SlideShare una empresa de Scribd logo
 es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un
distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de
América del Norte donde se encuentran sus 48 estados contiguos y
Washington D. C., el distrito de la capital, entre los océanos Pacífico y el
Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de
Alaska está en el noroeste del continente, limitando con Canadá al
este y separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado
de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y
es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El
país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico.
 Con 9,83 millones de km² y con más de 308 millones de habitantes, es el
tercer o cuarto país más grande por área total y el tercero más grande
tanto por la superficie terrestre como por población. Es una de las
naciones del mundo étnicamente más diversas y
multiculturales, producto de la inmigración a gran escala. Es, por otro
lado, la economía nacional más grande del mundo, con un PIB
estimado en 14,3 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global
nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder
adquisitivo.
 Comúnmente se piensa que los pueblos indígenas de los Estados Unidos continentales, incluyendo a los nativos de
Alaska, emigraron desde Asia entre 12.000 y 40.000 años atrás. Algunos, tales como la cultura
misisipiana, desarrollaron una agricultura avanzada, grandes obras arquitectónicas y sociedades con un orden
jerárquico. Después de que los europeos comenzaron a asentarse en América, millones de indígenas americanos
murieron debido a las epidemias de enfermedades traídas desde Europa, como la viruela.
 El Mayflower transportó a los peregrinos al Nuevo Mundo en 1620, como se representa en esta pintura de William
Halsall El Mayflower en el Puerto Plymouth, de 1882.
 En 1492, el explorador Cristóbal Colón, patrocinado por la Corona Española, llegó a varias islas del Caribe, realizando
el primer contacto con los pueblos indígenas. El 2 de abril de 1513, el conquistador español Juan Ponce de León
desembarcó en lo que llamó La Florida, la primera llegada europea documentada en el territorio estadounidense.
Los asentamientos españoles en la región fueron seguidos por otros en el actual suroeste de Estados Unidos. Los
comerciantes de pieles franceses se establecieron en Nueva Francia, alrededor de la zona de los Grandes Lagos;
finalmente Francia reclamaría gran parte del interior de Estados Unidos, hasta la costa del golfo de México. Los
primeros asentamientos ingleses exitosos fueron la colonia de Virginia en Jamestown en 1607 y la colonia de
Plymouth fundada por peregrinos en 1620. En 1628, el establecimiento de la provincia de la bahía de Massachusetts
dio lugar a una nueva ola de inmigración: para 1634, Nueva Inglaterra estaba habitada por cerca de 10.000
puritanos. Entre la década de 1610 y la guerra de independencia, cerca de 50.000 convictos fueron enviados desde
el Viejo Continente hacia las colonias. Desde 1614, los neerlandeses se establecieron a lo largo del río Hudson
inferior, fundando Nueva Ámsterdam en la isla de Manhattan.
 En 1674, los Países Bajos cedieron su territorio a Inglaterra y la provincia de los Nuevos Países Bajos fue renombrada
como Nueva York. Muchos inmigrantes recién llegados, especialmente en el sur, fueron contratados como
criados, de tal modo que cerca de dos tercios de todos los inmigrantes que llegaron a Virginia entre 1630 y 1680
trabajaban como sirvientes. Para finales de ese siglo, los esclavos africanos se convirtieron en la principal fuente de
mano de obra en condiciones de servidumbre. Con la división de las Carolinas en 1729 y la colonización de Georgia
en 1732, se establecieron las Trece Colonias británicas, que finalmente se convertirían en los Estados Unidos de
América. Todas contaban con un gobierno local electo, apegado al republicanismo, además de que se legalizó el
comercio de esclavos. Con altas tasas de nacimiento, bajas tasas de mortalidad y la constante inmigración, la
población colonial creció rápidamente. El movimiento cristiano revivalista de las décadas de 1730 y 1740, conocido
como «el Gran Despertar», alimentó el interés en temas como la religión y la libertad de culto. En la guerra Franco-
india, las fuerzas británicas le arrebataron Canadá a Francia, pero la población de habla francesa permaneció
políticamente aislada de las colonias del sur. Sin contar a los nativos americanos (popularmente conocidos como
«indios») que finalmente fueron desplazados, en 1770 las Trece colonias tenían una población de 2,6 millones de
