SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION ESTRATEGICA DE
UN SISTEMAS DE INFORMACION




     MG. JAVIER R. CAJICÁ GAMBOA
       INGENIERO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA DE LOS S.I.




Ing. Javier René Cajicá G.
APLICACIÓN DE SISTEMAS

 Un sistema de información esta constituido por
  HW, SW, usuarios, Dx, documentos y
  procedimientos.
 Al conjunto de programas de computador se le
  denomina “Aplicación de Sistemas”.
 La construcción de una A.S. parte de los
  requerimientos del sistema expresados por el
  usuario.



Ing. Javier René Cajicá G.
CONSTRUCCION DE UNA APLICACIÓN DE
                SISTEMAS



                              MER. Modelo Entidad
                               Relación o DER
                              DFD. Diagrama de
                               Flujo de Datos.
                              DDF. Diagrama de
                               Descripción funcional




Ing. Javier René Cajicá G.
PLANEACION ESTRATEGICA DE
       UN SISTEMA DE INFORMACION
                 P.E.S.I.

SE CONSIGUE MEDIANTE LA COOPERACIÓN DE
LOS PROPIETARIOS DEL SISTEMA Y SE HACE
DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DIRECTIVOS DE
LA  EMPRESA,  CON   LA  PARTICIPACIÓN  DE
DISEÑADORES DE SISTEMAS Y USUARIOS QUE
INFORMAN SOBRE EL FUTURO Y POTENCIAL DE
LA TECNOLOGÍA ASÍ COMO LAS NECESIDADES Y
PROBLEMAS DE INFORMACIÓN QUE SE ESTÁN
PRESENTANDO.



Ing. Javier René Cajicá G.
REQUERIMIENTOS

 Apoyo de la gerencia
 Metodología formal
 Asesoría de expertos
 Recurso Humano, técnico y tiempo
 Requerimientos físicos y suministros
 Entrenamiento en la metodología
 Soporte técnico para la revisión y ajuste de los
    resultados.


Ing. Javier René Cajicá G.
METODOLOGIA PESI

 Inicio del proyecto. Se trazan los objetivos, se crea el
    grupo de trabajo, se plantea el plan de trabajo.
   Visión y estrategia Empresarial. Entender la
    dirección estratégica de la organización.
   Evaluación de los Sistemas Actuales. Inventario de
    lo existente en S.I.
   Análisis de Tendencias de Tecnologías de la
    Información.
   Modelo Organizacional, de procesos y de Datos.
   Definición y arquitectura de los S.I. Se analizan
    diferentes alternativas para implementar el plan.
   Elaboración del Plan de Implementación
Ing. Javier René Cajicá G.
Modelo de Procesos

 Es la representación de las actividades que deben ser
    desarrolladas por una organización para cumplir con
    su misión.




Ing. Javier René Cajicá G.
Modelo de Datos (DER o MER)

 Técnica para definir los datos que requiere una
    empresa. Se constituye el elemento básico para
    diseñar y construir la base de datos.




Ing. Javier René Cajicá G.
PLANES ESPECIFICOS

 El Resultado de la planeación estratégica de sistemas
    se materializa en un conjunto de planes específicos
    que constituyen la base de desarrollo y operación de
    la función de recursos informáticos en la empresa.

 Observemos un conjunto de planes específicos en el
    área informática que debería tener una empresa
    donde los S.I. representan un papel importante.



Ing. Javier René Cajicá G.
De Desarrollo de S.I       .   • Portafolio de Proyectos debidamente
                                   priorizados




                                 •   Inventario de HW
                                 •   Inventario de SW
    De Soporte Técnico           •   Recursos para la Admón de BxDx
                                 •   Recursos para la Admón de la Red
                                 •   Recursos para la operación


                                 •   Metodología de desarrollo de sistemas
                                 •   Estándar de programación
         De Estándares           •   Estándar de auditoría de Sistemas
                                 •   Metodología de Planeación de Sistemas




          De Personal y          • Estructura actual y cambios considerados en el
          Organización             personal

