SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctrin
  a
Monroe
James Monroe
      5° Presidente de los EE.UU (1817
       a 1825).

      Nació en Virginia el 28 de abril de
       1758

      Murió 04 de julio de 1831

      Antes de llegar a la presidencia se
       desempeñó como: soldado,
       abogado, delegado continental
       del congreso, senador,
       gobernador, secretario de estado,
       secretario de defensa
Hechos importantes de su gobierno
1. La adquisición de Florida en 1819. España,
   cedió este espacio por ser incapaz de defender
   el territorio a cambio de cancelar las deudas
   de ciudadanos españoles

2. Compromiso de Missouri en 1820.

3. Doctrina Monroe
Doctrina Monroe: “América para los
          americanos”
           Elaborada por John Quincy Adams y atribuida a
            Monroe en el año 1823.

         Se dirigía a los europeos con intención de tener
          poder en América.

         Significaba que Europa no podía invadir ni tener
          colonias en el continente. Como se estaba dando el
          proceso de Imperialismo, la doctrina deducía en las
          potencias europeas se ocuparan de Asia y África
          pero que América le pertenecía a los americanos.

         Fue una defensa a las independencias de
          Latinoamérica para que pudieran tener gobierno
          propio.
   EEUU incorpora nuevos
    territorios:
    1. 1818: frontera con Canadá
    2. 1819: La Florida
    3. 1845: Texas
    4. 1846: El Oregón
    - Thomas Jefferson compra el
    territorio de la Louisiana y la
    Florida occidental a los
    franceses en 1803.
    - La parte intermedia, las
    praderas y montañas
    ubicadas entre el río Mississipi
    y la Sierra Nevada, siguió
    perteneciendo a algunas
    tribus indígenas hasta finales
    del siglo XIX.
    - Louisiana, Florida, Arkansas
    y Texas comenzaron a
    poblarse de estadounidenses
    en la década de 1830. La
    primera gran avanzada hacia
    el Oeste (1824-1848) coincidió
    con un intenso flujo de
    migración de europeos a los
    Estados Unidos.
•
    Texas proclamó su independencia en marzo de 1836 y fue una República
    independiente hasta 1845, cuando se anexó a los Estados Unidos.
    -Esta anexión provocó la guerra entre México y Estados Unidos, misma
    que terminó cuando se firmaron los Tratados de Guadalupe Hidalgo. En
    1848
    - Estados Unidos se apropió de 2 millones 500 mil kilómetros cuadrados ,
    a cambio de los cuales se comprometió a pagar 15 millones de dólares.
    -En 1853 México se vio obligado a vender a los Estados Unidos el territorio
    de La Mesilla (con 110 mil kilómetros cuadrados), para que se construyera
    ahí una ruta de ferrocarril a California. Con esta adquisición, la República
    transoceánica de los Estados Unidos quedó completa.

•   En 1867, Rusia vendió a los Estados Unidos la península de Alaska por 7
    millones 200 mil dólares.
    - En 1898, a raíz de la guerra Hispano-norteamericana que pretendía
    “liberar a Cuba del yugo español” España les cedió las Filipinas por 20
    millones de dólares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Ledy Cabrera
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Módulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historiaMódulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historia
Nadyuvell Gonzalez
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
21juan09
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
JAMM10
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
Jeriko Vargas
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
Coralys Román Anthony
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
mpalominovela
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
kikapu8
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Profesora Geografía e Historia IES
 
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdfLas causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
fatimaperaltadiaz2
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Sara Castañeda Mendoza
 
Congreso de panamá triptico
Congreso de panamá tripticoCongreso de panamá triptico
Congreso de panamá triptico
Sandra Cabrera
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Ricardo Castro
 
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Ledy Cabrera
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
alejandrorivas97
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
blancaruizblazquez
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
terezazavala
 

La actualidad más candente (20)

Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Módulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historiaMódulo no. 2 historia
Módulo no. 2 historia
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdfLas causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
 
Congreso de panamá triptico
Congreso de panamá tripticoCongreso de panamá triptico
Congreso de panamá triptico
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
Frontera Imperial: Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del ...
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 

Destacado

Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados UnidosDesarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Marcela Victoria
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
Andrés Rojas
 
La doctrina monrroe abraham espinosa
La doctrina monrroe abraham espinosaLa doctrina monrroe abraham espinosa
La doctrina monrroe abraham espinosa
AbrahamE02
 
