SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DIAGNOSTICA
INICIAL
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 149
- LLATA
EDAD: 4 AÑOS
DOCENTE: Silvia Jesús Meza Miraval
PERU
MINISTERIO
DE
EDUCACIÒN
DIRECCION
REGIONAL
DE EDUCACION
HUÁNUCO
UNIDAD DE
GESTION
EDUCATIVA LOCAL
HUAMALIES
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
INICIAL N° 149 DE
INDEPENDENCIA
CODIGO
MODULAR
0747634
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA 4 AÑOS.
Queridos PPFF este cuestionario tiene la finalidad de recabar información sincera, por
lo que se solicita leer detenidamente cada pregunta y responder en el recuadro, si
encuentra dificultad en algunas preguntas, tómese su tiempo de OBSERVAR, a su
niño o niña en las diferentes actividades cotidianas y juego (exploración,
curiosidad, transformación, creación) ayuda en casa, que responsabilidades
asume entre otras. toda información que usted nos brinda es muy importante
para desempeñar mi rol de orientador y mediador en este trabajo a distancia.
SITUACIONES O ACTIVIDADES
COTIDIANAS
N° PREGUNT
AS
RESPUESTAS
01 ¿Cómo le gusta que lo llamen su niña o niño?
02 Cuénteme, ¿Qué suele hacer su niña o niño durante el día?
03 ¿Los horarios para la alimentación, sueño, baño, juego suelen ser
siempre los
mismos o varían día a día? (puede mencionar solo dos de ellos)
04 ¿Usted suele compartir momentos de juego con su niña o niño, durante
el día o en la semana?
➢ ¿Cuáles son los juegos que más le gustan?
➢ ¿Con qué objetos o juguetes suele jugar?
05 ¿Su niña o niño colabora con algunas tareas del hogar?
➢ ¿Qué responsabilidades tiene? (¿por ejemplo, recoger su
plato, colocar su ropa en los cajones, poner las verduras
en sulugar?
➢ ¿Cómo llegaron a acordar estas responsabilidades o fue usted
quien
decidió lo que su niña o niño tenía que hacer?
06 ¿Su niña o niño en qué situaciones le pide ayuda? Usted, ¿cómo
responde cuando le pide ayuda?
07 ¿Cómo le demuestra su niña o niño su
cariño? Y usted, ¿cómo le demuestra su
cariño?
08 Cuando su niña o niño hace algo que usted cree que no está bien o es
peligroso, ¿usted cómo suele reaccionar?
09 ¿Cuándo su niña o niño ha logrado algo? (Por ejemplo, terminar un
dibujo o armar un rompecabezas), ¿Qué suele hacer usted?
10 Durante la pandemia, ¿hubo algún cambio en el comportamiento de su
niña o niño?
➢ ¿Qué cambios identificó?
➢ ¿Por qué cree que se dio este cambio?
11 ¿Cuentan con objetos tecnológicos en el hogar: celular, laptop, tablets,
cámara
de fotos, etc.?
➢ ¿Promueven que su niña o niño los use?
➢ ¿Cuántos minutos u horas los usa al día?
B.- CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA
SUS HIJOS O HIJAS
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA CONSTRUYE S U IDENTIDAD.
12 ¿A su niña o niño le gusta elegir lo que se va a poner?
➢ ¿Se viste sola (o) solo?
➢ ¿Tiene alguna ropa favorita y te lo hace saber?
13 ¿Su niña o niño tiene a su alcance los artículos de aseo y vestimenta?
en el caso que diga no, se le pregunta: por ejemplo, cuando se lava las
manos o se cepilla los dientes, si no tiene al alcance los artículos de
aseo, ¿usted la/o ayuda o le pone un banquito u otro objeto para que
los alcance?
14 Su niña o niño conversa sobre lo que más le gusta hacer o jugar por
ejemplo, si prefiere jugar con la pelota o con muñecas; si prefiere jugar
sola/o o con otras personas? ¿En qué momento suele conversar sobre
lo que le gusta?
15 ¿Cómo se da cuenta que su niña o niño manifiesta sus emociones:
cuando está triste, alegre, molesta o (molesto), cuando tiene miedo. Su
niña o niño qué hace, ¿qué dice, cómo se comporta? Y ¿Qué siente y
suele hacer usted?
16 Si su niña o niño no respeta un acuerdo por ejemplo, tira sus juguetes
por la ventana, lastima a las personas que se encuentran a su
alrededor, ¿qué suele decirle o qué hace usted en estos casos para
ayudarla (o) a regular su comportamiento?
17 ¿Su niña o niño suele pedir su opinión para realizar algunas actividades
por ejemplo: acordar lo que comerán en la semana, celebrar su
cumpleaños, o pedirle ideas u opiniones?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA
DEL BIEN
COMÚN
18 ¿Se han puesto de acuerdo con su niña o niño sobre las reglas que
permiten cuidarse y cuidar las cosas de la casa, por ejemplo, si han
organizado en casa un espacio para que su niña o niño juegue y realice
algunas actividades? Cuénteme, ¿cómo lo han hecho?
