SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinco ideas y recursos TIC para empezar el curso
con buen pie [Infografía]
CINCO PROPUESTAS TECNOLÓGICAS PARA TOMAR CONTACTO
1. 1. Cread un blog de aula o
asignatura. ¡Curso nuevo, blog nuevo!
Crear un blog o un espacio web es una
actividad perfecta para los primeros días
de clase. Podéis elegir cualquier servicio
para publicar una bitácora online, según
vuestras necesidades y la formaciónen
TIC de tus
alumnos: Blogger,WordPress, Tumblr, W
eebly, Edublogs o Joomla. Decidid el
nombre y el dominio, personalizadlo a
vuestro gusto y estableced la frecuencia
de actualización,las secciones, los temas
que trataréis y cómo y quiénes realizarán
los posts.
2. 2. Elaborad un mural virtual
motivador. Haced una lluvia de ideas de
propósitos para el nuevo curso,
enunciadlos y buscad imágenes o dibujos
que los ilustren. Después, podéis
elaborar un poster virtual que recoja
todas las ideas con Glogster, una
composiciónde fotos
con PhotoVisi o Foto Collage,un mural
con Mural.ly o un corcho online con Lino.
3. 3. Diseñad un avatar para conoceros
mejor. El equivalente tecnológicode las
tradicionales redacciones sobre uno
mismo se puede encontrar en
los avatares o iconos de usuario. Es una
actividad perfecta para que tus alumnos
se diviertan y se abran al resto del aula,
expliquen cómo son y cómo se sienten
ante el nuevo curso, qué les gusta o les
preocupa… ¡Tú también puedes hacer el
tuyo! En DoppelMe solo hay que
registrarse y crear un personaje de
manera sencillay gratuita, definiendo las
característicasfísicas, la expresión, la
ropa y añadiendo accesoriosque nos
definan mejor. También puedes sugerir a tus
alumnos que elijan alguna de las siguientes
opciones temáticas para crear su avatar y
argumenten su elección:
– SouthPark
– Superhéroes de Marvel
– Manga
– Lego
– Wii
– Pocoyó
4. 4. Plasmad normas o valores en imágenes
interactivas. Redactad un listado de normas
para el aula o un grupo de valores que queráis
trabajar este curso, más allá de los contenidos
de la asignatura. Sacad una fotografía de la
clase, de todo el grupo o varias fotografías
representando esas normas o valores y situad
los textos ellas con ayuda de ThingLink, una
aplicación muy útil para elaborar imágenes
interactivas.
5. 5. Prepara una encuesta online sobre la
asignatura. Lo mejor para saber es preguntar,
y tus alumnos tienen mucho que decir. Puedes
elaborar un cuestionario y preguntarles qué
esperan de la asignatura, cuáles son sus temas
favoritos de la materia en cuestión, qué fue lo
que más les gustó aprender el curso pasado e,
incluso, en el caso de los mayores, qué
tecnologías utilizan, qué recursos educativos
les resultan interesantes o qué nuevas ideas
tienen para aprender este año. Todo ello te
servirá para enfocar las clases y te dará
información útil. Puedes usar herramientas
como QuizRevolution, SurveyMonkey o el
polifacético Google Drive (aquí tienes
instrucciones para crear un formulario).
10 retos educativos para el nuevo
curso
1. Crea un blog de aula para desarrollar la competencia digital de tus alumnos y como
ventana al aula por la que puedan asormarse familiares, amigos y otros colegios. Para
ello puedes utilizar Blogger o Wordpress. Aquí os dejo una guía para crear un blog de
aula con tus alumnos. No te olvides de crear contenidos de calidad para tu blog
utilizando estas herramientas TIC.
"Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por
las que vemos el mundo". Arnold H. Glasow
2. Crea una radio escolar para desarrollar la competencia linguística y digital de tus
alumnos. Puedes realizar diferentes programas: música, cuentos, noticias, humor,
deporte, etc. La mejor manera de hacerlo es en grupos cooperativos: elaboran un
guion, lo ensayan, lo graban, lo editan y finalmente lo publican. Les encanta
convertirse en periodistas y redactores que investigan y cuentan lo que está ocurriendo
en su colegio y en su localidad. Para grabar y editar el audio os recomiendo Audacity.
Para subirlo a un blog o web suelo utiliza SoundCloud o Spreaker. Aquí os dejo la guía
"cómo hacer una radio" y aquí cómo hacer la luz "on air".
"La radio nos permite contar la vida y sobre todo, escucharla". Carlos Herrera
3. Cambia tu manera de evaluar: existen muchas formas de evaluar más allá del típico
examen. Da más importancia al proceso y cambia las herramientas de evaluación.
Sustituye el examen por la valoración de un producto final, de una charla, de una