habitantes, alrededor de una tercera parte de la del Reino Unido, aunque casi uno de cada cinco estadounidenses
era un esclavo negro. Sin embargo, los colonos estadounidenses no tenían ninguna representación en el Parlamento
del Reino Unido.
 Estados Unidos es la federación más antigua del mundo. Es una república constitucional, democrática y
representativa, "en la que el mandato de la mayoría es regulado por los derechos de las minorías, protegidos por la
ley. El gobierno está regulado por un sistema de controles y equilibrios, definidos por la Constitución, que sirve como
el documento legal supremo del país. En el sistema federalista estadounidense, los ciudadanos están generalmente
sujetos a tres niveles de gobierno: federal, estatal y local; los deberes del gobierno local comúnmente se dividen
entre los gobiernos de los condados y municipios. En casi todos los casos, los funcionarios del poder ejecutivo y
legislativo son elegidos por sufragio directo de los ciudadanos del distrito.
 Fachada sur de la Casa Blanca, residencia y lugar de trabajo del presidente de los Estados Unidos.
 El gobierno federal se divide en tres ramas:
 Poder legislativo: El Congreso bicameral, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes. Su función es
crear las leyes federales, hacer declaraciones de guerra, aprobar los tratados, administran los fondos públicos y
tiene el poder del impeachment, por medio del cual pueden destituir a funcionarios del gobierno.
 Poder ejecutivo: El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas, puede vetar los proyectos de ley
antes de que se conviertan en leyes oficiales y nombra a los miembros del gabinete (sujeto a la aprobación del
Senado) y otros oficiales, que administran y hacer cumplir las leyes federales y políticas.
 Poder judicial: La Corte Suprema y los tribunales federales inferiores, cuyos jueces son nombrados por el presidente
con la aprobación del Senado, interpretan las leyes y suprimen las que se consideren anticonstitucionales.
 La Cámara de Representantes tiene 435 miembros electos, cada uno representando un distrito del Congreso para
un mandato de dos años. Los lugares dentro de la cámara se distribuyen entre los estados según su población cada
diez años. Según el censo de 2000, siete estados tienen el mínimo de un representante, mientras que California, el
estado más poblado, tiene cincuenta y tres. El Senado tiene 100 miembros, ya que cada estado cuenta con dos
senadores, elegidos para un término de seis años; un tercio de los escaños en el Senado son electos cada dos
años.La Corte Suprema, liderada por el jefe de justicia, tiene nueve miembros, que sirven de manera permanente.
 Edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos, visto desde el oeste.
 El presidente sirve por un término de cuatro años y podrá ser reelegido al cargo no más de dos veces. El presidente
no es elegido por sufragio directo, sino por un sistema indirecto de colegios electorales, en el que los votos
determinantes son prorrateados por estado. Un estado solo puede brindar determinada cantidad de votos según el
número de congresistas que tenga dentro del poder legislativo: senadores (dos por cada estado) y representantes
(que varía según la población de cada estado); dando un total de 538 miembros. El sistema bipartidista del país
permite que un candidato a la presidencia, ya sea republicano o demócrata, solo necesite 270 votos para asegurar
la victoria.
 Organización territorial
 Estados Unidos es una unión federal de cincuenta estados. Los trece estados originales
fueron los sucesores de las Trece colonias que se rebelaron contra el Imperio británico.
Poco después de la independencia, se crearon tres nuevos estados a partir de otros ya
existentes: Kentucky de Virginia; Tennessee de Carolina del Norte y Maine de
Massachusetts. La mayoría de los otros estados fueron creados a partir de territorios
obtenidos a través de la guerra o la compra por parte del gobierno. Vermont, Texas y
Hawái son la excepción: cada uno de ellos fue una república independiente antes de
integrarse a la Unión. Durante la guerra de Secesión, Virginia Occidental se separó de
Virginia. El estado más reciente es Hawái, que logró el reconocimiento como estado el
21 de agosto de 1959. Los estados no tienen el derecho de separarse de la Unión.
 Los estados componen gran parte del territorio estadounidense; las otras dos áreas que
se consideran parte integrante del país es el distrito de Columbia, el distrito federal
donde se encuentra la capital Washington D. C. y el Atolón Palmyra, un territorio
deshabitado pero incorporado, ubicado en el océano Pacífico. Estados Unidos
