SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad educativa nazaret 
Primero BGU “B” 
Miguel Carrión
Estados unidos 
● los Estados Unidos de América (en inglés: United States of America),9 son un país soberano 
constituido en república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. 
La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte —donde se encuentran sus 
48 estados contiguos y Washington D. C., el distrito de la capital—, entre los océanos Pacífico y 
el Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el 
noroeste del continente, limitando con Canadá al este y separado de Rusia al oeste por el 
estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano 
Pacífico, y es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también 
posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico. 
● Con 9,83 millones de km² y con más de 316 millones de habitantes, el país es el cuarto mayor 
en área total, el quinto mayor en área contigua y el tercero en población. Es una de las 
naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a 
gran escala.10 Es, por otro lado, la economía nacional más grande del mundo en términos 
nominales, con un PIB estimado en 15,7 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global 
nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.7 En PIB PPA fue 
superado por China en 2014.11 La Unión Europea tiene una economía más grande, pero no es 
una única nación.
Nativos americanos y primeros 
asentamientos europeos 
● En 1492, el explorador Cristóbal Colón, patrocinado por la Corona Española, llegó a varias islas 
del Caribe, realizando el primer contacto con los pueblos indígenas. El 2 de abril de 1513, el 
conquistador español Juan Ponce de León desembarcó en lo que llamó La Florida, la primera 
llegada europea documentada en el territorio estadounidense. Los asentamientos españoles en 
la región fueron seguidos por otros en el actual suroeste de Estados Unidos. Los comerciantes 
de pieles franceses se establecieron en Nueva Francia, alrededor de la zona de los Grandes 
Lagos; finalmente Francia reclamaría gran parte del interior de Estados Unidos, hasta la costa 
del golfo de México. Los primeros asentamientos ingleses exitosos fueron la colonia de Virginia 
en Jamestown en 1607 y la colonia de Plymouth fundada por peregrinos en 1620. En 1628, el 
establecimiento de la provincia de la bahía de Massachusetts dio lugar a una nueva ola de 
inmigración: para 1634, Nueva Inglaterra estaba habitada por cerca de 10.000 puritanos. Entre 
la década de 1610 y la guerra de independencia, cerca de 50.000 convictos fueron enviados 
desde el Viejo Continente hacia las colonias.21 Desde 1614, los neerlandeses se establecieron 
a lo largo del río Hudson inferior, fundando Nueva Ámsterdam en la isla de Manhattan.
Independencia y expansión 
● Las tensiones entre los colonos y los británicos durante las décadas de 1760 y 1770 
condujeron a la Guerra de Independencia, que se extendió desde 1775 hasta 1781. El 14 de 
junio de 1775, el Congreso Continental, reunido en Filadelfia, estableció un Ejército Continental 
bajo el mando de George Washington. Proclamando que «todos los hombres nacen iguales» y 
dotados de «ciertos derechos inalienables», el Congreso aprobó la Declaración de 
Independencia, redactada en gran parte por Thomas Jefferson, el 4 de julio de 1776.24 
Anualmente, en esta fecha se celebra el Día de la Independencia de los Estados Unidos. En 
1777, los artículos de la Confederación establecieron un débil gobierno confederal, que operó 
