SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS
NOMBRE: PAULO JOSIAS COAQUIRA SALAZAR EDAD: 5 AÑOS
AREA
CURRICULAR
COMPETENCIAS
CALIFICATIVO
POR
PERIODO
CALIF
ANUAL
DE
COMP
CALIF
ANUAL
DE
ÁREA
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE FINAL DE PERÍODO LECTIVO
1 2 3
PERSONAL
SOCIAL
Construye su identidad
A A A A A
Reconoce sus intereses, características físicas y cualidades, diferenciándose de
los otros a través de palabras o acciones de la vida cotidiana, comparte hechos
y momentos importantes de su historia familiar. Realiza acciones de cuidado
personal de manera autónoma y expresa sus emociones haciendo uso de gestos
y movimientos corporales e identifica las causas que los originan.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda
del bien común
A A A A A
Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales del
aula, se interesa por costumbres de su familia, mostrando interés por conocer
costumbres familiares de sus compañeros, muestra en las actividades que
realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia y colabora
en el orden buscando el bienestar común.
Construye su identidad, como persona humana, amada
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con la
que le son cercanas
A A A A A
Expresa, participa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su
entorno al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar, cuidando los
recursos creados por Dios demostrando amor a su prójimo cuando respeta y es
solidario.
PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad
A A A A A
Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar,
rodar, deslizarse, hacer giros, desarrollando su motricidad a través de su cuerpo
expresando corporalmente sus emociones.
Ejecuta movimientos de coordinación ojo – mano y ojo – pie, que requieren
mayor precisión en diferentes situaciones cotidianas utilizando la representación
gráfico plástica tomando en cuenta los limites espaciales y características de los
objetos, materiales y/o herramientas que utilizan según sus necesidades e
intereses. Identifica sus sensaciones corporales como la respiración y
sudoración.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna
A A A A A
Expresa sus necesidades, emociones e intereses cuando se relaciona con sus
demás compañeros, participando en conversaciones o cuando escucha
cuentos, fábulas, adivinanzas formulando preguntas y respondiendo utilizando
palabras de uso frecuente.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna A A A A A
Identifica características de los personajes, animales, objetos a partir de lo que
observa, dice de que trata, como va a continuar y como terminará, comenta lo
que le gusto o disgusto de lo observado.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
A A A A A
Escribe por si solo y a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos,
grafismos, letras, para expresar sus ideas o emociones sobre un tema.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
A A A A A
Explora de manera individual o grupal diversos materiales de acuerdo a sus
necesidades e intereses representando sus ideas a través de las producciones
artísticas.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad
A A A A A
Establece relaciones entre los objetos de su entorno para comparar y agrupar
realizando seriaciones por tamaño, longitud y grosor de hasta 5 objetos,
estableciendo correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas empleado
diversas expresiones de comprensión sobre cantidad, peso y tiempo. Usa el
conteo hasta 10 haciendo uso de material concreto o de su propio cuerpo.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
A A A A A
Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno
y las formas geométricas que conoce así mismo de medida comparando
siempre en situaciones cotidianas usando expresiones como: es más largo, es
más corto. Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
encuentra con facilidad; a partir de ello organiza sus movimientos y acciones
para desplazarse. Expresa con material concreto y dibuja sus vivencias en los
que muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos.
Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada
con la ubicación, eligiendo siempre una manera acertada para lograr su
propósito y dice por qué la uso
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos
A A A A A
Realiza preguntas que expresa su curiosidad sobre objetos, seres vivos, hechos
o fenómenos de su medio ambiente, dando a conocer lo que saben de ellos, así
mismo, propone buscar as información y comparar para llegar a una conclusión
con ayuda de la PEC; y comunicarlo mediantes dibujos o según su nivel de
escritura.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las
TIC. A A A A A
Con uso del celular de manera responsable como medio de aprendizaje y con
ayuda de un adulto conoce algunas funciones como: enviar mensajes, producir
videos y registrar cambios.
Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma.
A A A A A
Construye su propio aprendizaje de manera autónoma cuando es capaz de
reflexionar para llegar a una conclusión, logrando productos de mejor calidad.