infografía, de un portfolio, de una revista, de una línea del tiempo, de una actividad
que impacte en el entorno, de un caso práctico, etc. Aquí os dejo 10 ideas y 30
herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente.
"La evaluación debe estar centrada en procesos más que en resultados, sobre todo si
asumimos la postura de que el alumno debe ser el responsable de sus propios
aprendizajes, rechazando la concepción del mismo como un ser pasivo y
reconociendo la capacidad que tiene para generar aprendizajes significativos".
4. Da vida a tus contenidos: hacemos a lo largo del curso muchas infografías,
presentaciones, calendarios, pósters, galerias de fotos, imágenes interactivas,
postales, vídeos, etc. ¿Por qué no cuidar su diseño y hacer que sean aún más atractivas
de una manera sencilla? Os recomiendo dos herramientas: Genially para infografías,
presentaciones, calendarios, imágenes interactivas, etc. Quik para vídeos.
"Es cierto que una imagen vale más que mil palabras, pero una sola palabra puede
también generar mil imágenes".
5. Crea y personaliza tus propias actividades interactivas: existen muchas
herramientas que te permiten crear y enseñar a crear a nuestros alumnos todo tipo de
juegos y actividades TIC: crucigramas, sopas de letras, pasapalabras, concursos,
encuestas, dictados, juegos de memoria, mapas, vídeos con preguntas, etc. Son
programas muy sencillos y tienes dónde elegir. ¡Anímate y lánzate! Aquí os dejo
algunos de ellos: 18 herramientas para crear actividades educativas interactivas.
Recuerda que luego puedes compartirlas con un simple enlace o subirlas a cualquier
blog o web.
"Las TIC son una herramienta necesaria en la educación para adaptar el modo de
aprendizaje a cada alumno y ayudarle a sacar lo mejor de sí mismo, fomentar el
pensamiento crítico y la responsabilidad".
6. Rapea: puedes invitar a tus alumnos a componer y grabar un rap para repasar los
contenidos vistos, para una ocasión o fecha especial, para algún proyecto, etc. ¿Cómo
hacerlo? Aquí os dejo los 7 pasos para crear un rap que suelo explicar a mis alumnos.
Para grabarlo, editarlo y subirlo a un blog utilizo las mismas herramientas del reto
número 2. Os dejo también algunos ejemplos. Y aquí dos artículos muy interesantes: El
rap como recurso didáctico. Rap en el aula: educar a golpe de rima.
"El rap nos permite cubrir diferentes objetivos, desde el desarrollo artístico y
musical de los alumnos, hasta aspectos aptitudinales relativos al desarrollo de sus
capacidades lingüísticas, profundización en el idioma, socialización e integración".
7. Practica cálculo musical: ¿por qué no buscar otras alternativas para hacer las
matemáticas más divertidas? El cálculo musical es una de ellas. Aquí puedes ver de
que te hablo, pero también tienes la opción de que sean los alumnos o los profesores
quienes inventen y graben estas divertidas canciones matemáticas.
"No te preocupes por tus dificultades en matemáticas. Te puedo asegurar que las
mías son aún mayores". Albert Einstein.
8. Anímales a crear su propia empresa: es un gran trabajo que les permitirá
desarrollar todas las competencias. Ellos pueden hacer todo: investigación previa,
logo, eslogan, vídeo motivacional, preparación de la presentación de empresa
(exposición oral), etc. Aquí os dejo el proyecto "Emprendedores" que realicé con mis
alumnos.
“Todo empieza como nada”. Ben Weissenstein.
9. Juega, juega y juega: nuestros alumnos juegan para aprender y como mejor
aprender es jugando. Existen muchas opciones para jugar en las escuela. Aquí os dejo
algunas de ellas: Los mejores juegos educativos para niños y adultos. Decálogo para
jugar más en la escuela. Los mejores recursos para gamificar tu aula.
"El juego es un mundo de ilusión y fantasía, ¿imagináis un sitio mejor para divertirse
y aprender? ¡A jugar!".
10. Guíales para que aprendan a utilizar las nuevas tecnologías de manera segura
y con responsabilidad. Aquí os dejo una selección de recursos que nos pueden ayudar
en esta tarea: Recursos para concienciar sobre el buen y el mal uso de las TIC.
Ayudémoslos a navegar en este inmenso mar de Internet en el que existen sirenas y
peces de colores, pero también tiburones y piratas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando
1.  quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando1.  quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando
1. quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando
12345Eduardo
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CEDEC
 