19 Tienen en casa espacios delimitados juegos, lectura, música y pintura
etc. Y organizados para que su niña o niño pueda ordenar sus
materiales?
20 ¿En casa cuenta con materiales para que su niña o niño juega y realice
otras actividades como dibujar, hacer música, escribir o leer?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
21 ¿Su niña o niño realiza actividades o juegos de movimiento dentro o
fuera de casa?
Dentro de casa ¿tiene un espacio seguro para que juegue o se mueva
por ejemplo, saltar, rodar, correr, trepar?
22 En el momento en que su niña o niño realiza juegos de movimiento, ¿le
pide ayuda a usted o a otra persona?
¿Se muestra segura (o), temerosa(o) se inhibe en estas actividades de
movimiento al saltar, correr, trepar? ¿Qué suele decir o hacer usted en
estos casos?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
23 ¿En qué momentos suele conversar con su niña o niño ¿Con quiénes
suele conversar más su niña o niño?
24 ¿Sobre qué temas le gusta hablar con su niña o niño?
25 Cuando con su niña o niño habla sobre lo que le gusta, le interesa o le
han leído o contado, ¿se comprende lo que explica o comenta?
26 ¿Qué suelen hacer cuando no comprenden lo que su niña o niño dice:
Ejemplo, decir “sapador” en lugar de pasador)?
27 ¿Su niña o niño dice lo que piensa o siente moviéndose, usando las
manos, haciendo gestos, etc. o solo usa las palabras?
➢ ¿Usted le brinda oportunidades para poder expresarse (por
ejemplo, espera a que termine de hablar, no corrige las palabras
que usa)?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA
28 En su hogar, ¿tienen diferentes libros o materiales escritos como:
¿Revistas, cuentos, recetas, enciclopedias, cartillas, etc.?
➢ ¿Estos libros se encuentran al alcance su niña o niño? ¿Disponen
de un espacio para colocar los textos?
29 ¿Suelen leerle a su niña o niño en voz alta? ¿En qué momentos y cómo
lo hacen?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
30 ¿Su niña o niño muestra interés por escribir cuando los ve escribir a
ustedes ya sea sobre el papel o en la computadora?
31 ¿En el hogar se promueve que su niña o niño escriba libremente a su
manera (sin decirle cómo se debe escribir las letras o palabras) por
ejemplo, puede
hacer garabatos, bolitas, algunas letras sueltas? ¿Cómo lo hacen?
32 ¿Ponen al alcance de su niña o niño material para que pueda escribir
por
ejemplo, hojas, cuadernos, plumones, lápices, etc.?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
33 ¿Su niña o niño cuenta con materiales diversos en el hogar con las
cuales
puede pintar, dibujar o construir?
34 ¿Escuchan música en casa? ¿Cantan y/o bailan en familia?
35 Antes de la emergencia sanitaria, ¿Su niña o niño participaba de
actividades
culturales que se presentan en la comunidad como fiestas regionales,
conciertos, teatro, presentaciones de danzas (folclóricas o clásicas),
etc.?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE
PROBLEMAS DE CANTIDAD
36 ¿Permite a su niña o niño participar activamente de situaciones
cotidianas de casa en las que se cuente, ordene, y compare (por
ejemplo, en el momento del lavado de ropa, al poner los cubiertos en la
mesa para comer, colocar las individuales.
cosas del mercado en su lugar, emparejar las medias, regar las plantas,
pelar las alverjas, preparar una receta, etc.)?
37 La niña o niña utiliza el conteo hasta 10 en situaciones cotidianas y en
sus juegos, en las que requiere contar.
38 Durante sus juegos, ¿Su niña o niño suele hacer conteo espontaneo,
manipula y explora objetos (por ejemplo, arma y desarma, guarda y
saca objetos, agrupa los objetos con algún criterio?
39 Durantesusjuegos,¿Suniñaoniñosueleutilizarexpresionescomo: “muchos”,
“pocos”,“ninguno”,“másque”,“menosque”,“pesamás”,“pesamenos”,?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE
FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
40 ¿Su niña o niño usa expresiones de longitud como largo o corto?
41 ¿Suniñaoniño, realizaseriaciones portamaño, longitudygrosor hasta con
cinco objetos. Ejemplo: Durante su juego, Oscar ordena sus bloques de
madera formando cinco torres de diferentes tamaños. Las ordena desde
la más pequeña hasta la más grande.
42 ¿Su niña o niño usa expresiones de tiempo como ayer, hoy y mañana?
43 ¿Su niña o niño se ubica así misma (o) y ubica objetos en el espacio en
el que se encuentra detrás de”, “encima”, “debajo”, “hacia adelante” y
“hacia
