SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Diagnóstica 2022
Desarrollo personal, ciudadania y civica 5
Estudiante:
Grado: Quinto Sección: A Fecha: 22/03/2022
TEN EN CUENTA: Estimado/a estudiante a continuación se te aplicará una evaluación con la finalidad de
diagnosticar algunos ausentes y proponer planes de mejora para tus aprendizajes. Por lo tanto, responde y desarrolla
con tranquilidad aplicando tus conocimientos del área.
Competencia: Construye su identidad ACTIVIDAD N°01:
Que yo se defendido por ti
¡Oh Virgen ¡
Si somos hijos de María inmaculada
¡Debemos ser santos ¡
Recurso 1: Salud mental: El 52.2% de limeños sufre de
estrés debido a la pandemia.
El instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de
Salud (Minsa), ha realizado un estudio epidemiológico para
conocer el impacto de la pandemia en la salud mental de la
población adulta que vive en la capital.
Resultados preliminares de este estudio han revelado que el
52.2 %
de la población de Lima Metropolitana sufre de estrés de
moderado a severo, causado principalmente por los problemas
de salud, económicos o familiares, como consecuencia de lo
COVID-1
9.
Recurso 2: Consejos para evitar el estrés
Poro evitar el estrés, se aconseja o la población a desarrollar
uno vida familiar y amical valiéndose del uso de lo tecnología,
organizar mejor su trabajo, practicar deporte o escuchar
músico, yo que o través de estos consejos se evitará que el
estrés complique sus vidas.
Se informó que los síntomas poro detectarlo son el nerviosismo
y cierta tensión emocional, que luego se reflejan en problemas
físicos como dolores de cabeza, espalda, dolencias como
gastritis, insomnio, ansiedad, e irritabilidad.
Gracias a la tecnología, el NSM no se detuvo en medio de la
emergencia sanitaria e implementó lo teleatención, creando un
sistema propio para lograr lo continuidad médico y el
tratamiento del paciente psiquiátrico sin que tenga que salir de
su casa. en cumplimiento con las medidas sanitarias y de
distanciamiento social.
En la lucha contra la pandemia por lo COVID-19, muchas
personas afectadas están aprendiendo aconocer y manejar sus
emociones, pero aún hay poblaciones en estado de
vulnerabilidad que no lo logran y continúan en un estado de
sufrimiento emocional que las vuelve propensas a
desencadenar o agravar trastornos mentales.
Recurso 3: Apoyo familiar.
Si un miembro de la familia está siguiendo algún tratamiento por
enfermedad mental, es importante el cumplimiento de las
indicaciones de su médico tratante y las terapias recomendadas,
así como acudir a los controles periódicos El incumplimiento del
tratamiento genera complicaciones y recaídas. En el caso de las
personas con historia clínica en el NSM, pueden sacar cita para
atención virtual, llamando al call center 748-5135.
El acompañamiento, apoyo afectivo y la participación de la
familia en el tratamiento y cuidado integral es clave para la
recuperación de la persona afectada en su salud mental, de su
apoyo también dependerá la integración social, no es bueno
aislarlo.
¿Por qué es importante tener una madurez emocional en el contexto en el que nos encontramos? Señala tres razones
a) _________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
Competencia: Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común
Situación Ejemplo de contexto Tu actitud
Retorno a la escuela
Uso de transporte publico
Aforo al 100% centros
comerciales
Explica cuáles son los aciertos o errores de la población frente a situaciones de riesgo como la vueltaal colegio, el transporte público.
¿Qué plantearías ante dichas situaciones si fueras la autoridad de salud? Fundamenta tu respuesta
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________ _______________
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
Nuevos protocolos:
Estas nuevas disposiciones deben hacerse sin descuidar la
vigilancia y prevención de la transmisión del virus, a fin de proteger
los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los peruanos.
En la promoción y vigilancia de prácticas saludables y actividades
necesarias para afrontar la emergencia sanitaria, seestablece que
el Gobierno nacional, y los gobiernos regionales y locales dentro
del ámbito de sus competencias y en permanente articulación,
promueven y vigilan de acuerdo a las recomendaciones de la
Autoridad Sanitaria Nacional, las siguientes prácticas: el
distanciamiento físico o corporal no menor de un metro, y el uso
de mascarilla y/o doble mascarilla, entre otros.
Usos de espacios públicos:
Así como, el uso de espacios abiertos y ventilados, evitar
aglomeraciones: la prestación del servicio público de transporte
terrestre de personas con todas las ventanas abiertas del vehículo;
locales de entidades públicas y privadas debidamente ventilados,
con puertas y ventanas abiertas, cuando sea posible; entre
Se determina que los gobiernos locales regulan la actividad
económica de los conglomerados en sus jurisdicciones, con la
finalidad de reducir el riesgo de actividades en lugares cerrados sin
adecuada ventilación y el riesgo de aglomeraciones, teniendo en
consideración el establecimiento de adecuada ventilación de
espacios cerrados.
Peruanos pasan un 50 % más de tiempo en el transporte público pese a pandemia
Transporte público. Las familias que ganan el salario mínimo pueden gastar hasta el 30 % desus ingresos para movilizarse , según investigación
liderada por Were Is My Transport.
En Lima y algunas ciudades de Latinoamérica las personas pasan una media de tres horas en el transporte público cada día. Esto significa un
incremento de hasta el 50 % más de tiempo en comparación a hace cinco años.
Luego de leer la información, identifica las
situaciones de riesgo que se va a generar con las
nuevas disposiciones dadas por el gobierno.
Luego, completa el cuadro.
Evaluación Diagnóstica 2022 QUINTO.docx