Ing. Javier René Cajicá G.
Plan de Espacio      • Requerimiento de espacio físico




                             •   Estimación de los costos
                             •   Estimación de los ingresos
        Plan Financiero      •   Presupuesto de gastos operativos
                             •   Presupuesto de inversiones
                             •   Metodología para la distribución de costos




                             • Inventario de conocimientos
   Plan de Educación y       • Encuesta de satisfacción en el trabajo
     Entrenamiento           • Plan de Carrera Personal




Ing. Javier René Cajicá G.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE
      SISTEMAS DE INFORMACIÓN

H E R R A M I E N T A S M A S U S A DA S E N E L
ANALISIS Y D ISEÑO DE SISTEMAS COMO:

•D I A G R A M A E N T I D A D R E L A C I O N
•D I A G R A M A D E F L U J O D E D A T O S
•D I A G R A M A D E D E S C R I P C I Ó N F U N C I O N A L




Ing. Javier René Cajicá G.
DIAGRAMA ENTIDAD RELACION

 En este modelo se muestra los requerimientos de
  información del sistema utilizando un lenguaje
  gráfico.
 El diagrama describe los objetos de datos existentes
  en un sistema de empresa y las relaciones que
  existen entre estos objetos de datos.
 Entidades: objetos de datos, todo aquello sobre lo
  cual vale la pena conocer y guardar información
 Relaciones: Es una asociación entre dos entidades


Ing. Javier René Cajicá G.
ENTIDADES




Ing. Javier René Cajicá G.
RELACIONES

 Para el análisis de la relación se debe tener en cuenta
  los siguientes pasos:
1. Definición de las entidades a relacionar.
2. Definición del nombre de la relación
3. Definición de la obligatoriedad de la relación.
4. Definición del grado de la relación. (1 a 1 ó 1 muchos)




Ing. Javier René Cajicá G.
Obligatoriedad de la relación




Ing. Javier René Cajicá G.
Grado de la Relación




Ing. Javier René Cajicá G.
DIAGRAMACION




Ing. Javier René Cajicá G.
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

 Son herramientas de modelado que se utilizan para describir
    la transformación de entradas a salidas.
   Los diagramas de flujo de datos consisten en
    procesos, datos, flujos y terminadores.
   Procesos. Representan las diversas funciones individuales
    que el sistema lleva a cabo. Transforman las entradas en
    salidas.
   Flujos de Datos. Son las conexiones entre los procesos y
    representan la información que necesitan como entrada y que
    generan como salida.
   Almacenes de Datos. Muestran colecciones de datos que el
    sistema debe recordar por un tiempo. (BxDx)
   Los Terminadores. Muestra las entidades externas con los
    que el sistema se comunica

Ing. Javier René Cajicá G.
Ing. Javier René Cajicá G.
Ing. Javier René Cajicá G.
DIAGRAMA DE DESCRIPCION FUNCIONAL

 Es una herramienta de análisis y diseño de sistemas
    más    fáciles   de     entender,   representa     la
    descomposición jerárquica de una función en
    subfunciones y de las subfunciones en actividades.




Ing. Javier René Cajicá G.
Ing. Javier René Cajicá G.
Ing. Javier René Cajicá G.
Organización Funcional

 La estructura organizacional mas común para los
    sistemas de información es la organización
    funcional. El personal esta agrupado según la
    función que realiza.




Ing. Javier René Cajicá G.
Ing. Javier René Cajicá G.
Gracias…




Ing. Javier René Cajicá G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repasoAlejandro Rivera Santander
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
Norma ISO 38500
Norma ISO 38500Norma ISO 38500
Norma ISO 38500
arnoldvq16
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
Jose Luis Bugarin Peche
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Riesgo de ti
Riesgo de tiRiesgo de ti
Riesgo de tiLeo Gomez
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Glamisleidys Chourio
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
jr_palaciosg
 
Metodologia de wilson
Metodologia de wilsonMetodologia de wilson
Metodologia de wilson
Wilmer Torres Ramirez
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Emilio_Romano
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesDepartamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
jefer
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
Enrique Fiorenza
 
