SlideShare una empresa de Scribd logo
234363972Instituto guatemalteco Americano<br />TIC<br />Jorge Cruz<br />5ª Bachillerato sección A<br />Nathalie Michelle Sanabria Oliva<br />Clave 18<br />Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. <br />Introducción_____________________________________________**<br />Que es WEDQUEST_____________________________________04-05<br />Origen___________________________________________________06<br />Tipos_____________________________________________________07<br />Recomendaciones_______________________________________08<br />Conclusiones_____________________________________________09<br />Blibliografia_______________________________________________10<br />El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980<br />Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.<br />Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)<br />Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.<br />No hay que confundir una webquest con quot;
caza del tesoroquot;
. Una quot;
caza del tesoroquot;
 tiene también utilización como recurso educativo pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.<br />Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. <br />WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. <br />En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.<br />Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el  curriculum escolar. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.<br />La de las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.<br />Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan. <br />La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela. <br /> De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.<br /> Según los autores hay varias formas de practicar, de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest.  WebQuest usa el mundo real, y tareas auténticas para motivar a los alumnos; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo.<br />WebQuests ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de integrar  Internet en el aula. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con un tópico o con el contenido del área de estudio de un curso determinado. <br />Tom March y Bernie Dodge han creado un sitio informativo que se ocupa del uso de WebQuests para apoyar el proceso de aprendizaje, y también han diseñado unos excelentes ejemplos. The WebQuest Page.<br />Cuenta con más de 20.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia, Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros).<br />Hay WebQuest de dos tipos:<br />WebQuests a corto plazo: <br />La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y  se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. <br />WebQuests a largo plazo:<br />Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).<br />Una nueva modalidad  inspirada en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las MiniQuest:<br />Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Pueden ser utilizadas por docentes que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las MiniQuests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red. En este artículo en formato pdf  de Eduteka puedes ampliar información acerca de las MiniQuest.<br />Dar más tiempo para realizar estos exámenes y como son exámenes cortos realizar partes en clase o dar tiempo.<br />El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.<br />Tipos de webquest Corta duración. Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Larga duración. Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción) Duración: Entre una semana y un mes de clase<br />WWW.WIKIPEDIA.COM<br />
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Erika Tuanet Mejía López
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web questsvivichuz
 
Cap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicionCap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicion
marisolchicas
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONAlex Alcoser
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webquesBryan Cerda
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Rogelio Pino
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Catalina Cruz
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Web questWeb quest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
Entrevista a bernie dodge
Entrevista a bernie dodgeEntrevista a bernie dodge
Entrevista a bernie dodgejosemiguel939
 
Bernie Dodge
Bernie DodgeBernie Dodge
Bernie Dodge
jmelizalde
 

La actualidad más candente (18)

Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Cap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicionCap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicion
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICION
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Entrevista a bernie dodge
Entrevista a bernie dodgeEntrevista a bernie dodge
Entrevista a bernie dodge
 
Bernie Dodge
Bernie DodgeBernie Dodge
Bernie Dodge
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Destacado

Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2cefic
 
Tous les repères géographie du niveau 6e
Tous les repères géographie du niveau 6eTous les repères géographie du niveau 6e
Tous les repères géographie du niveau 6e
Christine FIASSON
 
Questionnaire sur mme julia photo album 2013 septembre
Questionnaire sur mme julia photo album 2013 septembreQuestionnaire sur mme julia photo album 2013 septembre
Questionnaire sur mme julia photo album 2013 septembreclassedejulia
 
Click-e Presentación institucional
Click-e Presentación institucionalClick-e Presentación institucional
Click-e Presentación institucional
Daniel Jaloff
 
Modulo4virtual
Modulo4virtualModulo4virtual
Modulo4virtual
cefic
 
Flash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital Bourse
Flash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital BourseFlash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital Bourse
Flash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital Boursewww.bourse-maroc.org
 
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
droguibd
 
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Christine FIASSON
 
Chapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienne
Chapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienneChapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienne
Chapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienne
Christine FIASSON
 

Destacado (20)

Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Guide investisseur 2012 upline
Guide investisseur 2012 uplineGuide investisseur 2012 upline
Guide investisseur 2012 upline
 
Flash samir avril 2012 bkb
Flash samir avril 2012 bkbFlash samir avril 2012 bkb
Flash samir avril 2012 bkb
 
Tous les repères géographie du niveau 6e
Tous les repères géographie du niveau 6eTous les repères géographie du niveau 6e
Tous les repères géographie du niveau 6e
 
Questionnaire sur mme julia photo album 2013 septembre
Questionnaire sur mme julia photo album 2013 septembreQuestionnaire sur mme julia photo album 2013 septembre
Questionnaire sur mme julia photo album 2013 septembre
 
Métodos tradicionales
Métodos tradicionalesMétodos tradicionales
Métodos tradicionales
 
Informe de evaluación pripe
Informe de evaluación pripeInforme de evaluación pripe
Informe de evaluación pripe
 
Click-e Presentación institucional
Click-e Presentación institucionalClick-e Presentación institucional
Click-e Presentación institucional
 
Modulo4virtual
Modulo4virtualModulo4virtual
Modulo4virtual
 
Flash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital Bourse
Flash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital BourseFlash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital Bourse
Flash Valeur IAM de Février 2011 Bmce Capital Bourse
 
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Combustion de la biomasse en filière ...
 
