SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA
Grupo 7
Homero Giraldo Rojas
Paula Mesa Esparcia
Universidad de Alicante
2019-2020
Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en Educación Primaria
ÍNDICE:
1. Aspectos previos……………………………………………………...2
2. Adecuación técnica…………………………………………………...2-4
3. Adecuación didáctica………………………………………………....4-5
4. Evaluación global……………………………………………………..5
5. Sugerencias…………………………………………………………...5
1
1. Aspectos previos
El blog que vamos a analizar se llama “Mi música en el cole”
(​http://mimusicaenelcole.blogspot.com/​) y este trata la educación musical en primaria. Esta
página web la lleva Marina Tristán, maestra de primaria y educación musical, se centra en
diversos cursos, pues este está realizado para alumnos de entre 6-8 años ( 2º y 3º de
primaria) y de entre 10-12 años (5º y 6º de primaria).
“Mi música en el cole” contempla diversos aspectos del área de música como el lenguaje
musical, la flauta, los instrumentos, juegos relacionados con esta asignatura, etc. Al mismo
tiempo, podemos ver varias viñetas a la derecha de la pantalla con materiales tanto para
alumnos como para los propios docentes. En alguna de estas encontramos una lista con
más blogs relacionados con la música y páginas de interés para profesores.
Hemos elegido este multimedia porque pensamos que este puede desarrollar la creatividad
del alumno mediante las distintas variedades de elementos que podemos encontrar en la
web elegida, como son canciones,videos,apps, recursos musicales...
2. Adecuación técnica
Estructura y diseño del material.
En la siguiente imagen podemos observar la estructura y diseño de la web elegida.
Como podemos ver, la distribución de este consta de 9 apartados; inicio, musiwix, lenguaje
musical, flauta, canciones, instrumentos, interesante, humor y juega. Cada uno de ellos
contiene imágenes, videos e información que depende de cada sección.
2
En primer lugar nos encontramos con el Inicio donde aparecen tablones de publicaciones de
diversos temas. Algunos don de halloween, otros son covers y videos de diferentes autores,
etc.
En Musiwix, aparecen diversos “enlaces” o “links” que llevan a páginas web para practicar el
temario elegido.
Después nos encontramos con Lenguaje Musical, donde nos facilita herramientas de trabajo
como lo son el papel con pentagramas dibujados en ellos, cuadernos de lenguaje musical y
ritmos para segundo de primaria entre otros.
Seguidamente, en Flauta localizamos fichas con las posiciones de este instrumento con sus
respectivas notas, canciones para tocar en el aula, partituras que puedes descargar en pdf y
cuadernos que pueden utilizar los alumnos.
Al mismo tiempo, hallamos una pestaña llamada Canciones que nos proporciona tanto
videos como partituras de temas concretos , como lo son el dia de la paz, canciones
tradicionales, etc.
Por otra parte, en Instrumentos nos explica mediante imágenes la clasificación de estos, los
instrumentos musicales y la orquesta.
Si nos metemos en la pestaña de Interesante, podemos ver que este apartado lo completa
vídeos de youtube con diferentes finalidades y temáticas. Algunos son de dibujos animados
y otros son de cantantes con canciones curiosas. Por ejemplo; ¿Cómo suena el número
PI?.
Por último nos encontramos con dos apartados más, el de Humor y el de Juega. El de
Humor incluye numerosas viñetas relacionadas con la música, y en Juega se nos presentan
varios juegos de ordenador para incrementar de manera positiva el temario aprendido.
También incluye varios materiales de interés que podemos ver en la parte derecha de
nuestra pantalla de ordenador. En ellas aparecen varios “links” que te llevan a diversos
blogs, noticias o información que puede ayudar al docente o incluso para que pueda
recopilar más datos sobre un tema determinado.
3
Esta web es de uso intuitivo a la vez que asociativo y creativo, pues mediante diferentes
explicaciones y actividades pretende que el alumno mejore sus conocimientos de manera
rápida, en el momento que quiera y conociendo nuevas estratégias.
Se accede a ella mediante el enlace que hemos facilitado en el primer punto de esta.
3. Adecuación didáctica
Motivación En cuanto a la motivación, esta se incrementa no solo por utilizar
materiales diferentes a los utilizados en el aula, también el aprendizaje
mediante juegos interactivos e incluso por grupos.
Al mismo tiempo, al superar de manera satisfactoria una de las
pruebas que permite realizar este multimedia, se sienten de orgullosos
de ellos mismos. Gracias a esto, les produce curiosidad y motivación
aprender datos nuevos.
Objetivos Los objetivos que persigue este blog hacia los alumnos son;
- Repasar los contenidos dados en el aula de una forma
diferente y divertida.
- Utilización de las TIC para aprender y conocer mejor la
música.
Contenidos Los contenidos que tenemos en la web elegida, son adecuados en
relación con el curriculum.
Actividades En esta página web encontramos diferentes actividades dependiendo
4
de la sección que quieras trabajar. La mayoría de ellas son juegos
interactivos y fichas que están dentro de este.
Del mismo modo, en la sección de flauta aparecen actividades de
partitura para practicar la utilización de esta .
Evaluación Esta se evalúa de manera global
4. Evaluación global
Respecto a la utilización y manejo del material podemos observar que a simple vista la web
es una web muy útil y de fácil aplicación, gracias a su organización visual mediante su barra
de inicio,mostrando al acceder a la web todas las opciones que podemos encontrar y
utilizar para ayudarnos a la hora de trasladarlo al aula.
Teniendo en cuenta el diseño de la web,tendríamos unas cuantas sugerencias a aportar,
como por ejemplo: Colores a combinar, Estilo de letra o imágenes principales.
5. Sugerencias
Una recomendación que podría ayudar a los docentes, es que revisa la página con
antelación antes de utilizarla, pues de esa manera podrá dar la clase de manera más fluida
y sin parones innecesarios. Un motivo para esto es una desventaja que le hemos
encontrado en este.
Un punto negativo que hemos encontrado en este blog es que muchas de las actividades a
las que intentábamos entrar no nos dejaba porque no se encontraba la página web a la que
nos tendría que llevar.
5