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura EmpresarialIntroduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Eduardo Castro
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TI
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Norma ISO 38500
Norma ISO 38500Norma ISO 38500
Norma ISO 38500
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Riesgo de ti
Riesgo de tiRiesgo de ti
Riesgo de ti
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
 
Metodologia de wilson
Metodologia de wilsonMetodologia de wilson
Metodologia de wilson
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
 
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesDepartamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
 
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura EmpresarialIntroduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura Empresarial
 

Destacado

Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
abraham moreno
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
Ricardo Mansilla
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
infosistemasuno
 
Planificación Estrategica de Sistemas
Planificación Estrategica de SistemasPlanificación Estrategica de Sistemas
Planificación Estrategica de Sistemas
caaraya
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Planeamiento, Proceso Estratégico
Planeamiento, Proceso Estratégico Planeamiento, Proceso Estratégico
Planeamiento, Proceso Estratégico
oa_sys
 
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de InformaciónPlanificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información
Enrique Barreiro
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Carlos Yax
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
gmofm
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 

Destacado (13)

Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
 
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
 
Planificación Estrategica de Sistemas
Planificación Estrategica de SistemasPlanificación Estrategica de Sistemas
Planificación Estrategica de Sistemas
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
 
Planeamiento, Proceso Estratégico
Planeamiento, Proceso Estratégico Planeamiento, Proceso Estratégico
Planeamiento, Proceso Estratégico
 
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de InformaciónPlanificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 

Similar a P.E.S.I..

1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivasmartin
 
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPTAnalisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
AlexGady1
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasMario J Arrieta
 
Conceptos generales de sia
Conceptos generales de siaConceptos generales de sia
Conceptos generales de siaAntonio Atenas
 
Conceptos generales de sia
Conceptos generales de siaConceptos generales de sia
Conceptos generales de sia
Antonio Atenas
 
Conceptos generales de sia
Conceptos generales de siaConceptos generales de sia
Conceptos generales de siaAntonio Atenas
 
Sistemas integradores erp
Sistemas integradores erpSistemas integradores erp
Sistemas integradores erp
jrengifom
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
jjmarulanda
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
Mirla Montaño
 
01presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp02
01presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp0201presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp02
01presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp02
Saúl Hernández Monroy
 
Pesi
PesiPesi
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Daniela Hernández
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Daniela Hernández
 
Cobit dominio planificacion y organizacion
Cobit dominio planificacion y organizacionCobit dominio planificacion y organizacion
Cobit dominio planificacion y organizacioncarlosskovar
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
lsc_norma
 

Similar a P.E.S.I.. (20)

1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas
 
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPTAnalisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Conceptos generales de sia
Conceptos generales de siaConceptos generales de sia
Conceptos generales de sia
 
Conceptos generales de sia
Conceptos generales de siaConceptos generales de sia
Conceptos generales de sia
 
Conceptos generales de sia
Conceptos generales de siaConceptos generales de sia
Conceptos generales de sia
 
Sistemas integradores erp
Sistemas integradores erpSistemas integradores erp
Sistemas integradores erp
 
Sistemas integradores erp
Sistemas integradores erpSistemas integradores erp
Sistemas integradores erp
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
 
01presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp02
01presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp0201presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp02
01presentacinplaneacinsistemasinformacin 110209161227-phpapp02
 
Pesi
PesiPesi
Pesi
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Cobit dominio planificacion y organizacion
Cobit dominio planificacion y organizacionCobit dominio planificacion y organizacion
Cobit dominio planificacion y organizacion
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 

Más de UDES - USTA

Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
UDES - USTA
 
A. sistemas de información tendencias
A. sistemas de información   tendenciasA. sistemas de información   tendencias
A. sistemas de información tendenciasUDES - USTA
 
Normalizacion de datos
Normalizacion de datosNormalizacion de datos
Normalizacion de datosUDES - USTA
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosUDES - USTA
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datosUDES - USTA
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
UDES - USTA
 