Nuevo Google Classroom
Nuevo Google ClassroomNuevo Google Classroom
Nuevo Google Classroom
Rosa Liarte Alcaine
 
Reflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaReflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignatura
GemaHernandez22
 
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar OrtegaMuestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
ProfeDeELE.es
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Inma Contreras
 
Tutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceoTutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceo
JOSE AURELIO PINA ROMERO
 
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
llocprova
 
Uso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula onlineUso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula online
mlsevillano
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia webTaller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
julithzarobles
 
Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
Particular
 
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
PERE MARQUES
 
Manual classroom
Manual classroomManual classroom
Manual classroom
PaolaAleman6
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 
Salman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al revesSalman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al reves
SIRIUS e-Learning
 
Generacion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion graficaGeneracion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion grafica
Universidad Autónoma de Ica
 
Webquest exposicion
Webquest exposicionWebquest exposicion
Webquest exposicion
maricelagomez2011
 
Crece+ seguimiento
Crece+ seguimientoCrece+ seguimiento
Crece+ seguimiento
Colegio Ciudad del Mar
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
AnaMari253
 
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)Dc3ada 1-taller-intensivo (2)
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)
Yany Medina
 

La actualidad más candente (20)

1. quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando
1.  quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando1.  quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando
1. quizizz-en-el-aula-evaluar-jugando
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
 
Nuevo Google Classroom
Nuevo Google ClassroomNuevo Google Classroom
Nuevo Google Classroom
 
Reflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaReflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignatura
 
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar OrtegaMuestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
 
Tutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceoTutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceo
 
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
 
Uso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula onlineUso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula online
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia webTaller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
 
Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
 
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
Bachillerato y FP: más éxito académico aplicando el curriculum bimodal
 
Manual classroom
Manual classroomManual classroom
Manual classroom
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 
Salman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al revesSalman Khan y la escuela al reves
Salman Khan y la escuela al reves
 
Generacion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion graficaGeneracion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion grafica
 
Webquest exposicion
Webquest exposicionWebquest exposicion
Webquest exposicion
 
Crece+ seguimiento
Crece+ seguimientoCrece+ seguimiento
Crece+ seguimiento
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)Dc3ada 1-taller-intensivo (2)
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)
 

Similar a Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie

Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Ariel Payano
 
Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
hermihermi
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1
Enlaces Mineduc
 
Proyecto AULA INVERTIDA
Proyecto AULA INVERTIDAProyecto AULA INVERTIDA
Proyecto AULA INVERTIDA
Bea Gpae
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
DiegoEstebanRojasVer
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
deyaniraAr
 
Ava
AvaAva
Español i
Español iEspañol i
Español i
teresisis
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
NicoCaliva
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
teresisis
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
saralunafra
 
Educaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmoEducaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmo
Aurora Sáez Morales
 
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
Ingrid IIsaza
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
OAPEE
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
nicanor cachi ramos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fanygonsales
 
Diez cosas divertidas
Diez cosas divertidasDiez cosas divertidas
Diez cosas divertidas
cristhian10m
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Belén Mariño
 

Similar a Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie (20)

Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
 
Curso practica2
Curso practica2Curso practica2
Curso practica2
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº1
 
Proyecto AULA INVERTIDA
Proyecto AULA INVERTIDAProyecto AULA INVERTIDA
Proyecto AULA INVERTIDA
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Español i
Español iEspañol i
Español i
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
 
Educaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmoEducaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmo
 
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Diez cosas divertidas
Diez cosas divertidasDiez cosas divertidas
Diez cosas divertidas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Cinco ideas y recursos tic para empezar el curso con buen pie