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación multimedia.

Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie
Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pieCinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie
Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie
nairobis santana
 
Ple rosa martinez
Ple rosa martinezPle rosa martinez
Ple rosa martinez
Rossita Martinez Fernandez
 
Suyo trabajo 31 05 - 10
Suyo  trabajo 31  05 - 10Suyo  trabajo 31  05 - 10
Suyo trabajo 31 05 - 10
Celia
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
ElosaMedinaFernndez
 
Evaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webEvaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios web
melinacontidis962
 
Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2
Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2
Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2
Rosita León Mollineda
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Jorge Prioretti
 
Consejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludableConsejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludable
Diego Gabaldón
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
AnaMari253
 
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103) Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
BibianaFD
 
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Raquel B. Ch
 
TIC
TICTIC
Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum
FRDIEGUEZ7
 
Tic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experienciasTic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experiencias
FRDIEGUEZ7
 
Alma paginas wed
Alma paginas wed Alma paginas wed
Alma paginas wed
HdzAlma
 
Alma paginas wed
Alma paginas wed Alma paginas wed
Alma paginas wed
HdzJanet
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
maxtrios
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
riostoribio
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
cart02
 
PRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docx
PRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docxPRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docx
PRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docx
Verónica Herrera
 

Similar a Evaluación multimedia. (20)

Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie
Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pieCinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie
Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie
 
Ple rosa martinez
Ple rosa martinezPle rosa martinez
Ple rosa martinez
 
Suyo trabajo 31 05 - 10
Suyo  trabajo 31  05 - 10Suyo  trabajo 31  05 - 10
Suyo trabajo 31 05 - 10
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Evaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webEvaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios web
 
Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2
Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2
Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
 
Consejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludableConsejos para llevar una vida saludable
Consejos para llevar una vida saludable
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103) Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
 
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum Tic analiza el currilum
Tic analiza el currilum
 
Tic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experienciasTic analiza el currilum y experiencias
Tic analiza el currilum y experiencias
 
Alma paginas wed
Alma paginas wed Alma paginas wed
Alma paginas wed
 
Alma paginas wed
Alma paginas wed Alma paginas wed
Alma paginas wed
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
PRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docx
PRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docxPRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docx
PRÁCTICA COMUNIDADES PLE.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Evaluación multimedia.