7. microsoft excel 1
7. microsoft excel 17. microsoft excel 1
7. microsoft excel 1UDES - USTA
 
6. microsoft word
6. microsoft word6. microsoft word
6. microsoft wordUDES - USTA
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion
UDES - USTA
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardwareUDES - USTA
 
A. sistemas de informacion
A. sistemas de informacionA. sistemas de informacion
A. sistemas de informacion
UDES - USTA
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
UDES - USTA
 
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
UDES - USTA
 
1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware
UDES - USTA
 
A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1
UDES - USTA
 
Cambiar información
Cambiar informaciónCambiar información
Cambiar información
UDES - USTA
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
UDES - USTA
 

Más de UDES - USTA (20)

Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
 
A. sistemas de información tendencias
A. sistemas de información   tendenciasA. sistemas de información   tendencias
A. sistemas de información tendencias
 
Normalizacion de datos
Normalizacion de datosNormalizacion de datos
Normalizacion de datos
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datos
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
7. microsoft excel 1
7. microsoft excel 17. microsoft excel 1
7. microsoft excel 1
 
6. microsoft word
6. microsoft word6. microsoft word
6. microsoft word
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion2. sistemas de informacion
2. sistemas de informacion
 
1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware1. s.i. & hardware
1. s.i. & hardware
 
A. sistemas de informacion
A. sistemas de informacionA. sistemas de informacion
A. sistemas de informacion
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación2. sistemas de informacion ii   definición y clasificación
2. sistemas de informacion ii definición y clasificación
 
1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware1. S.I. & hardware
1. S.I. & hardware
 
A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1A. sistemas de información II - Actividad 1
A. sistemas de información II - Actividad 1
 
Cambiar información
Cambiar informaciónCambiar información
Cambiar información
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

P.E.S.I..

