SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4 EDUCACIÓN Y PEDAGÓGIA EN LA PRIMERA INFANCIA.
EDUCACIÓN Y PEDAGÓGIA.
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Estudiante: Viena Rocío Torres Pineda
Semestre cero uno
1. Mapa conceptual de la lectura “los modelos pedagógicos de la
educación de la primera infancia”
2. Mapa conceptual “Guía para la implementación del proyecto
pedagógico educativo comunitario en la primera infancia”
3. Mapa conceptual de la lectura “Un buen comienzo: la educación y los
educadores de la primera infancia”
4. Breve ensayo “Ludotecas escolares para el nivel inicial”
Las Ludotecas escolares pueden ser definidas de dos formas: como un
concepto o como un objeto, como concepto las ludotecas escolares son la
forma de organizar los materiales para jugar en tres criterios establecidos y
característicos de la enseñanza en el nivel inicial, estos tres niveles son: la
dramatización, construcciones y juegos de reglas convencionales. Como
objeto se define las Ludotecas escolares como una unidad conformada por
juegos y juguetes. La Ludoteca Escolar Para el Nivel Inicial como objeto
tiene una estricta organización interna la cual permite que se diferencien los
tres formatos de juegos que esta contiene, así el docente sabrá a que
espacio de la Ludoteca Escolar acudir según la necesidad ya sea el kit de
color rojo (dramatizaciones, el kit de color verde (construcciones) o el kit de
color azul (juegos convencionales), así mismo cada juguete o juego de
cada kit tiene unas reglas establecidas para facilitar el acceso y para
establecer que este sea el juego indicado para la formación del niño. Así
mismo existen reglamentos para la construcción de los juegos y la
distribución de estos. También se deben pensar en algunos aspectos
institucionales antes de la colocación de Ludoteca Escolar en la institución,
puesto que hay que tener en cuenta aspectos como el tiempo y el lugar
para jugar.
En conclusión las Ludotecas Escolares no son el acto de ubicar juegos y
juguetes en un estante para que los niños jueguen como muchas personas
pueden pensar, las en la estricta creación de las Ludotecas intervienen
desde las empresas de juguetes, hasta todo el personal institucional de la
escuela y además los padres. Toda esta complicación es importante y
necesaria para tener un buen resultado en la educación inicial del
estudiante, la cual es la más importante y significativa en la vida del ser
humano.
5. Breve ensayo “El juego en el desarrollo infantil”
En la educación temprana es importante el juego, esto está escrito en
investigaciones en los años 60 que demostró que los niños eran más felices
y desarrollaban mejor su aprendizaje si se jugaba con ellos. Pero también
esta descubierto que el juego tiene una evolución según avance la edad del
niño desde recién nacido hasta los doce años de edad, Piaget estableció
unos estadios evolutivos del juego en los que según la edad predomina
un tipo de juego. Estos van así: estadio sensoriomotor que se desarrolla
entre los 0 a 2 años y predomina el juego de ejercicio, estadio
preoperacional entre los 2 y 6 años en donde predomina el juego
simbólico y el estadio de las operaciones concretas entre los 6 y 12
años: predomina el juego de reglas, la edad de inicio de cada estadio puede
variar pero lo que no varía es la secuencia de los estadios los cuales al
iniciar el siguiente no se olvida el anterior sino que por el contrario se
perfecciona para así ayudar y complementar el estadio siguiente, los juegos
que predominan en cada edad son importantes ya que desarrollan el
aprendizaje del niño y ayudan a que el niño se desenvuelva en el estadio
siguiente, Piaget dice que en medio de estos estadios se desarrolla otro tipo
de juego llamado el juego de construcción la cual se va desarrollando más
o menos desde el año de edad. El juego es el escenario en donde el niño
puede practicar la experiencia de medir sus propias posibilidades en
muchos ámbitos de la vida, el juego ayuda a que el niño comprenda su
entorno, el juego también ayuda a que el niño se desarrolle como ser social.
En el juego del niño es importante el papel del adulto ya que el adulto es
quien conoce las necesidades y el desarrollo del niño, el adulto es el
posibilitador del juego. La familia también es un actor importante en el juego
ya que la educación y la formación de los padres es un recurso necesario
para ayudarles a crecer de forma adecuada.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación unidad 4

proyecto pedagogico editable.docx
proyecto pedagogico editable.docxproyecto pedagogico editable.docx
proyecto pedagogico editable.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores
Iep Happy Children Atico
 
Hora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectoresHora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectores
MONICA BARAHONA CORAS
 
Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1
Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1
Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESHORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESsaira-28
 
Hora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectoresHora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectores
Carlos Palacios
 
Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02
Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02
Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02
Mafee Polanco
 
59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores
Verónica Elizabeth Regalado Cevallos
 
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edadesEl juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
lui carin
 
Primera parte importancia del juego
Primera parte importancia del juegoPrimera parte importancia del juego
Primera parte importancia del juego
vicky1011
 
La importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónLa importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educación
Ivonne28Andrea
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera16
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
luzedenbarrerarosale
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 