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación Diagnóstica 2022 QUINTO.docx

Invertirensaludmental
InvertirensaludmentalInvertirensaludmental
Invertirensaludmental
Vanessa Herrera Lopez
 
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfPLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
FrancescaGisleyn2012
 
Marco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docx
Marco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docxMarco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docx
Marco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docx
JanyJimenezLlanos
 
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Enrique Posada
 
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
José María
 
Realidad de la salud mental en ecuador
Realidad de la salud mental en ecuador Realidad de la salud mental en ecuador
Realidad de la salud mental en ecuador
AmaditaBalcazarVaici
 
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Maria Jose Lantaño Utreras
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Dra Letty Rangel
 
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDEDECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
JamesCobo
 
DECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDEDECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
JamesCobo
 
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDEDECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
JamesCobo
 
1_bienestar_psicologico_mental.docx
1_bienestar_psicologico_mental.docx1_bienestar_psicologico_mental.docx
1_bienestar_psicologico_mental.docx
EnriqueChafla
 
Como la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mental
Como la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mentalComo la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mental
Como la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mental
Paulo Arieu
 
Salud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayoresSalud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayores
VLADIMIR FLAMENCO
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridadhospitalruu
 
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
katherine cajusol siaden
 
Apoyo psicológico basado en la comunidad.pdf
Apoyo psicológico basado en la comunidad.pdfApoyo psicológico basado en la comunidad.pdf
Apoyo psicológico basado en la comunidad.pdf
Edgar874612
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Leydita Conforme
 
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
MARVINBARRIOS3
 

Similar a Evaluación Diagnóstica 2022 QUINTO.docx (20)

Invertirensaludmental
InvertirensaludmentalInvertirensaludmental
Invertirensaludmental
 
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfPLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
 
Marco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docx
Marco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docxMarco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docx
Marco Legal y seguridad social en Colombia..doc (1).docx
 
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
 
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
Confinamiento y Covid-19. Discapacidad intelectual y del desarrollo.
 
Realidad de la salud mental en ecuador
Realidad de la salud mental en ecuador Realidad de la salud mental en ecuador
Realidad de la salud mental en ecuador
 
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
 
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDEDECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
 
DECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDEDECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECALOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
 
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDEDECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
DECÁLOGO PARA LA SALUD EN BUGALAGRANDE
 
1_bienestar_psicologico_mental.docx
1_bienestar_psicologico_mental.docx1_bienestar_psicologico_mental.docx
1_bienestar_psicologico_mental.docx
 
Como la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mental
Como la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mentalComo la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mental
Como la cultura puede afectar un diagnóstico de salud mental
 
Salud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayoresSalud mental , adultos mayores
Salud mental , adultos mayores
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
 
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
 
Apoyo psicológico basado en la comunidad.pdf
Apoyo psicológico basado en la comunidad.pdfApoyo psicológico basado en la comunidad.pdf
Apoyo psicológico basado en la comunidad.pdf
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
Informe impacto en la salud mental ocasionado por covid 19
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Evaluación Diagnóstica 2022 QUINTO.docx