  • 1. PLANEACION ESTRATEGICA DE UN SISTEMAS DE INFORMACION MG. JAVIER R. CAJICÁ GAMBOA INGENIERO DE SISTEMAS
  • 2. CICLO DE VIDA DE LOS S.I. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 3. APLICACIÓN DE SISTEMAS  Un sistema de información esta constituido por HW, SW, usuarios, Dx, documentos y procedimientos.  Al conjunto de programas de computador se le denomina “Aplicación de Sistemas”.  La construcción de una A.S. parte de los requerimientos del sistema expresados por el usuario. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 4. CONSTRUCCION DE UNA APLICACIÓN DE SISTEMAS  MER. Modelo Entidad Relación o DER  DFD. Diagrama de Flujo de Datos.  DDF. Diagrama de Descripción funcional Ing. Javier René Cajicá G.
  • 5. PLANEACION ESTRATEGICA DE UN SISTEMA DE INFORMACION P.E.S.I. SE CONSIGUE MEDIANTE LA COOPERACIÓN DE LOS PROPIETARIOS DEL SISTEMA Y SE HACE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DIRECTIVOS DE LA EMPRESA, CON LA PARTICIPACIÓN DE DISEÑADORES DE SISTEMAS Y USUARIOS QUE INFORMAN SOBRE EL FUTURO Y POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA ASÍ COMO LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE INFORMACIÓN QUE SE ESTÁN PRESENTANDO. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 6. REQUERIMIENTOS  Apoyo de la gerencia  Metodología formal  Asesoría de expertos  Recurso Humano, técnico y tiempo  Requerimientos físicos y suministros  Entrenamiento en la metodología  Soporte técnico para la revisión y ajuste de los resultados. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 7. METODOLOGIA PESI  Inicio del proyecto. Se trazan los objetivos, se crea el grupo de trabajo, se plantea el plan de trabajo.  Visión y estrategia Empresarial. Entender la dirección estratégica de la organización.  Evaluación de los Sistemas Actuales. Inventario de lo existente en S.I.  Análisis de Tendencias de Tecnologías de la Información.  Modelo Organizacional, de procesos y de Datos.  Definición y arquitectura de los S.I. Se analizan diferentes alternativas para implementar el plan.  Elaboración del Plan de Implementación Ing. Javier René Cajicá G.
  • 8. Modelo de Procesos  Es la representación de las actividades que deben ser desarrolladas por una organización para cumplir con su misión. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 9. Modelo de Datos (DER o MER)  Técnica para definir los datos que requiere una empresa. Se constituye el elemento básico para diseñar y construir la base de datos. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 10. PLANES ESPECIFICOS  El Resultado de la planeación estratégica de sistemas se materializa en un conjunto de planes específicos que constituyen la base de desarrollo y operación de la función de recursos informáticos en la empresa.  Observemos un conjunto de planes específicos en el área informática que debería tener una empresa donde los S.I. representan un papel importante. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 11. De Desarrollo de S.I . • Portafolio de Proyectos debidamente priorizados • Inventario de HW • Inventario de SW De Soporte Técnico • Recursos para la Admón de BxDx • Recursos para la Admón de la Red • Recursos para la operación • Metodología de desarrollo de sistemas • Estándar de programación De Estándares • Estándar de auditoría de Sistemas • Metodología de Planeación de Sistemas De Personal y • Estructura actual y cambios considerados en el Organización personal Ing. Javier René Cajicá G.
  • 12. Plan de Espacio • Requerimiento de espacio físico • Estimación de los costos • Estimación de los ingresos Plan Financiero • Presupuesto de gastos operativos • Presupuesto de inversiones • Metodología para la distribución de costos • Inventario de conocimientos Plan de Educación y • Encuesta de satisfacción en el trabajo Entrenamiento • Plan de Carrera Personal Ing. Javier René Cajicá G.
  • 13. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN H E R R A M I E N T A S M A S U S A DA S E N E L ANALISIS Y D ISEÑO DE SISTEMAS COMO: •D I A G R A M A E N T I D A D R E L A C I O N •D I A G R A M A D E F L U J O D E D A T O S •D I A G R A M A D E D E S C R I P C I Ó N F U N C I O N A L Ing. Javier René Cajicá G.
  • 14. DIAGRAMA ENTIDAD RELACION  En este modelo se muestra los requerimientos de información del sistema utilizando un lenguaje gráfico.  El diagrama describe los objetos de datos existentes en un sistema de empresa y las relaciones que existen entre estos objetos de datos.  Entidades: objetos de datos, todo aquello sobre lo cual vale la pena conocer y guardar información  Relaciones: Es una asociación entre dos entidades Ing. Javier René Cajicá G.
  • 16. RELACIONES  Para el análisis de la relación se debe tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Definición de las entidades a relacionar. 2. Definición del nombre de la relación 3. Definición de la obligatoriedad de la relación. 4. Definición del grado de la relación. (1 a 1 ó 1 muchos) Ing. Javier René Cajicá G.
  • 17. Obligatoriedad de la relación Ing. Javier René Cajicá G.
  • 18. Grado de la Relación Ing. Javier René Cajicá G.
  • 20. DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS  Son herramientas de modelado que se utilizan para describir la transformación de entradas a salidas.  Los diagramas de flujo de datos consisten en procesos, datos, flujos y terminadores.  Procesos. Representan las diversas funciones individuales que el sistema lleva a cabo. Transforman las entradas en salidas.  Flujos de Datos. Son las conexiones entre los procesos y representan la información que necesitan como entrada y que generan como salida.  Almacenes de Datos. Muestran colecciones de datos que el sistema debe recordar por un tiempo. (BxDx)  Los Terminadores. Muestra las entidades externas con los que el sistema se comunica Ing. Javier René Cajicá G.
  • 21. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 22. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 23. DIAGRAMA DE DESCRIPCION FUNCIONAL  Es una herramienta de análisis y diseño de sistemas más fáciles de entender, representa la descomposición jerárquica de una función en subfunciones y de las subfunciones en actividades. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 24. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 25. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 26. Organización Funcional  La estructura organizacional mas común para los sistemas de información es la organización funcional. El personal esta agrupado según la función que realiza. Ing. Javier René Cajicá G.
  • 27. Ing. Javier René Cajicá G.