SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA ANALÍTICO
Carrera: ECONOMÍA
Código SIS: 1304040
Programa de: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Nivel: Séptimo Semestre
N° Hrs. De clases Teóricas: 6 N° Hrs. De clases Prácticas: 0
AREAS DE COORDINACION CURRICULAR
VERTICAL HORIZONTAL
Prerrequisitos:
1) Formulación de Proyectos
2)
3)
4)
1) Economía Financiera I y II
2) Econometría I y II
3) Formulación de Proyectos
1) Desarrollo Económico I
2) Economía Internacional I
3) Política Económica
Objetivos:
• Tener criterio del contenido de la materia para utilizar como instrumento de
trabajo.
• Utilizar diferentes métodos de evaluación de proyectos privados.
• Adoptar criterios que le permitan compatibilizar los aspectos técnicos y
económicos.
• Enfocar los trabajos con criterio realista.
Contenidos
Mínimos:
1. Conceptos Generales.
1.1. Generalidades.
1.2. Los aspectos económicos.
1.3. Los aspectos técnicos.
1.4. Los aspectos comerciales.
1.5. Los aspectos financieros.
1.6. Criterios de evaluación.
2. Evaluación de Proyectos.
2.1. Diferencia entre evaluación privada y evaluación social.
2.2. Reglas de decisión: valor actual, tasa interna de retorno, relación
beneficio costo.
2.3. El valor actual neto. Definición, interpretación, ventajas y desventajas
del valor actual neto.
2.4. La tasa interna de retorno (TIR): definiciones, representación
matemática, interpretación de la TIR, representación grafica de la TIR,
ventajas y desventajas de la TIR.
2.5. La relación beneficio costo: Definición, representación matemática,
representación grafica, interpretación de la relación B/C, desventajas de
la relación B/C
3. Criterios Relativos a la Evaluación de Proyectos.
3.1. Criterios del empresario privado.
3.2. La rentabilidad.
2
3.3. Fórmulas de equivalencia: factor de interés compuesto, factor de
actualización, factor de recuperación de capital, factor de actualización
de una serie uniforme, factor del fondo de amortización, factor de
interés compuesto de una serie uniforme.
3.4. La velocidad de rotación de capital.
4. Criterios Sociales de Evaluación.
4.1. Aspectos generales.
4.2. Importancia de la evaluación social.
4.3. Criterios de evaluación social.
4.4. Proceso de la evaluación social.
4.5. Beneficios y costos sociales.
4.6. Valor actualizado.
4.7. Instrumentos de evaluación social.
5. Análisis de Sensibilidad.
5.1. El enfoque del análisis de sensibilidad.
5.2. Variación de parámetros.
5.3. Discusión sobre beneficios directos, indirectos e intangibles.
5.4. Cálculo de la TIR en base al análisis de sensibilidad.
5.5. Cálculo de la TIR desde el punto de vista social.
5.6. Cuadros que deben presentarse en el análisis de sensibilidad.
6. Análisis de Riesgo e Incertidumbre.
6.1. Clases de riesgos.
6.2. Inversiones para reducir riesgos.
6.3. La elección bajo incertidumbre.
Bibliografía:
1) Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Raul Coss Bu. Ed. Limusa.
México 1987.
2) Proyectos de inversión. Criterios de evaluación. Simón Andrade E. Ed. Lucero.
Lima 1986.
3) Evaluación de Proyectos de Desarrollo Económico. Jhon A. King Jr Editorial
Tecnos. Madrid 1970.
4) Manual de Proyectos de Desarrollo Económico. Naciones Unidas. México
1958.
5) Fundamentos de Preparación y Evaluación de Proyectos. Sapag Chain. Mc.
Grill. Santiago Chile 1985.

Más contenido relacionado

Destacado

Algebra eco
Algebra ecoAlgebra eco
Investigacion operativa eco
Investigacion operativa ecoInvestigacion operativa eco
Investigacion operativa eco
www.pablomoscoso.com
 
Derecho comercial eco
Derecho comercial ecoDerecho comercial eco
Derecho comercial eco
www.pablomoscoso.com
 
Mercado de capitales eco
Mercado de capitales ecoMercado de capitales eco
Mercado de capitales eco
www.pablomoscoso.com
 
Gestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales ecoGestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales eco
www.pablomoscoso.com
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
www.pablomoscoso.com
 
Estadistica aplicada eco
Estadistica aplicada ecoEstadistica aplicada eco
Estadistica aplicada eco
www.pablomoscoso.com
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Calculo eco
Calculo ecoCalculo eco
Desarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii ecoDesarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Malla curricular economía
Malla curricular   economíaMalla curricular   economía
Malla curricular economía
www.pablomoscoso.com
 