El desarrollo industrial politico y economico en estados unidos
El desarrollo industrial politico y economico en estados unidosEl desarrollo industrial politico y economico en estados unidos
El desarrollo industrial politico y economico en estados unidos
apala95
 
El imperialismo en américa latina
El imperialismo en américa latinaEl imperialismo en américa latina
El imperialismo en américa latina
blogcomunismo
 
Constitución nacional power point estructura
Constitución nacional  power point estructuraConstitución nacional  power point estructura
Constitución nacional power point estructura
Maria Alejandra Cravero
 
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta ResultadosParadigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Jairo Andres Jijon Martinez
 
4º medio presentación temas 1 al 16 prueba
4º medio presentación temas 1 al 16 prueba4º medio presentación temas 1 al 16 prueba
4º medio presentación temas 1 al 16 prueba
Andrés Rojas
 
James monroe
James monroeJames monroe
James monroe
Inna Mikova
 
Economia industrial
Economia industrialEconomia industrial
Economia industrial
Lakshmi Gomez
 
Guerra y política mundial
Guerra y política mundialGuerra y política mundial
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
isaper
 
Dictadura trujillista
Dictadura trujillistaDictadura trujillista
Dictadura trujillista
Ledy Cabrera
 
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaPolítica exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Laura Salazar Z
 
Historia primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XXHistoria primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XX
Mercedes Glez
 
Historia de américa latina
Historia de américa latinaHistoria de américa latina
Historia de américa latina
Priscilla Rocha Caamaño
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
profeshispanica
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
3354
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 

Destacado (20)

Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados UnidosDesarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
 
La doctrina monrroe abraham espinosa
La doctrina monrroe abraham espinosaLa doctrina monrroe abraham espinosa
La doctrina monrroe abraham espinosa
 
El desarrollo industrial politico y economico en estados unidos
El desarrollo industrial politico y economico en estados unidosEl desarrollo industrial politico y economico en estados unidos
El desarrollo industrial politico y economico en estados unidos
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
 
El imperialismo en américa latina
El imperialismo en américa latinaEl imperialismo en américa latina
El imperialismo en américa latina
 
Constitución nacional power point estructura
Constitución nacional  power point estructuraConstitución nacional  power point estructura
Constitución nacional power point estructura
 
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta ResultadosParadigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta Resultados
 
4º medio presentación temas 1 al 16 prueba
4º medio presentación temas 1 al 16 prueba4º medio presentación temas 1 al 16 prueba
4º medio presentación temas 1 al 16 prueba
 
James monroe
James monroeJames monroe
James monroe
 
Economia industrial
Economia industrialEconomia industrial
Economia industrial
 
Guerra y política mundial
Guerra y política mundialGuerra y política mundial
Guerra y política mundial
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
 
Dictadura trujillista
Dictadura trujillistaDictadura trujillista
Dictadura trujillista
 
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latinaPolítica exterior de estados unidos hacia américa latina
Política exterior de estados unidos hacia américa latina
 
Historia primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XXHistoria primera mitad del siglo XX
Historia primera mitad del siglo XX
 
Historia de américa latina
Historia de américa latinaHistoria de américa latina
Historia de américa latina
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 

Similar a La doctrina monroe

Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Doctrinas :Doctrina Monroe
Doctrinas :Doctrina MonroeDoctrinas :Doctrina Monroe
Doctrinas :Doctrina Monroe
Katherine Tapia
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
CinCabo
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
cramos29
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
Arturo Ceron Lopez
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
Esteban Herrera
 
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
UNIDAD III: México independiente 1821   1855UNIDAD III: México independiente 1821   1855
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
Esteban Herrera
 
Selser Cronologia
Selser CronologiaSelser Cronologia
Selser Cronologia
guest81e989
 
Cronologia imperial
Cronologia imperialCronologia imperial
Cronologia imperial
guest81e989
 
Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
Marvin Martinez
 
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxEXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
oris donoso
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
Itzel Perez
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
josue1223
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
Lucha de Jimenez
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
Lucha de Jimenez
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
JAMM10
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.
Carolina Rodriguez
 

Similar a La doctrina monroe (20)

Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 
Doctrinas :Doctrina Monroe
Doctrinas :Doctrina MonroeDoctrinas :Doctrina Monroe
Doctrinas :Doctrina Monroe
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
UNIDAD 3: México independiente 1821 - 1855
 
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
UNIDAD III: México independiente 1821   1855UNIDAD III: México independiente 1821   1855
UNIDAD III: México independiente 1821 1855
 
Selser Cronologia
Selser CronologiaSelser Cronologia
Selser Cronologia
 
Cronologia imperial
Cronologia imperialCronologia imperial
Cronologia imperial
 
Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
 
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxEXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.
 

