz-Rube
 
MDE & DSLs
MDE & DSLsMDE & DSLs
MDE & DSLs
Iván Ruiz-Rube
 
Development issues on linked data weblog enrichment
Development issues on linked data weblog enrichmentDevelopment issues on linked data weblog enrichment
Development issues on linked data weblog enrichment
Iván Ruiz-Rube
 
Supporting the software process management with model driven engineering
Supporting the software process management with model driven engineeringSupporting the software process management with model driven engineering
Supporting the software process management with model driven engineering
Iván Ruiz-Rube
 
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelosGestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Iván Ruiz-Rube
 
Quality management using mde - an overview
Quality management using mde - an overviewQuality management using mde - an overview
Quality management using mde - an overview
Iván Ruiz-Rube
 
Linked Open Data: an overview
Linked Open Data: an overviewLinked Open Data: an overview
Linked Open Data: an overview
Iván Ruiz-Rube
 
Publishing linked data from relational databases
Publishing linked data from relational databasesPublishing linked data from relational databases
Publishing linked data from relational databases
Iván Ruiz-Rube
 
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EEHerramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
Iván Ruiz-Rube
 

Más de Iván Ruiz-Rube (18)

Applying static code analysis for domain-specific languages
Applying static code analysis for domain-specific languagesApplying static code analysis for domain-specific languages
Applying static code analysis for domain-specific languages
 
Static code analysis to measure the quality of musical scores
Static code analysis to measure the quality of musical scoresStatic code analysis to measure the quality of musical scores
Static code analysis to measure the quality of musical scores
 
Static analysis of textual models
Static analysis of textual modelsStatic analysis of textual models
Static analysis of textual models
 
Cómo desarrollar fácilmente una app para Android
Cómo desarrollar fácilmente una app para AndroidCómo desarrollar fácilmente una app para Android
Cómo desarrollar fácilmente una app para Android
 
Un framework para el despliegue y evaluación de procesos software
Un framework para el despliegue y evaluación de procesos softwareUn framework para el despliegue y evaluación de procesos software
Un framework para el despliegue y evaluación de procesos software
 
Introducción al BI con pentaho
Introducción al BI con pentahoIntroducción al BI con pentaho
Introducción al BI con pentaho
 
PseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigo
PseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigoPseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigo
PseudoDSL. Un lenguaje generativo para el aprendizaje de pseudocódigo
 
Herramientas para linked data
Herramientas para linked dataHerramientas para linked data
Herramientas para linked data
 
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del SoftwareRevisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
 
Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...
Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...
Desarrollo y monitorización de TFGs basados en un modelo de procesos y un eco...
 
MDE & DSLs
MDE & DSLsMDE & DSLs
MDE & DSLs
 
Development issues on linked data weblog enrichment
Development issues on linked data weblog enrichmentDevelopment issues on linked data weblog enrichment
Development issues on linked data weblog enrichment
 
Supporting the software process management with model driven engineering
Supporting the software process management with model driven engineeringSupporting the software process management with model driven engineering
Supporting the software process management with model driven engineering
 
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelosGestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
Gestión de la calidad usando ingeniería dirigida por modelos
 
Quality management using mde - an overview
Quality management using mde - an overviewQuality management using mde - an overview
Quality management using mde - an overview
 
Linked Open Data: an overview
Linked Open Data: an overviewLinked Open Data: an overview
Linked Open Data: an overview
 
Publishing linked data from relational databases
Publishing linked data from relational databasesPublishing linked data from relational databases
Publishing linked data from relational databases
 
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EEHerramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 

Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo CMMI

  • 1. Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo CMMI Iván Ruiz-Rube, Carlos M. Cornejo, Juan Manuel Dodero y Mercedes Ruiz Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Cádiz XV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos Valencia, 7-10 de septiembre de 2010
  • 2. Contenidos • Introducción • Herramientas de soporte • Método de evaluación • Caso de aplicación • Conclusiones • Trabajo Futuro XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 3. Introducción • Gran interés en iniciativas para la mejora del proceso software • España, a la cabeza en certificaciones CMMI- DEV en Europa • La web ha cambiado los procesos tradicionales de desarrollo software • La Ingeniería Web está alineada con la filosofía del desarrollo ágil XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 4. Introducción ¿Es válido CMMI para la ejecución de proyectos web mediante un enfoque ágil? XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 5. Introducción • Existen estudios que armonizan CMMI con XP1 • CMMI dice qué pero no cómo • Adaptación del modelo • Herramientas SW como soporte al proceso de desarrollo 1Lee, S.W. and Kim, H.K. and Lee, R.Y. Enterprise Process Model for Extreme Programming with CMMI Framework. 2008 XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 6. Herramientas de soporte Entorno integrado Herramienta de Planificación Hoja de cálculo Sin planificar XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 7. Herramientas de soporte Entorno integrado Herramienta de Planificación Hoja de cálculo Sin planificar XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 8. Herramientas de soporte Entorno integrado Herramienta de Planificación Hoja de cálculo Sin planificar XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 9. Herramientas de soporte Entorno integrado Herramienta de Planificación Hoja de cálculo Sin planificar XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 10. Herramientas de soporte Entorno integrado Herramienta de Planificación Hoja de cálculo Plataformas ALM Sin Ecosistemas Software planificar XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 11. Herramientas de soporte Entorno Herramienta de integrado Planificación Hoja de cálculo Papel Sin planificar XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 12. Método de evaluación Evaluación basada en la valoración cualitativa de métricas* OBJ-1: Proporcionar soporte funcional para los productos de trabajo requeridos en CMMI ML2 • (Q1-Q6): ¿La(s) herramienta(s) generan(n) evidencias del cumplimiento con las prácticas específicas de las áreas de proceso? OBJ-2: Proporcionar soporte funcional para las necesidades de los métodos ágiles para la web • (Q7-Q10): ¿La(s) herramienta(s) ofrece(n) mecanismos para aplicar los principios del manifiesto ágil? *Métricas seleccionadas utilizando el método Goal/Question/Metric XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 13. Método de evaluación Q1: Planificación de Proyectos Q3: Gestión de Requisitos Q7: Trabajo en Grupo Información centralizada de múltiples proyectos Gestión del catálogo de requisitos Foros Soporte a la estimación de esfuerzos Matriz de trazabilidad Edicion colaborativa (wiki) Definición del plan de proyecto Registro de solicitudes de cambio. Análisis de impacto Comunicaciones internas centralizadas. Notificaciones Gestión de productos (entregables e internos) Firmas, acuse de recibo, etc. Planificación de tareas con Diagrama de GANTT Q4: Gestión de la Configuración Calendario Planificación de recursos HW y SW Registro de entornos Gestión de Riesgos Gestión de líneas base y ramificaciones Q8: Atención al Software Gestión de Recursos Humanos Gestión centralizada de la documentación Refactoring Gestión centralizada del código fuente Asistentes visuales Generación automática de código Q5: Medición y Análisis Q9: Colaboración con el cliente Q2: Control y Monitorización de Proyectos Repositorio de métricas y objetivos de negocio Portal web técnico de proyecto Seguimiento de la planificación temporal Herramientas para la recogida o cálculo de medidas Prototipado rápido Seguimiento de la planificación económica Herramientas para el análisis de datos recogidos Seguimiento de proyectos online Worflow de tareas Motor de consultas sobre atos de proyecto Q10: Respuesta al cambio Q6: Aseguramiento de la Calidad Soporte a la Replanificación Automatización de pruebas Gestión y registro de revisiones de calidad Monitorización de riesgos Publicación de componentes y software Documentación y control de no conformidades Monitorización de problemas e incidencias Compilaciones continuas Generación de informes de seguimiento Análisis de tendencias y generación de informes XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 14. Caso de aplicación: Diseño del ecosistema Hudson XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 15. Caso de aplicación: Evaluación del ecosistema ? Ecosistema Objetivos XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 16. Conclusiones • Herramientas como papel fundamental en la armonización CMMI - agilidad en el desarrollo web • Método para la evaluación de las herramientas de soporte • Necesidad de validación empírica • Ecosistema de estudio: resultado positivo, aunque con ciertas carencias • Dificultad en la integración global de las herramientas XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 17. Trabajo Futuro Herramientas de Herramientas de Ingeniería Gestión Control Métricas Calidad Herramientas de Soporte XV Jornadas de Ingeniería del Software y Iván Ruiz-Rube Bases de Datos
  • 18. Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo CMMI Iván Ruiz-Rube, Carlos M. Cornejo, Juan Manuel Dodero y Mercedes Ruiz Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Cádiz Ivan.ruiz@uca.es Esta investigación está financiada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, mediante el proyecto ASCETA P09-TIC-5230.