Historia del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico ecoHistoria del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico eco
www.pablomoscoso.com
 
Demografia eco
Demografia ecoDemografia eco
Demografia eco
www.pablomoscoso.com
 
Gestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos ecoGestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos eco
www.pablomoscoso.com
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
www.pablomoscoso.com
 
Contabilidad basica eco
Contabilidad basica ecoContabilidad basica eco
Contabilidad basica eco
www.pablomoscoso.com
 
Estadistica i eco
Estadistica i ecoEstadistica i eco
Estadistica i eco
www.pablomoscoso.com
 
Formulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos ecoFormulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia internacional i eco
Economia internacional i ecoEconomia internacional i eco
Economia internacional i eco
www.pablomoscoso.com
 

Destacado (20)

Algebra eco
Algebra ecoAlgebra eco
Algebra eco
 
Investigacion operativa eco
Investigacion operativa ecoInvestigacion operativa eco
Investigacion operativa eco
 
Derecho comercial eco
Derecho comercial ecoDerecho comercial eco
Derecho comercial eco
 
Mercado de capitales eco
Mercado de capitales ecoMercado de capitales eco
Mercado de capitales eco
 
Gestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales ecoGestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales eco
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
 
Estadistica aplicada eco
Estadistica aplicada ecoEstadistica aplicada eco
Estadistica aplicada eco
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
 
Calculo eco
Calculo ecoCalculo eco
Calculo eco
 
Desarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii ecoDesarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii eco
 
Malla curricular economía
Malla curricular   economíaMalla curricular   economía
Malla curricular economía
 
Historia del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico ecoHistoria del pensamiento economico eco
Historia del pensamiento economico eco
 
Demografia eco
Demografia ecoDemografia eco
Demografia eco
 
Gestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos ecoGestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos eco
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
 
Contabilidad basica eco
Contabilidad basica ecoContabilidad basica eco
Contabilidad basica eco
 
Estadistica i eco
Estadistica i ecoEstadistica i eco
Estadistica i eco
 
Formulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos ecoFormulacion de proyectos eco
Formulacion de proyectos eco
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
 
Economia internacional i eco
Economia internacional i ecoEconomia internacional i eco
Economia internacional i eco
 

Similar a Evaluacion de proyectos eco

Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAlexis Flores Chunga
 
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdfMATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
juanjorgegavidiacast
 
Contabilidad general y costos 2019
Contabilidad general y costos  2019Contabilidad general y costos  2019
Contabilidad general y costos 2019
Jose Tuesta
 
Estrategia empresarial eco
Estrategia empresarial ecoEstrategia empresarial eco
Estrategia empresarial eco
www.pablomoscoso.com
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Omaru Calderon Santander
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Franklin Armando Jara Neira
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02carmenvelascollamuca
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2hye HYE
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Robinson Almanza Cabe
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
Cohorte Gerencia General
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
YelenaVega
 
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
BreynerHernandez3
 
Economia financiera i eco
Economia financiera i ecoEconomia financiera i eco
Economia financiera i eco
www.pablomoscoso.com
 
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02ELMERTello
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Nabor Erazo
 

Similar a Evaluacion de proyectos eco (20)

Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
 
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdfMATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
 
Contabilidad general y costos 2019
Contabilidad general y costos  2019Contabilidad general y costos  2019
Contabilidad general y costos 2019
 
Ingenieria%20 economica
Ingenieria%20 economicaIngenieria%20 economica
Ingenieria%20 economica
 
Estrategia empresarial eco
Estrategia empresarial ecoEstrategia empresarial eco
Estrategia empresarial eco
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
 
Silabo de auditoria informatica
Silabo de auditoria  informaticaSilabo de auditoria  informatica
Silabo de auditoria informatica
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
 
Encuadre ingeniería económica
Encuadre ingeniería económicaEncuadre ingeniería económica
Encuadre ingeniería económica
 
Auditoria i mx
Auditoria i mxAuditoria i mx
Auditoria i mx
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
 
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
 
Economia financiera i eco
Economia financiera i ecoEconomia financiera i eco
Economia financiera i eco
 
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
 
Ppt-taller2
 Ppt-taller2 Ppt-taller2
Ppt-taller2
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
 

Más de www.pablomoscoso.com

Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europassPablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
www.pablomoscoso.com
 
Compilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 boliviaCompilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 bolivia
www.pablomoscoso.com
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
www.pablomoscoso.com
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
www.pablomoscoso.com
 
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical PurposesMunicipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
www.pablomoscoso.com
 
Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018
www.pablomoscoso.com
 
Mal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien añosMal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien años
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2daExamen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2da
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1raExamen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1ra
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1raExamen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1ra
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008
www.pablomoscoso.com
 
2 2007 2
2 2007 22 2007 2
2 2007
2 20072 2007
Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2daExamen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2da
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1raExamen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1ra
www.pablomoscoso.com
 

Más de www.pablomoscoso.com (20)

Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europassPablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
 
Compilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 boliviaCompilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 bolivia
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
 
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical PurposesMunicipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
 
Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018
 
Mal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien añosMal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien años
 
Examen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2daExamen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2da
 
Examen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1raExamen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1ra
 
Examen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1raExamen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1ra
 
Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010
 
Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009
 
Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2
 
Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008
 
2 2007 2
2 2007 22 2007 2
2 2007 2
 
2 2007
2 20072 2007
2 2007
 
Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2
 
Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006
 
Examen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2daExamen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2da
 
Examen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1raExamen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1ra
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Evaluacion de proyectos eco

  • 1. 1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ANALÍTICO Carrera: ECONOMÍA Código SIS: 1304040 Programa de: EVALUACIÓN DE PROYECTOS Nivel: Séptimo Semestre N° Hrs. De clases Teóricas: 6 N° Hrs. De clases Prácticas: 0 AREAS DE COORDINACION CURRICULAR VERTICAL HORIZONTAL Prerrequisitos: 1) Formulación de Proyectos 2) 3) 4) 1) Economía Financiera I y II 2) Econometría I y II 3) Formulación de Proyectos 1) Desarrollo Económico I 2) Economía Internacional I 3) Política Económica Objetivos: • Tener criterio del contenido de la materia para utilizar como instrumento de trabajo. • Utilizar diferentes métodos de evaluación de proyectos privados. • Adoptar criterios que le permitan compatibilizar los aspectos técnicos y económicos. • Enfocar los trabajos con criterio realista. Contenidos Mínimos: 1. Conceptos Generales. 1.1. Generalidades. 1.2. Los aspectos económicos. 1.3. Los aspectos técnicos. 1.4. Los aspectos comerciales. 1.5. Los aspectos financieros. 1.6. Criterios de evaluación. 2. Evaluación de Proyectos. 2.1. Diferencia entre evaluación privada y evaluación social. 2.2. Reglas de decisión: valor actual, tasa interna de retorno, relación beneficio costo. 2.3. El valor actual neto. Definición, interpretación, ventajas y desventajas del valor actual neto. 2.4. La tasa interna de retorno (TIR): definiciones, representación matemática, interpretación de la TIR, representación grafica de la TIR, ventajas y desventajas de la TIR. 2.5. La relación beneficio costo: Definición, representación matemática, representación grafica, interpretación de la relación B/C, desventajas de la relación B/C 3. Criterios Relativos a la Evaluación de Proyectos. 3.1. Criterios del empresario privado. 3.2. La rentabilidad.
  • 2. 2 3.3. Fórmulas de equivalencia: factor de interés compuesto, factor de actualización, factor de recuperación de capital, factor de actualización de una serie uniforme, factor del fondo de amortización, factor de interés compuesto de una serie uniforme. 3.4. La velocidad de rotación de capital. 4. Criterios Sociales de Evaluación. 4.1. Aspectos generales. 4.2. Importancia de la evaluación social. 4.3. Criterios de evaluación social. 4.4. Proceso de la evaluación social. 4.5. Beneficios y costos sociales. 4.6. Valor actualizado. 4.7. Instrumentos de evaluación social. 5. Análisis de Sensibilidad. 5.1. El enfoque del análisis de sensibilidad. 5.2. Variación de parámetros. 5.3. Discusión sobre beneficios directos, indirectos e intangibles. 5.4. Cálculo de la TIR en base al análisis de sensibilidad. 5.5. Cálculo de la TIR desde el punto de vista social. 5.6. Cuadros que deben presentarse en el análisis de sensibilidad. 6. Análisis de Riesgo e Incertidumbre. 6.1. Clases de riesgos. 6.2. Inversiones para reducir riesgos. 6.3. La elección bajo incertidumbre. Bibliografía: 1) Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Raul Coss Bu. Ed. Limusa. México 1987. 2) Proyectos de inversión. Criterios de evaluación. Simón Andrade E. Ed. Lucero. Lima 1986. 3) Evaluación de Proyectos de Desarrollo Económico. Jhon A. King Jr Editorial Tecnos. Madrid 1970. 4) Manual de Proyectos de Desarrollo Económico. Naciones Unidas. México 1958. 5) Fundamentos de Preparación y Evaluación de Proyectos. Sapag Chain. Mc. Grill. Santiago Chile 1985.