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS
NOMBRE: NEHEMIAS JOSUE COLQUE YANARICO EDAD: 5 AÑOS
AREA
CURRICULAR
COMPETENCIAS
CALIFICATIVO
POR
PERIODO
CALIF
ANUAL
DE
COMP
CALIF
ANUAL
DE
ÁREA
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE FINAL DE PERÍODO LECTIVO
1 2 3
PERSONAL
SOCIAL
Construye su identidad
A A A A A
Reconoce sus intereses, características físicas y cualidades, diferenciándose de
los otros a través de palabras o acciones de la vida cotidiana, comparte hechos
y momentos importantes de su historia familiar. Realiza acciones de cuidado
personal de manera autónoma y expresa sus emociones haciendo uso de gestos
y movimientos corporales e identifica las causas que los originan.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda
del bien común
A A A A A
Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales del
aula, se interesa por costumbres de su familia, mostrando interés por conocer
costumbres familiares de sus compañeros, muestra en las actividades que
realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia y colabora
en el orden buscando el bienestar común.
Construye su identidad, como persona humana, amada
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con la
que le son cercanas
A A A A A
Expresa, participa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su
entorno al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar, cuidando los
recursos creados por Dios demostrando amor a su prójimo cuando respeta y es
solidario.
PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad
A A A A A
Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar,
rodar, deslizarse, hacer giros, desarrollando su motricidad a través de su cuerpo
expresando corporalmente sus emociones.
Ejecuta movimientos de coordinación ojo – mano y ojo – pie, que requieren
mayor precisión en diferentes situaciones cotidianas utilizando la representación
gráfico plástica tomando en cuenta los limites espaciales y características de los
objetos, materiales y/o herramientas que utilizan según sus necesidades e
intereses. Identifica sus sensaciones corporales como la respiración y
sudoración.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna
A A A A A
Expresa sus necesidades, emociones e intereses cuando se relaciona con sus
demás compañeros, participando en conversaciones o cuando escucha
cuentos, fábulas, adivinanzas formulando preguntas y respondiendo utilizando
palabras de uso frecuente.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna A A A A A
Identifica características de los personajes, animales, objetos a partir de lo que
observa, dice de que trata, como va a continuar y como terminará, comenta lo
que le gusto o disgusto de lo observado.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
A A A A A
Escribe por si solo y a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos,
grafismos, letras, para expresar sus ideas o emociones sobre un tema.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
A A A A A
Explora de manera individual o grupal diversos materiales de acuerdo a sus
necesidades e intereses representando sus ideas a través de las producciones
artísticas.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad
A A A A A
Establece relaciones entre los objetos de su entorno para comparar y agrupar
realizando seriaciones por tamaño, longitud y grosor de hasta 5 objetos,
estableciendo correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas empleado
diversas expresiones de comprensión sobre cantidad, peso y tiempo. Usa el
conteo hasta 10 haciendo uso de material concreto o de su propio cuerpo.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
A A A A A
Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno
y las formas geométricas que conoce así mismo de medida comparando
siempre en situaciones cotidianas usando expresiones como: es más largo, es
más corto. Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
encuentra con facilidad; a partir de ello organiza sus movimientos y acciones
para desplazarse. Expresa con material concreto y dibuja sus vivencias en los
que muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos.
Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada
con la ubicación, eligiendo siempre una manera acertada para lograr su
propósito y dice por qué la uso
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos
A A A A A
Realiza preguntas que expresa su curiosidad sobre objetos, seres vivos, hechos
o fenómenos de su medio ambiente, dando a conocer lo que saben de ellos, así
mismo, propone buscar as información y comparar para llegar a una conclusión
con ayuda de la PEC; y comunicarlo mediantes dibujos o según su nivel de
escritura.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las
TIC. A A A A A
Con uso del celular de manera responsable como medio de aprendizaje y con
ayuda de un adulto conoce algunas funciones como: enviar mensajes, producir
videos y registrar cambios.
Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma.
A A A A A
Construye su propio aprendizaje de manera autónoma cuando es capaz de
reflexionar para llegar a una conclusión, logrando productos de mejor calidad.
EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS
NOMBRE: YORDY ROYHER VANEGAS APAZA EDAD: 5 AÑOS
AREA
CURRICULAR
COMPETENCIAS
CALIFICATIVO
POR
PERIODO
CALIF
ANUAL
DE
COMP
CALIF
ANUAL
DE
ÁREA
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE FINAL DE PERÍODO LECTIVO
1 2 3
PERSONAL
SOCIAL
Construye su identidad
A A A A A
Reconoce sus intereses, características físicas y cualidades, diferenciándose de
los otros a través de palabras o acciones de la vida cotidiana, comparte hechos
y momentos importantes de su historia familiar. Realiza acciones de cuidado
personal de manera autónoma y expresa sus emociones haciendo uso de gestos
y movimientos corporales e identifica las causas que los originan.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda
del bien común
A A A A A
Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales del
aula, se interesa por costumbres de su familia, mostrando interés por conocer
costumbres familiares de sus compañeros, muestra en las actividades que
realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia y colabora
en el orden buscando el bienestar común.
Construye su identidad, como persona humana, amada
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con la
que le son cercanas
A A A A A
Expresa, participa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su
entorno al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar, cuidando los
recursos creados por Dios demostrando amor a su prójimo cuando respeta y es
solidario.
PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad
B A A A A
Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar,
rodar, deslizarse, hacer giros, desarrollando su motricidad a través de su cuerpo
expresando corporalmente sus emociones.
Ejecuta movimientos de coordinación ojo – mano y ojo – pie, que requieren
mayor precisión en diferentes situaciones cotidianas utilizando la representación
gráfico plástica tomando en cuenta los limites espaciales y características de los
objetos, materiales y/o herramientas que utilizan según sus necesidades e
intereses. Identifica sus sensaciones corporales como la respiración y
sudoración.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna
A A A A A
Expresa sus necesidades, emociones e intereses cuando se relaciona con sus
demás compañeros, participando en conversaciones o cuando escucha
cuentos, fábulas, adivinanzas formulando preguntas y respondiendo utilizando
palabras de uso frecuente.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna B A A A A
Identifica características de los personajes, animales, objetos a partir de lo que
observa, dice de que trata, como va a continuar y como terminará, comenta lo
que le gusto o disgusto de lo observado.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
A A A A A
Escribe por si solo y a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos,
grafismos, letras, para expresar sus ideas o emociones sobre un tema.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
A A A A A
Explora de manera individual o grupal diversos materiales de acuerdo a sus
necesidades e intereses representando sus ideas a través de las producciones
artísticas.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad
A A A A A
Establece relaciones entre los objetos de su entorno para comparar y agrupar
realizando seriaciones por tamaño, longitud y grosor de hasta 5 objetos,
estableciendo correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas empleado
diversas expresiones de comprensión sobre cantidad, peso y tiempo. Usa el
conteo hasta 10 haciendo uso de material concreto o de su propio cuerpo.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
A A A A A
Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno
y las formas geométricas que conoce así mismo de medida comparando
siempre en situaciones cotidianas usando expresiones como: es más largo, es
más corto. Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
encuentra con facilidad; a partir de ello organiza sus movimientos y acciones
para desplazarse. Expresa con material concreto y dibuja sus vivencias en los
que muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos.
Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada
con la ubicación, eligiendo siempre una manera acertada para lograr su
propósito y dice por qué la uso
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos
B A A A A
Realiza preguntas que expresa su curiosidad sobre objetos, seres vivos, hechos
o fenómenos de su medio ambiente, dando a conocer lo que saben de ellos, así
mismo, propone buscar as información y comparar para llegar a una conclusión
con ayuda de la PEC; y comunicarlo mediantes dibujos o según su nivel de
escritura.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las
TIC. A A A A A
Con uso del celular de manera responsable como medio de aprendizaje y con
ayuda de un adulto conoce algunas funciones como: enviar mensajes, producir
videos y registrar cambios.
Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma.
B A A A A
Construye su propio aprendizaje de manera autónoma cuando es capaz de
reflexionar para llegar a una conclusión, logrando productos de mejor calidad.