Más de anibalcasco81

Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
anibalcasco81
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
anibalcasco81
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
anibalcasco81
 
Mexico siglo xx
Mexico siglo xxMexico siglo xx
Mexico siglo xx
anibalcasco81
 
Europeización o neocolonialismo
Europeización   o neocolonialismoEuropeización   o neocolonialismo
Europeización o neocolonialismo
anibalcasco81
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
anibalcasco81
 
Pensamiento político
Pensamiento políticoPensamiento político
Pensamiento político
anibalcasco81
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
anibalcasco81
 
Raices de la independencia
Raices de la independenciaRaices de la independencia
Raices de la independencia
anibalcasco81
 
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
anibalcasco81
 

Más de anibalcasco81 (10)

Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
 
Sociedad dual
Sociedad dualSociedad dual
Sociedad dual
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
 
Mexico siglo xx
Mexico siglo xxMexico siglo xx
Mexico siglo xx
 
Europeización o neocolonialismo
Europeización   o neocolonialismoEuropeización   o neocolonialismo
Europeización o neocolonialismo
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
 
Pensamiento político
Pensamiento políticoPensamiento político
Pensamiento político
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
Raices de la independencia
Raices de la independenciaRaices de la independencia
Raices de la independencia
 
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
Situación política, económica y social de las 13 colonias antes de la indepen...
 

La doctrina monroe

  • 2. James Monroe  5° Presidente de los EE.UU (1817 a 1825).  Nació en Virginia el 28 de abril de 1758  Murió 04 de julio de 1831  Antes de llegar a la presidencia se desempeñó como: soldado, abogado, delegado continental del congreso, senador, gobernador, secretario de estado, secretario de defensa
  • 3. Hechos importantes de su gobierno 1. La adquisición de Florida en 1819. España, cedió este espacio por ser incapaz de defender el territorio a cambio de cancelar las deudas de ciudadanos españoles 2. Compromiso de Missouri en 1820. 3. Doctrina Monroe
  • 4. Doctrina Monroe: “América para los americanos”  Elaborada por John Quincy Adams y atribuida a Monroe en el año 1823.  Se dirigía a los europeos con intención de tener poder en América.  Significaba que Europa no podía invadir ni tener colonias en el continente. Como se estaba dando el proceso de Imperialismo, la doctrina deducía en las potencias europeas se ocuparan de Asia y África pero que América le pertenecía a los americanos.  Fue una defensa a las independencias de Latinoamérica para que pudieran tener gobierno propio.
  • 5. EEUU incorpora nuevos territorios: 1. 1818: frontera con Canadá 2. 1819: La Florida 3. 1845: Texas 4. 1846: El Oregón - Thomas Jefferson compra el territorio de la Louisiana y la Florida occidental a los franceses en 1803. - La parte intermedia, las praderas y montañas ubicadas entre el río Mississipi y la Sierra Nevada, siguió perteneciendo a algunas tribus indígenas hasta finales del siglo XIX. - Louisiana, Florida, Arkansas y Texas comenzaron a poblarse de estadounidenses en la década de 1830. La primera gran avanzada hacia el Oeste (1824-1848) coincidió con un intenso flujo de migración de europeos a los Estados Unidos.
  • 6. Texas proclamó su independencia en marzo de 1836 y fue una República independiente hasta 1845, cuando se anexó a los Estados Unidos. -Esta anexión provocó la guerra entre México y Estados Unidos, misma que terminó cuando se firmaron los Tratados de Guadalupe Hidalgo. En 1848 - Estados Unidos se apropió de 2 millones 500 mil kilómetros cuadrados , a cambio de los cuales se comprometió a pagar 15 millones de dólares. -En 1853 México se vio obligado a vender a los Estados Unidos el territorio de La Mesilla (con 110 mil kilómetros cuadrados), para que se construyera ahí una ruta de ferrocarril a California. Con esta adquisición, la República transoceánica de los Estados Unidos quedó completa. • En 1867, Rusia vendió a los Estados Unidos la península de Alaska por 7 millones 200 mil dólares. - En 1898, a raíz de la guerra Hispano-norteamericana que pretendía “liberar a Cuba del yugo español” España les cedió las Filipinas por 20 millones de dólares.