  • 1. Cinco ideas y recursos TIC para empezar el curso con buen pie [Infografía] CINCO PROPUESTAS TECNOLÓGICAS PARA TOMAR CONTACTO 1. 1. Cread un blog de aula o asignatura. ¡Curso nuevo, blog nuevo! Crear un blog o un espacio web es una actividad perfecta para los primeros días de clase. Podéis elegir cualquier servicio para publicar una bitácora online, según vuestras necesidades y la formaciónen TIC de tus alumnos: Blogger,WordPress, Tumblr, W eebly, Edublogs o Joomla. Decidid el nombre y el dominio, personalizadlo a vuestro gusto y estableced la frecuencia
  • 2. de actualización,las secciones, los temas que trataréis y cómo y quiénes realizarán los posts. 2. 2. Elaborad un mural virtual motivador. Haced una lluvia de ideas de propósitos para el nuevo curso, enunciadlos y buscad imágenes o dibujos que los ilustren. Después, podéis elaborar un poster virtual que recoja todas las ideas con Glogster, una composiciónde fotos con PhotoVisi o Foto Collage,un mural con Mural.ly o un corcho online con Lino. 3. 3. Diseñad un avatar para conoceros mejor. El equivalente tecnológicode las tradicionales redacciones sobre uno mismo se puede encontrar en los avatares o iconos de usuario. Es una actividad perfecta para que tus alumnos se diviertan y se abran al resto del aula, expliquen cómo son y cómo se sienten ante el nuevo curso, qué les gusta o les preocupa… ¡Tú también puedes hacer el tuyo! En DoppelMe solo hay que registrarse y crear un personaje de manera sencillay gratuita, definiendo las característicasfísicas, la expresión, la ropa y añadiendo accesoriosque nos definan mejor. También puedes sugerir a tus alumnos que elijan alguna de las siguientes opciones temáticas para crear su avatar y argumenten su elección: – SouthPark
  • 3. – Superhéroes de Marvel – Manga – Lego – Wii – Pocoyó 4. 4. Plasmad normas o valores en imágenes interactivas. Redactad un listado de normas para el aula o un grupo de valores que queráis trabajar este curso, más allá de los contenidos de la asignatura. Sacad una fotografía de la clase, de todo el grupo o varias fotografías representando esas normas o valores y situad los textos ellas con ayuda de ThingLink, una aplicación muy útil para elaborar imágenes interactivas. 5. 5. Prepara una encuesta online sobre la asignatura. Lo mejor para saber es preguntar, y tus alumnos tienen mucho que decir. Puedes elaborar un cuestionario y preguntarles qué esperan de la asignatura, cuáles son sus temas favoritos de la materia en cuestión, qué fue lo que más les gustó aprender el curso pasado e, incluso, en el caso de los mayores, qué tecnologías utilizan, qué recursos educativos les resultan interesantes o qué nuevas ideas tienen para aprender este año. Todo ello te servirá para enfocar las clases y te dará información útil. Puedes usar herramientas como QuizRevolution, SurveyMonkey o el polifacético Google Drive (aquí tienes instrucciones para crear un formulario).
  • 4. 10 retos educativos para el nuevo curso 1. Crea un blog de aula para desarrollar la competencia digital de tus alumnos y como ventana al aula por la que puedan asormarse familiares, amigos y otros colegios. Para ello puedes utilizar Blogger o Wordpress. Aquí os dejo una guía para crear un blog de aula con tus alumnos. No te olvides de crear contenidos de calidad para tu blog utilizando estas herramientas TIC.
  • 5. "Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las que vemos el mundo". Arnold H. Glasow 2. Crea una radio escolar para desarrollar la competencia linguística y digital de tus alumnos. Puedes realizar diferentes programas: música, cuentos, noticias, humor, deporte, etc. La mejor manera de hacerlo es en grupos cooperativos: elaboran un guion, lo ensayan, lo graban, lo editan y finalmente lo publican. Les encanta convertirse en periodistas y redactores que investigan y cuentan lo que está ocurriendo en su colegio y en su localidad. Para grabar y editar el audio os recomiendo Audacity. Para subirlo a un blog o web suelo utiliza SoundCloud o Spreaker. Aquí os dejo la guía "cómo hacer una radio" y aquí cómo hacer la luz "on air". "La radio nos permite contar la vida y sobre todo, escucharla". Carlos Herrera 3. Cambia tu manera de evaluar: existen muchas formas de evaluar más allá del típico examen. Da más importancia al proceso y cambia las herramientas de evaluación. Sustituye el examen por la valoración de un producto final, de una charla, de una infografía, de un portfolio, de una revista, de una línea del tiempo, de una actividad que impacte en el entorno, de un caso práctico, etc. Aquí os dejo 10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente. "La evaluación debe estar centrada en procesos más que en resultados, sobre todo si asumimos la postura de que el alumno debe ser el responsable de sus propios aprendizajes, rechazando la concepción del mismo como un ser pasivo y reconociendo la capacidad que tiene para generar aprendizajes significativos". 