también posee cinco grandes territorios de ultramar: Puerto Rico y las Islas Vírgenes d
los Estados Unidos en el Caribe y Samoa Americana, Guam y las Islas Marianas del
Norte en el Pacífico. Aquellos que nacieron en esos territorios (excepto para Samoa
Americana) poseen la ciudadanía estadounidense. Los ciudadanos estadounidenses
que residen en los territorios tienen muchos de los derechos y responsabilidades de los
ciudadanos que residen en los estados; sin embargo, generalmente están exentos del
pago de impuestos federales, no pueden votar en las elecciones presidenciales y solo
tienen representación en calidad de observadores en el Congreso.
 Por su gran tamaño y variedad geográfica, el país cuenta
con la mayoría de los tipos de clima. Al este del meridiano
100, el clima varía de continental húmedo en el norte a
húmedo subtropical en el sur. El extremo sur de la Florida y
las islas de Hawái tienen un clima tropical. Las Grandes
Llanuras al oeste del meridiano 100 son
semiáridas, mientras que gran parte de las montañas
occidentales poseen un clima alpino. El clima es árido en
la Gran Cuenca y en los desiertos del suroeste, es
mediterráneo en la costa de California y oceánico en la
costa sur de Alaska, Oregón y Washington. La mayor
parte del territorio alaskeño tiene un clima subártico o
polar. Los fenómenos meteorológicos extremos no son
raros —los estados ribereños del golfo de México son
propensos a huracanes y la mayoría de los tornados del
mundo se desarrollan dentro del país, principalmente en
la zona de Tornado Alley, en el Medio Oeste
 El inglés es el idioma nacional de facto. Aunque no existe ningún idioma
oficial a nivel federal, algunas leyes —como los Requisitos para la
Naturalización— colocan al inglés como idioma obligatorio. En
2006, cerca de 224 millones, o sea, el 80% de la población mayor de
cinco años, hablaba únicamente el inglés en casa. El español, hablado
por el 12% de la población, es el segundo idioma más hablado, y el que
más comúnmente se aprende como segunda lengua. Algunas
personas se encuentran a favor de convertir el inglés en el idioma
oficial, como lo es en al menos veintiocho estados. El hawaiano y el
inglés son los idiomas oficiales de Hawái. Aunque carecen de un idioma
oficial, Nuevo México tiene leyes que alientan el uso del inglés y el
español, de la misma forma que Luisiana lo hace con el inglés y el
francés.En otros estados, como en California, la publicación de ciertos
documentos oficiales en español es obligatoria.Los territorios insulares
garantizan el reconocimiento oficial de los idiomas nativos, junto con el
inglés: el samoano y el chamorro son reconocidos por Samoa
Americana y Guam, respectivamente; el carolinio y el chamorro son
reconocidos por las Islas Marianas del Norte y el español es un idioma
oficial de Puerto Rico.
 La primera función de cine realizada en la historia se realizó en 1894 en
la ciudad de Nueva York, utilizando el quinetoscopio de Thomas Edison.
El año siguiente vio la primera proyección de una película con fines
comerciales, también en Nueva York, y durante las décadas siguientes
Estados Unidos estuvo a la vanguardia del desarrollo del cine sonoro.
Desde principios del siglo XX, la industria del cine estadunidense se ha
centrado en gran medida alrededor de las producciones de
Hollywood, California. El director D. W. Griffith fue fundamental para el
desarrollo de la estructura básica de una película y Citizen Kane (1941)
de Orson Welles es citada frecuentemente como la mejor película de
todos los tiempos.Otros directores fundamentales de esta nacionalidad
en la historia del cine: John Ford, Howard Hawks, Elia Kazan o Michael
Curtiz, y, entre los más recientes, Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o
Steven Spielberg. Actores estadounidenses como Humphrey Bogart,
John Wayne o Marilyn Monroe se han convertido en figuras icónicas,
mientras que el productor y empresario Walt Disney fue uno de los
líderes en la animación y el merchandising de sus películas. Los estudios
de cine más importantes de Hollywood han producido las películas
comercialmente más exitosas en la historia, tales como Star Wars (1977),
Titanic (1997) o Avatar (2009). Para la década de 2010, los productos de
Hollywood continúan dominando la industria cinematográfica mundial.
 Cine
Musica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxicoreveaviles
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
Antonio Montana Morales
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
KAtiRojChu
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfricaJose Manuel
 
