SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
I.E I. N°396 JUAN PABLO II
EVALUACION DIAGNOSTICA POR COMPETENCIAS
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA.
EDAD 5 AÑOS
2021
MATRIZ DE ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA POR COMPETENCIAS - 2021 - 5 AÑOS
NOMBRE DEL NIÑO:
DOCENTE:
SECCON :
N° SITUACIONES O ACTIVIDADES COTIDIANAS
PREGUNTAS RESPUESTAS.
1 ¿Cómo le gusta que lo llamen a [nombre del niño o
niña?
2 Cuénteme, ¿Qué suele hacer [nombre del niño o niña]
durante el día?
3 ¿Y los horarios de alimentación, sueño, baño, juego
suelen ser siempre los mismos o varían día a día?
4 ¿Usted suele compartir momentos de juego con
[nombre del niño o niña] durante el día o en la semana?,
¿Cuáles son los juegos que más le gustan a [nombre
del niño o niña]? ¿Con qué objetos o juguetes suele
jugar [nombre del niño o niña]?
5 ¿[Nombre del niño o niña] colabora con alguna tarea del
hogar? ¿Qué responsabilidades tiene? ¿Cómo llegaron
a acordar estas responsabilidades o fue usted quien
decidió lo que [nombre del niño o niña] tenía que hacer?
6 ¿[Nombre del niño o niña] en qué situaciones le pide
ayuda? Usted ¿Cómo responde cuando le pide ayuda?
7 nombre del niño o niña] ¿Cómo le demuestra su cariño?
Y usted, ¿Cómo le demuestra su cariño?
8 Cuando [nombre del niño o niña] hace algo que usted
cree que no está bien o es peligroso, ¿usted cómo suele
reaccionar?
9 Y ¿Cuándo [nombre del niño o niña] ha logrado algo?
¿Qué suele hacer usted?
10 Durante la pandemia, ¿Hubo algún cambio en el
comportamiento de [nombre del niño o niña]? ¿Qué
cambios identificó en su niño? ¿Por qué cree que se dio
este cambio?
CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA SUS HIJOS O HIJAS
COMPETENCIA CAPACIDAD N° PREGUNTAS FORMULADAS EN BASE A SITUACIONES COTIDIANAS
PERSONAL SOCIAL
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD.
Se Valora A
Sí Mismo:
Expresa Sus
Gustos Y
Preferencias
1. ¿A [nombre del niño o niña] le gusta elegir lo que se va a poner? ¿Se viste solo? ¿Tiene alguna ropa favorita y te lo
hace saber?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD.
2. ¿[Nombre del niño o niña] tiene a su alcance los artículos de aseo y vestimenta? ¿Puede usarlos sin necesidad de
pedir ayuda? Por ejemplo: cuando se lava las manos o se cepilla los dientes ¿Si no tiene al alcance los artículos de
aseo, ¿usted lo ayuda o le pone un banquito u otro objeto para que los alcance?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD.
(SE
VALORA A
SI MISMO)
3 ¿[Nombre del niño o niña] conversa sobre lo que más le gusta hacer o jugar (por ejemplo, si prefiere jugar con la
pelota o con muñecas; si prefiere jugar solo o con otras personas)? ¿Cómo se dan esos espacios de conversación?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD
(EXPRESA
SUS
EMOCIONES)
4 ¿Usted suele compartir momentos de juego con su niño o niña, cuales son los juegos y con qué
objetos o juguetes utilizan?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD
5 ¿Él niño o niña colabora en algunas tareas del hogar, que responsabilidades tiene, fue por iniciativa propia del niño
o niña o fue usted quien decidió lo que tenía qué hacer?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD
6 ¿Suele pedir su opinión para realizar algunas actividades? Por ejemplo: acordar lo que comerán en la semana,
celebrar su cumpleaños, saber qué piensa acerca de algún acontecimiento, noticia o situación que ocurre a su
alrededor o pedirle ideas u opiniones.
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTIC
AMENTE EN
LA
BÚSQUEDA
DEL BIEN
COMÚN
7 ¿Se han puesto de acuerdo con [nombre del niño o niña] sobre las reglas que permiten cuidarse y cuidar las cosas
de la casa? Por ejemplo, si han organizado en casa un espacio para que [nombre del niño o niña] juegue y realice
algunas actividades, cuénteme, ¿cómo lo han hecho?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENT
E EN LA BÚSQUEDA
DEL BIEN COMÚN
8 ¿Tienen en casa espacios delimitados y organizados para que [nombre del niño o niña] pueda ordenar sus
materiales?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENT
E EN LA BÚSQUEDA
DEL BIEN COMÚN
9 En casa ¿cuenta con materiales para que [nombre del niño o niña] juegue y realice otras actividades como dibujar,
escribir, leer?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
PSICOMOTRIZ
SE DESENVUELVE
DE MANERA
AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
10 [nombre del niño o niña] ¿Realiza actividades o juegos de movimiento dentro o fuera de la casa? Y dentro de la casa,
¿tienen un espacio seguro para que [nombre del niño o niña] juegue o se mueva? (por ejemplo, saltar, rodar, correr,
trepar)?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE DESENVUELVE
DE MANERA
AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
11 [Nombre del niño o niña] en qué situaciones le pide ayuda a usted u a otra persona en los juegos de movimiento que
realiza?,¿Se muestra seguro, temeroso, se inhibe o es impulsivo en estas actividades de movimiento al saltar, correr,
trepar? ¿Qué suele Usted decirle en estos casos?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
COMUNICACION
SE COMUNICA
ORALMENTE
EN SU
LENGUA
MATERNA
12 ¿En qué momentos suele conversar con [nombre del niño o niña]?, ¿Con quiénes suele conversar más [nombre del
niño o niña]?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
13 ¿Sobre qué temas le gusta hablar [nombre del niño o niña]?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
14 Cuando [nombre del niño o niña] habla sobre lo que le gusta, le interesa o le han leído o contado, ¿Da razones
sencillas a partir de sus experiencias? ¿Se comprende lo que explica o comenta?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
15 ¿Qué suelen hacer cuando no comprenden lo que [nombre del niño o niña] dice, por ejemplo, sapador por
pasador?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
16 ¿[Nombre del niño o niña] dice lo que piensa o siente de diferentes maneras: moviéndose, usando las manos,
haciendo gestos, etc.? ¿Usted le brinda oportunidades para poder expresarse? Por ejemplo, espera a que termine
de hablar, no corrige las palabras que usa.
RESPUESTA. DEL PP.FF.
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTO EN SU LENGUA
MATERNA
17 En su hogar, ¿tienen diferentes libros o materiales escritos (como revistas, cuentos, recetas, enciclopedias, cartillas,
etc.)? Si la respuesta es afirmativa, preguntar: ¿Estos libros se encuentran al alcance [nombre del niño o niña]?
¿Disponen de un espacio para colocar los textos?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTO EN SU LENGUA
MATERNA
18 ¿Suelen leerle a [nombre del niño o niña] en voz alta? ¿En qué momentos y cómo lo hacen?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
19 ¿[Nombre del niño o niña] muestra interés por escribir cuando los ve escribir a ustedes ya sea sobre el papel o en
la computadora?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
20 En el hogar ¿se promueve que [nombre del niño o niña] escriba a su manera, es decir, de manera no convencional
(por ejemplo, puede hacer garabatos, bolitas, pseudo letras o algunas letras sueltas)? ¿Cómo lo hacen?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
21 ¿Ponen al alcance de [nombre del niño o niña] material para que pueda escribir? (hojas, cuadernos, plumones,
lápices,
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS.
22 ¿[Nombre del niño o niña] cuenta con materiales diversos en el hogar con los cuales pueda pintar, dibujar o
construir?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS.
23 ¿Escuchan música en casa? ¿Cantan y/o bailan en familia?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES
ARTÍSTICOS.
24 Antes de la emergencia sanitaria, ¿su niño participaba de actividades culturales que se presentan en la comunidad
como fiestas regionales, conciertos, teatro, presentaciones de danzas (folclóricas o clásicas), etc.?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
MATEMATICA
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
25 ¿Permite a [nombre del niño o niña] participar activamente de situaciones cotidianas de la casa en las que se cuente,
ordene, y compare? (Por ejemplo, en el momento del lavado de ropa, al poner los cubiertos en la mesa para comer,