4. Da vida a tus contenidos: hacemos a lo largo del curso muchas infografías, presentaciones, calendarios, pósters, galerias de fotos, imágenes interactivas, postales, vídeos, etc. ¿Por qué no cuidar su diseño y hacer que sean aún más atractivas de una manera sencilla? Os recomiendo dos herramientas: Genially para infografías, presentaciones, calendarios, imágenes interactivas, etc. Quik para vídeos.
  • 6. "Es cierto que una imagen vale más que mil palabras, pero una sola palabra puede también generar mil imágenes". 5. Crea y personaliza tus propias actividades interactivas: existen muchas herramientas que te permiten crear y enseñar a crear a nuestros alumnos todo tipo de juegos y actividades TIC: crucigramas, sopas de letras, pasapalabras, concursos, encuestas, dictados, juegos de memoria, mapas, vídeos con preguntas, etc. Son programas muy sencillos y tienes dónde elegir. ¡Anímate y lánzate! Aquí os dejo algunos de ellos: 18 herramientas para crear actividades educativas interactivas. Recuerda que luego puedes compartirlas con un simple enlace o subirlas a cualquier blog o web. "Las TIC son una herramienta necesaria en la educación para adaptar el modo de aprendizaje a cada alumno y ayudarle a sacar lo mejor de sí mismo, fomentar el pensamiento crítico y la responsabilidad". 6. Rapea: puedes invitar a tus alumnos a componer y grabar un rap para repasar los contenidos vistos, para una ocasión o fecha especial, para algún proyecto, etc. ¿Cómo hacerlo? Aquí os dejo los 7 pasos para crear un rap que suelo explicar a mis alumnos. Para grabarlo, editarlo y subirlo a un blog utilizo las mismas herramientas del reto número 2. Os dejo también algunos ejemplos. Y aquí dos artículos muy interesantes: El rap como recurso didáctico. Rap en el aula: educar a golpe de rima.
  • 7. "El rap nos permite cubrir diferentes objetivos, desde el desarrollo artístico y musical de los alumnos, hasta aspectos aptitudinales relativos al desarrollo de sus capacidades lingüísticas, profundización en el idioma, socialización e integración". 7. Practica cálculo musical: ¿por qué no buscar otras alternativas para hacer las matemáticas más divertidas? El cálculo musical es una de ellas. Aquí puedes ver de que te hablo, pero también tienes la opción de que sean los alumnos o los profesores quienes inventen y graben estas divertidas canciones matemáticas. "No te preocupes por tus dificultades en matemáticas. Te puedo asegurar que las mías son aún mayores". Albert Einstein. 8. Anímales a crear su propia empresa: es un gran trabajo que les permitirá desarrollar todas las competencias. Ellos pueden hacer todo: investigación previa, logo, eslogan, vídeo motivacional, preparación de la presentación de empresa (exposición oral), etc. Aquí os dejo el proyecto "Emprendedores" que realicé con mis alumnos. “Todo empieza como nada”. Ben Weissenstein. 9. Juega, juega y juega: nuestros alumnos juegan para aprender y como mejor aprender es jugando. Existen muchas opciones para jugar en las escuela. Aquí os dejo algunas de ellas: Los mejores juegos educativos para niños y adultos. Decálogo para jugar más en la escuela. Los mejores recursos para gamificar tu aula.
  • 8. "El juego es un mundo de ilusión y fantasía, ¿imagináis un sitio mejor para divertirse y aprender? ¡A jugar!". 10. Guíales para que aprendan a utilizar las nuevas tecnologías de manera segura y con responsabilidad. Aquí os dejo una selección de recursos que nos pueden ayudar en esta tarea: Recursos para concienciar sobre el buen y el mal uso de las TIC. Ayudémoslos a navegar en este inmenso mar de Internet en el que existen sirenas y peces de colores, pero también tiburones y piratas.