Doctrina monroe
Doctrina monroeDoctrina monroe
Doctrina monroebaezlopez
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
armando1957
 
History of United States of America
History of United States of AmericaHistory of United States of America
History of United States of America
Zé Mário
 
Perfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados UnidosPerfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados Unidos
Universidad Yacambú
 
Historia de los estados unidos de norteamérica
Historia de los estados unidos de norteaméricaHistoria de los estados unidos de norteamérica
Historia de los estados unidos de norteamérica
dannamantilla03
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
JGSLinkdedin
 
The American Revolution
The American RevolutionThe American Revolution
The American RevolutionAaron Carn
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
remington2009
 

La actualidad más candente (20)

Chapter 13
Chapter 13Chapter 13
Chapter 13
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
Doctrina monroe
Doctrina monroeDoctrina monroe
Doctrina monroe
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
 
History of United States of America
History of United States of AmericaHistory of United States of America
History of United States of America
 
Compromise Of 1850
Compromise Of 1850Compromise Of 1850
Compromise Of 1850
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
 
Perfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados UnidosPerfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados Unidos
 
Historia de los estados unidos de norteamérica
Historia de los estados unidos de norteaméricaHistoria de los estados unidos de norteamérica
Historia de los estados unidos de norteamérica
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
 
The American Revolution
The American RevolutionThe American Revolution
The American Revolution
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
 

Destacado

Estados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaEstados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaOsvaldo Igor
 
Estados Unidos da América
Estados Unidos da AméricaEstados Unidos da América
Estados Unidos da Américabruno2m1
 
Cultura americana
Cultura americanaCultura americana
Cultura americana
Samuel Pellegrine
 
Eua
EuaEua
Constitucion de los estados unidos
Constitucion de los estados unidosConstitucion de los estados unidos
Constitucion de los estados unidos
Jorge Alvarez
 
Constitucion de Estados Unidos
Constitucion de Estados Unidos Constitucion de Estados Unidos
Constitucion de Estados Unidos
GHCCSS GHCCSS
 
Estados unidos presentacion
Estados unidos presentacionEstados unidos presentacion
Estados unidos presentacion
Sabrina Fernanda Rosales Padilla
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Estados unidos sociedade e economia
Estados unidos   sociedade e economiaEstados unidos   sociedade e economia
Estados unidos sociedade e economiaProfessor
 
Geografia e Economia dos Estados Unidos
Geografia e Economia dos Estados UnidosGeografia e Economia dos Estados Unidos
Geografia e Economia dos Estados UnidosEder Liborio
 
Estados unidos da américa
Estados unidos da américaEstados unidos da américa
Estados unidos da américaProPT
 
Presentación Estados Unidos
Presentación Estados UnidosPresentación Estados Unidos
Presentación Estados Unidosd.m.s
 
Slide sobre os estados unidos eua
Slide sobre os estados unidos euaSlide sobre os estados unidos eua
Slide sobre os estados unidos eua
pagodes
 
Estados Unidos da América (EUA) geografia
Estados Unidos da América (EUA) geografia Estados Unidos da América (EUA) geografia
Estados Unidos da América (EUA) geografia Eduardo Mendes
 
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados UnidosSistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Universidad de San Martin de Porres
 
Trabalho sobre os Estados Unidos
Trabalho sobre os Estados UnidosTrabalho sobre os Estados Unidos
Trabalho sobre os Estados Unidosstronggerlane
 
Diversidade cultural na América
Diversidade cultural na AméricaDiversidade cultural na América
Diversidade cultural na América
João Machado
 

Destacado (19)

Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Estados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaEstados Unidos de América
Estados Unidos de América
 
Estados Unidos da América
Estados Unidos da AméricaEstados Unidos da América
Estados Unidos da América
 
Cultura americana
Cultura americanaCultura americana
Cultura americana
 
Eua
EuaEua
Eua
 
Constitucion de los estados unidos
Constitucion de los estados unidosConstitucion de los estados unidos
Constitucion de los estados unidos
 
Constitucion de Estados Unidos
Constitucion de Estados Unidos Constitucion de Estados Unidos
Constitucion de Estados Unidos
 
