SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE HISTORIA.
“LOS INCAS”
I.- Lee cada pregunta y encierra la alternativa correcta. (6 pts.)
1. ¿Cuál era la capital del Imperio de los
Incas?
a) Lima
b) Cuzco
c) Tacna
2. ¿Qué significa Tahuantinsuyo?
a) 4 regiones
b) 4 tierras
c) Los Puntos Cardinales
3. ¿Cuáles fueron las actividades económicas
de los incas?
a) ganadería y minería
b) comercio y agricultura
c) agricultura y ganadería
4. ¿A qué se dedicaban las mujeres incas?
a) salir a cazar y curar a los enfermos
b) recoger leña, cocinar y cuidar a los niños
c) tejer y sembrar la tierra
5. ¿Cuáles fueron los avances culturales de
los incas?
a) música, pintura y escritura
b) comercio, pesca y matemática
c) astronomía, arquitectura y arte
6. ¿Quiénes fueron algunos de los dioses
incas?
a) inti
b) halach uinic
c) Tlaloc
NOMBRE Y
APELLIDO
RUT CURSO FECHA
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Conocer organización social,politica y economica inca e
identificar ubicación geográfica.
NIVEL DE
EXIGENCIA
60%
Escuela E-939 Santa Clara de Chacayal
Asignatura de historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Claudia Campos P.
Ed. Diferencial Evelyn Rubio H.
PTJE. TOTAL 18 pts. NOTA
% DE NOTA 10 %
PTJE.
OBTENIDO
II.- Verdadero o Falso: Justifica las falsas. (5 pts.)
V o F JUSTIFICACIÓN
La máxima autoridad de los incas era la Sapa inca
La diosa Pachamama era del sol
Los incas criaban llamas y chanchos
Los diseños de sus cerámicas eran geométricos y
zoomórficos
La forma de cultivo era a través de las chinampas
III.- Responde las siguientes preguntas.
1.- Nombra 5 productos que cultivaron los incas (5 pts.)
2.- ¿Cómo se llama el monumento arquitectónico más conocido de los incas? (2 pts.)
BONUS
Nombra 2 palabras que heredamos de los incas
Gané décimas

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACION LOS INCAS.docx

TALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docxTALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docx
NuryCoronelVanegas1
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
Luis Peredo
 
Juego: Aztecas,Mayas e Incas.
Juego: Aztecas,Mayas e Incas.Juego: Aztecas,Mayas e Incas.
Juego: Aztecas,Mayas e Incas.
li.touma
 
Prueba de historia 8° original
Prueba de historia 8° originalPrueba de historia 8° original
Prueba de historia 8° original
Victor Bahamondes Peñaloza
 
Prueba incas
Prueba  incasPrueba  incas
Prueba incas
Rosa Ulloa
 
Villa por temas
Villa por temasVilla por temas
3ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 20183ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 2018
matrix7471
 
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Gabriel Romo B.
 
Repaso PRE BIMESTRAL hge 1° III Bimestre
Repaso PRE BIMESTRAL hge 1° III BimestreRepaso PRE BIMESTRAL hge 1° III Bimestre
Repaso PRE BIMESTRAL hge 1° III Bimestre
Rafael Moran
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
Natalia Vasquez Garcia
 
Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8
Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8
Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8
Portizeli
 
Balotario 1ero.docx
Balotario 1ero.docxBalotario 1ero.docx
Balotario 1ero.docx
JUANCARLOSYUCRAMAMAN1
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Edison Isla A
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
Kata Nuñez
 
San marcos I
San marcos ISan marcos I
HISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ IHISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ I
Héctor Andy Velásquez Soto
 
SAN MARCOS I
SAN MARCOS ISAN MARCOS I
Cultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdf
Cultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdfCultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdf
Cultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdf
sandraperalta58
 
Civ precolombinas
Civ precolombinasCiv precolombinas
Civ precolombinas
Lucia Alonso
 
Caral
CaralCaral

Similar a EVALUACION LOS INCAS.docx (20)

TALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docxTALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docx
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
 
Juego: Aztecas,Mayas e Incas.
Juego: Aztecas,Mayas e Incas.Juego: Aztecas,Mayas e Incas.
Juego: Aztecas,Mayas e Incas.
 