atrás”,cerca, lejos, por ejemplo: “la pelota está cerca del televisor”, “mi
abuelita vive lejos de la casa”, etc.?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
44 En el hogar, desde las actividades cotidianas que realizan, ¿ Su niña o
niño
suele mostrar curiosidad o hacer preguntas sobre algún objeto o hecho
que ocurre (por ejemplo, una mujer embarazada, insectos, sonidos,
plantas)?
45 ¿A partir de lo que su niña o niño cuenta de lo que ha descubierto o
hecho, se
generan conversaciones en la familia? ¿La (o) animan a averiguar
aquello que despertó su curiosidad?
C. APRENDIZAJES ESPERADOS APARTIR DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS MADRES, PADRES
O CUIDADORES.
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CONSTRUYE
SU IDENTIDAD
46 ¿Cómo expresa su niña o niño sus emociones cuando está alegre,
triste,
enojado? Si se siente mal ¿busca consuelo?, ¿Cómo lo hace?
47 ¿Su niña o niño suele reconocer las emociones de las demás
personas? ¿Qué
hace si ve a alguien triste o enojado?
48 ¿Su niña o niño propone ideas para realizar actividades (por ejemplo,
dice con
qué material quiere dibujar, qué le gustaría comer, etc.)?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA
DEL BIEN
COMÚN
49 ¿Su niña o niño comparte y disfruta actividades familiares (por ejemplo,
juegos, momentos de alimentación, ver una película, preparar una
comida,
festejar un cumpleaños, bailar, etc.)?
50 ¿Su niña o niño sigue los acuerdos tomados en familia? ¿Cuáles son
las normas
quesonmásdifícilesdecumplirparaNombre………?(Señale un ejemplo).
51 ¿Su niña o niño colabora en el cuidado de los recursos, materiales y
espacios
que se comparten en el hogar?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
52 Cuando su niña o niño juega libremente, ¿a qué juega? ¿Con quién
juega?
53 ¿Su niña o niño en sus dibujos se representa a sí misma (o) y a otras
personas,
así como las experiencias que considera más importantes (por ejemplo,
se dibuja corriendo o con su familia realizando alguna acción)?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
54 ¿Su niña o niño participa en conversaciones en familia y se hace
entender?
55 ¿Su niña o niño comprende las indicaciones o preguntas que se le
hace?
56 Cuando habla o conversa su niña o niño, ¿cómo se expresa? ¿Utiliza
solo
palabras, frases cortas o frases largas?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA
57 ¿Su niña o niño se interesa por observar los textos que hay en casa?
58 ¿Su niña o niño pide que le lean cuentos o trata de leerlos por sí misma
(o)?
59 ¿Su niña o niño comenta sobre las historias, personajes o contenido de
los
textos que le leen?
60 ¿Su niña o niño escribe a su manera y comenta lo que quiere comunicar
por escrito (por ejemplo, escribe varias bolitas, palitos o letras y dice,
por ejemplo: “Acá escribí mi nombre”)?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
61 ¿Su niña o niño suele pintar y/o dibujar? ¿Le gusta hacerlo?
62 ¿Su niña o niño muestra interés por dibujar o pintar utilizando distintos
materiales (gráficos, recursos naturales, reusables)?
63 ¿A su niña o niño le gusta escuchar música o hacer sonidos con
algunos
objetos o instrumentos musicales? ¿Le gusta bailar?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE
PROBLEMAS DE CANTIDAD
64 Su niña o niño en sus juegos o en las actividades de exploración o en
las tareas
del hogar, ¿agrupa los objetos por tamaño, forma o color? ¿Explica por
qué los agrupó de esa manera?
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA:
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
65 ¿Su niña o niño menciona de manera espontánea los tamaños de
algunos
objetos, por ejemplo, cuando algo es grande o pequeño?
66 ¿Suniñaoniño, ensus exploraciones, usaexpresiones como “arriba”,“abajo”,
“dentro” y “fuera”?
67 Cuando su niña o niño construye con cubos o material reusable y se le
presenta algún problema, como el que se le caiga la pieza porque es
muy
grande o no encaja, ¿resuelve el problema que se le presenta?
68 ¿Su niña o niño se muestra curiosa (o) por las cosas que observa
dentro o fuera de la casa y pregunta sobre ello (por ejemplo, le puede
llamar la atención verperritosenlacalleypreguntar“¿esosperritosno
tienencasa?”,“¿dónde dormiránenlanoche?”,“¿quiénlesdadecomer?”,
uobservainsectosy pregunta sobre ellos qué comen, si tienen dientes,
por qué las moscas son cochinas o por qué los gusanos son flaquitos)?