  • 1. Evaluación Diagnóstica 2022 Desarrollo personal, ciudadania y civica 5 Estudiante: Grado: Quinto Sección: A Fecha: 22/03/2022 TEN EN CUENTA: Estimado/a estudiante a continuación se te aplicará una evaluación con la finalidad de diagnosticar algunos ausentes y proponer planes de mejora para tus aprendizajes. Por lo tanto, responde y desarrolla con tranquilidad aplicando tus conocimientos del área. Competencia: Construye su identidad ACTIVIDAD N°01: Que yo se defendido por ti ¡Oh Virgen ¡ Si somos hijos de María inmaculada ¡Debemos ser santos ¡ Recurso 1: Salud mental: El 52.2% de limeños sufre de estrés debido a la pandemia. El instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), ha realizado un estudio epidemiológico para conocer el impacto de la pandemia en la salud mental de la población adulta que vive en la capital. Resultados preliminares de este estudio han revelado que el 52.2 % de la población de Lima Metropolitana sufre de estrés de moderado a severo, causado principalmente por los problemas de salud, económicos o familiares, como consecuencia de lo COVID-1 9. Recurso 2: Consejos para evitar el estrés Poro evitar el estrés, se aconseja o la población a desarrollar uno vida familiar y amical valiéndose del uso de lo tecnología, organizar mejor su trabajo, practicar deporte o escuchar músico, yo que o través de estos consejos se evitará que el estrés complique sus vidas. Se informó que los síntomas poro detectarlo son el nerviosismo y cierta tensión emocional, que luego se reflejan en problemas físicos como dolores de cabeza, espalda, dolencias como gastritis, insomnio, ansiedad, e irritabilidad. Gracias a la tecnología, el NSM no se detuvo en medio de la emergencia sanitaria e implementó lo teleatención, creando un sistema propio para lograr lo continuidad médico y el tratamiento del paciente psiquiátrico sin que tenga que salir de su casa. en cumplimiento con las medidas sanitarias y de distanciamiento social. En la lucha contra la pandemia por lo COVID-19, muchas personas afectadas están aprendiendo aconocer y manejar sus emociones, pero aún hay poblaciones en estado de vulnerabilidad que no lo logran y continúan en un estado de sufrimiento emocional que las vuelve propensas a desencadenar o agravar trastornos mentales. Recurso 3: Apoyo familiar. Si un miembro de la familia está siguiendo algún tratamiento por enfermedad mental, es importante el cumplimiento de las indicaciones de su médico tratante y las terapias recomendadas, así como acudir a los controles periódicos El incumplimiento del tratamiento genera complicaciones y recaídas. En el caso de las personas con historia clínica en el NSM, pueden sacar cita para atención virtual, llamando al call center 748-5135. El acompañamiento, apoyo afectivo y la participación de la familia en el tratamiento y cuidado integral es clave para la recuperación de la persona afectada en su salud mental, de su apoyo también dependerá la integración social, no es bueno aislarlo. ¿Por qué es importante tener una madurez emocional en el contexto en el que nos encontramos? Señala tres razones a) _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ b) _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ c) _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________
  • 2. Competencia: Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común Situación Ejemplo de contexto Tu actitud Retorno a la escuela Uso de transporte publico Aforo al 100% centros comerciales Explica cuáles son los aciertos o errores de la población frente a situaciones de riesgo como la vueltaal colegio, el transporte público. ¿Qué plantearías ante dichas situaciones si fueras la autoridad de salud? Fundamenta tu respuesta __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ Nuevos protocolos: Estas nuevas disposiciones deben hacerse sin descuidar la vigilancia y prevención de la transmisión del virus, a fin de proteger los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los peruanos. En la promoción y vigilancia de prácticas saludables y actividades necesarias para afrontar la emergencia sanitaria, seestablece que el Gobierno nacional, y los gobiernos regionales y locales dentro del ámbito de sus competencias y en permanente articulación, promueven y vigilan de acuerdo a las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria Nacional, las siguientes prácticas: el distanciamiento físico o corporal no menor de un metro, y el uso de mascarilla y/o doble mascarilla, entre otros. Usos de espacios públicos: Así como, el uso de espacios abiertos y ventilados, evitar aglomeraciones: la prestación del servicio público de transporte terrestre de personas con todas las ventanas abiertas del vehículo; locales de entidades públicas y privadas debidamente ventilados, con puertas y ventanas abiertas, cuando sea posible; entre Se determina que los gobiernos locales regulan la actividad económica de los conglomerados en sus jurisdicciones, con la finalidad de reducir el riesgo de actividades en lugares cerrados sin adecuada ventilación y el riesgo de aglomeraciones, teniendo en consideración el establecimiento de adecuada ventilación de espacios cerrados. Peruanos pasan un 50 % más de tiempo en el transporte público pese a pandemia Transporte público. Las familias que ganan el salario mínimo pueden gastar hasta el 30 % desus ingresos para movilizarse , según investigación liderada por Were Is My Transport. En Lima y algunas ciudades de Latinoamérica las personas pasan una media de tres horas en el transporte público cada día. Esto significa un incremento de hasta el 50 % más de tiempo en comparación a hace cinco años. Luego de leer la información, identifica las situaciones de riesgo que se va a generar con las nuevas disposiciones dadas por el gobierno. Luego, completa el cuadro.