Estados unidos presentacion
Estados unidos presentacionEstados unidos presentacion
Estados unidos presentacion
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
Estados unidos da américa
Estados unidos da américaEstados unidos da américa
Estados unidos da américa
 
Estados unidos sociedade e economia
Estados unidos   sociedade e economiaEstados unidos   sociedade e economia
Estados unidos sociedade e economia
 
Geografia e Economia dos Estados Unidos
Geografia e Economia dos Estados UnidosGeografia e Economia dos Estados Unidos
Geografia e Economia dos Estados Unidos
 
Estados unidos da américa
Estados unidos da américaEstados unidos da américa
Estados unidos da américa
 
Presentación Estados Unidos
Presentación Estados UnidosPresentación Estados Unidos
Presentación Estados Unidos
 
Slide sobre os estados unidos eua
Slide sobre os estados unidos euaSlide sobre os estados unidos eua
Slide sobre os estados unidos eua
 
Estados Unidos da América (EUA) geografia
Estados Unidos da América (EUA) geografia Estados Unidos da América (EUA) geografia
Estados Unidos da América (EUA) geografia
 
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados UnidosSistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
 
Trabalho sobre os Estados Unidos
Trabalho sobre os Estados UnidosTrabalho sobre os Estados Unidos
Trabalho sobre os Estados Unidos
 
Diversidade cultural na América
Diversidade cultural na AméricaDiversidade cultural na América
Diversidade cultural na América
 

Similar a todo sobre estados unidos

presentacion dehistoria de estados unidos
presentacion dehistoria de estados unidos presentacion dehistoria de estados unidos
presentacion dehistoria de estados unidos
mcarrion067
 
slideshare historia de estados unidos
slideshare historia de estados unidosslideshare historia de estados unidos
slideshare historia de estados unidos
mcarrion067
 
historia de estados unidos - slideshare
historia de estados unidos - slidesharehistoria de estados unidos - slideshare
historia de estados unidos - slideshare
mcarrion067
 
historia de estados unidos
historia de estados unidoshistoria de estados unidos
historia de estados unidos
mcarrion067
 
'F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion''F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion'IndiraValencia
 
El mon a les teves mans
El mon a les teves mansEl mon a les teves mans
El mon a les teves mansalvaritus21
 
Independencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y Ana
Independencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y AnaIndependencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y Ana
Independencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y Ana
JAMM10
 
Independencia de ee.uu
Independencia de ee.uuIndependencia de ee.uu
Independencia de ee.uuJAMM10
 
diapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptxdiapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptx
MarcoTaipe4
 
TT52.pptx
TT52.pptxTT52.pptx
TT52.pptx
ManuelGO2
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaEdgardo De La Torre
 
Sistema político usa
Sistema político usaSistema político usa
Sistema político usa
VanniaNaddirVzquezPr
 
Revoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesaRevoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesa
Jose Angel Garcia Andrino
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
Lorraine Cardona
 
Independenciadelastrececolonias
IndependenciadelastrececoloniasIndependenciadelastrececolonias
IndependenciadelastrececoloniasGisela Schinner
 
La independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericanaLa independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericana
Nelson Garcia
 

Similar a todo sobre estados unidos (20)

presentacion dehistoria de estados unidos
presentacion dehistoria de estados unidos presentacion dehistoria de estados unidos
presentacion dehistoria de estados unidos
 
slideshare historia de estados unidos
slideshare historia de estados unidosslideshare historia de estados unidos
slideshare historia de estados unidos
 
historia de estados unidos - slideshare
historia de estados unidos - slidesharehistoria de estados unidos - slideshare
historia de estados unidos - slideshare
 
historia de estados unidos
historia de estados unidoshistoria de estados unidos
historia de estados unidos
 
'F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion''F2 indira valencia-mipresentacion'
'F2 indira valencia-mipresentacion'
 
El mon a les teves mans
El mon a les teves mansEl mon a les teves mans
El mon a les teves mans
 
Independencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y Ana
Independencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y AnaIndependencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y Ana
Independencia de ESTADOS UNIDOS de Angela, Andrea y Ana
 
Independencia de ee.uu
Independencia de ee.uuIndependencia de ee.uu
Independencia de ee.uu
 
diapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptxdiapositiva_semana7.pptx
diapositiva_semana7.pptx
 
Ee.uu.
Ee.uu.Ee.uu.
Ee.uu.
 