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista a los mejores sistemas operativos

ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdfENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
MimiCh4
 
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 añosENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
anagallegoslagos
 
Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...
obdcmovil
 
ENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docx
ENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docxENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docx
ENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docx
CieloMartinez22
 
2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf
2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf
2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf
surirodriguez6
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Sonia M. Blanco Rivas
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
Taller Padres - Ocio saludable
Taller Padres - Ocio saludableTaller Padres - Ocio saludable
Taller Padres - Ocio saludable
María Rosa Pavo García
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Alexander Mondragon Corrales
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdfCartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
PaolaAndreaPatio2
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
pilarpomares
 
Ayuda a tus hijos a triunfar en el colegio
Ayuda a tus hijos a triunfar en el colegioAyuda a tus hijos a triunfar en el colegio
Ayuda a tus hijos a triunfar en el colegio
Flor de Maria Siu Antezana
 
Cuestionario de intereses
Cuestionario de interesesCuestionario de intereses
Cuestionario de intereses
Vane Ayala
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
pedrojocama47
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
Isabel Camargo Pabon
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
myriam parada
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 

Similar a Entrevista a los mejores sistemas operativos (20)

ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdfENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
ENTREVISTA A FAMILIAS-3 AÑOS.pdf
 
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 añosENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
ENTREVISTA A FAMILIAS de los niños de 4 años
 
Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...Entrevista a los padres de familia ...
Entrevista a los padres de familia ...
 
ENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docx
ENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docxENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docx
ENTREVISTA AL PADRE DE FAMILIA 2022.docx
 
2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf
2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf
2. ECIG Propuestas didácticas Educación Básica_PPS.pdf
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
Taller Padres - Ocio saludable
Taller Padres - Ocio saludableTaller Padres - Ocio saludable
Taller Padres - Ocio saludable
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdfCartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
Cartilla mis manos te enseñan a explorar Noviembre.pdf
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
 
Ayuda a tus hijos a triunfar en el colegio
Ayuda a tus hijos a triunfar en el colegioAyuda a tus hijos a triunfar en el colegio
Ayuda a tus hijos a triunfar en el colegio
 
Cuestionario de intereses
Cuestionario de interesesCuestionario de intereses
Cuestionario de intereses
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Entrevista a los mejores sistemas operativos