Dia30 jun12
Dia30 jun12Dia30 jun12
Dia30 jun12
 
Dia25 jul12
Dia25 jul12Dia25 jul12
Dia25 jul12
 
Dia17 jul12
Dia17 jul12Dia17 jul12
Dia17 jul12
 
Note bkb sur snep ( 31 12-2010)
Note bkb sur snep ( 31 12-2010)Note bkb sur snep ( 31 12-2010)
Note bkb sur snep ( 31 12-2010)
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91Mes premiers pas avec la Numériclé 91
Mes premiers pas avec la Numériclé 91
 
Chapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienne
Chapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienneChapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienne
Chapitres 7 et 8 : Le Club des Ecolos dans la forêt amazonienne
 
La rueda y el rodillo
La rueda y el rodilloLa rueda y el rodillo
La rueda y el rodillo
 
Bruno respuestas
Bruno respuestasBruno respuestas
Bruno respuestas
 

Similar a Webquest examen tic

webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofrejaime_alberto12
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
eduardo199823
 
Web quest
Web questWeb quest
Webquest
WebquestWebquest
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestPEDAGOGICASABER
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach eEducacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach eEDLG
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Nicol Arteaga
 

Similar a Webquest examen tic (20)

webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofre
 
Actividad de informática galofre
Actividad de informática galofreActividad de informática galofre
Actividad de informática galofre
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach eEducacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de michioliva

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridadmichioliva
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridadmichioliva
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examenmichioliva
 
Educacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalEducacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalmichioliva
 
Educacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalEducacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalmichioliva
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicamichioliva
 
Webques tmapamental
Webques tmapamentalWebques tmapamental
Webques tmapamentalmichioliva
 
Webques tmapamental
Webques tmapamentalWebques tmapamental
Webques tmapamentalmichioliva
 
Educacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalEducacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalmichioliva
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicamichioliva
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen ticmichioliva
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examenmichioliva
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examenmichioliva
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen ticmichioliva
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicamichioliva
 

Más de michioliva (20)

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Educacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalEducacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mental
 
Educacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalEducacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mental
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Webques tmapamental
Webques tmapamentalWebques tmapamental
Webques tmapamental
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webques tmapamental
Webques tmapamentalWebques tmapamental
Webques tmapamental
 
Educacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mentalEducacion electronicamapa mental
Educacion electronicamapa mental
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Webquest examen tic

  • 1. 234363972Instituto guatemalteco Americano<br />TIC<br />Jorge Cruz<br />5ª Bachillerato sección A<br />Nathalie Michelle Sanabria Oliva<br />Clave 18<br />Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. <br />Introducción_____________________________________________**<br />Que es WEDQUEST_____________________________________04-05<br />Origen___________________________________________________06<br />Tipos_____________________________________________________07<br />Recomendaciones_______________________________________08<br />Conclusiones_____________________________________________09<br />Blibliografia_______________________________________________10<br />El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980<br />Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.<br />Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)<br />Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.<br />No hay que confundir una webquest con quot; caza del tesoroquot; . Una quot; caza del tesoroquot; tiene también utilización como recurso educativo pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.<br />Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. <br />WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. <br />En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.<br />Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el  curriculum escolar. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.<br />La de las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.<br />Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan. <br />La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela. <br /> De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.<br /> Según los autores hay varias formas de practicar, de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest.  WebQuest usa el mundo real, y tareas auténticas para motivar a los alumnos; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo.<br />WebQuests ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de integrar  Internet en el aula. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con un tópico o con el contenido del área de estudio de un curso determinado. <br />Tom March y Bernie Dodge han creado un sitio informativo que se ocupa del uso de WebQuests para apoyar el proceso de aprendizaje, y también han diseñado unos excelentes ejemplos. The WebQuest Page.<br />Cuenta con más de 20.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia, Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros).<br />Hay WebQuest de dos tipos:<br />WebQuests a corto plazo: <br />La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y  se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. <br />WebQuests a largo plazo:<br />Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).<br />Una nueva modalidad  inspirada en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las MiniQuest:<br />Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Pueden ser utilizadas por docentes que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las MiniQuests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red. En este artículo en formato pdf  de Eduteka puedes ampliar información acerca de las MiniQuest.<br />Dar más tiempo para realizar estos exámenes y como son exámenes cortos realizar partes en clase o dar tiempo.<br />El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.<br />Tipos de webquest Corta duración. Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Larga duración. Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción) Duración: Entre una semana y un mes de clase<br />WWW.WIKIPEDIA.COM<br />