TT52.pptx
TT52.pptxTT52.pptx
TT52.pptx
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américa
 
Sistema político usa
Sistema político usaSistema político usa
Sistema político usa
 
Revoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesaRevoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesa
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
 
Poltica actual
Poltica actualPoltica actual
Poltica actual
 
Colombia diapositiva
Colombia diapositivaColombia diapositiva
Colombia diapositiva
 
Independenciadelastrececolonias
IndependenciadelastrececoloniasIndependenciadelastrececolonias
Independenciadelastrececolonias
 
La independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericanaLa independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericana
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

todo sobre estados unidos

  • 1.
  • 2.  es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C., el distrito de la capital, entre los océanos Pacífico y el Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limitando con Canadá al este y separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico.  Con 9,83 millones de km² y con más de 308 millones de habitantes, es el tercer o cuarto país más grande por área total y el tercero más grande tanto por la superficie terrestre como por población. Es una de las naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a gran escala. Es, por otro lado, la economía nacional más grande del mundo, con un PIB estimado en 14,3 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.
  • 3.  Comúnmente se piensa que los pueblos indígenas de los Estados Unidos continentales, incluyendo a los nativos de Alaska, emigraron desde Asia entre 12.000 y 40.000 años atrás. Algunos, tales como la cultura misisipiana, desarrollaron una agricultura avanzada, grandes obras arquitectónicas y sociedades con un orden jerárquico. Después de que los europeos comenzaron a asentarse en América, millones de indígenas americanos murieron debido a las epidemias de enfermedades traídas desde Europa, como la viruela.  El Mayflower transportó a los peregrinos al Nuevo Mundo en 1620, como se representa en esta pintura de William Halsall El Mayflower en el Puerto Plymouth, de 1882.  En 1492, el explorador Cristóbal Colón, patrocinado por la Corona Española, llegó a varias islas del Caribe, realizando el primer contacto con los pueblos indígenas. El 2 de abril de 1513, el conquistador español Juan Ponce de León desembarcó en lo que llamó La Florida, la primera llegada europea documentada en el territorio estadounidense. Los asentamientos españoles en la región fueron seguidos por otros en el actual suroeste de Estados Unidos. Los comerciantes de pieles franceses se establecieron en Nueva Francia, alrededor de la zona de los Grandes Lagos; finalmente Francia reclamaría gran parte del interior de Estados Unidos, hasta la costa del golfo de México. Los primeros asentamientos ingleses exitosos fueron la colonia de Virginia en Jamestown en 1607 y la colonia de Plymouth fundada por peregrinos en 1620. En 1628, el establecimiento de la provincia de la bahía de Massachusetts dio lugar a una nueva ola de inmigración: para 1634, Nueva Inglaterra estaba habitada por cerca de 10.000 puritanos. Entre la década de 1610 y la guerra de independencia, cerca de 50.000 convictos fueron enviados desde el Viejo Continente hacia las colonias. Desde 1614, los neerlandeses se establecieron a lo largo del río Hudson inferior, fundando Nueva Ámsterdam en la isla de Manhattan.  En 1674, los Países Bajos cedieron su territorio a Inglaterra y la provincia de los Nuevos Países Bajos fue renombrada como Nueva York. Muchos inmigrantes recién llegados, especialmente en el sur, fueron contratados como criados, de tal modo que cerca de dos tercios de todos los inmigrantes que llegaron a Virginia entre 1630 y 1680 trabajaban como sirvientes. Para finales de ese siglo, los esclavos africanos se convirtieron en la principal fuente de mano de obra en condiciones de servidumbre. Con la división de las Carolinas en 1729 y la colonización de Georgia en 1732, se establecieron las Trece Colonias británicas, que finalmente se convertirían en los Estados Unidos de América. Todas contaban con un gobierno local electo, apegado al republicanismo, además de que se legalizó el comercio de esclavos. Con altas tasas de nacimiento, bajas tasas de mortalidad y la constante inmigración, la población colonial creció rápidamente. El movimiento cristiano revivalista de las décadas de 1730 y 1740, conocido como «el Gran Despertar», alimentó el interés en temas como la religión y la libertad de culto. En la guerra Franco- india, las fuerzas británicas le arrebataron Canadá a Francia, pero la población de habla francesa permaneció políticamente aislada de las colonias del sur. Sin contar a los nativos americanos (popularmente conocidos como «indios») que finalmente fueron desplazados, en 1770 las Trece colonias tenían una población de 2,6 millones de habitantes, alrededor de una tercera parte de la del Reino Unido, aunque casi uno de cada cinco estadounidenses era un esclavo negro. Sin embargo, los colonos estadounidenses no tenían ninguna representación en el Parlamento del Reino Unido.