colocar las cosas del mercado en su lugar, emparejar las medias, regar las plantas, pelar las alverjas, preparar una
receta, etc.)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
26 En la preparación de algún plato de comida. ¿Involucran a [nombre del niño o niña] a seguir la secuencia de una
receta?
RESPUESTA DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
27 Durante sus juegos, [nombre del niño o niña] ¿suele hacer conteo espontaneo, manipula y explora objetos? (Por
ejemplo, arma y desarma, mete y saca objetos, agrupa los objetos con algún criterio (los animales por tamaño, color)
RESPUESTA DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
28 Durante sus juegos, [nombre del niño o niña] ¿suele utilizar expresiones como mucho, poco, más, menos?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
FORMA, MOVIMIENTO
Y LOCALIZACIÓN
29 ¿[Nombre del niño o niña] usa expresiones de cantidad (como largo, corto)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
30 ¿(Nombre del niño o niña) usa expresiones de ubicación (como arriba, abajo, adentro)?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
31 ¿(Nombre del niño o niña) usa expresiones de tiempo (como ahora, mañana, después, antes)?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
32 ¿[Nombre del niño o niña] se ubica así mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra (cerca, lejos,
adelante, atrás)? Por ejemplo: la pelota está cerca del televisor, mi abuelita vive lejos de la casa, etc.
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CIENCIA Y AMBIENTE
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
33 En el hogar, desde las actividades cotidianas que realizan, [nombre del niño o niña] ¿suele mostrar curiosidad o
hacer preguntas sobre algún objeto o hecho que ocurre. (Por ejemplo, una mujer embarazada, insectos, sonidos,
plantas)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE DESENVUELVE EN
ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR
LAS TIC
34 ¿Tienen materiales tecnológicos en el hogar (celular, laptop, tablets, cámara de fotos, etc.)? ¿Promueven que
[nombre del niño o niña] los use? ¿Cuántos minutos u horas los usa al día?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
EL PROCESO EN EL QUE SE ENCUENTRA EL NIÑO EN RELACIÓN A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS A PARTIR DEL
ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES O CUIDADORES
COMPETENCIAS N° PREGUNTAS
CONSTRUYE SU IDENTIDAD 35 ¿[Nombre del niño o niña] expresa sus emociones de manera abierta: cuando está alegre, triste, enojado o
se inhibe?, Si se siente mal, ¿busca consuelo?, ¿Cómo lo hace?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD 36 ¿[Nombre del niño o niña] suele reconocer las emociones de las demás personas? ¿Qué hace si ve a alguien
triste o enojado?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD 37 ¿[Nombre del niño o niña] realiza acciones por sí mismo para su cuidado personal? (Por ejemplo, vestirse,
comer, lavarse las manos, ordenar sus cosas u otras actividades.)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD 38 ¿[Nombre del niño o niña] propone ideas, desde su iniciativa, en diferentes situaciones para realizar las
actividades? (Por ejemplo, dice con qué material quiere dibujar, qué le gustaría comer, etc.)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
39 ¿[Nombre del niño o niña] comparte y disfruta actividades familiares? (Por ejemplo, juegos, momentos de
alimentación, ver una película, preparar una comida, festejar un cumpleaños, bailar, etc.)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
40 ¿[Nombre del niño o niña] sigue los acuerdos tomados en familia?¿cuáles son las normas que son más
difíciles de cumplir para [nombre del niño o niña]? (Señale un ejemplo)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
41 ¿[Nombre del niño o niña] colabora en el cuidado de los recursos, materiales y espacios que se comparten
en el hogar?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE DESENVUELVE DE MANERA
AUTONOMA A TRAVES DE SU