hasta 1789. 
● 
● Después de la derrota británica por las fuerzas estadounidenses, asistidas por franceses y 
españoles, el Reino Unido reconoció su independencia y soberanía sobre el territorio al este del 
río Misisipi. Una convención constitucional fue organizada en 1787 por aquellos que deseaban 
establecer un gobierno nacional fuerte. La Constitución de los Estados Unidos fue ratificada en 
1788 y un año más tarde, George Washington se convirtió en el primer presidente. La Carta de 
Derechos, que prohibía la restricción federal de los derechos humanos y garantizaba una serie 
de medidas para su protección jurídica, fue adoptada en 1791.25
Guerra civil e industrialización 
● Las tensiones entre estados pro-esclavistas y los abolicionistas, junto al aumento de los 
desacuerdos en la relación entre el gobierno federal y estatal, provocaron conflictos violentos 
por causa de la expansión de la esclavitud hacia los nuevos territorios. Abraham Lincoln, 
candidato del Partido Republicano y un gran abolicionista, fue elegido presidente en 1860. 
Antes de que tomase posesión de su cargo, los siete estados esclavistas declararon su 
secesión de la Unión, formando los Estados Confederados de América. El gobierno federal 
declaró que la secesión era ilegal y pronto se produjo el ataque por parte de los secesionistas a 
Fort Sumter, iniciándose así la guerra civil estadounidense 
● Después del asesinato de Abraham Lincoln, tuvo lugar la época conocida como la 
Reconstrucción, en la cual se desarrollaron políticas encaminadas a la reintegración y la 
reconstrucción de los estados sureños garantizando al mismo tiempo los derechos de los 
nuevos esclavos liberados. Las controvertidas elecciones presidenciales de 1876 se 
resolvieron mediante el Compromiso de 1877, por el cual los demócratas sureños reconocieron 
como presidente a Rutherford B. Hayes a cambio de que éste retirara las tropas que aún 
permanecían desplegadas en Luisiana, Carolina del Sur y Florida. A partir de 1876 empiezan a 
aplicarse las llamadas leyes de Jim Crow, una política de apartheid que perduraría hasta 1965
Guerra Fría y protestas políticas 
● Durante la llamada "Guerra Fría", Estados Unidos y la Unión Soviética lucharon por el poder 
tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, dominando los asuntos militares de Europa a través 
de la OTAN y del Pacto de Varsovia. El primero promovió la democracia liberal y el capitalismo, 
mientras que el segundo extendía el comunismo y una economía planificada por el gobierno. 
Ambos apoyaron varias dictaduras y participaron en guerras subsidiarias. Entre 1950 y 1953, 
las tropas estadounidenses combatieron a las fuerzas comunistas chinas en la guerra de 
Corea.43 Desde la ruptura con la URSS y el inicio de la Guerra Fría y hasta 1957, dentro de 
Estados Unidos se desarrolló el Macarthismo, también llamado Segundo Temor rojo, en el que 
el Estado desató una ola de represión política y una campaña de miedo contra aquellas 
personas comunistas o simplemente sospechosas de serlo, que algunos autores señalan como 
propio de un Estado totalitario. Cientos de personas fueron detenidas, incluidas decenas de 
celebridades, y entre 10 000 y 12 000 personas perdieron sus puestos de trabajo.44 La 
persecución finalizó cuando los tribunales la declararon inconstitucional.45
presentacion dehistoria de estados unidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad viEl imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
MAURICIO MAIRENA
 