  • 4.  Estados Unidos es la federación más antigua del mundo. Es una república constitucional, democrática y representativa, "en la que el mandato de la mayoría es regulado por los derechos de las minorías, protegidos por la ley. El gobierno está regulado por un sistema de controles y equilibrios, definidos por la Constitución, que sirve como el documento legal supremo del país. En el sistema federalista estadounidense, los ciudadanos están generalmente sujetos a tres niveles de gobierno: federal, estatal y local; los deberes del gobierno local comúnmente se dividen entre los gobiernos de los condados y municipios. En casi todos los casos, los funcionarios del poder ejecutivo y legislativo son elegidos por sufragio directo de los ciudadanos del distrito.  Fachada sur de la Casa Blanca, residencia y lugar de trabajo del presidente de los Estados Unidos.  El gobierno federal se divide en tres ramas:  Poder legislativo: El Congreso bicameral, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes. Su función es crear las leyes federales, hacer declaraciones de guerra, aprobar los tratados, administran los fondos públicos y tiene el poder del impeachment, por medio del cual pueden destituir a funcionarios del gobierno.  Poder ejecutivo: El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas, puede vetar los proyectos de ley antes de que se conviertan en leyes oficiales y nombra a los miembros del gabinete (sujeto a la aprobación del Senado) y otros oficiales, que administran y hacer cumplir las leyes federales y políticas.  Poder judicial: La Corte Suprema y los tribunales federales inferiores, cuyos jueces son nombrados por el presidente con la aprobación del Senado, interpretan las leyes y suprimen las que se consideren anticonstitucionales.  La Cámara de Representantes tiene 435 miembros electos, cada uno representando un distrito del Congreso para un mandato de dos años. Los lugares dentro de la cámara se distribuyen entre los estados según su población cada diez años. Según el censo de 2000, siete estados tienen el mínimo de un representante, mientras que California, el estado más poblado, tiene cincuenta y tres. El Senado tiene 100 miembros, ya que cada estado cuenta con dos senadores, elegidos para un término de seis años; un tercio de los escaños en el Senado son electos cada dos años.La Corte Suprema, liderada por el jefe de justicia, tiene nueve miembros, que sirven de manera permanente.  Edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos, visto desde el oeste.  El presidente sirve por un término de cuatro años y podrá ser reelegido al cargo no más de dos veces. El presidente no es elegido por sufragio directo, sino por un sistema indirecto de colegios electorales, en el que los votos determinantes son prorrateados por estado. Un estado solo puede brindar determinada cantidad de votos según el número de congresistas que tenga dentro del poder legislativo: senadores (dos por cada estado) y representantes (que varía según la población de cada estado); dando un total de 538 miembros. El sistema bipartidista del país permite que un candidato a la presidencia, ya sea republicano o demócrata, solo necesite 270 votos para asegurar la victoria.
  • 5.  Organización territorial  Estados Unidos es una unión federal de cincuenta estados. Los trece estados originales fueron los sucesores de las Trece colonias que se rebelaron contra el Imperio británico. Poco después de la independencia, se crearon tres nuevos estados a partir de otros ya existentes: Kentucky de Virginia; Tennessee de Carolina del Norte y Maine de Massachusetts. La mayoría de los otros estados fueron creados a partir de territorios obtenidos a través de la guerra o la compra por parte del gobierno. Vermont, Texas y Hawái son la excepción: cada uno de ellos fue una república independiente antes de integrarse a la Unión. Durante la guerra de Secesión, Virginia Occidental se separó de Virginia. El estado más reciente es Hawái, que logró el reconocimiento como estado el 21 de agosto de 1959. Los estados no tienen el derecho de separarse de la Unión.  