  • 1. LA MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA Grupo 7 Homero Giraldo Rojas Paula Mesa Esparcia Universidad de Alicante 2019-2020 Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en Educación Primaria
  • 2. ÍNDICE: 1. Aspectos previos……………………………………………………...2 2. Adecuación técnica…………………………………………………...2-4 3. Adecuación didáctica………………………………………………....4-5 4. Evaluación global……………………………………………………..5 5. Sugerencias…………………………………………………………...5 1
  • 3. 1. Aspectos previos El blog que vamos a analizar se llama “Mi música en el cole” (​http://mimusicaenelcole.blogspot.com/​) y este trata la educación musical en primaria. Esta página web la lleva Marina Tristán, maestra de primaria y educación musical, se centra en diversos cursos, pues este está realizado para alumnos de entre 6-8 años ( 2º y 3º de primaria) y de entre 10-12 años (5º y 6º de primaria). “Mi música en el cole” contempla diversos aspectos del área de música como el lenguaje musical, la flauta, los instrumentos, juegos relacionados con esta asignatura, etc. Al mismo tiempo, podemos ver varias viñetas a la derecha de la pantalla con materiales tanto para alumnos como para los propios docentes. En alguna de estas encontramos una lista con más blogs relacionados con la música y páginas de interés para profesores. Hemos elegido este multimedia porque pensamos que este puede desarrollar la creatividad del alumno mediante las distintas variedades de elementos que podemos encontrar en la web elegida, como son canciones,videos,apps, recursos musicales... 2. Adecuación técnica Estructura y diseño del material. En la siguiente imagen podemos observar la estructura y diseño de la web elegida. Como podemos ver, la distribución de este consta de 9 apartados; inicio, musiwix, lenguaje musical, flauta, canciones, instrumentos, interesante, humor y juega. Cada uno de ellos contiene imágenes, videos e información que depende de cada sección. 2
  • 4. En primer lugar nos encontramos con el Inicio donde aparecen tablones de publicaciones de diversos temas. Algunos don de halloween, otros son covers y videos de diferentes autores, etc. En Musiwix, aparecen diversos “enlaces” o “links” que llevan a páginas web para practicar el temario elegido. Después nos encontramos con Lenguaje Musical, donde nos facilita herramientas de trabajo como lo son el papel con pentagramas dibujados en ellos, cuadernos de lenguaje musical y ritmos para segundo de primaria entre otros. Seguidamente, en Flauta localizamos fichas con las posiciones de este instrumento con sus respectivas notas, canciones para tocar en el aula, partituras que puedes descargar en pdf y cuadernos que pueden utilizar los alumnos. Al mismo tiempo, hallamos una pestaña llamada Canciones que nos proporciona tanto videos como partituras de temas concretos , como lo son el dia de la paz, canciones tradicionales, etc. Por otra parte, en Instrumentos nos explica mediante imágenes la clasificación de estos, los instrumentos musicales y la orquesta. Si nos metemos en la pestaña de Interesante, podemos ver que este apartado lo completa vídeos de youtube con diferentes finalidades y temáticas. Algunos son de dibujos animados y otros son de cantantes con canciones curiosas. Por ejemplo; ¿Cómo suena el número PI?. Por último nos encontramos con dos apartados más, el de Humor y el de Juega. El de Humor incluye numerosas viñetas relacionadas con la música, y en Juega se nos presentan varios juegos de ordenador para incrementar de manera positiva el temario aprendido. También incluye varios materiales de interés que podemos ver en la parte derecha de nuestra pantalla de ordenador. En ellas aparecen varios “links” que te llevan a diversos blogs, noticias o información que puede ayudar al docente o incluso para que pueda recopilar más datos sobre un tema determinado. 3
  • 5. Esta web es de uso intuitivo a la vez que asociativo y creativo, pues mediante diferentes explicaciones y actividades pretende que el alumno mejore sus conocimientos de manera rápida, en el momento que quiera y conociendo nuevas estratégias. Se accede a ella mediante el enlace que hemos facilitado en el primer punto de esta. 3. Adecuación didáctica Motivación En cuanto a la motivación, esta se incrementa no solo por utilizar materiales diferentes a los utilizados en el aula, también el aprendizaje mediante juegos interactivos e incluso por grupos. Al mismo tiempo, al superar de manera satisfactoria una de las pruebas que permite realizar este multimedia, se sienten de orgullosos de ellos mismos. Gracias a esto, les produce curiosidad y motivación aprender datos nuevos. Objetivos Los objetivos que persigue este blog hacia los alumnos son; - Repasar los contenidos dados en el aula de una forma diferente y divertida. - Utilización de las TIC para aprender y conocer mejor la música. Contenidos Los contenidos que tenemos en la web elegida, son adecuados en relación con el curriculum. Actividades En esta página web encontramos diferentes actividades dependiendo 4
  • 6. de la sección que quieras trabajar. La mayoría de ellas son juegos interactivos y fichas que están dentro de este. Del mismo modo, en la sección de flauta aparecen actividades de partitura para practicar la utilización de esta . Evaluación Esta se evalúa de manera global 4. Evaluación global Respecto a la utilización y manejo del material podemos observar que a simple vista la web es una web muy útil y de fácil aplicación, gracias a su organización visual mediante su barra de inicio,mostrando al acceder a la web todas las opciones que podemos encontrar y utilizar para ayudarnos a la hora de trasladarlo al aula. Teniendo en cuenta el diseño de la web,tendríamos unas cuantas sugerencias a aportar, como por ejemplo: Colores a combinar, Estilo de letra o imágenes principales. 5. Sugerencias Una recomendación que podría ayudar a los docentes, es que revisa la página con antelación antes de utilizarla, pues de esa manera podrá dar la clase de manera más fluida y sin parones innecesarios. Un motivo para esto es una desventaja que le hemos encontrado en este. Un punto negativo que hemos encontrado en este blog es que muchas de las actividades a las que intentábamos entrar no nos dejaba porque no se encontraba la página web a la que nos tendría que llevar. 5