  • 1. EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 149 - LLATA EDAD: 4 AÑOS DOCENTE: Silvia Jesús Meza Miraval PERU MINISTERIO DE EDUCACIÒN DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUÁNUCO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAMALIES INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 149 DE INDEPENDENCIA CODIGO MODULAR 0747634
  • 2. ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA 4 AÑOS. Queridos PPFF este cuestionario tiene la finalidad de recabar información sincera, por lo que se solicita leer detenidamente cada pregunta y responder en el recuadro, si encuentra dificultad en algunas preguntas, tómese su tiempo de OBSERVAR, a su niño o niña en las diferentes actividades cotidianas y juego (exploración, curiosidad, transformación, creación) ayuda en casa, que responsabilidades asume entre otras. toda información que usted nos brinda es muy importante para desempeñar mi rol de orientador y mediador en este trabajo a distancia. SITUACIONES O ACTIVIDADES COTIDIANAS N° PREGUNT AS RESPUESTAS 01 ¿Cómo le gusta que lo llamen su niña o niño? 02 Cuénteme, ¿Qué suele hacer su niña o niño durante el día? 03 ¿Los horarios para la alimentación, sueño, baño, juego suelen ser siempre los mismos o varían día a día? (puede mencionar solo dos de ellos) 04 ¿Usted suele compartir momentos de juego con su niña o niño, durante el día o en la semana? ➢ ¿Cuáles son los juegos que más le gustan? ➢ ¿Con qué objetos o juguetes suele jugar? 05 ¿Su niña o niño colabora con algunas tareas del hogar? ➢ ¿Qué responsabilidades tiene? (¿por ejemplo, recoger su plato, colocar su ropa en los cajones, poner las verduras en sulugar? ➢ ¿Cómo llegaron a acordar estas responsabilidades o fue usted quien decidió lo que su niña o niño tenía que hacer? 06 ¿Su niña o niño en qué situaciones le pide ayuda? Usted, ¿cómo responde cuando le pide ayuda? 07 ¿Cómo le demuestra su niña o niño su cariño? Y usted, ¿cómo le demuestra su cariño? 08 Cuando su niña o niño hace algo que usted cree que no está bien o es peligroso, ¿usted cómo suele reaccionar? 09 ¿Cuándo su niña o niño ha logrado algo? (Por ejemplo, terminar un dibujo o armar un rompecabezas), ¿Qué suele hacer usted?
  • 3. 10 Durante la pandemia, ¿hubo algún cambio en el comportamiento de su niña o niño? ➢ ¿Qué cambios identificó? ➢ ¿Por qué cree que se dio este cambio? 11 ¿Cuentan con objetos tecnológicos en el hogar: celular, laptop, tablets, cámara de fotos, etc.? ➢ ¿Promueven que su niña o niño los use? ➢ ¿Cuántos minutos u horas los usa al día? B.- CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA SUS HIJOS O HIJAS PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA CONSTRUYE S U IDENTIDAD. 12 ¿A su niña o niño le gusta elegir lo que se va a poner? ➢ ¿Se viste sola (o) solo? ➢ ¿Tiene alguna ropa favorita y te lo hace saber? 13 ¿Su niña o niño tiene a su alcance los artículos de aseo y vestimenta? en el caso que diga no, se le pregunta: por ejemplo, cuando se lava las manos o se cepilla los dientes, si no tiene al alcance los artículos de aseo, ¿usted la/o ayuda o le pone un banquito u otro objeto para que los alcance? 14 Su niña o niño conversa sobre lo que más le gusta hacer o jugar por ejemplo, si prefiere jugar con la pelota o con muñecas; si prefiere jugar sola/o o con otras personas? ¿En qué momento suele conversar sobre lo que le gusta? 15 ¿Cómo se da cuenta que su niña o niño manifiesta sus emociones: cuando está triste, alegre, molesta o (molesto), cuando tiene miedo. Su niña o niño qué hace, ¿qué dice, cómo se comporta? Y ¿Qué siente y suele hacer usted? 16 Si su niña o niño no respeta un acuerdo por ejemplo, tira sus juguetes por la ventana, lastima a las personas que se encuentran a su alrededor, ¿qué suele decirle o qué hace usted en estos casos para ayudarla (o) a regular su comportamiento? 17 ¿Su niña o niño suele pedir su opinión para realizar algunas actividades por ejemplo: acordar lo que comerán en la semana, celebrar su cumpleaños, o pedirle ideas u opiniones? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 18 ¿Se han puesto de acuerdo con su niña o niño sobre las reglas que permiten cuidarse y cuidar las cosas de la casa, por ejemplo, si han organizado en casa un espacio para que su niña o niño juegue y realice algunas actividades? Cuénteme, ¿cómo lo han hecho? 19 Tienen en casa espacios delimitados juegos, lectura, música y pintura etc. Y organizados para que su niña o niño pueda ordenar sus materiales?