MOTRICIDAD
42 Cuando [nombre del niño o niña] juega libremente, ¿a qué juega? ¿Con quién juega?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE
EN SU LENGUA MATERNA.
43 ¿[Nombre del niño o niña] participa en conversaciones en familia y se hace entender?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE
EN SU LENGUA MATERNA.
44 ¿[Nombre del niño o niña] comprende las indicaciones o preguntas que se le hacen?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE COMUNICA ORALMENTE
EN SU LENGUA MATERNA.
45 Cuando habla o conversa [nombre del niño o niña] ¿cómo se expresa? ¿Utiliza solo palabras, frases cortas
o frases largas?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO
EN SU LENGUA MATERNA
46 ¿[Nombre del niño o niña] se interesa por observar los textos que hay en casa?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO
EN SU LENGUA MATERNA
47 ¿[Nombre del niño o niña] pide que le lean cuentos o trata de leerlos por sí mismo?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO
EN SU LENGUA MATERNA
48 ¿[Nombre del niño o niña] comenta sobre las historias, personajes o contenido de los textos que le leen?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO
EN SU LENGUA MATERNA
49 ¿[Nombre del niño o niña] escribe a su manera y comenta lo que quiere comunicar por escrito? (Por
ejemplo, escribe varias bolitas, palitos o letras y dice, por ejemplo: “Acá escribí mi nombre”.)
RESPUESTA. DEL PP.FF
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
50 ¿[Nombre del niño o niña] suele pintar y/o dibujar? ¿Le gusta hacerlo?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
52 [nombre del niño o niña] muestra interés por dibujar o pintar utilizando distintos materiales (gráficos,
recursos naturales, reusables)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
CREA PROYECTOS DESDE
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
53 ¿A [nombre del niño o niña] le gusta escuchar música o hacer sonidos con algunos objetos o instrumentos
musicales? ¿Le gusta bailar?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
54 [nombre del niño o niña] en sus juegos o en las actividades de exploración o en las tareas del hogar ,¿Agrupa
los objetos por tamaño, forma, o color?¿Explica por que los agrupon de esa manera?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
FORMA, MOVIMIENTO
Y LOCALIZACIÓN
55 ¿[Nombre del niño o niña] menciona de manera espontánea los tamaños de algunos objetos, por ejemplo,
cuando algo es grande o pequeño?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
RESUELVE PROBLEMAS DE
FORMA, MOVIMIENTO
Y LOCALIZACIÓN
56 ¿[Nombre del niño o niña] en sus exploraciones usa expresiones como “arriba”, “abajo”, “dentro” y “fuera”?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS
CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
57 [nombre del niño o niña] ¿Se muestra curioso por las cosas que observa dentro o fuera de la casa y pregunta
sobre ello? (Por ejemplo, le puede llamar la atención ver perritos en la calle y preguntar ¿esos perritos no
tienen casa?, ¿dónde dormirán en la noche?, ¿quién les da de comer? u observa insectos y pregunta sobre
ellos, ¿qué comen, si tienen dientes, por qué las moscas son cochinas o por qué los gusanos son flaquitos?)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
SE DESENVUELVE EN
ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR
LAS TIC (SOLO PARA 5 AÑOS)
58 [nombre del niño o niña] ¿Reconoce el uso de los equipos tecnológicos según sus funciones? (Por ejemplo,
la cámara para tomar fotos, el celular para llamar, etc.)
RESPUESTA. DEL PP.FF.
EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS PARA EL AÑO LECTIVO
59.- ¿Qué preocupaciones tiene(n) respecto al aprendizaje y desarrollo de su menor hijo/a en un contexto de educación a distancia o semipresencial? ¿Qué
considera que su hijo/a debería aprender?
RESPUESTA. DEL PP.FF.
60.-¿Qué información u orientación necesita para acompañar a su hijo/a en su aprendizaje desde el hogar?
RESPUESTA. DEL PP.FF.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion de desempeño OK ENTREVISTA 2021 5 años.docx

ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 añosENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
anagallegoslagos
 
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdfENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
MimiCh4
 
ENTREVISTA A FAMILIAS 4 AÑOS.docx
ENTREVISTA A FAMILIAS 4  AÑOS.docxENTREVISTA A FAMILIAS 4  AÑOS.docx
ENTREVISTA A FAMILIAS 4 AÑOS.docx
ELSAALICIAVENTURABAU1
 
Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...
obdcmovil
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
TREYSIDIAZ2
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Sonia M. Blanco Rivas
 
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docxEDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
JoseRamiroCarrdozaPa
 
Como ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexiaComo ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexia
Daviss Pena
 
Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.
Alfaresbilingual
 
EVALUACION DE ENTRADA EDAD 5 AÑOS[1].docx
EVALUACION DE ENTRADA  EDAD 5 AÑOS[1].docxEVALUACION DE ENTRADA  EDAD 5 AÑOS[1].docx
EVALUACION DE ENTRADA EDAD 5 AÑOS[1].docx
SusanSoria2
 
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docxACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
Sonia Cardoza
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
RosyBarba2
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
ipradap
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegioCómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Catalina Morales Cadena
 
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptxPLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
YanRosas1
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
Esperanza Dionisio
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 

Similar a Evaluacion de desempeño OK ENTREVISTA 2021 5 años.docx (20)

ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 añosENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
 
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdfENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
 
ENTREVISTA A FAMILIAS 4 AÑOS.docx
ENTREVISTA A FAMILIAS 4  AÑOS.docxENTREVISTA A FAMILIAS 4  AÑOS.docx
ENTREVISTA A FAMILIAS 4 AÑOS.docx
 
Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docxEDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
EDA QUE SUCEDE CON EL FRIO.docx
 
Como ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexiaComo ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexia
 
Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.
 
EVALUACION DE ENTRADA EDAD 5 AÑOS[1].docx
EVALUACION DE ENTRADA  EDAD 5 AÑOS[1].docxEVALUACION DE ENTRADA  EDAD 5 AÑOS[1].docx
EVALUACION DE ENTRADA EDAD 5 AÑOS[1].docx
 
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docxACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
 
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-4.pdf
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegioCómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
 
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptxPLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Evaluacion de desempeño OK ENTREVISTA 2021 5 años.docx