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx

MARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docx
MARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docxMARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docx
MARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docx
mari955223
 
PLAN-CURRICULAR-2023.pdf
PLAN-CURRICULAR-2023.pdfPLAN-CURRICULAR-2023.pdf
PLAN-CURRICULAR-2023.pdf
SergioMiguelPujalla
 
Criterios de evaluación diagnostica 2024.docx
Criterios de evaluación diagnostica 2024.docxCriterios de evaluación diagnostica 2024.docx
Criterios de evaluación diagnostica 2024.docx
nicdelahaza0714
 
4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx
judithvillarreal4
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
MATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docxMATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docx
flormedinacasiano2
 
GIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdf
GIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdfGIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdf
GIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdf
GiovannaChancafe
 
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
julyjacoryManihuariH
 
programacion curricularincial.docx
programacion curricularincial.docxprogramacion curricularincial.docx
programacion curricularincial.docx
CristhinaAnna
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
CarlaLavado1
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
Giovanna Alvarado
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docx
CarlaLavado1
 
3ra sesión hijos reflejo de los padres 2
3ra sesión hijos reflejo de los padres 23ra sesión hijos reflejo de los padres 2
3ra sesión hijos reflejo de los padres 2
Fiorella Rosillo
 
1era sesión sin quemar etapas 2
1era sesión sin quemar etapas 21era sesión sin quemar etapas 2
1era sesión sin quemar etapas 2
Fiorella Rosillo
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
LibiaCandelaEducacin
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
LibiaCandelaEducacin
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docxCRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docx
geuster2
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docx
CarlaLavado1
 
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Elmer Ydrogo Correa
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docx
JennyAguirre19
 

Similar a EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx (20)

MARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docx
MARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docxMARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docx
MARZO - PROYECTO-BUEN INICIO.docx
 
PLAN-CURRICULAR-2023.pdf
PLAN-CURRICULAR-2023.pdfPLAN-CURRICULAR-2023.pdf
PLAN-CURRICULAR-2023.pdf
 
Criterios de evaluación diagnostica 2024.docx
Criterios de evaluación diagnostica 2024.docxCriterios de evaluación diagnostica 2024.docx
Criterios de evaluación diagnostica 2024.docx
 
4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
 
MATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docxMATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docx
 
GIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdf
GIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdfGIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdf
GIOVANNA PROYECTO 5 JUGAMOS CON LA IMAGINACION.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
 
programacion curricularincial.docx
programacion curricularincial.docxprogramacion curricularincial.docx
programacion curricularincial.docx
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02.docx
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS 20.02 (2).docx
 
3ra sesión hijos reflejo de los padres 2
3ra sesión hijos reflejo de los padres 23ra sesión hijos reflejo de los padres 2
3ra sesión hijos reflejo de los padres 2
 
1era sesión sin quemar etapas 2
1era sesión sin quemar etapas 21era sesión sin quemar etapas 2
1era sesión sin quemar etapas 2
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
 
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docxJUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
JUNTOS DESCUBRIMOS LO IMPORTANTE QUE SOY - 1RA SEMANA - Experiencia 3 (1).docx
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docxCRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - NIVEL INICIAL.docx
 
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docxDIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docx
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS 20.02.docx
 
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS EJEMPLOS POR ALUMNO NIVEL INICIAL (1).docx
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (17)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS (2022).docx