Los estados componen gran parte del territorio estadounidense; las otras dos áreas que se consideran parte integrante del país es el distrito de Columbia, el distrito federal donde se encuentra la capital Washington D. C. y el Atolón Palmyra, un territorio deshabitado pero incorporado, ubicado en el océano Pacífico. Estados Unidos también posee cinco grandes territorios de ultramar: Puerto Rico y las Islas Vírgenes d los Estados Unidos en el Caribe y Samoa Americana, Guam y las Islas Marianas del Norte en el Pacífico. Aquellos que nacieron en esos territorios (excepto para Samoa Americana) poseen la ciudadanía estadounidense. Los ciudadanos estadounidenses que residen en los territorios tienen muchos de los derechos y responsabilidades de los ciudadanos que residen en los estados; sin embargo, generalmente están exentos del pago de impuestos federales, no pueden votar en las elecciones presidenciales y solo tienen representación en calidad de observadores en el Congreso.
  • 6.  Por su gran tamaño y variedad geográfica, el país cuenta con la mayoría de los tipos de clima. Al este del meridiano 100, el clima varía de continental húmedo en el norte a húmedo subtropical en el sur. El extremo sur de la Florida y las islas de Hawái tienen un clima tropical. Las Grandes Llanuras al oeste del meridiano 100 son semiáridas, mientras que gran parte de las montañas occidentales poseen un clima alpino. El clima es árido en la Gran Cuenca y en los desiertos del suroeste, es mediterráneo en la costa de California y oceánico en la costa sur de Alaska, Oregón y Washington. La mayor parte del territorio alaskeño tiene un clima subártico o polar. Los fenómenos meteorológicos extremos no son raros —los estados ribereños del golfo de México son propensos a huracanes y la mayoría de los tornados del mundo se desarrollan dentro del país, principalmente en la zona de Tornado Alley, en el Medio Oeste
  • 7.  El inglés es el idioma nacional de facto. Aunque no existe ningún idioma oficial a nivel federal, algunas leyes —como los Requisitos para la Naturalización— colocan al inglés como idioma obligatorio. En 2006, cerca de 224 millones, o sea, el 80% de la población mayor de cinco años, hablaba únicamente el inglés en casa. El español, hablado por el 12% de la población, es el segundo idioma más hablado, y el que más comúnmente se aprende como segunda lengua. Algunas personas se encuentran a favor de convertir el inglés en el idioma oficial, como lo es en al menos veintiocho estados. El hawaiano y el inglés son los idiomas oficiales de Hawái. Aunque carecen de un idioma oficial, Nuevo México tiene leyes que alientan el uso del inglés y el español, de la misma forma que Luisiana lo hace con el inglés y el francés.En otros estados, como en California, la publicación de ciertos documentos oficiales en español es obligatoria.Los territorios insulares garantizan el reconocimiento oficial de los idiomas nativos, junto con el inglés: el samoano y el chamorro son reconocidos por Samoa Americana y Guam, respectivamente; el carolinio y el chamorro son reconocidos por las Islas Marianas del Norte y el español es un idioma oficial de Puerto Rico.
  • 8.  La primera función de cine realizada en la historia se realizó en 1894 en la ciudad de Nueva York, utilizando el quinetoscopio de Thomas Edison. El año siguiente vio la primera proyección de una película con fines comerciales, también en Nueva York, y durante las décadas siguientes Estados Unidos estuvo a la vanguardia del desarrollo del cine sonoro. Desde principios del siglo XX, la industria del cine estadunidense se ha centrado en gran medida alrededor de las producciones de Hollywood, California. El director D. W. Griffith fue fundamental para el desarrollo de la estructura básica de una película y Citizen Kane (1941) de Orson Welles es citada frecuentemente como la mejor película de todos los tiempos.Otros directores fundamentales de esta nacionalidad en la historia del cine: John Ford, Howard Hawks, Elia Kazan o Michael Curtiz, y, entre los más recientes, Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o Steven Spielberg. Actores estadounidenses como Humphrey Bogart, John Wayne o Marilyn Monroe se han convertido en figuras icónicas, mientras que el productor y empresario Walt Disney fue uno de los líderes en la animación y el merchandising de sus películas. Los estudios de cine más importantes de Hollywood han producido las películas comercialmente más exitosas en la historia, tales como Star Wars (1977), Titanic (1997) o Avatar (2009). Para la década de 2010, los productos de Hollywood continúan dominando la industria cinematográfica mundial.