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUULA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
Soraya Chavala
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
Coralys Román Anthony
 
La doctrina monroe
La doctrina monroeLa doctrina monroe
La doctrina monroe
anibalcasco81
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
Katherine Tapia
 
Presentación1.ppt doctrina monroe
Presentación1.ppt doctrina monroePresentación1.ppt doctrina monroe
Presentación1.ppt doctrina monroe
Andrés Rojas
 
Estados Unidos: Una nación que crece
Estados Unidos: Una nación que creceEstados Unidos: Una nación que crece
Estados Unidos: Una nación que crece
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Independencia de EE.UU
Independencia de EE.UUIndependencia de EE.UU
Independencia de EE.UU
JAMM10
 
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©ricaAuge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
MAURICIO MAIRENA
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
centaurodeldesierto
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
Manuel Lopez
 
historia
historiahistoria
historia
edith
 
Independencia de los EEUU
Independencia de los EEUU  Independencia de los EEUU
Independencia de los EEUU
Anna Londoño
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
Sebastian Hormazabal Fernandez
 
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanosIndependencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
manurq
 
Independencia de los estados unidos americanos .
Independencia de los estados unidos americanos .Independencia de los estados unidos americanos .
Independencia de los estados unidos americanos .
marianaramirez23
 
Historia Economica / Estados Unidos / Tercera Exposicion
Historia Economica / Estados Unidos / Tercera ExposicionHistoria Economica / Estados Unidos / Tercera Exposicion
Historia Economica / Estados Unidos / Tercera Exposicion
Antonio Felipe
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
guest85f65d
 

La actualidad más candente (18)

El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad viEl imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
 
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUULA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL DE EEUU
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
 
La doctrina monroe
La doctrina monroeLa doctrina monroe
La doctrina monroe
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
 
Presentación1.ppt doctrina monroe
Presentación1.ppt doctrina monroePresentación1.ppt doctrina monroe
Presentación1.ppt doctrina monroe
 
Estados Unidos: Una nación que crece
Estados Unidos: Una nación que creceEstados Unidos: Una nación que crece
Estados Unidos: Una nación que crece
 
Independencia de EE.UU
Independencia de EE.UUIndependencia de EE.UU
Independencia de EE.UU
 
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©ricaAuge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
historia
historiahistoria
historia
 
Independencia de los EEUU
Independencia de los EEUU  Independencia de los EEUU
Independencia de los EEUU
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanosIndependencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
 
Independencia de los estados unidos americanos .
Independencia de los estados unidos americanos .Independencia de los estados unidos americanos .
Independencia de los estados unidos americanos .
 
Historia Economica / Estados Unidos / Tercera Exposicion
Historia Economica / Estados Unidos / Tercera ExposicionHistoria Economica / Estados Unidos / Tercera Exposicion
Historia Economica / Estados Unidos / Tercera Exposicion
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 

Destacado

Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3
Xime Narvaez
 
miguel ricardo fonseca
miguel ricardo fonsecamiguel ricardo fonseca
miguel ricardo fonseca
ricardomillos
 
Transicion Diapo
Transicion DiapoTransicion Diapo
Transicion Diapo
carlos
 
Día de La Granja
Día de La GranjaDía de La Granja
Día de La Granja
marcasa
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
Bryan Sandoval
 
Niveles de lenguaje de programación
Niveles de lenguaje de programaciónNiveles de lenguaje de programación
Niveles de lenguaje de programación
Stephany17
 
Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21
Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21
Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21
SCREAM of Rugby
 
Fonema m
Fonema mFonema m
La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...
La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...
La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...
iafspanish
 
Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3
Abelardo Elpollo
 
Estandar e indicadores de competencia
Estandar e indicadores de competenciaEstandar e indicadores de competencia
Estandar e indicadores de competencia
Alexita Buitrago
 
ใบงานที่ 7
ใบงานที่  7ใบงานที่  7
Potencial electrico edwin marin
Potencial electrico edwin marinPotencial electrico edwin marin
Potencial electrico edwin marin
Edwinm777
 
Pugliamartinezm cultura s3
Pugliamartinezm cultura s3Pugliamartinezm cultura s3
Pugliamartinezm cultura s3
María Renée Puglia
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambiental
migil
 
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
jatt159
 
Character profiles media
Character profiles mediaCharacter profiles media
Character profiles media
CaitlinTerry
 

Destacado (17)

Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3
 
miguel ricardo fonseca
miguel ricardo fonsecamiguel ricardo fonseca
miguel ricardo fonseca
 
Transicion Diapo
Transicion DiapoTransicion Diapo
Transicion Diapo
 
Día de La Granja
Día de La GranjaDía de La Granja
Día de La Granja
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Niveles de lenguaje de programación
Niveles de lenguaje de programaciónNiveles de lenguaje de programación
Niveles de lenguaje de programación
 
Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21
Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21
Convocatoria Entrenamientos Selección Comunidad Valenciana S-21
 
Fonema m
Fonema mFonema m
Fonema m
 
La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...
La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...
La inclusión del Aceite de Palma Crudo en los alimentos para reproductores au...
 
Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3
 
Estandar e indicadores de competencia
Estandar e indicadores de competenciaEstandar e indicadores de competencia
Estandar e indicadores de competencia
 
ใบงานที่ 7
ใบงานที่  7ใบงานที่  7
ใบงานที่ 7
 
Potencial electrico edwin marin
Potencial electrico edwin marinPotencial electrico edwin marin
Potencial electrico edwin marin
 
Pugliamartinezm cultura s3
Pugliamartinezm cultura s3Pugliamartinezm cultura s3
Pugliamartinezm cultura s3
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambiental
 
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
 
Character profiles media
Character profiles mediaCharacter profiles media
Character profiles media
 

Similar a presentacion dehistoria de estados unidos

Estados unidos. Historia
Estados unidos. HistoriaEstados unidos. Historia
Estados unidos. Historia
Sebastian Leal
 
Ee.uu.
Ee.uu.Ee.uu.
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
Gracia Requena Pérez
 
Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!
PaMee Troche
 
María y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUUMaría y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUU
Pedro Maleno
 
Maria Y Vane
Maria Y VaneMaria Y Vane
Maria Y Vane
Pedro Maleno
 
Wwww
WwwwWwww
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
J.M. SISO MARTINEZ
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
Yesid Perilla
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jrprhistoria
 
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanosIndependencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
Manuel J. Betancur
 
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanosIndependencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
manuelaruaq
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
Bella Fiore
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
Bella Fiore
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
diapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptxdiapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptx
MarcoTaipe4
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
josue1223
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
A_rizos_10
 

Similar a presentacion dehistoria de estados unidos (20)

Estados unidos. Historia
Estados unidos. HistoriaEstados unidos. Historia
Estados unidos. Historia
 
Ee.uu.
Ee.uu.Ee.uu.
Ee.uu.
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!
 
María y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUUMaría y Vanesa EEUU
María y Vanesa EEUU
 
Maria Y Vane
Maria Y VaneMaria Y Vane
Maria Y Vane
 
Wwww
WwwwWwww
Wwww
 
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanosIndependencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
 
Independencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanosIndependencia de los estados unidos americanos
Independencia de los estados unidos americanos
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
diapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptxdiapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptx
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