  • 1. EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS NOMBRE: PAULO JOSIAS COAQUIRA SALAZAR EDAD: 5 AÑOS AREA CURRICULAR COMPETENCIAS CALIFICATIVO POR PERIODO CALIF ANUAL DE COMP CALIF ANUAL DE ÁREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE FINAL DE PERÍODO LECTIVO 1 2 3 PERSONAL SOCIAL Construye su identidad A A A A A Reconoce sus intereses, características físicas y cualidades, diferenciándose de los otros a través de palabras o acciones de la vida cotidiana, comparte hechos y momentos importantes de su historia familiar. Realiza acciones de cuidado personal de manera autónoma y expresa sus emociones haciendo uso de gestos y movimientos corporales e identifica las causas que los originan. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común A A A A A Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales del aula, se interesa por costumbres de su familia, mostrando interés por conocer costumbres familiares de sus compañeros, muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia y colabora en el orden buscando el bienestar común. Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con la que le son cercanas A A A A A Expresa, participa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar, cuidando los recursos creados por Dios demostrando amor a su prójimo cuando respeta y es solidario. PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad A A A A A Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros, desarrollando su motricidad a través de su cuerpo expresando corporalmente sus emociones. Ejecuta movimientos de coordinación ojo – mano y ojo – pie, que requieren mayor precisión en diferentes situaciones cotidianas utilizando la representación gráfico plástica tomando en cuenta los limites espaciales y características de los objetos, materiales y/o herramientas que utilizan según sus necesidades e intereses. Identifica sus sensaciones corporales como la respiración y sudoración. COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna A A A A A Expresa sus necesidades, emociones e intereses cuando se relaciona con sus demás compañeros, participando en conversaciones o cuando escucha cuentos, fábulas, adivinanzas formulando preguntas y respondiendo utilizando palabras de uso frecuente.
  • 2. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna A A A A A Identifica características de los personajes, animales, objetos a partir de lo que observa, dice de que trata, como va a continuar y como terminará, comenta lo que le gusto o disgusto de lo observado. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna A A A A A Escribe por si solo y a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos, letras, para expresar sus ideas o emociones sobre un tema. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos A A A A A Explora de manera individual o grupal diversos materiales de acuerdo a sus necesidades e intereses representando sus ideas a través de las producciones artísticas. MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad A A A A A Establece relaciones entre los objetos de su entorno para comparar y agrupar realizando seriaciones por tamaño, longitud y grosor de hasta 5 objetos, estableciendo correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas empleado diversas expresiones de comprensión sobre cantidad, peso y tiempo. Usa el conteo hasta 10 haciendo uso de material concreto o de su propio cuerpo. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización A A A A A Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas geométricas que conoce así mismo de medida comparando siempre en situaciones cotidianas usando expresiones como: es más largo, es más corto. Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra con facilidad; a partir de ello organiza sus movimientos y acciones para desplazarse. Expresa con material concreto y dibuja sus vivencias en los que muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos. Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada con la ubicación, eligiendo siempre una manera acertada para lograr su propósito y dice por qué la uso CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos A A A A A Realiza preguntas que expresa su curiosidad sobre objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su medio ambiente, dando a conocer lo que saben de ellos, así mismo, propone buscar as información y comparar para llegar a una conclusión con ayuda de la PEC; y comunicarlo mediantes dibujos o según su nivel de escritura. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. A A A A A Con uso del celular de manera responsable como medio de aprendizaje y con ayuda de un adulto conoce algunas funciones como: enviar mensajes, producir videos y registrar cambios. Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma. A A A A A Construye su propio aprendizaje de manera autónoma cuando es capaz de reflexionar para llegar a una conclusión, logrando productos de mejor calidad.
  • 3. EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS NOMBRE: NEHEMIAS JOSUE COLQUE YANARICO EDAD: 5 AÑOS AREA CURRICULAR COMPETENCIAS CALIFICATIVO POR PERIODO CALIF ANUAL DE COMP CALIF ANUAL DE ÁREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE FINAL DE PERÍODO LECTIVO 1 2 3 PERSONAL SOCIAL Construye su identidad A A A A A Reconoce sus intereses, características físicas y cualidades, diferenciándose de los otros a través de palabras o acciones de la vida cotidiana, comparte hechos y momentos importantes de su historia familiar. Realiza acciones de cuidado personal de manera autónoma y expresa sus emociones haciendo uso de gestos y movimientos corporales e identifica las causas que los originan. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común A A A A A Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales del aula, se interesa por costumbres de su familia, mostrando interés por conocer costumbres familiares de sus compañeros, muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia y colabora en el orden buscando el bienestar común. Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con la que le son cercanas A A A A A Expresa, participa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar, cuidando los recursos creados por Dios demostrando amor a su prójimo cuando respeta y es solidario. PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad A A A A A Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros, desarrollando su motricidad a través de su cuerpo expresando corporalmente sus emociones. Ejecuta movimientos de coordinación ojo – mano y ojo – pie, que requieren mayor precisión en diferentes situaciones cotidianas utilizando la representación gráfico plástica tomando en cuenta los limites espaciales y características de los objetos, materiales y/o herramientas que utilizan según sus necesidades e intereses. Identifica sus sensaciones corporales como la respiración y sudoración. COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna A A A A A Expresa sus necesidades, emociones e intereses cuando se relaciona con sus demás compañeros, participando en conversaciones o cuando escucha cuentos, fábulas, adivinanzas formulando preguntas y respondiendo utilizando palabras de uso frecuente.