Prueba de historia 8° original
Prueba de historia 8° originalPrueba de historia 8° original
Prueba de historia 8° original
 
Prueba incas
Prueba  incasPrueba  incas
Prueba incas
 
Villa por temas
Villa por temasVilla por temas
Villa por temas
 
3ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 20183ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 2018
 
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
 
Repaso PRE BIMESTRAL hge 1° III Bimestre
Repaso PRE BIMESTRAL hge 1° III BimestreRepaso PRE BIMESTRAL hge 1° III Bimestre
Repaso PRE BIMESTRAL hge 1° III Bimestre
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
 
Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8
Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8
Hojadetrabajo4so8sOCIALES 8
 
Balotario 1ero.docx
Balotario 1ero.docxBalotario 1ero.docx
Balotario 1ero.docx
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
 
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRERECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
RECUPERACIÓN 2º TRIMESTRE
 
San marcos I
San marcos ISan marcos I
San marcos I
 
HISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ IHISTORIA DEL PERÙ I
HISTORIA DEL PERÙ I
 
SAN MARCOS I
SAN MARCOS ISAN MARCOS I
SAN MARCOS I
 
Cultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdf
Cultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdfCultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdf
Cultura-Mochica-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed (1).pdf
 
Civ precolombinas
Civ precolombinasCiv precolombinas
Civ precolombinas
 
Caral
CaralCaral
Caral
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

EVALUACION LOS INCAS.docx

  • 1. EVALUACIÓN DE HISTORIA. “LOS INCAS” I.- Lee cada pregunta y encierra la alternativa correcta. (6 pts.) 1. ¿Cuál era la capital del Imperio de los Incas? a) Lima b) Cuzco c) Tacna 2. ¿Qué significa Tahuantinsuyo? a) 4 regiones b) 4 tierras c) Los Puntos Cardinales 3. ¿Cuáles fueron las actividades económicas de los incas? a) ganadería y minería b) comercio y agricultura c) agricultura y ganadería 4. ¿A qué se dedicaban las mujeres incas? a) salir a cazar y curar a los enfermos b) recoger leña, cocinar y cuidar a los niños c) tejer y sembrar la tierra 5. ¿Cuáles fueron los avances culturales de los incas? a) música, pintura y escritura b) comercio, pesca y matemática c) astronomía, arquitectura y arte 6. ¿Quiénes fueron algunos de los dioses incas? a) inti b) halach uinic c) Tlaloc NOMBRE Y APELLIDO RUT CURSO FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE Conocer organización social,politica y economica inca e identificar ubicación geográfica. NIVEL DE EXIGENCIA 60% Escuela E-939 Santa Clara de Chacayal Asignatura de historia, geografía y ciencias sociales Profesora Claudia Campos P. Ed. Diferencial Evelyn Rubio H. PTJE. TOTAL 18 pts. NOTA % DE NOTA 10 % PTJE. OBTENIDO
  • 2. II.- Verdadero o Falso: Justifica las falsas. (5 pts.) V o F JUSTIFICACIÓN La máxima autoridad de los incas era la Sapa inca La diosa Pachamama era del sol Los incas criaban llamas y chanchos Los diseños de sus cerámicas eran geométricos y zoomórficos La forma de cultivo era a través de las chinampas III.- Responde las siguientes preguntas. 1.- Nombra 5 productos que cultivaron los incas (5 pts.) 2.- ¿Cómo se llama el monumento arquitectónico más conocido de los incas? (2 pts.) BONUS Nombra 2 palabras que heredamos de los incas Gané décimas