  • 4. 20 ¿En casa cuenta con materiales para que su niña o niño juega y realice otras actividades como dibujar, hacer música, escribir o leer? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD 21 ¿Su niña o niño realiza actividades o juegos de movimiento dentro o fuera de casa? Dentro de casa ¿tiene un espacio seguro para que juegue o se mueva por ejemplo, saltar, rodar, correr, trepar? 22 En el momento en que su niña o niño realiza juegos de movimiento, ¿le pide ayuda a usted o a otra persona? ¿Se muestra segura (o), temerosa(o) se inhibe en estas actividades de movimiento al saltar, correr, trepar? ¿Qué suele decir o hacer usted en estos casos? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 23 ¿En qué momentos suele conversar con su niña o niño ¿Con quiénes suele conversar más su niña o niño? 24 ¿Sobre qué temas le gusta hablar con su niña o niño? 25 Cuando con su niña o niño habla sobre lo que le gusta, le interesa o le han leído o contado, ¿se comprende lo que explica o comenta? 26 ¿Qué suelen hacer cuando no comprenden lo que su niña o niño dice: Ejemplo, decir “sapador” en lugar de pasador)? 27 ¿Su niña o niño dice lo que piensa o siente moviéndose, usando las manos, haciendo gestos, etc. o solo usa las palabras? ➢ ¿Usted le brinda oportunidades para poder expresarse (por ejemplo, espera a que termine de hablar, no corrige las palabras que usa)? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 28 En su hogar, ¿tienen diferentes libros o materiales escritos como: ¿Revistas, cuentos, recetas, enciclopedias, cartillas, etc.? ➢ ¿Estos libros se encuentran al alcance su niña o niño? ¿Disponen de un espacio para colocar los textos? 29 ¿Suelen leerle a su niña o niño en voz alta? ¿En qué momentos y cómo lo hacen? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA 30 ¿Su niña o niño muestra interés por escribir cuando los ve escribir a ustedes ya sea sobre el papel o en la computadora?
  • 5. 31 ¿En el hogar se promueve que su niña o niño escriba libremente a su manera (sin decirle cómo se debe escribir las letras o palabras) por ejemplo, puede hacer garabatos, bolitas, algunas letras sueltas? ¿Cómo lo hacen? 32 ¿Ponen al alcance de su niña o niño material para que pueda escribir por ejemplo, hojas, cuadernos, plumones, lápices, etc.? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS 33 ¿Su niña o niño cuenta con materiales diversos en el hogar con las cuales puede pintar, dibujar o construir? 34 ¿Escuchan música en casa? ¿Cantan y/o bailan en familia? 35 Antes de la emergencia sanitaria, ¿Su niña o niño participaba de actividades culturales que se presentan en la comunidad como fiestas regionales, conciertos, teatro, presentaciones de danzas (folclóricas o clásicas), etc.? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 36 ¿Permite a su niña o niño participar activamente de situaciones cotidianas de casa en las que se cuente, ordene, y compare (por ejemplo, en el momento del lavado de ropa, al poner los cubiertos en la mesa para comer, colocar las individuales. cosas del mercado en su lugar, emparejar las medias, regar las plantas, pelar las alverjas, preparar una receta, etc.)? 37 La niña o niña utiliza el conteo hasta 10 en situaciones cotidianas y en sus juegos, en las que requiere contar. 38 Durante sus juegos, ¿Su niña o niño suele hacer conteo espontaneo, manipula y explora objetos (por ejemplo, arma y desarma, guarda y saca objetos, agrupa los objetos con algún criterio? 39 Durantesusjuegos,¿Suniñaoniñosueleutilizarexpresionescomo: “muchos”, “pocos”,“ninguno”,“másque”,“menosque”,“pesamás”,“pesamenos”,? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN 40 ¿Su niña o niño usa expresiones de longitud como largo o corto? 41 ¿Suniñaoniño, realizaseriaciones portamaño, longitudygrosor hasta con cinco objetos. Ejemplo: Durante su juego, Oscar ordena sus bloques de madera formando cinco torres de diferentes tamaños. Las ordena desde la más pequeña hasta la más grande. 42 ¿Su niña o niño usa expresiones de tiempo como ayer, hoy y mañana? 43 ¿Su niña o niño se ubica así misma (o) y ubica objetos en el espacio en el que se encuentra detrás de”, “encima”, “debajo”, “hacia adelante” y “hacia