  • 4. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna A A A A A Identifica características de los personajes, animales, objetos a partir de lo que observa, dice de que trata, como va a continuar y como terminará, comenta lo que le gusto o disgusto de lo observado. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna A A A A A Escribe por si solo y a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos, letras, para expresar sus ideas o emociones sobre un tema. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos A A A A A Explora de manera individual o grupal diversos materiales de acuerdo a sus necesidades e intereses representando sus ideas a través de las producciones artísticas. MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad A A A A A Establece relaciones entre los objetos de su entorno para comparar y agrupar realizando seriaciones por tamaño, longitud y grosor de hasta 5 objetos, estableciendo correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas empleado diversas expresiones de comprensión sobre cantidad, peso y tiempo. Usa el conteo hasta 10 haciendo uso de material concreto o de su propio cuerpo. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización A A A A A Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas geométricas que conoce así mismo de medida comparando siempre en situaciones cotidianas usando expresiones como: es más largo, es más corto. Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra con facilidad; a partir de ello organiza sus movimientos y acciones para desplazarse. Expresa con material concreto y dibuja sus vivencias en los que muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos. Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada con la ubicación, eligiendo siempre una manera acertada para lograr su propósito y dice por qué la uso CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos A A A A A Realiza preguntas que expresa su curiosidad sobre objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su medio ambiente, dando a conocer lo que saben de ellos, así mismo, propone buscar as información y comparar para llegar a una conclusión con ayuda de la PEC; y comunicarlo mediantes dibujos o según su nivel de escritura. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. A A A A A Con uso del celular de manera responsable como medio de aprendizaje y con ayuda de un adulto conoce algunas funciones como: enviar mensajes, producir videos y registrar cambios. Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma. A A A A A Construye su propio aprendizaje de manera autónoma cuando es capaz de reflexionar para llegar a una conclusión, logrando productos de mejor calidad.
  • 5. EVALUACIÓN FINAL GATITOS B - 5 AÑOS NOMBRE: YORDY ROYHER VANEGAS APAZA EDAD: 5 AÑOS AREA CURRICULAR COMPETENCIAS CALIFICATIVO POR PERIODO CALIF ANUAL DE COMP CALIF ANUAL DE ÁREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE FINAL DE PERÍODO LECTIVO 1 2 3 PERSONAL SOCIAL Construye su identidad A A A A A Reconoce sus intereses, características físicas y cualidades, diferenciándose de los otros a través de palabras o acciones de la vida cotidiana, comparte hechos y momentos importantes de su historia familiar. Realiza acciones de cuidado personal de manera autónoma y expresa sus emociones haciendo uso de gestos y movimientos corporales e identifica las causas que los originan. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común A A A A A Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales del aula, se interesa por costumbres de su familia, mostrando interés por conocer costumbres familiares de sus compañeros, muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia y colabora en el orden buscando el bienestar común. Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con la que le son cercanas A A A A A Expresa, participa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar, cuidando los recursos creados por Dios demostrando amor a su prójimo cuando respeta y es solidario. PSICOMOTRIZ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad B A A A A Realiza acciones y juegos de manera autónoma como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros, desarrollando su motricidad a través de su cuerpo expresando corporalmente sus emociones. Ejecuta movimientos de coordinación ojo – mano y ojo – pie, que requieren mayor precisión en diferentes situaciones cotidianas utilizando la representación gráfico plástica tomando en cuenta los limites espaciales y características de los objetos, materiales y/o herramientas que utilizan según sus necesidades e intereses. Identifica sus sensaciones corporales como la respiración y sudoración. COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna A A A A A Expresa sus necesidades, emociones e intereses cuando se relaciona con sus demás compañeros, participando en conversaciones o cuando escucha cuentos, fábulas, adivinanzas formulando preguntas y respondiendo utilizando palabras de uso frecuente.
  • 6. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna B A A A A Identifica características de los personajes, animales, objetos a partir de lo que observa, dice de que trata, como va a continuar y como terminará, comenta lo que le gusto o disgusto de lo observado. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna A A A A A Escribe por si solo y a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos, letras, para expresar sus ideas o emociones sobre un tema. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos A A A A A Explora de manera individual o grupal diversos materiales de acuerdo a sus necesidades e intereses representando sus ideas a través de las producciones artísticas. MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad A A A A A Establece relaciones entre los objetos de su entorno para comparar y agrupar realizando seriaciones por tamaño, longitud y grosor de hasta 5 objetos, estableciendo correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas empleado diversas expresiones de comprensión sobre cantidad, peso y tiempo. Usa el conteo hasta 10 haciendo uso de material concreto o de su propio cuerpo. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización A A A A A Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas geométricas que conoce así mismo de medida comparando siempre en situaciones cotidianas usando expresiones como: es más largo, es más corto. Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra con facilidad; a partir de ello organiza sus movimientos y acciones para desplazarse. Expresa con material concreto y dibuja sus vivencias en los que muestra relaciones espaciales y de medida entre personas y objetos. Prueba diferentes formas de resolver una determinada situación relacionada con la ubicación, eligiendo siempre una manera acertada para lograr su propósito y dice por qué la uso CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos B A A A A Realiza preguntas que expresa su curiosidad sobre objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su medio ambiente, dando a conocer lo que saben de ellos, así mismo, propone buscar as información y comparar para llegar a una conclusión con ayuda de la PEC; y comunicarlo mediantes dibujos o según su nivel de escritura. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. A A A A A Con uso del celular de manera responsable como medio de aprendizaje y con ayuda de un adulto conoce algunas funciones como: enviar mensajes, producir videos y registrar cambios. Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma. B A A A A Construye su propio aprendizaje de manera autónoma cuando es capaz de reflexionar para llegar a una conclusión, logrando productos de mejor calidad.