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” I.E I. N°396 JUAN PABLO II EVALUACION DIAGNOSTICA POR COMPETENCIAS ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA. EDAD 5 AÑOS 2021
  • 2. MATRIZ DE ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA POR COMPETENCIAS - 2021 - 5 AÑOS NOMBRE DEL NIÑO: DOCENTE: SECCON : N° SITUACIONES O ACTIVIDADES COTIDIANAS PREGUNTAS RESPUESTAS. 1 ¿Cómo le gusta que lo llamen a [nombre del niño o niña? 2 Cuénteme, ¿Qué suele hacer [nombre del niño o niña] durante el día? 3 ¿Y los horarios de alimentación, sueño, baño, juego suelen ser siempre los mismos o varían día a día? 4 ¿Usted suele compartir momentos de juego con [nombre del niño o niña] durante el día o en la semana?, ¿Cuáles son los juegos que más le gustan a [nombre del niño o niña]? ¿Con qué objetos o juguetes suele jugar [nombre del niño o niña]? 5 ¿[Nombre del niño o niña] colabora con alguna tarea del hogar? ¿Qué responsabilidades tiene? ¿Cómo llegaron a acordar estas responsabilidades o fue usted quien decidió lo que [nombre del niño o niña] tenía que hacer? 6 ¿[Nombre del niño o niña] en qué situaciones le pide ayuda? Usted ¿Cómo responde cuando le pide ayuda?
  • 3. 7 nombre del niño o niña] ¿Cómo le demuestra su cariño? Y usted, ¿Cómo le demuestra su cariño? 8 Cuando [nombre del niño o niña] hace algo que usted cree que no está bien o es peligroso, ¿usted cómo suele reaccionar? 9 Y ¿Cuándo [nombre del niño o niña] ha logrado algo? ¿Qué suele hacer usted? 10 Durante la pandemia, ¿Hubo algún cambio en el comportamiento de [nombre del niño o niña]? ¿Qué cambios identificó en su niño? ¿Por qué cree que se dio este cambio? CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA SUS HIJOS O HIJAS COMPETENCIA CAPACIDAD N° PREGUNTAS FORMULADAS EN BASE A SITUACIONES COTIDIANAS PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD. Se Valora A Sí Mismo: Expresa Sus Gustos Y Preferencias 1. ¿A [nombre del niño o niña] le gusta elegir lo que se va a poner? ¿Se viste solo? ¿Tiene alguna ropa favorita y te lo hace saber? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD. 2. ¿[Nombre del niño o niña] tiene a su alcance los artículos de aseo y vestimenta? ¿Puede usarlos sin necesidad de pedir ayuda? Por ejemplo: cuando se lava las manos o se cepilla los dientes ¿Si no tiene al alcance los artículos de aseo, ¿usted lo ayuda o le pone un banquito u otro objeto para que los alcance? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 4. CONSTRUYE SU IDENTIDAD. (SE VALORA A SI MISMO) 3 ¿[Nombre del niño o niña] conversa sobre lo que más le gusta hacer o jugar (por ejemplo, si prefiere jugar con la pelota o con muñecas; si prefiere jugar solo o con otras personas)? ¿Cómo se dan esos espacios de conversación? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD (EXPRESA SUS EMOCIONES) 4 ¿Usted suele compartir momentos de juego con su niño o niña, cuales son los juegos y con qué objetos o juguetes utilizan? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD 5 ¿Él niño o niña colabora en algunas tareas del hogar, que responsabilidades tiene, fue por iniciativa propia del niño o niña o fue usted quien decidió lo que tenía qué hacer? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD 6 ¿Suele pedir su opinión para realizar algunas actividades? Por ejemplo: acordar lo que comerán en la semana, celebrar su cumpleaños, saber qué piensa acerca de algún acontecimiento, noticia o situación que ocurre a su alrededor o pedirle ideas u opiniones. RESPUESTA. DEL PP.FF. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTIC AMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 7 ¿Se han puesto de acuerdo con [nombre del niño o niña] sobre las reglas que permiten cuidarse y cuidar las cosas de la casa? Por ejemplo, si han organizado en casa un espacio para que [nombre del niño o niña] juegue y realice algunas actividades, cuénteme, ¿cómo lo han hecho? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENT E EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 8 ¿Tienen en casa espacios delimitados y organizados para que [nombre del niño o niña] pueda ordenar sus materiales?
  • 5. RESPUESTA. DEL PP.FF. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENT E EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 9 En casa ¿cuenta con materiales para que [nombre del niño o niña] juegue y realice otras actividades como dibujar, escribir, leer? RESPUESTA. DEL PP.FF. PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD 10 [nombre del niño o niña] ¿Realiza actividades o juegos de movimiento dentro o fuera de la casa? Y dentro de la casa, ¿tienen un espacio seguro para que [nombre del niño o niña] juegue o se mueva? (por ejemplo, saltar, rodar, correr, trepar)? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD 11 [Nombre del niño o niña] en qué situaciones le pide ayuda a usted u a otra persona en los juegos de movimiento que realiza?,¿Se muestra seguro, temeroso, se inhibe o es impulsivo en estas actividades de movimiento al saltar, correr, trepar? ¿Qué suele Usted decirle en estos casos? RESPUESTA. DEL PP.FF. COMUNICACION SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 12 ¿En qué momentos suele conversar con [nombre del niño o niña]?, ¿Con quiénes suele conversar más [nombre del niño o niña]? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 6. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 13 ¿Sobre qué temas le gusta hablar [nombre del niño o niña]? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 14 Cuando [nombre del niño o niña] habla sobre lo que le gusta, le interesa o le han leído o contado, ¿Da razones sencillas a partir de sus experiencias? ¿Se comprende lo que explica o comenta? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 15 ¿Qué suelen hacer cuando no comprenden lo que [nombre del niño o niña] dice, por ejemplo, sapador por pasador? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 16 ¿[Nombre del niño o niña] dice lo que piensa o siente de diferentes maneras: moviéndose, usando las manos, haciendo gestos, etc.? ¿Usted le brinda oportunidades para poder expresarse? Por ejemplo, espera a que termine de hablar, no corrige las palabras que usa. RESPUESTA. DEL PP.FF. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 17 En su hogar, ¿tienen diferentes libros o materiales escritos (como revistas, cuentos, recetas, enciclopedias, cartillas, etc.)? Si la respuesta es afirmativa, preguntar: ¿Estos libros se encuentran al alcance [nombre del niño o niña]? ¿Disponen de un espacio para colocar los textos? RESPUESTA. DEL PP.FF. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 18 ¿Suelen leerle a [nombre del niño o niña] en voz alta? ¿En qué momentos y cómo lo hacen? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 7. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA 19 ¿[Nombre del niño o niña] muestra interés por escribir cuando los ve escribir a ustedes ya sea sobre el papel o en la computadora? RESPUESTA. DEL PP.FF. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA 20 En el hogar ¿se promueve que [nombre del niño o niña] escriba a su manera, es decir, de manera no convencional (por ejemplo, puede hacer garabatos, bolitas, pseudo letras o algunas letras sueltas)? ¿Cómo lo hacen? RESPUESTA. DEL PP.FF. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA 21 ¿Ponen al alcance de [nombre del niño o niña] material para que pueda escribir? (hojas, cuadernos, plumones, lápices, RESPUESTA. DEL PP.FF. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. 22 ¿[Nombre del niño o niña] cuenta con materiales diversos en el hogar con los cuales pueda pintar, dibujar o construir? RESPUESTA. DEL PP.FF. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. 23 ¿Escuchan música en casa? ¿Cantan y/o bailan en familia? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 8. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. 24 Antes de la emergencia sanitaria, ¿su niño participaba de actividades culturales que se presentan en la comunidad como fiestas regionales, conciertos, teatro, presentaciones de danzas (folclóricas o clásicas), etc.? RESPUESTA. DEL PP.FF. MATEMATICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 25 ¿Permite a [nombre del niño o niña] participar activamente de situaciones cotidianas de la casa en las que se cuente, ordene, y compare? (Por ejemplo, en el momento del lavado de ropa, al poner los cubiertos en la mesa para comer, colocar las cosas del mercado en su lugar, emparejar las medias, regar las plantas, pelar las alverjas, preparar una receta, etc.) RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 26 En la preparación de algún plato de comida. ¿Involucran a [nombre del niño o niña] a seguir la secuencia de una receta? RESPUESTA DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 27 Durante sus juegos, [nombre del niño o niña] ¿suele hacer conteo espontaneo, manipula y explora objetos? (Por ejemplo, arma y desarma, mete y saca objetos, agrupa los objetos con algún criterio (los animales por tamaño, color) RESPUESTA DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 28 Durante sus juegos, [nombre del niño o niña] ¿suele utilizar expresiones como mucho, poco, más, menos? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 9. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN 29 ¿[Nombre del niño o niña] usa expresiones de cantidad (como largo, corto) RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 30 ¿(Nombre del niño o niña) usa expresiones de ubicación (como arriba, abajo, adentro)? RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 31 ¿(Nombre del niño o niña) usa expresiones de tiempo (como ahora, mañana, después, antes)? RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 32 ¿[Nombre del niño o niña] se ubica así mismo y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra (cerca, lejos, adelante, atrás)? Por ejemplo: la pelota está cerca del televisor, mi abuelita vive lejos de la casa, etc. RESPUESTA. DEL PP.FF. CIENCIA Y AMBIENTE INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS 33 En el hogar, desde las actividades cotidianas que realizan, [nombre del niño o niña] ¿suele mostrar curiosidad o hacer preguntas sobre algún objeto o hecho que ocurre. (Por ejemplo, una mujer embarazada, insectos, sonidos, plantas) RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 10. SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC 34 ¿Tienen materiales tecnológicos en el hogar (celular, laptop, tablets, cámara de fotos, etc.)? ¿Promueven que [nombre del niño o niña] los use? ¿Cuántos minutos u horas los usa al día? RESPUESTA. DEL PP.FF. EL PROCESO EN EL QUE SE ENCUENTRA EL NIÑO EN RELACIÓN A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS A PARTIR DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES O CUIDADORES COMPETENCIAS N° PREGUNTAS CONSTRUYE SU IDENTIDAD 35 ¿[Nombre del niño o niña] expresa sus emociones de manera abierta: cuando está alegre, triste, enojado o se inhibe?, Si se siente mal, ¿busca consuelo?, ¿Cómo lo hace? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD 36 ¿[Nombre del niño o niña] suele reconocer las emociones de las demás personas? ¿Qué hace si ve a alguien triste o enojado? RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD 37 ¿[Nombre del niño o niña] realiza acciones por sí mismo para su cuidado personal? (Por ejemplo, vestirse, comer, lavarse las manos, ordenar sus cosas u otras actividades.) RESPUESTA. DEL PP.FF. CONSTRUYE SU IDENTIDAD 38 ¿[Nombre del niño o niña] propone ideas, desde su iniciativa, en diferentes situaciones para realizar las actividades? (Por ejemplo, dice con qué material quiere dibujar, qué le gustaría comer, etc.) RESPUESTA. DEL PP.FF. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 39 ¿[Nombre del niño o niña] comparte y disfruta actividades familiares? (Por ejemplo, juegos, momentos de alimentación, ver una película, preparar una comida, festejar un cumpleaños, bailar, etc.)
  • 11. RESPUESTA. DEL PP.FF. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 40 ¿[Nombre del niño o niña] sigue los acuerdos tomados en familia?¿cuáles son las normas que son más difíciles de cumplir para [nombre del niño o niña]? (Señale un ejemplo) RESPUESTA. DEL PP.FF. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 41 ¿[Nombre del niño o niña] colabora en el cuidado de los recursos, materiales y espacios que se comparten en el hogar? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD 42 Cuando [nombre del niño o niña] juega libremente, ¿a qué juega? ¿Con quién juega? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. 43 ¿[Nombre del niño o niña] participa en conversaciones en familia y se hace entender? RESPUESTA. DEL PP.FF. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. 44 ¿[Nombre del niño o niña] comprende las indicaciones o preguntas que se le hacen? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 12. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. 45 Cuando habla o conversa [nombre del niño o niña] ¿cómo se expresa? ¿Utiliza solo palabras, frases cortas o frases largas? RESPUESTA. DEL PP.FF. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 46 ¿[Nombre del niño o niña] se interesa por observar los textos que hay en casa? RESPUESTA. DEL PP.FF. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 47 ¿[Nombre del niño o niña] pide que le lean cuentos o trata de leerlos por sí mismo? RESPUESTA. DEL PP.FF. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 48 ¿[Nombre del niño o niña] comenta sobre las historias, personajes o contenido de los textos que le leen? RESPUESTA. DEL PP.FF. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 49 ¿[Nombre del niño o niña] escribe a su manera y comenta lo que quiere comunicar por escrito? (Por ejemplo, escribe varias bolitas, palitos o letras y dice, por ejemplo: “Acá escribí mi nombre”.) RESPUESTA. DEL PP.FF CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS 50 ¿[Nombre del niño o niña] suele pintar y/o dibujar? ¿Le gusta hacerlo? RESPUESTA. DEL PP.FF.
  • 13. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS 52 [nombre del niño o niña] muestra interés por dibujar o pintar utilizando distintos materiales (gráficos, recursos naturales, reusables) RESPUESTA. DEL PP.FF. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS 53 ¿A [nombre del niño o niña] le gusta escuchar música o hacer sonidos con algunos objetos o instrumentos musicales? ¿Le gusta bailar? RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 54 [nombre del niño o niña] en sus juegos o en las actividades de exploración o en las tareas del hogar ,¿Agrupa los objetos por tamaño, forma, o color?¿Explica por que los agrupon de esa manera? RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN 55 ¿[Nombre del niño o niña] menciona de manera espontánea los tamaños de algunos objetos, por ejemplo, cuando algo es grande o pequeño? RESPUESTA. DEL PP.FF. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN 56 ¿[Nombre del niño o niña] en sus exploraciones usa expresiones como “arriba”, “abajo”, “dentro” y “fuera”? RESPUESTA. DEL PP.FF. INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS 57 [nombre del niño o niña] ¿Se muestra curioso por las cosas que observa dentro o fuera de la casa y pregunta sobre ello? (Por ejemplo, le puede llamar la atención ver perritos en la calle y preguntar ¿esos perritos no tienen casa?, ¿dónde dormirán en la noche?, ¿quién les da de comer? u observa insectos y pregunta sobre ellos, ¿qué comen, si tienen dientes, por qué las moscas son cochinas o por qué los gusanos son flaquitos?)
  • 14. RESPUESTA. DEL PP.FF. SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC (SOLO PARA 5 AÑOS) 58 [nombre del niño o niña] ¿Reconoce el uso de los equipos tecnológicos según sus funciones? (Por ejemplo, la cámara para tomar fotos, el celular para llamar, etc.) RESPUESTA. DEL PP.FF. EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS PARA EL AÑO LECTIVO 59.- ¿Qué preocupaciones tiene(n) respecto al aprendizaje y desarrollo de su menor hijo/a en un contexto de educación a distancia o semipresencial? ¿Qué considera que su hijo/a debería aprender? RESPUESTA. DEL PP.FF. 60.-¿Qué información u orientación necesita para acompañar a su hijo/a en su aprendizaje desde el hogar? RESPUESTA. DEL PP.FF.