  • 6. atrás”,cerca, lejos, por ejemplo: “la pelota está cerca del televisor”, “mi abuelita vive lejos de la casa”, etc.? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS 44 En el hogar, desde las actividades cotidianas que realizan, ¿ Su niña o niño suele mostrar curiosidad o hacer preguntas sobre algún objeto o hecho que ocurre (por ejemplo, una mujer embarazada, insectos, sonidos, plantas)? 45 ¿A partir de lo que su niña o niño cuenta de lo que ha descubierto o hecho, se generan conversaciones en la familia? ¿La (o) animan a averiguar aquello que despertó su curiosidad? C. APRENDIZAJES ESPERADOS APARTIR DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS MADRES, PADRES O CUIDADORES. PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD 46 ¿Cómo expresa su niña o niño sus emociones cuando está alegre, triste, enojado? Si se siente mal ¿busca consuelo?, ¿Cómo lo hace? 47 ¿Su niña o niño suele reconocer las emociones de las demás personas? ¿Qué hace si ve a alguien triste o enojado? 48 ¿Su niña o niño propone ideas para realizar actividades (por ejemplo, dice con qué material quiere dibujar, qué le gustaría comer, etc.)? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN 49 ¿Su niña o niño comparte y disfruta actividades familiares (por ejemplo, juegos, momentos de alimentación, ver una película, preparar una comida, festejar un cumpleaños, bailar, etc.)? 50 ¿Su niña o niño sigue los acuerdos tomados en familia? ¿Cuáles son las normas quesonmásdifícilesdecumplirparaNombre………?(Señale un ejemplo). 51 ¿Su niña o niño colabora en el cuidado de los recursos, materiales y espacios que se comparten en el hogar? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD 52 Cuando su niña o niño juega libremente, ¿a qué juega? ¿Con quién juega? 53 ¿Su niña o niño en sus dibujos se representa a sí misma (o) y a otras personas, así como las experiencias que considera más importantes (por ejemplo, se dibuja corriendo o con su familia realizando alguna acción)?
  • 7. PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA 54 ¿Su niña o niño participa en conversaciones en familia y se hace entender? 55 ¿Su niña o niño comprende las indicaciones o preguntas que se le hace? 56 Cuando habla o conversa su niña o niño, ¿cómo se expresa? ¿Utiliza solo palabras, frases cortas o frases largas? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA 57 ¿Su niña o niño se interesa por observar los textos que hay en casa? 58 ¿Su niña o niño pide que le lean cuentos o trata de leerlos por sí misma (o)? 59 ¿Su niña o niño comenta sobre las historias, personajes o contenido de los textos que le leen? 60 ¿Su niña o niño escribe a su manera y comenta lo que quiere comunicar por escrito (por ejemplo, escribe varias bolitas, palitos o letras y dice, por ejemplo: “Acá escribí mi nombre”)? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS 61 ¿Su niña o niño suele pintar y/o dibujar? ¿Le gusta hacerlo? 62 ¿Su niña o niño muestra interés por dibujar o pintar utilizando distintos materiales (gráficos, recursos naturales, reusables)? 63 ¿A su niña o niño le gusta escuchar música o hacer sonidos con algunos objetos o instrumentos musicales? ¿Le gusta bailar? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 64 Su niña o niño en sus juegos o en las actividades de exploración o en las tareas del hogar, ¿agrupa los objetos por tamaño, forma o color? ¿Explica por qué los agrupó de esa manera? PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN 65 ¿Su niña o niño menciona de manera espontánea los tamaños de algunos objetos, por ejemplo, cuando algo es grande o pequeño? 66 ¿Suniñaoniño, ensus exploraciones, usaexpresiones como “arriba”,“abajo”, “dentro” y “fuera”? 67 Cuando su niña o niño construye con cubos o material reusable y se le presenta algún problema, como el que se le caiga la pieza porque es muy grande o no encaja, ¿resuelve el problema que se le presenta? 68 ¿Su niña o niño se muestra curiosa (o) por las cosas que observa dentro o fuera de la casa y pregunta sobre ello (por ejemplo, le puede llamar la atención verperritosenlacalleypreguntar“¿esosperritosno tienencasa?”,“¿dónde dormiránenlanoche?”,“¿quiénlesdadecomer?”, uobservainsectosy pregunta sobre ellos qué comen, si tienen dientes, por qué las moscas son cochinas o por qué los gusanos son flaquitos)?