Similar a Evaluación unidad 4 (20)

proyecto pedagogico editable.docx
proyecto pedagogico editable.docxproyecto pedagogico editable.docx
proyecto pedagogico editable.docx
 
59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores
 
Hora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectoresHora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectores
 
Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1
Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1
Anexo 59 hora juego-libre_en_los_sectores-1
 
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESHORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 
La hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectoresLa hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectores
 
Hora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectoresHora juego libre_en_los_sectores
Hora juego libre_en_los_sectores
 
Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02
Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02
Guaparaeducadoresparaniosmenoresde6aos 120518133656-phpapp02
 
59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores59 hora juego-libre_en_los_sectores
59 hora juego-libre_en_los_sectores
 
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edadesEl juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
 
Tipos de juegos
Tipos de juegosTipos de juegos
Tipos de juegos
 
Primera parte importancia del juego
Primera parte importancia del juegoPrimera parte importancia del juego
Primera parte importancia del juego
 
La importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónLa importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educación
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
Marco teoo
Marco teooMarco teoo
Marco teoo
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Evaluación unidad 4

  • 1. UNIDAD 4 EDUCACIÓN Y PEDAGÓGIA EN LA PRIMERA INFANCIA. EDUCACIÓN Y PEDAGÓGIA. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD Estudiante: Viena Rocío Torres Pineda Semestre cero uno 1. Mapa conceptual de la lectura “los modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia”
  • 2. 2. Mapa conceptual “Guía para la implementación del proyecto pedagógico educativo comunitario en la primera infancia”
  • 3. 3. Mapa conceptual de la lectura “Un buen comienzo: la educación y los educadores de la primera infancia”
  • 4. 4. Breve ensayo “Ludotecas escolares para el nivel inicial” Las Ludotecas escolares pueden ser definidas de dos formas: como un concepto o como un objeto, como concepto las ludotecas escolares son la forma de organizar los materiales para jugar en tres criterios establecidos y característicos de la enseñanza en el nivel inicial, estos tres niveles son: la dramatización, construcciones y juegos de reglas convencionales. Como objeto se define las Ludotecas escolares como una unidad conformada por juegos y juguetes. La Ludoteca Escolar Para el Nivel Inicial como objeto tiene una estricta organización interna la cual permite que se diferencien los tres formatos de juegos que esta contiene, así el docente sabrá a que espacio de la Ludoteca Escolar acudir según la necesidad ya sea el kit de color rojo (dramatizaciones, el kit de color verde (construcciones) o el kit de color azul (juegos convencionales), así mismo cada juguete o juego de cada kit tiene unas reglas establecidas para facilitar el acceso y para establecer que este sea el juego indicado para la formación del niño. Así mismo existen reglamentos para la construcción de los juegos y la distribución de estos. También se deben pensar en algunos aspectos institucionales antes de la colocación de Ludoteca Escolar en la institución, puesto que hay que tener en cuenta aspectos como el tiempo y el lugar para jugar. En conclusión las Ludotecas Escolares no son el acto de ubicar juegos y juguetes en un estante para que los niños jueguen como muchas personas pueden pensar, las en la estricta creación de las Ludotecas intervienen desde las empresas de juguetes, hasta todo el personal institucional de la escuela y además los padres. Toda esta complicación es importante y necesaria para tener un buen resultado en la educación inicial del estudiante, la cual es la más importante y significativa en la vida del ser humano.
  • 5. 5. Breve ensayo “El juego en el desarrollo infantil” En la educación temprana es importante el juego, esto está escrito en investigaciones en los años 60 que demostró que los niños eran más felices y desarrollaban mejor su aprendizaje si se jugaba con ellos. Pero también esta descubierto que el juego tiene una evolución según avance la edad del niño desde recién nacido hasta los doce años de edad, Piaget estableció unos estadios evolutivos del juego en los que según la edad predomina un tipo de juego. Estos van así: estadio sensoriomotor que se desarrolla entre los 0 a 2 años y predomina el juego de ejercicio, estadio preoperacional entre los 2 y 6 años en donde predomina el juego simbólico y el estadio de las operaciones concretas entre los 6 y 12 años: predomina el juego de reglas, la edad de inicio de cada estadio puede variar pero lo que no varía es la secuencia de los estadios los cuales al iniciar el siguiente no se olvida el anterior sino que por el contrario se perfecciona para así ayudar y complementar el estadio siguiente, los juegos que predominan en cada edad son importantes ya que desarrollan el aprendizaje del niño y ayudan a que el niño se desenvuelva en el estadio siguiente, Piaget dice que en medio de estos estadios se desarrolla otro tipo de juego llamado el juego de construcción la cual se va desarrollando más o menos desde el año de edad. El juego es el escenario en donde el niño puede practicar la experiencia de medir sus propias posibilidades en muchos ámbitos de la vida, el juego ayuda a que el niño comprenda su entorno, el juego también ayuda a que el niño se desarrolle como ser social. En el juego del niño es importante el papel del adulto ya que el adulto es quien conoce las necesidades y el desarrollo del niño, el adulto es el posibilitador del juego. La familia también es un actor importante en el juego ya que la educación y la formación de los padres es un recurso necesario para ayudarles a crecer de forma adecuada.