presentacion dehistoria de estados unidos

  • 1. Unidad educativa nazaret Primero BGU “B” Miguel Carrión
  • 2. Estados unidos ● los Estados Unidos de América (en inglés: United States of America),9 son un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte —donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C., el distrito de la capital—, entre los océanos Pacífico y el Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limitando con Canadá al este y separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico. ● Con 9,83 millones de km² y con más de 316 millones de habitantes, el país es el cuarto mayor en área total, el quinto mayor en área contigua y el tercero en población. Es una de las naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a gran escala.10 Es, por otro lado, la economía nacional más grande del mundo en términos nominales, con un PIB estimado en 15,7 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.7 En PIB PPA fue superado por China en 2014.11 La Unión Europea tiene una economía más grande, pero no es una única nación.
  • 3. Nativos americanos y primeros asentamientos europeos ● En 1492, el explorador Cristóbal Colón, patrocinado por la Corona Española, llegó a varias islas del Caribe, realizando el primer contacto con los pueblos indígenas. El 2 de abril de 1513, el conquistador español Juan Ponce de León desembarcó en lo que llamó La Florida, la primera llegada europea documentada en el territorio estadounidense. Los asentamientos españoles en la región fueron seguidos por otros en el actual suroeste de Estados Unidos. Los comerciantes de pieles franceses se establecieron en Nueva Francia, alrededor de la zona de los Grandes Lagos; finalmente Francia reclamaría gran parte del interior de Estados Unidos, hasta la costa del golfo de México. Los primeros asentamientos ingleses exitosos fueron la colonia de Virginia en Jamestown en 1607 y la colonia de Plymouth fundada por peregrinos en 1620. En 1628, el establecimiento de la provincia de la bahía de Massachusetts dio lugar a una nueva ola de inmigración: para 1634, Nueva Inglaterra estaba habitada por cerca de 10.000 puritanos. Entre la década de 1610 y la guerra de independencia, cerca de 50.000 convictos fueron enviados desde el Viejo Continente hacia las colonias.21 Desde 1614, los neerlandeses se establecieron a lo largo del río Hudson inferior, fundando Nueva Ámsterdam en la isla de Manhattan.
  • 4. Independencia y expansión ● Las tensiones entre los colonos y los británicos durante las décadas de 1760 y 1770 condujeron a la Guerra de Independencia, que se extendió desde 1775 hasta 1781. El 14 de junio de 1775, el Congreso Continental, reunido en Filadelfia, estableció un Ejército Continental bajo el mando de George Washington. Proclamando que «todos los hombres nacen iguales» y dotados de «ciertos derechos inalienables», el Congreso aprobó la Declaración de Independencia, redactada en gran parte por Thomas Jefferson, el 4 de julio de 1776.24 Anualmente, en esta fecha se celebra el Día de la Independencia de los Estados Unidos. En 1777, los artículos de la Confederación establecieron un débil gobierno confederal, que operó hasta 1789. ● ● Después de la derrota británica por las fuerzas estadounidenses, asistidas por franceses y españoles, el Reino Unido reconoció su independencia y soberanía sobre el territorio al este del río Misisipi. Una convención constitucional fue organizada en 1787 por aquellos que deseaban establecer un gobierno nacional fuerte. La Constitución de los Estados Unidos fue ratificada en 1788 y un año más tarde, George Washington se convirtió en el primer presidente. La Carta de Derechos, que prohibía la restricción federal de los derechos humanos y garantizaba una serie de medidas para su protección jurídica, fue adoptada en 1791.25
  • 5. Guerra civil e industrialización ● Las tensiones entre estados pro-esclavistas y los abolicionistas, junto al aumento de los desacuerdos en la relación entre el gobierno federal y estatal, provocaron conflictos violentos por causa de la expansión de la esclavitud hacia los nuevos territorios. Abraham Lincoln, candidato del Partido Republicano y un gran abolicionista, fue elegido presidente en 1860. Antes de que tomase posesión de su cargo, los siete estados esclavistas declararon su secesión de la Unión, formando los Estados Confederados de América. El gobierno federal declaró que la secesión era ilegal y pronto se produjo el ataque por parte de los secesionistas a Fort Sumter, iniciándose así la guerra civil estadounidense ● Después del asesinato de Abraham Lincoln, tuvo lugar la época conocida como la Reconstrucción, en la cual se desarrollaron políticas encaminadas a la reintegración y la reconstrucción de los estados sureños garantizando al mismo tiempo los derechos de los nuevos esclavos liberados. Las controvertidas elecciones presidenciales de 1876 se resolvieron mediante el Compromiso de 1877, por el cual los demócratas sureños reconocieron como presidente a Rutherford B. Hayes a cambio de que éste retirara las tropas que aún permanecían desplegadas en Luisiana, Carolina del Sur y Florida. A partir de 1876 empiezan a aplicarse las llamadas leyes de Jim Crow, una política de apartheid que perduraría hasta 1965
  • 6. Guerra Fría y protestas políticas ● Durante la llamada "Guerra Fría", Estados Unidos y la Unión Soviética lucharon por el poder tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, dominando los asuntos militares de Europa a través de la OTAN y del Pacto de Varsovia. El primero promovió la democracia liberal y el capitalismo, mientras que el segundo extendía el comunismo y una economía planificada por el gobierno. Ambos apoyaron varias dictaduras y participaron en guerras subsidiarias. Entre 1950 y 1953, las tropas estadounidenses combatieron a las fuerzas comunistas chinas en la guerra de Corea.43 Desde la ruptura con la URSS y el inicio de la Guerra Fría y hasta 1957, dentro de Estados Unidos se desarrolló el Macarthismo, también llamado Segundo Temor rojo, en el que el Estado desató una ola de represión política y una campaña de miedo contra aquellas personas comunistas o simplemente sospechosas de serlo, que algunos autores señalan como propio de un Estado totalitario. Cientos de personas fueron detenidas, incluidas decenas de celebridades, y entre 10 000 y 12 000 personas perdieron sus puestos de trabajo.44 La persecución finalizó cuando los tribunales la declararon inconstitucional.45